SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/
Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/
David García Moral Paseo de la Castellana, 29
Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid
Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opciónn open weblink in Browser"con el botón derecho del su ratón.
Beatriz Martín Bobillo
Jesús Amador Castrillo Rafael León López
Victoria Sandoval
Análisis
Informe diario: bolsas, bonos y divisas
Claves del día:
 Depreciación del yen, síntoma de tranquilidad.
Ayer: “Tímidas subidas en una jornada volátil”
Las bolsas reaccionaron con una apertura alcista a la intención
de mantener los tipos bajos expresada en las Actas de la Fed y el
buen tono se mantuvo durante toda la sesión. Bancos y
aseguradoras fueron los sectores con mayores subidas, aunque
la prudencia siguió siendo la principal característica de un
mercado que continúa analizando con lupa la crisis de deuda en
Grecia. La bolsa española tuvo un comportamiento más errático
y consiguió cerrar en positivo a pesar de que la emisión de
deuda pública tuvo una fría acogida en el mercado y los
volúmenes colocados se quedaron lejos de los objetivos
planteados. Este hecho motivó una ampliación de los
diferenciales de la deuda española hasta los 230 p.b.
Las cifras macroeconómicas en EE.UU continúan mostrando
ciertos síntomas de desaceleración. Aunque las cifras de empleo
fueron aceptables, los indicadores adelantados de actividad
económica y las ventas de vivienda usada decepcionaron al
mercado. No obstante WS cerró en positivo gracias al
deslumbrante debut en bolsa de la red social de profesionales
LinkedIn, que subió un 109% en su primer día de cotización. El
euro se estabilizó por encima de 1,42$ mientras el Bund frenó
su escalada en 3,12%.
Hora País Indicador Periodo Tasa
Tasa
(e) Ant.
V;10:00h UEM Balanza c.corriente MAR - - -7.2B
V;16:00h UEM Conf. Consumidor
UEM
MAY A Ind. -12.0 -11.6
Próximos días: Indicadores más relevantes.
L;10:00h UEM PMI manufacturero MAY A Ind. 57.5 58.0
M;10:00h ALE IFO clima empres. MAY Ind. 113.6 114.2
M;16:00h EEUU Vtas. Vivda. nueva APR m 305k 300k
X;9:00h ESP Precios producción APR m/m - - 0.9%
X;10:30h GB PIB a/a 1Q P a/a 1.9% 1.8%
X;14:30h EEUU P. Bienes Duraderos APR m/m -1.5% 2.5%
J;14:30h EEUU PIB t/t anualizado 1Q S a/a 2.2% 1.8%
J;14:30h EEUU Consumo personal 1Q S m/m 2.8% 2.7%
V;s/h ALE IPC armonizado MAY P m/m 0.1% 0.3%
Hoy: ”Lateralidad y ausencia de rumbo claro”
Sin sorpresas en la decisión de tipos del BoJ, la bolsa japonesa
ha tenido una sesión plana y el resto de mercados asiáticos han
registrado cierres mixtos, sin una dirección clara. La ausencia de
un rumbo definido puede ser la tónica dominante para los
índices europeos en la sesión de hoy. El cierre en positivo de
Wall Street puede aportar una cierta inercia positiva, pero la
falta de indicadores macro de primer orden y de noticias
corporativas relevantes, puede restar energía a las bolsas para
intentar un rebote como el de las dos últimas jornadas.
Por lo tanto, creemos que las bolsas europeas abrirán
tímidamente al alza y posteriormente se encaminarán hacia un
cierre más bien plano. Una trayectoria similar debería seguir la
bolsa americana, en una sesión de signo tímidamente alcista en
un principio, con un saldo final de la semana más bien lateral
una vez que índices como el S&P500 se ha acercado a niveles de
resistencia. En España, la rebaja del rating de Cataluña por
parte de S&P, publicada ayer al cierre del mercado, podría
aportar algo más de tensión. No obstante, las mayores
turbulencias en los mercados de deuda parecen haber pasado
(por el momento) por lo que no esperamos cambios
significativos en los diferenciales, con el Bund estable en una
TIR de 3,12% y el euro cómodamente soportado en 1,43$.
Cierre de este informe:
Bolsas
Último (*) Anterior % día % año
Dow Jones Ind. 12.605 12.560 0,4% 8,9%
S&P 500 1.344 1.341 0,2% 6,8%
NASDAQ 100 2.370 2.363 0,3% 6,8%
Nikkei 225 9.617 9.621 0,0% -6,0%
EuroStoxx50 2.891 2.867 0,8% 3,5%
IBEX 35 10.377 10.344 0,3% 5,3%
DAX (Ale) 7.358 7.304 0,7% 6,4%
CAC 40 (Fr) 4.028 3.978 1,3% 5,9%
FTSE 100 (GB) 5.956 5.923 0,5% 1,0%
FTSE MIB (It) 21.560 21.444 0,5% 6,9%
Australia 4.733 4.756 -0,5% -0,3%
Shanghai A 2.998 2.995 0,1% 2,0%
Shanghai B 300 302 -0,4% -1,3%
Singapur (Straits) 3.160 3.173 -0,4% -0,9%
Corea 2.111 2.096 0,7% 2,9%
Hong Kong 23.186 23.163 0,1% 0,7%
India (Sensex30) 18.327 18.141 1,0% -10,6%
Brasil 62.367 62.841 -0,8% -10,0%
México 35.276 35.364 -0,2% -8,5%
* Pueden no quedar recogidos los cierres de los índices asiáticos.
Mayores subidas y bajadas
Ibex 35 % diario % diario
SACYR VALLEH 5,4% FERROVIAL SA -3,4%
RED ELECTRIC 2,3% BANKINTER -2,9%
INTL CONS AI 2,3% GAMESA -1,1%
EuroStoxx 50 % diario % diario
AXA 2,5% NOKIA OYJ -1,0%
SANOFI 2,3% BBVA -0,5%
SIEMENS AG-R 2,3% BAYER AG-REG -0,2%
Dow Jones % diario % diario
AMERICAN EXP 1,5% INTEL CORP -2,1%
MCDONALDS CO 1,2% BANK OF AMER -1,1%
BOEING CO/TH 1,1% PROCTER & GA -0,2%
Futuros
*Var. desde cierre nocturno. Último Var. Pts. % día
1.341,50 -0,25 -0,02%
1er Vcto. EuroStoxx50 2.865 -18,0 -0,62%
7.353,50 -36,50 0,00%
124,13 -0,05 -0,04%
Bonos
19-may 18-may +/- día +/- año
Alemania 2 años 1,83% 1,83% 0,5pb 96,70
Alemania 10 años 3,11% 3,12% -0,6pb 15,10
EEUU 2 años 0,52% 0,55% -2,8pb -6,9
EEUU 10 años 3,17% 3,18% -0,9pb -12,26
Japón 2 años 0,180% 0,185% -0,5pb -0,30
Japón 10 años 1,152% 1,16% -0,5pb 2,10
Diferenciales renta fija en puntos básicos
Divisas
19-may 18-may +/- día % año
Euro-Dólar 1,4309 1,4250 0,006 6,9%
Euro-Libra 0,8814 0,8813 0,000 2,8%
Euro-Yen 116,79 116,37 0,420 7,7%
Dólar-Yen 81,75 81,61 0,140 0,8%
+/- día: en pb; %año: Var. desde cierre de año anterior
Materias primas
19-may 18-may % día % año
CRBs 339,30 344,21 -1,4% 2,0%
Brent ($/b) 111,78 112,52 -0,7% 18,5%
West Texas($/b) 98,44 100,10 -1,7% 7,7%
Oro ($/onza)* 1493,35 1497,15 -0,3% 5,1%
* Para el oro $/onza troy; cotización M do. de Londres
Rentabilidad vs bono alemán (Plazo 10 y 2 años, p.b.)
1er Vcto.Bund
20 de mayo de 2011
7:48 AM
1er Vcto. DAX
1er.Vcto. mini S&P
2,28
0,36
1,65
12,88
7,33
6,00
1,68
-0,05
1,14
23,03
9,71
8,78
-5,00 0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00
ESP
FRA
ITA
GRE
IRL
POR
2A 10A
Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/
Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/
David García Moral Paseo de la Castellana, 29
Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid
Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opciónn open weblink in Browser"con el botón derecho del su ratón.
Beatriz Martín Bobillo
Jesús Amador Castrillo Rafael León López
Victoria Sandoval
Análisis
Informe diario: bolsas, bonos y divisas
1.- Entorno Macro.
ESPAÑA.- (i) El Tesoro realizó una emisión de deuda pública, colocando 2.495M.€ a 10 años, con un bid-to cover
1,8x vs 2,1x emisión anterior y un coste financiero de 5,39%, ligeramente inferior al 5,47% de la emisión
anterior. También se colocaron 724 M. € en obligaciones a 30 años, con un bid-to-cover 2,0x frente a 2,1x anterior
Y un coste de: 6,0% vs 5,87% anterior. El volumen total de la emisión, unos 3.200M.€, se ha quedado por debajo
del objetivo de colocación del Tesoro que se situaba en unos 4.000M.€ (ii) S&P ha rebajado el rating de Cataluña
desde A+ hasta A debido al aumento de sus niveles déficit y deuda pública. La perspectiva negativa refleja el
riesgo de que Cataluña no pueda recibir las transferencias adicionales que ha solicitado del Gobierno central.
REINO UNIDO.- Las ventas minoristas ex-autos repuntaron en Abril en tasa intermensual +1,2% frente a +0,8%
estimado vs +0,4% anterior, lo que deja la tasa interanual en +2,7% frente a +2,2% esperado vs +0,8% anterior.
EE.UU.- (i) Las peticiones semanales de subsidios de desempleo se situaron por debajo de las expectativas en la
semana que cerraba el 14 de mayo: 409K frente a 420K esperados y 438K anterior. El paro de larga duración se
situó en 3.711K personas, una cifra inferior al dato anterior de 3.792K. (ii) El indicador adelantado del mes de
abril ha sorprendido negativamente a Wall Street situándose por debajo de las expectativas: -0,3% vs +0,1%
esperado. El dato anterior se revisa no obstante al alza desde +0,4% hasta +0,7%. (iii) El indicador de la Fed de
Philadelphia, que refleja la actividad económica de Pennsylvania, Nueva Jersey y Delaware; se ha desplomado en
el mes de mayo, situándose en 3,9 frente a 20,0 esperado y 18,5 anterior. (iv) Las ventas de vivienda usada han
descendido -0,8% en abril cuando se esperaba un aumento de +2,0%. La cifra de ventas se ha situado en 5,05M.,
cifra inferior a la estimación de mercado de 5.2M y a las 5,09M. viviendas del mes anterior, cuando la tasa
mensual se incrementó +3,5%. (v) La tasa de morosidad hipotecaria se ha incrementado desde +8,25% hasta
+8,32%, mientras la tasa de adjudicaciones hipotecarias sobre el total de créditos desciende desde 4,64% hasta
4,52%.
FED.- Comentarios insinuando que la economía americana está algo más fría de lo que parece y que no es fácil
crear empleo. Se entiende que de subir tipos, nada por ahora.
BCE.- Stark ha comentado que la deuda griega podría pasar a ser un activo no elegible por el BCE en caso de
reestructuración.
JAPÓN.- El Banco de Japón ha mantenido los tipos de interés en el rango 0/0,10%, tal y como se esperaba. A
pesar de que el terremoto del 11 de marzo ha vuelto a situar a Japón en recesión, el BoJ ha no cambia su política
monetaria y ha mantenido inalterados su programa de compra de créditos de 30tr.JPY y su programa de compra
de activos en 10tr. JPY.
RUSIA.- El Ministro de Finanzas ha anunciado en una conferencia organizada por el Banco Europeo de
Reconstrucción y Desarrollo que el PIB de Rusia crecerá a una tasa anual de +4,5% hasta 2015, año en el que
alcanzará el equilibrio presupuestario.
CHINA.- El gobernador del Banco Central ha insistido nuevamente en que la fluctuación del yuan será un proceso
gradual a medida que la divisa se use en un mayor número de transacciones comerciales y financieras, pero sin
pronunciarse acerca de una fecha para su plena convertibilidad y libre fluctuación. El gobernador reitera que
China necesita medidas contra cíclicas que permitan mantener el crecimiento y controlar la inflación.
Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS#
2.- Bolsa española
GAS NATURAL (Neutral; Cierre: 13,28€; Var. Día: +0,68%): Vende activos en Guatemala por 345M$.- La
compañía ha vendido por 345M$ su participación en dos distribuidoras eléctricas de Guatemala al fondo de
inversión Actis. La gasista dejará de consolidar la deuda de 104M$ de estas distribuidoras, por lo que la operación
no supondrá grandes plusvalías. Impacto: Neutral.
SACYR (Vender; Cierre 7,79€; Var. Día: +5,38%).- Aprueba los puntos del día en la Junta General de Accionistas
pese a la oposición.- En la Junta de la compañía, se explicó el proceso de refinanciación de la deuda contraída por
su participación en Repsol, proceso en el cual el Banco Santander sería protagonista. Por otra parte, se procedió a
la remodelación del consejo (se nombraron dos nuevos consejeros), a la que se opusieron dos de los accionistas de
referencia de la compañía, Demetrio Carceller y Juan Abelló. Impacto: Neutral.
3.- Bolsas europeas
NYCOMED (No cotiza): Takeda adquirirá la compañía por 9.600M€.- El grupo farmacéutico japonés adquirirá su
homóloga suiza por 9.600M€, incluyendo deuda (3.600M€). La operación permite a Takeda diversificar su
exposición hacia Europa y mercados emergentes (China, India y Latam) donde la suiza está presente. Nodic
Capital (41%), la unidad de capital riesgo Credit Suisse (25,6%) y otras dos firmas son las propietarias de
Nycomed, conocida principalmente por Daxas, medicamento utlizado para EPOC (enfermedad pulmonar crónica)
Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/
Ramón Forcada
Beatriz Martín Bobillo
Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/
David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29
Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid
Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción"open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.
Jesús Amador Castrillo
Victoria Sandoval
Rafael León López
Análisis
Informe diario: bolsas, bonos y divisas
que padecen 80 millones de personas y que generalmente se produce en los fumadores. Así, la operación podría
cerrarse en un plazo máximo de tres meses y permitiría a Takeda paliar en parte la pérdida en ventas de Actos,
tras la salida de la versión genérica del fármaco. Impacto: Positivo.
SIEMENS (Cierre: 93,84€; Var. Día: +2,26%): Deberá pagar 648M€ a Areva, más intereses.- Después de recibir
1.620M€ por la salida de la joint venture con Areva, Siemens deberá pagarle 648M€ más intereses, de acuerdo
con la sentencia del tribunal de arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio. El tribunal considera que la
intención de Siemens de crear una joint venture con la rusa nuclear Rosatom, supone una violación de la cláusula
de no competencia que figuraba en el contrato. Siemens no podrá competir con Areva hasta el 25 de Septiembre
de 2013. Impacto: Negativo.
TOTAL (Cierre 41,26€; Var. Día: +1,21%).- No invertirá en refinerías en suelo estadounidense.- La petrolera no
comprará o construirá por el momento más refinerías en EEUU, pues prefiere dirigir sus inversiones a países
donde la demanda de crudo presente un fuerte potencial de crecimiento, como son las economías emergentes.
Impacto: Neutral.
4.- Bolsa americana y otras
S&P por sectores.
Los mejores: Industriales +0,68%; Telecomunicaciones +0,63%; Consumo básico +0,52%.
Los peores: Salud -0,21%; Materiales +0,05%; Financieras +0,06%.
LINKEDIN (Cierre: 94,25$; Var. Día: +109,44%).- Tras adjudicar la totalidad de la OPV en el tramo alto del rango
(45$/acc.), la compañía salió a cotizar ayer en la bolsa de NY con una revalorización del 109%. A pesar de la
euforia desatada, el mercado comienza a hablar de miedo a una nueva burbuja tecnológica, al tratarse de una
compañía que aún no es rentable, puesto que generó pérdidas en el primer trimestre del año. Actividad: Red de
contactos profesionales.
SEARS (Cierre: 73,86$; Var. Día: -2,62%).- Sus resultados 1T´11 decepcionan: Ventas (-3,4%) 9.710M$ vs.
9.630M$ esperado y descenso -5,2% en tiendas comparables (más de un año abiertas); BPA ajustado: -1,39$ vs. -
1,22$ esperado. Las malas condiciones climatológicas en EE.UU y Canadá, la retirada del plan de ahorro
energético que subvencionaba la compra de electrodomésticos y su excesiva dependencia en el recorte de costes
en lugar de la mejora de su servicio han perjudicado claramente sus resultados. Actividad: Distribución.
BARNES & NOBLE (Cierre: 14,11$; Var. Día: +0,93% ).- Liberty Media ha presentado una oferta para adquirir la
compañía por 1.020M$, tras 9 meses en los que la librería se había puesto a la venta. La oferta 17$/acción en
efectivo supone una prima del 20,5% sobre el cierre del jueves, aunque en los últimos 9 meses la librería ha
perdido el 36% de su valor en bolsa, hasta iniciarse los rumores de posible adquisición que ha llevado a la
compañía a subir +24,7% tras el cierre de WS. Todavía no se conoce la respuesta pero parece Liberty supedita la
oferta a que Leonard Riggio (accionista principal +29,7%) mantenga cierta posición en la compañía. Actividad:
Librería.
GAP (Cierre: 23,29$; Var. Día: +0,91% ).- La compañía ha publicado resultados 1T que baten la expectativa:
Ventas: (-1%) 3.300M$ vs. 3.260M$ e. y ventas comparables retrocedieron -3%; BPA (-11,1%): 0,4$ vs. 0,39$ e..
Sin embargo, el impacto negativo se produce tras su revisión de perspectivas 2011, situando el BPA: 1,4$/1,5$ vs.
1,88/1,93$ por debajo de 1,84$/acc. esperado. Según la compañía los costes de producción han aumentado más de
lo esperado (+20%), especialmente por el precio del algodón que ha aumentado este año el 20% tras una subida
del 65% en 2010. Así, el valor retrocedía -12% tras el cierre de WS. Actividad: Retailer de vestido y calzado.
Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor
Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico.
Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio
Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio
Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio
Andbank
 
Informe de análisis 01 02 2012
Informe de análisis 01 02 2012Informe de análisis 01 02 2012
Informe de análisis 01 02 2012
Bankinter_es
 
Reporte bursatil 20 mar2018
Reporte bursatil 20 mar2018Reporte bursatil 20 mar2018
Reporte bursatil 20 mar2018
edhuaranca
 
Reporte Diario Bursátil del 20 AbriL 2017
Reporte Diario Bursátil del  20 AbriL 2017Reporte Diario Bursátil del  20 AbriL 2017
Reporte Diario Bursátil del 20 AbriL 2017
Grupo Coril
 
Reporte Bursátil 21 de Abril 2017
Reporte Bursátil 21 de Abril 2017Reporte Bursátil 21 de Abril 2017
Reporte Bursátil 21 de Abril 2017
Grupo Coril
 
Reporte bursátil 12 febrero de 2018
Reporte bursátil 12 febrero de 2018Reporte bursátil 12 febrero de 2018
Reporte bursátil 12 febrero de 2018
Grupo Coril SAB
 
Asimilando (políticamente) el Brexit… Informe semanal 4 de julio
Asimilando (políticamente) el Brexit… Informe semanal 4  de julio Asimilando (políticamente) el Brexit… Informe semanal 4  de julio
Asimilando (políticamente) el Brexit… Informe semanal 4 de julio
Andbank
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Afi-es
 
Carmignac Evento Madrid 3-11-2010
Carmignac Evento Madrid 3-11-2010Carmignac Evento Madrid 3-11-2010
Carmignac Evento Madrid 3-11-2010
Finect
 
Reporte Bursátil 03 Agosto 2017
Reporte Bursátil 03 Agosto 2017Reporte Bursátil 03 Agosto 2017
Reporte Bursátil 03 Agosto 2017
Grupo Coril SAB
 
Reporte Diario Bursátil del 26 de Enero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 26 de Enero del 2016Reporte Diario Bursátil del 26 de Enero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 26 de Enero del 2016
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 19 Abril 2017
Reporte Diario Bursátil del 19 Abril 2017Reporte Diario Bursátil del 19 Abril 2017
Reporte Diario Bursátil del 19 Abril 2017
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 22 de Diciembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 22 de Diciembre del 2015Reporte Diario Bursátil del 22 de Diciembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 22 de Diciembre del 2015
Grupo Coril
 
Informe Semanal de Andbank 12 enero 2015
Informe Semanal de Andbank 12 enero 2015 Informe Semanal de Andbank 12 enero 2015
Informe Semanal de Andbank 12 enero 2015
Andbank
 
Informe semanal 3 septiembre 2018
Informe semanal 3 septiembre 2018Informe semanal 3 septiembre 2018
Informe semanal 3 septiembre 2018
Andbank
 
Reporte Bursátil 05 Mayo 2017
Reporte Bursátil 05 Mayo 2017Reporte Bursátil 05 Mayo 2017
Reporte Bursátil 05 Mayo 2017
Data System and Global Services
 
Informe diario 11
Informe diario 11Informe diario 11
Informe diario 11
Bankinter_es
 
Reporte bursatil 28 mar2018
Reporte bursatil 28 mar2018Reporte bursatil 28 mar2018
Reporte bursatil 28 mar2018
Grupo Coril SAB
 
Pulso de Mercado de Activotrade - 16 de noviembre
Pulso de Mercado de Activotrade - 16 de noviembrePulso de Mercado de Activotrade - 16 de noviembre
Pulso de Mercado de Activotrade - 16 de noviembre
Salainversion
 
Activotrade Newsletter del 8 al 12 de Noviembre
Activotrade Newsletter del 8 al 12 de NoviembreActivotrade Newsletter del 8 al 12 de Noviembre
Activotrade Newsletter del 8 al 12 de Noviembre
ActivoTrade
 

La actualidad más candente (20)

Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio
Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio
Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio
 
Informe de análisis 01 02 2012
Informe de análisis 01 02 2012Informe de análisis 01 02 2012
Informe de análisis 01 02 2012
 
Reporte bursatil 20 mar2018
Reporte bursatil 20 mar2018Reporte bursatil 20 mar2018
Reporte bursatil 20 mar2018
 
Reporte Diario Bursátil del 20 AbriL 2017
Reporte Diario Bursátil del  20 AbriL 2017Reporte Diario Bursátil del  20 AbriL 2017
Reporte Diario Bursátil del 20 AbriL 2017
 
Reporte Bursátil 21 de Abril 2017
Reporte Bursátil 21 de Abril 2017Reporte Bursátil 21 de Abril 2017
Reporte Bursátil 21 de Abril 2017
 
Reporte bursátil 12 febrero de 2018
Reporte bursátil 12 febrero de 2018Reporte bursátil 12 febrero de 2018
Reporte bursátil 12 febrero de 2018
 
Asimilando (políticamente) el Brexit… Informe semanal 4 de julio
Asimilando (políticamente) el Brexit… Informe semanal 4  de julio Asimilando (políticamente) el Brexit… Informe semanal 4  de julio
Asimilando (políticamente) el Brexit… Informe semanal 4 de julio
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
 
Carmignac Evento Madrid 3-11-2010
Carmignac Evento Madrid 3-11-2010Carmignac Evento Madrid 3-11-2010
Carmignac Evento Madrid 3-11-2010
 
Reporte Bursátil 03 Agosto 2017
Reporte Bursátil 03 Agosto 2017Reporte Bursátil 03 Agosto 2017
Reporte Bursátil 03 Agosto 2017
 
Reporte Diario Bursátil del 26 de Enero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 26 de Enero del 2016Reporte Diario Bursátil del 26 de Enero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 26 de Enero del 2016
 
Reporte Diario Bursátil del 19 Abril 2017
Reporte Diario Bursátil del 19 Abril 2017Reporte Diario Bursátil del 19 Abril 2017
Reporte Diario Bursátil del 19 Abril 2017
 
Reporte Diario Bursátil del 22 de Diciembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 22 de Diciembre del 2015Reporte Diario Bursátil del 22 de Diciembre del 2015
Reporte Diario Bursátil del 22 de Diciembre del 2015
 
Informe Semanal de Andbank 12 enero 2015
Informe Semanal de Andbank 12 enero 2015 Informe Semanal de Andbank 12 enero 2015
Informe Semanal de Andbank 12 enero 2015
 
Informe semanal 3 septiembre 2018
Informe semanal 3 septiembre 2018Informe semanal 3 septiembre 2018
Informe semanal 3 septiembre 2018
 
Reporte Bursátil 05 Mayo 2017
Reporte Bursátil 05 Mayo 2017Reporte Bursátil 05 Mayo 2017
Reporte Bursátil 05 Mayo 2017
 
Informe diario 11
Informe diario 11Informe diario 11
Informe diario 11
 
Reporte bursatil 28 mar2018
Reporte bursatil 28 mar2018Reporte bursatil 28 mar2018
Reporte bursatil 28 mar2018
 
Pulso de Mercado de Activotrade - 16 de noviembre
Pulso de Mercado de Activotrade - 16 de noviembrePulso de Mercado de Activotrade - 16 de noviembre
Pulso de Mercado de Activotrade - 16 de noviembre
 
Activotrade Newsletter del 8 al 12 de Noviembre
Activotrade Newsletter del 8 al 12 de NoviembreActivotrade Newsletter del 8 al 12 de Noviembre
Activotrade Newsletter del 8 al 12 de Noviembre
 

Similar a Informe 20 05 2011

Informe de análisis 03 02 2012
Informe de análisis 03 02 2012Informe de análisis 03 02 2012
Informe de análisis 03 02 2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 05.06.2012
Informe de análisis 05.06.2012Informe de análisis 05.06.2012
Informe de análisis 05.06.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 24.04.2012.
Informe de análisis 24.04.2012.Informe de análisis 24.04.2012.
Informe de análisis 24.04.2012.
Bankinter_es
 
Informe semanal 31 de julio de 2017
Informe semanal 31 de julio de 2017Informe semanal 31 de julio de 2017
Informe semanal 31 de julio de 2017
Andbank
 
Informe semanal 26 marzo - Andbanlk
Informe semanal 26 marzo - Andbanlk Informe semanal 26 marzo - Andbanlk
Informe semanal 26 marzo - Andbanlk
Andbank
 
Reporte Bursátil 26 Abril 2017
Reporte Bursátil 26 Abril 2017Reporte Bursátil 26 Abril 2017
Reporte Bursátil 26 Abril 2017
Data System and Global Services
 
Informe de análisis 27.04.2012
Informe de análisis 27.04.2012Informe de análisis 27.04.2012
Informe de análisis 27.04.2012
Bankinter_es
 
Reporte Diario Bursátil del 22 deFebrero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 22 deFebrero del 2016Reporte Diario Bursátil del 22 deFebrero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 22 deFebrero del 2016
Grupo Coril
 
Reporte Bursátil 16 Junio 2017
Reporte Bursátil 16 Junio 2017Reporte Bursátil 16 Junio 2017
Reporte Bursátil 16 Junio 2017
Grupo Coril SAB
 
Reporte bursátil 07 feb2018
Reporte bursátil 07 feb2018Reporte bursátil 07 feb2018
Reporte bursátil 07 feb2018
Grupo Coril SAB
 
Informe de análisis diario 16 09 2011
Informe de análisis diario 16 09 2011Informe de análisis diario 16 09 2011
Informe de análisis diario 16 09 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis diario 16 09 2011
Informe de análisis diario 16 09 2011Informe de análisis diario 16 09 2011
Informe de análisis diario 16 09 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 20.06.2012
Informe de análisis 20.06.2012Informe de análisis 20.06.2012
Informe de análisis 20.06.2012
Bankinter_es
 
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agostoInforme de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Inversis Banco
 
Reporte Bursatil 7 Julio
Reporte Bursatil 7 JulioReporte Bursatil 7 Julio
Reporte Bursatil 7 Julio
Grupo Coril SAB
 
Reporte Bursátil 21 Junio 2017
Reporte Bursátil 21 Junio 2017Reporte Bursátil 21 Junio 2017
Reporte Bursátil 21 Junio 2017
Grupo Coril SAB
 
Reporte Bursátil 10 julio 2017
Reporte Bursátil 10 julio 2017Reporte Bursátil 10 julio 2017
Reporte Bursátil 10 julio 2017
Grupo Coril SAB
 
Informe semanal 2 septiembre Andbank
Informe semanal 2 septiembre AndbankInforme semanal 2 septiembre Andbank
Informe semanal 2 septiembre Andbank
Andbank
 
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
Inversis Banco
 
Informe de análisis diario 19 10 2011
Informe de análisis diario 19 10 2011Informe de análisis diario 19 10 2011
Informe de análisis diario 19 10 2011
Bankinter_es
 

Similar a Informe 20 05 2011 (20)

Informe de análisis 03 02 2012
Informe de análisis 03 02 2012Informe de análisis 03 02 2012
Informe de análisis 03 02 2012
 
Informe de análisis 05.06.2012
Informe de análisis 05.06.2012Informe de análisis 05.06.2012
Informe de análisis 05.06.2012
 
Informe de análisis 24.04.2012.
Informe de análisis 24.04.2012.Informe de análisis 24.04.2012.
Informe de análisis 24.04.2012.
 
Informe semanal 31 de julio de 2017
Informe semanal 31 de julio de 2017Informe semanal 31 de julio de 2017
Informe semanal 31 de julio de 2017
 
Informe semanal 26 marzo - Andbanlk
Informe semanal 26 marzo - Andbanlk Informe semanal 26 marzo - Andbanlk
Informe semanal 26 marzo - Andbanlk
 
Reporte Bursátil 26 Abril 2017
Reporte Bursátil 26 Abril 2017Reporte Bursátil 26 Abril 2017
Reporte Bursátil 26 Abril 2017
 
Informe de análisis 27.04.2012
Informe de análisis 27.04.2012Informe de análisis 27.04.2012
Informe de análisis 27.04.2012
 
Reporte Diario Bursátil del 22 deFebrero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 22 deFebrero del 2016Reporte Diario Bursátil del 22 deFebrero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 22 deFebrero del 2016
 
Reporte Bursátil 16 Junio 2017
Reporte Bursátil 16 Junio 2017Reporte Bursátil 16 Junio 2017
Reporte Bursátil 16 Junio 2017
 
Reporte bursátil 07 feb2018
Reporte bursátil 07 feb2018Reporte bursátil 07 feb2018
Reporte bursátil 07 feb2018
 
Informe de análisis diario 16 09 2011
Informe de análisis diario 16 09 2011Informe de análisis diario 16 09 2011
Informe de análisis diario 16 09 2011
 
Informe de análisis diario 16 09 2011
Informe de análisis diario 16 09 2011Informe de análisis diario 16 09 2011
Informe de análisis diario 16 09 2011
 
Informe de análisis 20.06.2012
Informe de análisis 20.06.2012Informe de análisis 20.06.2012
Informe de análisis 20.06.2012
 
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agostoInforme de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
 
Reporte Bursatil 7 Julio
Reporte Bursatil 7 JulioReporte Bursatil 7 Julio
Reporte Bursatil 7 Julio
 
Reporte Bursátil 21 Junio 2017
Reporte Bursátil 21 Junio 2017Reporte Bursátil 21 Junio 2017
Reporte Bursátil 21 Junio 2017
 
Reporte Bursátil 10 julio 2017
Reporte Bursátil 10 julio 2017Reporte Bursátil 10 julio 2017
Reporte Bursátil 10 julio 2017
 
Informe semanal 2 septiembre Andbank
Informe semanal 2 septiembre AndbankInforme semanal 2 septiembre Andbank
Informe semanal 2 septiembre Andbank
 
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
Informe semanal de estrategia 22 abril 2013
 
Informe de análisis diario 19 10 2011
Informe de análisis diario 19 10 2011Informe de análisis diario 19 10 2011
Informe de análisis diario 19 10 2011
 

Más de Bankinter_es

Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Bankinter_es
 
Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014
Bankinter_es
 
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Bankinter_es
 
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Bankinter_es
 
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria BankinterInforme Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
Bankinter_es
 
La huerta de la Fundación
La huerta de la FundaciónLa huerta de la Fundación
La huerta de la Fundación
Bankinter_es
 
Cirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikosCirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikos
Bankinter_es
 
Acompartir
AcompartirAcompartir
Acompartir
Bankinter_es
 
Fundación Bobath
Fundación BobathFundación Bobath
Fundación Bobath
Bankinter_es
 
Juegaterapia
Juegaterapia Juegaterapia
Juegaterapia
Bankinter_es
 
Fundación GMP
Fundación GMP Fundación GMP
Fundación GMP
Bankinter_es
 
Nepal Sonríe
Nepal Sonríe Nepal Sonríe
Nepal Sonríe
Bankinter_es
 
Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer
Bankinter_es
 
APHISA
APHISA APHISA
APHISA
Bankinter_es
 
Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo
Bankinter_es
 
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Bankinter_es
 
Invitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnicoInvitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnico
Bankinter_es
 
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euriborInforme sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Bankinter_es
 
Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35
Bankinter_es
 
Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)
Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)
Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)
Bankinter_es
 

Más de Bankinter_es (20)

Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
 
Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014
 
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
 
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
 
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria BankinterInforme Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
 
La huerta de la Fundación
La huerta de la FundaciónLa huerta de la Fundación
La huerta de la Fundación
 
Cirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikosCirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikos
 
Acompartir
AcompartirAcompartir
Acompartir
 
Fundación Bobath
Fundación BobathFundación Bobath
Fundación Bobath
 
Juegaterapia
Juegaterapia Juegaterapia
Juegaterapia
 
Fundación GMP
Fundación GMP Fundación GMP
Fundación GMP
 
Nepal Sonríe
Nepal Sonríe Nepal Sonríe
Nepal Sonríe
 
Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer
 
APHISA
APHISA APHISA
APHISA
 
Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo
 
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
 
Invitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnicoInvitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnico
 
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euriborInforme sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
 
Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35
 
Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)
Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)
Estrategia semanal Bankinter (semana 15-19 julio)
 

Informe 20 05 2011

  • 1. Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/ David García Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opciónn open weblink in Browser"con el botón derecho del su ratón. Beatriz Martín Bobillo Jesús Amador Castrillo Rafael León López Victoria Sandoval Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas Claves del día:  Depreciación del yen, síntoma de tranquilidad. Ayer: “Tímidas subidas en una jornada volátil” Las bolsas reaccionaron con una apertura alcista a la intención de mantener los tipos bajos expresada en las Actas de la Fed y el buen tono se mantuvo durante toda la sesión. Bancos y aseguradoras fueron los sectores con mayores subidas, aunque la prudencia siguió siendo la principal característica de un mercado que continúa analizando con lupa la crisis de deuda en Grecia. La bolsa española tuvo un comportamiento más errático y consiguió cerrar en positivo a pesar de que la emisión de deuda pública tuvo una fría acogida en el mercado y los volúmenes colocados se quedaron lejos de los objetivos planteados. Este hecho motivó una ampliación de los diferenciales de la deuda española hasta los 230 p.b. Las cifras macroeconómicas en EE.UU continúan mostrando ciertos síntomas de desaceleración. Aunque las cifras de empleo fueron aceptables, los indicadores adelantados de actividad económica y las ventas de vivienda usada decepcionaron al mercado. No obstante WS cerró en positivo gracias al deslumbrante debut en bolsa de la red social de profesionales LinkedIn, que subió un 109% en su primer día de cotización. El euro se estabilizó por encima de 1,42$ mientras el Bund frenó su escalada en 3,12%. Hora País Indicador Periodo Tasa Tasa (e) Ant. V;10:00h UEM Balanza c.corriente MAR - - -7.2B V;16:00h UEM Conf. Consumidor UEM MAY A Ind. -12.0 -11.6 Próximos días: Indicadores más relevantes. L;10:00h UEM PMI manufacturero MAY A Ind. 57.5 58.0 M;10:00h ALE IFO clima empres. MAY Ind. 113.6 114.2 M;16:00h EEUU Vtas. Vivda. nueva APR m 305k 300k X;9:00h ESP Precios producción APR m/m - - 0.9% X;10:30h GB PIB a/a 1Q P a/a 1.9% 1.8% X;14:30h EEUU P. Bienes Duraderos APR m/m -1.5% 2.5% J;14:30h EEUU PIB t/t anualizado 1Q S a/a 2.2% 1.8% J;14:30h EEUU Consumo personal 1Q S m/m 2.8% 2.7% V;s/h ALE IPC armonizado MAY P m/m 0.1% 0.3% Hoy: ”Lateralidad y ausencia de rumbo claro” Sin sorpresas en la decisión de tipos del BoJ, la bolsa japonesa ha tenido una sesión plana y el resto de mercados asiáticos han registrado cierres mixtos, sin una dirección clara. La ausencia de un rumbo definido puede ser la tónica dominante para los índices europeos en la sesión de hoy. El cierre en positivo de Wall Street puede aportar una cierta inercia positiva, pero la falta de indicadores macro de primer orden y de noticias corporativas relevantes, puede restar energía a las bolsas para intentar un rebote como el de las dos últimas jornadas. Por lo tanto, creemos que las bolsas europeas abrirán tímidamente al alza y posteriormente se encaminarán hacia un cierre más bien plano. Una trayectoria similar debería seguir la bolsa americana, en una sesión de signo tímidamente alcista en un principio, con un saldo final de la semana más bien lateral una vez que índices como el S&P500 se ha acercado a niveles de resistencia. En España, la rebaja del rating de Cataluña por parte de S&P, publicada ayer al cierre del mercado, podría aportar algo más de tensión. No obstante, las mayores turbulencias en los mercados de deuda parecen haber pasado (por el momento) por lo que no esperamos cambios significativos en los diferenciales, con el Bund estable en una TIR de 3,12% y el euro cómodamente soportado en 1,43$. Cierre de este informe: Bolsas Último (*) Anterior % día % año Dow Jones Ind. 12.605 12.560 0,4% 8,9% S&P 500 1.344 1.341 0,2% 6,8% NASDAQ 100 2.370 2.363 0,3% 6,8% Nikkei 225 9.617 9.621 0,0% -6,0% EuroStoxx50 2.891 2.867 0,8% 3,5% IBEX 35 10.377 10.344 0,3% 5,3% DAX (Ale) 7.358 7.304 0,7% 6,4% CAC 40 (Fr) 4.028 3.978 1,3% 5,9% FTSE 100 (GB) 5.956 5.923 0,5% 1,0% FTSE MIB (It) 21.560 21.444 0,5% 6,9% Australia 4.733 4.756 -0,5% -0,3% Shanghai A 2.998 2.995 0,1% 2,0% Shanghai B 300 302 -0,4% -1,3% Singapur (Straits) 3.160 3.173 -0,4% -0,9% Corea 2.111 2.096 0,7% 2,9% Hong Kong 23.186 23.163 0,1% 0,7% India (Sensex30) 18.327 18.141 1,0% -10,6% Brasil 62.367 62.841 -0,8% -10,0% México 35.276 35.364 -0,2% -8,5% * Pueden no quedar recogidos los cierres de los índices asiáticos. Mayores subidas y bajadas Ibex 35 % diario % diario SACYR VALLEH 5,4% FERROVIAL SA -3,4% RED ELECTRIC 2,3% BANKINTER -2,9% INTL CONS AI 2,3% GAMESA -1,1% EuroStoxx 50 % diario % diario AXA 2,5% NOKIA OYJ -1,0% SANOFI 2,3% BBVA -0,5% SIEMENS AG-R 2,3% BAYER AG-REG -0,2% Dow Jones % diario % diario AMERICAN EXP 1,5% INTEL CORP -2,1% MCDONALDS CO 1,2% BANK OF AMER -1,1% BOEING CO/TH 1,1% PROCTER & GA -0,2% Futuros *Var. desde cierre nocturno. Último Var. Pts. % día 1.341,50 -0,25 -0,02% 1er Vcto. EuroStoxx50 2.865 -18,0 -0,62% 7.353,50 -36,50 0,00% 124,13 -0,05 -0,04% Bonos 19-may 18-may +/- día +/- año Alemania 2 años 1,83% 1,83% 0,5pb 96,70 Alemania 10 años 3,11% 3,12% -0,6pb 15,10 EEUU 2 años 0,52% 0,55% -2,8pb -6,9 EEUU 10 años 3,17% 3,18% -0,9pb -12,26 Japón 2 años 0,180% 0,185% -0,5pb -0,30 Japón 10 años 1,152% 1,16% -0,5pb 2,10 Diferenciales renta fija en puntos básicos Divisas 19-may 18-may +/- día % año Euro-Dólar 1,4309 1,4250 0,006 6,9% Euro-Libra 0,8814 0,8813 0,000 2,8% Euro-Yen 116,79 116,37 0,420 7,7% Dólar-Yen 81,75 81,61 0,140 0,8% +/- día: en pb; %año: Var. desde cierre de año anterior Materias primas 19-may 18-may % día % año CRBs 339,30 344,21 -1,4% 2,0% Brent ($/b) 111,78 112,52 -0,7% 18,5% West Texas($/b) 98,44 100,10 -1,7% 7,7% Oro ($/onza)* 1493,35 1497,15 -0,3% 5,1% * Para el oro $/onza troy; cotización M do. de Londres Rentabilidad vs bono alemán (Plazo 10 y 2 años, p.b.) 1er Vcto.Bund 20 de mayo de 2011 7:48 AM 1er Vcto. DAX 1er.Vcto. mini S&P 2,28 0,36 1,65 12,88 7,33 6,00 1,68 -0,05 1,14 23,03 9,71 8,78 -5,00 0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 ESP FRA ITA GRE IRL POR 2A 10A
  • 2. Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/ David García Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opciónn open weblink in Browser"con el botón derecho del su ratón. Beatriz Martín Bobillo Jesús Amador Castrillo Rafael León López Victoria Sandoval Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas 1.- Entorno Macro. ESPAÑA.- (i) El Tesoro realizó una emisión de deuda pública, colocando 2.495M.€ a 10 años, con un bid-to cover 1,8x vs 2,1x emisión anterior y un coste financiero de 5,39%, ligeramente inferior al 5,47% de la emisión anterior. También se colocaron 724 M. € en obligaciones a 30 años, con un bid-to-cover 2,0x frente a 2,1x anterior Y un coste de: 6,0% vs 5,87% anterior. El volumen total de la emisión, unos 3.200M.€, se ha quedado por debajo del objetivo de colocación del Tesoro que se situaba en unos 4.000M.€ (ii) S&P ha rebajado el rating de Cataluña desde A+ hasta A debido al aumento de sus niveles déficit y deuda pública. La perspectiva negativa refleja el riesgo de que Cataluña no pueda recibir las transferencias adicionales que ha solicitado del Gobierno central. REINO UNIDO.- Las ventas minoristas ex-autos repuntaron en Abril en tasa intermensual +1,2% frente a +0,8% estimado vs +0,4% anterior, lo que deja la tasa interanual en +2,7% frente a +2,2% esperado vs +0,8% anterior. EE.UU.- (i) Las peticiones semanales de subsidios de desempleo se situaron por debajo de las expectativas en la semana que cerraba el 14 de mayo: 409K frente a 420K esperados y 438K anterior. El paro de larga duración se situó en 3.711K personas, una cifra inferior al dato anterior de 3.792K. (ii) El indicador adelantado del mes de abril ha sorprendido negativamente a Wall Street situándose por debajo de las expectativas: -0,3% vs +0,1% esperado. El dato anterior se revisa no obstante al alza desde +0,4% hasta +0,7%. (iii) El indicador de la Fed de Philadelphia, que refleja la actividad económica de Pennsylvania, Nueva Jersey y Delaware; se ha desplomado en el mes de mayo, situándose en 3,9 frente a 20,0 esperado y 18,5 anterior. (iv) Las ventas de vivienda usada han descendido -0,8% en abril cuando se esperaba un aumento de +2,0%. La cifra de ventas se ha situado en 5,05M., cifra inferior a la estimación de mercado de 5.2M y a las 5,09M. viviendas del mes anterior, cuando la tasa mensual se incrementó +3,5%. (v) La tasa de morosidad hipotecaria se ha incrementado desde +8,25% hasta +8,32%, mientras la tasa de adjudicaciones hipotecarias sobre el total de créditos desciende desde 4,64% hasta 4,52%. FED.- Comentarios insinuando que la economía americana está algo más fría de lo que parece y que no es fácil crear empleo. Se entiende que de subir tipos, nada por ahora. BCE.- Stark ha comentado que la deuda griega podría pasar a ser un activo no elegible por el BCE en caso de reestructuración. JAPÓN.- El Banco de Japón ha mantenido los tipos de interés en el rango 0/0,10%, tal y como se esperaba. A pesar de que el terremoto del 11 de marzo ha vuelto a situar a Japón en recesión, el BoJ ha no cambia su política monetaria y ha mantenido inalterados su programa de compra de créditos de 30tr.JPY y su programa de compra de activos en 10tr. JPY. RUSIA.- El Ministro de Finanzas ha anunciado en una conferencia organizada por el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo que el PIB de Rusia crecerá a una tasa anual de +4,5% hasta 2015, año en el que alcanzará el equilibrio presupuestario. CHINA.- El gobernador del Banco Central ha insistido nuevamente en que la fluctuación del yuan será un proceso gradual a medida que la divisa se use en un mayor número de transacciones comerciales y financieras, pero sin pronunciarse acerca de una fecha para su plena convertibilidad y libre fluctuación. El gobernador reitera que China necesita medidas contra cíclicas que permitan mantener el crecimiento y controlar la inflación. Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS# 2.- Bolsa española GAS NATURAL (Neutral; Cierre: 13,28€; Var. Día: +0,68%): Vende activos en Guatemala por 345M$.- La compañía ha vendido por 345M$ su participación en dos distribuidoras eléctricas de Guatemala al fondo de inversión Actis. La gasista dejará de consolidar la deuda de 104M$ de estas distribuidoras, por lo que la operación no supondrá grandes plusvalías. Impacto: Neutral. SACYR (Vender; Cierre 7,79€; Var. Día: +5,38%).- Aprueba los puntos del día en la Junta General de Accionistas pese a la oposición.- En la Junta de la compañía, se explicó el proceso de refinanciación de la deuda contraída por su participación en Repsol, proceso en el cual el Banco Santander sería protagonista. Por otra parte, se procedió a la remodelación del consejo (se nombraron dos nuevos consejeros), a la que se opusieron dos de los accionistas de referencia de la compañía, Demetrio Carceller y Juan Abelló. Impacto: Neutral. 3.- Bolsas europeas NYCOMED (No cotiza): Takeda adquirirá la compañía por 9.600M€.- El grupo farmacéutico japonés adquirirá su homóloga suiza por 9.600M€, incluyendo deuda (3.600M€). La operación permite a Takeda diversificar su exposición hacia Europa y mercados emergentes (China, India y Latam) donde la suiza está presente. Nodic Capital (41%), la unidad de capital riesgo Credit Suisse (25,6%) y otras dos firmas son las propietarias de Nycomed, conocida principalmente por Daxas, medicamento utlizado para EPOC (enfermedad pulmonar crónica)
  • 3. Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/ David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción"open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón. Jesús Amador Castrillo Victoria Sandoval Rafael León López Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas que padecen 80 millones de personas y que generalmente se produce en los fumadores. Así, la operación podría cerrarse en un plazo máximo de tres meses y permitiría a Takeda paliar en parte la pérdida en ventas de Actos, tras la salida de la versión genérica del fármaco. Impacto: Positivo. SIEMENS (Cierre: 93,84€; Var. Día: +2,26%): Deberá pagar 648M€ a Areva, más intereses.- Después de recibir 1.620M€ por la salida de la joint venture con Areva, Siemens deberá pagarle 648M€ más intereses, de acuerdo con la sentencia del tribunal de arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio. El tribunal considera que la intención de Siemens de crear una joint venture con la rusa nuclear Rosatom, supone una violación de la cláusula de no competencia que figuraba en el contrato. Siemens no podrá competir con Areva hasta el 25 de Septiembre de 2013. Impacto: Negativo. TOTAL (Cierre 41,26€; Var. Día: +1,21%).- No invertirá en refinerías en suelo estadounidense.- La petrolera no comprará o construirá por el momento más refinerías en EEUU, pues prefiere dirigir sus inversiones a países donde la demanda de crudo presente un fuerte potencial de crecimiento, como son las economías emergentes. Impacto: Neutral. 4.- Bolsa americana y otras S&P por sectores. Los mejores: Industriales +0,68%; Telecomunicaciones +0,63%; Consumo básico +0,52%. Los peores: Salud -0,21%; Materiales +0,05%; Financieras +0,06%. LINKEDIN (Cierre: 94,25$; Var. Día: +109,44%).- Tras adjudicar la totalidad de la OPV en el tramo alto del rango (45$/acc.), la compañía salió a cotizar ayer en la bolsa de NY con una revalorización del 109%. A pesar de la euforia desatada, el mercado comienza a hablar de miedo a una nueva burbuja tecnológica, al tratarse de una compañía que aún no es rentable, puesto que generó pérdidas en el primer trimestre del año. Actividad: Red de contactos profesionales. SEARS (Cierre: 73,86$; Var. Día: -2,62%).- Sus resultados 1T´11 decepcionan: Ventas (-3,4%) 9.710M$ vs. 9.630M$ esperado y descenso -5,2% en tiendas comparables (más de un año abiertas); BPA ajustado: -1,39$ vs. - 1,22$ esperado. Las malas condiciones climatológicas en EE.UU y Canadá, la retirada del plan de ahorro energético que subvencionaba la compra de electrodomésticos y su excesiva dependencia en el recorte de costes en lugar de la mejora de su servicio han perjudicado claramente sus resultados. Actividad: Distribución. BARNES & NOBLE (Cierre: 14,11$; Var. Día: +0,93% ).- Liberty Media ha presentado una oferta para adquirir la compañía por 1.020M$, tras 9 meses en los que la librería se había puesto a la venta. La oferta 17$/acción en efectivo supone una prima del 20,5% sobre el cierre del jueves, aunque en los últimos 9 meses la librería ha perdido el 36% de su valor en bolsa, hasta iniciarse los rumores de posible adquisición que ha llevado a la compañía a subir +24,7% tras el cierre de WS. Todavía no se conoce la respuesta pero parece Liberty supedita la oferta a que Leonard Riggio (accionista principal +29,7%) mantenga cierta posición en la compañía. Actividad: Librería. GAP (Cierre: 23,29$; Var. Día: +0,91% ).- La compañía ha publicado resultados 1T que baten la expectativa: Ventas: (-1%) 3.300M$ vs. 3.260M$ e. y ventas comparables retrocedieron -3%; BPA (-11,1%): 0,4$ vs. 0,39$ e.. Sin embargo, el impacto negativo se produce tras su revisión de perspectivas 2011, situando el BPA: 1,4$/1,5$ vs. 1,88/1,93$ por debajo de 1,84$/acc. esperado. Según la compañía los costes de producción han aumentado más de lo esperado (+20%), especialmente por el precio del algodón que ha aumentado este año el 20% tras una subida del 65% en 2010. Así, el valor retrocedía -12% tras el cierre de WS. Actividad: Retailer de vestido y calzado. Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico. Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h