SlideShare una empresa de Scribd logo
Como controlar la ira en la
        pareja
                La ira es especialmente
                destructiva    en    una
                relación.        Cuando
                convivimos con alguien,
                nuestras personalidades,
                prioridades, intereses y
                formas de hacer las
                cosas a menudo chocan.
Al pasar tanto tiempo juntos y conocer tan
bien los defectos de la otra persona, es muy
fácil volverse críticos y mostrar mal genio
con nuestra pareja y echarle la culpa de
hacernos la vida insoportable.
A menos que hagamos un esfuerzo continuo
para hacer frente a la ira en cuanto surja,
nuestra relación se deteriorará. Aunque dos
personas estén realmente enamoradas, si se
enfadan con frecuencia, los momentos felices
juntos irán disminuyendo y espaciándose.
Finalmente, llegará un momento en que antes
de haberse recuperado de una discusión, ya ha
empezado la siguiente.
Y aunque con el amor, todo es
posible, es muy difícil sostener una
relación en tales circunstancias. Por
todo ello, el control de la ira es
fundamental en una relación de
pareja (también una relación de
amistad o de familia), para facilitar la
convivencia y el bienestar.
En una relación de pareja, las oportunidades de enfadarse
surgen muchas veces al día, así que para evitar la
acumulación de malos sentimientos tenemos que lidiar con
el enfado tan pronto como empieza a formarse en nuestra
mente.
Por lo general, lavamos los platos después de cada comida
en vez de esperar a final de mes, porque no queremos vivir
en una casa desordenada ni tener que enfrentarnos
después a un trabajo enorme y desagradable.
Del mismo modo, debemos
esforzarnos por eliminar el
desorden de nuestra mente
tan pronto como aparece,
porque si permitimos que se
acumule, será cada vez más
difícil de tratar y pondremos
en peligro nuestra relación.
Una relación en la que hay muchos roces y conflictos de
intereses es también una oportunidad sin precedentes para
mermar nuestro amor propio y egoísmo, que son las
verdaderas fuentes de muchos de nuestros problemas.
Por lo tanto esto puede
ocasionar serios problemas
en la calidad de vida, por lo
que es necesario tener en
cuenta estos consejos para
suprimir o reducir la ira:
– Analiza las causas del
enojo: Emociones como el
miedo, estrés, etc, son
sustitutos de la ira, por eso
hay que cuestionarse qué es lo
que provoca el enojo.
– Comprende a tu pareja: debes encontrar qué es lo
que motiva el desacuerdo para evitar que nazca una
discusión.
– Integra el respeto y la prudencia: Antes de decir
un comentario hiriente piensa en cuál sería tu reacción
al recibirlo.
- Identificar las reacciones del cuerpo: Si
existen dificultades para respirar, pulso
acelerado, etc; es señal de que hay que calmarse.
- Trata de detener tu pensamiento negativo:
Sustituye sentimientos y pensamientos negativos
por otros positivos para evitar sentirte
controlado por la situación.
- Cambiar de entorno: Salir a caminar, escuchar música,
incluso recurrir al humor pueden ayudar a controlar el
enojo.
No olvidéis que la ira es una
respuesta aprendida que se
ha       instaurado       tan
profundamente en cada uno
de nosotros, que casi
creemos que “así somos”.
Pero en realidad podemos
aprender      formas       de
controlarnos, de actuar
distinto y de ganar y obtener
el respeto y admiración de
quienes nos rodean

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tccen el manejo de la ira
Tccen el manejo de la iraTccen el manejo de la ira
Tccen el manejo de la ira
azulucerito
 
Control De La Ira
Control De La IraControl De La Ira
Control De La Ira
Ruth Vargas Gonzales
 
La ira
La iraLa ira
La ira
wendylinarez
 
LA IRA
LA IRALA IRA
La ira
La iraLa ira
Anabel Carrillo La Ira
Anabel Carrillo La IraAnabel Carrillo La Ira
Anabel Carrillo La Ira
Anabel Carrillo
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
guestdce031
 
La ira tarea 6
La ira tarea 6La ira tarea 6
La ira tarea 6
Dario Paredes
 
Enojo
EnojoEnojo
Curva de la hostilidad
Curva de la hostilidadCurva de la hostilidad
Curva de la hostilidad
Ramon Peruga
 
Cómo controlar el enojo
Cómo controlar el enojoCómo controlar el enojo
Cómo controlar el enojo
Universidad Cenfotec
 
Iraaaaa
IraaaaaIraaaaa
Iraaaaa
Elena Oviedo
 
la ira
la irala ira
La Ira[1]
La Ira[1]La Ira[1]
Manejo de coraje
Manejo de corajeManejo de coraje
Manejo de coraje
lurden30
 
Manejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojoManejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Presentación la ira
Presentación la iraPresentación la ira
Presentación la ira
fabianapochenkina
 
Manejo de las emociones - La Ira marzo 2015 e&e
Manejo de las emociones - La Ira marzo 2015 e&eManejo de las emociones - La Ira marzo 2015 e&e
Manejo de las emociones - La Ira marzo 2015 e&e
EjecutivosyEmpresarios
 
La ira
La iraLa ira
La emocion de la ira
La emocion de la iraLa emocion de la ira
La emocion de la ira
sorelvys
 

La actualidad más candente (20)

Tccen el manejo de la ira
Tccen el manejo de la iraTccen el manejo de la ira
Tccen el manejo de la ira
 
Control De La Ira
Control De La IraControl De La Ira
Control De La Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Anabel Carrillo La Ira
Anabel Carrillo La IraAnabel Carrillo La Ira
Anabel Carrillo La Ira
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
La ira tarea 6
La ira tarea 6La ira tarea 6
La ira tarea 6
 
Enojo
EnojoEnojo
Enojo
 
Curva de la hostilidad
Curva de la hostilidadCurva de la hostilidad
Curva de la hostilidad
 
Cómo controlar el enojo
Cómo controlar el enojoCómo controlar el enojo
Cómo controlar el enojo
 
Iraaaaa
IraaaaaIraaaaa
Iraaaaa
 
la ira
la irala ira
la ira
 
La Ira[1]
La Ira[1]La Ira[1]
La Ira[1]
 
Manejo de coraje
Manejo de corajeManejo de coraje
Manejo de coraje
 
Manejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojoManejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojo
 
Presentación la ira
Presentación la iraPresentación la ira
Presentación la ira
 
Manejo de las emociones - La Ira marzo 2015 e&e
Manejo de las emociones - La Ira marzo 2015 e&eManejo de las emociones - La Ira marzo 2015 e&e
Manejo de las emociones - La Ira marzo 2015 e&e
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La emocion de la ira
La emocion de la iraLa emocion de la ira
La emocion de la ira
 

Similar a como controlar la ira en la pareja

CELOS / STOP
CELOS / STOPCELOS / STOP
CELOS / STOP
Miryenka
 
El desamor
El desamorEl desamor
El desamor
yayasanchez
 
tritiptico de pautas..pdf
tritiptico de pautas..pdftritiptico de pautas..pdf
tritiptico de pautas..pdf
SandraAlva7
 
DEPENDECIA EMOCIONAL aa psicologia .docx
DEPENDECIA EMOCIONAL aa psicologia .docxDEPENDECIA EMOCIONAL aa psicologia .docx
DEPENDECIA EMOCIONAL aa psicologia .docx
luiscruzgy
 
Las mujeres que aman demasiado
Las mujeres que aman demasiadoLas mujeres que aman demasiado
Las mujeres que aman demasiado
Priscila Bautista Parra
 
COMUNICACIÓN Y RESPETO MUTUO
COMUNICACIÓN Y RESPETO MUTUOCOMUNICACIÓN Y RESPETO MUTUO
COMUNICACIÓN Y RESPETO MUTUO
Gerardo Viau Mollinedo
 
Consejos varios psicologia
Consejos varios psicologiaConsejos varios psicologia
Consejos varios psicologia
milico
 
Las mujeres que aman demasiado
Las mujeres que aman demasiadoLas mujeres que aman demasiado
Las mujeres que aman demasiado
staro G.G
 
Mejorar la comunicacion en la pareja parte 04
Mejorar la comunicacion en la pareja   parte 04Mejorar la comunicacion en la pareja   parte 04
Mejorar la comunicacion en la pareja parte 04
Carlos Valdiviezo
 
Tipos de relacion curso para padres 602 2012
Tipos de relacion curso para padres 602 2012Tipos de relacion curso para padres 602 2012
Tipos de relacion curso para padres 602 2012
Miguel Del Rio
 
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.pptRelaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
CeciliaMuoz78
 
Aprendiendo a manejar la ira.pptx
Aprendiendo a manejar la ira.pptxAprendiendo a manejar la ira.pptx
Aprendiendo a manejar la ira.pptx
Rosario Prieto
 
Hablemos frime y claro
Hablemos frime y claroHablemos frime y claro
Hablemos frime y claro
Pieri0901
 
¿CUÁNDO ES EL DIVORCIO LA ÚNICA ALTERNATIVA?
 ¿CUÁNDO ES EL DIVORCIO LA ÚNICA ALTERNATIVA? ¿CUÁNDO ES EL DIVORCIO LA ÚNICA ALTERNATIVA?
¿CUÁNDO ES EL DIVORCIO LA ÚNICA ALTERNATIVA?
Gerardo Viau Mollinedo
 
La ira
La iraLa ira
Conflictos familiares.ppt
Conflictos familiares.pptConflictos familiares.ppt
Conflictos familiares.ppt
michel varela
 
Comunicacion y solucion de problemas
Comunicacion y solucion de problemasComunicacion y solucion de problemas
Comunicacion y solucion de problemas
LUZ MARLEN
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-
lydugo
 
Bondad amorosa y no herir,
Bondad amorosa y no herir,Bondad amorosa y no herir,
Bondad amorosa y no herir,
AureaFlores
 
Parejas adolescentes
Parejas adolescentesParejas adolescentes
Parejas adolescentes
Inmaculada Díaz Valiente
 

Similar a como controlar la ira en la pareja (20)

CELOS / STOP
CELOS / STOPCELOS / STOP
CELOS / STOP
 
El desamor
El desamorEl desamor
El desamor
 
tritiptico de pautas..pdf
tritiptico de pautas..pdftritiptico de pautas..pdf
tritiptico de pautas..pdf
 
DEPENDECIA EMOCIONAL aa psicologia .docx
DEPENDECIA EMOCIONAL aa psicologia .docxDEPENDECIA EMOCIONAL aa psicologia .docx
DEPENDECIA EMOCIONAL aa psicologia .docx
 
Las mujeres que aman demasiado
Las mujeres que aman demasiadoLas mujeres que aman demasiado
Las mujeres que aman demasiado
 
COMUNICACIÓN Y RESPETO MUTUO
COMUNICACIÓN Y RESPETO MUTUOCOMUNICACIÓN Y RESPETO MUTUO
COMUNICACIÓN Y RESPETO MUTUO
 
Consejos varios psicologia
Consejos varios psicologiaConsejos varios psicologia
Consejos varios psicologia
 
Las mujeres que aman demasiado
Las mujeres que aman demasiadoLas mujeres que aman demasiado
Las mujeres que aman demasiado
 
Mejorar la comunicacion en la pareja parte 04
Mejorar la comunicacion en la pareja   parte 04Mejorar la comunicacion en la pareja   parte 04
Mejorar la comunicacion en la pareja parte 04
 
Tipos de relacion curso para padres 602 2012
Tipos de relacion curso para padres 602 2012Tipos de relacion curso para padres 602 2012
Tipos de relacion curso para padres 602 2012
 
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.pptRelaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
 
Aprendiendo a manejar la ira.pptx
Aprendiendo a manejar la ira.pptxAprendiendo a manejar la ira.pptx
Aprendiendo a manejar la ira.pptx
 
Hablemos frime y claro
Hablemos frime y claroHablemos frime y claro
Hablemos frime y claro
 
¿CUÁNDO ES EL DIVORCIO LA ÚNICA ALTERNATIVA?
 ¿CUÁNDO ES EL DIVORCIO LA ÚNICA ALTERNATIVA? ¿CUÁNDO ES EL DIVORCIO LA ÚNICA ALTERNATIVA?
¿CUÁNDO ES EL DIVORCIO LA ÚNICA ALTERNATIVA?
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Conflictos familiares.ppt
Conflictos familiares.pptConflictos familiares.ppt
Conflictos familiares.ppt
 
Comunicacion y solucion de problemas
Comunicacion y solucion de problemasComunicacion y solucion de problemas
Comunicacion y solucion de problemas
 
Taller 2 octavo manejo de emociones-
Taller 2 octavo   manejo de emociones-Taller 2 octavo   manejo de emociones-
Taller 2 octavo manejo de emociones-
 
Bondad amorosa y no herir,
Bondad amorosa y no herir,Bondad amorosa y no herir,
Bondad amorosa y no herir,
 
Parejas adolescentes
Parejas adolescentesParejas adolescentes
Parejas adolescentes
 

como controlar la ira en la pareja

  • 1. Como controlar la ira en la pareja La ira es especialmente destructiva en una relación. Cuando convivimos con alguien, nuestras personalidades, prioridades, intereses y formas de hacer las cosas a menudo chocan.
  • 2. Al pasar tanto tiempo juntos y conocer tan bien los defectos de la otra persona, es muy fácil volverse críticos y mostrar mal genio con nuestra pareja y echarle la culpa de hacernos la vida insoportable.
  • 3. A menos que hagamos un esfuerzo continuo para hacer frente a la ira en cuanto surja, nuestra relación se deteriorará. Aunque dos personas estén realmente enamoradas, si se enfadan con frecuencia, los momentos felices juntos irán disminuyendo y espaciándose. Finalmente, llegará un momento en que antes de haberse recuperado de una discusión, ya ha empezado la siguiente.
  • 4. Y aunque con el amor, todo es posible, es muy difícil sostener una relación en tales circunstancias. Por todo ello, el control de la ira es fundamental en una relación de pareja (también una relación de amistad o de familia), para facilitar la convivencia y el bienestar. En una relación de pareja, las oportunidades de enfadarse surgen muchas veces al día, así que para evitar la acumulación de malos sentimientos tenemos que lidiar con el enfado tan pronto como empieza a formarse en nuestra mente.
  • 5. Por lo general, lavamos los platos después de cada comida en vez de esperar a final de mes, porque no queremos vivir en una casa desordenada ni tener que enfrentarnos después a un trabajo enorme y desagradable.
  • 6. Del mismo modo, debemos esforzarnos por eliminar el desorden de nuestra mente tan pronto como aparece, porque si permitimos que se acumule, será cada vez más difícil de tratar y pondremos en peligro nuestra relación. Una relación en la que hay muchos roces y conflictos de intereses es también una oportunidad sin precedentes para mermar nuestro amor propio y egoísmo, que son las verdaderas fuentes de muchos de nuestros problemas.
  • 7. Por lo tanto esto puede ocasionar serios problemas en la calidad de vida, por lo que es necesario tener en cuenta estos consejos para suprimir o reducir la ira: – Analiza las causas del enojo: Emociones como el miedo, estrés, etc, son sustitutos de la ira, por eso hay que cuestionarse qué es lo que provoca el enojo.
  • 8. – Comprende a tu pareja: debes encontrar qué es lo que motiva el desacuerdo para evitar que nazca una discusión. – Integra el respeto y la prudencia: Antes de decir un comentario hiriente piensa en cuál sería tu reacción al recibirlo.
  • 9. - Identificar las reacciones del cuerpo: Si existen dificultades para respirar, pulso acelerado, etc; es señal de que hay que calmarse. - Trata de detener tu pensamiento negativo: Sustituye sentimientos y pensamientos negativos por otros positivos para evitar sentirte controlado por la situación. - Cambiar de entorno: Salir a caminar, escuchar música, incluso recurrir al humor pueden ayudar a controlar el enojo.
  • 10. No olvidéis que la ira es una respuesta aprendida que se ha instaurado tan profundamente en cada uno de nosotros, que casi creemos que “así somos”. Pero en realidad podemos aprender formas de controlarnos, de actuar distinto y de ganar y obtener el respeto y admiración de quienes nos rodean