SlideShare una empresa de Scribd logo
R e c u r s o s
Digitales en el
Aula: desafíos y
oportunidades.
Hugo Martínez Alvarado
hmartinez@colegium.com
@hmartinez
N u e s t r a s y
n u e s t r o s
estudiantes, no
e n t i e n d e n l a
relación entre
estos objetos…
¿Cómo buscan
i n f o r m a c i ó n
n u e s t r o s
estudiantes?
La mayor parte de los
estudiantes de octavo
básico, NO LOGRAN
c o m u n i c a r s e
efectivamente a través
de la producción de
textos simples.
Sin embargo, la mayoría
de los estudiantes de
octavo básico, pueden
sostener a través del chat,
conversaciones con
varios interlocutores en
paralelo.
¿ N u e v a s
f o r m a s d e
comunicación?
La mayoría de los
estudiantes de octavo
básico, NO LOGRA
R E S O L V E R
p r o b l e m a s
matemáticos simples.
Sin embargo, la mayoría
de los estudiantes de
octavo básico pueden
configurar un teléfono
inteligente, cambiar sus
preferencias y conectarlo
a diversas redes de datos.
¿Nuevas formas de aplicaciones matemáticas?
¡LOS Y LAS
ESTUDIANTES
ESTÁN
APRENDIENDO
…Y LO SABEN!
“No habitan el mismo espacio
que generaciones anteriores.
A diferencia de los que hemos
usado pizarras y cuadernos,
libros y la palabra, ellos basan su
desarrollo neuronal en el pulgar.
Con un teléfono tienen acceso
prácticamente a todo”.
“¿Por qué a Pulgarcita le interesa cada vez
menos todo lo que dice el portavoz?
Porque frente a la oferta creciente de saber
que cubre una extensión inmensa, accesible
siempre y desde cualquier lugar, una oferta
puntual y singular se vuelve irrisoria.
La cuestión se planteaba cruelmente cuando
había que desplazarse para descubrir un
saber escaso y secreto.
Ahora es accesible, sobreabundante, incluso
en pequeñas cantidades que Pulgarcita lleva
en el bolsillo, debajo del pañuelo”.
Desafíos para la
Escuela del Siglo
XXI:
‣ Reconocer y valorar las nuevas
formas de aprender.
‣ Incorporar estas nuevas formas
de aprender, en las experiencias
formales de aprendizaje.
¿QUÉ ROL JUEGAN
LAS TECNOLOGÍAS
D I G I TA L E S E N
ESTE DESAFÍO?
‣ Favorecen experiencias y ambientes
colaborativos de aprendizaje.
‣ Amplifican oportunidades, a través del
acceso a bancos de contenidos y
recursos enriquecidos.
‣ Proveen interacción inmediata.
‣ Facilitan la inclusión de diversos
ritmos y estilos de aprendizaje.
APORTES DE LOS RECURSOS DIGITALES
A LAS NUEVAS FORMAS DE APRENDER
El acceso a recursos digitales en el aula es la
primera barrera, pero no es la más importante.
Cinco claves para integrar
recursos digitales al AULA.
Primero el problema,
después la solución.1
Primero el
problema,
después la
solución.
Los educadores están
dispuestos a invertir
tiempo para capacitarse
y entrenarse en el uso
de nuevos dispositivos
para su trabajo docente,
en la medida que las
tecnologías generen
beneficios en el corto
plazo.
Fuente: Aldunate y Nussbaum, 2013
El contenido es más
importante que el contenedor.2
El contenido
es más
importante.
Una de las principales
necesidades que
deben satisfacer los
docentes en el aula,
es el cumplimiento
de la cobertura del
c o n t e n i d o d e
a c u e r d o a l o
planificado.
Fuente: Infante y Nussbaum, 2010
3
Capacitación
Capacitación.
Aquellas iniciativas que no
consideran la formación
de los profesores no
tienen buen resultado.
Fuente: Chong, 2011; Karsenti y
Collin, 2011; Severin y Capota, 2011.
Durante el proceso de
adopción de tecnologías
los profesores no deben
ser dejados solos.
Fuente: Claro et al., 2013
Articulación y gradualidad.4
Articulación y
gradualidad.
Es aconsejable iniciar la
i n t e g r a c i ó n d e
tecnologías a través de
formas probadas e
i n n o v a d o r a s d e
enseñanza y aprendizaje,
integrando el uso de los
recursos digitales y no
digitales.
Fuente: Aldunate y Nussbaum, 2013
Comunicación
5
Comunicación.
L a s d e c i s i o n e s d e
i n c o r p o r a c i ó n d e
tecnologías digitales a
c u a l q u i e r p r o c e s o
educativo, resultan
e s p e c i a l m e n t e
sensibles para los
diversos actores de las
comunidades escolares.
Fuente: (Pedró, 2011)
1. Primero el problema, después la solución.
2. El contenido es más importante que el
contenedor.
3. Capacitación.
4. Articulación y gradualidad.
5. Comunicación.
Claves para integrar recursos digitales
al proyecto escolar.
El Contenido:
El Recurso:
La Articulación:
CONOCER Y VALORAR
CLÁSICOS DE LA
LITERATURA HISPANA
COMPRENDER
CRITICAMENTE TEXTOS
LITERARIOS CLÁSICOS
ALUMNOS LEEN Y
PREPARAN RESUMEN DE LA
OBRA
ALUMNOS BUSCAN EL
PEOR Y EL MEJOR
RESUMEN DE LA OBRA
REVISAR RESUMEN Y
CORREGIR.
DEBATIR CRITERIOS DE
SELECCIÓN DE
RESÚMENES.
METODOLOGÍA
TRADICIONAL
METODOLOGÍA
ENRIQUECIDA
R e c u r s o s
Digitales en el
Aula: desafíos y
oportunidades.
Hugo Martínez Alvarado
hmartinez@colegium.com
@hmartinez
Presentación disponible en
www.hugomartinez.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE PREZI
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE PREZIVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE PREZI
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE PREZISandra Amerling
 
Ventajas y desventajas de las tic`s presentacion
Ventajas y desventajas de las tic`s  presentacionVentajas y desventajas de las tic`s  presentacion
Ventajas y desventajas de las tic`s presentacionOli Reyes
 
Introducción al Ambiente Virtual
Introducción al Ambiente VirtualIntroducción al Ambiente Virtual
Introducción al Ambiente Virtual
Universidad de La Sabana
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
taurusorquesta
 
cuadro comparativo filosofía de la educación
cuadro comparativo filosofía de la educacióncuadro comparativo filosofía de la educación
cuadro comparativo filosofía de la educación
noemi9029
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
Marilú Castro Mora
 
Aportes de la informática a la educación
Aportes de la informática a la educaciónAportes de la informática a la educación
Aportes de la informática a la educaciónDario Mercedes
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
Sarai Hernandez
 
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
educarepdom
 
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la EducaciónLa Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
Norma Elena Mendoza Zaragoza
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
Angel Villalpando
 
Programas Escolares y Competencias Parte 2-MEBA
Programas Escolares y Competencias Parte 2-MEBAProgramas Escolares y Competencias Parte 2-MEBA
Programas Escolares y Competencias Parte 2-MEBA
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Comunicacion sincronica y asincronicas
Comunicacion sincronica y asincronicasComunicacion sincronica y asincronicas
Comunicacion sincronica y asincronicas
borrerito
 
Elementos de un Aula Virtual de Aprendizaje
Elementos de un Aula Virtual de AprendizajeElementos de un Aula Virtual de Aprendizaje
Elementos de un Aula Virtual de Aprendizaje
Greici Jiménez Bravo
 
Proyecto pizarra digital
Proyecto pizarra digitalProyecto pizarra digital
Proyecto pizarra digital
Luis Siesquen Guevara
 
Foros y su uso educativo
Foros y su uso educativoForos y su uso educativo
Foros y su uso educativo
cris-lili
 

La actualidad más candente (17)

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE PREZI
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE PREZIVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE PREZI
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE PREZI
 
Ventajas y desventajas de las tic`s presentacion
Ventajas y desventajas de las tic`s  presentacionVentajas y desventajas de las tic`s  presentacion
Ventajas y desventajas de las tic`s presentacion
 
Introducción al Ambiente Virtual
Introducción al Ambiente VirtualIntroducción al Ambiente Virtual
Introducción al Ambiente Virtual
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
 
cuadro comparativo filosofía de la educación
cuadro comparativo filosofía de la educacióncuadro comparativo filosofía de la educación
cuadro comparativo filosofía de la educación
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Aportes de la informática a la educación
Aportes de la informática a la educaciónAportes de la informática a la educación
Aportes de la informática a la educación
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
 
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
 
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la EducaciónLa Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
Programas Escolares y Competencias Parte 2-MEBA
Programas Escolares y Competencias Parte 2-MEBAProgramas Escolares y Competencias Parte 2-MEBA
Programas Escolares y Competencias Parte 2-MEBA
 
Comunicacion sincronica y asincronicas
Comunicacion sincronica y asincronicasComunicacion sincronica y asincronicas
Comunicacion sincronica y asincronicas
 
Elementos de un Aula Virtual de Aprendizaje
Elementos de un Aula Virtual de AprendizajeElementos de un Aula Virtual de Aprendizaje
Elementos de un Aula Virtual de Aprendizaje
 
Proyecto pizarra digital
Proyecto pizarra digitalProyecto pizarra digital
Proyecto pizarra digital
 
Foros y su uso educativo
Foros y su uso educativoForos y su uso educativo
Foros y su uso educativo
 
Temario: Redes de Computadora
Temario: Redes de ComputadoraTemario: Redes de Computadora
Temario: Redes de Computadora
 

Destacado

TIC en Educación. ¿Qué evaluar?
TIC en Educación. ¿Qué evaluar?TIC en Educación. ¿Qué evaluar?
TIC en Educación. ¿Qué evaluar?
Hugo Martínez Alvarado
 
Distribution Truncates As Drilled..
Distribution Truncates As Drilled..Distribution Truncates As Drilled..
Distribution Truncates As Drilled..
dsurovtsev
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
Fabiola Lozano
 
Aprendices del nuevo milenio
Aprendices del nuevo milenioAprendices del nuevo milenio
Aprendices del nuevo milenio
Hugo Martínez Alvarado
 
Tecnologìas Educativas
Tecnologìas EducativasTecnologìas Educativas
Tecnologìas Educativas
Hugo Martinez
 
Aprender y enseñar en el nuevo milenio
Aprender y enseñar en el nuevo milenioAprender y enseñar en el nuevo milenio
Aprender y enseñar en el nuevo milenio
Hugo Martínez Alvarado
 
Jornadas tics y evaluación
Jornadas  tics y evaluaciónJornadas  tics y evaluación
Jornadas tics y evaluación
Mariano Lopata
 
Aula y tutor virtual
Aula y tutor virtualAula y tutor virtual
Aula y tutor virtualletymacachin
 
Evaluar para mejorar proyectos con tics
Evaluar para mejorar proyectos con ticsEvaluar para mejorar proyectos con tics
Evaluar para mejorar proyectos con ticsmarianamdq
 
Buletin informativ IMI PQ NET nr. 13
Buletin informativ IMI PQ NET nr. 13Buletin informativ IMI PQ NET nr. 13
Buletin informativ IMI PQ NET nr. 13IMI PQ NET Romania
 
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
Hugo Martínez Alvarado
 
El profesorado en tiempos de cambio
El profesorado en tiempos de cambioEl profesorado en tiempos de cambio
El profesorado en tiempos de cambio
Universidad Complutense de Madrid
 
Aprendices del nuevo milenio. Oportunidades y Desafíos
Aprendices del nuevo milenio. Oportunidades y DesafíosAprendices del nuevo milenio. Oportunidades y Desafíos
Aprendices del nuevo milenio. Oportunidades y Desafíos
Hugo Martínez Alvarado
 
Tics en la_escuela romi
Tics en la_escuela romiTics en la_escuela romi
Tics en la_escuela romidoedicuro
 
Creación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeCreación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeLupita Talamantes
 
5. bill gatesdicea losadolescentes12
5. bill gatesdicea losadolescentes125. bill gatesdicea losadolescentes12
5. bill gatesdicea losadolescentes12Lupita Talamantes
 
karla y ashlie
karla y ashlie karla y ashlie
karla y ashlie
ashlieykarla123456
 
Introduccion a la Educacion en Linea y el b-learning
Introduccion a la Educacion en Linea y el b-learningIntroduccion a la Educacion en Linea y el b-learning
Introduccion a la Educacion en Linea y el b-learning
alxgdl
 

Destacado (20)

TIC en Educación. ¿Qué evaluar?
TIC en Educación. ¿Qué evaluar?TIC en Educación. ¿Qué evaluar?
TIC en Educación. ¿Qué evaluar?
 
Distribution Truncates As Drilled..
Distribution Truncates As Drilled..Distribution Truncates As Drilled..
Distribution Truncates As Drilled..
 
En tic confió
En tic confióEn tic confió
En tic confió
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 
Aprendices del nuevo milenio
Aprendices del nuevo milenioAprendices del nuevo milenio
Aprendices del nuevo milenio
 
Tecnologìas Educativas
Tecnologìas EducativasTecnologìas Educativas
Tecnologìas Educativas
 
Aprender y enseñar en el nuevo milenio
Aprender y enseñar en el nuevo milenioAprender y enseñar en el nuevo milenio
Aprender y enseñar en el nuevo milenio
 
Jornadas tics y evaluación
Jornadas  tics y evaluaciónJornadas  tics y evaluación
Jornadas tics y evaluación
 
Aula y tutor virtual
Aula y tutor virtualAula y tutor virtual
Aula y tutor virtual
 
Evaluar para mejorar proyectos con tics
Evaluar para mejorar proyectos con ticsEvaluar para mejorar proyectos con tics
Evaluar para mejorar proyectos con tics
 
Buletin informativ IMI PQ NET nr. 13
Buletin informativ IMI PQ NET nr. 13Buletin informativ IMI PQ NET nr. 13
Buletin informativ IMI PQ NET nr. 13
 
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
 
El profesorado en tiempos de cambio
El profesorado en tiempos de cambioEl profesorado en tiempos de cambio
El profesorado en tiempos de cambio
 
Aprendices del nuevo milenio. Oportunidades y Desafíos
Aprendices del nuevo milenio. Oportunidades y DesafíosAprendices del nuevo milenio. Oportunidades y Desafíos
Aprendices del nuevo milenio. Oportunidades y Desafíos
 
Tics en la_escuela romi
Tics en la_escuela romiTics en la_escuela romi
Tics en la_escuela romi
 
Creación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeCreación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizaje
 
5. bill gatesdicea losadolescentes12
5. bill gatesdicea losadolescentes125. bill gatesdicea losadolescentes12
5. bill gatesdicea losadolescentes12
 
karla y ashlie
karla y ashlie karla y ashlie
karla y ashlie
 
Introduccion a la Educacion en Linea y el b-learning
Introduccion a la Educacion en Linea y el b-learningIntroduccion a la Educacion en Linea y el b-learning
Introduccion a la Educacion en Linea y el b-learning
 
2. La escuela del diablo
2. La escuela del diablo2. La escuela del diablo
2. La escuela del diablo
 

Similar a Recursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades

Trabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticTrabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticIf1980
 
Nazareno trabajo final EyAT
Nazareno   trabajo final EyATNazareno   trabajo final EyAT
Nazareno trabajo final EyAT
natufiense
 
Nazareno Furguelle trabajo final EyAT
Nazareno Furguelle trabajo final EyATNazareno Furguelle trabajo final EyAT
Nazareno Furguelle trabajo final EyAT
natufiense
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
ROBERTO VELASCO SOTO
 
Susana
SusanaSusana
Susana
susi01
 
Susana
SusanaSusana
Susanasusi01
 
Talleres integrales de internet
Talleres integrales de internetTalleres integrales de internet
Talleres integrales de internetMayra Chariguaman
 
Nuevas tecnologias final
Nuevas tecnologias finalNuevas tecnologias final
Nuevas tecnologias final
karenlanda
 
2. la otra cara de internet
2. la otra cara de internet2. la otra cara de internet
2. la otra cara de internetlaycar
 
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tecLizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
LizbethEOrtizHuarach
 
Taller Integral de Internet
Taller Integral de InternetTaller Integral de Internet
Taller Integral de Internet
jessica0202309761
 
Informe monográfico de la educación.
Informe monográfico de la educación.Informe monográfico de la educación.
Informe monográfico de la educación.
David Gómez
 
Innovacion pedagogica
Innovacion pedagogicaInnovacion pedagogica
Innovacion pedagogica
Jose197903
 
Monográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMonográfico sobre educación
Monográfico sobre educación
Maria Lopez Diaz
 
TF Meaca-Paris
TF Meaca-ParisTF Meaca-Paris
TF Meaca-Parispmeaca
 
Mlearning
MlearningMlearning
Mlearning
agrotala
 
E learning y los 7 pecados capitales - alejandra
E learning y los 7 pecados capitales - alejandraE learning y los 7 pecados capitales - alejandra
E learning y los 7 pecados capitales - alejandra
Maria Alejandra Jimenez Ospina
 
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@sTrabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Estuardo Herrarte
 
Portafolio de Temas Educativos No. 20
Portafolio de Temas Educativos No. 20Portafolio de Temas Educativos No. 20
Portafolio de Temas Educativos No. 20
Felix Romo
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
julymcdormand
 

Similar a Recursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades (20)

Trabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticTrabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con tic
 
Nazareno trabajo final EyAT
Nazareno   trabajo final EyATNazareno   trabajo final EyAT
Nazareno trabajo final EyAT
 
Nazareno Furguelle trabajo final EyAT
Nazareno Furguelle trabajo final EyATNazareno Furguelle trabajo final EyAT
Nazareno Furguelle trabajo final EyAT
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
Talleres integrales de internet
Talleres integrales de internetTalleres integrales de internet
Talleres integrales de internet
 
Nuevas tecnologias final
Nuevas tecnologias finalNuevas tecnologias final
Nuevas tecnologias final
 
2. la otra cara de internet
2. la otra cara de internet2. la otra cara de internet
2. la otra cara de internet
 
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tecLizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
 
Taller Integral de Internet
Taller Integral de InternetTaller Integral de Internet
Taller Integral de Internet
 
Informe monográfico de la educación.
Informe monográfico de la educación.Informe monográfico de la educación.
Informe monográfico de la educación.
 
Innovacion pedagogica
Innovacion pedagogicaInnovacion pedagogica
Innovacion pedagogica
 
Monográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMonográfico sobre educación
Monográfico sobre educación
 
TF Meaca-Paris
TF Meaca-ParisTF Meaca-Paris
TF Meaca-Paris
 
Mlearning
MlearningMlearning
Mlearning
 
E learning y los 7 pecados capitales - alejandra
E learning y los 7 pecados capitales - alejandraE learning y los 7 pecados capitales - alejandra
E learning y los 7 pecados capitales - alejandra
 
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@sTrabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
 
Portafolio de Temas Educativos No. 20
Portafolio de Temas Educativos No. 20Portafolio de Temas Educativos No. 20
Portafolio de Temas Educativos No. 20
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 

Más de Hugo Martínez Alvarado

Evaluación y acompañamiento educativo en modelos híbridos
Evaluación y acompañamiento educativo en modelos híbridosEvaluación y acompañamiento educativo en modelos híbridos
Evaluación y acompañamiento educativo en modelos híbridos
Hugo Martínez Alvarado
 
Educación en Pandemia: de la emergencia a la planificación.
Educación en Pandemia: de la emergencia a la planificación.Educación en Pandemia: de la emergencia a la planificación.
Educación en Pandemia: de la emergencia a la planificación.
Hugo Martínez Alvarado
 
Edición Digital Escolar
Edición Digital EscolarEdición Digital Escolar
Edición Digital Escolar
Hugo Martínez Alvarado
 
Educación en Pandemia: ¿qué hemos aprendido?
Educación en Pandemia: ¿qué hemos aprendido?Educación en Pandemia: ¿qué hemos aprendido?
Educación en Pandemia: ¿qué hemos aprendido?
Hugo Martínez Alvarado
 
Educar en ambientes diversos de aprendizaje
Educar en ambientes diversos de aprendizajeEducar en ambientes diversos de aprendizaje
Educar en ambientes diversos de aprendizaje
Hugo Martínez Alvarado
 
Edición digital Escolar
Edición digital EscolarEdición digital Escolar
Edición digital Escolar
Hugo Martínez Alvarado
 
Educar en el Siglo XXI. Desafíos y Oportunidades
Educar en el Siglo XXI. Desafíos y OportunidadesEducar en el Siglo XXI. Desafíos y Oportunidades
Educar en el Siglo XXI. Desafíos y Oportunidades
Hugo Martínez Alvarado
 
Aprendizaje móvil. Oportunidades y Desafíos
Aprendizaje móvil. Oportunidades y DesafíosAprendizaje móvil. Oportunidades y Desafíos
Aprendizaje móvil. Oportunidades y Desafíos
Hugo Martínez Alvarado
 
Videojuegos y Aprendizaje
Videojuegos y AprendizajeVideojuegos y Aprendizaje
Videojuegos y Aprendizaje
Hugo Martínez Alvarado
 
Digital educational resources (apec, julio 2015).compressed
Digital educational resources (apec, julio 2015).compressedDigital educational resources (apec, julio 2015).compressed
Digital educational resources (apec, julio 2015).compressed
Hugo Martínez Alvarado
 
Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...
Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...
Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...
Hugo Martínez Alvarado
 
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolarClaves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
Hugo Martínez Alvarado
 
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXIEstrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Hugo Martínez Alvarado
 
Aprendizaje móvil para la Colaboración en el Aula
Aprendizaje móvil para la Colaboración en el AulaAprendizaje móvil para la Colaboración en el Aula
Aprendizaje móvil para la Colaboración en el Aula
Hugo Martínez Alvarado
 
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXIAprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
Hugo Martínez Alvarado
 
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Docentes del siglo XXI. Competencias y DesafíosDocentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Hugo Martínez Alvarado
 
Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...
Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...
Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...
Hugo Martínez Alvarado
 
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXIRecursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Hugo Martínez Alvarado
 
¿Qué recursos para el aprendizaje, usarán los estudiantes del 2021?
¿Qué recursos para el aprendizaje, usarán los estudiantes del 2021?¿Qué recursos para el aprendizaje, usarán los estudiantes del 2021?
¿Qué recursos para el aprendizaje, usarán los estudiantes del 2021?
Hugo Martínez Alvarado
 
Nuevos formatos para contenidos educativos: oportunidades y desafíos.
Nuevos formatos para contenidos educativos: oportunidades y desafíos.Nuevos formatos para contenidos educativos: oportunidades y desafíos.
Nuevos formatos para contenidos educativos: oportunidades y desafíos.
Hugo Martínez Alvarado
 

Más de Hugo Martínez Alvarado (20)

Evaluación y acompañamiento educativo en modelos híbridos
Evaluación y acompañamiento educativo en modelos híbridosEvaluación y acompañamiento educativo en modelos híbridos
Evaluación y acompañamiento educativo en modelos híbridos
 
Educación en Pandemia: de la emergencia a la planificación.
Educación en Pandemia: de la emergencia a la planificación.Educación en Pandemia: de la emergencia a la planificación.
Educación en Pandemia: de la emergencia a la planificación.
 
Edición Digital Escolar
Edición Digital EscolarEdición Digital Escolar
Edición Digital Escolar
 
Educación en Pandemia: ¿qué hemos aprendido?
Educación en Pandemia: ¿qué hemos aprendido?Educación en Pandemia: ¿qué hemos aprendido?
Educación en Pandemia: ¿qué hemos aprendido?
 
Educar en ambientes diversos de aprendizaje
Educar en ambientes diversos de aprendizajeEducar en ambientes diversos de aprendizaje
Educar en ambientes diversos de aprendizaje
 
Edición digital Escolar
Edición digital EscolarEdición digital Escolar
Edición digital Escolar
 
Educar en el Siglo XXI. Desafíos y Oportunidades
Educar en el Siglo XXI. Desafíos y OportunidadesEducar en el Siglo XXI. Desafíos y Oportunidades
Educar en el Siglo XXI. Desafíos y Oportunidades
 
Aprendizaje móvil. Oportunidades y Desafíos
Aprendizaje móvil. Oportunidades y DesafíosAprendizaje móvil. Oportunidades y Desafíos
Aprendizaje móvil. Oportunidades y Desafíos
 
Videojuegos y Aprendizaje
Videojuegos y AprendizajeVideojuegos y Aprendizaje
Videojuegos y Aprendizaje
 
Digital educational resources (apec, julio 2015).compressed
Digital educational resources (apec, julio 2015).compressedDigital educational resources (apec, julio 2015).compressed
Digital educational resources (apec, julio 2015).compressed
 
Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...
Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...
Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...
 
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolarClaves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
 
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXIEstrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
 
Aprendizaje móvil para la Colaboración en el Aula
Aprendizaje móvil para la Colaboración en el AulaAprendizaje móvil para la Colaboración en el Aula
Aprendizaje móvil para la Colaboración en el Aula
 
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXIAprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
 
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Docentes del siglo XXI. Competencias y DesafíosDocentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
 
Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...
Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...
Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...
 
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXIRecursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
 
¿Qué recursos para el aprendizaje, usarán los estudiantes del 2021?
¿Qué recursos para el aprendizaje, usarán los estudiantes del 2021?¿Qué recursos para el aprendizaje, usarán los estudiantes del 2021?
¿Qué recursos para el aprendizaje, usarán los estudiantes del 2021?
 
Nuevos formatos para contenidos educativos: oportunidades y desafíos.
Nuevos formatos para contenidos educativos: oportunidades y desafíos.Nuevos formatos para contenidos educativos: oportunidades y desafíos.
Nuevos formatos para contenidos educativos: oportunidades y desafíos.
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Recursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades

  • 1. R e c u r s o s Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades. Hugo Martínez Alvarado hmartinez@colegium.com @hmartinez
  • 2. N u e s t r a s y n u e s t r o s estudiantes, no e n t i e n d e n l a relación entre estos objetos…
  • 3. ¿Cómo buscan i n f o r m a c i ó n n u e s t r o s estudiantes?
  • 4. La mayor parte de los estudiantes de octavo básico, NO LOGRAN c o m u n i c a r s e efectivamente a través de la producción de textos simples.
  • 5. Sin embargo, la mayoría de los estudiantes de octavo básico, pueden sostener a través del chat, conversaciones con varios interlocutores en paralelo.
  • 6. ¿ N u e v a s f o r m a s d e comunicación?
  • 7. La mayoría de los estudiantes de octavo básico, NO LOGRA R E S O L V E R p r o b l e m a s matemáticos simples.
  • 8. Sin embargo, la mayoría de los estudiantes de octavo básico pueden configurar un teléfono inteligente, cambiar sus preferencias y conectarlo a diversas redes de datos.
  • 9. ¿Nuevas formas de aplicaciones matemáticas?
  • 11. “No habitan el mismo espacio que generaciones anteriores. A diferencia de los que hemos usado pizarras y cuadernos, libros y la palabra, ellos basan su desarrollo neuronal en el pulgar. Con un teléfono tienen acceso prácticamente a todo”.
  • 12. “¿Por qué a Pulgarcita le interesa cada vez menos todo lo que dice el portavoz? Porque frente a la oferta creciente de saber que cubre una extensión inmensa, accesible siempre y desde cualquier lugar, una oferta puntual y singular se vuelve irrisoria. La cuestión se planteaba cruelmente cuando había que desplazarse para descubrir un saber escaso y secreto. Ahora es accesible, sobreabundante, incluso en pequeñas cantidades que Pulgarcita lleva en el bolsillo, debajo del pañuelo”.
  • 13.
  • 14. Desafíos para la Escuela del Siglo XXI: ‣ Reconocer y valorar las nuevas formas de aprender. ‣ Incorporar estas nuevas formas de aprender, en las experiencias formales de aprendizaje.
  • 15. ¿QUÉ ROL JUEGAN LAS TECNOLOGÍAS D I G I TA L E S E N ESTE DESAFÍO?
  • 16. ‣ Favorecen experiencias y ambientes colaborativos de aprendizaje. ‣ Amplifican oportunidades, a través del acceso a bancos de contenidos y recursos enriquecidos. ‣ Proveen interacción inmediata. ‣ Facilitan la inclusión de diversos ritmos y estilos de aprendizaje. APORTES DE LOS RECURSOS DIGITALES A LAS NUEVAS FORMAS DE APRENDER
  • 17. El acceso a recursos digitales en el aula es la primera barrera, pero no es la más importante.
  • 18. Cinco claves para integrar recursos digitales al AULA.
  • 20. Primero el problema, después la solución. Los educadores están dispuestos a invertir tiempo para capacitarse y entrenarse en el uso de nuevos dispositivos para su trabajo docente, en la medida que las tecnologías generen beneficios en el corto plazo. Fuente: Aldunate y Nussbaum, 2013
  • 21. El contenido es más importante que el contenedor.2
  • 22. El contenido es más importante. Una de las principales necesidades que deben satisfacer los docentes en el aula, es el cumplimiento de la cobertura del c o n t e n i d o d e a c u e r d o a l o planificado. Fuente: Infante y Nussbaum, 2010
  • 24. Capacitación. Aquellas iniciativas que no consideran la formación de los profesores no tienen buen resultado. Fuente: Chong, 2011; Karsenti y Collin, 2011; Severin y Capota, 2011. Durante el proceso de adopción de tecnologías los profesores no deben ser dejados solos. Fuente: Claro et al., 2013
  • 26. Articulación y gradualidad. Es aconsejable iniciar la i n t e g r a c i ó n d e tecnologías a través de formas probadas e i n n o v a d o r a s d e enseñanza y aprendizaje, integrando el uso de los recursos digitales y no digitales. Fuente: Aldunate y Nussbaum, 2013
  • 28. Comunicación. L a s d e c i s i o n e s d e i n c o r p o r a c i ó n d e tecnologías digitales a c u a l q u i e r p r o c e s o educativo, resultan e s p e c i a l m e n t e sensibles para los diversos actores de las comunidades escolares. Fuente: (Pedró, 2011)
  • 29. 1. Primero el problema, después la solución. 2. El contenido es más importante que el contenedor. 3. Capacitación. 4. Articulación y gradualidad. 5. Comunicación. Claves para integrar recursos digitales al proyecto escolar.
  • 30. El Contenido: El Recurso: La Articulación: CONOCER Y VALORAR CLÁSICOS DE LA LITERATURA HISPANA COMPRENDER CRITICAMENTE TEXTOS LITERARIOS CLÁSICOS ALUMNOS LEEN Y PREPARAN RESUMEN DE LA OBRA ALUMNOS BUSCAN EL PEOR Y EL MEJOR RESUMEN DE LA OBRA REVISAR RESUMEN Y CORREGIR. DEBATIR CRITERIOS DE SELECCIÓN DE RESÚMENES. METODOLOGÍA TRADICIONAL METODOLOGÍA ENRIQUECIDA
  • 31. R e c u r s o s Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades. Hugo Martínez Alvarado hmartinez@colegium.com @hmartinez Presentación disponible en www.hugomartinez.cl