SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/
Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/
David García Moral Paseo de la Castellana, 29
Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid
Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opciónn open weblink in Browser"con el botón derecho del su ratón.
Beatriz Martín Bobillo
Jesús Amador Castrillo Joaquin Otamendi
CastrilloVictoria Sandoval
Análisis
Informe diario: bolsas, bonos y divisas
Claves del día:
 EE.UU: ISM Manufacturero.
Ayer: “ Un QE3 menos probable”
Europa abría optimista a la espera de la segunda subasta del BCE
que adjudicó 529.531M€ a 800 entidades. El importe dejó algo frío a
las bolsas europeas que trataban de mantener esos rebotes. Sin
embargo, a medida que nos aproximábamos al cierre recortaban
como consecuencia de una lectura del PIB americano algo menos
optimista, a pesar de que se revisó al alza, pero especialmente tras
la comparecencia de Bernanke ante el Congreso. De sus palabras se
deducía que el QE3 es menos probable que antes llevando las bolsas
a cerrar en negativo. Así lo recogían también el oro, que retrocedía -
4,9% y la apreciación del dólar frente al euro (1,332 vs. 1,346 ant.).
Mientras tanto los diferenciales de los bonos periféricos se
estrechaban, destacando la mejora de Italia, Bono 2A : 195 p.b vs.
224 p.b ant., superando así ayer al español (213 p.b). Además, el
petróleo retrocedía puntualmente tras un abultado dato de
inventarios semanales en EE.UU.
Hora País Indicador Periodo Tasa
Tasa
(e) Ant.
J; V UEM Cumbre de primeros ministros (ampliación ESM)
10:00h UEM PMI manuf. final FEB Ind. 49.0 49.0
10:30h ESP Emisión 3.500M€/4.500M€ bonos3, 4 y 5 años.
11:00h UEM Estimación IPC UEM FEB a/a 2.6% 2.7%
11:00h UEM Tasa de paro ENE %s/pa. 10.4% 10.4%
14:30h EEUU Paro larga duración 000 3423K 3392K
14:30h EEUU Paro semanal 000 355K 351K
14:30h EEUU PCE suby. ENE m/m 0.2% 0.2%
14:30h EEUU PCE suby. ENE a/a 1.8% 1.8%
14:30h EEUU PCE deflactor ENE a/a 2.3% 2.4%
14:30h EEUU Ingresos personales ENE m/m 0.5% 0.5%
14:30h EEUU Gasto personal ENE m/m 0.4% 0.0%
16:00h EEUU Gasto Construcción ENE m/m 1.0% 1.5%
16:00h EEUU ISM manufacturero FEB Ind. 54.5 54.1
16:00h EEUU ISM precios pagados FEB Ind. 58.0 55.5
Próximos días: indicadores más relevantes. -
-V;9:00h ESP Var. Parados FEB m/m 80,0 177,5
Hoy: “Tras la subasta, las dudas…”
La madrugada asiática ha venido marcada por la publicación del PMI
manufacturero chino que ha repuntado más de lo esperado hasta
51. Sin embargo, el mercado ha realizado dos lecturas dispares que
han llevado a las bolsas a registrar retrocesos. Por un lado, la mejora
del PMI podría implicar menos flexibilización de la política
monetaria china, pero por el otro, surgen dudas sobre la
consistencia de la actividad manufacturera, que ha mejorado gracias
a la reposición de inventarios sin demasiado impulso de los pedidos.
Así, las bolsas europeas podrían abrir sin rumbo claro en una sesión
cargada de referencias macro, viniendo las principales del otro lado
del Atlántico. El saldo creemos será positivo, destacando la fortaleza
del sector manufacturero (ISM), ayer corroborada por el libro Beige y
una probable mejora de los ingresos personales de los consumidores
estadounidenses. Mientras tanto España realiza una nueva emisión,
la primera tras conocerse el incumplimiento de los objetivos de
déficit, que estará soportada por la inyección de liquidez del BCE, por
lo que no esperamos problemas en la colocación. En este contexto,
los líderes europeos comienzan una reunión de dos días en la que
tratarán la posible ampliación del ESM, a lo que Alemania se opone,
por lo que no esperamos un impacto significativo de las conclusiones
de la misma. Así, las bolsas podrían hoy continuar con cierta toma
de beneficios, recogiendo las dudas sobre la ampliación de estímulos
monetarios en algunos países (EE.UU. y China). Únicamente la
relativa fortaleza de la economía estadounidense suavizará los
recortes apoyando al dólar que podría apreciarse hasta 1,33,
mientras que el Bund debería estar soportado en 1,83%.
Cierre de este informe:
Bolsas
Último (*) Anterior % día % año
Dow Jones Ind. 12.952 13.005 -0,4% 6,0%
S&P 500 1.366 1.372 -0,5% 8,6%
NASDAQ 100 2.623 2.633 -0,4% 15,2%
Nikkei 225 9.707 9.723 -0,2% 14,8%
EuroStoxx50 2.512 2.520 -0,3% 8,4%
IBEX 35 8.466 8.527 -0,7% -1,2%
DAX (Ale) 6.856 6.888 -0,5% 16,2%
CAC 40 (Fr) 3.452 3.454 0,0% 9,3%
FTSE 100 (GB) 5.872 5.928 -1,0% 5,4%
FTSE MIB (It) 16.351 16.345 0,0% 8,4%
Australia 4.256 4.299 -1,0% 4,9%
Shanghai A 2.545 2.544 0,1% 10,5%
Shanghai B 242 242 0,0% 12,3%
Singapur (Straits) 2.980 2.994 -0,5% 12,6%
Corea festivo 2.004 11,2%
Hong Kong 21.441 21.680 -1,1% 16,3%
India (Sensex30) 17.548 17.753 -1,2% 13,5%
Brasil 65.812 65.959 -0,2% 16,0%
México 37.817 38.021 -0,5% 2,0%
* Pueden no quedar recogidos los cierres de los índices asiáticos.
Mayores subidas y bajadas
Ibex 35 % diario % diario
BANCO SABADE 3,5% REPSOL YPF S -4,8%
INTL CONS AI 2,3% MEDIASET ESP -2,9%
ABERTIS 1,5% GAMESA -2,5%
EuroStoxx 50 % diario % diario
CARREFOUR SA 2,8% REPSOL YPF S -4,8%
UNICREDIT SP 1,7% DEUTSCHE BOE -2,6%
RWE AG 1,7% ARCELORMITTA -2,0%
Dow Jones % diario % diario
COCA-COLA CO 1,5% HEWLETT-PACK -3,3%
HOME DEPOT I 0,7% ALCOA INC -1,9%
UNITED TECH 0,5% BANK OF AMER -1,9%
Futuros
*Var. desde cierre nocturno. Último Var. Pts. % día
1.359,75 -4,75 -0,35%
1er Vcto. EuroStoxx50 2.510 0,0 0,00%
6.854,50 6,00 0,00%
139,89 0,09 0,06%
Bonos
29-feb 28-feb +/- día +/- año
Alemania 2 años 0,19% 0,20% -1,0pb 4,70
Alemania 10 años 1,82% 1,80% 1,7pb -1,10
EEUU 2 años 0,29% 0,29% 0,4pb 5,4
EEUU 10 años 1,97% 1,94% 2,8pb 9,43
Japón 2 años 0,112% 0,112% 0,0pb -2,40
Japón 10 años 0,964% 0,97% -0,4pb -2,80
Diferenciales renta fija en puntos básicos
Divisas
29-feb 28-feb +/- día % año
Euro-Dólar 1,3325 1,3458 -0,013 2,8%
Euro-Libra 0,8372 0,8464 -0,009 0,5%
Euro-Yen 108,13 108,29 -0,160 8,5%
Dólar-Yen 81,05 81,15 -0,100 5,4%
+/- día: en pb; %año: Var. desde cierre de año anterior
Materias primas
29-feb 28-feb % día % año
CRBs 322,43 323,12 -0,2% 5,6%
Brent ($/b) 123,90 122,46 1,2% 15,2%
West Texas($/b) 107,07 106,55 0,5% 8,3%
Oro ($/onza)* 1696,85 1784,23 -4,9% 8,5%
* Para el oro $/onza troy; cotización M do. de Londres
Primas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.p.)
1er Vcto.Bund
1 de marzo de 2012
7:49 AM
1er Vcto. DAX
1er.Vcto. mini S&P
3,17
1,06
3,37
32,97
6,39
11,93
2,13
0,37
1,95
226,82
4,57
12,51
0,00 50,00 100,00 150,00 200,00 250,00
ESP
FRA
ITA
GRE
IRL
POR
2A 10A
Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/
Ramón Forcada
Beatriz Martín Bobillo
Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/
David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29
Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid
Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción"open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.
Jesús Amador Castrillo
Victoria Sandoval
Joaquin Otamendi
Análisis
Informe diario: bolsas, bonos y divisas
1.- Entorno Económico
ESPAÑA.- (i) El dato preliminar del IPC en febrero apunta a otro retroceso, tal y como se esperaba en la tasa de
inflación armonizada hasta 1,9% desde 2% en enero. La subyacente aumentó +1,5% frente +1,7% estimado. (ii)
El Banco de España en su último boletín económico señala que los indicadores coyunturales del inicio de este año,
aunque sean todavía escasos, apuntan a la prolongación de la dinámica contractiva de la actividad, es decir, a que
la economía española vuelva a caer en el primer trimestre de 2012, y por ende, que entre en recesión. (iii) El
déficit por cuenta corriente en España en diciembre ascendió a 3.598,8M€ vs. 3.069,5M€ hace un año, según
indicaba el Banco de España, así el déficit por cuenta corriente anual fue de 39.777,9M€(-17,8%).
ALEMANIA.- (i) Durante el mes de febrero no hubo variación en el número de desempleados, aunque se esperaba
se redujeran en -5k mientras que el dato de enero fue revisado a peor hasta -26k desde -34k. (ii) La tasa de
desempleo ajustada a estacionalidad se mantiene en el 6,8% desde enero.
SUBASTA LTRO DEL BCE: Adjudicación plena a 3 años. 800 entidades han solicitado financiación, hasta un total
de 529.531 Millones €. (en la anterior la adjudicación fue de 489.191M€ que se repartió entre 123 entidades). La
adjudicación neta, teniendo en cuenta la renovación de créditos con vencimientos menores, podría ascender a
314.000M€ frente a 193.000M€ de la subasta anterior.
UEM: (i) Los parlamentos de Holanda y Finlandia aprobaban ayer la entrega del segundo rescate a Grecia.
EEUU.- (i) Las solicitudes de hipotecas en EEUU retrocedieron -0,3% en la semana cerrada el 24 de febrero frente
a un -4,5% de la semana previa. La solicitud de hipotecas para la compra de vivienda aumenta +8,2% vs -2,9% de
la semana anterior mientras que el indicador de refinanciaciones desciende, -2,2% vs -4,8% anterior. (ii) La
primera revisión del PIB estadounidense del 4T'11 ha sorprendido positivamente, con un crecimiento en tasa
intertrimestral anualizada de +3%, (vs +2,8% en el dato avanzado, que coincidía con el estimado). Los inventarios
han contribuido +1,88%, y esa es la parte más débil de la lectura del dato. (iii) Los inventarios de petróleo
salieron muy elevados +4,160 MB frente a +1,1 MB estimados y +1,633 MB, y esto provocó una caída en el precio
del barril. (iv) Bernanke habló ante el Congreso en el discurso semianual (antes llamado Humphrey-Hawkins),
vino a decir que era menos probable que antes un QE3, puesto que no dio ningún indicio de que desde la Fed
fueran a llevar a cabo nuevas medidas de estímulo. (iv) El libro Beige de la Fed publicado ayer recogía un tono
“cauto optimista” con algo de mejora en el mercado inmobiliario, aspecto que no reflejaba en mucho tiempo.
SUECIA.- La economía sueca se contrajo en tasa intertrimestral ajustada a estacionalidad -1,1% vs. -0,7%
esperado y se revisa a peor el dato anterior hasta 0,9% desde 1,6% anterior. De este modo la tasa interanual se
sitúa en 1,1% frente a 2,6% esperado y 4,5% anterior, revisado desde 4,6%.
DINAMARCA.- El dato preliminar del PIB del 4T en tasa intertrimestral aumentó menos de lo esperado hasta
0,2% vs. 0,6% esperado y -0,1% anterior (dato revisado desde -0,5%). Así, la tasa interanual se sitúa en 0,6% vs.
0,2% esperado y 0,1% anterior.
SUIZA.- La inflación armonizada retrocedió en enero -0,7% vs. -0,3% esperado y 0,3% anterior, lo que sitúa la tasa
interanual en -0,9% vs. -0,7% esperado y -0,4% anterior.
IRLANDA: Juncker dice que no cree que vaya a ser necesario un segundo rescate para Irlanda, que no espera que
tenga que volver a acudir al ESM después de haber recibido 67.500M€ en el primer rescate, el de 2010. Sin
embargo, según filtraciones de algunos medios la economía irlandesa podría crecer al 0,5% en lugar de +1%, lo
que podría llevarle a realizar recortes adicionales.
COREA DEL NORTE.- El país se ha comprometido a aplicar una moratoria al lanzamiento de misiles de largo
alcance y a las pruebas y actividades nucleares, incluido en enriquecimiento de uranio.
CHINA: (i) el PMI manufacturero de febrero avanzó hasta 51,0 frente a 50,9 estimado y 50,5 anterior. El PMI
manufacturero publicado por HSBC también de febrero, se ha situado en expansión (52,7 desde 48,9). (ii) China
redujo su inversión en deuda soberana estadounidense en 2011 hasta 1,15 trillones de $ desde 1,16 trillones $
hace un año.
JAPÓN: el gasto en capital 4T’11 +7,6% frente a -6,5% estimado y -9,8% anterior. Ex_software, +4,9% frente a -
7,4% estimado y -11,0% anterior. Además, se han publicado las ventas de vehículos en febrero que muestran un
retroceso en la tasa interanual hasta +31,9% frente a +40,7% anterior.
COREA DEL SUR: las exportaciones en febrero aumentaron en tasa interanual +22,7% frente a +16,4% estimado
y -7,0% anterior, mientras que las importaciones +23,6% frente a +20,9% estimado y +3,3% anterior. Así, el saldo
comercial en febrero es mejor de lo esperado, +2.198 M$ frente a +1.250 M$ estimado y -2.033 M$ anterior.
AUSTRALIA: los permisos de construcción en enero (m/m) repuntaban +0,9% frente a +2,0% estimado y -0,8%
anterior, dejando la tasa interanual en -14,6% frente a -13,7% estimado y -23,9% anterior.
Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/
Ramón Forcada
Beatriz Martín Bobillo
Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/
David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29
Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid
Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción"open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.
Jesús Amador Castrillo
Victoria Sandoval
Joaquin Otamendi
Análisis
Informe diario: bolsas, bonos y divisas
INDONESIA: (i) la inflación se redujo en febrero más de lo esperado hasta +3,56% frente a+3,80% estimado y
+3,65% anterior. (ii) La balanza comercial ha alcanzado un superávit por encima de lo esperado, al repuntar hasta
+923M$ frente a +446 M$ estimado y +602 M$ anterior.
INDIA: indice manufacturero de febrero que publica HSBC ha retrocedido hasta 56,6 desde 57,5 en febrero, una
caída de -0,9 pero que sigue en zona de expansión (superior a 50). Las exportaciones en enero crecieron en tasa
interanual +10,1% (desde +6,7% anterior) y las importaciones lo hicieron a +20,3% (desde +19,8%).
Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS#
2.- Bolsa española
NH HOTELES (Neutral, Cierre: 2,35€; Var. Día:-3,69%): Resultados 2011 en línea.- Ingresos 1.428M€ (+7%) vs.
1.419M€ e.; Ebitda 202,4M€ (+37%) vs. 195M€ e.; Beneficio neto: 6,2M€ vs. -41M€ ant. vs. 5,78M€ ant. Dentro
de sus perspectivas para 2012 espera un crecimiento de ingresos: 3%-5% y un incremento del ebitda de doble
dígito. La deuda neta ascendía a 962M€ y se encuentra en proceso de refinanciarla (con fecha máxima 31 marzo)
tras la retirada de la posible entrada en su capital del grupo chino HNA. La cadena afronta vencimientos en 2012
por 571M€, de los que 198m€ eran en febrero. NH Hoteles espera respuesta a su propuesta de refinanciación
planteada a la banca, un plan de cinco años en la que realizaría una amortización de menos a más y continuará
con un proceso de venta de activos que no será tan elevado como el iniciado en 2008 (300m€). Este es el principal
problema en la actualidad de la compañía. Impacto: Neutral.
AMADEUS (Comprar, Cierre: 14,30€; Var. Día: +0,95%): Colocación acelerada del 7,5% de su capital.- La
compañía ha dado mandato para colocar 33,568 millones de acciones (7,5% del capital ó 480M€ a precios
actuales) en una colocación acelerada con una duración no superior a un día. El paquete a la venta corresponde a
Air France-KLM, principal accionista del proveedor con el 15,22% del capital que ahora reduce al 7,72% alineando
su participación con las que poseen IAG (7,5%) y Lufthansa (7,5%). El precio de venta se determinará tras el
periodo de prospección de la demanda. Tras este anuncio la CNMV ha suspendido hoy la negociación de las
acciones de Amadeus. Impacto: Negativo.
ACS (Cierre: 22,20€; Var. Día: -2,10%): El beneficio se reduce por las pérdidas de Hochtief, resultados inferiores
a las expectativas. El beneficio neto se situó en 9621,9 M.€ (-27,2%) frente a 1.100 M.€ esperados por el consenso
de estimaciones de Bloomberg. Si no se consideran los ingresos atípicos por la plusvalía de 2010 en la
desinversión en Abertis, el beneficio habría crecido +8,8%. La consolidación de Hochtief ha afectado
negativamente al beneficio, ya que la constructora alemana ha registrado en 2011 una pérdida de 160 M.€.
Además, Hochtief ha cancelado el pago del dividendo, lo que también ha afectado negativamente a las cuentas de
ACS. A pesar de las pérdidas de este año, la incorporación de Hochtief provoca un impacto positivo en los
resultados operativos de la matriz ACS. Las ventas del grupo han crecido +98,7% hasta 28.472 M.€, y el Ebitda
aumenta hasta 2.3118 M.€ (+61,9%). A pesar de que la deuda ha aumentado +16% hasta 9.334 M.€, el balance
de ACS está más saneado. En primer lugar, porque sus ratios de endeudamiento se han reducido con la
incorporación de Hochtief, y en segundo lugar porque el plan de pago de las administraciones públicas a
proveedores podría reducir la deuda de ACS en 2.000M.€ adicionales. Impacto: Negativo.
SACYR (Vender; Cierre: 3,00€; Var. Día: -2,40%): Registra una pérdida de 1.604 M.€ y suspende el dividendo
complementario. Sacyr ha llevado a cabo un profundo saneamiento de su cartera de activos, que le ha llevado a
cerrar 2011 con unas pérdidas de 1.604 M.€. la compañía ha registrado una pérdida de 940 M.€ como
consecuencia de minusvalías en la venta del 10% de Repsol. Además, ha reconocido un deterioro en el valor de la
participación en Repsol que supone 200 M.€ adicionales de pérdidas. El proceso de saneamiento por deterioro
también afecta a los activos inmobiliarios de Vallehermoso y a algunas concesiones de autopistas en España. Por
lo tanto, mantenemos nuestra recomendación de venta de la acción. Impacto: Negativo.
3.- Bolsas europeas
VIVENDI (Comprar; Cierre: 16,12 Eur; Var Día: -1,26%): Resultados 2011 y malas perspectivas.- Ingresos
28.813M€ (-0,2%), EBITDA 5.860M€ (+2,3%), BNA 2.952M€ (+9,4%), BPA 2,38€/acción vs 2,31 esperado
Bloomberg. La compañía está sufriendo una mayor competencia en el negocio de móviles en Francia, donde ha
perdido un 1% de sus clientes (200.000). Por el lado positivo, Brasil y el negocio de videojuegos están
contribuyendo al crecimiento. De cara al futuro, el CEO espera que tanto 2012 como 2013 sean años difíciles. Así,
espera una caída del beneficio de -15% hasta unos 2.500M€ en 2012. Por otro lado, cambia la retribución al
accionista y el dividendo deja de ser 1,4€/acción a 1€/acción más una acción por cada 30. Impacto: Negativo.
AHOLD (Cierre: 10,38€; Var. Día: +0,72%): Resultados 2011 y aumento del dividendo.- Cifras principales del
4T’11 comparadas con el consenso de Reuters: ventas 7.300M€ (+4,5%, en EEUU, 60% de las ventas, +5%),
EBITDA 328M€ vs 337M€e, BNA 270M€ (+75%) vs 241M€ e. Esperan que 2012 vuelva a ser un año complicado y
se fijan como objetivos, invertir en crecimiento (hace unos días anunció la compra de Bol.com por 350M€), reducir
Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/
Ramón Forcada
Beatriz Martín Bobillo
Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/
David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29
Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid
Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción"open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.
Jesús Amador Castrillo
Victoria Sandoval
Joaquin Otamendi
Análisis
Informe diario: bolsas, bonos y divisas
deuda y remunerar a sus accionistas. En este sentido, el dividendo con cargo al beneficio de 2011 aumenta +38%
hasta 0,40€/acción. Impacto: Neutral.
NOKIA SIEMENS (No cotiza): Destruye 3.500 empleos en Latinoamérica.- La medida se sumaría a los 17.000
despidos ya anunciados en noviembre, procediéndose al despido de más del 20% de la plantilla para focalizarse
en los negocios de mayor rentabilidad. Esta es una consecuencia de la pérdida de competitividad de la empresa
ante las presiones sobre los precios de sus rivales chinos y la competencia de la sueca Ericsson. Impacto:
Negativo.
4.- Bolsa americana y otras
S&P por sectores.-
Los mejores: Consumo básico +0,26%; Telecos -0,11%; Utilities -0,11%.
Los peores: Energía -1,03%; Materias Primas -1,74%. Industriales -0,54%;
Hasta el momento han publicado 490 compañías del S&P con un incremento medio del BPA de 5% frente al +6%
esperado al inicio de la temporada. El 62,5% ha sorprendido positivamente, el 10% sin sorpresas y el 27,5% no ha
conseguido batir las expectativas.
COSTCO WHOLESALE. (Cierre 86,06$; Var. Día: +0,93%) Presenta resultados del 2T de su año fiscal, mejor de lo
esperado. BPA 0,90$ VS 0,873$ esperado. La subida del precio de las gasolinas ha tenido un impacto positivo en
sus ventas ya que el precio que ellos ofertaban en sus establecimientos estaba por debajo del de las estaciones de
servicio más cercanas. Según datos de la compañía, el 30% de sus clientes repostan el coche y hacen la compra el
mismo día. Las ventas incrementaron en el 2T un 10% desde 22,51 millardos de $ vs 20,45 millardos anterior.
Actividad: Distribución.
FANNIE MAE. (Cierre 0,317$; Var. Día: -0,63%) Necesitará ayuda adicional de la Reserva Federal por un
importe de 4,6 millardos $ después de reportar pérdidas en el 4T. La firma hipotecaria controlada por el gobierno
americano presentó el miércoles unas pérdidas de 2,4 millardos de $ en el 4T, lo que supone un resultado de -16,9
millardos de $ en 2011 frente a los -14 millardos de $ del año anterior. Actividad: Agencia hipotecaria.
STAPLES INC. (Cierre 14,66$; Var. Día: -8,38%) Bate expectativas, BPA 0,41$ vs 0,406$ esperado vs 0,38$
anterior. Las ventas crecieron a 6,46 millardos de $ vs 6,45 millardos de $ esperados. A pesar de ello, estiman un
crecimiento lento de la economía americana y una demanda débil en Europa para 2012. Actividad: Material de
oficina.
GENERAL MOTORS. (Cierre 19,05$; Var. Día: -0,57 %) La alianza entre General Motors y PSA Peugeot Citroen
PEUP.PA se confirma a pesar de que en la jornada de ayer se rumoreaba que peligraba porque el fabricante de
automóviles americano titubeaba ante las críticas de algunos de sus inversores a dicha alianza. El mencionado
acuerdo supondría la compra de un 7% del accionariado de Peugeot por parte de GM. El objetivo de dicha alianza
estratégica supondrá recortar costes por valor de al menos 2 millardos de $ a lo largo de los próximos 5 años, sin
cerrar ninguna planta europea. Las acciones de GM han caído un 4% desde que un periódico francés informara
sobre esta posible alianza el 21 de febrero mientras que el valor de la acción de Peugeot ha aumentado un 6.6%.
Actividad: Fabricante de autos.
Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h
Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor
Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte bursatil 20 mar2018
Reporte bursatil 20 mar2018Reporte bursatil 20 mar2018
Reporte bursatil 20 mar2018
edhuaranca
 
Reporte Bursátil 03 Agosto 2017
Reporte Bursátil 03 Agosto 2017Reporte Bursátil 03 Agosto 2017
Reporte Bursátil 03 Agosto 2017
Grupo Coril SAB
 
Reporte bursátil 10 nov2017
Reporte bursátil 10 nov2017Reporte bursátil 10 nov2017
Reporte bursátil 10 nov2017
Grupo Coril SAB
 
Reporte Bursátil 21 Junio 2017
Reporte Bursátil 21 Junio 2017Reporte Bursátil 21 Junio 2017
Reporte Bursátil 21 Junio 2017
Grupo Coril SAB
 
Reporte Bursátil 16 Mayo 2017
Reporte Bursátil 16 Mayo 2017Reporte Bursátil 16 Mayo 2017
Reporte Bursátil 16 Mayo 2017
Data System and Global Services
 
Reporte bursátil 22 ene 2018
Reporte bursátil 22 ene 2018Reporte bursátil 22 ene 2018
Reporte bursátil 22 ene 2018
Grupo Coril SAB
 
Reporte Bursátil 10 octubre 2017
Reporte Bursátil 10 octubre  2017Reporte Bursátil 10 octubre  2017
Reporte Bursátil 10 octubre 2017
Grupo Coril SAB
 
Reporte bursátil 07 feb2018
Reporte bursátil 07 feb2018Reporte bursátil 07 feb2018
Reporte bursátil 07 feb2018
Grupo Coril SAB
 
Reporte Bursátil 23 noviembre 2017
Reporte Bursátil 23 noviembre 2017Reporte Bursátil 23 noviembre 2017
Reporte Bursátil 23 noviembre 2017
Grupo Coril SAB
 
Informe semanal del 17 de al 21 de noviembre(1)
Informe semanal del 17 de  al 21 de noviembre(1)Informe semanal del 17 de  al 21 de noviembre(1)
Informe semanal del 17 de al 21 de noviembre(1)
Unidiversidad
 
Reporte Bursátil 03 octubre 2017
Reporte Bursátil 03 octubre 2017Reporte Bursátil 03 octubre 2017
Reporte Bursátil 03 octubre 2017
Grupo Coril SAB
 
Reporte Diario Bursátil del 20 AbriL 2017
Reporte Diario Bursátil del  20 AbriL 2017Reporte Diario Bursátil del  20 AbriL 2017
Reporte Diario Bursátil del 20 AbriL 2017
Grupo Coril
 
Reporte Bursátil 21 de Abril 2017
Reporte Bursátil 21 de Abril 2017Reporte Bursátil 21 de Abril 2017
Reporte Bursátil 21 de Abril 2017
Grupo Coril
 
Reporte bursátil 29 Ene 2018
Reporte bursátil 29 Ene 2018Reporte bursátil 29 Ene 2018
Reporte bursátil 29 Ene 2018
Grupo Coril SAB
 
Reporte Bursátil 13 setiembre 2017
Reporte Bursátil 13 setiembre 2017Reporte Bursátil 13 setiembre 2017
Reporte Bursátil 13 setiembre 2017
Grupo Coril SAB
 
Reporte bursátil 13 feb2018
Reporte bursátil 13 feb2018Reporte bursátil 13 feb2018
Reporte bursátil 13 feb2018
Grupo Coril SAB
 
Reporte Bursátil 13 octubre 2017
Reporte Bursátil 13 octubre 2017Reporte Bursátil 13 octubre 2017
Reporte Bursátil 13 octubre 2017
Grupo Coril SAB
 
Reporte Bursátil 13 junio 2017
Reporte Bursátil 13 junio 2017Reporte Bursátil 13 junio 2017
Reporte Bursátil 13 junio 2017
Grupo Coril SAB
 
Info formato del 18 al 22 marzo
Info formato del 18  al 22 marzoInfo formato del 18  al 22 marzo
Info formato del 18 al 22 marzo
Unidiversidad
 
Reporte Bursátil 07 Junio 2017
Reporte Bursátil 07 Junio 2017Reporte Bursátil 07 Junio 2017
Reporte Bursátil 07 Junio 2017
Grupo Coril SAB
 

La actualidad más candente (20)

Reporte bursatil 20 mar2018
Reporte bursatil 20 mar2018Reporte bursatil 20 mar2018
Reporte bursatil 20 mar2018
 
Reporte Bursátil 03 Agosto 2017
Reporte Bursátil 03 Agosto 2017Reporte Bursátil 03 Agosto 2017
Reporte Bursátil 03 Agosto 2017
 
Reporte bursátil 10 nov2017
Reporte bursátil 10 nov2017Reporte bursátil 10 nov2017
Reporte bursátil 10 nov2017
 
Reporte Bursátil 21 Junio 2017
Reporte Bursátil 21 Junio 2017Reporte Bursátil 21 Junio 2017
Reporte Bursátil 21 Junio 2017
 
Reporte Bursátil 16 Mayo 2017
Reporte Bursátil 16 Mayo 2017Reporte Bursátil 16 Mayo 2017
Reporte Bursátil 16 Mayo 2017
 
Reporte bursátil 22 ene 2018
Reporte bursátil 22 ene 2018Reporte bursátil 22 ene 2018
Reporte bursátil 22 ene 2018
 
Reporte Bursátil 10 octubre 2017
Reporte Bursátil 10 octubre  2017Reporte Bursátil 10 octubre  2017
Reporte Bursátil 10 octubre 2017
 
Reporte bursátil 07 feb2018
Reporte bursátil 07 feb2018Reporte bursátil 07 feb2018
Reporte bursátil 07 feb2018
 
Reporte Bursátil 23 noviembre 2017
Reporte Bursátil 23 noviembre 2017Reporte Bursátil 23 noviembre 2017
Reporte Bursátil 23 noviembre 2017
 
Informe semanal del 17 de al 21 de noviembre(1)
Informe semanal del 17 de  al 21 de noviembre(1)Informe semanal del 17 de  al 21 de noviembre(1)
Informe semanal del 17 de al 21 de noviembre(1)
 
Reporte Bursátil 03 octubre 2017
Reporte Bursátil 03 octubre 2017Reporte Bursátil 03 octubre 2017
Reporte Bursátil 03 octubre 2017
 
Reporte Diario Bursátil del 20 AbriL 2017
Reporte Diario Bursátil del  20 AbriL 2017Reporte Diario Bursátil del  20 AbriL 2017
Reporte Diario Bursátil del 20 AbriL 2017
 
Reporte Bursátil 21 de Abril 2017
Reporte Bursátil 21 de Abril 2017Reporte Bursátil 21 de Abril 2017
Reporte Bursátil 21 de Abril 2017
 
Reporte bursátil 29 Ene 2018
Reporte bursátil 29 Ene 2018Reporte bursátil 29 Ene 2018
Reporte bursátil 29 Ene 2018
 
Reporte Bursátil 13 setiembre 2017
Reporte Bursátil 13 setiembre 2017Reporte Bursátil 13 setiembre 2017
Reporte Bursátil 13 setiembre 2017
 
Reporte bursátil 13 feb2018
Reporte bursátil 13 feb2018Reporte bursátil 13 feb2018
Reporte bursátil 13 feb2018
 
Reporte Bursátil 13 octubre 2017
Reporte Bursátil 13 octubre 2017Reporte Bursátil 13 octubre 2017
Reporte Bursátil 13 octubre 2017
 
Reporte Bursátil 13 junio 2017
Reporte Bursátil 13 junio 2017Reporte Bursátil 13 junio 2017
Reporte Bursátil 13 junio 2017
 
Info formato del 18 al 22 marzo
Info formato del 18  al 22 marzoInfo formato del 18  al 22 marzo
Info formato del 18 al 22 marzo
 
Reporte Bursátil 07 Junio 2017
Reporte Bursátil 07 Junio 2017Reporte Bursátil 07 Junio 2017
Reporte Bursátil 07 Junio 2017
 

Destacado

Las mejores fotos_de_2009_acb
Las mejores fotos_de_2009_acbLas mejores fotos_de_2009_acb
Las mejores fotos_de_2009_acb
franchyintercultural
 
Inf4
Inf4Inf4
Estado Carabobo
Estado CaraboboEstado Carabobo
Estado Carabobo
pattycab
 
Prácticas Audacity
Prácticas AudacityPrácticas Audacity
Prácticas Audacity
sarayvillamarin
 
De tal manera
De tal maneraDe tal manera
Noticias tecnologias ajuste texto(1)
Noticias tecnologias ajuste texto(1)Noticias tecnologias ajuste texto(1)
Noticias tecnologias ajuste texto(1)
Laraiglesiasdaponte
 
L'aventura del pensament en la humanitat 12 13
L'aventura del pensament en la humanitat 12 13L'aventura del pensament en la humanitat 12 13
L'aventura del pensament en la humanitat 12 13
Florida Secundària
 
Annual energy outlook 2010
Annual energy outlook 2010Annual energy outlook 2010
Annual energy outlook 2010
kunal256
 
SEOGuardian - Sistemas de Calefacción, Energía Solar y de Climatización - 6 m...
SEOGuardian - Sistemas de Calefacción, Energía Solar y de Climatización - 6 m...SEOGuardian - Sistemas de Calefacción, Energía Solar y de Climatización - 6 m...
SEOGuardian - Sistemas de Calefacción, Energía Solar y de Climatización - 6 m...
Bint
 
Tehnolog tsahim test
Tehnolog tsahim testTehnolog tsahim test
Tehnolog tsahim testschool14
 
Climate change in africa
Climate change in africaClimate change in africa
Climate change in africa
Mwana Spoti
 
Ensayo foliares complefix
Ensayo foliares complefixEnsayo foliares complefix
Ensayo foliares complefix
Campo Global
 
Informe cultivos 02 al 08 febrero
Informe cultivos 02 al 08 febreroInforme cultivos 02 al 08 febrero
Informe cultivos 02 al 08 febrero
Campo Global
 
Informe cultivos 23 febrero al 01 marzo
Informe cultivos 23 febrero al 01 marzoInforme cultivos 23 febrero al 01 marzo
Informe cultivos 23 febrero al 01 marzo
Campo Global
 
Cay !!!
Cay !!!Cay !!!
La ballena
La ballenaLa ballena
LA MARQUESA
LA MARQUESA LA MARQUESA
SEOGuardian - Fisioterapia y Medicina Biologica en España
SEOGuardian - Fisioterapia y Medicina Biologica en EspañaSEOGuardian - Fisioterapia y Medicina Biologica en España
SEOGuardian - Fisioterapia y Medicina Biologica en España
Bint
 
How To Keep A Job- Youth of today
How To Keep A Job- Youth of todayHow To Keep A Job- Youth of today
How To Keep A Job- Youth of today
Meeshkersfranz
 
Almoço das Familias Piske/Silva em Camboriu SC
Almoço das Familias Piske/Silva em Camboriu SCAlmoço das Familias Piske/Silva em Camboriu SC
Almoço das Familias Piske/Silva em Camboriu SC
Osnir da Silva
 

Destacado (20)

Las mejores fotos_de_2009_acb
Las mejores fotos_de_2009_acbLas mejores fotos_de_2009_acb
Las mejores fotos_de_2009_acb
 
Inf4
Inf4Inf4
Inf4
 
Estado Carabobo
Estado CaraboboEstado Carabobo
Estado Carabobo
 
Prácticas Audacity
Prácticas AudacityPrácticas Audacity
Prácticas Audacity
 
De tal manera
De tal maneraDe tal manera
De tal manera
 
Noticias tecnologias ajuste texto(1)
Noticias tecnologias ajuste texto(1)Noticias tecnologias ajuste texto(1)
Noticias tecnologias ajuste texto(1)
 
L'aventura del pensament en la humanitat 12 13
L'aventura del pensament en la humanitat 12 13L'aventura del pensament en la humanitat 12 13
L'aventura del pensament en la humanitat 12 13
 
Annual energy outlook 2010
Annual energy outlook 2010Annual energy outlook 2010
Annual energy outlook 2010
 
SEOGuardian - Sistemas de Calefacción, Energía Solar y de Climatización - 6 m...
SEOGuardian - Sistemas de Calefacción, Energía Solar y de Climatización - 6 m...SEOGuardian - Sistemas de Calefacción, Energía Solar y de Climatización - 6 m...
SEOGuardian - Sistemas de Calefacción, Energía Solar y de Climatización - 6 m...
 
Tehnolog tsahim test
Tehnolog tsahim testTehnolog tsahim test
Tehnolog tsahim test
 
Climate change in africa
Climate change in africaClimate change in africa
Climate change in africa
 
Ensayo foliares complefix
Ensayo foliares complefixEnsayo foliares complefix
Ensayo foliares complefix
 
Informe cultivos 02 al 08 febrero
Informe cultivos 02 al 08 febreroInforme cultivos 02 al 08 febrero
Informe cultivos 02 al 08 febrero
 
Informe cultivos 23 febrero al 01 marzo
Informe cultivos 23 febrero al 01 marzoInforme cultivos 23 febrero al 01 marzo
Informe cultivos 23 febrero al 01 marzo
 
Cay !!!
Cay !!!Cay !!!
Cay !!!
 
La ballena
La ballenaLa ballena
La ballena
 
LA MARQUESA
LA MARQUESA LA MARQUESA
LA MARQUESA
 
SEOGuardian - Fisioterapia y Medicina Biologica en España
SEOGuardian - Fisioterapia y Medicina Biologica en EspañaSEOGuardian - Fisioterapia y Medicina Biologica en España
SEOGuardian - Fisioterapia y Medicina Biologica en España
 
How To Keep A Job- Youth of today
How To Keep A Job- Youth of todayHow To Keep A Job- Youth of today
How To Keep A Job- Youth of today
 
Almoço das Familias Piske/Silva em Camboriu SC
Almoço das Familias Piske/Silva em Camboriu SCAlmoço das Familias Piske/Silva em Camboriu SC
Almoço das Familias Piske/Silva em Camboriu SC
 

Similar a Informe de análisis 01.03.2012

Infnorme de análisis 23 12 2011
Infnorme de análisis 23 12 2011Infnorme de análisis 23 12 2011
Infnorme de análisis 23 12 2011
Bankinter_es
 
Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio
Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio
Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio
Andbank
 
Informe semanal 22 de mayo de 2017
Informe semanal 22 de mayo de 2017Informe semanal 22 de mayo de 2017
Informe semanal 22 de mayo de 2017
Andbank
 
Boletín130801
Boletín130801Boletín130801
Boletín130801
Openbank
 
Informe análisis 15 09 2011
Informe análisis 15 09 2011Informe análisis 15 09 2011
Informe análisis 15 09 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis diario 19 10 2011
Informe de análisis diario 19 10 2011Informe de análisis diario 19 10 2011
Informe de análisis diario 19 10 2011
Bankinter_es
 
Reporte Bursátil 16 Junio 2017
Reporte Bursátil 16 Junio 2017Reporte Bursátil 16 Junio 2017
Reporte Bursátil 16 Junio 2017
Grupo Coril SAB
 
Informe diario 11
Informe diario 11Informe diario 11
Informe diario 11
Bankinter_es
 
Boletin Diario 06/10/2011
Boletin Diario 06/10/2011Boletin Diario 06/10/2011
Boletin Diario 06/10/2011
Openbank
 
Reporte Diario Bursátil del 22 deFebrero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 22 deFebrero del 2016Reporte Diario Bursátil del 22 deFebrero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 22 deFebrero del 2016
Grupo Coril
 
Informe análisis
Informe análisisInforme análisis
Informe análisis
Bankinter_es
 
Informe análisis 03 06 2011
Informe análisis 03 06 2011Informe análisis 03 06 2011
Informe análisis 03 06 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 05.06.2012
Informe de análisis 05.06.2012Informe de análisis 05.06.2012
Informe de análisis 05.06.2012
Bankinter_es
 
Reporte Diario Bursátil del 1 de Febrero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 1 de Febrero del 2016 Reporte Diario Bursátil del 1 de Febrero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 1 de Febrero del 2016
Grupo Coril
 
Informe de análisis 14.03.2012
Informe de análisis 14.03.2012Informe de análisis 14.03.2012
Informe de análisis 14.03.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 02.03.2012
Informe de análisis 02.03.2012Informe de análisis 02.03.2012
Informe de análisis 02.03.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 13.09.2012
Informe de análisis 13.09.2012Informe de análisis 13.09.2012
Informe de análisis 13.09.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 11.07.2012
Informe de análisis 11.07.2012Informe de análisis 11.07.2012
Informe de análisis 11.07.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 24.04.2012.
Informe de análisis 24.04.2012.Informe de análisis 24.04.2012.
Informe de análisis 24.04.2012.
Bankinter_es
 
Informe de análisis 30.05.2012
Informe de análisis 30.05.2012Informe de análisis 30.05.2012
Informe de análisis 30.05.2012
Bankinter_es
 

Similar a Informe de análisis 01.03.2012 (20)

Infnorme de análisis 23 12 2011
Infnorme de análisis 23 12 2011Infnorme de análisis 23 12 2011
Infnorme de análisis 23 12 2011
 
Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio
Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio
Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio
 
Informe semanal 22 de mayo de 2017
Informe semanal 22 de mayo de 2017Informe semanal 22 de mayo de 2017
Informe semanal 22 de mayo de 2017
 
Boletín130801
Boletín130801Boletín130801
Boletín130801
 
Informe análisis 15 09 2011
Informe análisis 15 09 2011Informe análisis 15 09 2011
Informe análisis 15 09 2011
 
Informe de análisis diario 19 10 2011
Informe de análisis diario 19 10 2011Informe de análisis diario 19 10 2011
Informe de análisis diario 19 10 2011
 
Reporte Bursátil 16 Junio 2017
Reporte Bursátil 16 Junio 2017Reporte Bursátil 16 Junio 2017
Reporte Bursátil 16 Junio 2017
 
Informe diario 11
Informe diario 11Informe diario 11
Informe diario 11
 
Boletin Diario 06/10/2011
Boletin Diario 06/10/2011Boletin Diario 06/10/2011
Boletin Diario 06/10/2011
 
Reporte Diario Bursátil del 22 deFebrero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 22 deFebrero del 2016Reporte Diario Bursátil del 22 deFebrero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 22 deFebrero del 2016
 
Informe análisis
Informe análisisInforme análisis
Informe análisis
 
Informe análisis 03 06 2011
Informe análisis 03 06 2011Informe análisis 03 06 2011
Informe análisis 03 06 2011
 
Informe de análisis 05.06.2012
Informe de análisis 05.06.2012Informe de análisis 05.06.2012
Informe de análisis 05.06.2012
 
Reporte Diario Bursátil del 1 de Febrero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 1 de Febrero del 2016 Reporte Diario Bursátil del 1 de Febrero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 1 de Febrero del 2016
 
Informe de análisis 14.03.2012
Informe de análisis 14.03.2012Informe de análisis 14.03.2012
Informe de análisis 14.03.2012
 
Informe de análisis 02.03.2012
Informe de análisis 02.03.2012Informe de análisis 02.03.2012
Informe de análisis 02.03.2012
 
Informe de análisis 13.09.2012
Informe de análisis 13.09.2012Informe de análisis 13.09.2012
Informe de análisis 13.09.2012
 
Informe de análisis 11.07.2012
Informe de análisis 11.07.2012Informe de análisis 11.07.2012
Informe de análisis 11.07.2012
 
Informe de análisis 24.04.2012.
Informe de análisis 24.04.2012.Informe de análisis 24.04.2012.
Informe de análisis 24.04.2012.
 
Informe de análisis 30.05.2012
Informe de análisis 30.05.2012Informe de análisis 30.05.2012
Informe de análisis 30.05.2012
 

Más de Bankinter_es

Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Bankinter_es
 
Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014
Bankinter_es
 
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Bankinter_es
 
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Bankinter_es
 
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria BankinterInforme Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
Bankinter_es
 
La huerta de la Fundación
La huerta de la FundaciónLa huerta de la Fundación
La huerta de la Fundación
Bankinter_es
 
Cirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikosCirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikos
Bankinter_es
 
Acompartir
AcompartirAcompartir
Acompartir
Bankinter_es
 
Fundación Bobath
Fundación BobathFundación Bobath
Fundación Bobath
Bankinter_es
 
Juegaterapia
Juegaterapia Juegaterapia
Juegaterapia
Bankinter_es
 
Fundación GMP
Fundación GMP Fundación GMP
Fundación GMP
Bankinter_es
 
Nepal Sonríe
Nepal Sonríe Nepal Sonríe
Nepal Sonríe
Bankinter_es
 
Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer
Bankinter_es
 
APHISA
APHISA APHISA
APHISA
Bankinter_es
 
Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo
Bankinter_es
 
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Bankinter_es
 
Invitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnicoInvitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnico
Bankinter_es
 
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euriborInforme sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Bankinter_es
 
Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35
Bankinter_es
 
Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)
Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)
Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)
Bankinter_es
 

Más de Bankinter_es (20)

Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
 
Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014
 
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
 
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
 
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria BankinterInforme Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
 
La huerta de la Fundación
La huerta de la FundaciónLa huerta de la Fundación
La huerta de la Fundación
 
Cirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikosCirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikos
 
Acompartir
AcompartirAcompartir
Acompartir
 
Fundación Bobath
Fundación BobathFundación Bobath
Fundación Bobath
 
Juegaterapia
Juegaterapia Juegaterapia
Juegaterapia
 
Fundación GMP
Fundación GMP Fundación GMP
Fundación GMP
 
Nepal Sonríe
Nepal Sonríe Nepal Sonríe
Nepal Sonríe
 
Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer
 
APHISA
APHISA APHISA
APHISA
 
Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo
 
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
 
Invitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnicoInvitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnico
 
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euriborInforme sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
 
Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35
 
Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)
Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)
Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)
 

Informe de análisis 01.03.2012

  • 1. Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/ David García Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opciónn open weblink in Browser"con el botón derecho del su ratón. Beatriz Martín Bobillo Jesús Amador Castrillo Joaquin Otamendi CastrilloVictoria Sandoval Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas Claves del día:  EE.UU: ISM Manufacturero. Ayer: “ Un QE3 menos probable” Europa abría optimista a la espera de la segunda subasta del BCE que adjudicó 529.531M€ a 800 entidades. El importe dejó algo frío a las bolsas europeas que trataban de mantener esos rebotes. Sin embargo, a medida que nos aproximábamos al cierre recortaban como consecuencia de una lectura del PIB americano algo menos optimista, a pesar de que se revisó al alza, pero especialmente tras la comparecencia de Bernanke ante el Congreso. De sus palabras se deducía que el QE3 es menos probable que antes llevando las bolsas a cerrar en negativo. Así lo recogían también el oro, que retrocedía - 4,9% y la apreciación del dólar frente al euro (1,332 vs. 1,346 ant.). Mientras tanto los diferenciales de los bonos periféricos se estrechaban, destacando la mejora de Italia, Bono 2A : 195 p.b vs. 224 p.b ant., superando así ayer al español (213 p.b). Además, el petróleo retrocedía puntualmente tras un abultado dato de inventarios semanales en EE.UU. Hora País Indicador Periodo Tasa Tasa (e) Ant. J; V UEM Cumbre de primeros ministros (ampliación ESM) 10:00h UEM PMI manuf. final FEB Ind. 49.0 49.0 10:30h ESP Emisión 3.500M€/4.500M€ bonos3, 4 y 5 años. 11:00h UEM Estimación IPC UEM FEB a/a 2.6% 2.7% 11:00h UEM Tasa de paro ENE %s/pa. 10.4% 10.4% 14:30h EEUU Paro larga duración 000 3423K 3392K 14:30h EEUU Paro semanal 000 355K 351K 14:30h EEUU PCE suby. ENE m/m 0.2% 0.2% 14:30h EEUU PCE suby. ENE a/a 1.8% 1.8% 14:30h EEUU PCE deflactor ENE a/a 2.3% 2.4% 14:30h EEUU Ingresos personales ENE m/m 0.5% 0.5% 14:30h EEUU Gasto personal ENE m/m 0.4% 0.0% 16:00h EEUU Gasto Construcción ENE m/m 1.0% 1.5% 16:00h EEUU ISM manufacturero FEB Ind. 54.5 54.1 16:00h EEUU ISM precios pagados FEB Ind. 58.0 55.5 Próximos días: indicadores más relevantes. - -V;9:00h ESP Var. Parados FEB m/m 80,0 177,5 Hoy: “Tras la subasta, las dudas…” La madrugada asiática ha venido marcada por la publicación del PMI manufacturero chino que ha repuntado más de lo esperado hasta 51. Sin embargo, el mercado ha realizado dos lecturas dispares que han llevado a las bolsas a registrar retrocesos. Por un lado, la mejora del PMI podría implicar menos flexibilización de la política monetaria china, pero por el otro, surgen dudas sobre la consistencia de la actividad manufacturera, que ha mejorado gracias a la reposición de inventarios sin demasiado impulso de los pedidos. Así, las bolsas europeas podrían abrir sin rumbo claro en una sesión cargada de referencias macro, viniendo las principales del otro lado del Atlántico. El saldo creemos será positivo, destacando la fortaleza del sector manufacturero (ISM), ayer corroborada por el libro Beige y una probable mejora de los ingresos personales de los consumidores estadounidenses. Mientras tanto España realiza una nueva emisión, la primera tras conocerse el incumplimiento de los objetivos de déficit, que estará soportada por la inyección de liquidez del BCE, por lo que no esperamos problemas en la colocación. En este contexto, los líderes europeos comienzan una reunión de dos días en la que tratarán la posible ampliación del ESM, a lo que Alemania se opone, por lo que no esperamos un impacto significativo de las conclusiones de la misma. Así, las bolsas podrían hoy continuar con cierta toma de beneficios, recogiendo las dudas sobre la ampliación de estímulos monetarios en algunos países (EE.UU. y China). Únicamente la relativa fortaleza de la economía estadounidense suavizará los recortes apoyando al dólar que podría apreciarse hasta 1,33, mientras que el Bund debería estar soportado en 1,83%. Cierre de este informe: Bolsas Último (*) Anterior % día % año Dow Jones Ind. 12.952 13.005 -0,4% 6,0% S&P 500 1.366 1.372 -0,5% 8,6% NASDAQ 100 2.623 2.633 -0,4% 15,2% Nikkei 225 9.707 9.723 -0,2% 14,8% EuroStoxx50 2.512 2.520 -0,3% 8,4% IBEX 35 8.466 8.527 -0,7% -1,2% DAX (Ale) 6.856 6.888 -0,5% 16,2% CAC 40 (Fr) 3.452 3.454 0,0% 9,3% FTSE 100 (GB) 5.872 5.928 -1,0% 5,4% FTSE MIB (It) 16.351 16.345 0,0% 8,4% Australia 4.256 4.299 -1,0% 4,9% Shanghai A 2.545 2.544 0,1% 10,5% Shanghai B 242 242 0,0% 12,3% Singapur (Straits) 2.980 2.994 -0,5% 12,6% Corea festivo 2.004 11,2% Hong Kong 21.441 21.680 -1,1% 16,3% India (Sensex30) 17.548 17.753 -1,2% 13,5% Brasil 65.812 65.959 -0,2% 16,0% México 37.817 38.021 -0,5% 2,0% * Pueden no quedar recogidos los cierres de los índices asiáticos. Mayores subidas y bajadas Ibex 35 % diario % diario BANCO SABADE 3,5% REPSOL YPF S -4,8% INTL CONS AI 2,3% MEDIASET ESP -2,9% ABERTIS 1,5% GAMESA -2,5% EuroStoxx 50 % diario % diario CARREFOUR SA 2,8% REPSOL YPF S -4,8% UNICREDIT SP 1,7% DEUTSCHE BOE -2,6% RWE AG 1,7% ARCELORMITTA -2,0% Dow Jones % diario % diario COCA-COLA CO 1,5% HEWLETT-PACK -3,3% HOME DEPOT I 0,7% ALCOA INC -1,9% UNITED TECH 0,5% BANK OF AMER -1,9% Futuros *Var. desde cierre nocturno. Último Var. Pts. % día 1.359,75 -4,75 -0,35% 1er Vcto. EuroStoxx50 2.510 0,0 0,00% 6.854,50 6,00 0,00% 139,89 0,09 0,06% Bonos 29-feb 28-feb +/- día +/- año Alemania 2 años 0,19% 0,20% -1,0pb 4,70 Alemania 10 años 1,82% 1,80% 1,7pb -1,10 EEUU 2 años 0,29% 0,29% 0,4pb 5,4 EEUU 10 años 1,97% 1,94% 2,8pb 9,43 Japón 2 años 0,112% 0,112% 0,0pb -2,40 Japón 10 años 0,964% 0,97% -0,4pb -2,80 Diferenciales renta fija en puntos básicos Divisas 29-feb 28-feb +/- día % año Euro-Dólar 1,3325 1,3458 -0,013 2,8% Euro-Libra 0,8372 0,8464 -0,009 0,5% Euro-Yen 108,13 108,29 -0,160 8,5% Dólar-Yen 81,05 81,15 -0,100 5,4% +/- día: en pb; %año: Var. desde cierre de año anterior Materias primas 29-feb 28-feb % día % año CRBs 322,43 323,12 -0,2% 5,6% Brent ($/b) 123,90 122,46 1,2% 15,2% West Texas($/b) 107,07 106,55 0,5% 8,3% Oro ($/onza)* 1696,85 1784,23 -4,9% 8,5% * Para el oro $/onza troy; cotización M do. de Londres Primas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.p.) 1er Vcto.Bund 1 de marzo de 2012 7:49 AM 1er Vcto. DAX 1er.Vcto. mini S&P 3,17 1,06 3,37 32,97 6,39 11,93 2,13 0,37 1,95 226,82 4,57 12,51 0,00 50,00 100,00 150,00 200,00 250,00 ESP FRA ITA GRE IRL POR 2A 10A
  • 2. Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/ David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción"open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón. Jesús Amador Castrillo Victoria Sandoval Joaquin Otamendi Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas 1.- Entorno Económico ESPAÑA.- (i) El dato preliminar del IPC en febrero apunta a otro retroceso, tal y como se esperaba en la tasa de inflación armonizada hasta 1,9% desde 2% en enero. La subyacente aumentó +1,5% frente +1,7% estimado. (ii) El Banco de España en su último boletín económico señala que los indicadores coyunturales del inicio de este año, aunque sean todavía escasos, apuntan a la prolongación de la dinámica contractiva de la actividad, es decir, a que la economía española vuelva a caer en el primer trimestre de 2012, y por ende, que entre en recesión. (iii) El déficit por cuenta corriente en España en diciembre ascendió a 3.598,8M€ vs. 3.069,5M€ hace un año, según indicaba el Banco de España, así el déficit por cuenta corriente anual fue de 39.777,9M€(-17,8%). ALEMANIA.- (i) Durante el mes de febrero no hubo variación en el número de desempleados, aunque se esperaba se redujeran en -5k mientras que el dato de enero fue revisado a peor hasta -26k desde -34k. (ii) La tasa de desempleo ajustada a estacionalidad se mantiene en el 6,8% desde enero. SUBASTA LTRO DEL BCE: Adjudicación plena a 3 años. 800 entidades han solicitado financiación, hasta un total de 529.531 Millones €. (en la anterior la adjudicación fue de 489.191M€ que se repartió entre 123 entidades). La adjudicación neta, teniendo en cuenta la renovación de créditos con vencimientos menores, podría ascender a 314.000M€ frente a 193.000M€ de la subasta anterior. UEM: (i) Los parlamentos de Holanda y Finlandia aprobaban ayer la entrega del segundo rescate a Grecia. EEUU.- (i) Las solicitudes de hipotecas en EEUU retrocedieron -0,3% en la semana cerrada el 24 de febrero frente a un -4,5% de la semana previa. La solicitud de hipotecas para la compra de vivienda aumenta +8,2% vs -2,9% de la semana anterior mientras que el indicador de refinanciaciones desciende, -2,2% vs -4,8% anterior. (ii) La primera revisión del PIB estadounidense del 4T'11 ha sorprendido positivamente, con un crecimiento en tasa intertrimestral anualizada de +3%, (vs +2,8% en el dato avanzado, que coincidía con el estimado). Los inventarios han contribuido +1,88%, y esa es la parte más débil de la lectura del dato. (iii) Los inventarios de petróleo salieron muy elevados +4,160 MB frente a +1,1 MB estimados y +1,633 MB, y esto provocó una caída en el precio del barril. (iv) Bernanke habló ante el Congreso en el discurso semianual (antes llamado Humphrey-Hawkins), vino a decir que era menos probable que antes un QE3, puesto que no dio ningún indicio de que desde la Fed fueran a llevar a cabo nuevas medidas de estímulo. (iv) El libro Beige de la Fed publicado ayer recogía un tono “cauto optimista” con algo de mejora en el mercado inmobiliario, aspecto que no reflejaba en mucho tiempo. SUECIA.- La economía sueca se contrajo en tasa intertrimestral ajustada a estacionalidad -1,1% vs. -0,7% esperado y se revisa a peor el dato anterior hasta 0,9% desde 1,6% anterior. De este modo la tasa interanual se sitúa en 1,1% frente a 2,6% esperado y 4,5% anterior, revisado desde 4,6%. DINAMARCA.- El dato preliminar del PIB del 4T en tasa intertrimestral aumentó menos de lo esperado hasta 0,2% vs. 0,6% esperado y -0,1% anterior (dato revisado desde -0,5%). Así, la tasa interanual se sitúa en 0,6% vs. 0,2% esperado y 0,1% anterior. SUIZA.- La inflación armonizada retrocedió en enero -0,7% vs. -0,3% esperado y 0,3% anterior, lo que sitúa la tasa interanual en -0,9% vs. -0,7% esperado y -0,4% anterior. IRLANDA: Juncker dice que no cree que vaya a ser necesario un segundo rescate para Irlanda, que no espera que tenga que volver a acudir al ESM después de haber recibido 67.500M€ en el primer rescate, el de 2010. Sin embargo, según filtraciones de algunos medios la economía irlandesa podría crecer al 0,5% en lugar de +1%, lo que podría llevarle a realizar recortes adicionales. COREA DEL NORTE.- El país se ha comprometido a aplicar una moratoria al lanzamiento de misiles de largo alcance y a las pruebas y actividades nucleares, incluido en enriquecimiento de uranio. CHINA: (i) el PMI manufacturero de febrero avanzó hasta 51,0 frente a 50,9 estimado y 50,5 anterior. El PMI manufacturero publicado por HSBC también de febrero, se ha situado en expansión (52,7 desde 48,9). (ii) China redujo su inversión en deuda soberana estadounidense en 2011 hasta 1,15 trillones de $ desde 1,16 trillones $ hace un año. JAPÓN: el gasto en capital 4T’11 +7,6% frente a -6,5% estimado y -9,8% anterior. Ex_software, +4,9% frente a - 7,4% estimado y -11,0% anterior. Además, se han publicado las ventas de vehículos en febrero que muestran un retroceso en la tasa interanual hasta +31,9% frente a +40,7% anterior. COREA DEL SUR: las exportaciones en febrero aumentaron en tasa interanual +22,7% frente a +16,4% estimado y -7,0% anterior, mientras que las importaciones +23,6% frente a +20,9% estimado y +3,3% anterior. Así, el saldo comercial en febrero es mejor de lo esperado, +2.198 M$ frente a +1.250 M$ estimado y -2.033 M$ anterior. AUSTRALIA: los permisos de construcción en enero (m/m) repuntaban +0,9% frente a +2,0% estimado y -0,8% anterior, dejando la tasa interanual en -14,6% frente a -13,7% estimado y -23,9% anterior.
  • 3. Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/ David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción"open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón. Jesús Amador Castrillo Victoria Sandoval Joaquin Otamendi Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas INDONESIA: (i) la inflación se redujo en febrero más de lo esperado hasta +3,56% frente a+3,80% estimado y +3,65% anterior. (ii) La balanza comercial ha alcanzado un superávit por encima de lo esperado, al repuntar hasta +923M$ frente a +446 M$ estimado y +602 M$ anterior. INDIA: indice manufacturero de febrero que publica HSBC ha retrocedido hasta 56,6 desde 57,5 en febrero, una caída de -0,9 pero que sigue en zona de expansión (superior a 50). Las exportaciones en enero crecieron en tasa interanual +10,1% (desde +6,7% anterior) y las importaciones lo hicieron a +20,3% (desde +19,8%). Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS# 2.- Bolsa española NH HOTELES (Neutral, Cierre: 2,35€; Var. Día:-3,69%): Resultados 2011 en línea.- Ingresos 1.428M€ (+7%) vs. 1.419M€ e.; Ebitda 202,4M€ (+37%) vs. 195M€ e.; Beneficio neto: 6,2M€ vs. -41M€ ant. vs. 5,78M€ ant. Dentro de sus perspectivas para 2012 espera un crecimiento de ingresos: 3%-5% y un incremento del ebitda de doble dígito. La deuda neta ascendía a 962M€ y se encuentra en proceso de refinanciarla (con fecha máxima 31 marzo) tras la retirada de la posible entrada en su capital del grupo chino HNA. La cadena afronta vencimientos en 2012 por 571M€, de los que 198m€ eran en febrero. NH Hoteles espera respuesta a su propuesta de refinanciación planteada a la banca, un plan de cinco años en la que realizaría una amortización de menos a más y continuará con un proceso de venta de activos que no será tan elevado como el iniciado en 2008 (300m€). Este es el principal problema en la actualidad de la compañía. Impacto: Neutral. AMADEUS (Comprar, Cierre: 14,30€; Var. Día: +0,95%): Colocación acelerada del 7,5% de su capital.- La compañía ha dado mandato para colocar 33,568 millones de acciones (7,5% del capital ó 480M€ a precios actuales) en una colocación acelerada con una duración no superior a un día. El paquete a la venta corresponde a Air France-KLM, principal accionista del proveedor con el 15,22% del capital que ahora reduce al 7,72% alineando su participación con las que poseen IAG (7,5%) y Lufthansa (7,5%). El precio de venta se determinará tras el periodo de prospección de la demanda. Tras este anuncio la CNMV ha suspendido hoy la negociación de las acciones de Amadeus. Impacto: Negativo. ACS (Cierre: 22,20€; Var. Día: -2,10%): El beneficio se reduce por las pérdidas de Hochtief, resultados inferiores a las expectativas. El beneficio neto se situó en 9621,9 M.€ (-27,2%) frente a 1.100 M.€ esperados por el consenso de estimaciones de Bloomberg. Si no se consideran los ingresos atípicos por la plusvalía de 2010 en la desinversión en Abertis, el beneficio habría crecido +8,8%. La consolidación de Hochtief ha afectado negativamente al beneficio, ya que la constructora alemana ha registrado en 2011 una pérdida de 160 M.€. Además, Hochtief ha cancelado el pago del dividendo, lo que también ha afectado negativamente a las cuentas de ACS. A pesar de las pérdidas de este año, la incorporación de Hochtief provoca un impacto positivo en los resultados operativos de la matriz ACS. Las ventas del grupo han crecido +98,7% hasta 28.472 M.€, y el Ebitda aumenta hasta 2.3118 M.€ (+61,9%). A pesar de que la deuda ha aumentado +16% hasta 9.334 M.€, el balance de ACS está más saneado. En primer lugar, porque sus ratios de endeudamiento se han reducido con la incorporación de Hochtief, y en segundo lugar porque el plan de pago de las administraciones públicas a proveedores podría reducir la deuda de ACS en 2.000M.€ adicionales. Impacto: Negativo. SACYR (Vender; Cierre: 3,00€; Var. Día: -2,40%): Registra una pérdida de 1.604 M.€ y suspende el dividendo complementario. Sacyr ha llevado a cabo un profundo saneamiento de su cartera de activos, que le ha llevado a cerrar 2011 con unas pérdidas de 1.604 M.€. la compañía ha registrado una pérdida de 940 M.€ como consecuencia de minusvalías en la venta del 10% de Repsol. Además, ha reconocido un deterioro en el valor de la participación en Repsol que supone 200 M.€ adicionales de pérdidas. El proceso de saneamiento por deterioro también afecta a los activos inmobiliarios de Vallehermoso y a algunas concesiones de autopistas en España. Por lo tanto, mantenemos nuestra recomendación de venta de la acción. Impacto: Negativo. 3.- Bolsas europeas VIVENDI (Comprar; Cierre: 16,12 Eur; Var Día: -1,26%): Resultados 2011 y malas perspectivas.- Ingresos 28.813M€ (-0,2%), EBITDA 5.860M€ (+2,3%), BNA 2.952M€ (+9,4%), BPA 2,38€/acción vs 2,31 esperado Bloomberg. La compañía está sufriendo una mayor competencia en el negocio de móviles en Francia, donde ha perdido un 1% de sus clientes (200.000). Por el lado positivo, Brasil y el negocio de videojuegos están contribuyendo al crecimiento. De cara al futuro, el CEO espera que tanto 2012 como 2013 sean años difíciles. Así, espera una caída del beneficio de -15% hasta unos 2.500M€ en 2012. Por otro lado, cambia la retribución al accionista y el dividendo deja de ser 1,4€/acción a 1€/acción más una acción por cada 30. Impacto: Negativo. AHOLD (Cierre: 10,38€; Var. Día: +0,72%): Resultados 2011 y aumento del dividendo.- Cifras principales del 4T’11 comparadas con el consenso de Reuters: ventas 7.300M€ (+4,5%, en EEUU, 60% de las ventas, +5%), EBITDA 328M€ vs 337M€e, BNA 270M€ (+75%) vs 241M€ e. Esperan que 2012 vuelva a ser un año complicado y se fijan como objetivos, invertir en crecimiento (hace unos días anunció la compra de Bol.com por 350M€), reducir
  • 4. Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/ David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción"open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón. Jesús Amador Castrillo Victoria Sandoval Joaquin Otamendi Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas deuda y remunerar a sus accionistas. En este sentido, el dividendo con cargo al beneficio de 2011 aumenta +38% hasta 0,40€/acción. Impacto: Neutral. NOKIA SIEMENS (No cotiza): Destruye 3.500 empleos en Latinoamérica.- La medida se sumaría a los 17.000 despidos ya anunciados en noviembre, procediéndose al despido de más del 20% de la plantilla para focalizarse en los negocios de mayor rentabilidad. Esta es una consecuencia de la pérdida de competitividad de la empresa ante las presiones sobre los precios de sus rivales chinos y la competencia de la sueca Ericsson. Impacto: Negativo. 4.- Bolsa americana y otras S&P por sectores.- Los mejores: Consumo básico +0,26%; Telecos -0,11%; Utilities -0,11%. Los peores: Energía -1,03%; Materias Primas -1,74%. Industriales -0,54%; Hasta el momento han publicado 490 compañías del S&P con un incremento medio del BPA de 5% frente al +6% esperado al inicio de la temporada. El 62,5% ha sorprendido positivamente, el 10% sin sorpresas y el 27,5% no ha conseguido batir las expectativas. COSTCO WHOLESALE. (Cierre 86,06$; Var. Día: +0,93%) Presenta resultados del 2T de su año fiscal, mejor de lo esperado. BPA 0,90$ VS 0,873$ esperado. La subida del precio de las gasolinas ha tenido un impacto positivo en sus ventas ya que el precio que ellos ofertaban en sus establecimientos estaba por debajo del de las estaciones de servicio más cercanas. Según datos de la compañía, el 30% de sus clientes repostan el coche y hacen la compra el mismo día. Las ventas incrementaron en el 2T un 10% desde 22,51 millardos de $ vs 20,45 millardos anterior. Actividad: Distribución. FANNIE MAE. (Cierre 0,317$; Var. Día: -0,63%) Necesitará ayuda adicional de la Reserva Federal por un importe de 4,6 millardos $ después de reportar pérdidas en el 4T. La firma hipotecaria controlada por el gobierno americano presentó el miércoles unas pérdidas de 2,4 millardos de $ en el 4T, lo que supone un resultado de -16,9 millardos de $ en 2011 frente a los -14 millardos de $ del año anterior. Actividad: Agencia hipotecaria. STAPLES INC. (Cierre 14,66$; Var. Día: -8,38%) Bate expectativas, BPA 0,41$ vs 0,406$ esperado vs 0,38$ anterior. Las ventas crecieron a 6,46 millardos de $ vs 6,45 millardos de $ esperados. A pesar de ello, estiman un crecimiento lento de la economía americana y una demanda débil en Europa para 2012. Actividad: Material de oficina. GENERAL MOTORS. (Cierre 19,05$; Var. Día: -0,57 %) La alianza entre General Motors y PSA Peugeot Citroen PEUP.PA se confirma a pesar de que en la jornada de ayer se rumoreaba que peligraba porque el fabricante de automóviles americano titubeaba ante las críticas de algunos de sus inversores a dicha alianza. El mencionado acuerdo supondría la compra de un 7% del accionariado de Peugeot por parte de GM. El objetivo de dicha alianza estratégica supondrá recortar costes por valor de al menos 2 millardos de $ a lo largo de los próximos 5 años, sin cerrar ninguna planta europea. Las acciones de GM han caído un 4% desde que un periódico francés informara sobre esta posible alianza el 21 de febrero mientras que el valor de la acción de Peugeot ha aumentado un 6.6%. Actividad: Fabricante de autos. Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico.