SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de Información y Comunicación Definición: ☻Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) -la unión de los Computadores y las comunicaciones- desataron una explosión sin precedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años '90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento especializado de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social. ☻Por Tecnologías de la información o Tecnologías de la información y de la Comunicación (TIC) se entiende un término dilatado empleado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Ya que Las nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad; Un buen ejemplo de la influencia de los TIC sobre la sociedad es el gobierno electrónico. ☻En resumen las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son Aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, Almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal + proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto, la web. 2. Campos De Aplicaciones: Aplicación Educativa: ☻Hay una línea argumental respecto al uso educativo de las TIC que se basa en la Necesidad de aprender su manejo, por su importancia social, económica, etc. Se trata de razones que bien vale la pena considerar, aunque también se puede criticar un habitual exceso de visión tecnologista y acrítica. También suele insistirse en el interés que suscitan las TIC en sí mismas como argumento educativo, para incrementar la motivación por el aprendizaje. Se puede contestar a ello que no todo el mundo tiene el mismo interés (aunque sí suele ser atractiva su utilización para niños y jóvenes) o, con una argumentación más contundente, que la motivación para el uso de medios tecnológicos no implica una motivación para los aprendizajes buscados. Aquí no nos centraremos en la enseñanza de las TIC como tal, sino en su utilización como herramienta para realizar aprendizajes de amplio espectro y acciones de variada índole. ☻No es desdeñable, en todo caso, que la institución escolar utilice medios valorados Socialmente y atractivos para el alumnado: es más, podemos criticar el hecho de que la generalización del uso de medios tecnológicos en los medios públicos (incluida la escuela) suela llegar después de su relativa generalización en los hogares, cuando debería ser al revés. Ya en el presente, cuando una parte del alumnado dispone de ellas en casa, la utilización de las TIC en los centros escolares por parte de quienes no tienen acceso a ellas en el ambiente familiar es un elemento de justicia social, además de valorizar la escuela y lo que en ella se hace ante sectores sociales alejados del interés académico. ☻Esto no ha de llevar, lógicamente, a considerar las TIC como solución principal de los problemas educativos. Tampoco la escuela debe ser el único medio de socialización informática: es necesario que la población tenga un acceso a los equipos y un contexto de apoyo a su utilización fuera de los hogares (elementos de desigualdad y relativo aislamiento), y eso sólo se puede hacer con múltiples lugares públicos donde sea posible realizar acciones variadas –y de utilidad real- con los ordenadores, con las redes telemáticas y con otras personas que tienen diferentes grados de manejo informático. Las escuelas deben ser uno de esos lugares, pero no los únicos, y dentro de una filosofía de apertura, múltiple uso y red social. ☻Por otro lado, podemos tener ya alguna perspectiva y estudios sobre el uso de los Ordenadores en la escuela, dado que hace ya algunas décadas que su utilización Comenzó, si bien a mucha menor escala y con unas posibilidades menores. Los usos Muy ligados a una concepción conductista de la educación ("
la enseñanza Programada"
) o muy restringidos a programas concretos fueron pronto criticados Desde perspectivas educativas más coherentes. Aunque no se trata de un enfoque Realmente superado, queda poca necesidad de realizar una crítica teórica, dados sus restrictivos supuestos pedagógicos y la flexibilidad informática hoy existente. Por el contrario, la utilización del Logo fue defendida con argumentos propiamente ☻formativos. Por eso, resultan significativas las afirmaciones de Charles Cook (Crook, 1998): parece que la transferibilidad de las destrezas conseguidas con Logo no es fácil; en todo caso, tendría bastante que ver con la participación de los adultos en la organización e interpretación de la actividad, por lo que "
la historia del Logo nos advierte de las dificultades para generalizar las experiencias de aprendizaje, en ausencia de unos recursos sociales que relacionen los contextos"
 (Crook, 1998, p. 141). Creemos que esta conclusión tiene una validez más allá del Logo, y no siempre es tenida en cuenta: muchas veces se tiene la idea de que es la actividad con el ordenador, por sí misma, la que produce los resultados de aprendizaje. 3. Colombia Frente a Las Tics: ☻Lograr que los maestros y maestras del país usen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su vida cotidiana y las incorporen en sus actividades pedagógicas diarias es el propósito de "
A que te cojo ratón"
 la campaña nacional de alfabetización digital que adelanta el Ministerio de Educación. ☻Los 15 mil docentes de las 3.000 instituciones educativas beneficiarias del Programa de conectividad Fase I de Compartel se beneficiarán de esta Campaña que se llevará a cabo durante las semanas de desarrollo Institucional de Junio y Julio de 2005. ☻El Proyecto de Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional, dentro del Eje de Organización y Procesos, promueve la red de Formación, soporte y acompañamiento a los docentes en el uso de las TIC. La red desarrolla trabajos en dos fases y hace parte de la estrategia de Formación de los maestros: La fase inicial y la fase de profundización. "
A Que te cojo ratón"
 se adhiere a las actividades que se están adelantando en La fase inicial. Los talleres de formación se realizarán en simultánea en Diferentes Secretarías de Educación Departamentales y Municipales. Los Docentes seleccionados para participar en los talleres pueden consultar toda la programación aquí. ☻La formación es presencial y se realizará durante cinco días. Cada taller Consta de 8 horas de capacitación para un total de 40 horas. Al final Recibirán un diploma que certificará su asistencia al curso. ☻Los temas en los que se podrán formar son: I. El computador y sistema Operacional; II. Procesamiento de texto; III. Hoja electrónica; IV. Herramientas de Comunicación y; V. Búsqueda y manejo de información. 4. Weblografia ♥ www.monogrfias.com ♥www.colombiaaprende.edu.co ♥ www.ieslasllamas.com
Informatika 3
Informatika 3
Informatika 3
Informatika 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre tics
Ensayo sobre ticsEnsayo sobre tics
Ensayo sobre ticsmariod1997
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
Gamil Revilla
 
Danm tecnología y educación del futuro
Danm tecnología y educación del futuroDanm tecnología y educación del futuro
Danm tecnología y educación del futurodoritanetnm
 
ensayo sobre las tics
ensayo sobre las ticsensayo sobre las tics
ensayo sobre las ticsestudiante
 
Tecnología, educación y comunicación
Tecnología, educación y comunicación Tecnología, educación y comunicación
Tecnología, educación y comunicación
Yasmin Jerez M
 
reflexion acerca de las tic
reflexion acerca de las tic reflexion acerca de las tic
reflexion acerca de las tic
Jaime Arjona
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
Elcy Socorro Tulandy Fernandez
 
Tic´s
Tic´s Tic´s
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionAsesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionmariela alvarez
 
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióNLas Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Tic's en la educación fundación telefónica
Tic's en la educación  fundación telefónicaTic's en la educación  fundación telefónica
Tic's en la educación fundación telefónicaU.E. MANUELA CAÑIZARES
 
Tic para mejorar la educación - Félix Serrano
Tic para mejorar la educación -  Félix SerranoTic para mejorar la educación -  Félix Serrano
Tic para mejorar la educación - Félix Serrano
INTEF
 
Los objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educaciónLos objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educaciónMeifer
 
Incidencias de las Tics en la educación actual.
Incidencias de las Tics en la educación actual.Incidencias de las Tics en la educación actual.
Incidencias de las Tics en la educación actual.
megarver
 
Simulación de Diseño instruccional
Simulación de Diseño  instruccionalSimulación de Diseño  instruccional
Simulación de Diseño instruccional
VictoriaCelesteVazqu
 
Incorporación de las tic´s en odontología
Incorporación de las tic´s en odontologíaIncorporación de las tic´s en odontología
Incorporación de las tic´s en odontologíaOdontologia-gustavocv
 
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizajeUso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Lulita Alejos Solis
 
Aplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_modAplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_mod
YAG_Panama
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo sobre tics
Ensayo sobre ticsEnsayo sobre tics
Ensayo sobre tics
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
 
Danm tecnología y educación del futuro
Danm tecnología y educación del futuroDanm tecnología y educación del futuro
Danm tecnología y educación del futuro
 
ensayo sobre las tics
ensayo sobre las ticsensayo sobre las tics
ensayo sobre las tics
 
Tecnología, educación y comunicación
Tecnología, educación y comunicación Tecnología, educación y comunicación
Tecnología, educación y comunicación
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
reflexion acerca de las tic
reflexion acerca de las tic reflexion acerca de las tic
reflexion acerca de las tic
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Tic´s
Tic´s Tic´s
Tic´s
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionAsesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
 
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióNLas Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
 
Tic's en la educación fundación telefónica
Tic's en la educación  fundación telefónicaTic's en la educación  fundación telefónica
Tic's en la educación fundación telefónica
 
Tic para mejorar la educación - Félix Serrano
Tic para mejorar la educación -  Félix SerranoTic para mejorar la educación -  Félix Serrano
Tic para mejorar la educación - Félix Serrano
 
Los objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educaciónLos objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educación
 
Incidencias de las Tics en la educación actual.
Incidencias de las Tics en la educación actual.Incidencias de las Tics en la educación actual.
Incidencias de las Tics en la educación actual.
 
Simulación de Diseño instruccional
Simulación de Diseño  instruccionalSimulación de Diseño  instruccional
Simulación de Diseño instruccional
 
Incorporación de las tic´s en odontología
Incorporación de las tic´s en odontologíaIncorporación de las tic´s en odontología
Incorporación de las tic´s en odontología
 
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizajeUso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
 
Aplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_modAplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_mod
 

Similar a Informatika 3

Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
Juli Cifuentes
 
Importancia de las tics en el sistema educativo
Importancia de las tics en el sistema educativoImportancia de las tics en el sistema educativo
Importancia de las tics en el sistema educativo
IVAN DARIO PEREZ
 
Las Tic En Venezuela
Las Tic En VenezuelaLas Tic En Venezuela
Las Tic En Venezuelauniversidad
 
Las Tic En Venezuela
Las Tic En VenezuelaLas Tic En Venezuela
Las Tic En Venezuelauniversidad
 
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docxAPE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
NenitaPreciosaJumo
 
Tic´s en colombia
Tic´s en colombiaTic´s en colombia
Tic´s en colombia
malacafacati2012
 
Aspectos fundamentales sobre el impacto de la TIC en el Contexto Educativo
Aspectos fundamentales sobre el impacto de la TIC en el Contexto Educativo Aspectos fundamentales sobre el impacto de la TIC en el Contexto Educativo
Aspectos fundamentales sobre el impacto de la TIC en el Contexto Educativo
Miguel Angel Alvarez
 
Tarea 1 innovac. tec maria heredia
Tarea 1 innovac. tec maria herediaTarea 1 innovac. tec maria heredia
Tarea 1 innovac. tec maria heredia
mariaeugeniaherediae
 
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
AlexandraTG
 
Integraciondelasntics
IntegraciondelasnticsIntegraciondelasntics
Integraciondelasntics71433368
 
Power tecnologias de la informacion y la comunicación aplicada
Power tecnologias de la informacion y la comunicación aplicadaPower tecnologias de la informacion y la comunicación aplicada
Power tecnologias de la informacion y la comunicación aplicada
CORLLIRODRIGO
 
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdfINTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
LISSETTECRESPINBOHOR
 
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdfINTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
AlexandraGarciaFlore
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
isnel77
 
Maneras de transferir conocimiento de forma digital
Maneras de transferir conocimiento de forma digitalManeras de transferir conocimiento de forma digital
Maneras de transferir conocimiento de forma digital
Manira Perez
 
Ensayo TIC
Ensayo TICEnsayo TIC
Ensayo TICdabdoch
 

Similar a Informatika 3 (20)

Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
 
Importancia de las tics en el sistema educativo
Importancia de las tics en el sistema educativoImportancia de las tics en el sistema educativo
Importancia de las tics en el sistema educativo
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Las Tic En Venezuela
Las Tic En VenezuelaLas Tic En Venezuela
Las Tic En Venezuela
 
Las Tic En Venezuela
Las Tic En VenezuelaLas Tic En Venezuela
Las Tic En Venezuela
 
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docxAPE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
 
Tic´s en colombia
Tic´s en colombiaTic´s en colombia
Tic´s en colombia
 
Aspectos fundamentales sobre el impacto de la TIC en el Contexto Educativo
Aspectos fundamentales sobre el impacto de la TIC en el Contexto Educativo Aspectos fundamentales sobre el impacto de la TIC en el Contexto Educativo
Aspectos fundamentales sobre el impacto de la TIC en el Contexto Educativo
 
Tarea 1 innovac. tec maria heredia
Tarea 1 innovac. tec maria herediaTarea 1 innovac. tec maria heredia
Tarea 1 innovac. tec maria heredia
 
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
 
Integraciondelasntics
IntegraciondelasnticsIntegraciondelasntics
Integraciondelasntics
 
Power tecnologias de la informacion y la comunicación aplicada
Power tecnologias de la informacion y la comunicación aplicadaPower tecnologias de la informacion y la comunicación aplicada
Power tecnologias de la informacion y la comunicación aplicada
 
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdfINTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
 
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdfINTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
 
Gss
GssGss
Gss
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Maneras de transferir conocimiento de forma digital
Maneras de transferir conocimiento de forma digitalManeras de transferir conocimiento de forma digital
Maneras de transferir conocimiento de forma digital
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
 
Ensayo TIC
Ensayo TICEnsayo TIC
Ensayo TIC
 

Más de elanfitrion

Estas Aburrido Y No Sabes Que Hacer
Estas Aburrido Y No Sabes Que HacerEstas Aburrido Y No Sabes Que Hacer
Estas Aburrido Y No Sabes Que Hacerelanfitrion
 
Un O De Lo S M Ej Or Es Au To S D El P La Ne Ta
Un O De Lo S M Ej Or Es Au To S D El  P La Ne TaUn O De Lo S M Ej Or Es Au To S D El  P La Ne Ta
Un O De Lo S M Ej Or Es Au To S D El P La Ne Taelanfitrion
 
Lo De Informatiiiikaa ....Jejee
Lo De Informatiiiikaa  ....JejeeLo De Informatiiiikaa  ....Jejee
Lo De Informatiiiikaa ....Jejeeelanfitrion
 
Taller De Consula Sobre Redes...
Taller De Consula Sobre Redes...Taller De Consula Sobre Redes...
Taller De Consula Sobre Redes...elanfitrion
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativoselanfitrion
 
Sistemas Operativos 01
Sistemas Operativos 01Sistemas Operativos 01
Sistemas Operativos 01elanfitrion
 

Más de elanfitrion (20)

Publi.Silvia
Publi.SilviaPubli.Silvia
Publi.Silvia
 
Publi.Silvia
Publi.SilviaPubli.Silvia
Publi.Silvia
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Estas Aburrido Y No Sabes Que Hacer
Estas Aburrido Y No Sabes Que HacerEstas Aburrido Y No Sabes Que Hacer
Estas Aburrido Y No Sabes Que Hacer
 
Un O De Lo S M Ej Or Es Au To S D El P La Ne Ta
Un O De Lo S M Ej Or Es Au To S D El  P La Ne TaUn O De Lo S M Ej Or Es Au To S D El  P La Ne Ta
Un O De Lo S M Ej Or Es Au To S D El P La Ne Ta
 
Comentarios Sm
Comentarios SmComentarios Sm
Comentarios Sm
 
Lo De Informatiiiikaa ....Jejee
Lo De Informatiiiikaa  ....JejeeLo De Informatiiiikaa  ....Jejee
Lo De Informatiiiikaa ....Jejee
 
Los Formatos
Los FormatosLos Formatos
Los Formatos
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Unformatik
UnformatikUnformatik
Unformatik
 
Unformatik
UnformatikUnformatik
Unformatik
 
Taller De Consula Sobre Redes...
Taller De Consula Sobre Redes...Taller De Consula Sobre Redes...
Taller De Consula Sobre Redes...
 
Informatik
InformatikInformatik
Informatik
 
Andrea 1
Andrea 1Andrea 1
Andrea 1
 
Yassar..
Yassar..Yassar..
Yassar..
 
Ju An Di Eg O
Ju An Di Eg OJu An Di Eg O
Ju An Di Eg O
 
Las Paginas Web
Las Paginas WebLas Paginas Web
Las Paginas Web
 
Las Paginas Web
Las Paginas WebLas Paginas Web
Las Paginas Web
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos 01
Sistemas Operativos 01Sistemas Operativos 01
Sistemas Operativos 01
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Informatika 3

  • 1. Tecnologías de Información y Comunicación Definición: ☻Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) -la unión de los Computadores y las comunicaciones- desataron una explosión sin precedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años '90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento especializado de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social. ☻Por Tecnologías de la información o Tecnologías de la información y de la Comunicación (TIC) se entiende un término dilatado empleado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Ya que Las nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad; Un buen ejemplo de la influencia de los TIC sobre la sociedad es el gobierno electrónico. ☻En resumen las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son Aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, Almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal + proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto, la web. 2. Campos De Aplicaciones: Aplicación Educativa: ☻Hay una línea argumental respecto al uso educativo de las TIC que se basa en la Necesidad de aprender su manejo, por su importancia social, económica, etc. Se trata de razones que bien vale la pena considerar, aunque también se puede criticar un habitual exceso de visión tecnologista y acrítica. También suele insistirse en el interés que suscitan las TIC en sí mismas como argumento educativo, para incrementar la motivación por el aprendizaje. Se puede contestar a ello que no todo el mundo tiene el mismo interés (aunque sí suele ser atractiva su utilización para niños y jóvenes) o, con una argumentación más contundente, que la motivación para el uso de medios tecnológicos no implica una motivación para los aprendizajes buscados. Aquí no nos centraremos en la enseñanza de las TIC como tal, sino en su utilización como herramienta para realizar aprendizajes de amplio espectro y acciones de variada índole. ☻No es desdeñable, en todo caso, que la institución escolar utilice medios valorados Socialmente y atractivos para el alumnado: es más, podemos criticar el hecho de que la generalización del uso de medios tecnológicos en los medios públicos (incluida la escuela) suela llegar después de su relativa generalización en los hogares, cuando debería ser al revés. Ya en el presente, cuando una parte del alumnado dispone de ellas en casa, la utilización de las TIC en los centros escolares por parte de quienes no tienen acceso a ellas en el ambiente familiar es un elemento de justicia social, además de valorizar la escuela y lo que en ella se hace ante sectores sociales alejados del interés académico. ☻Esto no ha de llevar, lógicamente, a considerar las TIC como solución principal de los problemas educativos. Tampoco la escuela debe ser el único medio de socialización informática: es necesario que la población tenga un acceso a los equipos y un contexto de apoyo a su utilización fuera de los hogares (elementos de desigualdad y relativo aislamiento), y eso sólo se puede hacer con múltiples lugares públicos donde sea posible realizar acciones variadas –y de utilidad real- con los ordenadores, con las redes telemáticas y con otras personas que tienen diferentes grados de manejo informático. Las escuelas deben ser uno de esos lugares, pero no los únicos, y dentro de una filosofía de apertura, múltiple uso y red social. ☻Por otro lado, podemos tener ya alguna perspectiva y estudios sobre el uso de los Ordenadores en la escuela, dado que hace ya algunas décadas que su utilización Comenzó, si bien a mucha menor escala y con unas posibilidades menores. Los usos Muy ligados a una concepción conductista de la educación (" la enseñanza Programada" ) o muy restringidos a programas concretos fueron pronto criticados Desde perspectivas educativas más coherentes. Aunque no se trata de un enfoque Realmente superado, queda poca necesidad de realizar una crítica teórica, dados sus restrictivos supuestos pedagógicos y la flexibilidad informática hoy existente. Por el contrario, la utilización del Logo fue defendida con argumentos propiamente ☻formativos. Por eso, resultan significativas las afirmaciones de Charles Cook (Crook, 1998): parece que la transferibilidad de las destrezas conseguidas con Logo no es fácil; en todo caso, tendría bastante que ver con la participación de los adultos en la organización e interpretación de la actividad, por lo que " la historia del Logo nos advierte de las dificultades para generalizar las experiencias de aprendizaje, en ausencia de unos recursos sociales que relacionen los contextos" (Crook, 1998, p. 141). Creemos que esta conclusión tiene una validez más allá del Logo, y no siempre es tenida en cuenta: muchas veces se tiene la idea de que es la actividad con el ordenador, por sí misma, la que produce los resultados de aprendizaje. 3. Colombia Frente a Las Tics: ☻Lograr que los maestros y maestras del país usen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su vida cotidiana y las incorporen en sus actividades pedagógicas diarias es el propósito de " A que te cojo ratón" la campaña nacional de alfabetización digital que adelanta el Ministerio de Educación. ☻Los 15 mil docentes de las 3.000 instituciones educativas beneficiarias del Programa de conectividad Fase I de Compartel se beneficiarán de esta Campaña que se llevará a cabo durante las semanas de desarrollo Institucional de Junio y Julio de 2005. ☻El Proyecto de Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional, dentro del Eje de Organización y Procesos, promueve la red de Formación, soporte y acompañamiento a los docentes en el uso de las TIC. La red desarrolla trabajos en dos fases y hace parte de la estrategia de Formación de los maestros: La fase inicial y la fase de profundización. " A Que te cojo ratón" se adhiere a las actividades que se están adelantando en La fase inicial. Los talleres de formación se realizarán en simultánea en Diferentes Secretarías de Educación Departamentales y Municipales. Los Docentes seleccionados para participar en los talleres pueden consultar toda la programación aquí. ☻La formación es presencial y se realizará durante cinco días. Cada taller Consta de 8 horas de capacitación para un total de 40 horas. Al final Recibirán un diploma que certificará su asistencia al curso. ☻Los temas en los que se podrán formar son: I. El computador y sistema Operacional; II. Procesamiento de texto; III. Hoja electrónica; IV. Herramientas de Comunicación y; V. Búsqueda y manejo de información. 4. Weblografia ♥ www.monogrfias.com ♥www.colombiaaprende.edu.co ♥ www.ieslasllamas.com