SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
Nombre: Yesenia Abigail Navarrete Cuñas
Biofísica
Primero C
Docente: MSc. Chiriboga Manuel
Fecha de entrega: 12 de agosto de 2020
Objetivo: Reforzar los conocimientos adquiridos en clase, realizando ejercicios sobre trabajo,
potencia y energía en función de la biología.
Determine el trabajo generado por una fuerza de 75N al arrastrar una caja una
distancia de 40m.
DATOS GRÁFICO RESOLUCION
F=75N
d=40m
T=?
F
d=40m
T=F*d
T=75N*40m
T=3000J
Determine el trabajo generado por una fuerza de 80N al arrastrar un ladrillo
una distancia de 60m.
DATOS GRÁFICO RESOLUCION
F=80N
d=60m
T=?
F
d=60m
T=F*d
T=80N*60m
T=4800J
Determine el trabajo generado por una fuerza de 90N al arrastrar un cofre una
distancia de 50m.
DATOS GRÁFICO RESOLUCION
F=90N
d=50m
T=?
F
d=50m
T=F*d
T=90N*50m
T=4500J
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
TRABAJO NEGATIVO
Se aplica una fuerza vertical a un cuerpo con un trabajo de 3000J, pero este se lo
regresa 30m cual es el trabajo que se realiza si se sabe que F=50N y d=60m
DATOS GRÁFICO RESOLUCION
F=50N
d=60m
T=3000J
T2 =? Regresa 30m
F
d d
F
T=F*d
T=3000J
T2=50N*30m
T2=1500J
Se aplica una fuerza vertical a un cuerpo con un trabajo de 1350J, pero este se lo
regresa 35m cuál es el trabajo que se realiza si se sabe que F=30N y d=70m.
DATOS GRÁFICO RESOLUCION
F=30N
d=70m
T=2100J
T2 =? Regresa 35m
F
d d
F
T=F*d
T=2100J
T2=30N*35m
T2=1050J
Se aplica una fuerza vertical a un cuerpo con un trabajo de 3600J, pero este se lo
regresa 20m cuál es el trabajo que se realiza si se sabe que F=80N y d=40m
DATOS GRÁFICO RESOLUCION
F=80N
d=40m
T=3600J
T2 =? Regresa 20m
F
d d
F
T=F*d
T=3600J
T2=80N*20m
T2=1600J
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
A un paciente se le recomienda realizar ejercicios de brazo, en donde le explican que
debe hacer 4series de 5 veces. La masa (m) es de 35kg y la distancia a recorrer es de
5m. Determinar el trabajo realizado de cada trabajo.
DATOS GRÁFICO RESOLUCION
m=35kg
d=5m
T=?
20 repeticiones
d
w=m*g
w=35kg*9,8m/s2
w=343N
F=w
T=343N*5m
T=1715J(20 repeticiones)
T=34300J
Cada brazo
34300J/2= 17150J
Un deportista desea realizar ejercicios de brazo para tonificar, el realiza 4series de 10
veces. La masa (m) es de 50kg y la distancia a recorrer es de 4m. Determinar el
trabajo realizado de cada trabajo.
DATOS GRÁFICO RESOLUCION
m=50kg
d=4m
T=?
40 repeticiones
d
w=m*g
w=50kg*9,8m/s2
w=490N
F=w
T=490N*4m
T=1960J(40 repeticiones)
T=78400J
Cada brazo
78400J/2= 39200J
Un atleta desea realizar ejercicios de brazo para ganar músculo, el realiza 6series de
10 veces. La masa (m) es de 20kg y la distancia a recorrer es de 6m. Determinar el
trabajo realizado de cada trabajo.
DATOS GRÁFICO RESOLUCION
m=20kg
d=6m
T=?
60 repeticiones
d
w=m*g
w=20kg*9,8m/s2
w=196N
F=w
T=196N*6m
T=1176J(60 repeticiones)
T=70560J
Cada brazo
70560J/2= 35280J
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
Un deportista desea realizar ejercicios de brazo para tonificar, en un equipo inclinado
con un ángulo de 60º, y realiza 4series de 8 veces. La masa (m) es de 25kg y la
distancia a recorrer es de 3m. Determinar el trabajo realizado.
DATOS GRÁFICO RESOLUCIÓN
m=25kg
d=3m
θ=60º
32 repeticiones
T=?
F= m*g
F=25*9,8m/ s2
F=245N
wx=Fsen θ
wx= 245N sen (60º)
wx=212,17N
T=212,17N(3m)
T=636.58(32 repeticiones)
T=20368,91J
Un deportista desea realizar ejercicios de brazo, en un equipo inclinado con un ángulo
de 50º, y realiza 4series de 10 veces. La masa (m) es de 15kg y la distancia a recorrer
es de 1m. Determinar el trabajo realizado.
DATOS GRÁFICO RESOLUCIÓN
m=15kg
d=1m
θ=50º
40 repeticiones
T=?
F= m*g
F=15*9,8m/ s2
F=147N
wx=Fsen θ
wx= 147N sen (50º)
wx=112,60N
T=112,60N(1m)
T=112,60(40 repeticiones)
T=4504J
Un deportista desea realizar ejercicios de brazo para tonificar, en un equipo inclinado
con un ángulo de 35º, y realiza 5series de 7veces. La masa (m) es de 45kg y la distancia
a recorrer es de 2m. Determinar el trabajo realizado.
DATOS GRÁFICO RESOLUCIÓN
m=45kg
d=2m
θ=35º
35 repeticiones
T=?
F= m*g
F=45*9,8m/ s2
F=441N
wx=F sen θ
wx= 441N sen (35º)
wx=252,9N
T=252,9N(2m)
T=505,89(35 repeticiones)
T=17706,3J
60º
50º
35º
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
POTENCIA
¿Cuál será la potencia que desarrolla un motor con cierta carga de 40 kg que lleva, a
40 m en 6 minutos?
Datos Resolución
P =?
m=40kg
h=40m
t= 6 min =360s
T= F*h
T= (40kg*9,8m/s2
) (40m)
T= 15680 J
P=T/t
P=15680J/360s
P=43,55 watts
¿Cuál será la potencia que desarrolla un motor con cierta carga de 36 kg que lleva, a
25 m en 4 minutos?
Datos Resolución
P =?
m=36kg
h=25m
t= 4 min =240s
T= F*h
T= (36kg*9,8m/s2
) (25m)
T= 8820 J
P=T/t
P=8820J/240s
P=36,75 watts
¿Cuál será la potencia que desarrolla un motor con cierta carga de 14 kg que lleva, a
15 m en 2 minutos?
Datos Resolución
P =?
m=14kg
h=15m
t= 2 min =120s
T= F*h
T= (14kg*9,8m/s2
) (15m)
T= 2058 J
P=T/t
P=2058J/120s
P=17,15 watts
Determinar la potencia desarrollada por el deportista en una máquina de ejercicio si
el plano es inclinado con un ángulo de 45º, si se dice que la masa es de 50kg, h=2m,
aparte realiza 4 repeticiones de 20 s.
Datos Esquema Resolución
P =?
m=50kg
h=2m
4 repeticiones de t=20s
θ=45º
Wx=F sen(θ)
Wx=(50kg*9,8m/s2
) sen(45º)
Wx=346,48N
T= F*h
T=(346,48N) (2m)
T= 692,96J (4 repeticiones)
T=2271,84J
P=T/t
P=2271,84J/80s=34,64 watts
35º
5
Wy
w
Wx
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
Determinar la potencia desarrollada por el deportista en una máquina de ejercicio si
el plano es inclinado con un ángulo de 25º, si se dice que la masa es de 55kg, h=2,5m,
aparte realiza 4 repeticiones de 10 s.
Datos Esquema Resolución
P =?
m=55kg
h=2,5m
4 repeticiones de t=10s
θ=25º
Wx=F sen(θ)
Wx=(55kg*9,8m/s2
) sen(25º)
Wx=227,79N
T= F*h
T=(227,79N) (2,5m)
T= 569,47J (4 repeticiones)
T=2277,88J
P=T/t
P=2277,88J /40s=56,94watts
Determinar la potencia desarrollada por el deportista en una máquina de ejercicio si
el plano es inclinado con un ángulo de 15º, si se dice que la masa es de 35kg, h=1,5m,
aparte realiza 3 repeticiones de 10 s.
Datos Esquema Resolución
P =?
m=35kg
h=1,5m
3 repeticiones de t=10s
θ=15º
Wx=F sen(θ)
Wx=(35kg*9,8m/s2
) sen(15º)
Wx=88,77N
T= F*h
T=(88,77N) (1,5m)
T= 133,16J (3 repeticiones)
T=339,48J
P=T/t
P=339,48J /30s=13,31watts
ENERGÍA
Si una masa de 50 kg y h=2,5m determine el trabajo y Ep en B para t=50 s, con un
ángulo de 50º
Datos Esquema Resolución
Ep=?
m=50kg
h=2,5m
t=50s
θ=50º
EPB=m*h*g
EPB=50kg(2,5m) (9,8m/s2
)
EPB= 1125J
Wy=F sen(θ)
Wy=(50kg*9,8m/s2
) cos(50º)
Wy=314,96N
25º
5
Wy
w
Wx
15º
5
Wy
w
Wx
50º
5
Wy
w
Wx
d
A
B
C
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
Si una masa de 30 kg y h=2m determine el trabajo y Ep en B para t=30 s, con un
ángulo de 40º
Datos Esquema Resolución
Ep=?
m=30kg
h=2m
t=30s
θ=40º
EPB=m*h*g
EPB=30kg(2m) (9,8m/s2
)
EPB=588J
Wy=F sen(θ)
Wy=(30kg*9,8m/s2
) cos(40º)
Wy=225,217N
Si una masa de 35 kg y h=5m determine el trabajo y Ep en B para t=50 s, con un
ángulo de 60º
Datos Esquema Resolución
Ep=?
m=35kg
h=5m
t=30s
θ=60º
EPB=m*h*g
EPB=35kg(5m) (9,8m/s2
)
EPB=1715J
Wy=F sen(θ)
Wy=(35kg*9,8m/s2
) cos (60º)
Wy=171,5N
Si una masa de 65 kg y h=5m determine el trabajo y Ep en B para t=40 s, con un
ángulo de 16º; y también cuando existe Uc=0,2
Datos Esquema Resolución
Ep=?
m=65kg
h=5m
t=30s
θ=40º
Uc=0,2
EPB=m*h*g
EPB=65kg(5m) (9,8m/s2
)
EPB=3185J
Wy=F sen(θ)
Wy=(65kg*9,8m/s2
) cos (40º)
Wy=487.97N
Fr= Uc (Wy)
Fr= (0,2) (487,97N)
Fr=97,594
Tfr= fr(h)
Tfr= (97,594) (5m) =487,97
40º
5
Wy
w
Wx
d
A
B
C
60º
5
Wy
w
Wx
d
A
B
C
16º
5
Wy
w
Wx
d
A
B
C
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
Si una masa de 30 kg y h=2,5m determine el trabajo y Ep en B para t=20 s, con un
ángulo de 15º; y también cuando existe Uc=0,5
Datos Esquema Resolución
Ep=?
m=30kg
h=2,5m
t=20s
θ=15º
Uc=0,5
EPB=m*h*g
EPB=30kg(2,5m) (9,8m/s2
)
EPB=735J
Wy=F sen(θ)
Wy=(30kg*9,8m/s2
) cos (15º)
Wy=283,98N
Fr= Uc (Wy)
Fr= (0,5) (283,98N)
Fr= 141,99
Tfr= fr(h)
Tfr= (141,99) (2,5m) =354,99
Si una masa de 45 kg y h=3,5m determine el trabajo y Ep en B para t=25 s, con un
ángulo de 55º; y también cuando existe Uc=0,3
Datos Esquema Resolución
Ep=?
m=45kg
h=3,5m
t=25s
θ=55º
Uc=0,3
EPB=m*h*g
EPB=45kg(3,5m) (9,8m/s2
)
EPB=1543,5J
Wy=F sen(θ)
Wy=(45kg*9,8m/s2
) cos (55º)
Wy=252,94N
Fr= Uc (Wy)
Fr= (0,3) (252,94N)
Fr= 75,88
Tfr= fr(h)
Tfr= (75,88) (3,5m) = 227,65
15º
5
Wy
w
Wx
d
A
B
C
55º
5
Wy
w
Wx
d
A
B
C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a daCapitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
aazuaga6
 
Estructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materialesEstructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materiales
Mario Pachas
 
Coaquira luis t2 cragas y estructuras
Coaquira luis t2 cragas y estructurasCoaquira luis t2 cragas y estructuras
Coaquira luis t2 cragas y estructuras
LUIS COAQUIRA
 
Recuperacion fisica
Recuperacion fisicaRecuperacion fisica
Recuperacion fisica
Sebastian Gomez
 
Viernes web eg-hr51jpbjfd
Viernes web eg-hr51jpbjfdViernes web eg-hr51jpbjfd
Viernes web eg-hr51jpbjfd
reynaldo huanca suarez
 
Problemas resueltos-cap-1-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-1-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-1-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-1-fisica-serway
Keos21
 
Ficha de trabajo semana no. 5- i trim. -estatica i i
Ficha de trabajo semana no. 5- i trim. -estatica i iFicha de trabajo semana no. 5- i trim. -estatica i i
Ficha de trabajo semana no. 5- i trim. -estatica i i
Diana Carolina Vela Garcia
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
Lleyo Romero
 
Problemario fisica nivelacion
Problemario  fisica nivelacionProblemario  fisica nivelacion
Problemario fisica nivelacion
FR GB
 
Energiamecanica con respuesta
Energiamecanica con respuestaEnergiamecanica con respuesta
Energiamecanica con respuesta
Mauricio Enrique Crespin Lopez
 
Ejercicios de estática (actividad nº 2) 4º
Ejercicios de estática (actividad nº 2)   4ºEjercicios de estática (actividad nº 2)   4º
Ejercicios de estática (actividad nº 2) 4º
brisagaela29
 
Ejercicios de estática (actividad nº 1) 5º
Ejercicios de estática (actividad nº 1)   5ºEjercicios de estática (actividad nº 1)   5º
Ejercicios de estática (actividad nº 1) 5º
brisagaela29
 
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudoAplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
Victor Rodas
 
Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.
J. Amauris Gelabert S.
 
Ficha de trabajo- ESTÁTICA I
Ficha de trabajo- ESTÁTICA IFicha de trabajo- ESTÁTICA I
Ficha de trabajo- ESTÁTICA I
Diana Carolina Vela Garcia
 
Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)
Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)
Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)
Sergio Eduardo Armenta Lopez
 
Mecanica , impulso y momentum
Mecanica , impulso y momentumMecanica , impulso y momentum
Mecanica , impulso y momentum
Nikaty
 
Problemas de resistencia de materiales ing. martínez del castillo (senati)[1]
Problemas de resistencia de materiales   ing. martínez del castillo (senati)[1]Problemas de resistencia de materiales   ing. martínez del castillo (senati)[1]
Problemas de resistencia de materiales ing. martínez del castillo (senati)[1]
Amdi Astochado Mondragon
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
Wilson Castilla
 

La actualidad más candente (19)

Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a daCapitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
 
Estructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materialesEstructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materiales
 
Coaquira luis t2 cragas y estructuras
Coaquira luis t2 cragas y estructurasCoaquira luis t2 cragas y estructuras
Coaquira luis t2 cragas y estructuras
 
Recuperacion fisica
Recuperacion fisicaRecuperacion fisica
Recuperacion fisica
 
Viernes web eg-hr51jpbjfd
Viernes web eg-hr51jpbjfdViernes web eg-hr51jpbjfd
Viernes web eg-hr51jpbjfd
 
Problemas resueltos-cap-1-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-1-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-1-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-1-fisica-serway
 
Ficha de trabajo semana no. 5- i trim. -estatica i i
Ficha de trabajo semana no. 5- i trim. -estatica i iFicha de trabajo semana no. 5- i trim. -estatica i i
Ficha de trabajo semana no. 5- i trim. -estatica i i
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
Problemario fisica nivelacion
Problemario  fisica nivelacionProblemario  fisica nivelacion
Problemario fisica nivelacion
 
Energiamecanica con respuesta
Energiamecanica con respuestaEnergiamecanica con respuesta
Energiamecanica con respuesta
 
Ejercicios de estática (actividad nº 2) 4º
Ejercicios de estática (actividad nº 2)   4ºEjercicios de estática (actividad nº 2)   4º
Ejercicios de estática (actividad nº 2) 4º
 
Ejercicios de estática (actividad nº 1) 5º
Ejercicios de estática (actividad nº 1)   5ºEjercicios de estática (actividad nº 1)   5º
Ejercicios de estática (actividad nº 1) 5º
 
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudoAplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
 
Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.
 
Ficha de trabajo- ESTÁTICA I
Ficha de trabajo- ESTÁTICA IFicha de trabajo- ESTÁTICA I
Ficha de trabajo- ESTÁTICA I
 
Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)
Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)
Método virtual (carga unitaria y teorema de castigliano)
 
Mecanica , impulso y momentum
Mecanica , impulso y momentumMecanica , impulso y momentum
Mecanica , impulso y momentum
 
Problemas de resistencia de materiales ing. martínez del castillo (senati)[1]
Problemas de resistencia de materiales   ing. martínez del castillo (senati)[1]Problemas de resistencia de materiales   ing. martínez del castillo (senati)[1]
Problemas de resistencia de materiales ing. martínez del castillo (senati)[1]
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
 

Similar a Fuerzas-Física

Tatiana Y Raul Problemas A5 A6
Tatiana Y Raul Problemas A5  A6Tatiana Y Raul Problemas A5  A6
Tatiana Y Raul Problemas A5 A6
Elba Sepúlveda
 
Ejercicios mecanica
Ejercicios mecanicaEjercicios mecanica
Ejercicios mecanica
Coix Ein
 
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavioTrabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
Octavio Andres Cardona Rivera
 
Energiamecanica resueltos
Energiamecanica resueltosEnergiamecanica resueltos
Energiamecanica resueltos
pedro perez
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Damián Gómez Sarmiento
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
Irlanda Gt
 
PORTAFOLIO DIGITAL FISICA.pptx
PORTAFOLIO DIGITAL FISICA.pptxPORTAFOLIO DIGITAL FISICA.pptx
PORTAFOLIO DIGITAL FISICA.pptx
epaeluismacas
 
Ejercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newtonEjercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newton
Dulmar Torrado
 
6. trabajo potencia
6. trabajo potencia6. trabajo potencia
6. trabajo potencia
marcojrivera
 
Mecanica c2
Mecanica c2Mecanica c2
Mecanica c2
diego sejas crespo
 
Biomecánica prof. fernández- UPAO
Biomecánica prof. fernández- UPAOBiomecánica prof. fernández- UPAO
Biomecánica prof. fernández- UPAO
Albert Llanque Cutipa
 
Ejercicios de biomecanica básica - resueltos
Ejercicios de  biomecanica básica - resueltos Ejercicios de  biomecanica básica - resueltos
Ejercicios de biomecanica básica - resueltos
Mabel vergara
 
Ejercicios de trigonometria_iv
Ejercicios de trigonometria_ivEjercicios de trigonometria_iv
Ejercicios de trigonometria_iv
Lenin Yoeseer Espinoza Lopez
 
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdfejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
Rodrigofuentes793408
 
Verano UNI T01 Cap04 Trabajo Energia.pptx
Verano UNI T01 Cap04 Trabajo Energia.pptxVerano UNI T01 Cap04 Trabajo Energia.pptx
Verano UNI T01 Cap04 Trabajo Energia.pptx
LUISEDUARDOLUJANAREV
 
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimicaSolucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Kaito Jhon
 
Deberes de trabajo
Deberes de trabajoDeberes de trabajo
Deberes de trabajo
Victor Hugo Caiza
 
Ejercicios de mecanica estatica
Ejercicios de mecanica estaticaEjercicios de mecanica estatica
Ejercicios de mecanica estatica
brayan_jose
 
Ejercicios de mecanica estatica
Ejercicios de mecanica estaticaEjercicios de mecanica estatica
Ejercicios de mecanica estatica
brayan_jose
 
Ejercicios de mecanica estatica
Ejercicios de mecanica estaticaEjercicios de mecanica estatica
Ejercicios de mecanica estatica
brayan_jose
 

Similar a Fuerzas-Física (20)

Tatiana Y Raul Problemas A5 A6
Tatiana Y Raul Problemas A5  A6Tatiana Y Raul Problemas A5  A6
Tatiana Y Raul Problemas A5 A6
 
Ejercicios mecanica
Ejercicios mecanicaEjercicios mecanica
Ejercicios mecanica
 
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavioTrabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
 
Energiamecanica resueltos
Energiamecanica resueltosEnergiamecanica resueltos
Energiamecanica resueltos
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
 
PORTAFOLIO DIGITAL FISICA.pptx
PORTAFOLIO DIGITAL FISICA.pptxPORTAFOLIO DIGITAL FISICA.pptx
PORTAFOLIO DIGITAL FISICA.pptx
 
Ejercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newtonEjercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newton
 
6. trabajo potencia
6. trabajo potencia6. trabajo potencia
6. trabajo potencia
 
Mecanica c2
Mecanica c2Mecanica c2
Mecanica c2
 
Biomecánica prof. fernández- UPAO
Biomecánica prof. fernández- UPAOBiomecánica prof. fernández- UPAO
Biomecánica prof. fernández- UPAO
 
Ejercicios de biomecanica básica - resueltos
Ejercicios de  biomecanica básica - resueltos Ejercicios de  biomecanica básica - resueltos
Ejercicios de biomecanica básica - resueltos
 
Ejercicios de trigonometria_iv
Ejercicios de trigonometria_ivEjercicios de trigonometria_iv
Ejercicios de trigonometria_iv
 
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdfejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
ejercicios-resueltos-mecanica-de-los-fluidos.pdf
 
Verano UNI T01 Cap04 Trabajo Energia.pptx
Verano UNI T01 Cap04 Trabajo Energia.pptxVerano UNI T01 Cap04 Trabajo Energia.pptx
Verano UNI T01 Cap04 Trabajo Energia.pptx
 
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimicaSolucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
 
Deberes de trabajo
Deberes de trabajoDeberes de trabajo
Deberes de trabajo
 
Ejercicios de mecanica estatica
Ejercicios de mecanica estaticaEjercicios de mecanica estatica
Ejercicios de mecanica estatica
 
Ejercicios de mecanica estatica
Ejercicios de mecanica estaticaEjercicios de mecanica estatica
Ejercicios de mecanica estatica
 
Ejercicios de mecanica estatica
Ejercicios de mecanica estaticaEjercicios de mecanica estatica
Ejercicios de mecanica estatica
 

Más de AbigailNavarrete2

Informe u4 t1234 -
Informe u4 t1234 -Informe u4 t1234 -
Informe u4 t1234 -
AbigailNavarrete2
 
Informe 1,2,3,4
Informe 1,2,3,4Informe 1,2,3,4
Informe 1,2,3,4
AbigailNavarrete2
 
Informe plantas.
Informe plantas.Informe plantas.
Informe plantas.
AbigailNavarrete2
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
AbigailNavarrete2
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
AbigailNavarrete2
 
Ejercicios de química- Tabla periódica
Ejercicios de química- Tabla periódicaEjercicios de química- Tabla periódica
Ejercicios de química- Tabla periódica
AbigailNavarrete2
 
Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicos
AbigailNavarrete2
 
El plasma como cuarto estado de la materia
El plasma como cuarto estado de la materiaEl plasma como cuarto estado de la materia
El plasma como cuarto estado de la materia
AbigailNavarrete2
 

Más de AbigailNavarrete2 (8)

Informe u4 t1234 -
Informe u4 t1234 -Informe u4 t1234 -
Informe u4 t1234 -
 
Informe 1,2,3,4
Informe 1,2,3,4Informe 1,2,3,4
Informe 1,2,3,4
 
Informe plantas.
Informe plantas.Informe plantas.
Informe plantas.
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Ejercicios de química- Tabla periódica
Ejercicios de química- Tabla periódicaEjercicios de química- Tabla periódica
Ejercicios de química- Tabla periódica
 
Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicos
 
El plasma como cuarto estado de la materia
El plasma como cuarto estado de la materiaEl plasma como cuarto estado de la materia
El plasma como cuarto estado de la materia
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Fuerzas-Física

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA Nombre: Yesenia Abigail Navarrete Cuñas Biofísica Primero C Docente: MSc. Chiriboga Manuel Fecha de entrega: 12 de agosto de 2020 Objetivo: Reforzar los conocimientos adquiridos en clase, realizando ejercicios sobre trabajo, potencia y energía en función de la biología. Determine el trabajo generado por una fuerza de 75N al arrastrar una caja una distancia de 40m. DATOS GRÁFICO RESOLUCION F=75N d=40m T=? F d=40m T=F*d T=75N*40m T=3000J Determine el trabajo generado por una fuerza de 80N al arrastrar un ladrillo una distancia de 60m. DATOS GRÁFICO RESOLUCION F=80N d=60m T=? F d=60m T=F*d T=80N*60m T=4800J Determine el trabajo generado por una fuerza de 90N al arrastrar un cofre una distancia de 50m. DATOS GRÁFICO RESOLUCION F=90N d=50m T=? F d=50m T=F*d T=90N*50m T=4500J
  • 2. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA TRABAJO NEGATIVO Se aplica una fuerza vertical a un cuerpo con un trabajo de 3000J, pero este se lo regresa 30m cual es el trabajo que se realiza si se sabe que F=50N y d=60m DATOS GRÁFICO RESOLUCION F=50N d=60m T=3000J T2 =? Regresa 30m F d d F T=F*d T=3000J T2=50N*30m T2=1500J Se aplica una fuerza vertical a un cuerpo con un trabajo de 1350J, pero este se lo regresa 35m cuál es el trabajo que se realiza si se sabe que F=30N y d=70m. DATOS GRÁFICO RESOLUCION F=30N d=70m T=2100J T2 =? Regresa 35m F d d F T=F*d T=2100J T2=30N*35m T2=1050J Se aplica una fuerza vertical a un cuerpo con un trabajo de 3600J, pero este se lo regresa 20m cuál es el trabajo que se realiza si se sabe que F=80N y d=40m DATOS GRÁFICO RESOLUCION F=80N d=40m T=3600J T2 =? Regresa 20m F d d F T=F*d T=3600J T2=80N*20m T2=1600J
  • 3. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA A un paciente se le recomienda realizar ejercicios de brazo, en donde le explican que debe hacer 4series de 5 veces. La masa (m) es de 35kg y la distancia a recorrer es de 5m. Determinar el trabajo realizado de cada trabajo. DATOS GRÁFICO RESOLUCION m=35kg d=5m T=? 20 repeticiones d w=m*g w=35kg*9,8m/s2 w=343N F=w T=343N*5m T=1715J(20 repeticiones) T=34300J Cada brazo 34300J/2= 17150J Un deportista desea realizar ejercicios de brazo para tonificar, el realiza 4series de 10 veces. La masa (m) es de 50kg y la distancia a recorrer es de 4m. Determinar el trabajo realizado de cada trabajo. DATOS GRÁFICO RESOLUCION m=50kg d=4m T=? 40 repeticiones d w=m*g w=50kg*9,8m/s2 w=490N F=w T=490N*4m T=1960J(40 repeticiones) T=78400J Cada brazo 78400J/2= 39200J Un atleta desea realizar ejercicios de brazo para ganar músculo, el realiza 6series de 10 veces. La masa (m) es de 20kg y la distancia a recorrer es de 6m. Determinar el trabajo realizado de cada trabajo. DATOS GRÁFICO RESOLUCION m=20kg d=6m T=? 60 repeticiones d w=m*g w=20kg*9,8m/s2 w=196N F=w T=196N*6m T=1176J(60 repeticiones) T=70560J Cada brazo 70560J/2= 35280J
  • 4. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA Un deportista desea realizar ejercicios de brazo para tonificar, en un equipo inclinado con un ángulo de 60º, y realiza 4series de 8 veces. La masa (m) es de 25kg y la distancia a recorrer es de 3m. Determinar el trabajo realizado. DATOS GRÁFICO RESOLUCIÓN m=25kg d=3m θ=60º 32 repeticiones T=? F= m*g F=25*9,8m/ s2 F=245N wx=Fsen θ wx= 245N sen (60º) wx=212,17N T=212,17N(3m) T=636.58(32 repeticiones) T=20368,91J Un deportista desea realizar ejercicios de brazo, en un equipo inclinado con un ángulo de 50º, y realiza 4series de 10 veces. La masa (m) es de 15kg y la distancia a recorrer es de 1m. Determinar el trabajo realizado. DATOS GRÁFICO RESOLUCIÓN m=15kg d=1m θ=50º 40 repeticiones T=? F= m*g F=15*9,8m/ s2 F=147N wx=Fsen θ wx= 147N sen (50º) wx=112,60N T=112,60N(1m) T=112,60(40 repeticiones) T=4504J Un deportista desea realizar ejercicios de brazo para tonificar, en un equipo inclinado con un ángulo de 35º, y realiza 5series de 7veces. La masa (m) es de 45kg y la distancia a recorrer es de 2m. Determinar el trabajo realizado. DATOS GRÁFICO RESOLUCIÓN m=45kg d=2m θ=35º 35 repeticiones T=? F= m*g F=45*9,8m/ s2 F=441N wx=F sen θ wx= 441N sen (35º) wx=252,9N T=252,9N(2m) T=505,89(35 repeticiones) T=17706,3J 60º 50º 35º
  • 5. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA POTENCIA ¿Cuál será la potencia que desarrolla un motor con cierta carga de 40 kg que lleva, a 40 m en 6 minutos? Datos Resolución P =? m=40kg h=40m t= 6 min =360s T= F*h T= (40kg*9,8m/s2 ) (40m) T= 15680 J P=T/t P=15680J/360s P=43,55 watts ¿Cuál será la potencia que desarrolla un motor con cierta carga de 36 kg que lleva, a 25 m en 4 minutos? Datos Resolución P =? m=36kg h=25m t= 4 min =240s T= F*h T= (36kg*9,8m/s2 ) (25m) T= 8820 J P=T/t P=8820J/240s P=36,75 watts ¿Cuál será la potencia que desarrolla un motor con cierta carga de 14 kg que lleva, a 15 m en 2 minutos? Datos Resolución P =? m=14kg h=15m t= 2 min =120s T= F*h T= (14kg*9,8m/s2 ) (15m) T= 2058 J P=T/t P=2058J/120s P=17,15 watts Determinar la potencia desarrollada por el deportista en una máquina de ejercicio si el plano es inclinado con un ángulo de 45º, si se dice que la masa es de 50kg, h=2m, aparte realiza 4 repeticiones de 20 s. Datos Esquema Resolución P =? m=50kg h=2m 4 repeticiones de t=20s θ=45º Wx=F sen(θ) Wx=(50kg*9,8m/s2 ) sen(45º) Wx=346,48N T= F*h T=(346,48N) (2m) T= 692,96J (4 repeticiones) T=2271,84J P=T/t P=2271,84J/80s=34,64 watts 35º 5 Wy w Wx
  • 6. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA Determinar la potencia desarrollada por el deportista en una máquina de ejercicio si el plano es inclinado con un ángulo de 25º, si se dice que la masa es de 55kg, h=2,5m, aparte realiza 4 repeticiones de 10 s. Datos Esquema Resolución P =? m=55kg h=2,5m 4 repeticiones de t=10s θ=25º Wx=F sen(θ) Wx=(55kg*9,8m/s2 ) sen(25º) Wx=227,79N T= F*h T=(227,79N) (2,5m) T= 569,47J (4 repeticiones) T=2277,88J P=T/t P=2277,88J /40s=56,94watts Determinar la potencia desarrollada por el deportista en una máquina de ejercicio si el plano es inclinado con un ángulo de 15º, si se dice que la masa es de 35kg, h=1,5m, aparte realiza 3 repeticiones de 10 s. Datos Esquema Resolución P =? m=35kg h=1,5m 3 repeticiones de t=10s θ=15º Wx=F sen(θ) Wx=(35kg*9,8m/s2 ) sen(15º) Wx=88,77N T= F*h T=(88,77N) (1,5m) T= 133,16J (3 repeticiones) T=339,48J P=T/t P=339,48J /30s=13,31watts ENERGÍA Si una masa de 50 kg y h=2,5m determine el trabajo y Ep en B para t=50 s, con un ángulo de 50º Datos Esquema Resolución Ep=? m=50kg h=2,5m t=50s θ=50º EPB=m*h*g EPB=50kg(2,5m) (9,8m/s2 ) EPB= 1125J Wy=F sen(θ) Wy=(50kg*9,8m/s2 ) cos(50º) Wy=314,96N 25º 5 Wy w Wx 15º 5 Wy w Wx 50º 5 Wy w Wx d A B C
  • 7. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA Si una masa de 30 kg y h=2m determine el trabajo y Ep en B para t=30 s, con un ángulo de 40º Datos Esquema Resolución Ep=? m=30kg h=2m t=30s θ=40º EPB=m*h*g EPB=30kg(2m) (9,8m/s2 ) EPB=588J Wy=F sen(θ) Wy=(30kg*9,8m/s2 ) cos(40º) Wy=225,217N Si una masa de 35 kg y h=5m determine el trabajo y Ep en B para t=50 s, con un ángulo de 60º Datos Esquema Resolución Ep=? m=35kg h=5m t=30s θ=60º EPB=m*h*g EPB=35kg(5m) (9,8m/s2 ) EPB=1715J Wy=F sen(θ) Wy=(35kg*9,8m/s2 ) cos (60º) Wy=171,5N Si una masa de 65 kg y h=5m determine el trabajo y Ep en B para t=40 s, con un ángulo de 16º; y también cuando existe Uc=0,2 Datos Esquema Resolución Ep=? m=65kg h=5m t=30s θ=40º Uc=0,2 EPB=m*h*g EPB=65kg(5m) (9,8m/s2 ) EPB=3185J Wy=F sen(θ) Wy=(65kg*9,8m/s2 ) cos (40º) Wy=487.97N Fr= Uc (Wy) Fr= (0,2) (487,97N) Fr=97,594 Tfr= fr(h) Tfr= (97,594) (5m) =487,97 40º 5 Wy w Wx d A B C 60º 5 Wy w Wx d A B C 16º 5 Wy w Wx d A B C
  • 8. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA Si una masa de 30 kg y h=2,5m determine el trabajo y Ep en B para t=20 s, con un ángulo de 15º; y también cuando existe Uc=0,5 Datos Esquema Resolución Ep=? m=30kg h=2,5m t=20s θ=15º Uc=0,5 EPB=m*h*g EPB=30kg(2,5m) (9,8m/s2 ) EPB=735J Wy=F sen(θ) Wy=(30kg*9,8m/s2 ) cos (15º) Wy=283,98N Fr= Uc (Wy) Fr= (0,5) (283,98N) Fr= 141,99 Tfr= fr(h) Tfr= (141,99) (2,5m) =354,99 Si una masa de 45 kg y h=3,5m determine el trabajo y Ep en B para t=25 s, con un ángulo de 55º; y también cuando existe Uc=0,3 Datos Esquema Resolución Ep=? m=45kg h=3,5m t=25s θ=55º Uc=0,3 EPB=m*h*g EPB=45kg(3,5m) (9,8m/s2 ) EPB=1543,5J Wy=F sen(θ) Wy=(45kg*9,8m/s2 ) cos (55º) Wy=252,94N Fr= Uc (Wy) Fr= (0,3) (252,94N) Fr= 75,88 Tfr= fr(h) Tfr= (75,88) (3,5m) = 227,65 15º 5 Wy w Wx d A B C 55º 5 Wy w Wx d A B C