SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
INFORME
Nombre: Yesenia Abigail Navarrete Cuñas
Curso: 2A
Fecha de entrega: 19 de diciembre del 2020
Ecología general
Docente: MSc. Ángela Zambrano C.
Temas:1. Introducción a la Ecología general
2.La materia y los seres vivos
3.La energía en el ecosistema
4. Ciclos biogeoquímicos
Objetivo:
Desarrollar de manera general los contenidos que engloban a la Ecología, para desglosar
temas de necesario análisis, y por medio de la aplicación de dichos conocimientos
comprender su acción en un medio socialmente activo en la transformación y uso de los
recursos que ofrece el planeta Tierra.
1. Desarrollar un amplio análisis sobre Ecología general para comprender sus cambios y
modificaciones a lo largo de su surgimiento, en modo de refuerzo de la clase dada.
2. Reforzar los conocimientos adquiridos sobre la materia y los seres vivos, para reconocer
de manera fluida la estructura y agrupación de los niveles de organización de la materia.
3. Comprender los procesos que se desarrollan a partir de la energía en el ecosistema, para
verificar su fluidez en los niveles tróficos.
4. Determinar la función de los diferentes ciclos biogeoquímicos para conocer la relación
constante en el entorno natural que los seres vivos habitan, y comprender como estos
influyen en cualquier actividad cotidiana.
La Ecología se encarga del estudio (por medio del método científico) que explica las
interacciones existentes entre los seres vivos y el medio ambiente. Sin embargo, también es
considerada como una “historia natural científica”. (Charles Elton, 1927)
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
LÍNEA DE TIEMPO “HISTORIA DE LA ECOLOGÍA”
340 a. C.
Aristóteles, biólogoynaturista.
Fué creador de la taxonomía.
Teoría de la Generación
espontánea
373 a. C.
Teofrasto, discípulo de
Aristóteles se le considera
"Padre de la botánica"
Calificó las plantas y estudio
su fisiología
1750
Georges, Louis, Conde de
Buffon
Buffon es autor de los
primeros tratados de biología y
geología .
Postuló la "HisotriaNatural"
1799 Alexander von
Humboldt , exploró y
estudio durante 5 años
las tierras de América
Latina.
1810
George Cuvier, realizo la
obra Reino animal
distribuido a partir de su
organización
1815
Lamark, en su obra
Historie Naturelle des
Animaux sans Verteres,
crea el término Biologóa
y con elladadisciplina
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
(Nieves, 2020)
1845
La ecología botánica
fue la primera en
desarrollarse por los
precedentes de la
geografía
1850, 1859
Charles Darwin,
biólogo y explorador,
estudio la fauna y
flora de las Islas
Galápagos, (Evolución
de las especies)
1876
Russel Wallace realizó
un primer intento de
división mundial en
regiones zoológicas
1842
Spencer Herbert
Concibió la idea de
una interpretación
general de la realidad
mediante el principio
de la evolución
natural.
1900
Ernest Haeckel, biólogo
fue el primero en
emplear la palabra
ecología en1869
Árbol genealógico
Ley biogenética
fundamental
1895
Johann Eugen
Bulow, warming
publicó una
memoria sobre
geografía
vegetal.
1906 Mauss Marcel,
estudiósobrelas
sociedades esquimales y
sus cambios estacionales,
a favor de la antropología
ecológica.
1924
La ecología acuática fue
la primera en estudiar las
comunidades vivientes
(vegetal o animal) .
Precursora delos
micropistas quehabitan
el agua dulce.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
(Ángela,2020)
(EcologiaVerde,2019)
1942
Eugene Pleasants Odum,
promovió la ecología
contemporánea hasta
convertirla endisciplina
científica.
Desarollo elconcepto
ecosistema.
1961
Unión Internacional para
la Conservaciónde la
Naturaleza y sus recursos
naturales
1971
Conferencia mundial
sobre el Medio Ambiente
en Estocolmo
2009
Richard Owen
identificó cada especimen
(1830), reorganizo la
colección entera.Se
interesó mas enla
anatomía comparativa.
Siglo XXI
Movimientos como eco
friendly plantean los
beneficios de un
consumo ecológico.
Greenpeace denuncia los
abusos contra la
naturaleza.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
(Zambrano,2020)
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
Ilustración 1, Niveles de organización de la materia
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
(Gutiérrez,2015)
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
(Zambrano,2020)
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
Conclusiones:
Tema1
1. Comprendida, de manera general la función de la ecología se puede decir que, esta
ciencia abarca a través del método científico una explicación acerca de las interacciones
existentes entre los seres y el medio ambiente. Además, se debe valer se sus ramas para
darle mas soporte a tu función. (Ecología jerárquica, individual, poblacional,
comunitaria, ecosistema, conductual)
Tema 2
2. Los niveles de organización de la materia comprenden una serie de factores que
influyen en cada nivel, esto se debe a que todo el ecosistema debe permanecer en
equilibrio para evitar provocar un efecto en la estadía de cada especie dentro del mismo
ecosistema.
Los ecosistemas del Ecuador continental son siete: Bosque húmedo tropical, Bosque
seco tropical, Sabanas, Matorrales xerofíticos, Bosques montanos, Páramos,
Manglares. (Ecotec, 2020)
Galápagos cuenta con un solo ecosistema, se llama Insular, es mixto ya que combina lo
terrestre y lo acuático. (Diaz, 2015)
Tema 3
3. Los procesos de flujo de energía, permiten al individuo mantener en cada nivel trófico
estabilidad para la supervivencia de cada nivel, puesto que se desarrolla no solo de
forma alimentaria, incluso existen formas de representar la capacidad en números
dependiendo cada nivel, por eso es necesario analizar los niveles como parte de un todo
y, por lo tanto, provocar una reflexión sobre el uso adecuado y saber cuidar cada ser
vivo.
Tema 4
4. Cada ciclo biogeoquímico esta en interacción con el entorno natural y por lo tanto, con
los seres vivos que allí habitan; es por esto que son imprescindibles en el desarrollo
natural de un ecosistema ya que cada uno cumple una función primordial en beneficio
de todo ser vivo. Considerando que cada uno realiza un proceso diferente es necesario
no intervenir de manera inadecuada ya que puede afectar el equilibrio detonándose en
la estabilidad de alguna especie.
Referencias bibliográficas:
Ángela, Z. (2020). NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y ECOSISTEMAS. Obtenido de
https://uvirtual.uce.edu.ec/pluginfile.php/501671/mod_resource/content/1/INTRODU
CCION%20A%20LA%20ECOLOGIA-p%C3%A1ginas-13-21.pdf
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
Ángela, Z. (2020). Orígenes de la ecología. Obtenido de
https://uvirtual.uce.edu.ec/pluginfile.php/501662/mod_resource/content/1/Historia%2
0de%20la%20Ecolog%C3%ADa-p%C3%A1ginas%20p%C3%A1ginas-11-65.pdf
ÁNgeña, Z. (2020). Flujo de materia en el ecosistema. Obtenido de
https://uvirtual.uce.edu.ec/pluginfile.php/501697/mod_resource/content/1/INTRODU
CCION%20A%20LA%20ECOLOGIA-p%C3%A1ginas-25-30.pdf
Diaz, E. (2015). Slideshare. Obtenido de https://es.slideshare.net/eLvIsItOs/ecosistemas-del-
ecuador-47349625
EcologiaVerde. (22 de marzo de 2019). Youtube. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=izsugL9eGEI
Ecotec. (2020). Obtenido de
https://www.ecotec.edu.ec/documentacion/propuestas/turismo_hoteleria_2007/986_H
TR_BS_AMB_256.doc#:~:text=Los%20ecosistemas%20del%20Ecuador%20contine
ntal,Matorrales%20xerof%C3%ADticos
Gutiérrez, L. (2015). Youtube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=sJ0tcv-j7QI
Nieves, K. (2020). Ecología . Obtenido de https://www.deviantart.com/ah-puch-
zegno/art/Linea-del-tiempo-de-la-ecologia-de-kevin-300834021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIASusana Pimentel
 
Trabajo ecologia-1
Trabajo ecologia-1Trabajo ecologia-1
Trabajo ecologia-1
Gabriela Gil
 
UCAB Ecología ambiente y sustentabilidad
UCAB Ecología ambiente y sustentabilidad UCAB Ecología ambiente y sustentabilidad
UCAB Ecología ambiente y sustentabilidad
María José Amarista
 
M1 Clase 4 Sintesis Ecologia y Medio Ambiente
M1 Clase 4 Sintesis Ecologia y Medio AmbienteM1 Clase 4 Sintesis Ecologia y Medio Ambiente
M1 Clase 4 Sintesis Ecologia y Medio Ambiente
Donsanta
 
Division de ecologia
Division de ecologiaDivision de ecologia
Division de ecologia
DayaVasquez99
 
La ecología: visión general e historia de la ecología en Venezuela
La ecología: visión general e historia de la ecología en VenezuelaLa ecología: visión general e historia de la ecología en Venezuela
La ecología: visión general e historia de la ecología en Venezuela
Carlos Rojas
 
Unidad 2 ecosistemas
Unidad 2 ecosistemasUnidad 2 ecosistemas
Unidad 2 ecosistemas
pepapili
 
El ecosistemas 1
El ecosistemas 1El ecosistemas 1
El ecosistemas 1
adela maldonado maldonado
 
Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La EcologiaSesion 1. Introduccion A La Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Ecologia richard reyes
Ecologia richard reyesEcologia richard reyes
Ecologia richard reyes
richardreyesruiz
 
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestresEcología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestresAndrea Salazar
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaRegina Torres
 
Ficha de lectura «Fire-free land use in pre-1492 Amazonian savannas»
Ficha de lectura «Fire-free land use in pre-1492 Amazonian savannas»Ficha de lectura «Fire-free land use in pre-1492 Amazonian savannas»
Ficha de lectura «Fire-free land use in pre-1492 Amazonian savannas»
Kari Alexandra
 
Ecología Ambiente y Sustentabilidad UCAB
Ecología Ambiente y Sustentabilidad UCABEcología Ambiente y Sustentabilidad UCAB
Ecología Ambiente y Sustentabilidad UCAB
Stephanie Bolaños
 
ecología en Venezuela
ecología en Venezuelaecología en Venezuela
ecología en Venezuela
andrea rodriguez
 
Trabajo de ecologia i
Trabajo de ecologia iTrabajo de ecologia i
Trabajo de ecologia i
Brayan Amasifuen A
 
evolución de la ecología en Venezuela
evolución de la ecología en Venezuela evolución de la ecología en Venezuela
evolución de la ecología en Venezuela
andrea rodriguez
 
Qué es la ecología.docx2
Qué es la ecología.docx2Qué es la ecología.docx2
Qué es la ecología.docx2
Kerliz Tovar
 

La actualidad más candente (20)

PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
 
Trabajo ecologia-1
Trabajo ecologia-1Trabajo ecologia-1
Trabajo ecologia-1
 
UCAB Ecología ambiente y sustentabilidad
UCAB Ecología ambiente y sustentabilidad UCAB Ecología ambiente y sustentabilidad
UCAB Ecología ambiente y sustentabilidad
 
M1 Clase 4 Sintesis Ecologia y Medio Ambiente
M1 Clase 4 Sintesis Ecologia y Medio AmbienteM1 Clase 4 Sintesis Ecologia y Medio Ambiente
M1 Clase 4 Sintesis Ecologia y Medio Ambiente
 
Division de ecologia
Division de ecologiaDivision de ecologia
Division de ecologia
 
Ecologia.
Ecologia.Ecologia.
Ecologia.
 
La ecología: visión general e historia de la ecología en Venezuela
La ecología: visión general e historia de la ecología en VenezuelaLa ecología: visión general e historia de la ecología en Venezuela
La ecología: visión general e historia de la ecología en Venezuela
 
Unidad 2 ecosistemas
Unidad 2 ecosistemasUnidad 2 ecosistemas
Unidad 2 ecosistemas
 
El ecosistemas 1
El ecosistemas 1El ecosistemas 1
El ecosistemas 1
 
Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La EcologiaSesion 1. Introduccion A La Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia richard reyes
Ecologia richard reyesEcologia richard reyes
Ecologia richard reyes
 
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestresEcología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
Ecología: Adaptaciones de los organismos a las condiciones terrestres
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
 
Ficha de lectura «Fire-free land use in pre-1492 Amazonian savannas»
Ficha de lectura «Fire-free land use in pre-1492 Amazonian savannas»Ficha de lectura «Fire-free land use in pre-1492 Amazonian savannas»
Ficha de lectura «Fire-free land use in pre-1492 Amazonian savannas»
 
Ecología Ambiente y Sustentabilidad UCAB
Ecología Ambiente y Sustentabilidad UCABEcología Ambiente y Sustentabilidad UCAB
Ecología Ambiente y Sustentabilidad UCAB
 
ecología en Venezuela
ecología en Venezuelaecología en Venezuela
ecología en Venezuela
 
Trabajo de ecologia i
Trabajo de ecologia iTrabajo de ecologia i
Trabajo de ecologia i
 
evolución de la ecología en Venezuela
evolución de la ecología en Venezuela evolución de la ecología en Venezuela
evolución de la ecología en Venezuela
 
Qué es la ecología.docx2
Qué es la ecología.docx2Qué es la ecología.docx2
Qué es la ecología.docx2
 

Similar a Informe 1,2,3,4

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
EcologiaEcologia
Componentes del ecosistema
Componentes del ecosistemaComponentes del ecosistema
Componentes del ecosistema
CarmenIdrovo3
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
vidaluz06
 
Ecología en Venezuela y América Latina
Ecología en Venezuela y América Latina Ecología en Venezuela y América Latina
Ecología en Venezuela y América Latina
Universidad Católica Andrés Bello
 
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALESTRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALEScinthi5
 
generalidades-ecologia
generalidades-ecologiageneralidades-ecologia
generalidades-ecologia
unsm
 
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
Elsa Molto
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.MaritzaCortezT
 
Programa biología i 2012
Programa biología i 2012Programa biología i 2012
Programa biología i 2012EMEM3DE19
 
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturales
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturalesApuntes de ecologia y ecosistemas naturales
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturalescaptus123
 
Presentacion de fernando
Presentacion de fernandoPresentacion de fernando
Presentacion de fernando
Fernando Fuentes Castillo
 
Medio ambiente y desarollo sostenido, texto universitario
Medio ambiente y desarollo sostenido, texto universitarioMedio ambiente y desarollo sostenido, texto universitario
Medio ambiente y desarollo sostenido, texto universitariomaximo1043
 

Similar a Informe 1,2,3,4 (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Componentes del ecosistema
Componentes del ecosistemaComponentes del ecosistema
Componentes del ecosistema
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Conceptos (1)
Conceptos (1)Conceptos (1)
Conceptos (1)
 
Ecología en Venezuela y América Latina
Ecología en Venezuela y América Latina Ecología en Venezuela y América Latina
Ecología en Venezuela y América Latina
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALESTRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
 
generalidades-ecologia
generalidades-ecologiageneralidades-ecologia
generalidades-ecologia
 
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
001_MODULO_1_SEMANA_1_.pptx
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.
 
Programa biología i 2012
Programa biología i 2012Programa biología i 2012
Programa biología i 2012
 
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturales
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturalesApuntes de ecologia y ecosistemas naturales
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturales
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Presentacion de fernando
Presentacion de fernandoPresentacion de fernando
Presentacion de fernando
 
Medio ambiente y desarollo sostenido, texto universitario
Medio ambiente y desarollo sostenido, texto universitarioMedio ambiente y desarollo sostenido, texto universitario
Medio ambiente y desarollo sostenido, texto universitario
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Más de AbigailNavarrete2

Informe u4 t1234 -
Informe u4 t1234 -Informe u4 t1234 -
Informe u4 t1234 -
AbigailNavarrete2
 
Informe plantas.
Informe plantas.Informe plantas.
Informe plantas.
AbigailNavarrete2
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
AbigailNavarrete2
 
Fuerzas-Física
Fuerzas-Física Fuerzas-Física
Fuerzas-Física
AbigailNavarrete2
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
AbigailNavarrete2
 
Ejercicios de química- Tabla periódica
Ejercicios de química- Tabla periódicaEjercicios de química- Tabla periódica
Ejercicios de química- Tabla periódica
AbigailNavarrete2
 
Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicos
AbigailNavarrete2
 
El plasma como cuarto estado de la materia
El plasma como cuarto estado de la materiaEl plasma como cuarto estado de la materia
El plasma como cuarto estado de la materia
AbigailNavarrete2
 

Más de AbigailNavarrete2 (8)

Informe u4 t1234 -
Informe u4 t1234 -Informe u4 t1234 -
Informe u4 t1234 -
 
Informe plantas.
Informe plantas.Informe plantas.
Informe plantas.
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Fuerzas-Física
Fuerzas-Física Fuerzas-Física
Fuerzas-Física
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Ejercicios de química- Tabla periódica
Ejercicios de química- Tabla periódicaEjercicios de química- Tabla periódica
Ejercicios de química- Tabla periódica
 
Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicos
 
El plasma como cuarto estado de la materia
El plasma como cuarto estado de la materiaEl plasma como cuarto estado de la materia
El plasma como cuarto estado de la materia
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Informe 1,2,3,4

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA INFORME Nombre: Yesenia Abigail Navarrete Cuñas Curso: 2A Fecha de entrega: 19 de diciembre del 2020 Ecología general Docente: MSc. Ángela Zambrano C. Temas:1. Introducción a la Ecología general 2.La materia y los seres vivos 3.La energía en el ecosistema 4. Ciclos biogeoquímicos Objetivo: Desarrollar de manera general los contenidos que engloban a la Ecología, para desglosar temas de necesario análisis, y por medio de la aplicación de dichos conocimientos comprender su acción en un medio socialmente activo en la transformación y uso de los recursos que ofrece el planeta Tierra. 1. Desarrollar un amplio análisis sobre Ecología general para comprender sus cambios y modificaciones a lo largo de su surgimiento, en modo de refuerzo de la clase dada. 2. Reforzar los conocimientos adquiridos sobre la materia y los seres vivos, para reconocer de manera fluida la estructura y agrupación de los niveles de organización de la materia. 3. Comprender los procesos que se desarrollan a partir de la energía en el ecosistema, para verificar su fluidez en los niveles tróficos. 4. Determinar la función de los diferentes ciclos biogeoquímicos para conocer la relación constante en el entorno natural que los seres vivos habitan, y comprender como estos influyen en cualquier actividad cotidiana. La Ecología se encarga del estudio (por medio del método científico) que explica las interacciones existentes entre los seres vivos y el medio ambiente. Sin embargo, también es considerada como una “historia natural científica”. (Charles Elton, 1927)
  • 2. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA LÍNEA DE TIEMPO “HISTORIA DE LA ECOLOGÍA” 340 a. C. Aristóteles, biólogoynaturista. Fué creador de la taxonomía. Teoría de la Generación espontánea 373 a. C. Teofrasto, discípulo de Aristóteles se le considera "Padre de la botánica" Calificó las plantas y estudio su fisiología 1750 Georges, Louis, Conde de Buffon Buffon es autor de los primeros tratados de biología y geología . Postuló la "HisotriaNatural" 1799 Alexander von Humboldt , exploró y estudio durante 5 años las tierras de América Latina. 1810 George Cuvier, realizo la obra Reino animal distribuido a partir de su organización 1815 Lamark, en su obra Historie Naturelle des Animaux sans Verteres, crea el término Biologóa y con elladadisciplina
  • 3. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA (Nieves, 2020) 1845 La ecología botánica fue la primera en desarrollarse por los precedentes de la geografía 1850, 1859 Charles Darwin, biólogo y explorador, estudio la fauna y flora de las Islas Galápagos, (Evolución de las especies) 1876 Russel Wallace realizó un primer intento de división mundial en regiones zoológicas 1842 Spencer Herbert Concibió la idea de una interpretación general de la realidad mediante el principio de la evolución natural. 1900 Ernest Haeckel, biólogo fue el primero en emplear la palabra ecología en1869 Árbol genealógico Ley biogenética fundamental 1895 Johann Eugen Bulow, warming publicó una memoria sobre geografía vegetal. 1906 Mauss Marcel, estudiósobrelas sociedades esquimales y sus cambios estacionales, a favor de la antropología ecológica. 1924 La ecología acuática fue la primera en estudiar las comunidades vivientes (vegetal o animal) . Precursora delos micropistas quehabitan el agua dulce.
  • 4. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA (Ángela,2020) (EcologiaVerde,2019) 1942 Eugene Pleasants Odum, promovió la ecología contemporánea hasta convertirla endisciplina científica. Desarollo elconcepto ecosistema. 1961 Unión Internacional para la Conservaciónde la Naturaleza y sus recursos naturales 1971 Conferencia mundial sobre el Medio Ambiente en Estocolmo 2009 Richard Owen identificó cada especimen (1830), reorganizo la colección entera.Se interesó mas enla anatomía comparativa. Siglo XXI Movimientos como eco friendly plantean los beneficios de un consumo ecológico. Greenpeace denuncia los abusos contra la naturaleza.
  • 5. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA (Zambrano,2020)
  • 6. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA
  • 7. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA Ilustración 1, Niveles de organización de la materia
  • 8. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA (Gutiérrez,2015)
  • 9. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA (Zambrano,2020)
  • 10. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA Conclusiones: Tema1 1. Comprendida, de manera general la función de la ecología se puede decir que, esta ciencia abarca a través del método científico una explicación acerca de las interacciones existentes entre los seres y el medio ambiente. Además, se debe valer se sus ramas para darle mas soporte a tu función. (Ecología jerárquica, individual, poblacional, comunitaria, ecosistema, conductual) Tema 2 2. Los niveles de organización de la materia comprenden una serie de factores que influyen en cada nivel, esto se debe a que todo el ecosistema debe permanecer en equilibrio para evitar provocar un efecto en la estadía de cada especie dentro del mismo ecosistema. Los ecosistemas del Ecuador continental son siete: Bosque húmedo tropical, Bosque seco tropical, Sabanas, Matorrales xerofíticos, Bosques montanos, Páramos, Manglares. (Ecotec, 2020) Galápagos cuenta con un solo ecosistema, se llama Insular, es mixto ya que combina lo terrestre y lo acuático. (Diaz, 2015) Tema 3 3. Los procesos de flujo de energía, permiten al individuo mantener en cada nivel trófico estabilidad para la supervivencia de cada nivel, puesto que se desarrolla no solo de forma alimentaria, incluso existen formas de representar la capacidad en números dependiendo cada nivel, por eso es necesario analizar los niveles como parte de un todo y, por lo tanto, provocar una reflexión sobre el uso adecuado y saber cuidar cada ser vivo. Tema 4 4. Cada ciclo biogeoquímico esta en interacción con el entorno natural y por lo tanto, con los seres vivos que allí habitan; es por esto que son imprescindibles en el desarrollo natural de un ecosistema ya que cada uno cumple una función primordial en beneficio de todo ser vivo. Considerando que cada uno realiza un proceso diferente es necesario no intervenir de manera inadecuada ya que puede afectar el equilibrio detonándose en la estabilidad de alguna especie. Referencias bibliográficas: Ángela, Z. (2020). NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y ECOSISTEMAS. Obtenido de https://uvirtual.uce.edu.ec/pluginfile.php/501671/mod_resource/content/1/INTRODU CCION%20A%20LA%20ECOLOGIA-p%C3%A1ginas-13-21.pdf
  • 11. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA Ángela, Z. (2020). Orígenes de la ecología. Obtenido de https://uvirtual.uce.edu.ec/pluginfile.php/501662/mod_resource/content/1/Historia%2 0de%20la%20Ecolog%C3%ADa-p%C3%A1ginas%20p%C3%A1ginas-11-65.pdf ÁNgeña, Z. (2020). Flujo de materia en el ecosistema. Obtenido de https://uvirtual.uce.edu.ec/pluginfile.php/501697/mod_resource/content/1/INTRODU CCION%20A%20LA%20ECOLOGIA-p%C3%A1ginas-25-30.pdf Diaz, E. (2015). Slideshare. Obtenido de https://es.slideshare.net/eLvIsItOs/ecosistemas-del- ecuador-47349625 EcologiaVerde. (22 de marzo de 2019). Youtube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=izsugL9eGEI Ecotec. (2020). Obtenido de https://www.ecotec.edu.ec/documentacion/propuestas/turismo_hoteleria_2007/986_H TR_BS_AMB_256.doc#:~:text=Los%20ecosistemas%20del%20Ecuador%20contine ntal,Matorrales%20xerof%C3%ADticos Gutiérrez, L. (2015). Youtube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=sJ0tcv-j7QI Nieves, K. (2020). Ecología . Obtenido de https://www.deviantart.com/ah-puch- zegno/art/Linea-del-tiempo-de-la-ecologia-de-kevin-300834021