SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
DE
“JUGANDO APRENDEMOS HISTORIA”
EN LA RULETA
TEMA: LA PREHISTORIA
Profesora: Patricia Gómez
Integrantes: Iris Bustamante
Miriam Riquelme
Gloria Rubilar
03/01/2014.
“Jugando Aprendemos Historia”
En la ruleta.
Número de participantes: de 3 a 6 integrante por grupo.
Curso: Séptimo año básico.
Edad: 12 años.
Objetivos: O7 Reconocer que la evolución de la humanidad ha sido un proceso
de millones de años y que la dispersión del ser humano por el planeta fue
paulatina.
OF03: Comprender que la humanidad ha evolucionado a lo largo de millones de
años y reconocer la importancia de la revolución del Neolítico para el desarrollo de
la civilización.
Objetivos Procedimental: Realizan sorteo y ejecutan juego en un tablero.
Objetivos Actitudinal: Respeto y tolerancia con sus pares, y toman conciencia de
la evolución del hombre.
Instrucciones del Juego en la Ruleta
Jugando Aprendemos Historia.
El juego comienza con el sorteo de los grupos que participaran, previamente se
les dará un número los grupos del 1 al 6, el primer grupo sorteado saldrá al
agua para que se más entretenido, el segundo grupo sorteado comenzará el
juego en la ruleta, y se pondrán de acuerdo y elegirán el que dirija el juego que
será denominado Capitán del equipo o grupo, que será encargado de realizar las
preguntas del juego y verificara las respuestas de los participantes,( la alternativa
correcta estará en los bordes de las imágenes, el Capitán del grupo debe
descubrir la pestaña con la respuesta ) . Mediante las repuestas de sus
compañeros de grupo del periodo de La Prehistoria y la evolución de Paleolítico,
Neolítico y Edad los Metales.
El Capitán del grupo, definirá los lugares de participación de sus compañeros,
mediante sorteo.
Seleccionado los lugares de tiro de los participantes, deberán tirar la flecha sobre
la imagen seleccionada por la flecha y el Capitán leerá la pregunta que le
corresponde y la sacará del tarjetero con el color identifique el periodo en ruleta
según orden. Si la respuesta es correcta como dice el enunciado seguirá
participando y si es incorrecta tendrá que retroceder y continuará el siguiente
grupo.
El grupo que tenga más tarjetas con respuestas correctas será el ganador y
conocedor de la etapa de la Prehistoria, con los conocimientos adquiridos en
forma didáctica Jugando Aprendo Historia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Didáctica lúdica
Didáctica lúdicaDidáctica lúdica
Didáctica lúdica
Javier Rivera
 
EDUCACIÓN INTERCULTURAL CRÍTICA CONSTRUYENDO CAMINOS
EDUCACIÓN INTERCULTURAL CRÍTICA CONSTRUYENDO CAMINOSEDUCACIÓN INTERCULTURAL CRÍTICA CONSTRUYENDO CAMINOS
EDUCACIÓN INTERCULTURAL CRÍTICA CONSTRUYENDO CAMINOS
Moises Logroño
 
El juego stop
El juego stop El juego stop
El juego stop
Leslie Vela
 
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción ParticipativaOrlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
Moises Logroño
 
Convivencia escolar casos soluciones
Convivencia escolar casos solucionesConvivencia escolar casos soluciones
Convivencia escolar casos soluciones
Martin Cardenas
 
LA PROFESIÓN DOCENTE
LA PROFESIÓN DOCENTELA PROFESIÓN DOCENTE
LA PROFESIÓN DOCENTE
ROCIOALVAREZLOPEZ
 
Folleto de ajedrez
Folleto de ajedrezFolleto de ajedrez
Folleto de ajedrez
carlos velez
 
Proyecto educativo regional
Proyecto educativo regionalProyecto educativo regional
Proyecto educativo regional
FORTUNATO SEGOVIA RAMOS
 
Ensayo los siete saberes para la educación del futuro
Ensayo los siete saberes para la educación del futuroEnsayo los siete saberes para la educación del futuro
Ensayo los siete saberes para la educación del futuroIUPMA POST GRADO, MARACAY VZLA
 
Investigación participativa
Investigación participativaInvestigación participativa
Investigación participativa
Joan Larreeaa
 
ORGANIZADOR GRAFICO DE LAS AREAS DE DESARROLLO DE LA UTPL
ORGANIZADOR GRAFICO DE LAS AREAS DE DESARROLLO DE LA UTPLORGANIZADOR GRAFICO DE LAS AREAS DE DESARROLLO DE LA UTPL
ORGANIZADOR GRAFICO DE LAS AREAS DE DESARROLLO DE LA UTPL
fernanda bailon
 
Como realizar una cartografía social
Como realizar una cartografía socialComo realizar una cartografía social
Como realizar una cartografía social
llozanoro
 
Perfiles y sus 5 dimensiones
Perfiles y sus 5 dimensionesPerfiles y sus 5 dimensiones
Perfiles y sus 5 dimensiones
Javier Sanchez
 
Juegos dirigidos
Juegos dirigidosJuegos dirigidos
Juegos dirigidos
Yaneth RL
 
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Comunidad de Pensamiento Complejo
 
Sistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experienciasSistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experienciasyiramilena1
 
Investigacion accion participativa
Investigacion accion participativaInvestigacion accion participativa
Investigacion accion participativa
Bertha Avendaño
 

La actualidad más candente (20)

LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN” Cegueras del conocimiento “ E...
 
Didáctica lúdica
Didáctica lúdicaDidáctica lúdica
Didáctica lúdica
 
EDUCACIÓN INTERCULTURAL CRÍTICA CONSTRUYENDO CAMINOS
EDUCACIÓN INTERCULTURAL CRÍTICA CONSTRUYENDO CAMINOSEDUCACIÓN INTERCULTURAL CRÍTICA CONSTRUYENDO CAMINOS
EDUCACIÓN INTERCULTURAL CRÍTICA CONSTRUYENDO CAMINOS
 
El juego stop
El juego stop El juego stop
El juego stop
 
etnografía educativa
etnografía educativaetnografía educativa
etnografía educativa
 
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción ParticipativaOrlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
 
Convivencia escolar casos soluciones
Convivencia escolar casos solucionesConvivencia escolar casos soluciones
Convivencia escolar casos soluciones
 
LA PROFESIÓN DOCENTE
LA PROFESIÓN DOCENTELA PROFESIÓN DOCENTE
LA PROFESIÓN DOCENTE
 
Folleto de ajedrez
Folleto de ajedrezFolleto de ajedrez
Folleto de ajedrez
 
Proyecto educativo regional
Proyecto educativo regionalProyecto educativo regional
Proyecto educativo regional
 
Ensayo los siete saberes para la educación del futuro
Ensayo los siete saberes para la educación del futuroEnsayo los siete saberes para la educación del futuro
Ensayo los siete saberes para la educación del futuro
 
Investigación participativa
Investigación participativaInvestigación participativa
Investigación participativa
 
ORGANIZADOR GRAFICO DE LAS AREAS DE DESARROLLO DE LA UTPL
ORGANIZADOR GRAFICO DE LAS AREAS DE DESARROLLO DE LA UTPLORGANIZADOR GRAFICO DE LAS AREAS DE DESARROLLO DE LA UTPL
ORGANIZADOR GRAFICO DE LAS AREAS DE DESARROLLO DE LA UTPL
 
Como realizar una cartografía social
Como realizar una cartografía socialComo realizar una cartografía social
Como realizar una cartografía social
 
Perfiles y sus 5 dimensiones
Perfiles y sus 5 dimensionesPerfiles y sus 5 dimensiones
Perfiles y sus 5 dimensiones
 
Juegos dirigidos
Juegos dirigidosJuegos dirigidos
Juegos dirigidos
 
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
 
Los 7 saberes edgar morin
Los 7 saberes edgar morinLos 7 saberes edgar morin
Los 7 saberes edgar morin
 
Sistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experienciasSistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experiencias
 
Investigacion accion participativa
Investigacion accion participativaInvestigacion accion participativa
Investigacion accion participativa
 

Similar a Informe creación de juego didactico

Diari 2
Diari 2Diari 2
Diari 2pili_8
 
Planeación espacio
Planeación  espacio Planeación  espacio
Planeación espacio
katyaroxanameza
 
Album
AlbumAlbum
Juegos para campamento.docx
Juegos para campamento.docxJuegos para campamento.docx
Juegos para campamento.docx
AgostinaMarquez
 
PROYECTO JUEGO DIDÁCTICO
PROYECTO JUEGO DIDÁCTICOPROYECTO JUEGO DIDÁCTICO
PROYECTO JUEGO DIDÁCTICO
Maria Alexis Dominguez
 
La ruleta del saber
La ruleta del saber La ruleta del saber
La ruleta del saber
alvaroRN
 
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Amelia Hernandez
 
Distensión 21-40
Distensión  21-40Distensión  21-40
Distensión 21-40Nietzsche
 
Compendio de-juegos-estrategicos
Compendio de-juegos-estrategicosCompendio de-juegos-estrategicos
Compendio de-juegos-estrategicos
k4rol1n4
 
Canicas
CanicasCanicas
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidadJuegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
Sara Ortiz Petit
 
Juegos recreacionales
Juegos recreacionalesJuegos recreacionales
Juegos recreacionales
María Esther Hinostroza Illescas
 
Actividades para la mejora del desarrollo cognitivo
Actividades para la mejora del desarrollo cognitivoActividades para la mejora del desarrollo cognitivo
Actividades para la mejora del desarrollo cognitivo
Maria Altagracia Tolentino Terrero
 
Banco de juegos
Banco de juegosBanco de juegos
Banco de juegos
Rut Keren Rumay
 
Planeación marzo 24 al 27
Planeación marzo 24 al 27Planeación marzo 24 al 27
Planeación marzo 24 al 27Zairix Mcs
 
Presentacion 21 40-
Presentacion  21 40-Presentacion  21 40-
Presentacion 21 40-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Planeacion octubre
Planeacion octubrePlaneacion octubre
Planeacion octubre
knelax
 
6 matemática medida
6 matemática medida6 matemática medida
6 matemática medida
Fernanda IB
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 

Similar a Informe creación de juego didactico (20)

Mat u2 1g_sesion11
Mat u2 1g_sesion11Mat u2 1g_sesion11
Mat u2 1g_sesion11
 
Diari 2
Diari 2Diari 2
Diari 2
 
Planeación espacio
Planeación  espacio Planeación  espacio
Planeación espacio
 
Album
AlbumAlbum
Album
 
Juegos para campamento.docx
Juegos para campamento.docxJuegos para campamento.docx
Juegos para campamento.docx
 
PROYECTO JUEGO DIDÁCTICO
PROYECTO JUEGO DIDÁCTICOPROYECTO JUEGO DIDÁCTICO
PROYECTO JUEGO DIDÁCTICO
 
La ruleta del saber
La ruleta del saber La ruleta del saber
La ruleta del saber
 
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
 
Distensión 21-40
Distensión  21-40Distensión  21-40
Distensión 21-40
 
Compendio de-juegos-estrategicos
Compendio de-juegos-estrategicosCompendio de-juegos-estrategicos
Compendio de-juegos-estrategicos
 
Canicas
CanicasCanicas
Canicas
 
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidadJuegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
 
Juegos recreacionales
Juegos recreacionalesJuegos recreacionales
Juegos recreacionales
 
Actividades para la mejora del desarrollo cognitivo
Actividades para la mejora del desarrollo cognitivoActividades para la mejora del desarrollo cognitivo
Actividades para la mejora del desarrollo cognitivo
 
Banco de juegos
Banco de juegosBanco de juegos
Banco de juegos
 
Planeación marzo 24 al 27
Planeación marzo 24 al 27Planeación marzo 24 al 27
Planeación marzo 24 al 27
 
Presentacion 21 40-
Presentacion  21 40-Presentacion  21 40-
Presentacion 21 40-
 
Planeacion octubre
Planeacion octubrePlaneacion octubre
Planeacion octubre
 
6 matemática medida
6 matemática medida6 matemática medida
6 matemática medida
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Informe creación de juego didactico

  • 1. INFORME DE “JUGANDO APRENDEMOS HISTORIA” EN LA RULETA TEMA: LA PREHISTORIA Profesora: Patricia Gómez Integrantes: Iris Bustamante Miriam Riquelme Gloria Rubilar 03/01/2014.
  • 2. “Jugando Aprendemos Historia” En la ruleta. Número de participantes: de 3 a 6 integrante por grupo. Curso: Séptimo año básico. Edad: 12 años. Objetivos: O7 Reconocer que la evolución de la humanidad ha sido un proceso de millones de años y que la dispersión del ser humano por el planeta fue paulatina. OF03: Comprender que la humanidad ha evolucionado a lo largo de millones de años y reconocer la importancia de la revolución del Neolítico para el desarrollo de la civilización. Objetivos Procedimental: Realizan sorteo y ejecutan juego en un tablero. Objetivos Actitudinal: Respeto y tolerancia con sus pares, y toman conciencia de la evolución del hombre.
  • 3. Instrucciones del Juego en la Ruleta Jugando Aprendemos Historia. El juego comienza con el sorteo de los grupos que participaran, previamente se les dará un número los grupos del 1 al 6, el primer grupo sorteado saldrá al agua para que se más entretenido, el segundo grupo sorteado comenzará el juego en la ruleta, y se pondrán de acuerdo y elegirán el que dirija el juego que será denominado Capitán del equipo o grupo, que será encargado de realizar las preguntas del juego y verificara las respuestas de los participantes,( la alternativa correcta estará en los bordes de las imágenes, el Capitán del grupo debe descubrir la pestaña con la respuesta ) . Mediante las repuestas de sus compañeros de grupo del periodo de La Prehistoria y la evolución de Paleolítico, Neolítico y Edad los Metales. El Capitán del grupo, definirá los lugares de participación de sus compañeros, mediante sorteo. Seleccionado los lugares de tiro de los participantes, deberán tirar la flecha sobre la imagen seleccionada por la flecha y el Capitán leerá la pregunta que le corresponde y la sacará del tarjetero con el color identifique el periodo en ruleta según orden. Si la respuesta es correcta como dice el enunciado seguirá participando y si es incorrecta tendrá que retroceder y continuará el siguiente grupo.
  • 4. El grupo que tenga más tarjetas con respuestas correctas será el ganador y conocedor de la etapa de la Prehistoria, con los conocimientos adquiridos en forma didáctica Jugando Aprendo Historia.