SlideShare una empresa de Scribd logo
La RESPONSABILIDAD
del DOCENTE y de la Institución Escolar
frente al
INTERÉS SUPERIOR DEL
Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
Agente del
Estado
Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
«todo ser humano menor de
dieciocho años de edad, salvo que, en
virtud de la ley que le sea aplicable,
haya alcanzado antes la mayoría de
edad.»
(Art. 1 – Convención sobre
los Derechos del Niño)
«que se encuentren en el territorio de
la República Argentina»
(Art. 1 – Ley 26.061)
Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
Familia Comunidad
Estado Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
Familia
Comunidad
• Responsabilidad Parental
(filiación, adopción)
• Tutela
• Parentesco
• Clubes
• Iglesias
• Centros barriales
• Medios de Comunicación
… Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
GARANTIZA
R EL
EFECTIVO
GOCE
DE LOS
DERECHOS
Estado
Diseño y
ejecución de
Políticas
Públicas
Intervenciones
frente a
vulneraciones
LEGISLAR
RECONOCER
DERECHOS
ADECUAR
SU
LEGISLACIO
N
Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
LEGISLAR / ADECUAR SU LEGISLACION - RECONOCER DERECHOS
Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
Ley 340 – Sanción del Código Civil Argentino (Vigente desde 1871)
- Los niños son considerados sujetos incapaces de hecho,
- Sometidos a la patria potestad (exclusiva figura paterna),
- Con diversidad de derechos según su filiación (Matrimonial o extramatrimonial
- natural, adulterina, incestuosa o sacrílega).
Empiezan a funcionar los Registros Civiles (1873).
Ley 1420 – Ley Educación Común (1884).
(Secular, Gratuita y Obligatoria - nivel primario (14 años) –
Incluye, además instrucción, inspección médica, higiénica y vacunación)
Ley 2393 – Ley de Matrimonio Civil (1888)
Ley 5291 - Prohibición del Trabajo a menores de 14 años (1907)
Ley 10903 – Patronato de Menores (1919)
- Judicialización con amplio margen de Arbitrariedad
- Peligrosidad (riesgo social) – Institucionalización
- Regula de manera distinta los derechos de niños bajo patria potestad de
aquellos sometidos a la tutela del Estado. Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
Ley de
Patronato
Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
1959Declaración de los Derechos del Niño
Ley 13.252 de Adopción (1948)
Constitución Nacional de 1949
Institucionaliza constitucionalmente la protección de la niñez:
mediante el reconocimiento de derechos «de la Familia»
Acción Social de la Fundación Evita
Ley 14.367 Equiparación jurídica entre hijos extramatrimoniales (1954)
Ley 23.264 - 1985
«De La Autoridad de los Padres» (en lugar de Patria Potestad).
Absoluta equiparación en derecho entre los hijos
matrimoniales, extramatrimoniales y adoptivos.
Declara que se ejercen los derechos y deberes para la
protección y formación integral del niño (Funcionalidad).
Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
LEGISLACION NACIONAL
Ley Nº 24.417 Protección contra la Violencia
Familiar (1994)
Ley Nº 24.779 Modifica régimen de
adopción (1997) – incorpora el derecho a la
identidad y la posibilidad de que el
adoptado, sea escuchado en el proceso.
LeY N° 24.195 L. Federal de Educación.
Extiende obligatoriedad de la enseñanza.
Ley nacional Nº 25.584 (L. 25.808)
Garantizan escolaridad embarazadas
LEGISLACION PROVINCIAL
Ley 9.198 L. de Prevención de la Violencia
Familiar: Protección y Asistencia Integral
de las Personas Involucradas en la
Problemática (1999)
Ley 9.324 Creación del Fuero de Familia y
Menores (2001)
Ley Nº 23.849 – Ratificación de la Convención
sobre los Derechos del Niño. 1990
Convención sobre los Derechos del Niño 1989
Incorporación Convención sobre los Derechos
del Niño a la Constitución Nacional 1994
Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
LEGISLACION NACIONAL
Ley 26.206 L. de Educación Nacional
Ley 26.364 L. de Prevención y Sanción de la
Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas
Ley 26.390 L. de Prohibición del Trabajo Infantil
y Protección del Trabajo Adolescente (+ 16)
Ley 25.679 Mayoría de edad a los 18 años.
Ley 26.150 Educación Sexual Integral
Ley 26.774 Modif. L. de Ciudadanía Argentina
(voto a los 16 años)
Ley 26.892 L. para la Promoción de la
Convivencia y el abordaje de la conflictividad
social en Instit. Educativas
Ley 26.994 Sanción del Cód. Civil y Comercial
(Persona Menor de Edad, Responsabilidad
Parental, Adopción)
LEGISLACIÓN PROVINCIAL
Ley 9.655 Programa Provincial de Prevención
de Violencia Escolar en los Establecimientos
Educativos
Ley 9.861 L. de Protección Integral de los
Derechos del Niño, el Adolescente y la Familia
Ley 10.215 Centro de Estudiantes
Ley 26061
Ley de Proteccion Integral de los Derechos
De Niñas, Niños y Adolescentes
Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
Diseño y ejecución de Políticas Públicas
Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
Cambio sustancial de paradigmas respecto a la ley de Patronato
*Niñez *Familia *Pobreza *Institucionalización
*Rol de Actores Estatales *Legalidad
Ley 26061
CENTRO
DE VIDA
AUTORIDAD DE
APLICACIÓN -
RESPONSABILIDAD
ES
INTERÉS
SUPERIOR
DEL NIÑO
ENUNCIACIÓN
DE DERECHOS
MEDIDAS DE
PROTECCION
PRINCIPIOS
RECTORES
Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
Máxima
Exigibilidad
Aplicación
Prioritaria
Efectividad
Aplicación
Obligatoria (Orden
Público)
Igualdad y No
Discriminación
Participación y
Opinión
Interdependencia e
indivisibilidad
Interés Superior del Niño
Máxima satisfacción, integral y simultánea, de los derechos
y garantías reconocidos por la ley
PRINCIPIOS
RECTORES
Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
DERECHOS
Ejercitables conforme
madurez y desarrollo
(Gradualidad
Capacidad)
Vida
Integridad Intimidad
Identidad
Documen-
tación
Educación
GratuitaDeporte y
Recreación
Medio
Ambiente
Propia
Imagen
Asociación
Protección
maternidad
Salud
Seguridad
Social
Opinar y
ser oído
Libertad
Trabajo
Adolescente
Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
AUTORIDAD DE
APLICACIÓN
RESPONSABILIDAD
ES
Satisfacer derechos según su función
Comunicación de
vulneraciones
Recibir denuncias
Control de
legalidad
- Defensa
Ante autoridad administrativa de
protección en el ámbito local
Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
Art. 30 L. 26061
DEBER DE COMUNICAR
Los miembros de los establecimientos educativos y de salud, públicos o
privados y todo agente o funcionario público que tuviere conocimiento de
la vulneración de derechos de las niñas, niños o adolescentes, deberá
comunicar dicha circunstancia ante la autoridad administrativa de
protección de derechos en el ámbito local, bajo apercibimiento de incurrir en
responsabilidad por dicha omisión.
Art. 31 L. 26061
DEBER DEL FUNCIONARIO DE RECEPCIONAR
DENUNCIAS.
El agente público que sea requerido para recibir una denuncia de
vulneración de derechos de los sujetos protegidos por esta ley, ya sea por la
misma niña, niño o adolescente, o por cualquier otra persona, se encuentra
obligado a recibir y tramitar tal denuncia en forma gratuita, a fin de
garantizar el respeto, la prevención y la reparación del daño sufrido, bajo
apercibimiento de considerarlo incurso en la figura de grave incumplimiento
de los Deberes del Funcionario Público.
Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
Art. 1° L.26061 - OBJETO.
Esta ley tiene por objeto la protección integral de los derechos de las niñas, niños y
adolescentes que se encuentren en el territorio de la República Argentina, para
garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de
aquellos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados
internacionales en los que la Nación sea parte.
Los derechos aquí reconocidos están asegurados por su máxima exigibilidad y
sustentados en el principio del interés superior del niño.
La omisión en la observancia de los deberes que por la presente
corresponden a los órganos gubernamentales del Estado habilita a
todo ciudadano a interponer las acciones administrativas y
judiciales a fin de restaurar el ejercicio y goce de tales derechos, a
través de medidas expeditas y eficaces.
Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
AUTORIDAD DE APLICACIÓN
ÁMBITO NACIONAL
 SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA
 CONSEJO FEDERAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA
 DEFENSOR DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
ÁMBITO PROVINCIAL
 SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA
 CONSEJO PROVINCIAL DEL NIÑO, EL ADOLESCENTE Y LA FAMILIA
(COPNAF)
Coordinador Departamental
Servicios Locales de Protección (ANAF)
 JUZGADOS DE FAMILIA Y LOS JUZGADOS PENALES DE NIÑOS Y
ADOLESCENTES
 DEFENSORES DE MENORES
 FISCALES – POLICIA (Comisión de Delitos) Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
MEDIDAS DE
PROTECCION
Finalidad
 preservación
 restitución
 reparación
de derechos.
 Ordinarias
conviviendo con
su grupo familiar
 Exepcionales
fuera del ámbito
familiar
Sistema de protección
integral de derechos
Sistema de Promoción
de Derechos
Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente
al Interés Superior del Niño - Héctor Mista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en BoliviaPanorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
IS Bolivia
 
2. evaluacion-ed-inicial-20111
2. evaluacion-ed-inicial-201112. evaluacion-ed-inicial-20111
2. evaluacion-ed-inicial-20111
Adriana Sosa
 
UTPL_ Código Niñez Y Adolrescencia
UTPL_ Código Niñez Y AdolrescenciaUTPL_ Código Niñez Y Adolrescencia
UTPL_ Código Niñez Y Adolrescencia
ferivanhormazanarvaez
 
Proyecto pedagogico los colores yerlis florian erm carretero
Proyecto pedagogico los colores yerlis florian erm   carreteroProyecto pedagogico los colores yerlis florian erm   carretero
Proyecto pedagogico los colores yerlis florian erm carretero
beneficiadosguamal
 
El Período de Adaptación
El Período de AdaptaciónEl Período de Adaptación
El Período de Adaptación
Marcial Poveda
 
Instrumentos de evaluación 1
Instrumentos de evaluación 1Instrumentos de evaluación 1
Instrumentos de evaluación 1
Adriana Sosa
 
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDADPROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
zabiantun
 
P.A CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
P.A CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.pdfP.A CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
P.A CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
Yecid6
 
Proyecto 5 sentidos
Proyecto 5 sentidosProyecto 5 sentidos
Proyecto 5 sentidos
Mony Reyes
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
melinacontidis962
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
Adalberto
 
Presentación de la lopnna
Presentación de la lopnnaPresentación de la lopnna
Presentación de la lopnna
yeraldy suarez
 
Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
Xavier Pérez
 
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Angelica3000
 
CONCLUSION DERECHO DE FAMILIA.
CONCLUSION DERECHO DE FAMILIA.CONCLUSION DERECHO DE FAMILIA.
CONCLUSION DERECHO DE FAMILIA.
luisana villegas
 
Noción de Objeto
Noción de ObjetoNoción de Objeto
Noción de Objeto
Yuranith
 
Características de los niños de grupo - Anónimo
Características de los niños de grupo - AnónimoCaracterísticas de los niños de grupo - Anónimo
Características de los niños de grupo - Anónimo
Andrea Sánchez
 
Seguimiento al desarrollo infantil 2020
Seguimiento al desarrollo infantil 2020Seguimiento al desarrollo infantil 2020
Seguimiento al desarrollo infantil 2020
Jackeline Rondón
 
Mi proyecto pisoton
Mi proyecto pisotonMi proyecto pisoton
Mi proyecto pisoton
Yensy Parra S.
 
Diagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardinDiagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardin
Daniela Correa
 

La actualidad más candente (20)

Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en BoliviaPanorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
 
2. evaluacion-ed-inicial-20111
2. evaluacion-ed-inicial-201112. evaluacion-ed-inicial-20111
2. evaluacion-ed-inicial-20111
 
UTPL_ Código Niñez Y Adolrescencia
UTPL_ Código Niñez Y AdolrescenciaUTPL_ Código Niñez Y Adolrescencia
UTPL_ Código Niñez Y Adolrescencia
 
Proyecto pedagogico los colores yerlis florian erm carretero
Proyecto pedagogico los colores yerlis florian erm   carreteroProyecto pedagogico los colores yerlis florian erm   carretero
Proyecto pedagogico los colores yerlis florian erm carretero
 
El Período de Adaptación
El Período de AdaptaciónEl Período de Adaptación
El Período de Adaptación
 
Instrumentos de evaluación 1
Instrumentos de evaluación 1Instrumentos de evaluación 1
Instrumentos de evaluación 1
 
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDADPROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
 
P.A CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
P.A CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.pdfP.A CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
P.A CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
 
Proyecto 5 sentidos
Proyecto 5 sentidosProyecto 5 sentidos
Proyecto 5 sentidos
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
 
Presentación de la lopnna
Presentación de la lopnnaPresentación de la lopnna
Presentación de la lopnna
 
Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
 
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
 
CONCLUSION DERECHO DE FAMILIA.
CONCLUSION DERECHO DE FAMILIA.CONCLUSION DERECHO DE FAMILIA.
CONCLUSION DERECHO DE FAMILIA.
 
Noción de Objeto
Noción de ObjetoNoción de Objeto
Noción de Objeto
 
Características de los niños de grupo - Anónimo
Características de los niños de grupo - AnónimoCaracterísticas de los niños de grupo - Anónimo
Características de los niños de grupo - Anónimo
 
Seguimiento al desarrollo infantil 2020
Seguimiento al desarrollo infantil 2020Seguimiento al desarrollo infantil 2020
Seguimiento al desarrollo infantil 2020
 
Mi proyecto pisoton
Mi proyecto pisotonMi proyecto pisoton
Mi proyecto pisoton
 
Diagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardinDiagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardin
 

Similar a Responsabilidad del Docente y de la Institución frente al niño

Oscar saia
Oscar saiaOscar saia
LOPNNA.pptx
LOPNNA.pptxLOPNNA.pptx
LOPNNA.pptx
cirspatiarroy
 
INFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE
INFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTEINFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE
INFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE
benesaiauft
 
Ecu codigo-de-la-ninez-y-la-adolescencia-
Ecu codigo-de-la-ninez-y-la-adolescencia-Ecu codigo-de-la-ninez-y-la-adolescencia-
Ecu codigo-de-la-ninez-y-la-adolescencia-
JulioPaulEstrellaCev
 
Código de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescenciaCódigo de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescencia
Universidad de Guayaquil
 
La lopnna
La lopnnaLa lopnna
La lopnna
MariaRincones6
 
Cod ninez
Cod ninezCod ninez
Cod ninez
Cesar Gallegos
 
Cod ninez
Cod ninezCod ninez
Cod ninez
JosJCR
 
Cod niñez-maltratos
Cod niñez-maltratosCod niñez-maltratos
Cod niñez-maltratos
patinodelgadoronald
 
Codigo niñez y adolescencia
Codigo niñez y adolescenciaCodigo niñez y adolescencia
Codigo niñez y adolescencia
patinodelgadoronald
 
Uuniversidad tecnica de ambato
Uuniversidad tecnica de ambatoUuniversidad tecnica de ambato
Uuniversidad tecnica de ambato
RUT SAILEMA
 
codigo de la niñez Ecuatoriana
codigo de la niñez Ecuatorianacodigo de la niñez Ecuatoriana
codigo de la niñez Ecuatoriana
veriotamaracarrillo
 
Cod ninez
Cod ninezCod ninez
Cod ninez
Cod ninezCod ninez
Cod ninez
Luis Jaya
 
Cod ninez
Cod ninezCod ninez
Cod ninez
danny
 
Código de la niñez
Código de la niñezCódigo de la niñez
Código de la niñez
Myri Fv
 
CODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZCODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZ
ximenacastillo571
 
CODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZCODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZ
ximenacastillo571
 
Uuniversidad tecnica de ambato
Uuniversidad tecnica de ambatoUuniversidad tecnica de ambato
Uuniversidad tecnica de ambato
RUT SAILEMA
 
Codigo de la niñez y adolescencia
Codigo de la niñez y adolescenciaCodigo de la niñez y adolescencia
Codigo de la niñez y adolescencia
romell ramos
 

Similar a Responsabilidad del Docente y de la Institución frente al niño (20)

Oscar saia
Oscar saiaOscar saia
Oscar saia
 
LOPNNA.pptx
LOPNNA.pptxLOPNNA.pptx
LOPNNA.pptx
 
INFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE
INFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTEINFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE
INFORME LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE
 
Ecu codigo-de-la-ninez-y-la-adolescencia-
Ecu codigo-de-la-ninez-y-la-adolescencia-Ecu codigo-de-la-ninez-y-la-adolescencia-
Ecu codigo-de-la-ninez-y-la-adolescencia-
 
Código de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescenciaCódigo de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescencia
 
La lopnna
La lopnnaLa lopnna
La lopnna
 
Cod ninez
Cod ninezCod ninez
Cod ninez
 
Cod ninez
Cod ninezCod ninez
Cod ninez
 
Cod niñez-maltratos
Cod niñez-maltratosCod niñez-maltratos
Cod niñez-maltratos
 
Codigo niñez y adolescencia
Codigo niñez y adolescenciaCodigo niñez y adolescencia
Codigo niñez y adolescencia
 
Uuniversidad tecnica de ambato
Uuniversidad tecnica de ambatoUuniversidad tecnica de ambato
Uuniversidad tecnica de ambato
 
codigo de la niñez Ecuatoriana
codigo de la niñez Ecuatorianacodigo de la niñez Ecuatoriana
codigo de la niñez Ecuatoriana
 
Cod ninez
Cod ninezCod ninez
Cod ninez
 
Cod ninez
Cod ninezCod ninez
Cod ninez
 
Cod ninez
Cod ninezCod ninez
Cod ninez
 
Código de la niñez
Código de la niñezCódigo de la niñez
Código de la niñez
 
CODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZCODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZ
 
CODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZCODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZ
 
Uuniversidad tecnica de ambato
Uuniversidad tecnica de ambatoUuniversidad tecnica de ambato
Uuniversidad tecnica de ambato
 
Codigo de la niñez y adolescencia
Codigo de la niñez y adolescenciaCodigo de la niñez y adolescencia
Codigo de la niñez y adolescencia
 

Más de hebelia

Recursos para inicial y primaria
Recursos para inicial y primariaRecursos para inicial y primaria
Recursos para inicial y primaria
hebelia
 
Principios unificadores de la biología
Principios unificadores de la biologíaPrincipios unificadores de la biología
Principios unificadores de la biología
hebelia
 
Programa Nuestra Escuela Normal ROU
Programa  Nuestra Escuela Normal ROUPrograma  Nuestra Escuela Normal ROU
Programa Nuestra Escuela Normal ROU
hebelia
 
Analisisdeobjetostecnologicos
Analisisdeobjetostecnologicos Analisisdeobjetostecnologicos
Analisisdeobjetostecnologicos
hebelia
 
Tecnologia de la informacion juan berdala
Tecnologia de la informacion juan berdalaTecnologia de la informacion juan berdala
Tecnologia de la informacion juan berdala
hebelia
 
Crear identidad en red
Crear identidad en redCrear identidad en red
Crear identidad en red
hebelia
 
Hebe evaluar
Hebe evaluarHebe evaluar
Hebe evaluar
hebelia
 
Ciencia, tecnología, sociedad
Ciencia, tecnología, sociedadCiencia, tecnología, sociedad
Ciencia, tecnología, sociedad
hebelia
 
Ponencia especializacion final_1
Ponencia especializacion final_1Ponencia especializacion final_1
Ponencia especializacion final_1
hebelia
 
Máquinas herramientas
Máquinas herramientasMáquinas herramientas
Máquinas herramientas
hebelia
 
Evolución de herramientas y máquinas
Evolución de herramientas y máquinasEvolución de herramientas y máquinas
Evolución de herramientas y máquinas
hebelia
 
Mas allá de los muros
Mas allá de los murosMas allá de los muros
Mas allá de los muros
hebelia
 
Descripción proyecto
Descripción proyectoDescripción proyecto
Descripción proyecto
hebelia
 
Análisis de objetos tecnológicos
Análisis de objetos tecnológicos Análisis de objetos tecnológicos
Análisis de objetos tecnológicos
hebelia
 
Castells
CastellsCastells
Castells
hebelia
 
Tecnología de la información
Tecnología de la informaciónTecnología de la información
Tecnología de la información
hebelia
 
Infoxicac..
Infoxicac..Infoxicac..
Infoxicac..
hebelia
 
Una historia de amor
Una historia de amorUna historia de amor
Una historia de amor
hebelia
 
Masalladelosmuros
MasalladelosmurosMasalladelosmuros
Masalladelosmuros
hebelia
 

Más de hebelia (19)

Recursos para inicial y primaria
Recursos para inicial y primariaRecursos para inicial y primaria
Recursos para inicial y primaria
 
Principios unificadores de la biología
Principios unificadores de la biologíaPrincipios unificadores de la biología
Principios unificadores de la biología
 
Programa Nuestra Escuela Normal ROU
Programa  Nuestra Escuela Normal ROUPrograma  Nuestra Escuela Normal ROU
Programa Nuestra Escuela Normal ROU
 
Analisisdeobjetostecnologicos
Analisisdeobjetostecnologicos Analisisdeobjetostecnologicos
Analisisdeobjetostecnologicos
 
Tecnologia de la informacion juan berdala
Tecnologia de la informacion juan berdalaTecnologia de la informacion juan berdala
Tecnologia de la informacion juan berdala
 
Crear identidad en red
Crear identidad en redCrear identidad en red
Crear identidad en red
 
Hebe evaluar
Hebe evaluarHebe evaluar
Hebe evaluar
 
Ciencia, tecnología, sociedad
Ciencia, tecnología, sociedadCiencia, tecnología, sociedad
Ciencia, tecnología, sociedad
 
Ponencia especializacion final_1
Ponencia especializacion final_1Ponencia especializacion final_1
Ponencia especializacion final_1
 
Máquinas herramientas
Máquinas herramientasMáquinas herramientas
Máquinas herramientas
 
Evolución de herramientas y máquinas
Evolución de herramientas y máquinasEvolución de herramientas y máquinas
Evolución de herramientas y máquinas
 
Mas allá de los muros
Mas allá de los murosMas allá de los muros
Mas allá de los muros
 
Descripción proyecto
Descripción proyectoDescripción proyecto
Descripción proyecto
 
Análisis de objetos tecnológicos
Análisis de objetos tecnológicos Análisis de objetos tecnológicos
Análisis de objetos tecnológicos
 
Castells
CastellsCastells
Castells
 
Tecnología de la información
Tecnología de la informaciónTecnología de la información
Tecnología de la información
 
Infoxicac..
Infoxicac..Infoxicac..
Infoxicac..
 
Una historia de amor
Una historia de amorUna historia de amor
Una historia de amor
 
Masalladelosmuros
MasalladelosmurosMasalladelosmuros
Masalladelosmuros
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Responsabilidad del Docente y de la Institución frente al niño

  • 1. La RESPONSABILIDAD del DOCENTE y de la Institución Escolar frente al INTERÉS SUPERIOR DEL Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 2. Agente del Estado Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 3. «todo ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad.» (Art. 1 – Convención sobre los Derechos del Niño) «que se encuentren en el territorio de la República Argentina» (Art. 1 – Ley 26.061) Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 4. Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 5. Familia Comunidad Estado Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 6. Familia Comunidad • Responsabilidad Parental (filiación, adopción) • Tutela • Parentesco • Clubes • Iglesias • Centros barriales • Medios de Comunicación … Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 7. GARANTIZA R EL EFECTIVO GOCE DE LOS DERECHOS Estado Diseño y ejecución de Políticas Públicas Intervenciones frente a vulneraciones LEGISLAR RECONOCER DERECHOS ADECUAR SU LEGISLACIO N Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 8. LEGISLAR / ADECUAR SU LEGISLACION - RECONOCER DERECHOS Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 9. Ley 340 – Sanción del Código Civil Argentino (Vigente desde 1871) - Los niños son considerados sujetos incapaces de hecho, - Sometidos a la patria potestad (exclusiva figura paterna), - Con diversidad de derechos según su filiación (Matrimonial o extramatrimonial - natural, adulterina, incestuosa o sacrílega). Empiezan a funcionar los Registros Civiles (1873). Ley 1420 – Ley Educación Común (1884). (Secular, Gratuita y Obligatoria - nivel primario (14 años) – Incluye, además instrucción, inspección médica, higiénica y vacunación) Ley 2393 – Ley de Matrimonio Civil (1888) Ley 5291 - Prohibición del Trabajo a menores de 14 años (1907) Ley 10903 – Patronato de Menores (1919) - Judicialización con amplio margen de Arbitrariedad - Peligrosidad (riesgo social) – Institucionalización - Regula de manera distinta los derechos de niños bajo patria potestad de aquellos sometidos a la tutela del Estado. Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 10. Ley de Patronato Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 11. 1959Declaración de los Derechos del Niño Ley 13.252 de Adopción (1948) Constitución Nacional de 1949 Institucionaliza constitucionalmente la protección de la niñez: mediante el reconocimiento de derechos «de la Familia» Acción Social de la Fundación Evita Ley 14.367 Equiparación jurídica entre hijos extramatrimoniales (1954) Ley 23.264 - 1985 «De La Autoridad de los Padres» (en lugar de Patria Potestad). Absoluta equiparación en derecho entre los hijos matrimoniales, extramatrimoniales y adoptivos. Declara que se ejercen los derechos y deberes para la protección y formación integral del niño (Funcionalidad). Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 12. LEGISLACION NACIONAL Ley Nº 24.417 Protección contra la Violencia Familiar (1994) Ley Nº 24.779 Modifica régimen de adopción (1997) – incorpora el derecho a la identidad y la posibilidad de que el adoptado, sea escuchado en el proceso. LeY N° 24.195 L. Federal de Educación. Extiende obligatoriedad de la enseñanza. Ley nacional Nº 25.584 (L. 25.808) Garantizan escolaridad embarazadas LEGISLACION PROVINCIAL Ley 9.198 L. de Prevención de la Violencia Familiar: Protección y Asistencia Integral de las Personas Involucradas en la Problemática (1999) Ley 9.324 Creación del Fuero de Familia y Menores (2001) Ley Nº 23.849 – Ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño. 1990 Convención sobre los Derechos del Niño 1989 Incorporación Convención sobre los Derechos del Niño a la Constitución Nacional 1994 Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 13. LEGISLACION NACIONAL Ley 26.206 L. de Educación Nacional Ley 26.364 L. de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas Ley 26.390 L. de Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente (+ 16) Ley 25.679 Mayoría de edad a los 18 años. Ley 26.150 Educación Sexual Integral Ley 26.774 Modif. L. de Ciudadanía Argentina (voto a los 16 años) Ley 26.892 L. para la Promoción de la Convivencia y el abordaje de la conflictividad social en Instit. Educativas Ley 26.994 Sanción del Cód. Civil y Comercial (Persona Menor de Edad, Responsabilidad Parental, Adopción) LEGISLACIÓN PROVINCIAL Ley 9.655 Programa Provincial de Prevención de Violencia Escolar en los Establecimientos Educativos Ley 9.861 L. de Protección Integral de los Derechos del Niño, el Adolescente y la Familia Ley 10.215 Centro de Estudiantes Ley 26061 Ley de Proteccion Integral de los Derechos De Niñas, Niños y Adolescentes Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 14. Diseño y ejecución de Políticas Públicas Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 15. Cambio sustancial de paradigmas respecto a la ley de Patronato *Niñez *Familia *Pobreza *Institucionalización *Rol de Actores Estatales *Legalidad Ley 26061 CENTRO DE VIDA AUTORIDAD DE APLICACIÓN - RESPONSABILIDAD ES INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO ENUNCIACIÓN DE DERECHOS MEDIDAS DE PROTECCION PRINCIPIOS RECTORES Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 16. Máxima Exigibilidad Aplicación Prioritaria Efectividad Aplicación Obligatoria (Orden Público) Igualdad y No Discriminación Participación y Opinión Interdependencia e indivisibilidad Interés Superior del Niño Máxima satisfacción, integral y simultánea, de los derechos y garantías reconocidos por la ley PRINCIPIOS RECTORES Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 17. DERECHOS Ejercitables conforme madurez y desarrollo (Gradualidad Capacidad) Vida Integridad Intimidad Identidad Documen- tación Educación GratuitaDeporte y Recreación Medio Ambiente Propia Imagen Asociación Protección maternidad Salud Seguridad Social Opinar y ser oído Libertad Trabajo Adolescente Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 18. AUTORIDAD DE APLICACIÓN RESPONSABILIDAD ES Satisfacer derechos según su función Comunicación de vulneraciones Recibir denuncias Control de legalidad - Defensa Ante autoridad administrativa de protección en el ámbito local Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 19. Art. 30 L. 26061 DEBER DE COMUNICAR Los miembros de los establecimientos educativos y de salud, públicos o privados y todo agente o funcionario público que tuviere conocimiento de la vulneración de derechos de las niñas, niños o adolescentes, deberá comunicar dicha circunstancia ante la autoridad administrativa de protección de derechos en el ámbito local, bajo apercibimiento de incurrir en responsabilidad por dicha omisión. Art. 31 L. 26061 DEBER DEL FUNCIONARIO DE RECEPCIONAR DENUNCIAS. El agente público que sea requerido para recibir una denuncia de vulneración de derechos de los sujetos protegidos por esta ley, ya sea por la misma niña, niño o adolescente, o por cualquier otra persona, se encuentra obligado a recibir y tramitar tal denuncia en forma gratuita, a fin de garantizar el respeto, la prevención y la reparación del daño sufrido, bajo apercibimiento de considerarlo incurso en la figura de grave incumplimiento de los Deberes del Funcionario Público. Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 20. Art. 1° L.26061 - OBJETO. Esta ley tiene por objeto la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en el territorio de la República Argentina, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de aquellos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados internacionales en los que la Nación sea parte. Los derechos aquí reconocidos están asegurados por su máxima exigibilidad y sustentados en el principio del interés superior del niño. La omisión en la observancia de los deberes que por la presente corresponden a los órganos gubernamentales del Estado habilita a todo ciudadano a interponer las acciones administrativas y judiciales a fin de restaurar el ejercicio y goce de tales derechos, a través de medidas expeditas y eficaces. Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 21. AUTORIDAD DE APLICACIÓN ÁMBITO NACIONAL  SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA  CONSEJO FEDERAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA  DEFENSOR DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ÁMBITO PROVINCIAL  SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA  CONSEJO PROVINCIAL DEL NIÑO, EL ADOLESCENTE Y LA FAMILIA (COPNAF) Coordinador Departamental Servicios Locales de Protección (ANAF)  JUZGADOS DE FAMILIA Y LOS JUZGADOS PENALES DE NIÑOS Y ADOLESCENTES  DEFENSORES DE MENORES  FISCALES – POLICIA (Comisión de Delitos) Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 22. MEDIDAS DE PROTECCION Finalidad  preservación  restitución  reparación de derechos.  Ordinarias conviviendo con su grupo familiar  Exepcionales fuera del ámbito familiar Sistema de protección integral de derechos Sistema de Promoción de Derechos Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista
  • 23. Resp. Docente y de la Instit. Escolar frente al Interés Superior del Niño - Héctor Mista