SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADTÉCNICA
PARTICULAR DE LOJA
DOCENTE: Oswaldo
Sarango
ABRIL/AGOSTO 2014
TIPOS DE REDES
1. Afectivas o sociales: aportan apoyo emocional
(parientes, amigos, conocidos)
2. Las de negocios: transacciones típicas de
compraventa, intervienen proveedores y clientes.
3. Las de comunicación: transportan contenidos
conversacionales, oportunidades de negocio.
4. Las institucionales: incluyen a las organizaciones
públicas, privadas y mixtas en las que estás
vinculadas al negocio.
LA RED DE CONTACTOS ES CLAVE
PARA:
Identificar oportunidades de negocio.
Obtener información de mercado y tecnológica.
Construir el equipo emprendedor.
Contratar personal calificado.
Acceder y obtener recursos no y si financieros.
Solucionar problemas organizativos y de gestión.
Abrir mercados externos y obtener consejos.
Disminuir riesgos en las transacciones.
EVALUANDO EL PUNTO DE PARTIDA
Evaluar redes de contacto desde
una perspectiva dinámica.
Tomar de modelo a algunas
personas que hayan logrado crear
una empresa y obtener
información.
Relación de interés mutuo y
conocimiento previo de los
fundadores o socios.
CLASIFICACIÓN DE REDES DE
CONTACTO
PRIMARIO: personas más cercanas con las que existe
un contacto a diario ( familiares, amigos, clientes y
proveedores fieles).
SECUNDARIO: personas con las que se tiene
contacto regularmente con intervalo de 2 a 6 meses.
DORMIDO: personas con las que se está en contacto
cada 6 meses o un año.
INACTIVO: personas con las que no se ha estado en
contacto en más de un año.
LISTA DE CORREO: solo se tiene una tarjeta de
contacto, un folleto y no se ha desarrollado contacto
en mucho tiempo.
REDES EN PERSPECTIVA DINÁMICA
 Identificación temprana y permanente de contactos, que
puedan contribuir al proyecto empresarial en la
actualidad y en el futuro.
 Ir a ferias, eventos, exposiciones son espacios para el
desarrollo de una agenda de contactos, local y externa.
 Ampliar y profundizar el uso de las redes de contacto.
 Compartir los contactos personales entre los
empleados (datos o plataformas compartidas.)
 Seguimiento, activación y capitalización de los contactos
generados en distintos puntos de la empresa.
 Utilización de diversas herramientas en internet como
LinkedIn-Twitter.
PAUTAS PARA SER UN BUEN
NETWORKER
Ser abierto y participar en eventos
de socialización.
Comenzar por el final para
identificar contactos relevantes.
Contruir relaciones de largo plazo.
Mantener y renovar las redes.
Combinar lazos fuertes y débiles
que aportan apoyo seguro y otros
que no guardan confiabilidad.
PARA QUE SIRVEN LAS ALIANZAS
ESTRATÉGICAS
Contar con el apoyo de una firma con
trayectoria y renombre local para
comercializar.
Desarrollar y producir nuevos
productos o servicios de calidad.
Compartir desarrollos tecnológicos.
 Acceder a recursos humanos
calificados.
Aumentar la escala productiva y
comercial.
TIPOS DE COOPERACIÓN DE
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Financiera: fines
de lucro o por falta
de capital.
Tecnológica:
asistencia técnica,
licencias de marcas y
patentes.
Productiva:
productos y servicios
de calidad.
Comercial:
negociación nuevos
clientes y
proveedores.
PRÁCTICAS PARA LOGRAR ALIANZAS
ESTRATÉGICAS EXITOSAS
 Identificar intereses comunes que puedan ser satisfechos
en una alianza estratégica.
 Buscar complementariedades y aliados, con capacidades,
compartan valores y niveles de compromiso.
 Usar la conducta como signo que refuerce la confianza y
relación entre las partes.
 Tener comunicación fluida e intensa dedicación en los
comienzos.
 Definir cargos, roles, dividir tareas o trabajos claros entre
las dos partes.
 Definir cronogramas de trabajo y compromisos de
recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONALMODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
Universidad Estatal Península de Santa Elena
 
Enfoque matemático de la administración
Enfoque matemático de la administración Enfoque matemático de la administración
Enfoque matemático de la administración
wandagomez20
 
mapa conceptual sobre los conceptos básicos del comportamiento organizacional
mapa conceptual sobre los conceptos básicos del comportamiento organizacional mapa conceptual sobre los conceptos básicos del comportamiento organizacional
mapa conceptual sobre los conceptos básicos del comportamiento organizacional
Esther Green
 
Proceso Administrativo y Toma de Decisiones
Proceso Administrativo y Toma de DecisionesProceso Administrativo y Toma de Decisiones
Proceso Administrativo y Toma de Decisiones
Octavio Escalona Hache
 
Aprendizaje organizacional.
Aprendizaje organizacional.Aprendizaje organizacional.
Aprendizaje organizacional.
Yesika Gomez Castillo
 
Integracion de recursos tecnologicos
Integracion de recursos tecnologicosIntegracion de recursos tecnologicos
Integracion de recursos tecnologicos
cesaraugustogomezaguilar
 
Organización Virtual
Organización VirtualOrganización Virtual
Organización Virtual
Alexander Perdomo
 
Unidad 1 de derecho
Unidad 1 de derechoUnidad 1 de derecho
Unidad 1 de derecho
Yesi Garcia
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Cristhian Campos
 
Trabajo de prosesos administrativos
Trabajo de prosesos administrativosTrabajo de prosesos administrativos
Trabajo de prosesos administrativos
RB Charry Bsa Jda
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
Juan Santiago Niño
 
Mapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacionalMapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacional
Daniel Giunta
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Joss Ferdinand
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
El Diseño organizacional
El Diseño organizacionalEl Diseño organizacional
El Diseño organizacional
Universidad San Pedro
 
Organización y Sistemas
Organización y Sistemas Organización y Sistemas
Organización y Sistemas
IreneErazo
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Eduart Coila Palacios
 
Fase 3 Preparación _ Grupo 16.docx
Fase 3 Preparación _ Grupo 16.docxFase 3 Preparación _ Grupo 16.docx
Fase 3 Preparación _ Grupo 16.docx
NiniJohanaAcevedo
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 

La actualidad más candente (20)

MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONALMODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
MODELOS DE CAMBIO ORGANIZACIONAL
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
 
Enfoque matemático de la administración
Enfoque matemático de la administración Enfoque matemático de la administración
Enfoque matemático de la administración
 
mapa conceptual sobre los conceptos básicos del comportamiento organizacional
mapa conceptual sobre los conceptos básicos del comportamiento organizacional mapa conceptual sobre los conceptos básicos del comportamiento organizacional
mapa conceptual sobre los conceptos básicos del comportamiento organizacional
 
Proceso Administrativo y Toma de Decisiones
Proceso Administrativo y Toma de DecisionesProceso Administrativo y Toma de Decisiones
Proceso Administrativo y Toma de Decisiones
 
Aprendizaje organizacional.
Aprendizaje organizacional.Aprendizaje organizacional.
Aprendizaje organizacional.
 
Integracion de recursos tecnologicos
Integracion de recursos tecnologicosIntegracion de recursos tecnologicos
Integracion de recursos tecnologicos
 
Organización Virtual
Organización VirtualOrganización Virtual
Organización Virtual
 
Unidad 1 de derecho
Unidad 1 de derechoUnidad 1 de derecho
Unidad 1 de derecho
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Trabajo de prosesos administrativos
Trabajo de prosesos administrativosTrabajo de prosesos administrativos
Trabajo de prosesos administrativos
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Mapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacionalMapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacional
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
El Diseño organizacional
El Diseño organizacionalEl Diseño organizacional
El Diseño organizacional
 
Organización y Sistemas
Organización y Sistemas Organización y Sistemas
Organización y Sistemas
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Fase 3 Preparación _ Grupo 16.docx
Fase 3 Preparación _ Grupo 16.docxFase 3 Preparación _ Grupo 16.docx
Fase 3 Preparación _ Grupo 16.docx
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
 

Destacado

Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Mexico Innova
 
Presentación alianzas estrategicas
Presentación alianzas estrategicasPresentación alianzas estrategicas
Presentación alianzas estrategicas
Leidy Johanna Tello Figueroa
 
Doc 5 redes de innovacion
Doc 5 redes de innovacionDoc 5 redes de innovacion
Doc 5 redes de innovacion
tejeRedes
 
Tf Guzzo Las redes en la organización del espacio mundial.
Tf Guzzo Las redes en la organización del espacio mundial.Tf Guzzo Las redes en la organización del espacio mundial.
Tf Guzzo Las redes en la organización del espacio mundial.
Elin Guzzo
 
COMPETITIVIDAD REDES DE EMPRESAS Y COOPERATIVAS
COMPETITIVIDAD REDES DE EMPRESAS Y COOPERATIVASCOMPETITIVIDAD REDES DE EMPRESAS Y COOPERATIVAS
COMPETITIVIDAD REDES DE EMPRESAS Y COOPERATIVAS
Manuel Bedoya D
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
Pablo Pachon
 
Alianzas Estratégicas
Alianzas EstratégicasAlianzas Estratégicas
Alianzas Estratégicas
dorisfabianny
 
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
significarse
 
Redes en una organizacion
Redes en una organizacionRedes en una organizacion
Redes en una organizacion
Sebastián Garay
 
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajasDiapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajasjohn gonzalez
 
Mejores Estrategias para Impulsar un Blog de Éxito
Mejores Estrategias para Impulsar un Blog de ÉxitoMejores Estrategias para Impulsar un Blog de Éxito
Mejores Estrategias para Impulsar un Blog de Éxito
Miguel Florido
 
Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)
Daniela Borja
 

Destacado (12)

Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
Generación de oportunidades a través de la integración de Alianzas Estratégic...
 
Presentación alianzas estrategicas
Presentación alianzas estrategicasPresentación alianzas estrategicas
Presentación alianzas estrategicas
 
Doc 5 redes de innovacion
Doc 5 redes de innovacionDoc 5 redes de innovacion
Doc 5 redes de innovacion
 
Tf Guzzo Las redes en la organización del espacio mundial.
Tf Guzzo Las redes en la organización del espacio mundial.Tf Guzzo Las redes en la organización del espacio mundial.
Tf Guzzo Las redes en la organización del espacio mundial.
 
COMPETITIVIDAD REDES DE EMPRESAS Y COOPERATIVAS
COMPETITIVIDAD REDES DE EMPRESAS Y COOPERATIVASCOMPETITIVIDAD REDES DE EMPRESAS Y COOPERATIVAS
COMPETITIVIDAD REDES DE EMPRESAS Y COOPERATIVAS
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
Alianzas Estratégicas
Alianzas EstratégicasAlianzas Estratégicas
Alianzas Estratégicas
 
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
 
Redes en una organizacion
Redes en una organizacionRedes en una organizacion
Redes en una organizacion
 
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajasDiapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
Diapositivas de alianzas estrategicas beneficios y desventajas
 
Mejores Estrategias para Impulsar un Blog de Éxito
Mejores Estrategias para Impulsar un Blog de ÉxitoMejores Estrategias para Impulsar un Blog de Éxito
Mejores Estrategias para Impulsar un Blog de Éxito
 
Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)
 

Similar a Desarrollo de redes y alianzas

Desarrollo de Redes y Alianzas
Desarrollo de Redes y AlianzasDesarrollo de Redes y Alianzas
Desarrollo de Redes y Alianzas
SheyBarahona
 
incuba 2.0 para emprendedores
incuba 2.0 para emprendedores incuba 2.0 para emprendedores
incuba 2.0 para emprendedores
IncuBA CMD
 
Modulo 4 - Como nos comunicamos
Modulo 4 - Como nos comunicamosModulo 4 - Como nos comunicamos
Modulo 4 - Como nos comunicamos
Monica Loaiza
 
Networking
NetworkingNetworking
Networking
e-soluciones-tic
 
Portal del Conocimiento
Portal del ConocimientoPortal del Conocimiento
Portal del Conocimiento
Valeria Ruiz
 
Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimiento
marisol2829
 
Marco conceptual portal del conocimiento
Marco conceptual  portal del conocimientoMarco conceptual  portal del conocimiento
Marco conceptual portal del conocimiento
Valeria Ruiz
 
ORGANIZACION EMPRESARIAl ddnbddvbddfddf.pdf
ORGANIZACION EMPRESARIAl ddnbddvbddfddf.pdfORGANIZACION EMPRESARIAl ddnbddvbddfddf.pdf
ORGANIZACION EMPRESARIAl ddnbddvbddfddf.pdf
71004035
 
Marco conceptual -portal_del_conocimiento
Marco conceptual -portal_del_conocimientoMarco conceptual -portal_del_conocimiento
Marco conceptual -portal_del_conocimiento
marisol2829
 
@manuel lorenzo Panama Twittea
@manuel lorenzo Panama Twittea@manuel lorenzo Panama Twittea
@manuel lorenzo Panama Twittea
DionisioGuerra
 
Segunda sesion linkedin, redes y networking 2.0
Segunda sesion    linkedin, redes y networking 2.0Segunda sesion    linkedin, redes y networking 2.0
Segunda sesion linkedin, redes y networking 2.0
Luis Eduardo García
 
Politicas Publicas
Politicas PublicasPoliticas Publicas
Politicas Publicas
NuevasComunicadoras
 
Politicas Publicas
Politicas PublicasPoliticas Publicas
Politicas Publicas
NuevasComunicadoras
 
Micro Prendete
Micro PrendeteMicro Prendete
Micro Prendete
guest7f7aca
 
Uso de Redes Sociales en la microempresa
Uso de Redes Sociales en la microempresaUso de Redes Sociales en la microempresa
Uso de Redes Sociales en la microempresa
Plan PIATIC
 
REDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De Valor
REDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De ValorREDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De Valor
REDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De Valor
NETINER
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Joselyn Torres
 
Creando un Futuro Excepcional para su Negocio
Creando un Futuro Excepcional para su NegocioCreando un Futuro Excepcional para su Negocio
Creando un Futuro Excepcional para su Negocio
Ross Dawson
 
Social media strategy
Social media strategy Social media strategy
Social media strategy
Marco Cimino
 
Networking 2011 (Planes ocupación)
Networking  2011 (Planes ocupación)Networking  2011 (Planes ocupación)
Networking 2011 (Planes ocupación)
e-soluciones-tic
 

Similar a Desarrollo de redes y alianzas (20)

Desarrollo de Redes y Alianzas
Desarrollo de Redes y AlianzasDesarrollo de Redes y Alianzas
Desarrollo de Redes y Alianzas
 
incuba 2.0 para emprendedores
incuba 2.0 para emprendedores incuba 2.0 para emprendedores
incuba 2.0 para emprendedores
 
Modulo 4 - Como nos comunicamos
Modulo 4 - Como nos comunicamosModulo 4 - Como nos comunicamos
Modulo 4 - Como nos comunicamos
 
Networking
NetworkingNetworking
Networking
 
Portal del Conocimiento
Portal del ConocimientoPortal del Conocimiento
Portal del Conocimiento
 
Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimiento
 
Marco conceptual portal del conocimiento
Marco conceptual  portal del conocimientoMarco conceptual  portal del conocimiento
Marco conceptual portal del conocimiento
 
ORGANIZACION EMPRESARIAl ddnbddvbddfddf.pdf
ORGANIZACION EMPRESARIAl ddnbddvbddfddf.pdfORGANIZACION EMPRESARIAl ddnbddvbddfddf.pdf
ORGANIZACION EMPRESARIAl ddnbddvbddfddf.pdf
 
Marco conceptual -portal_del_conocimiento
Marco conceptual -portal_del_conocimientoMarco conceptual -portal_del_conocimiento
Marco conceptual -portal_del_conocimiento
 
@manuel lorenzo Panama Twittea
@manuel lorenzo Panama Twittea@manuel lorenzo Panama Twittea
@manuel lorenzo Panama Twittea
 
Segunda sesion linkedin, redes y networking 2.0
Segunda sesion    linkedin, redes y networking 2.0Segunda sesion    linkedin, redes y networking 2.0
Segunda sesion linkedin, redes y networking 2.0
 
Politicas Publicas
Politicas PublicasPoliticas Publicas
Politicas Publicas
 
Politicas Publicas
Politicas PublicasPoliticas Publicas
Politicas Publicas
 
Micro Prendete
Micro PrendeteMicro Prendete
Micro Prendete
 
Uso de Redes Sociales en la microempresa
Uso de Redes Sociales en la microempresaUso de Redes Sociales en la microempresa
Uso de Redes Sociales en la microempresa
 
REDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De Valor
REDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De ValorREDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De Valor
REDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De Valor
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Creando un Futuro Excepcional para su Negocio
Creando un Futuro Excepcional para su NegocioCreando un Futuro Excepcional para su Negocio
Creando un Futuro Excepcional para su Negocio
 
Social media strategy
Social media strategy Social media strategy
Social media strategy
 
Networking 2011 (Planes ocupación)
Networking  2011 (Planes ocupación)Networking  2011 (Planes ocupación)
Networking 2011 (Planes ocupación)
 

Más de danielavivanco11

Desarrollo Comercial
Desarrollo ComercialDesarrollo Comercial
Desarrollo Comercial
danielavivanco11
 
Desarrollo Comercial
Desarrollo ComercialDesarrollo Comercial
Desarrollo Comercial
danielavivanco11
 
GESTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO EMPRESARIAL INNOVADOR
GESTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO EMPRESARIAL INNOVADORGESTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO EMPRESARIAL INNOVADOR
GESTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO EMPRESARIAL INNOVADOR
danielavivanco11
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
danielavivanco11
 
Los emprendedores
Los emprendedoresLos emprendedores
Los emprendedores
danielavivanco11
 
Arquitectura Daniela Vivanco
Arquitectura Daniela VivancoArquitectura Daniela Vivanco
Arquitectura Daniela Vivanco
danielavivanco11
 
Arquitectura Daniela Vivanco
Arquitectura Daniela VivancoArquitectura Daniela Vivanco
Arquitectura Daniela Vivanco
danielavivanco11
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
danielavivanco11
 
Población ecuatoriana y sus variables
Población ecuatoriana y sus variables Población ecuatoriana y sus variables
Población ecuatoriana y sus variables
danielavivanco11
 

Más de danielavivanco11 (9)

Desarrollo Comercial
Desarrollo ComercialDesarrollo Comercial
Desarrollo Comercial
 
Desarrollo Comercial
Desarrollo ComercialDesarrollo Comercial
Desarrollo Comercial
 
GESTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO EMPRESARIAL INNOVADOR
GESTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO EMPRESARIAL INNOVADORGESTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO EMPRESARIAL INNOVADOR
GESTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO EMPRESARIAL INNOVADOR
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
 
Los emprendedores
Los emprendedoresLos emprendedores
Los emprendedores
 
Arquitectura Daniela Vivanco
Arquitectura Daniela VivancoArquitectura Daniela Vivanco
Arquitectura Daniela Vivanco
 
Arquitectura Daniela Vivanco
Arquitectura Daniela VivancoArquitectura Daniela Vivanco
Arquitectura Daniela Vivanco
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Población ecuatoriana y sus variables
Población ecuatoriana y sus variables Población ecuatoriana y sus variables
Población ecuatoriana y sus variables
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Desarrollo de redes y alianzas

  • 1. UNIVERSIDADTÉCNICA PARTICULAR DE LOJA DOCENTE: Oswaldo Sarango ABRIL/AGOSTO 2014
  • 2.
  • 3. TIPOS DE REDES 1. Afectivas o sociales: aportan apoyo emocional (parientes, amigos, conocidos) 2. Las de negocios: transacciones típicas de compraventa, intervienen proveedores y clientes. 3. Las de comunicación: transportan contenidos conversacionales, oportunidades de negocio. 4. Las institucionales: incluyen a las organizaciones públicas, privadas y mixtas en las que estás vinculadas al negocio.
  • 4. LA RED DE CONTACTOS ES CLAVE PARA: Identificar oportunidades de negocio. Obtener información de mercado y tecnológica. Construir el equipo emprendedor. Contratar personal calificado. Acceder y obtener recursos no y si financieros. Solucionar problemas organizativos y de gestión. Abrir mercados externos y obtener consejos. Disminuir riesgos en las transacciones.
  • 5. EVALUANDO EL PUNTO DE PARTIDA Evaluar redes de contacto desde una perspectiva dinámica. Tomar de modelo a algunas personas que hayan logrado crear una empresa y obtener información. Relación de interés mutuo y conocimiento previo de los fundadores o socios.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE REDES DE CONTACTO PRIMARIO: personas más cercanas con las que existe un contacto a diario ( familiares, amigos, clientes y proveedores fieles). SECUNDARIO: personas con las que se tiene contacto regularmente con intervalo de 2 a 6 meses. DORMIDO: personas con las que se está en contacto cada 6 meses o un año. INACTIVO: personas con las que no se ha estado en contacto en más de un año. LISTA DE CORREO: solo se tiene una tarjeta de contacto, un folleto y no se ha desarrollado contacto en mucho tiempo.
  • 7. REDES EN PERSPECTIVA DINÁMICA  Identificación temprana y permanente de contactos, que puedan contribuir al proyecto empresarial en la actualidad y en el futuro.  Ir a ferias, eventos, exposiciones son espacios para el desarrollo de una agenda de contactos, local y externa.  Ampliar y profundizar el uso de las redes de contacto.  Compartir los contactos personales entre los empleados (datos o plataformas compartidas.)  Seguimiento, activación y capitalización de los contactos generados en distintos puntos de la empresa.  Utilización de diversas herramientas en internet como LinkedIn-Twitter.
  • 8. PAUTAS PARA SER UN BUEN NETWORKER Ser abierto y participar en eventos de socialización. Comenzar por el final para identificar contactos relevantes. Contruir relaciones de largo plazo. Mantener y renovar las redes. Combinar lazos fuertes y débiles que aportan apoyo seguro y otros que no guardan confiabilidad.
  • 9. PARA QUE SIRVEN LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS Contar con el apoyo de una firma con trayectoria y renombre local para comercializar. Desarrollar y producir nuevos productos o servicios de calidad. Compartir desarrollos tecnológicos.  Acceder a recursos humanos calificados. Aumentar la escala productiva y comercial.
  • 10. TIPOS DE COOPERACIÓN DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS Financiera: fines de lucro o por falta de capital. Tecnológica: asistencia técnica, licencias de marcas y patentes. Productiva: productos y servicios de calidad. Comercial: negociación nuevos clientes y proveedores.
  • 11. PRÁCTICAS PARA LOGRAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS EXITOSAS  Identificar intereses comunes que puedan ser satisfechos en una alianza estratégica.  Buscar complementariedades y aliados, con capacidades, compartan valores y niveles de compromiso.  Usar la conducta como signo que refuerce la confianza y relación entre las partes.  Tener comunicación fluida e intensa dedicación en los comienzos.  Definir cargos, roles, dividir tareas o trabajos claros entre las dos partes.  Definir cronogramas de trabajo y compromisos de recursos.