SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME CUADRO COMPARATIVO
SOBRE LEGISLACIÓN EN SALUD
OCUPACIONAL
EL CONVENIO SOBRE LAS PEORES FORMAS DE
TRABAJO INFANTIL, 1999 (NÚM. 182)
Normativas publicadas del Ecuador correlacionado
con una similar de Venezuela.
Marco A: Márquez G
06/08/2015
INFORME CUADRO COMPARATIVO SOBRE LEGISLACIÓN EN SALUD
OCUPACIONAL ECUADOR – VENEZUELA
El Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182)
1. Introducción
Las normas internacionales del trabajo se desarrollaron con el fin de constituir un
sistema global de instrumentos relativos al trabajo y a la política social, sostenido a
su vez por un sistema de control que permite abordar todos los tipos de problemas
que plantea su aplicación a escala nacional.
La OIT ha adoptado más de cuarenta convenios y recomendaciones que tratan el
tema de la seguridad y la salud en el trabajo así como más de cuarenta repertorios
de recomendaciones prácticas.
2. Desarrollo (presentación de cuadro comparativo con su respectivo análisis)
1
Venezuela es miembro de la OIT desde el año 1919. El país ha ratificado 54
convenios (50 actualmente en vigor) entre los cuales se encuentran los 8 convenios
fundamentales. El Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999
(núm. 182) es el más reciente y fue ratificado el 26 de octubre del 2005.
2
Ecuador es miembro de la OIT desde el año 1919. El país ha ratificado 59
convenios (55 actualmente en vigor) entre los cuales se encuentran los 8 convenios
fundamentales. El Convenio sobre la edad mínima, 1973 (núm. 138) y el Convenio
sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182) son los más
recientes y fueron ratificados en setiembre del 2000.
3
Como se puede notar, este convenio, apunta a la protección de los niños, a la no
explotación laboral, y a hacer prevalecer la dignidad, en todos los artículos
4
En Ecuador, existe el Código de la Niñez y adolescencia TITULO V
DEL TRABAJO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, Art. 81, 82, 83, se
concretan disposiciones precisas sobre el trabajo infantil.
Disposiciones Generales
Art. 81.- Derecho a la protección contra la explotación laboral.- Los niños, niñas
y adolescentes tienen derecho a que el Estado, la sociedad y la familia les protejan
contra la explotación laboral y económica y cualquier forma de esclavitud,
servidumbre, trabajo forzoso o nocivo para su salud, su desarrollo físico, mental,
espiritual, moral o social, o que pueda entorpecer el ejercicio de su derecho a la
educación.
1 http://www.ilo.org/lima/paises/Venezuela/lang--es/index.htm
2 http://www.ilo.org/lima/paises/ecuador/lang--es/index.htm
3 http://www.ilo.org/legacy/spanish/buenos-aires/trabajo-infantil/resource/docs/sabermas/normativa/c182.pdf
4 http://www.efemerides.ec/1/junio/c_3.htm
Art. 82.- Edad mínima para el trabajo.- Se fija en quince años la edad mínima
para todo tipo de trabajo, incluido el servicio doméstico, con las salvedades
previstas en este Código, más leyes e instrumentos internacionales con fuerza legal
en el país.
La infracción a lo dispuesto en el inciso anterior, no libera al patrono de cumplir
con las obligaciones laborales y sociales que le impone la relación de trabajo.
El Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, de oficio o a petición de
cualquier entidad pública o privada, podrá autorizar edades mínimas por sobre la
señalada en el inciso anterior, de conformidad con lo establecido en este Código, la
ley y en los instrumentos internacionales legalmente ratificados por el Ecuador.
Art. 83.- Erradicación del trabajo infantil.- El Estado y la sociedad deben
elaborar y ejecutar políticas, planes, programas y medidas de protección tendientes
a erradicar el trabajo de los niños, niñas y de los adolescentes que no han cumplido
quince años. La familia debe contribuir al logro de este objetivo.
5
Es pertinente señalar, que la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (1999), garantiza una serie de derechos propios al niño y al adolescente
que les son fundamentales para su desarrollo integral, tales como: la protección de
la familia, el derecho a la educación y una serie de normas que lo protegen y
benefician cuando éste forma parte de una relación laboral y que a su vez se
fundamentan en la Declaración Universal de los Derechos del Niño, en el Convenio
número 138 y la Recomendación 146 de la Organización Internacional del Trabajo,
asimismo en la Carta de la UNESCO sobre la educación para todos.
3. Conclusiones
Con este convenio, cada uno de los países (Venezuela y Ecuador) deberán adoptar
medidas inmediatas y eficaces para conseguir la prohibición y la eliminación de las
peores formas de trabajo infantil con carácter de urgencia.
4. Bibliografía.- Infografía
Perfil diagnóstico en seguridad y salud en el trabajo de los países de la subregión andina Bolivia,
Ecuador, Colombia, Perú y la República Bolivariana de Venezuela
http://www.ilo.org/lima/paises/Venezuela/lang--es/index.htm
http://www.ilo.org/lima/paises/ecuador/lang--es/index.htm
http://www.ilo.org/legacy/spanish/buenos-aires/trabajo-
infantil/resource/docs/sabermas/normativa/c182.pdf
http://www.monografias.com/trabajos30/ninos-de-la-calle/ninos-de-la-calle.shtml#ixzz3i9kWp5HI
5 http://www.monografias.com/trabajos30/ninos-de-la-calle/ninos-de-la-calle.shtml#ixzz3i9kWp5HI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Declaracion De San Juan Noviembre 2008
Declaracion De San Juan Noviembre 2008Declaracion De San Juan Noviembre 2008
Declaracion De San Juan Noviembre 2008
fflxi
 
Ley13298 de la promoción y protección integral de los derechos de los niños
Ley13298 de la promoción y protección integral de los derechos de los niñosLey13298 de la promoción y protección integral de los derechos de los niños
Ley13298 de la promoción y protección integral de los derechos de los niños
puntodocente
 
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPLINTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
Fernanda Estefanía Villacís Ganchozo
 
Presentación Sistema Prom. y Prot. de Derechos
Presentación Sistema Prom. y Prot. de DerechosPresentación Sistema Prom. y Prot. de Derechos
Presentación Sistema Prom. y Prot. de Derechos
programapodes
 
Ley de protección a los Derechos del Niño.
Ley de protección a los Derechos del Niño.Ley de protección a los Derechos del Niño.
Ley de protección a los Derechos del Niño.
facuelfeo
 
Derechos del Niño
Derechos del NiñoDerechos del Niño
Derechos del Niño
tinchopaez
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Lissybea
 
Codigo ninez adolescencia_reformas_2009
Codigo ninez adolescencia_reformas_2009Codigo ninez adolescencia_reformas_2009
Codigo ninez adolescencia_reformas_2009
Cristian Bastidas
 
Convención sobre los derechos de los niños y las niñas en Colombia
Convención sobre los derechos de los niños y las niñas en ColombiaConvención sobre los derechos de los niños y las niñas en Colombia
Convención sobre los derechos de los niños y las niñas en Colombia
Alianza por la Niñez
 
Jornada interinstitucional sobre niñez y adolescencia
Jornada interinstitucional sobre niñez y adolescenciaJornada interinstitucional sobre niñez y adolescencia
Jornada interinstitucional sobre niñez y adolescencia
horacio oscar angulo
 
Ley 13298 de_la_prom_y_prot_de_los_dchos_del_ninio
Ley 13298 de_la_prom_y_prot_de_los_dchos_del_ninioLey 13298 de_la_prom_y_prot_de_los_dchos_del_ninio
Ley 13298 de_la_prom_y_prot_de_los_dchos_del_ninio
Lorena Alvarez
 
Responsabilidad del Docente y de la Institución frente al niño
Responsabilidad del Docente y de la Institución frente al niñoResponsabilidad del Docente y de la Institución frente al niño
Responsabilidad del Docente y de la Institución frente al niño
hebelia
 
Lepina, charla
Lepina, charlaLepina, charla
Lepina, charla
CARLOS ALBERTO COCA
 
Código de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescenciaCódigo de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescencia
Kathy Lopez
 
Clase sobre Ley de Responsabilidad Penal Adolescente Convención sobre Derecho...
Clase sobre Ley de Responsabilidad Penal Adolescente Convención sobre Derecho...Clase sobre Ley de Responsabilidad Penal Adolescente Convención sobre Derecho...
Clase sobre Ley de Responsabilidad Penal Adolescente Convención sobre Derecho...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Trabajo Infantil
Trabajo InfantilTrabajo Infantil
Trabajo Infantil
ThaleisheHidathwood
 
Lepina formadores 2015
Lepina formadores 2015Lepina formadores 2015
Lepina formadores 2015
Eva Ulloa
 

La actualidad más candente (17)

Declaracion De San Juan Noviembre 2008
Declaracion De San Juan Noviembre 2008Declaracion De San Juan Noviembre 2008
Declaracion De San Juan Noviembre 2008
 
Ley13298 de la promoción y protección integral de los derechos de los niños
Ley13298 de la promoción y protección integral de los derechos de los niñosLey13298 de la promoción y protección integral de los derechos de los niños
Ley13298 de la promoción y protección integral de los derechos de los niños
 
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPLINTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
 
Presentación Sistema Prom. y Prot. de Derechos
Presentación Sistema Prom. y Prot. de DerechosPresentación Sistema Prom. y Prot. de Derechos
Presentación Sistema Prom. y Prot. de Derechos
 
Ley de protección a los Derechos del Niño.
Ley de protección a los Derechos del Niño.Ley de protección a los Derechos del Niño.
Ley de protección a los Derechos del Niño.
 
Derechos del Niño
Derechos del NiñoDerechos del Niño
Derechos del Niño
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Codigo ninez adolescencia_reformas_2009
Codigo ninez adolescencia_reformas_2009Codigo ninez adolescencia_reformas_2009
Codigo ninez adolescencia_reformas_2009
 
Convención sobre los derechos de los niños y las niñas en Colombia
Convención sobre los derechos de los niños y las niñas en ColombiaConvención sobre los derechos de los niños y las niñas en Colombia
Convención sobre los derechos de los niños y las niñas en Colombia
 
Jornada interinstitucional sobre niñez y adolescencia
Jornada interinstitucional sobre niñez y adolescenciaJornada interinstitucional sobre niñez y adolescencia
Jornada interinstitucional sobre niñez y adolescencia
 
Ley 13298 de_la_prom_y_prot_de_los_dchos_del_ninio
Ley 13298 de_la_prom_y_prot_de_los_dchos_del_ninioLey 13298 de_la_prom_y_prot_de_los_dchos_del_ninio
Ley 13298 de_la_prom_y_prot_de_los_dchos_del_ninio
 
Responsabilidad del Docente y de la Institución frente al niño
Responsabilidad del Docente y de la Institución frente al niñoResponsabilidad del Docente y de la Institución frente al niño
Responsabilidad del Docente y de la Institución frente al niño
 
Lepina, charla
Lepina, charlaLepina, charla
Lepina, charla
 
Código de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescenciaCódigo de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescencia
 
Clase sobre Ley de Responsabilidad Penal Adolescente Convención sobre Derecho...
Clase sobre Ley de Responsabilidad Penal Adolescente Convención sobre Derecho...Clase sobre Ley de Responsabilidad Penal Adolescente Convención sobre Derecho...
Clase sobre Ley de Responsabilidad Penal Adolescente Convención sobre Derecho...
 
Trabajo Infantil
Trabajo InfantilTrabajo Infantil
Trabajo Infantil
 
Lepina formadores 2015
Lepina formadores 2015Lepina formadores 2015
Lepina formadores 2015
 

Destacado

Ventajas y desventajas de la legislacion
Ventajas y desventajas de la legislacionVentajas y desventajas de la legislacion
Ventajas y desventajas de la legislacion
Camilo_Rodriguez
 
Legislacion comercial cuadro comparativo
Legislacion comercial cuadro comparativoLegislacion comercial cuadro comparativo
Legislacion comercial cuadro comparativo
AngeLik MorEno
 
CUADRO COMPARATIVO - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
CUADRO COMPARATIVO - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALCUADRO COMPARATIVO - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
CUADRO COMPARATIVO - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
fernandoandres13
 
Similitudes y diferencias entre
Similitudes y diferencias entreSimilitudes y diferencias entre
Similitudes y diferencias entre
Universidad de Panamá
 
Normas de seguridad en salud ocupacional
Normas de seguridad en salud ocupacionalNormas de seguridad en salud ocupacional
Normas de seguridad en salud ocupacional
nena1516
 
Seguridad Y Salud Ocupacional
Seguridad Y Salud OcupacionalSeguridad Y Salud Ocupacional
Seguridad Y Salud Ocupacional
rosalbariosp
 
Elemento 1 jchd
Elemento 1 jchdElemento 1 jchd
Elemento 1 jchd
jachade4
 

Destacado (7)

Ventajas y desventajas de la legislacion
Ventajas y desventajas de la legislacionVentajas y desventajas de la legislacion
Ventajas y desventajas de la legislacion
 
Legislacion comercial cuadro comparativo
Legislacion comercial cuadro comparativoLegislacion comercial cuadro comparativo
Legislacion comercial cuadro comparativo
 
CUADRO COMPARATIVO - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
CUADRO COMPARATIVO - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALCUADRO COMPARATIVO - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
CUADRO COMPARATIVO - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Similitudes y diferencias entre
Similitudes y diferencias entreSimilitudes y diferencias entre
Similitudes y diferencias entre
 
Normas de seguridad en salud ocupacional
Normas de seguridad en salud ocupacionalNormas de seguridad en salud ocupacional
Normas de seguridad en salud ocupacional
 
Seguridad Y Salud Ocupacional
Seguridad Y Salud OcupacionalSeguridad Y Salud Ocupacional
Seguridad Y Salud Ocupacional
 
Elemento 1 jchd
Elemento 1 jchdElemento 1 jchd
Elemento 1 jchd
 

Similar a Informe cuadro comparativo sobre legislación en salud ocupacional

plan nacional de trabajo infantil
plan nacional de trabajo infantilplan nacional de trabajo infantil
plan nacional de trabajo infantil
elizabeth
 
Doctrina de la Protección Integral y el Nuevo Derecho para Niños y Adolescent...
Doctrina de la Protección Integral y el Nuevo Derecho para Niños y Adolescent...Doctrina de la Protección Integral y el Nuevo Derecho para Niños y Adolescent...
Doctrina de la Protección Integral y el Nuevo Derecho para Niños y Adolescent...
Yuly377573
 
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA      ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA
infantil10
 
Codigo ninez adolescencia_reformas_2009
Codigo ninez adolescencia_reformas_2009Codigo ninez adolescencia_reformas_2009
Codigo ninez adolescencia_reformas_2009
magiver68
 
Seguro social
Seguro socialSeguro social
Seguro social
aixaire
 
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA.
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA.ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA.
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA.
salomaza
 
Taller ley sin excepciones fna
Taller ley sin excepciones fnaTaller ley sin excepciones fna
Taller ley sin excepciones fna
Andrea R. Linares
 
Presentación accidentes ddhh
Presentación accidentes ddhhPresentación accidentes ddhh
Presentación accidentes ddhh
Andres Espinoza
 
Derecho Civil - lopnna
Derecho Civil - lopnnaDerecho Civil - lopnna
Derecho Civil - lopnna
yepsimargonzalez
 
Lopnna 2015
Lopnna 2015Lopnna 2015
Lopnna 2015
GREGORIO DESANTIAGO
 
Lep ina los siste..[1]
Lep ina los siste..[1]Lep ina los siste..[1]
Lep ina los siste..[1]
Juan Martinez Tobar
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
'Victor Santeliz
 
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Co ley-1098-06-codigo-infancia-y-adolescencia-
Co ley-1098-06-codigo-infancia-y-adolescencia-Co ley-1098-06-codigo-infancia-y-adolescencia-
Co ley-1098-06-codigo-infancia-y-adolescencia-
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
ENJ-300 Taller Intervención Social. Función del T.S.
ENJ-300 Taller Intervención Social. Función del T.S.ENJ-300 Taller Intervención Social. Función del T.S.
ENJ-300 Taller Intervención Social. Función del T.S.
ENJ
 
Lopna carlos hernandez
Lopna carlos hernandezLopna carlos hernandez
Lopna carlos hernandez
Carlos Hernandez
 
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral Venezolano y su impac...
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral  Venezolano y su impac...Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral  Venezolano y su impac...
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral Venezolano y su impac...
Karely Silva
 
Lopcymat2_IAFJSR
Lopcymat2_IAFJSRLopcymat2_IAFJSR
Lopcymat2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Kenia Pacheco
 
Informe Civil LOPNNA
Informe Civil LOPNNAInforme Civil LOPNNA
Informe Civil LOPNNA
Veronica Orta
 

Similar a Informe cuadro comparativo sobre legislación en salud ocupacional (20)

plan nacional de trabajo infantil
plan nacional de trabajo infantilplan nacional de trabajo infantil
plan nacional de trabajo infantil
 
Doctrina de la Protección Integral y el Nuevo Derecho para Niños y Adolescent...
Doctrina de la Protección Integral y el Nuevo Derecho para Niños y Adolescent...Doctrina de la Protección Integral y el Nuevo Derecho para Niños y Adolescent...
Doctrina de la Protección Integral y el Nuevo Derecho para Niños y Adolescent...
 
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA      ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA
 
Codigo ninez adolescencia_reformas_2009
Codigo ninez adolescencia_reformas_2009Codigo ninez adolescencia_reformas_2009
Codigo ninez adolescencia_reformas_2009
 
Seguro social
Seguro socialSeguro social
Seguro social
 
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA.
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA.ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA.
ORGANISMOS Y NORMATIVAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A LA INFANCIA.
 
Taller ley sin excepciones fna
Taller ley sin excepciones fnaTaller ley sin excepciones fna
Taller ley sin excepciones fna
 
Presentación accidentes ddhh
Presentación accidentes ddhhPresentación accidentes ddhh
Presentación accidentes ddhh
 
Derecho Civil - lopnna
Derecho Civil - lopnnaDerecho Civil - lopnna
Derecho Civil - lopnna
 
Lopnna 2015
Lopnna 2015Lopnna 2015
Lopnna 2015
 
Lep ina los siste..[1]
Lep ina los siste..[1]Lep ina los siste..[1]
Lep ina los siste..[1]
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
 
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
 
Co ley-1098-06-codigo-infancia-y-adolescencia-
Co ley-1098-06-codigo-infancia-y-adolescencia-Co ley-1098-06-codigo-infancia-y-adolescencia-
Co ley-1098-06-codigo-infancia-y-adolescencia-
 
ENJ-300 Taller Intervención Social. Función del T.S.
ENJ-300 Taller Intervención Social. Función del T.S.ENJ-300 Taller Intervención Social. Función del T.S.
ENJ-300 Taller Intervención Social. Función del T.S.
 
Lopna carlos hernandez
Lopna carlos hernandezLopna carlos hernandez
Lopna carlos hernandez
 
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral Venezolano y su impac...
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral  Venezolano y su impac...Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral  Venezolano y su impac...
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral Venezolano y su impac...
 
Lopcymat2_IAFJSR
Lopcymat2_IAFJSRLopcymat2_IAFJSR
Lopcymat2_IAFJSR
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Informe Civil LOPNNA
Informe Civil LOPNNAInforme Civil LOPNNA
Informe Civil LOPNNA
 

Último

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 

Último (20)

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 

Informe cuadro comparativo sobre legislación en salud ocupacional

  • 1. INFORME CUADRO COMPARATIVO SOBRE LEGISLACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL EL CONVENIO SOBRE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL, 1999 (NÚM. 182) Normativas publicadas del Ecuador correlacionado con una similar de Venezuela. Marco A: Márquez G 06/08/2015
  • 2. INFORME CUADRO COMPARATIVO SOBRE LEGISLACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL ECUADOR – VENEZUELA El Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182) 1. Introducción Las normas internacionales del trabajo se desarrollaron con el fin de constituir un sistema global de instrumentos relativos al trabajo y a la política social, sostenido a su vez por un sistema de control que permite abordar todos los tipos de problemas que plantea su aplicación a escala nacional. La OIT ha adoptado más de cuarenta convenios y recomendaciones que tratan el tema de la seguridad y la salud en el trabajo así como más de cuarenta repertorios de recomendaciones prácticas. 2. Desarrollo (presentación de cuadro comparativo con su respectivo análisis) 1 Venezuela es miembro de la OIT desde el año 1919. El país ha ratificado 54 convenios (50 actualmente en vigor) entre los cuales se encuentran los 8 convenios fundamentales. El Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182) es el más reciente y fue ratificado el 26 de octubre del 2005. 2 Ecuador es miembro de la OIT desde el año 1919. El país ha ratificado 59 convenios (55 actualmente en vigor) entre los cuales se encuentran los 8 convenios fundamentales. El Convenio sobre la edad mínima, 1973 (núm. 138) y el Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182) son los más recientes y fueron ratificados en setiembre del 2000. 3 Como se puede notar, este convenio, apunta a la protección de los niños, a la no explotación laboral, y a hacer prevalecer la dignidad, en todos los artículos 4 En Ecuador, existe el Código de la Niñez y adolescencia TITULO V DEL TRABAJO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, Art. 81, 82, 83, se concretan disposiciones precisas sobre el trabajo infantil. Disposiciones Generales Art. 81.- Derecho a la protección contra la explotación laboral.- Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a que el Estado, la sociedad y la familia les protejan contra la explotación laboral y económica y cualquier forma de esclavitud, servidumbre, trabajo forzoso o nocivo para su salud, su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social, o que pueda entorpecer el ejercicio de su derecho a la educación. 1 http://www.ilo.org/lima/paises/Venezuela/lang--es/index.htm 2 http://www.ilo.org/lima/paises/ecuador/lang--es/index.htm 3 http://www.ilo.org/legacy/spanish/buenos-aires/trabajo-infantil/resource/docs/sabermas/normativa/c182.pdf 4 http://www.efemerides.ec/1/junio/c_3.htm
  • 3. Art. 82.- Edad mínima para el trabajo.- Se fija en quince años la edad mínima para todo tipo de trabajo, incluido el servicio doméstico, con las salvedades previstas en este Código, más leyes e instrumentos internacionales con fuerza legal en el país. La infracción a lo dispuesto en el inciso anterior, no libera al patrono de cumplir con las obligaciones laborales y sociales que le impone la relación de trabajo. El Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, de oficio o a petición de cualquier entidad pública o privada, podrá autorizar edades mínimas por sobre la señalada en el inciso anterior, de conformidad con lo establecido en este Código, la ley y en los instrumentos internacionales legalmente ratificados por el Ecuador. Art. 83.- Erradicación del trabajo infantil.- El Estado y la sociedad deben elaborar y ejecutar políticas, planes, programas y medidas de protección tendientes a erradicar el trabajo de los niños, niñas y de los adolescentes que no han cumplido quince años. La familia debe contribuir al logro de este objetivo. 5 Es pertinente señalar, que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), garantiza una serie de derechos propios al niño y al adolescente que les son fundamentales para su desarrollo integral, tales como: la protección de la familia, el derecho a la educación y una serie de normas que lo protegen y benefician cuando éste forma parte de una relación laboral y que a su vez se fundamentan en la Declaración Universal de los Derechos del Niño, en el Convenio número 138 y la Recomendación 146 de la Organización Internacional del Trabajo, asimismo en la Carta de la UNESCO sobre la educación para todos. 3. Conclusiones Con este convenio, cada uno de los países (Venezuela y Ecuador) deberán adoptar medidas inmediatas y eficaces para conseguir la prohibición y la eliminación de las peores formas de trabajo infantil con carácter de urgencia. 4. Bibliografía.- Infografía Perfil diagnóstico en seguridad y salud en el trabajo de los países de la subregión andina Bolivia, Ecuador, Colombia, Perú y la República Bolivariana de Venezuela http://www.ilo.org/lima/paises/Venezuela/lang--es/index.htm http://www.ilo.org/lima/paises/ecuador/lang--es/index.htm http://www.ilo.org/legacy/spanish/buenos-aires/trabajo- infantil/resource/docs/sabermas/normativa/c182.pdf http://www.monografias.com/trabajos30/ninos-de-la-calle/ninos-de-la-calle.shtml#ixzz3i9kWp5HI 5 http://www.monografias.com/trabajos30/ninos-de-la-calle/ninos-de-la-calle.shtml#ixzz3i9kWp5HI