SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de auditoría redactado con base en la NIA 700
vigente a partir del 15 de diciembre de 2016
En enero de 2015, el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus
siglas en inglés) de la Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) emitió la
Norma Internacional de Auditoría (NIA) 700 revisada, Formación de la opinión y emisión del informe
de auditoría sobre los estados financieros, la cual requiere cambios al informe de los auditores externos
sobre los estados financieros de entidades auditadas bajo las NIA, de ejercicios terminados el 15 de
diciembre de 2016 o en fecha posterior.
Sin lugar a dudas, la entrada en vigor de esta norma tendrá repercusiones muy importantes en la forma
en que el Contador Público en su carácter de auditor independiente informará los resultados de su trabajo
a los usuarios de la información financiera.
Esta nueva forma de reportar tiene por objeto incrementar la transparencia y claridad de lo que se
traduce en que se tenga mayor confianza en la auditoría y en los propios estados financieros, además se
considera que se tendrán los siguientes beneficios: a) mejorar las comunicaciones entre el auditor, los
inversionistas y aquellos encargados del gobierno corporativo; b) un incremento en la atención por parte
de la gerencia y los encargados del gobierno corporativo en las revelaciones de los estados financieros a
los que se hacen referencia en el reporte del auditor, y c) que exista un nuevo enfoque por parte del
auditor sobre los asuntos que deberán ser reportados, lo cual de forma indirecta ayudarán a incrementar
su escepticismo profesional.
¿Qué es lo nuevo?
La opinión del auditor sobre los estados financieros es valorada por los usuarios de la información
financiera; sin embargo, a raíz de la crisis financiera, muchos de ellos requieren que el reporte del
auditor sea más informativo y que provea información más relevante a los usuarios. La NIA 700
revisada es la respuesta a esta necesidad.
Los cambios que se señalan a continuación son aplicables a todos los reportes de auditoría, sin importar
si la entidad auditada es una entidad pública o privada:
Opinión: la sección de la opinión se requiere que sea presentada al inicio del informe (a diferencia de la
NIA 700 vigente hasta antes del 15 de diciembre de 2016, que se presentaba en la parte final del
informe), siguiendo posteriormente la sección de bases para la opinión.
Reporte de negocio en marcha: se mejora la forma en que se describen las responsabilidades de la
gerencia y del auditor respecto a la evaluación de la entidad como una entidad en marcha. Incluso se
debe manejar una sección separada en el informe cuando existe una incertidumbre material de que la
entidad pueda continuar como un negocio en marcha, asimismo la norma contempla un nuevo
requerimiento para retar las revelaciones cuando existen circunstancias o situaciones que llevaron a la
gerencia y al auditor a tener incertidumbres que estuvieron cerca de ser consideradas materiales.
Independencia y cumplimiento de aspectos éticos: esta norma requiere que el auditor afirme que ha
dado cumplimiento a las reglas de independencia aplicables y que ha cumplido con sus
responsabilidades éticas, con la revelación de las reglas de la jurisdicción de origen o que se haga
referencia al Código de Ética Profesional Internacional emitido el IFAC.
Responsabilidades del auditor: se mejora la descripción de las responsabilidades del auditor y las
características clave de una auditoría, algunas dentro del cuerpo del mismo reporte, como haciendo
referencia a un anexo a este o hacia una página en Internet de un organismo con autoridad reconocida.
Responsabilidades del auditor con respecto a otra información: se mejora la forma en que el auditor
revela su responsabilidad respecto a la información contenida en reportes anuales o información a la que
se ajuntan los estados financieros, si es que lo hubiere, ya que la existencia de una incongruencia
material entre otra información y los estados financieros o el conocimiento obtenido por el auditor en la
auditoría puede menoscabar la credibilidad, tanto de los estados financieros como del informe de
auditoría correspondiente.
Para los auditores de entidades cotizadas, según las definiciones de la propia norma, se tendrá que
realizar otro tipo de revelaciones en el informe, las cuales incluyen, entre las más destacadas: la mención
en la opinión si se trata de un marco de imagen fiel o de cumplimiento, revelar responsabilidades
adicionales sobre comunicaciones con los órganos de gobierno corporativo en cuanto al cumplimiento de
independencia y asuntos éticos, así como la inclusión en el cuerpo del reporte de las “Cuestiones clave
de la auditoría”, mismos que están normados por la nueva NIA 701, Comunicación de las cuestiones
clave de auditoría emitido por un auditor independiente.
Además de lo anterior, algunas normas de auditoría sufrieron modificaciones con el fin de concordar con
la NIA 700 y 701, las cuales entrarán en vigor en la misma fecha que estas últimas: NIA 260 (Revisada),
Comunicaciones con los responsables del gobierno de la entidad; NIA 570 (Revisada), Empresa en
funcionamiento; NIA 705 (Revisada), Opinión modificada en el informe de auditoría emitido por un
auditor independiente; NIA 706 (Revisada), Párrafos de énfasis y párrafos sobre otras cuestiones en el
informe de auditoría emitido por un auditor independiente; NIA 720 (Revisada), Responsabilidades del
auditor con respecto a otra información; NIA 800 (Revisada), Consideraciones especiales-auditorías de
estados financieros preparados de conformidad con un marco de información con fines específicos y
NIA 805 (Revisada), Consideraciones especiales- auditorías de un solo estado financiero de un
elemento, cuenta o partida específicos de un estado financiero. Es importante que los Contadores
Públicos en su carácter de auditores independientes se familiaricen con el contenido de estas normas.
Como puede observarse a lo largo de este texto, los cambios que estarán en vigor al momento en que el
auditor independiente reporte sus conclusiones sobre su auditoría a los estados financieros del año
calendario que concluye el 31 de diciembre de 2016, serán muy diferentes y de ahí la importancia que
estemos profundamente familiarizados con estos.
Informe de auditoría redactado con base en la NIA 700 vigente a partir del 15 de diciembre de
2016
Este ejemplo contempla un reporte de una entidad no cotizada en México, mismo que no contiene
salvedades ni incertidumbre material de negocio en marcha y no reporta ninguna otra cuestión, además
de que tampoco prepara informe anual.
A los accionistas Compañía X, S.A. de C.V (o destinatario apropiado)
Informe sobre la auditoría de los estados financieros
Opinión
Hemos auditado los estados financieros de la Compañía X, S.A. de C.V. (la Compañía), que comprenden
los estados de situación financiera al 31 de diciembre de 20X6 y 20X5, y los estados de resultado
integral, de cambios en el capital contable y de flujos de efectivo correspondientes a los ejercicios
terminados en esas fechas, así como las notas explicativas a los estados financieros que incluyen un
resumen de políticas contables significativas.
En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en todos los aspectos
materiales, la situación financiera de Compañía X, S.A. de C.V., al 31 de diciembre de 20X6 y 20X5, así
como sus resultados y flujos de efectivo correspondientes a los ejercicios terminados en esas fechas, de
conformidad con las Normas de Información Financiera aplicables en México (NIF).
Fundamento de la opinión
Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría
(NIA). Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más a adelante en la
sección Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros de este
informe. Somos independientes de la Compañía, de conformidad con el Código de Ética Profesional del
Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (Código de Ética Profesional), junto con los
requerimientos de ética que son aplicables a nuestras auditorías de los estados financieros en México, y
hemos cumplido con las demás responsabilidades de ética de conformidad con esos requerimientos y
con el Código de Ética Profesional Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido
proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinión.
Responsabilidades de la Administración y de los encargados del gobierno de la entidad en relación
con los estados financieros²
La Administración es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados financieros,
de conformidad con las NIF (Marco Conceptual Aplicable) y del control interno que la Administración
consideró necesario para permitir la preparación de estados financieros libres de desviación material
debida a fraude o error.
En la preparación de los estados financieros, la Administración es responsable de la evaluación de la
capacidad de la Compañía para continuar como negocio en marcha, revelando, en su caso, las cuestiones
relativas al negocio en marcha y utilizando el principio contable de negocio en marcha excepto si la
Administración tiene la intención de liquidar la Compañía o de cesar operaciones, o bien no exista otra
alternativa más realista.
Los encargados del gobierno de la entidad son responsables de la supervisión del proceso de información
financiera de la Compañía.
Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros
Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto
están libres de desviación material, debida a fraude o error, y emitir un informe de auditoría que contiene
nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto nivel de seguridad, pero no garantiza que una auditoría
realizada de conformidad con las NIA siempre detecte una desviación material cuando existe. Las
desviaciones pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o de forma
agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuarios
toman basándose en los estados financieros.
Como parte de una auditoría de conformidad con las NIA, aplicamos nuestro juicio profesional y
mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría. También:
 Identificamos y valoramos los riesgos de desviación material en los estados financieros, debida a fraude
o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos
evidencia de auditoría suficiente y adecuada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo
de no detectar una desviación material debida a fraude es más elevado que en el caso de una
incorrección material debida a error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones
deliberadas, manifestaciones intencionadamente erróneas o la elusión del control interno.
 Obtenemos conocimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar
procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la finalidad de
expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la Compañía.³
 Evaluamos lo adecuado de las políticas contables aplicadas y la razonabilidad de las estimaciones
contables y la correspondiente información revelada por la Administración.
 Concluimos sobre lo adecuado de la utilización, por la Administración, del principio contable de negocio
en marcha y, con la evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre si existe o no una desviación
material relacionada con hechos o con condiciones que pueden generar dudas significativas sobre la
capacidad de la Compañía para continuar como negocio en marcha. Si concluimos que existe una
incertidumbre material, se requiere que llamemos la atención en nuestro informe de auditoría sobre la
correspondiente información revelada en los estados financieros o, si dichas revelaciones no son
adecuadas, que expresemos una opinión modificada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de
auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditora. Sin embargo, hechos o condiciones
futuros pueden ser causa de que la Compañía deje de ser un negocio en marcha.
 Evaluamos en su conjunto, la presentación, la estructura y el contenido de los estados financieros,
incluida la información revelada, y si los estados financieros representan las transacciones y hechos
subyacentes de un modo que logran la presentación razonable.
 Comunicamos a los encargados del gobierno de la entidad, entre otras cuestiones, el alcance y el
momento de realización de la auditoría y los hallazgos significativos de la auditoría, así como cualquier
deficiencia significativa del control interno que identificamos en el transcurso de la auditoría.
(Nombre y rúbrica del Auditor)
(Nombre de la Firma a la que pertenece el Auditor)
[Lugar de jurisdicción del Auditor]
[Fecha]
Por: C.P.C. Rafael Yela Gutiérrez/Socio de servicios de aseguramiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)Carlos Rodriguez
 
procedimientos de auditoria peru catolica
procedimientos de auditoria  peru catolicaprocedimientos de auditoria  peru catolica
procedimientos de auditoria peru catolica
Triunfador Puro
 
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
JuanSebastian0616
 
NIIF para PYMES: Sección 35
NIIF para PYMES: Sección 35NIIF para PYMES: Sección 35
NIIF para PYMES: Sección 35
Sara Sollenni
 
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIANIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
carlos bedregal
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
admor01
 
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Juan Plasencia
 
200 Objetivo Y Principios Generales De Una Auditoria De E F
200 Objetivo Y Principios Generales De Una Auditoria De E F200 Objetivo Y Principios Generales De Una Auditoria De E F
200 Objetivo Y Principios Generales De Una Auditoria De E F
Marlon Adolfo Chavarria Rayo
 
Nia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 finalNia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 final
johannaandreaarango
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
luna16_86
 
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIAenatorres
 
Nia 230 resumen
Nia 230 resumen Nia 230 resumen
Nia 230 resumen
oscarpancho7
 
Objetivos y principios nia 200
Objetivos y principios nia 200Objetivos y principios nia 200
Objetivos y principios nia 200
Mirian Velásquez
 
Presentación - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Presentación - Planificación, Memorándum y Programa de AuditoríaPresentación - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Presentación - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
113735982-Nia-610-en-Power-Point.pptx
113735982-Nia-610-en-Power-Point.pptx113735982-Nia-610-en-Power-Point.pptx
113735982-Nia-610-en-Power-Point.pptx
LuisAngelGarcia40
 
NIA 330
NIA  330NIA  330
Cuestionario NIA 705
Cuestionario NIA 705Cuestionario NIA 705
Cuestionario NIA 705
LcdaMariaEugeniaGonz
 
Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)
America SG
 

La actualidad más candente (20)

Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
 
procedimientos de auditoria peru catolica
procedimientos de auditoria  peru catolicaprocedimientos de auditoria  peru catolica
procedimientos de auditoria peru catolica
 
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
 
NIIF para PYMES: Sección 35
NIIF para PYMES: Sección 35NIIF para PYMES: Sección 35
NIIF para PYMES: Sección 35
 
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIANIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
 
200 Objetivo Y Principios Generales De Una Auditoria De E F
200 Objetivo Y Principios Generales De Una Auditoria De E F200 Objetivo Y Principios Generales De Una Auditoria De E F
200 Objetivo Y Principios Generales De Una Auditoria De E F
 
Nia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 finalNia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 final
 
Nias
NiasNias
Nias
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES AUDITORIA
 
Nia 230 resumen
Nia 230 resumen Nia 230 resumen
Nia 230 resumen
 
Objetivos y principios nia 200
Objetivos y principios nia 200Objetivos y principios nia 200
Objetivos y principios nia 200
 
Presentación - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Presentación - Planificación, Memorándum y Programa de AuditoríaPresentación - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Presentación - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
 
NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560
 
113735982-Nia-610-en-Power-Point.pptx
113735982-Nia-610-en-Power-Point.pptx113735982-Nia-610-en-Power-Point.pptx
113735982-Nia-610-en-Power-Point.pptx
 
NIA 330
NIA  330NIA  330
NIA 330
 
Cuestionario NIA 705
Cuestionario NIA 705Cuestionario NIA 705
Cuestionario NIA 705
 
Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)
 

Similar a Informe de auditoria redactado base nia 700 vigente del 15 12 2016

NIA 700 - Informe de auditoria (2014)
NIA 700 - Informe de auditoria (2014)NIA 700 - Informe de auditoria (2014)
NIA 700 - Informe de auditoria (2014)
rrvn73
 
NIA 805 auditorias de un solo estado financiero
NIA 805 auditorias de un solo estado financieroNIA 805 auditorias de un solo estado financiero
NIA 805 auditorias de un solo estado financiero
rrvn73
 
NIA 800 auditorias estados financieros con fines especificos
NIA 800 auditorias estados financieros con fines especificosNIA 800 auditorias estados financieros con fines especificos
NIA 800 auditorias estados financieros con fines especificos
rrvn73
 
NIAS AUDITORIA II.
NIAS AUDITORIA II.NIAS AUDITORIA II.
NIAS AUDITORIA II.
Ame Jimenez
 
El informe de auditoría
El informe de auditoríaEl informe de auditoría
El informe de auditoríajosejesusjj
 
EEFF 2021 PHT Y SUBSIDIARIAS- CONSOLIDADO - VF.pdf
EEFF 2021 PHT Y SUBSIDIARIAS- CONSOLIDADO - VF.pdfEEFF 2021 PHT Y SUBSIDIARIAS- CONSOLIDADO - VF.pdf
EEFF 2021 PHT Y SUBSIDIARIAS- CONSOLIDADO - VF.pdf
RosaLuisGuerreros1
 
Dictamen con salvedades ,por limitaci0n
Dictamen con salvedades ,por limitaci0nDictamen con salvedades ,por limitaci0n
Dictamen con salvedades ,por limitaci0n
Rubén Dario Coluchi Alarcon
 
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesAuditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesWalter Estupe
 
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesAuditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesWalter Estupe
 
Nias Auditoria II.
Nias Auditoria II.Nias Auditoria II.
Nias Auditoria II.
Ame Jimenez
 
SESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdf
SESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdfSESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdf
SESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdf
ssuser7d01d5
 
Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200
Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200
Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200Keyla Montero
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIAINFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
Anderson Choque
 
Exposicion auditoria
Exposicion auditoriaExposicion auditoria
Exposicion auditoria
SENA810561
 
Modeloooooooooo
ModelooooooooooModeloooooooooo
Modeloooooooooo
Jishu Bryan
 
Dictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditorDictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditor600582
 
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion iiNic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion iiSALAZARFRISANCHO
 
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptxUNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
Bryan369442
 
6.- Conclusión de la Auditoria.pdf
6.- Conclusión de la Auditoria.pdf6.- Conclusión de la Auditoria.pdf
6.- Conclusión de la Auditoria.pdf
JavierGuzman49763
 

Similar a Informe de auditoria redactado base nia 700 vigente del 15 12 2016 (20)

NIA 700 - Informe de auditoria (2014)
NIA 700 - Informe de auditoria (2014)NIA 700 - Informe de auditoria (2014)
NIA 700 - Informe de auditoria (2014)
 
NIA 805 auditorias de un solo estado financiero
NIA 805 auditorias de un solo estado financieroNIA 805 auditorias de un solo estado financiero
NIA 805 auditorias de un solo estado financiero
 
NIA 800 auditorias estados financieros con fines especificos
NIA 800 auditorias estados financieros con fines especificosNIA 800 auditorias estados financieros con fines especificos
NIA 800 auditorias estados financieros con fines especificos
 
NIAS AUDITORIA II.
NIAS AUDITORIA II.NIAS AUDITORIA II.
NIAS AUDITORIA II.
 
El informe de auditoría
El informe de auditoríaEl informe de auditoría
El informe de auditoría
 
EEFF 2021 PHT Y SUBSIDIARIAS- CONSOLIDADO - VF.pdf
EEFF 2021 PHT Y SUBSIDIARIAS- CONSOLIDADO - VF.pdfEEFF 2021 PHT Y SUBSIDIARIAS- CONSOLIDADO - VF.pdf
EEFF 2021 PHT Y SUBSIDIARIAS- CONSOLIDADO - VF.pdf
 
Dictamen con salvedades ,por limitaci0n
Dictamen con salvedades ,por limitaci0nDictamen con salvedades ,por limitaci0n
Dictamen con salvedades ,por limitaci0n
 
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesAuditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
 
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesAuditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
 
Nias Auditoria II.
Nias Auditoria II.Nias Auditoria II.
Nias Auditoria II.
 
SESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdf
SESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdfSESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdf
SESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdf
 
Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200
Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200
Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIAINFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
 
Exposicion auditoria
Exposicion auditoriaExposicion auditoria
Exposicion auditoria
 
Modeloooooooooo
ModelooooooooooModeloooooooooo
Modeloooooooooo
 
Dictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditorDictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditor
 
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion iiNic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
 
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptxUNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
 
Informe de Auditoria - CURNE - UASD.ppsx
Informe de Auditoria - CURNE - UASD.ppsxInforme de Auditoria - CURNE - UASD.ppsx
Informe de Auditoria - CURNE - UASD.ppsx
 
6.- Conclusión de la Auditoria.pdf
6.- Conclusión de la Auditoria.pdf6.- Conclusión de la Auditoria.pdf
6.- Conclusión de la Auditoria.pdf
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Informe de auditoria redactado base nia 700 vigente del 15 12 2016

  • 1. Informe de auditoría redactado con base en la NIA 700 vigente a partir del 15 de diciembre de 2016 En enero de 2015, el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) de la Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) emitió la Norma Internacional de Auditoría (NIA) 700 revisada, Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros, la cual requiere cambios al informe de los auditores externos sobre los estados financieros de entidades auditadas bajo las NIA, de ejercicios terminados el 15 de diciembre de 2016 o en fecha posterior. Sin lugar a dudas, la entrada en vigor de esta norma tendrá repercusiones muy importantes en la forma en que el Contador Público en su carácter de auditor independiente informará los resultados de su trabajo a los usuarios de la información financiera. Esta nueva forma de reportar tiene por objeto incrementar la transparencia y claridad de lo que se traduce en que se tenga mayor confianza en la auditoría y en los propios estados financieros, además se considera que se tendrán los siguientes beneficios: a) mejorar las comunicaciones entre el auditor, los inversionistas y aquellos encargados del gobierno corporativo; b) un incremento en la atención por parte de la gerencia y los encargados del gobierno corporativo en las revelaciones de los estados financieros a los que se hacen referencia en el reporte del auditor, y c) que exista un nuevo enfoque por parte del auditor sobre los asuntos que deberán ser reportados, lo cual de forma indirecta ayudarán a incrementar su escepticismo profesional. ¿Qué es lo nuevo? La opinión del auditor sobre los estados financieros es valorada por los usuarios de la información financiera; sin embargo, a raíz de la crisis financiera, muchos de ellos requieren que el reporte del auditor sea más informativo y que provea información más relevante a los usuarios. La NIA 700 revisada es la respuesta a esta necesidad. Los cambios que se señalan a continuación son aplicables a todos los reportes de auditoría, sin importar si la entidad auditada es una entidad pública o privada: Opinión: la sección de la opinión se requiere que sea presentada al inicio del informe (a diferencia de la NIA 700 vigente hasta antes del 15 de diciembre de 2016, que se presentaba en la parte final del informe), siguiendo posteriormente la sección de bases para la opinión.
  • 2. Reporte de negocio en marcha: se mejora la forma en que se describen las responsabilidades de la gerencia y del auditor respecto a la evaluación de la entidad como una entidad en marcha. Incluso se debe manejar una sección separada en el informe cuando existe una incertidumbre material de que la entidad pueda continuar como un negocio en marcha, asimismo la norma contempla un nuevo requerimiento para retar las revelaciones cuando existen circunstancias o situaciones que llevaron a la gerencia y al auditor a tener incertidumbres que estuvieron cerca de ser consideradas materiales. Independencia y cumplimiento de aspectos éticos: esta norma requiere que el auditor afirme que ha dado cumplimiento a las reglas de independencia aplicables y que ha cumplido con sus responsabilidades éticas, con la revelación de las reglas de la jurisdicción de origen o que se haga referencia al Código de Ética Profesional Internacional emitido el IFAC. Responsabilidades del auditor: se mejora la descripción de las responsabilidades del auditor y las características clave de una auditoría, algunas dentro del cuerpo del mismo reporte, como haciendo referencia a un anexo a este o hacia una página en Internet de un organismo con autoridad reconocida. Responsabilidades del auditor con respecto a otra información: se mejora la forma en que el auditor revela su responsabilidad respecto a la información contenida en reportes anuales o información a la que se ajuntan los estados financieros, si es que lo hubiere, ya que la existencia de una incongruencia material entre otra información y los estados financieros o el conocimiento obtenido por el auditor en la auditoría puede menoscabar la credibilidad, tanto de los estados financieros como del informe de auditoría correspondiente. Para los auditores de entidades cotizadas, según las definiciones de la propia norma, se tendrá que realizar otro tipo de revelaciones en el informe, las cuales incluyen, entre las más destacadas: la mención en la opinión si se trata de un marco de imagen fiel o de cumplimiento, revelar responsabilidades adicionales sobre comunicaciones con los órganos de gobierno corporativo en cuanto al cumplimiento de independencia y asuntos éticos, así como la inclusión en el cuerpo del reporte de las “Cuestiones clave de la auditoría”, mismos que están normados por la nueva NIA 701, Comunicación de las cuestiones clave de auditoría emitido por un auditor independiente. Además de lo anterior, algunas normas de auditoría sufrieron modificaciones con el fin de concordar con la NIA 700 y 701, las cuales entrarán en vigor en la misma fecha que estas últimas: NIA 260 (Revisada), Comunicaciones con los responsables del gobierno de la entidad; NIA 570 (Revisada), Empresa en funcionamiento; NIA 705 (Revisada), Opinión modificada en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente; NIA 706 (Revisada), Párrafos de énfasis y párrafos sobre otras cuestiones en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente; NIA 720 (Revisada), Responsabilidades del auditor con respecto a otra información; NIA 800 (Revisada), Consideraciones especiales-auditorías de estados financieros preparados de conformidad con un marco de información con fines específicos y NIA 805 (Revisada), Consideraciones especiales- auditorías de un solo estado financiero de un elemento, cuenta o partida específicos de un estado financiero. Es importante que los Contadores Públicos en su carácter de auditores independientes se familiaricen con el contenido de estas normas. Como puede observarse a lo largo de este texto, los cambios que estarán en vigor al momento en que el auditor independiente reporte sus conclusiones sobre su auditoría a los estados financieros del año calendario que concluye el 31 de diciembre de 2016, serán muy diferentes y de ahí la importancia que estemos profundamente familiarizados con estos. Informe de auditoría redactado con base en la NIA 700 vigente a partir del 15 de diciembre de 2016
  • 3. Este ejemplo contempla un reporte de una entidad no cotizada en México, mismo que no contiene salvedades ni incertidumbre material de negocio en marcha y no reporta ninguna otra cuestión, además de que tampoco prepara informe anual. A los accionistas Compañía X, S.A. de C.V (o destinatario apropiado) Informe sobre la auditoría de los estados financieros Opinión Hemos auditado los estados financieros de la Compañía X, S.A. de C.V. (la Compañía), que comprenden los estados de situación financiera al 31 de diciembre de 20X6 y 20X5, y los estados de resultado integral, de cambios en el capital contable y de flujos de efectivo correspondientes a los ejercicios terminados en esas fechas, así como las notas explicativas a los estados financieros que incluyen un resumen de políticas contables significativas. En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera de Compañía X, S.A. de C.V., al 31 de diciembre de 20X6 y 20X5, así como sus resultados y flujos de efectivo correspondientes a los ejercicios terminados en esas fechas, de conformidad con las Normas de Información Financiera aplicables en México (NIF). Fundamento de la opinión Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA). Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más a adelante en la sección Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros de este informe. Somos independientes de la Compañía, de conformidad con el Código de Ética Profesional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (Código de Ética Profesional), junto con los requerimientos de ética que son aplicables a nuestras auditorías de los estados financieros en México, y hemos cumplido con las demás responsabilidades de ética de conformidad con esos requerimientos y con el Código de Ética Profesional Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinión. Responsabilidades de la Administración y de los encargados del gobierno de la entidad en relación con los estados financieros² La Administración es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados financieros, de conformidad con las NIF (Marco Conceptual Aplicable) y del control interno que la Administración consideró necesario para permitir la preparación de estados financieros libres de desviación material debida a fraude o error. En la preparación de los estados financieros, la Administración es responsable de la evaluación de la capacidad de la Compañía para continuar como negocio en marcha, revelando, en su caso, las cuestiones relativas al negocio en marcha y utilizando el principio contable de negocio en marcha excepto si la Administración tiene la intención de liquidar la Compañía o de cesar operaciones, o bien no exista otra alternativa más realista. Los encargados del gobierno de la entidad son responsables de la supervisión del proceso de información financiera de la Compañía.
  • 4. Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto están libres de desviación material, debida a fraude o error, y emitir un informe de auditoría que contiene nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto nivel de seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las NIA siempre detecte una desviación material cuando existe. Las desviaciones pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuarios toman basándose en los estados financieros. Como parte de una auditoría de conformidad con las NIA, aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría. También:  Identificamos y valoramos los riesgos de desviación material en los estados financieros, debida a fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y adecuada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar una desviación material debida a fraude es más elevado que en el caso de una incorrección material debida a error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionadamente erróneas o la elusión del control interno.  Obtenemos conocimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la Compañía.³  Evaluamos lo adecuado de las políticas contables aplicadas y la razonabilidad de las estimaciones contables y la correspondiente información revelada por la Administración.  Concluimos sobre lo adecuado de la utilización, por la Administración, del principio contable de negocio en marcha y, con la evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre si existe o no una desviación material relacionada con hechos o con condiciones que pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de la Compañía para continuar como negocio en marcha. Si concluimos que existe una incertidumbre material, se requiere que llamemos la atención en nuestro informe de auditoría sobre la correspondiente información revelada en los estados financieros o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que expresemos una opinión modificada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditora. Sin embargo, hechos o condiciones futuros pueden ser causa de que la Compañía deje de ser un negocio en marcha.  Evaluamos en su conjunto, la presentación, la estructura y el contenido de los estados financieros, incluida la información revelada, y si los estados financieros representan las transacciones y hechos subyacentes de un modo que logran la presentación razonable.  Comunicamos a los encargados del gobierno de la entidad, entre otras cuestiones, el alcance y el momento de realización de la auditoría y los hallazgos significativos de la auditoría, así como cualquier deficiencia significativa del control interno que identificamos en el transcurso de la auditoría. (Nombre y rúbrica del Auditor) (Nombre de la Firma a la que pertenece el Auditor) [Lugar de jurisdicción del Auditor] [Fecha]
  • 5. Por: C.P.C. Rafael Yela Gutiérrez/Socio de servicios de aseguramiento.