SlideShare una empresa de Scribd logo
TATIANA PINILLA GOMEZ
 Presentación de la empresa
 Denominación: KOBA COLOMBIA S A S
 Denominación KOBA COLOMBIA S A S
 Dirección Actual
 VEREDA CANAVITA PARQUE INDUSTRIAL Y LOG STICO DEL NTE,
 BOGOTA D.C., ANTIOQUIA
 Teléfono (4)4484540
 Fax (1)2541050
 Fecha 25/03/2017
 INFORMA COLOMBIA
 - Calle 72#6-44 Oficina 902
 Bogotá - Colombia
 (571) 7426351
 www.einforma.co
 clientes@einforma.co


 Identificación y Características
 Fecha Consulta del Informe 26/3/2017
 Situación de la empresa ACTIVA
 ICI 1700180328900000
 Nit 9002769621
 D-U-N-S® 881580259
 Matrícula Mercantil 2305280-04
 Razón Social KOBA COLOMBIA S A S
 Dirección Actual
 VEREDA CANAVITA PARQUE INDUSTRIAL Y LOG STICO DEL NTE, BOGOTA
 D.C., ANTIOQUIA
 Domicilio anterior
 VEREDA CANAVITA PARQUE INDUSTRIAL Y LOGISTICO DEL NORTE,
 TOCANCIPA, CUNDINAMARCA
 Sitio Web www.koba-group.com
 Teléfono (4)4484540
 Fax (1)2541050
 Correo electrónico jeimi.gaona@koba-group.com
 Forma Jurídica SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA
 Fecha Constitución 25/03/2009
 Fecha Inicio Actividad 25/03/2009
 Cámara Registro Inicial C.C. MEDELLIN
 Cámara Registro Actual C.C. BOGOTA
 Otra Información del Registro Mercantil
 LIMITACIONES DEL REPRESENTANTE LEGAL: HASTA 272 SALARIOS
 MÍNIMOS MENSUALES LEGALES VIGENTES. VIGENCIA: INDEFINIDA.
 Capital Social 1.054.500.000,00 PESO COLOMBIANO
 Capital desembolsado 1.054.500.000,00 PESO COLOMBIANO
 Empleados Fijos 846
 Actividad CIIU
 G4711 - COMERCIO AL POR MENOR EN ESTABLECIMIENTOS NO
 ESPECIALIZADOS CON SURTIDO COMPUESTO PRINCIPALMENTE POR
 ALIMENTOS BEBIDAS O TABACO
 Código Actividad 4711
 Objeto Social
 LA ADQUISICIÓN, PROCESAMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y EN GENERAL,
 LA DISTRIBUCION Y LIENTA BAJO CUALQUIER MODALIDAD COMERCIAL,
 INCLUYENDO LA FINANCIACIÓN DE LA MISMA, DE TODA CLASE DE
 MERCANCIAS Y PRODUCTOS NACIONALES Y EXTRANJEROS

 Relación con otras empresas
 Relación Empresas
 ASEGURADORA LIBERTY SEGUROS S A.
 BANCO BANCOLOMBIA S A.
 CLIENTE PERSONAS NATURALES.
 PROVEEDOR
 INDUSTRIA NACIONAL DE GASEOSAS S A, PROTEX S A, PRODUCTOS LACTEOS
 AURA S A AURALAC S A, POLLOS EL BUCANERO S A, CARNES CASABLANCA S A,
 JOHNSON Y JOHNSON DE COLOMBIA S A, COLOMBINA S A, AUTOLARTE S A, GASEOSAS
 POSADA TOBON S A, INDUSTRIAS ALIMENTICIAS PERMAN S A EN ACUERDO DE
 REESTRUCTURACION, PAPELES NACIONALES S A, AGUIRRE VARGAS GLADYS INES,
 INDUSTRIA DE ALIMENTOS ZENU S A S, PRODUCTOS ALIMENTICIOS GIOSES S A S,
 QUESOS LA FLORIDA S A S, RIOPAILA CASTILLA S A, C I CASTANO Y HOYOS S A S,
 COMERCIAL NUTRESA S A S, FRUTERA DEL LITORAL COLOMBIA S A S, REPAN SAS,
 NESTLE DE COLOMBIA S A, AGROINDUSTRIAL MOLINO SONORA A P S A S, COMESTIBLES
 ITALO S A, PRODUCTOS LACTEOS EL RECREO S A.
 Datos sucursales
 ICI 1700180328900001
 Nombre MINIMERCADO D1 ITAGUI SIMON BOLIVAR
 Dirección ABURRA SUR ANTIOQUIA
 Establecimientos de comercio Tipo de Explotación: ACTIVO - EXPLOTACIÓN DIRECTA
 Fecha Situación: 30/06/2010
 Afectado por Incidencia Judicial (S/N): N
 ¿Cuál es el tema del trabajo? Principalmente la temática abordada en el siguiente trabajo se basa en
las influencias de la empresa Koba Colombia S.A.S en la sociedad, unos de los objetivos principales
son la recolección de información de cuestiones internas para dar interpretación acerca de la manera
en la que está compuesta su administración u organización.
 ¿Cómo está pensado el trabajo? Se busca identificar las falencias a mejorar y habilidades que
ayuden al crecimiento de su compañía.
 ¿Cómo es el método pensado para el trabajo? El método es la aplicación de lo adquirido hasta la
fecha para dar a ello una información más a fondo de lo que podrían ser sus debilidades y sus
fortalezas, y dar posibles respuestas a los déficit que se consideren mejorar.
 ¿Cuáles son las limitaciones del trabajo? Se limita la información, en su mayoría es confidencial. O su
información no es extensa. Esto impide que se profundice sobre las temáticas a abordar.
 En el presente trabajo se incluirán temáticas que lleven a una investigación de diversas temáticas
acerca de las Tiendas D1 o para mayor precisión de la empresa Koba Colombia S.A.S. Estas
basadas en sus estrategias de ventas y forma de administración con la información encontrada;
al igual profundizando en cuales podrían ser sus expectativas en cuanto al manejo de su
administración y aportando posibles ideas que de una u otra forma ayuden a la mejora de su
desarrollo en general.
 El presente trabajo es realizado con el fin de entender las diferentes temáticas aprendidas en las
diferentes áreas de la universidad

¿Por qué es importante este trabajo de investigación o proyecto? Para identificar la forma en que la
razón social de una empresa se caracteriza por ofrecer variedad de beneficios en ventas sin que
afecte su capital; poder realizar un análisis de en cuanto se promediarían sus ventas para así calcular
sus ingresos.
 ¿Qué información nueva aporta esta investigación o proyecto? Asuntos en cuanto a la calidad de sus
servicios o productos; en como una empresa que no registra muchos costos puede obtener una
excelente remuneración.
 ¿Qué problemática resuelve esta investigación o proyecto?
 La problemática deriva en las ganancias que se obtiene de una empresa que maneja bajos costos
de venta. Se crean preguntas de; ¿Cómo lo hacen? ¿Sus productos son de calidad asegurada? ¿Por
qué los colombianos los prefieren? Esta investigación se basa principalmente en el cuidado de la
economía; tanto en los clientes como en la empresa. Ya que se demuestra claramente que no es
de gran necesidad que la empresa invierta en más bienes fijos, si no que sus establecimientos sean
sencillos y sin gran interés en estética o en enfatizarse en su apariencia, esto de una u otra manera
ayuda a que los costos no aumenten; en cuanto al cliente se busca que más allá de lo agradable
de la apariencia de sus tiendas D1 tenga carisma por cuidar de su bolsillo. Se ha elegido esta
empresa no solo por la manera en que se ha hecho dar a conocer; si no además de la forma tan
peculiar en la que se organiza o administra, teniendo intereses diferentes a otras muchas
entidades. Siendo una empresa diferente y sencilla pero que a su vez ofrece al público grandes
beneficios.
Historia
 La empresa matriz de D1 es la panameña Koba International Group, controlada en un 23 por ciento por
Valórem, firma de inversiones del Grupo Santo Domingo y que cotiza sus acciones en la Bolsa de Valores de
Colombia.
 La firma fue creada en Medellín en 2009 y luego de abrir las primeras tiendas en Antioquia y el Eje Cafetero se
ha extendido al Valle, Caldas, Quindío, Risaralda, Cundinamarca y, por supuesto, a Bogotá. En total son 254
tiendas en el país.
 En la capital hay 16 sucursales en barrios como Chapinero, Prado Veraniego, Galerías, La Española y San
Cristóbal, entre otros.
 ¿Porque es importante el proyecto integrador en nuestra carrera? ¿Cuál es la influencia de la empresa Koba
S.A.S en las ciudades en la que está presente?
 Es de gran importancia, no solo en nuestra carrera si no es un excelente aporte de parte de la Universidad,
esto implica el progreso del aprendizaje y sobretodo en la aplicación de la investigación, tema de gran
relevancia en una carrera profesional; esto también ayuda en cuanto a la empresa a conocer más los factores
por las cuales se debe administrar de forma adecuada; en donde se puede indagar la forma en la que se
administra la empresa elegida. También en poder sacar conclusiones propias acerca de la importancia que
tiene la administración, la contabilidad, la economía y muchas áreas que aportan en el crecimiento de una
empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso Empresarial Juan valdez Colombia
Caso Empresarial  Juan valdez ColombiaCaso Empresarial  Juan valdez Colombia
Caso Empresarial Juan valdez ColombiaJeison Aristizabal
 
memoria coorporativa falabella 2009
memoria coorporativa falabella 2009memoria coorporativa falabella 2009
memoria coorporativa falabella 2009Felipe Morales
 
Cultura y clima organizacional bimbo
Cultura y clima organizacional bimboCultura y clima organizacional bimbo
Cultura y clima organizacional bimboArturo Perez
 
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio voracioustransl83
 
SIGO Reporte Social 2014
SIGO Reporte Social 2014SIGO Reporte Social 2014
SIGO Reporte Social 2014Equipo Siguenos
 
SIGO Reporte Social 2013
SIGO Reporte Social 2013SIGO Reporte Social 2013
SIGO Reporte Social 2013Equipo Siguenos
 
Gestion empresarial pil
Gestion empresarial pilGestion empresarial pil
Gestion empresarial pilJulian Lopez
 
Trabajo final dp_unad grupo 347
Trabajo final dp_unad grupo 347Trabajo final dp_unad grupo 347
Trabajo final dp_unad grupo 347palasqsea
 
Analisis organizacional-almacenes-exito(1)
Analisis organizacional-almacenes-exito(1)Analisis organizacional-almacenes-exito(1)
Analisis organizacional-almacenes-exito(1)Randy Severino
 
Analisis de caso
Analisis de casoAnalisis de caso
Analisis de casoPepe Luna
 

La actualidad más candente (20)

Caso Empresarial Juan valdez Colombia
Caso Empresarial  Juan valdez ColombiaCaso Empresarial  Juan valdez Colombia
Caso Empresarial Juan valdez Colombia
 
RICKY FRUITS
RICKY FRUITSRICKY FRUITS
RICKY FRUITS
 
Memoria anual 2009
Memoria anual 2009Memoria anual 2009
Memoria anual 2009
 
memoria coorporativa falabella 2009
memoria coorporativa falabella 2009memoria coorporativa falabella 2009
memoria coorporativa falabella 2009
 
Cultura y clima organizacional bimbo
Cultura y clima organizacional bimboCultura y clima organizacional bimbo
Cultura y clima organizacional bimbo
 
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
Economia, Sociedad Y Territorio
 
Foro innovacion
Foro innovacionForo innovacion
Foro innovacion
 
Cencosud
CencosudCencosud
Cencosud
 
SIGO Reporte Social 2014
SIGO Reporte Social 2014SIGO Reporte Social 2014
SIGO Reporte Social 2014
 
GUIDE
GUIDE GUIDE
GUIDE
 
SIGO Reporte Social 2013
SIGO Reporte Social 2013SIGO Reporte Social 2013
SIGO Reporte Social 2013
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Gestion empresarial pil
Gestion empresarial pilGestion empresarial pil
Gestion empresarial pil
 
Trabajo final dp_unad grupo 347
Trabajo final dp_unad grupo 347Trabajo final dp_unad grupo 347
Trabajo final dp_unad grupo 347
 
Tamales Enlatados
Tamales Enlatados Tamales Enlatados
Tamales Enlatados
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Analisis organizacional-almacenes-exito(1)
Analisis organizacional-almacenes-exito(1)Analisis organizacional-almacenes-exito(1)
Analisis organizacional-almacenes-exito(1)
 
Analisis de caso
Analisis de casoAnalisis de caso
Analisis de caso
 
Costeñito
CosteñitoCosteñito
Costeñito
 
La planeación estratégica
La planeación estratégicaLa planeación estratégica
La planeación estratégica
 

Similar a Informatica

Segundo corte admon
Segundo corte admonSegundo corte admon
Segundo corte admonfabiancar1
 
Taller estudio de casos j
Taller estudio de casos jTaller estudio de casos j
Taller estudio de casos jjuliethmvargas
 
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2camila15calde
 
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2espitiastephany
 
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiarbgomezs
 
Cup cake responsabilidad social
Cup cake responsabilidad socialCup cake responsabilidad social
Cup cake responsabilidad socialToño Calva
 
Investigación Plan de Desarrollo-Reporte Lunes 13 al domingo 19 de noviembre....
Investigación Plan de Desarrollo-Reporte Lunes 13 al domingo 19 de noviembre....Investigación Plan de Desarrollo-Reporte Lunes 13 al domingo 19 de noviembre....
Investigación Plan de Desarrollo-Reporte Lunes 13 al domingo 19 de noviembre....IrisArita2
 
Proyecto I computación II
Proyecto I computación IIProyecto I computación II
Proyecto I computación IIAndrea Mora
 
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 02-2
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  02-2Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  02-2
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 02-2LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Plastiquick S.A de C.V
Plastiquick S.A de C.VPlastiquick S.A de C.V
Plastiquick S.A de C.Vrogucha
 
EQ_7 - F3 Guía actividad de aprendizaje-2da Eval..pdf
EQ_7 - F3 Guía actividad de aprendizaje-2da Eval..pdfEQ_7 - F3 Guía actividad de aprendizaje-2da Eval..pdf
EQ_7 - F3 Guía actividad de aprendizaje-2da Eval..pdfAdonayNuez
 
Diapositivas plan de conocimiento
Diapositivas plan de conocimientoDiapositivas plan de conocimiento
Diapositivas plan de conocimientosolesitotoledo
 

Similar a Informatica (20)

Segundo corte admon
Segundo corte admonSegundo corte admon
Segundo corte admon
 
Pdf1
Pdf1Pdf1
Pdf1
 
Plan de negocio, CAFE COLOMBIA
Plan de negocio, CAFE COLOMBIAPlan de negocio, CAFE COLOMBIA
Plan de negocio, CAFE COLOMBIA
 
Taller estudio de casos j
Taller estudio de casos jTaller estudio de casos j
Taller estudio de casos j
 
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZPRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
 
Revista original
Revista originalRevista original
Revista original
 
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
 
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
 
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
 
Memoria anual2012
Memoria anual2012Memoria anual2012
Memoria anual2012
 
Cup cake responsabilidad social
Cup cake responsabilidad socialCup cake responsabilidad social
Cup cake responsabilidad social
 
Investigación Plan de Desarrollo-Reporte Lunes 13 al domingo 19 de noviembre....
Investigación Plan de Desarrollo-Reporte Lunes 13 al domingo 19 de noviembre....Investigación Plan de Desarrollo-Reporte Lunes 13 al domingo 19 de noviembre....
Investigación Plan de Desarrollo-Reporte Lunes 13 al domingo 19 de noviembre....
 
Proyecto I computación II
Proyecto I computación IIProyecto I computación II
Proyecto I computación II
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 02-2
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  02-2Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  02-2
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 02-2
 
Plastiquick S.A de C.V
Plastiquick S.A de C.VPlastiquick S.A de C.V
Plastiquick S.A de C.V
 
Motores Sonora
Motores SonoraMotores Sonora
Motores Sonora
 
EQ_7 - F3 Guía actividad de aprendizaje-2da Eval..pdf
EQ_7 - F3 Guía actividad de aprendizaje-2da Eval..pdfEQ_7 - F3 Guía actividad de aprendizaje-2da Eval..pdf
EQ_7 - F3 Guía actividad de aprendizaje-2da Eval..pdf
 
Corporación vega
Corporación vegaCorporación vega
Corporación vega
 
Diapositivas plan de conocimiento
Diapositivas plan de conocimientoDiapositivas plan de conocimiento
Diapositivas plan de conocimiento
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 

Último (17)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 

Informatica

  • 2.  Presentación de la empresa  Denominación: KOBA COLOMBIA S A S  Denominación KOBA COLOMBIA S A S  Dirección Actual  VEREDA CANAVITA PARQUE INDUSTRIAL Y LOG STICO DEL NTE,  BOGOTA D.C., ANTIOQUIA  Teléfono (4)4484540  Fax (1)2541050  Fecha 25/03/2017  INFORMA COLOMBIA  - Calle 72#6-44 Oficina 902  Bogotá - Colombia  (571) 7426351  www.einforma.co  clientes@einforma.co  
  • 3.  Identificación y Características  Fecha Consulta del Informe 26/3/2017  Situación de la empresa ACTIVA  ICI 1700180328900000  Nit 9002769621  D-U-N-S® 881580259  Matrícula Mercantil 2305280-04  Razón Social KOBA COLOMBIA S A S  Dirección Actual  VEREDA CANAVITA PARQUE INDUSTRIAL Y LOG STICO DEL NTE, BOGOTA  D.C., ANTIOQUIA  Domicilio anterior  VEREDA CANAVITA PARQUE INDUSTRIAL Y LOGISTICO DEL NORTE,  TOCANCIPA, CUNDINAMARCA  Sitio Web www.koba-group.com  Teléfono (4)4484540  Fax (1)2541050
  • 4.  Correo electrónico jeimi.gaona@koba-group.com  Forma Jurídica SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA  Fecha Constitución 25/03/2009  Fecha Inicio Actividad 25/03/2009  Cámara Registro Inicial C.C. MEDELLIN  Cámara Registro Actual C.C. BOGOTA  Otra Información del Registro Mercantil  LIMITACIONES DEL REPRESENTANTE LEGAL: HASTA 272 SALARIOS  MÍNIMOS MENSUALES LEGALES VIGENTES. VIGENCIA: INDEFINIDA.  Capital Social 1.054.500.000,00 PESO COLOMBIANO  Capital desembolsado 1.054.500.000,00 PESO COLOMBIANO  Empleados Fijos 846  Actividad CIIU  G4711 - COMERCIO AL POR MENOR EN ESTABLECIMIENTOS NO  ESPECIALIZADOS CON SURTIDO COMPUESTO PRINCIPALMENTE POR  ALIMENTOS BEBIDAS O TABACO
  • 5.  Código Actividad 4711  Objeto Social  LA ADQUISICIÓN, PROCESAMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y EN GENERAL,  LA DISTRIBUCION Y LIENTA BAJO CUALQUIER MODALIDAD COMERCIAL,  INCLUYENDO LA FINANCIACIÓN DE LA MISMA, DE TODA CLASE DE  MERCANCIAS Y PRODUCTOS NACIONALES Y EXTRANJEROS 
  • 6.  Relación con otras empresas  Relación Empresas  ASEGURADORA LIBERTY SEGUROS S A.  BANCO BANCOLOMBIA S A.  CLIENTE PERSONAS NATURALES.  PROVEEDOR  INDUSTRIA NACIONAL DE GASEOSAS S A, PROTEX S A, PRODUCTOS LACTEOS  AURA S A AURALAC S A, POLLOS EL BUCANERO S A, CARNES CASABLANCA S A,  JOHNSON Y JOHNSON DE COLOMBIA S A, COLOMBINA S A, AUTOLARTE S A, GASEOSAS  POSADA TOBON S A, INDUSTRIAS ALIMENTICIAS PERMAN S A EN ACUERDO DE  REESTRUCTURACION, PAPELES NACIONALES S A, AGUIRRE VARGAS GLADYS INES,  INDUSTRIA DE ALIMENTOS ZENU S A S, PRODUCTOS ALIMENTICIOS GIOSES S A S,  QUESOS LA FLORIDA S A S, RIOPAILA CASTILLA S A, C I CASTANO Y HOYOS S A S,  COMERCIAL NUTRESA S A S, FRUTERA DEL LITORAL COLOMBIA S A S, REPAN SAS,  NESTLE DE COLOMBIA S A, AGROINDUSTRIAL MOLINO SONORA A P S A S, COMESTIBLES  ITALO S A, PRODUCTOS LACTEOS EL RECREO S A.
  • 7.  Datos sucursales  ICI 1700180328900001  Nombre MINIMERCADO D1 ITAGUI SIMON BOLIVAR  Dirección ABURRA SUR ANTIOQUIA  Establecimientos de comercio Tipo de Explotación: ACTIVO - EXPLOTACIÓN DIRECTA  Fecha Situación: 30/06/2010  Afectado por Incidencia Judicial (S/N): N
  • 8.
  • 9.  ¿Cuál es el tema del trabajo? Principalmente la temática abordada en el siguiente trabajo se basa en las influencias de la empresa Koba Colombia S.A.S en la sociedad, unos de los objetivos principales son la recolección de información de cuestiones internas para dar interpretación acerca de la manera en la que está compuesta su administración u organización.  ¿Cómo está pensado el trabajo? Se busca identificar las falencias a mejorar y habilidades que ayuden al crecimiento de su compañía.  ¿Cómo es el método pensado para el trabajo? El método es la aplicación de lo adquirido hasta la fecha para dar a ello una información más a fondo de lo que podrían ser sus debilidades y sus fortalezas, y dar posibles respuestas a los déficit que se consideren mejorar.  ¿Cuáles son las limitaciones del trabajo? Se limita la información, en su mayoría es confidencial. O su información no es extensa. Esto impide que se profundice sobre las temáticas a abordar.
  • 10.  En el presente trabajo se incluirán temáticas que lleven a una investigación de diversas temáticas acerca de las Tiendas D1 o para mayor precisión de la empresa Koba Colombia S.A.S. Estas basadas en sus estrategias de ventas y forma de administración con la información encontrada; al igual profundizando en cuales podrían ser sus expectativas en cuanto al manejo de su administración y aportando posibles ideas que de una u otra forma ayuden a la mejora de su desarrollo en general.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  El presente trabajo es realizado con el fin de entender las diferentes temáticas aprendidas en las diferentes áreas de la universidad  ¿Por qué es importante este trabajo de investigación o proyecto? Para identificar la forma en que la razón social de una empresa se caracteriza por ofrecer variedad de beneficios en ventas sin que afecte su capital; poder realizar un análisis de en cuanto se promediarían sus ventas para así calcular sus ingresos.  ¿Qué información nueva aporta esta investigación o proyecto? Asuntos en cuanto a la calidad de sus servicios o productos; en como una empresa que no registra muchos costos puede obtener una excelente remuneración.
  • 14.  ¿Qué problemática resuelve esta investigación o proyecto?  La problemática deriva en las ganancias que se obtiene de una empresa que maneja bajos costos de venta. Se crean preguntas de; ¿Cómo lo hacen? ¿Sus productos son de calidad asegurada? ¿Por qué los colombianos los prefieren? Esta investigación se basa principalmente en el cuidado de la economía; tanto en los clientes como en la empresa. Ya que se demuestra claramente que no es de gran necesidad que la empresa invierta en más bienes fijos, si no que sus establecimientos sean sencillos y sin gran interés en estética o en enfatizarse en su apariencia, esto de una u otra manera ayuda a que los costos no aumenten; en cuanto al cliente se busca que más allá de lo agradable de la apariencia de sus tiendas D1 tenga carisma por cuidar de su bolsillo. Se ha elegido esta empresa no solo por la manera en que se ha hecho dar a conocer; si no además de la forma tan peculiar en la que se organiza o administra, teniendo intereses diferentes a otras muchas entidades. Siendo una empresa diferente y sencilla pero que a su vez ofrece al público grandes beneficios.
  • 15. Historia  La empresa matriz de D1 es la panameña Koba International Group, controlada en un 23 por ciento por Valórem, firma de inversiones del Grupo Santo Domingo y que cotiza sus acciones en la Bolsa de Valores de Colombia.  La firma fue creada en Medellín en 2009 y luego de abrir las primeras tiendas en Antioquia y el Eje Cafetero se ha extendido al Valle, Caldas, Quindío, Risaralda, Cundinamarca y, por supuesto, a Bogotá. En total son 254 tiendas en el país.  En la capital hay 16 sucursales en barrios como Chapinero, Prado Veraniego, Galerías, La Española y San Cristóbal, entre otros.  ¿Porque es importante el proyecto integrador en nuestra carrera? ¿Cuál es la influencia de la empresa Koba S.A.S en las ciudades en la que está presente?  Es de gran importancia, no solo en nuestra carrera si no es un excelente aporte de parte de la Universidad, esto implica el progreso del aprendizaje y sobretodo en la aplicación de la investigación, tema de gran relevancia en una carrera profesional; esto también ayuda en cuanto a la empresa a conocer más los factores por las cuales se debe administrar de forma adecuada; en donde se puede indagar la forma en la que se administra la empresa elegida. También en poder sacar conclusiones propias acerca de la importancia que tiene la administración, la contabilidad, la economía y muchas áreas que aportan en el crecimiento de una empresa.