SlideShare una empresa de Scribd logo
b
Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de
Información (TI) han cambiado la forma en que operan las
organizaciones actuales. A través de su uso se logran
importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos,
suministran una plataforma de información necesaria para la
toma de decisiones y, lo más importante, su implantación logra
ventajas competitivas o reducir la ventaja de los rivales.
Sistemas de información: los
elementos indispensables
 Hardware: hace referencia a la tecnología de
almacenamiento, comunicaciones, entradas y salidas
de datos.
 Software: se trata de los programas orientados a la
recogida de datos, almacenamiento, procesamiento y
análisis, generando información para el consumidor
final.
 Datos: son las porciones de información donde se
encuentra todo el valor.
 Procedimientos: se refiere a las políticas de negocio que
se aplican a los procesos de la compañía.
 Usuarios: son los que encargan de interactuar con la
información sacada de los datos, suponiendo el
componente esencial para que triunfe o fracase
cualquier proyecto empresarial.
 Retroalimentación: al tratarse de la base para la
mejora permanente, es un elemento esencial de
cualquier sistema de información.
El propósito de un sistema de comunicación
es transmitir señales de un punto de origen
a un destino, localizados en cierta ubicación
geográfica, dicha ubicación puede ser en el
mismo sitio o en un sitio distante.
Algunos medios que se usan para la
comunicación son:
 Periódicos
 Radio
 Televisión
 Redes Sociales
 Teléfono
 Fax
 Correo electrónico
 Internet y sitios web
Problemas de transmisión
 Atenuación: Desgaste que sufre la señal de energía ocasionada
por la distancia entre el emisor y el receptor.
 Distorsión: Es la deformación que experimenta la señal al ser
transmitida por un canal debida a la respuesta imperfecta del
sistema a ella misma. A diferencia del ruido y la interferencia, la
distorsión desaparece cuando la señal deja de aplicarse.
 Interferencia: Es la contaminación por señales extrañas,
generalmente artificiales y de forma similar a las de la señal. El
problema es particularmente común en emisiones de radio,
donde pueden ser captadas dos o más señales simultáneamente
por el receptor. La solución al problema de la interferencia es
obvia; eliminar en una u otra forma la señal interferente o su
fuente.
 Ruido: Interferencia externa sobre la señal transmitida. Por ruido
se debe de entender las señales aleatorias e impredecibles de tipo
eléctrico originadas en forma natural dentro o fuera del sistema.
Funciones de un Sistema de Información
Los sistemas de información difieren en sus tipos de entradas y salidas, en el tipo de
procesamientos y en su estructura. Estos elementos están determinados por el
propósito u objetivos del sistema, el cual es establecido a su vez, por la
organización, en todos ellos podemos encontrar un conjunto de funciones las cuales
son los siguientes:
 Procesamiento de Transacciones: La cual consiste en capturar o recolectar,
clasificar, ordenar, calcular, resumir y almacenar los datos originados por las
transacciones, que tienen lugar durante la realización de actividades en la
organización.
 Definición de Archivos: Consiste en almacenar los datos capturados por el
procesamiento de transacciones, de acuerdo a una estructura u organización de
almacenamiento adecuado (base de datos o archivo) un método que facilite su
almacenamiento, actualización y acceso, y un dispositivo apropiado de
almacenamiento (disco, cintas, diskettes, y otros).
 Mantenimiento de Archivos: Los archivos o bases de datos del sistema deben
mantener actualizados. Las operaciones básicas de mantenimiento son la
inserción, la modificación y la eliminación de datos en los medios de
almacenamiento.
 Generación de Reportes: La realización de esta función es esencial para el sistema
de información, ella se encarga de producir la información requerida y trasmitirla
a los puntos o centros de información que la soliciten. Esta transmisión de
información se puede efectuar mediante el movimiento físico de los elementos de
almacenamiento (papel, cintas magnéticas, diskettes, y otros) o mediante la
comunicación de señales eléctricas digitales o analógicas a dispositivos receptores
(terminales, convertidores, estaciones remotas u otro computador)
Base de datos
Es un contenedor que permite almacenar
la información de forma ordenada con
diferentes propósitos y usos. Por ejemplo,
en una base de datos se puede almacenar
información de diferentes departamentos
(Ventas, Recursos Humanos, Inventarios,
entre otros). El almacenamiento de la
información por sí sola no tiene un valor,
pero si combinamos o relacionamos la
información con diferentes
departamentos nos puede dar valor.
Características de Bases de Datos:
 Concurrencia
 Integridad
 Recuperación
 Seguridad
Informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema informacion tema ii
Sistema informacion tema iiSistema informacion tema ii
Sistema informacion tema iicvillalva
 
Clasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de informaciónClasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de informaciónPablo Hoffmann
 
Tema no 2. sistemas de información
Tema no 2. sistemas de informaciónTema no 2. sistemas de información
Tema no 2. sistemas de información
Eric Hernández
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemasfjmsx
 
01 introducción a la informática
01 introducción a la informática01 introducción a la informática
01 introducción a la informática
faustofabian
 
Sistemas De Inform Acion
Sistemas De Inform AcionSistemas De Inform Acion
Sistemas De Inform Acionastrid castillo
 
Sistemas vanessa
Sistemas vanessaSistemas vanessa
Sistemas vanessa
Vanessa Torres Muñoz
 
Minuta sobre sistemas (daniel diaz)
Minuta sobre sistemas (daniel diaz)Minuta sobre sistemas (daniel diaz)
Minuta sobre sistemas (daniel diaz)
diazdaniel28
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
VictorCarreo10
 
Componentes y definiciones_de_un_s[1]
Componentes y definiciones_de_un_s[1]Componentes y definiciones_de_un_s[1]
Componentes y definiciones_de_un_s[1]
Daniel Tascon Palomino
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
pamelafernandezcalderon
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Jesus Marcano Perez
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
Flor Franco Rigo
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
Oscar Toro Garcia
 
Tarea 10 gerick silverio matricula (2015 2795)
Tarea 10 gerick silverio matricula (2015 2795)Tarea 10 gerick silverio matricula (2015 2795)
Tarea 10 gerick silverio matricula (2015 2795)
Gerick Silverio Figueroa
 
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)SILVIAGALVANORTIZ
 

La actualidad más candente (20)

Sistema informacion tema ii
Sistema informacion tema iiSistema informacion tema ii
Sistema informacion tema ii
 
Clasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de informaciónClasificación de los sistemas de información
Clasificación de los sistemas de información
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Magalys
MagalysMagalys
Magalys
 
Tema no 2. sistemas de información
Tema no 2. sistemas de informaciónTema no 2. sistemas de información
Tema no 2. sistemas de información
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
01 introducción a la informática
01 introducción a la informática01 introducción a la informática
01 introducción a la informática
 
Sistemas De Inform Acion
Sistemas De Inform AcionSistemas De Inform Acion
Sistemas De Inform Acion
 
Sistemas vanessa
Sistemas vanessaSistemas vanessa
Sistemas vanessa
 
Minuta sobre sistemas (daniel diaz)
Minuta sobre sistemas (daniel diaz)Minuta sobre sistemas (daniel diaz)
Minuta sobre sistemas (daniel diaz)
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Sistema informacion tema ii
Sistema informacion tema iiSistema informacion tema ii
Sistema informacion tema ii
 
Componentes y definiciones_de_un_s[1]
Componentes y definiciones_de_un_s[1]Componentes y definiciones_de_un_s[1]
Componentes y definiciones_de_un_s[1]
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Tarea 10 gerick silverio matricula (2015 2795)
Tarea 10 gerick silverio matricula (2015 2795)Tarea 10 gerick silverio matricula (2015 2795)
Tarea 10 gerick silverio matricula (2015 2795)
 
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
 

Similar a Informatica

Trabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminadoTrabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminadocalvonauda
 
Teoria de informacion
Teoria de informacionTeoria de informacion
Teoria de informacion
Ibzan Parra Wht
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Martha Beatriz Rodriguez Colmenarez
 
Sistemas de informacion_mowly
Sistemas de informacion_mowlySistemas de informacion_mowly
Sistemas de informacion_mowly
Mowly Santy
 
Sisttemas de informacion
Sisttemas de informacion Sisttemas de informacion
Sisttemas de informacion
RafaelIvanZarate
 
Kevin mejia
Kevin mejiaKevin mejia
Kevin mejia
kevin mejia
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
agnusdeiavalos
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
yessicorrea
 
Semana 2 toma de decisiones
Semana 2 toma de decisionesSemana 2 toma de decisiones
Semana 2 toma de decisionesJuan Pablo Mata
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
freddymendez2017
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Paola Mosquera
 
Informatica aplicada 1er corte
Informatica aplicada 1er corteInformatica aplicada 1er corte
Informatica aplicada 1er corte
Carolains aguero
 
Unidad Central de Procesamiento Informática Mariam Ramírez
Unidad Central de Procesamiento Informática Mariam Ramírez Unidad Central de Procesamiento Informática Mariam Ramírez
Unidad Central de Procesamiento Informática Mariam Ramírez
Nombre Apellidos
 
Conceptualizacion de la informatica
Conceptualizacion de la informatica Conceptualizacion de la informatica
Conceptualizacion de la informatica
rpineda10
 
Sofware de aplicacion ejecutivo unidad 1
Sofware de aplicacion ejecutivo unidad 1Sofware de aplicacion ejecutivo unidad 1
Sofware de aplicacion ejecutivo unidad 1Angelito Nicolas
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
John Perez
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
armendanodegodos
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
armendanodegodos
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIGEdna Lasso
 

Similar a Informatica (20)

Trabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminadoTrabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminado
 
Teoria de informacion
Teoria de informacionTeoria de informacion
Teoria de informacion
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Sistemas de informacion_mowly
Sistemas de informacion_mowlySistemas de informacion_mowly
Sistemas de informacion_mowly
 
Sisttemas de informacion
Sisttemas de informacion Sisttemas de informacion
Sisttemas de informacion
 
Kevin mejia
Kevin mejiaKevin mejia
Kevin mejia
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Semana 2 toma de decisiones
Semana 2 toma de decisionesSemana 2 toma de decisiones
Semana 2 toma de decisiones
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Informatica aplicada 1er corte
Informatica aplicada 1er corteInformatica aplicada 1er corte
Informatica aplicada 1er corte
 
Unidad Central de Procesamiento Informática Mariam Ramírez
Unidad Central de Procesamiento Informática Mariam Ramírez Unidad Central de Procesamiento Informática Mariam Ramírez
Unidad Central de Procesamiento Informática Mariam Ramírez
 
Conceptualizacion de la informatica
Conceptualizacion de la informatica Conceptualizacion de la informatica
Conceptualizacion de la informatica
 
Sofware de aplicacion ejecutivo unidad 1
Sofware de aplicacion ejecutivo unidad 1Sofware de aplicacion ejecutivo unidad 1
Sofware de aplicacion ejecutivo unidad 1
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informático Sistema informático
Sistema informático
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Informatica

  • 1. b
  • 2. Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones actuales. A través de su uso se logran importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y, lo más importante, su implantación logra ventajas competitivas o reducir la ventaja de los rivales.
  • 3. Sistemas de información: los elementos indispensables  Hardware: hace referencia a la tecnología de almacenamiento, comunicaciones, entradas y salidas de datos.  Software: se trata de los programas orientados a la recogida de datos, almacenamiento, procesamiento y análisis, generando información para el consumidor final.  Datos: son las porciones de información donde se encuentra todo el valor.  Procedimientos: se refiere a las políticas de negocio que se aplican a los procesos de la compañía.  Usuarios: son los que encargan de interactuar con la información sacada de los datos, suponiendo el componente esencial para que triunfe o fracase cualquier proyecto empresarial.  Retroalimentación: al tratarse de la base para la mejora permanente, es un elemento esencial de cualquier sistema de información.
  • 4. El propósito de un sistema de comunicación es transmitir señales de un punto de origen a un destino, localizados en cierta ubicación geográfica, dicha ubicación puede ser en el mismo sitio o en un sitio distante. Algunos medios que se usan para la comunicación son:  Periódicos  Radio  Televisión  Redes Sociales  Teléfono  Fax  Correo electrónico  Internet y sitios web
  • 5. Problemas de transmisión  Atenuación: Desgaste que sufre la señal de energía ocasionada por la distancia entre el emisor y el receptor.  Distorsión: Es la deformación que experimenta la señal al ser transmitida por un canal debida a la respuesta imperfecta del sistema a ella misma. A diferencia del ruido y la interferencia, la distorsión desaparece cuando la señal deja de aplicarse.  Interferencia: Es la contaminación por señales extrañas, generalmente artificiales y de forma similar a las de la señal. El problema es particularmente común en emisiones de radio, donde pueden ser captadas dos o más señales simultáneamente por el receptor. La solución al problema de la interferencia es obvia; eliminar en una u otra forma la señal interferente o su fuente.  Ruido: Interferencia externa sobre la señal transmitida. Por ruido se debe de entender las señales aleatorias e impredecibles de tipo eléctrico originadas en forma natural dentro o fuera del sistema.
  • 6.
  • 7. Funciones de un Sistema de Información Los sistemas de información difieren en sus tipos de entradas y salidas, en el tipo de procesamientos y en su estructura. Estos elementos están determinados por el propósito u objetivos del sistema, el cual es establecido a su vez, por la organización, en todos ellos podemos encontrar un conjunto de funciones las cuales son los siguientes:  Procesamiento de Transacciones: La cual consiste en capturar o recolectar, clasificar, ordenar, calcular, resumir y almacenar los datos originados por las transacciones, que tienen lugar durante la realización de actividades en la organización.  Definición de Archivos: Consiste en almacenar los datos capturados por el procesamiento de transacciones, de acuerdo a una estructura u organización de almacenamiento adecuado (base de datos o archivo) un método que facilite su almacenamiento, actualización y acceso, y un dispositivo apropiado de almacenamiento (disco, cintas, diskettes, y otros).  Mantenimiento de Archivos: Los archivos o bases de datos del sistema deben mantener actualizados. Las operaciones básicas de mantenimiento son la inserción, la modificación y la eliminación de datos en los medios de almacenamiento.  Generación de Reportes: La realización de esta función es esencial para el sistema de información, ella se encarga de producir la información requerida y trasmitirla a los puntos o centros de información que la soliciten. Esta transmisión de información se puede efectuar mediante el movimiento físico de los elementos de almacenamiento (papel, cintas magnéticas, diskettes, y otros) o mediante la comunicación de señales eléctricas digitales o analógicas a dispositivos receptores (terminales, convertidores, estaciones remotas u otro computador)
  • 8. Base de datos Es un contenedor que permite almacenar la información de forma ordenada con diferentes propósitos y usos. Por ejemplo, en una base de datos se puede almacenar información de diferentes departamentos (Ventas, Recursos Humanos, Inventarios, entre otros). El almacenamiento de la información por sí sola no tiene un valor, pero si combinamos o relacionamos la información con diferentes departamentos nos puede dar valor.
  • 9. Características de Bases de Datos:  Concurrencia  Integridad  Recuperación  Seguridad