SlideShare una empresa de Scribd logo
  Realidad Virtual en Educación  
     
La Realidad Virtual inmersiva (o VR) nos permite, mediante un visor, sumergirnos en otro
espacio diferente del que estamos e interactuar con los elementos virtuales que lo componen.
Dejamos de ver el lugar en el que nos encontramos ubicados, para visualizar e interactuar con
“otra realidad”.
La Realidad Aumentada (o AR), “enriquece” la realidad “real” en la que nos encontramos,
permitiéndonos visualizar en ésta información complementaria (ya sean elementos 3D,
sonidos, imágenes, vídeos) posicionadas mediante determinadas “marcas físicas”, escaneo
del espacio o datos GPS.
La Realidad Mixta (o MR) combina las “diferentes realidades”, creando nuevos escenarios
en los que los objetos reales y los virtuales confluyen en un mismo plano, e interactúan entre
sí a tiempo real.
Potencialidades
¿Qué es?
Recomendaciones
     
Mostrar a los alumnos, en primera persona, un procedimiento in situ, para entender
de forma más clara el paso a paso o el resultado final de, por ejemplo, un proyecto o
experimento.
Experimentar en primera persona la representación de un acontecimiento, como por
ejemplo un hecho histórico.
Visitar virtualmente cualquier parte del mundo (real o ficticia) sin necesidad de
desplazarse de forma física, para explorar sus características.
Vivenciar, mediante el storytelling, experiencias inmersivas capaces de emocionar,
con la finalidad de implicar y motivar aún más al alumnado.
Incluso crear, por parte del alumno, este tipo de contenidos para poner en práctica
diferentes contenidos transversales subyacentes que su puesta en práctica implica.
Entre otros.
    
No es aconsejable el USO de dispositivos VR a niños menores de 8 o 9 años. 
Supervisión.  
Advertencia para personas con marcapasos. 
Tampoco se recomienda un uso prolongado de dispositivos VR en una misma sesión. 
No es recomendable visionar ciertos contenidos VR mediante a personas que padezcan algún tipo de 
        trastorno relacionado con la epilepsia u otras patologías que afecten al sistema nervioso. 
No se recomienda utilizar visores VR mientras se realizan ciertas actividades físicas (como                         
        conducción o manejo de maquinaria, andar, correr, etc.). 
Es importante asegurar siempre nuestro smartphone al dispositivo VR, (mediante la goma de                   
        sujeción que éste incluye en su frontal) y/o con nuestras manos.
No exponer un dispositivo VR de forma directa a la luz solar. 
Proteger nuestro dispositivo de la lluvia y factores externos similares. 
Consentimiento e información previa.

Más contenido relacionado

Similar a Infografía vr

Presentacion de blog
Presentacion de blogPresentacion de blog
Presentacion de blog
MARTHASANGALLICARI
 
Realidad Virtual
Realidad VirtualRealidad Virtual
Realidad Virtual
daya-naranjo
 
ebc50d38-d680-489a-8211-78addc4f00da.docx
ebc50d38-d680-489a-8211-78addc4f00da.docxebc50d38-d680-489a-8211-78addc4f00da.docx
ebc50d38-d680-489a-8211-78addc4f00da.docx
FuentessevinchuZaida
 
Hacia el aprendizaje inmersivo
Hacia el aprendizaje inmersivo Hacia el aprendizaje inmersivo
Hacia el aprendizaje inmersivo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Realidad Virtual
Realidad VirtualRealidad Virtual
Realidad Virtual
daniel199652
 
Realidadvirtual
RealidadvirtualRealidadvirtual
Realidadvirtual
oscarfrancisco1193
 
Realidadvirtual
RealidadvirtualRealidadvirtual
Realidadvirtual
oscarfrancisco1193
 
realidad virtual en la educacion infantil.docx
realidad virtual en la educacion infantil.docxrealidad virtual en la educacion infantil.docx
realidad virtual en la educacion infantil.docx
KinokuKitsuki
 
Daniel duran
Daniel duranDaniel duran
Daniel duran
danielduran0617
 
nanotecnologia
nanotecnologiananotecnologia
nanotecnologia
Daniela Tabares
 
YESIKA
YESIKAYESIKA
realidad virtual
realidad virtualrealidad virtual
realidad virtual
cristianrestrepo2012
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
candido19
 
Trabajo de tecnologia realidad virtual
Trabajo de tecnologia realidad virtualTrabajo de tecnologia realidad virtual
Trabajo de tecnologia realidad virtual
rodas97
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
rjmartinezcalderon
 
Realidad Virtual Fausto y Yanirys (1).pptx
Realidad Virtual Fausto y Yanirys (1).pptxRealidad Virtual Fausto y Yanirys (1).pptx
Realidad Virtual Fausto y Yanirys (1).pptx
Fausto996813
 
Realidad aumentada en la educacion
Realidad aumentada  en la educacionRealidad aumentada  en la educacion
Realidad aumentada en la educacion
PamelaFranciscoGonza
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
rjmartinezcalderon
 

Similar a Infografía vr (20)

Presentacion de blog
Presentacion de blogPresentacion de blog
Presentacion de blog
 
Realidad Virtual
Realidad VirtualRealidad Virtual
Realidad Virtual
 
ebc50d38-d680-489a-8211-78addc4f00da.docx
ebc50d38-d680-489a-8211-78addc4f00da.docxebc50d38-d680-489a-8211-78addc4f00da.docx
ebc50d38-d680-489a-8211-78addc4f00da.docx
 
Hacia el aprendizaje inmersivo
Hacia el aprendizaje inmersivo Hacia el aprendizaje inmersivo
Hacia el aprendizaje inmersivo
 
Realidad Virtual
Realidad VirtualRealidad Virtual
Realidad Virtual
 
Realidadvirtual
RealidadvirtualRealidadvirtual
Realidadvirtual
 
Realidadvirtual
RealidadvirtualRealidadvirtual
Realidadvirtual
 
Realidadvirtual
RealidadvirtualRealidadvirtual
Realidadvirtual
 
realidad virtual en la educacion infantil.docx
realidad virtual en la educacion infantil.docxrealidad virtual en la educacion infantil.docx
realidad virtual en la educacion infantil.docx
 
Daniel duran
Daniel duranDaniel duran
Daniel duran
 
nanotecnologia
nanotecnologiananotecnologia
nanotecnologia
 
YESIKA
YESIKAYESIKA
YESIKA
 
realidad virtual
realidad virtualrealidad virtual
realidad virtual
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
virtual
virtualvirtual
virtual
 
Trabajo de tecnologia realidad virtual
Trabajo de tecnologia realidad virtualTrabajo de tecnologia realidad virtual
Trabajo de tecnologia realidad virtual
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
Realidad Virtual Fausto y Yanirys (1).pptx
Realidad Virtual Fausto y Yanirys (1).pptxRealidad Virtual Fausto y Yanirys (1).pptx
Realidad Virtual Fausto y Yanirys (1).pptx
 
Realidad aumentada en la educacion
Realidad aumentada  en la educacionRealidad aumentada  en la educacion
Realidad aumentada en la educacion
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 

Más de José Francisco Durán Medina

PALABRAS SEMÁNTICAS.pdf
PALABRAS SEMÁNTICAS.pdfPALABRAS SEMÁNTICAS.pdf
PALABRAS SEMÁNTICAS.pdf
José Francisco Durán Medina
 
Calendario estudiantes 19 20 corregido
Calendario estudiantes 19 20 corregidoCalendario estudiantes 19 20 corregido
Calendario estudiantes 19 20 corregido
José Francisco Durán Medina
 
Niveles curriculares
Niveles curricularesNiveles curriculares
Niveles curriculares
José Francisco Durán Medina
 
Elementos curriculares LOMCE
Elementos curriculares LOMCEElementos curriculares LOMCE
Elementos curriculares LOMCE
José Francisco Durán Medina
 
Competencias básicas. Estrategias para su enseñanza
Competencias básicas. Estrategias para su enseñanzaCompetencias básicas. Estrategias para su enseñanza
Competencias básicas. Estrategias para su enseñanza
José Francisco Durán Medina
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeModelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje
José Francisco Durán Medina
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
José Francisco Durán Medina
 
Presentación Procesos de enseñanza aprendizaje
Presentación Procesos de enseñanza aprendizajePresentación Procesos de enseñanza aprendizaje
Presentación Procesos de enseñanza aprendizaje
José Francisco Durán Medina
 
Formación profesional básica
Formación profesional básicaFormación profesional básica
Formación profesional básica
José Francisco Durán Medina
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
José Francisco Durán Medina
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
José Francisco Durán Medina
 
Jornadas Difusión Programa Pestalozzi
Jornadas Difusión Programa PestalozziJornadas Difusión Programa Pestalozzi
Jornadas Difusión Programa Pestalozzi
José Francisco Durán Medina
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Gulliver
GulliverGulliver
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
A buen juez, mejor testigo
A buen juez, mejor testigoA buen juez, mejor testigo
A buen juez, mejor testigo
José Francisco Durán Medina
 

Más de José Francisco Durán Medina (20)

PALABRAS SEMÁNTICAS.pdf
PALABRAS SEMÁNTICAS.pdfPALABRAS SEMÁNTICAS.pdf
PALABRAS SEMÁNTICAS.pdf
 
Calendario estudiantes 19 20 corregido
Calendario estudiantes 19 20 corregidoCalendario estudiantes 19 20 corregido
Calendario estudiantes 19 20 corregido
 
Tema 2 tfm
Tema 2 tfmTema 2 tfm
Tema 2 tfm
 
Niveles curriculares
Niveles curricularesNiveles curriculares
Niveles curriculares
 
Elementos curriculares LOMCE
Elementos curriculares LOMCEElementos curriculares LOMCE
Elementos curriculares LOMCE
 
Competencias básicas. Estrategias para su enseñanza
Competencias básicas. Estrategias para su enseñanzaCompetencias básicas. Estrategias para su enseñanza
Competencias básicas. Estrategias para su enseñanza
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeModelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Presentación Procesos de enseñanza aprendizaje
Presentación Procesos de enseñanza aprendizajePresentación Procesos de enseñanza aprendizaje
Presentación Procesos de enseñanza aprendizaje
 
Formación profesional básica
Formación profesional básicaFormación profesional básica
Formación profesional básica
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
Jornadas Difusión Programa Pestalozzi
Jornadas Difusión Programa PestalozziJornadas Difusión Programa Pestalozzi
Jornadas Difusión Programa Pestalozzi
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Gulliver
GulliverGulliver
Gulliver
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Rimas
RimasRimas
Rimas
 
A buen juez, mejor testigo
A buen juez, mejor testigoA buen juez, mejor testigo
A buen juez, mejor testigo
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Infografía vr

  • 1.   Realidad Virtual en Educación         La Realidad Virtual inmersiva (o VR) nos permite, mediante un visor, sumergirnos en otro espacio diferente del que estamos e interactuar con los elementos virtuales que lo componen. Dejamos de ver el lugar en el que nos encontramos ubicados, para visualizar e interactuar con “otra realidad”. La Realidad Aumentada (o AR), “enriquece” la realidad “real” en la que nos encontramos, permitiéndonos visualizar en ésta información complementaria (ya sean elementos 3D, sonidos, imágenes, vídeos) posicionadas mediante determinadas “marcas físicas”, escaneo del espacio o datos GPS. La Realidad Mixta (o MR) combina las “diferentes realidades”, creando nuevos escenarios en los que los objetos reales y los virtuales confluyen en un mismo plano, e interactúan entre sí a tiempo real. Potencialidades ¿Qué es? Recomendaciones       Mostrar a los alumnos, en primera persona, un procedimiento in situ, para entender de forma más clara el paso a paso o el resultado final de, por ejemplo, un proyecto o experimento. Experimentar en primera persona la representación de un acontecimiento, como por ejemplo un hecho histórico. Visitar virtualmente cualquier parte del mundo (real o ficticia) sin necesidad de desplazarse de forma física, para explorar sus características. Vivenciar, mediante el storytelling, experiencias inmersivas capaces de emocionar, con la finalidad de implicar y motivar aún más al alumnado. Incluso crear, por parte del alumno, este tipo de contenidos para poner en práctica diferentes contenidos transversales subyacentes que su puesta en práctica implica. Entre otros.      No es aconsejable el USO de dispositivos VR a niños menores de 8 o 9 años.  Supervisión.   Advertencia para personas con marcapasos.  Tampoco se recomienda un uso prolongado de dispositivos VR en una misma sesión.  No es recomendable visionar ciertos contenidos VR mediante a personas que padezcan algún tipo de          trastorno relacionado con la epilepsia u otras patologías que afecten al sistema nervioso.  No se recomienda utilizar visores VR mientras se realizan ciertas actividades físicas (como                                  conducción o manejo de maquinaria, andar, correr, etc.).  Es importante asegurar siempre nuestro smartphone al dispositivo VR, (mediante la goma de                            sujeción que éste incluye en su frontal) y/o con nuestras manos. No exponer un dispositivo VR de forma directa a la luz solar.  Proteger nuestro dispositivo de la lluvia y factores externos similares.  Consentimiento e información previa.