SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 4 – Técnicas de Entrevista 1
ACTIVIDAD 4 – TÉCNICAS DE ENTREVISTA
PRESENTADO POR
Angie Lorena Villalobos Ulloa ID 100054192
Olga Yanet Naranjo Nieto ID 100064999
DOCENTE
Diana Medina
Corporación Universitaria Iberoamericana
Programa Psicología
Marzo 20 de 2022
Actividad 4 – Técnicas de Entrevista 2
Actividad 4- Técnicas de Entrevista
A continuación en el presente documento se evidenciara el link de la entrevista realizada al menor
de edad, el informe Psicológico, el consentimiento informado y el asentimiento informado.
LINK: https://www.youtube.com/watch?v=2B2pL5WMndw&t=413s
INFORME PSICOLOGICO
I. DATOS GENERALES:
Nombres y Apellidos: Juan Andrés Ochoa Ulloa
::::::::Edad en Meses: siete Años y
-……Fecha de Nacimiento: 05 junio 201
…….N° ocupa entre hermanos: 2
…….Aula que Cursa: Segundo 2B
II. MOTIVO DE CONSULTA
A solicitud de la Madre
III. INSTRUMENTOS APLICADOS
• Cuestionario para conocer si el niño esta adaptado socialmente a la escuela
• Entrevista Psicológica al menor
• Entrevista a la Madre
• Observación de Conducta del menor
IV. ENTREVISTA A LA MADRE
La madre refiere que el niño no presenta ningún problema que ella pueda evidenciar pero si quiere
obtener un diagnostico psicológico del infante.
Actividad 4 – Técnicas de Entrevista 3
V. ENTREVISTA AL MENOR
Área Familiar
Se lleva bien con sus padres, pero prefiere tener más tiempo de calidad con sus padres, ya que
expresa que en ocasiones los regañan mucho, expreso que su madre lo regaño por no entregar un
trabajo. Su relación con su hermana mayor es buena.
Refiere que siempre que llega del colegio, se encierra en su habitación y espera a que su madre
llegue para realizar tareas del colegio, después juega un poco en su play con sus amigos virtuales.
Área Escolar
Le gusta compartir con sus compañeros en el descaso, su vida social es activa, su materia favorita
es educación física, ya que puede hacer actividades y distraerse de sus labores.
Comenta que hay estudiantes que tienen un comportamiento erróneo y son castigados por dicho
comportamiento y le molesta un poco.
VI. OBSERVACIÓN DE CONDUCTA DEL MENOR
Durante la sesión de evaluación, Juan Andrés se muestra colaborador, respondiendo a las
principales preguntas realizadas sobre su edad, nombre y todo lo relacionado con los datos básicos
de él.
Su capacidad de atención frente a cada pregunta realizada es apta para su edad, Se mantiene sentado
y poco distraído.
VII. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
Preguntas del Test y resultados
1. ¿Se levanta feliz de la cama y nunca se queja a la hora de ir a la escuela?
*Sí *No
2. ¿Le gusta invitar a sus amigos del colegio a casa para jugar y relacionarse?
*Sí *No
3. ¿Es muy sensible a los comentarios y críticas de los demás, sobre todo si vienen de sus
compañeros de clase?
*Sí *No
Actividad 4 – Técnicas de Entrevista 4
4. ¿Habitualmente le cuentas a tus padres lo que sucede en tu escuela, como problemas
relacionados con docentes o compañeros?
*Sí *No
5. ¿Muchas veces cuando regresa de la escuela se encierra en su habitación a solas y no
¿quiere salir
*Sí *No
7. ¿Con sus amigos actúa de forma muy distinta de cómo es, como si actuara para complacerles?
*Sí *No
8. ¿Cuándo sale del colegio siempre está rodeado de amigos con los que charla animadamente?
*Sí *No
9. ¿Cuándo surge algún conflicto con algún compañero de clase, sabe defenderse bien y
reclamar sus derechos sin agresividad?
*Sí *No
10. ¿Al salir de clase prefiere ver la tele o jugar solo que salir a la calle con otros niños
*Sí *No
11 ¿A menudo piensa que los demás niños le rechazan por su aspecto?
*Sí *No
12. ¿En la escuela le cuesta hablar en público, se retrae y se pone muy ansioso cuando el
profesor le hace alguna pregunta?
*Sí *No
VI. CONCLUSIONES
Tiene una personalidad alegre, cálido, desinhibida y sin complejos que no duda poner en práctica
tanto en casa como fuera de ella, con sus amigos.
Aunque, muchas veces imita de alguna forma a los demás, ya que le gusta seguir la moda (como a
cualquier niño o adolescente) y ser aceptado por los demás, en el fondo no le afectan las críticas o
los comentarios aunque éstos puedan ser negativos en alguna ocasión. Sabe aceptarse con orgullo
tal como es, se ve a sí mismo de forma objetiva, realista y ante todo, positiva. Le gustan las
actividades física, sobre todo el futbol. Es tímido con las personas mayores a su edad, y le provoca
temor hablar en público y más en frente de docentes.
Actividad 4 – Técnicas de Entrevista 5
VII. SUGERENCIAS
• Buscar momentos o espacios de recreación donde refuerce la relación entre los miembros
de la familia (adultos).
• Reforzar relación con los padres y buscar más tiempo de calidad
ASENTIMIENTO INFORMADO
Buen día, Mi nombre es Angie Lorena Villalobos y mi compañera Olga Yanet Naranjo Nieto,
somos estudiante de psicología de la corporación universitaria iberoamericana, Actualmente
estamos en formación de la materia Electiva disciplinar V - Psicopatología infantil y del
adolescente.
Tu participación en el estudio consistiría en servirnos como modelo práctico para la realización de
un examen mental donde podremos aplicar herramientas conceptuales y establecer un informe que
nos permita un adecuado diagnóstico diferencial.
Tu participación en el estudio es voluntaria y sin ejercicio de presión alguna para la participación
en dicho ejercicio, es decir, aun cuando papá o mamá hayan dicho que puede participar, si tú no
quieres hacerlo puedes decir que no. Es su decisión si participa o no en el estudio, también es de
suma importancia recalcar que:
1. Si en dado momento del ejercicio desea retirarse, ya no quiere continuar o se siente
incómodo/a y desea parar no habrá ningún problema y daremos por terminada la actividad.
2. Si en dado momento alguna de las preguntas realizadas le hace sentir incomodo o no desea
responde simplemente manifestara que no responderá dicha pregunta.
Toda la información que se pueda llegar a proporcionar e igualmente el material videográfico que
se tomara en dicho ejercicio es de uso exclusivamente educativo y formativo lo cual me ayudara
en mi formación como futuro psicólogo.
Esta información será confidencial. Esto quiere decir que se dirá a nadie más que al docente
Evaluador de dicho ejercicio alguna respuesta que se haya entregado en el desarrollo de este ejerció,
Actividad 4 – Técnicas de Entrevista 6
cabe resaltar nuevamente que sólo lo sabrán las personas que forman parte del equipo de este
estudio el cual está conformado por:
Actividad 4 – Técnicas de Entrevista 7
Actividad 4 – Técnicas de Entrevista 8
REFERENCIAS
Ortiz Soto, P., Duelo Marcos, M. & Escribano Ceruelo, E. (2011). La entrevista en salud mental
infanto-juvenil. Revista Pediatría de Atención Primaria, Vol. 13 (52), 645-660. Recuperado
de https://dialnet-unirioja-
es.ibero.basesdedatosezproxy.com/servlet/articulo?codigo=3864105
Rojas Alfaro, Z. (s.f). El examen psiquiátrico del paciente. Biblioteca Nacional de Salud y
Seguridad Social (BINASSS), Costa Rica. Recuperado de
http://www.binasss.sa.cr/bibliotecas/bhp/examenpsiquiatria.pdf
Hernández Medina, G. A. y Sánchez Ramírez, M. (2015). Diseño y evaluación de una lista de
chequeo para la elaboración del consentimiento informado en el ejercicio profesional de la
Psicología en Colombia. Recuperado de
http://www.funlam.edu.co/uploads/facultadpsicologia/1573_Dise%C3%B1o_lista_de_che
queo_elaboraci%C3%B3n_Consentimiento_Informado_Psicolog%C3%ADa.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista niños y adolescentes
Entrevista niños y adolescentes Entrevista niños y adolescentes
Entrevista niños y adolescentes
Anhelly Villeda
 
Psicometria, actividad 5 word
Psicometria, actividad 5 wordPsicometria, actividad 5 word
Psicometria, actividad 5 word
SthepanieTorres1
 
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescenciaPsicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Johanaceron8
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
Raulymar Hernandez
 
ACTIVIDAD 5- NUESTRO CODIGO ETICO.pptx
ACTIVIDAD 5- NUESTRO CODIGO ETICO.pptxACTIVIDAD 5- NUESTRO CODIGO ETICO.pptx
ACTIVIDAD 5- NUESTRO CODIGO ETICO.pptx
AnyikatherineTrujill
 
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
Estrategia de intervencion psicologica en consultaEstrategia de intervencion psicologica en consulta
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
Javier Sáenz Huamán
 
La entrevista educativa
La entrevista educativaLa entrevista educativa
La entrevista educativa
JorgeLiendo
 
Entrevista para orientación vocacional formato
Entrevista para orientación vocacional formatoEntrevista para orientación vocacional formato
Entrevista para orientación vocacional formato
angelicazara
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
gabymorruval
 
Primeros dos años
Primeros dos añosPrimeros dos años
Primeros dos años
Mabelrocio2
 
Pruebas y baterias neuropsicologicas de evaluacion
Pruebas y baterias neuropsicologicas de evaluacionPruebas y baterias neuropsicologicas de evaluacion
Pruebas y baterias neuropsicologicas de evaluacion
Marco Tulio Sanchez Bustamante
 
Informe cpq
Informe cpqInforme cpq
Informe cpq
noheli damas parra
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologicaTecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
MRV25
 
Fases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teoricoFases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teorico
mickyyoochun
 
Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Evaluación, actividad 2
Evaluación, actividad 2Evaluación, actividad 2
Evaluación, actividad 2Nadialupita
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologojaylinyureny
 

La actualidad más candente (20)

Entrevista niños y adolescentes
Entrevista niños y adolescentes Entrevista niños y adolescentes
Entrevista niños y adolescentes
 
Psicometria, actividad 5 word
Psicometria, actividad 5 wordPsicometria, actividad 5 word
Psicometria, actividad 5 word
 
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescenciaPsicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
 
Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdfActividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
ACTIVIDAD 5- NUESTRO CODIGO ETICO.pptx
ACTIVIDAD 5- NUESTRO CODIGO ETICO.pptxACTIVIDAD 5- NUESTRO CODIGO ETICO.pptx
ACTIVIDAD 5- NUESTRO CODIGO ETICO.pptx
 
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
Estrategia de intervencion psicologica en consultaEstrategia de intervencion psicologica en consulta
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
 
El informe psicológico
El informe psicológico El informe psicológico
El informe psicológico
 
La entrevista educativa
La entrevista educativaLa entrevista educativa
La entrevista educativa
 
Entrevista para orientación vocacional formato
Entrevista para orientación vocacional formatoEntrevista para orientación vocacional formato
Entrevista para orientación vocacional formato
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
 
Primeros dos años
Primeros dos añosPrimeros dos años
Primeros dos años
 
Pruebas y baterias neuropsicologicas de evaluacion
Pruebas y baterias neuropsicologicas de evaluacionPruebas y baterias neuropsicologicas de evaluacion
Pruebas y baterias neuropsicologicas de evaluacion
 
Informe cpq
Informe cpqInforme cpq
Informe cpq
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologicaTecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
 
Fases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teoricoFases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teorico
 
Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología
 
Evaluación, actividad 2
Evaluación, actividad 2Evaluación, actividad 2
Evaluación, actividad 2
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologo
 

Similar a Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf

Entrevista de brenda
Entrevista de brendaEntrevista de brenda
Entrevista de brenda
Brendasolis01
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
kandy95
 
Presentación padres 2015
Presentación padres 2015Presentación padres 2015
Presentación padres 2015
Luisgzparra
 
Instrumento psicopedagógico
Instrumento psicopedagógicoInstrumento psicopedagógico
Instrumento psicopedagógico
SEM Sincelejo
 
Tarea 1 entrevista
Tarea 1 entrevistaTarea 1 entrevista
Tarea 1 entrevista
Gaby Guzmán
 
Diagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupoDiagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupomeraryfs
 
PLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptx
PLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptxPLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptx
PLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptx
MILAGROROSARIOOCHOAS1
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
marizalopezfraga
 
Perfil de grupo
Perfil de grupoPerfil de grupo
Perfil de grupomeraryfs
 
Como apoyar a nuestros hijos sin morir en el intento
Como apoyar a nuestros hijos sin morir en el intentoComo apoyar a nuestros hijos sin morir en el intento
Como apoyar a nuestros hijos sin morir en el intento
Blanca Hilda Juárez Posadas
 
Consultorio
ConsultorioConsultorio
Consultorio
ITESM
 
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especialesGuía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Roberto Pérez
 
Plantemiento borrador trabajo final
Plantemiento borrador trabajo finalPlantemiento borrador trabajo final
Plantemiento borrador trabajo final
LALUNAMAESTRITA
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
linitaaa
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajelinitaaa
 
INFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docx
INFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docxINFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docx
INFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docx
gustavopeaoakimuni
 
AFECTIVIDAD ENTRE Los HIJOS Y PADRES..ppt
AFECTIVIDAD ENTRE Los HIJOS Y PADRES..pptAFECTIVIDAD ENTRE Los HIJOS Y PADRES..ppt
AFECTIVIDAD ENTRE Los HIJOS Y PADRES..ppt
zeus0989
 

Similar a Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf (20)

Entrevista de brenda
Entrevista de brendaEntrevista de brenda
Entrevista de brenda
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Presentación padres 2015
Presentación padres 2015Presentación padres 2015
Presentación padres 2015
 
Instrumento psicopedagógico
Instrumento psicopedagógicoInstrumento psicopedagógico
Instrumento psicopedagógico
 
Tarea 1 entrevista
Tarea 1 entrevistaTarea 1 entrevista
Tarea 1 entrevista
 
Diagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupoDiagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupo
 
PLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptx
PLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptxPLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptx
PLANIFICACIÓN Y CURRICULAR NIVEL INICIAL.pptx
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Perfil de grupo
Perfil de grupoPerfil de grupo
Perfil de grupo
 
Como apoyar a nuestros hijos sin morir en el intento
Como apoyar a nuestros hijos sin morir en el intentoComo apoyar a nuestros hijos sin morir en el intento
Como apoyar a nuestros hijos sin morir en el intento
 
Ponencia angel higón
Ponencia angel higónPonencia angel higón
Ponencia angel higón
 
Práctica 1 a.t.
Práctica 1 a.t.Práctica 1 a.t.
Práctica 1 a.t.
 
Consultorio
ConsultorioConsultorio
Consultorio
 
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especialesGuía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
 
Plantemiento borrador trabajo final
Plantemiento borrador trabajo finalPlantemiento borrador trabajo final
Plantemiento borrador trabajo final
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
INFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docx
INFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docxINFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docx
INFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docx
 
AFECTIVIDAD ENTRE Los HIJOS Y PADRES..ppt
AFECTIVIDAD ENTRE Los HIJOS Y PADRES..pptAFECTIVIDAD ENTRE Los HIJOS Y PADRES..ppt
AFECTIVIDAD ENTRE Los HIJOS Y PADRES..ppt
 
Fun classes original 2
Fun classes original 2Fun classes original 2
Fun classes original 2
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf

  • 1. Actividad 4 – Técnicas de Entrevista 1 ACTIVIDAD 4 – TÉCNICAS DE ENTREVISTA PRESENTADO POR Angie Lorena Villalobos Ulloa ID 100054192 Olga Yanet Naranjo Nieto ID 100064999 DOCENTE Diana Medina Corporación Universitaria Iberoamericana Programa Psicología Marzo 20 de 2022
  • 2. Actividad 4 – Técnicas de Entrevista 2 Actividad 4- Técnicas de Entrevista A continuación en el presente documento se evidenciara el link de la entrevista realizada al menor de edad, el informe Psicológico, el consentimiento informado y el asentimiento informado. LINK: https://www.youtube.com/watch?v=2B2pL5WMndw&t=413s INFORME PSICOLOGICO I. DATOS GENERALES: Nombres y Apellidos: Juan Andrés Ochoa Ulloa ::::::::Edad en Meses: siete Años y -……Fecha de Nacimiento: 05 junio 201 …….N° ocupa entre hermanos: 2 …….Aula que Cursa: Segundo 2B II. MOTIVO DE CONSULTA A solicitud de la Madre III. INSTRUMENTOS APLICADOS • Cuestionario para conocer si el niño esta adaptado socialmente a la escuela • Entrevista Psicológica al menor • Entrevista a la Madre • Observación de Conducta del menor IV. ENTREVISTA A LA MADRE La madre refiere que el niño no presenta ningún problema que ella pueda evidenciar pero si quiere obtener un diagnostico psicológico del infante.
  • 3. Actividad 4 – Técnicas de Entrevista 3 V. ENTREVISTA AL MENOR Área Familiar Se lleva bien con sus padres, pero prefiere tener más tiempo de calidad con sus padres, ya que expresa que en ocasiones los regañan mucho, expreso que su madre lo regaño por no entregar un trabajo. Su relación con su hermana mayor es buena. Refiere que siempre que llega del colegio, se encierra en su habitación y espera a que su madre llegue para realizar tareas del colegio, después juega un poco en su play con sus amigos virtuales. Área Escolar Le gusta compartir con sus compañeros en el descaso, su vida social es activa, su materia favorita es educación física, ya que puede hacer actividades y distraerse de sus labores. Comenta que hay estudiantes que tienen un comportamiento erróneo y son castigados por dicho comportamiento y le molesta un poco. VI. OBSERVACIÓN DE CONDUCTA DEL MENOR Durante la sesión de evaluación, Juan Andrés se muestra colaborador, respondiendo a las principales preguntas realizadas sobre su edad, nombre y todo lo relacionado con los datos básicos de él. Su capacidad de atención frente a cada pregunta realizada es apta para su edad, Se mantiene sentado y poco distraído. VII. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN Preguntas del Test y resultados 1. ¿Se levanta feliz de la cama y nunca se queja a la hora de ir a la escuela? *Sí *No 2. ¿Le gusta invitar a sus amigos del colegio a casa para jugar y relacionarse? *Sí *No 3. ¿Es muy sensible a los comentarios y críticas de los demás, sobre todo si vienen de sus compañeros de clase? *Sí *No
  • 4. Actividad 4 – Técnicas de Entrevista 4 4. ¿Habitualmente le cuentas a tus padres lo que sucede en tu escuela, como problemas relacionados con docentes o compañeros? *Sí *No 5. ¿Muchas veces cuando regresa de la escuela se encierra en su habitación a solas y no ¿quiere salir *Sí *No 7. ¿Con sus amigos actúa de forma muy distinta de cómo es, como si actuara para complacerles? *Sí *No 8. ¿Cuándo sale del colegio siempre está rodeado de amigos con los que charla animadamente? *Sí *No 9. ¿Cuándo surge algún conflicto con algún compañero de clase, sabe defenderse bien y reclamar sus derechos sin agresividad? *Sí *No 10. ¿Al salir de clase prefiere ver la tele o jugar solo que salir a la calle con otros niños *Sí *No 11 ¿A menudo piensa que los demás niños le rechazan por su aspecto? *Sí *No 12. ¿En la escuela le cuesta hablar en público, se retrae y se pone muy ansioso cuando el profesor le hace alguna pregunta? *Sí *No VI. CONCLUSIONES Tiene una personalidad alegre, cálido, desinhibida y sin complejos que no duda poner en práctica tanto en casa como fuera de ella, con sus amigos. Aunque, muchas veces imita de alguna forma a los demás, ya que le gusta seguir la moda (como a cualquier niño o adolescente) y ser aceptado por los demás, en el fondo no le afectan las críticas o los comentarios aunque éstos puedan ser negativos en alguna ocasión. Sabe aceptarse con orgullo tal como es, se ve a sí mismo de forma objetiva, realista y ante todo, positiva. Le gustan las actividades física, sobre todo el futbol. Es tímido con las personas mayores a su edad, y le provoca temor hablar en público y más en frente de docentes.
  • 5. Actividad 4 – Técnicas de Entrevista 5 VII. SUGERENCIAS • Buscar momentos o espacios de recreación donde refuerce la relación entre los miembros de la familia (adultos). • Reforzar relación con los padres y buscar más tiempo de calidad ASENTIMIENTO INFORMADO Buen día, Mi nombre es Angie Lorena Villalobos y mi compañera Olga Yanet Naranjo Nieto, somos estudiante de psicología de la corporación universitaria iberoamericana, Actualmente estamos en formación de la materia Electiva disciplinar V - Psicopatología infantil y del adolescente. Tu participación en el estudio consistiría en servirnos como modelo práctico para la realización de un examen mental donde podremos aplicar herramientas conceptuales y establecer un informe que nos permita un adecuado diagnóstico diferencial. Tu participación en el estudio es voluntaria y sin ejercicio de presión alguna para la participación en dicho ejercicio, es decir, aun cuando papá o mamá hayan dicho que puede participar, si tú no quieres hacerlo puedes decir que no. Es su decisión si participa o no en el estudio, también es de suma importancia recalcar que: 1. Si en dado momento del ejercicio desea retirarse, ya no quiere continuar o se siente incómodo/a y desea parar no habrá ningún problema y daremos por terminada la actividad. 2. Si en dado momento alguna de las preguntas realizadas le hace sentir incomodo o no desea responde simplemente manifestara que no responderá dicha pregunta. Toda la información que se pueda llegar a proporcionar e igualmente el material videográfico que se tomara en dicho ejercicio es de uso exclusivamente educativo y formativo lo cual me ayudara en mi formación como futuro psicólogo. Esta información será confidencial. Esto quiere decir que se dirá a nadie más que al docente Evaluador de dicho ejercicio alguna respuesta que se haya entregado en el desarrollo de este ejerció,
  • 6. Actividad 4 – Técnicas de Entrevista 6 cabe resaltar nuevamente que sólo lo sabrán las personas que forman parte del equipo de este estudio el cual está conformado por:
  • 7. Actividad 4 – Técnicas de Entrevista 7
  • 8. Actividad 4 – Técnicas de Entrevista 8 REFERENCIAS Ortiz Soto, P., Duelo Marcos, M. & Escribano Ceruelo, E. (2011). La entrevista en salud mental infanto-juvenil. Revista Pediatría de Atención Primaria, Vol. 13 (52), 645-660. Recuperado de https://dialnet-unirioja- es.ibero.basesdedatosezproxy.com/servlet/articulo?codigo=3864105 Rojas Alfaro, Z. (s.f). El examen psiquiátrico del paciente. Biblioteca Nacional de Salud y Seguridad Social (BINASSS), Costa Rica. Recuperado de http://www.binasss.sa.cr/bibliotecas/bhp/examenpsiquiatria.pdf Hernández Medina, G. A. y Sánchez Ramírez, M. (2015). Diseño y evaluación de una lista de chequeo para la elaboración del consentimiento informado en el ejercicio profesional de la Psicología en Colombia. Recuperado de http://www.funlam.edu.co/uploads/facultadpsicologia/1573_Dise%C3%B1o_lista_de_che queo_elaboraci%C3%B3n_Consentimiento_Informado_Psicolog%C3%ADa.pdf