SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumento Psicológico I
Entrevista
Datos de identificación
XXXXXXX
21 años
Soltero
Nacido en XXXX pero vive en XXXXX desde los 4 años de edad
Antecedentes
- Estudio en la escuela y colegio de la CTG
- Graduado en informática
- Tiene 6 hermanos (de parte de padre y 5 hermanos de padre y madre).
- Interés por ingresar al curso le viene desde la escuela e influyó que el padre es Abg.
y Sargento de la CTG. Y otra de las cosas que le gusta de la CTG es el trabajo
estable. Dice que le gusta “la disciplina del vigilante, la forma de educarse” que esto
lo vio en su padre. Manifiesta querer ser igual a su papá que lo admira por que a
pesar de la preparación que tiene y del trabajo estable sigue siendo sencillo y que le
gusta ayudar a las personas; que su padre es estricto y disciplinado. De su madre
habló poco que es Lcda. (Profesora) que la quiere mucho y tiene una buena relación;
vivía con sus padres.
- Sus padres le pagan el curso y que de no aprobar el curso no pasaría nada ya que
seguiría estudiando.
- Tiene 3er año cursado de jurisprudencia, estudiaba a distancia (tenía que ir a la
universidad los fines de semana) que eligió estudiar leyes para ayudar a los que no
se pueden defender, luego de terminar el curso espera retomar la carrera y continuar
practicando fútbol. Ya que, antes de entrar al curso jugaba fútbol (en el espoli; sub-
20)
- Solo ha trabajado con su padre (ayudándole en trámites relacionados a su profesión
de abogado)
- En las pruebas para ingresar (ficha medica, físicas, académicas) que fueron fuertes
pero logro salir bien
- En el curso dice esforzarse en las materias y apegarse a las normas, siempre esta
esmerándose porque el estudio es lo que da estabilidad, que le va bien en las
materias. Dice esperar del curso le ayude a formar como persona y poder ser un
buen servidor de los demás. A pesar del poco tiempo en el curso la experiencia
obtenida es la unión, porque a pesar que son competitivos se deben apoyar
mutuamente.
- Dice que a pesar que el curso es fuerte si se puede combinar lo académico con otras
actividades que realiza con sus compañeros con los cuales manifiesta llevarse bien,
aunque cree que se lleva mejor con los más jóvenes.
- Gusta de trabajar en equipo “es mejor se ven buenos resultados, dos cabezas piensan
más que una”
- Juan Pablo se considera una persona sincera, directa al decir las cosas,
perfeccionista, perseverante, le gusta incentivar a los demás; que es rápido en las
cosas que hace y que debe de hacerlas bien (eso se lo enseño su padre). Le gusta
respetar y dar ordenes y que lo obedezcan; que se respete su criterio Manifiesta ser
apegado a la familia, que los extraña pero que controla sus emociones (que los lleva
en su corazón). Toma decisiones por si mismo pero si escucha a su familia.
- Frente a un problema dice alterarse un poco, pero que logra calmarse. Ante
situaciones que impliquen algún tipo de riesgo las acepta solo si siente que va a
poder hacerlo bien, primero se asesora busca la ayuda de otros “la idea es intentarlo”
- Dice que su reacción en situaciones de tensión es tratar de tranquilizarse, estar
seguro de lo que sabe y darse fuerza interna.
- Considera uno de sus logros el tener una personalidad definida y esta seguro que no
la va a cambiar. También haber adquirido más conocimiento, tener más animo.
- Además, de practicar fútbol le gusta ir a fiestas “solo si el lugar es seguro” y que iba
con sus hermanos (en las fiesta él cuidaba a su hermana)
- Dentro de sus metas: a corto plazo graduarse del curso y a largo plazo prepararse en
lo académico (realizar un diplomado) adquirir más conocimientos y poder ayudar a
su familia.
Conductas observadas
XXXXX realizó la prueba en 45 minutos aproximadamente, al inicio de la entrevista
estaba algo nervioso pero a los pocos minutos estuvo más tranquilo, es detallista al
responder a lo que se le preguntaba. Tiene facilidad de palabra, espontáneo al
expresarse, colaborador, amable. Y refleja una admiración por su padre y un apego por
su familia, lo cual era notorio ya que en el transcurso de la entrevista lo mencionó en
reiteradas ocasiones.
Interpretación 16 PF-5
Perfil más o menos socialmente deseable
Se observa un perfil socialmente menos deseable, porque la mayor cantidad de
apuntamientos (4 de promedio bajo) se encuentra hacia la izquierda (total 6
apuntamientos en las escalas primarias) lo que podría indicar que el sujeto tuvo las
intenciones de mostrarse sin exagerar, aunque el perfil es menos social lo que no
significa que mintió sino que podría ser una persona algo reservada.
Estilo de respuestas
De acuerdo a los puntajes obtenidos (están dentro del promedio) por lo que se puede
tomar como validas las respuestas dadas por el sujeto; MI = el sujeto se quiso
mostrar sin exagerar; IN = no respondió los enunciados al azar; AQ = comprendió
el contenido de los enunciados.
Dimensiones globales (para interpretación se incluye escalas primarias)
Se tiene un total de 2 apuntamientos (dentro del promedio) en las siguientes
dimensiones.
Ansiedad
DE = 2  60% ajustado
C+ L(puntuación media) O- Q4-
Independencia
DE = 3  25%
E(puntuación media) H+ L(puntuación media) Q1(puntuación media)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beta III
Beta IIIBeta III
Beta III
Ivonne Muñoz
 
Ficha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattellFicha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattell
Jaqueline Hernandez
 
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshareMMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
Universidad Nacional Autónoma de México
 
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
Gerardo Vega
 
Neuropsi
NeuropsiNeuropsi
Neuropsi
Anabel Barahona
 
Carlos alvarez guia del mips. junio 2015
Carlos alvarez   guia del mips. junio 2015Carlos alvarez   guia del mips. junio 2015
Carlos alvarez guia del mips. junio 2015
IAPEM
 
Test de patanegra
Test de patanegraTest de patanegra
Test de patanegra
Julianamga
 
Informe vocacional ejemplo
Informe vocacional ejemploInforme vocacional ejemplo
Informe vocacional ejemplo
MaryFerEugenio
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
FlorThaliaTapiaFerna
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
ClaudiaTupper
 
Ejemplo informe frostig
Ejemplo informe frostigEjemplo informe frostig
Ejemplo informe frostig
Doris Valdez Medina
 
Planificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológicaPlanificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológica
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Test del dibujo de la familia. verónica laplace
Test del dibujo de la familia. verónica laplaceTest del dibujo de la familia. verónica laplace
Test del dibujo de la familia. verónica laplace
ANTONIETA CENDOYA MARTEN
 
Semejanzas y diferencias de los enfoques Terapéuticos
Semejanzas y diferencias de los enfoques TerapéuticosSemejanzas y diferencias de los enfoques Terapéuticos
Semejanzas y diferencias de los enfoques Terapéuticos
CeliaMarisolPaquiTen
 
Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
Julio Zerpa
 
Registro conductual
Registro conductualRegistro conductual
Registro conductual
Norma yantalema
 
(Tea) test de aptitudes escolares (1)
(Tea) test de aptitudes escolares (1)(Tea) test de aptitudes escolares (1)
(Tea) test de aptitudes escolares (1)
Diana Vega
 
Manual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenckManual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenck
Ana Febres
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
Mónica Hernández Villanueva
 
Bender
BenderBender
Bender
psialf
 

La actualidad más candente (20)

Beta III
Beta IIIBeta III
Beta III
 
Ficha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattellFicha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattell
 
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshareMMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
MMPI-2 Lineas Generales para su Aplicación y Calificación slideshare
 
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
 
Neuropsi
NeuropsiNeuropsi
Neuropsi
 
Carlos alvarez guia del mips. junio 2015
Carlos alvarez   guia del mips. junio 2015Carlos alvarez   guia del mips. junio 2015
Carlos alvarez guia del mips. junio 2015
 
Test de patanegra
Test de patanegraTest de patanegra
Test de patanegra
 
Informe vocacional ejemplo
Informe vocacional ejemploInforme vocacional ejemplo
Informe vocacional ejemplo
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
 
Ejemplo informe frostig
Ejemplo informe frostigEjemplo informe frostig
Ejemplo informe frostig
 
Planificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológicaPlanificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológica
 
Test del dibujo de la familia. verónica laplace
Test del dibujo de la familia. verónica laplaceTest del dibujo de la familia. verónica laplace
Test del dibujo de la familia. verónica laplace
 
Semejanzas y diferencias de los enfoques Terapéuticos
Semejanzas y diferencias de los enfoques TerapéuticosSemejanzas y diferencias de los enfoques Terapéuticos
Semejanzas y diferencias de los enfoques Terapéuticos
 
Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
 
Registro conductual
Registro conductualRegistro conductual
Registro conductual
 
(Tea) test de aptitudes escolares (1)
(Tea) test de aptitudes escolares (1)(Tea) test de aptitudes escolares (1)
(Tea) test de aptitudes escolares (1)
 
Manual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenckManual personalidad-eysenck
Manual personalidad-eysenck
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
 
Bender
BenderBender
Bender
 

Destacado

Guia de interpretacion 16 pf
Guia de interpretacion 16 pfGuia de interpretacion 16 pf
Guia de interpretacion 16 pf
Juan Carlos Gomez Betancur
 
Informe 16 pf 5
Informe 16 pf 5Informe 16 pf 5
Informe 16 pf 5
Alen Grau
 
Resultados del test de personalidad
Resultados del test de personalidadResultados del test de personalidad
Resultados del test de personalidad
Inserció laboral de persones amb malaltia mental
 
Manual 16 pf
Manual 16 pfManual 16 pf
Manual 16 pf
Gonzalo Yala
 
Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2
mk15194432
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
hirmaroxanaucv
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Escalas personalidad
Escalas personalidadEscalas personalidad
Escalas personalidad
Luis Alberto Ponce Ascurra
 
Informe psicologico niños comunidad mississipi por empresa celco
Informe psicologico niños comunidad mississipi por empresa celcoInforme psicologico niños comunidad mississipi por empresa celco
Informe psicologico niños comunidad mississipi por empresa celco
Eco Mapuche
 
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidadReporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
LiaMarcela
 
Evaluacion del test de raven
Evaluacion del test de ravenEvaluacion del test de raven
Evaluacion del test de raven
Universidad de Málaga
 
Rasgos de personalidad
Rasgos de personalidadRasgos de personalidad
Rasgos de personalidad
Universidad Técnica de Ambato
 
Informe ejemplo n
Informe ejemplo nInforme ejemplo n
Informe ejemplo n
Virginia PS
 
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
IAPEM
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena
 

Destacado (15)

Guia de interpretacion 16 pf
Guia de interpretacion 16 pfGuia de interpretacion 16 pf
Guia de interpretacion 16 pf
 
Informe 16 pf 5
Informe 16 pf 5Informe 16 pf 5
Informe 16 pf 5
 
Resultados del test de personalidad
Resultados del test de personalidadResultados del test de personalidad
Resultados del test de personalidad
 
Manual 16 pf
Manual 16 pfManual 16 pf
Manual 16 pf
 
Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2Informe ejemplo mmpi2
Informe ejemplo mmpi2
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Escalas personalidad
Escalas personalidadEscalas personalidad
Escalas personalidad
 
Informe psicologico niños comunidad mississipi por empresa celco
Informe psicologico niños comunidad mississipi por empresa celcoInforme psicologico niños comunidad mississipi por empresa celco
Informe psicologico niños comunidad mississipi por empresa celco
 
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidadReporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
 
Evaluacion del test de raven
Evaluacion del test de ravenEvaluacion del test de raven
Evaluacion del test de raven
 
Rasgos de personalidad
Rasgos de personalidadRasgos de personalidad
Rasgos de personalidad
 
Informe ejemplo n
Informe ejemplo nInforme ejemplo n
Informe ejemplo n
 
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Informe 16 pf 5

Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACHHistoria clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Michael Urgilés
 
Trabajo final nahem blanco psicologia escolar
Trabajo final nahem blanco psicologia escolarTrabajo final nahem blanco psicologia escolar
Trabajo final nahem blanco psicologia escolar
Nahem Blanco Rios
 
Psicodiagnostico wendy
Psicodiagnostico wendyPsicodiagnostico wendy
Psicodiagnostico wendy
Faby Milla
 
Informe a 2 casos
Informe a 2 casosInforme a 2 casos
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
Julio César Milla Castillo
 
Desarrollando mi función psicológica.
Desarrollando mi función psicológica.Desarrollando mi función psicológica.
Desarrollando mi función psicológica.
Anahi Ochoa
 
Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf
Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdfActividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf
Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf
ANGIELORENAVILLALOBO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juan jorge herrer
 
Quienes_son_nuestros_alumnos.pdf
Quienes_son_nuestros_alumnos.pdfQuienes_son_nuestros_alumnos.pdf
Quienes_son_nuestros_alumnos.pdf
MariaInesCruzToro
 
La entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padresLa entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padres
Yilmar Millan
 
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdfaghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
generalclow
 
Anális de caso MOD4.pptx
Anális de caso MOD4.pptxAnális de caso MOD4.pptx
Anális de caso MOD4.pptx
Gabriela337100
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
Yalixha
 
Tarea 1 entrevista
Tarea 1 entrevistaTarea 1 entrevista
Tarea 1 entrevista
Gaby Guzmán
 
Mbombona
MbombonaMbombona
Mbombona
edpcaribe
 
Matriz investigación Bombona
Matriz investigación BombonaMatriz investigación Bombona
Matriz investigación Bombona
edpcaribe
 
Ninezpubertad (3)
Ninezpubertad (3)Ninezpubertad (3)
Ninezpubertad (3)
peraltaunamba
 
Ninezpubertad
NinezpubertadNinezpubertad
Ninezpubertad
JamiSol
 
Informe psicopedagógico 1
Informe psicopedagógico 1Informe psicopedagógico 1
Informe psicopedagógico 1
Claudia Garrido Martínez
 
Ficha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluación
Jessenia Cruz
 

Similar a Informe 16 pf 5 (20)

Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACHHistoria clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
 
Trabajo final nahem blanco psicologia escolar
Trabajo final nahem blanco psicologia escolarTrabajo final nahem blanco psicologia escolar
Trabajo final nahem blanco psicologia escolar
 
Psicodiagnostico wendy
Psicodiagnostico wendyPsicodiagnostico wendy
Psicodiagnostico wendy
 
Informe a 2 casos
Informe a 2 casosInforme a 2 casos
Informe a 2 casos
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
 
Desarrollando mi función psicológica.
Desarrollando mi función psicológica.Desarrollando mi función psicológica.
Desarrollando mi función psicológica.
 
Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf
Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdfActividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf
Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Quienes_son_nuestros_alumnos.pdf
Quienes_son_nuestros_alumnos.pdfQuienes_son_nuestros_alumnos.pdf
Quienes_son_nuestros_alumnos.pdf
 
La entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padresLa entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padres
 
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdfaghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
 
Anális de caso MOD4.pptx
Anális de caso MOD4.pptxAnális de caso MOD4.pptx
Anális de caso MOD4.pptx
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Tarea 1 entrevista
Tarea 1 entrevistaTarea 1 entrevista
Tarea 1 entrevista
 
Mbombona
MbombonaMbombona
Mbombona
 
Matriz investigación Bombona
Matriz investigación BombonaMatriz investigación Bombona
Matriz investigación Bombona
 
Ninezpubertad (3)
Ninezpubertad (3)Ninezpubertad (3)
Ninezpubertad (3)
 
Ninezpubertad
NinezpubertadNinezpubertad
Ninezpubertad
 
Informe psicopedagógico 1
Informe psicopedagógico 1Informe psicopedagógico 1
Informe psicopedagógico 1
 
Ficha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluación
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Informe 16 pf 5

  • 1. Instrumento Psicológico I Entrevista Datos de identificación XXXXXXX 21 años Soltero Nacido en XXXX pero vive en XXXXX desde los 4 años de edad Antecedentes - Estudio en la escuela y colegio de la CTG - Graduado en informática - Tiene 6 hermanos (de parte de padre y 5 hermanos de padre y madre). - Interés por ingresar al curso le viene desde la escuela e influyó que el padre es Abg. y Sargento de la CTG. Y otra de las cosas que le gusta de la CTG es el trabajo estable. Dice que le gusta “la disciplina del vigilante, la forma de educarse” que esto lo vio en su padre. Manifiesta querer ser igual a su papá que lo admira por que a pesar de la preparación que tiene y del trabajo estable sigue siendo sencillo y que le gusta ayudar a las personas; que su padre es estricto y disciplinado. De su madre habló poco que es Lcda. (Profesora) que la quiere mucho y tiene una buena relación; vivía con sus padres. - Sus padres le pagan el curso y que de no aprobar el curso no pasaría nada ya que seguiría estudiando. - Tiene 3er año cursado de jurisprudencia, estudiaba a distancia (tenía que ir a la universidad los fines de semana) que eligió estudiar leyes para ayudar a los que no se pueden defender, luego de terminar el curso espera retomar la carrera y continuar practicando fútbol. Ya que, antes de entrar al curso jugaba fútbol (en el espoli; sub- 20) - Solo ha trabajado con su padre (ayudándole en trámites relacionados a su profesión de abogado) - En las pruebas para ingresar (ficha medica, físicas, académicas) que fueron fuertes pero logro salir bien - En el curso dice esforzarse en las materias y apegarse a las normas, siempre esta esmerándose porque el estudio es lo que da estabilidad, que le va bien en las materias. Dice esperar del curso le ayude a formar como persona y poder ser un buen servidor de los demás. A pesar del poco tiempo en el curso la experiencia obtenida es la unión, porque a pesar que son competitivos se deben apoyar mutuamente. - Dice que a pesar que el curso es fuerte si se puede combinar lo académico con otras actividades que realiza con sus compañeros con los cuales manifiesta llevarse bien, aunque cree que se lleva mejor con los más jóvenes. - Gusta de trabajar en equipo “es mejor se ven buenos resultados, dos cabezas piensan más que una”
  • 2. - Juan Pablo se considera una persona sincera, directa al decir las cosas, perfeccionista, perseverante, le gusta incentivar a los demás; que es rápido en las cosas que hace y que debe de hacerlas bien (eso se lo enseño su padre). Le gusta respetar y dar ordenes y que lo obedezcan; que se respete su criterio Manifiesta ser apegado a la familia, que los extraña pero que controla sus emociones (que los lleva en su corazón). Toma decisiones por si mismo pero si escucha a su familia. - Frente a un problema dice alterarse un poco, pero que logra calmarse. Ante situaciones que impliquen algún tipo de riesgo las acepta solo si siente que va a poder hacerlo bien, primero se asesora busca la ayuda de otros “la idea es intentarlo” - Dice que su reacción en situaciones de tensión es tratar de tranquilizarse, estar seguro de lo que sabe y darse fuerza interna. - Considera uno de sus logros el tener una personalidad definida y esta seguro que no la va a cambiar. También haber adquirido más conocimiento, tener más animo. - Además, de practicar fútbol le gusta ir a fiestas “solo si el lugar es seguro” y que iba con sus hermanos (en las fiesta él cuidaba a su hermana) - Dentro de sus metas: a corto plazo graduarse del curso y a largo plazo prepararse en lo académico (realizar un diplomado) adquirir más conocimientos y poder ayudar a su familia. Conductas observadas XXXXX realizó la prueba en 45 minutos aproximadamente, al inicio de la entrevista estaba algo nervioso pero a los pocos minutos estuvo más tranquilo, es detallista al responder a lo que se le preguntaba. Tiene facilidad de palabra, espontáneo al expresarse, colaborador, amable. Y refleja una admiración por su padre y un apego por su familia, lo cual era notorio ya que en el transcurso de la entrevista lo mencionó en reiteradas ocasiones.
  • 3. Interpretación 16 PF-5 Perfil más o menos socialmente deseable Se observa un perfil socialmente menos deseable, porque la mayor cantidad de apuntamientos (4 de promedio bajo) se encuentra hacia la izquierda (total 6 apuntamientos en las escalas primarias) lo que podría indicar que el sujeto tuvo las intenciones de mostrarse sin exagerar, aunque el perfil es menos social lo que no significa que mintió sino que podría ser una persona algo reservada. Estilo de respuestas De acuerdo a los puntajes obtenidos (están dentro del promedio) por lo que se puede tomar como validas las respuestas dadas por el sujeto; MI = el sujeto se quiso mostrar sin exagerar; IN = no respondió los enunciados al azar; AQ = comprendió el contenido de los enunciados. Dimensiones globales (para interpretación se incluye escalas primarias) Se tiene un total de 2 apuntamientos (dentro del promedio) en las siguientes dimensiones. Ansiedad DE = 2  60% ajustado C+ L(puntuación media) O- Q4- Independencia DE = 3  25% E(puntuación media) H+ L(puntuación media) Q1(puntuación media)