SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL
ÁREA DE LA SALUD
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
INFORME DE ESTUDIO PSICOLÓGICO
Compilado por: Juhan González
Alumno no: Rosinda Bostock.
Matrícula: 514217101.
Actividad 4.1 Historia clínica.
Módulo 4
Docente:Mtro. Juhan González.
11 de junio de 2016.
Ficha de identificación.
Nombre: Ximena García López
Edad: 5 años, 11 meses
Sexo: femenino
Estado civil: N/A
Escolaridad: Pk3
Fecha de nacimiento: 15 de julio de 2010
Lugar de nacimiento: México D.F
Escolaridad: Pk3
Ocupación: estudiante
Estado civil: NA
Religión: católica
Fuente de información: padres
Fuente de referencia: amiga
Pruebas aplicadas.
Examen mental
Motivo del estudio.
Manifiesto: anda muy brava, berrinchuda, aparenta que todo esta bien, esto lleva hace 6
meses.
Latente: muy inquieta, poca atención, no sigue las reglas establecidas, quiere hacer
primero lo que ella quiere, nerviosa, come a todas horas, se come las uñas.
Descripción del paciente.
Ximena es de tez blanca, ojos cafés, pelo lacio café claro, nariz chica, estatura de
aproximadamente 106,40 cms, vestida de uniforme de la escuela de cuadros verdes con
café, desarreglada ya que viene directo de la escuela y no le da tiempo de peinarse y
cambiarse a ropa limpia. Ximena muestra una actitud extrovertida, juguetona, simpática,
curiosa de todo lo que había en el espacio de sesión, colaborando si es que era
interesante lo que le decía que hiciera, demasiado franca en cuanto a decir que estaba
aburrido lo que le propondría hacer, pero cuando le gustaba la actividad también lo decía,
siempre que empieza algo no lo acaba porque le empieza a llamar la atención otras cosas
que se encuentran a su alrededor.
Organización cognoscitiva y prueba de realidad.
Inteligencia.
Verbal, para su edad conoce ya muchas palabras con las que se expresa correctamente,
es rápida hablando, con tono alto.
Ejecutiva, ejecuta de manera normal procedimientos que se le dicen, aunque muestra
poca concentración en hacerlos, los deja sin terminar.
Índice de deterioro.
No presenta ningún deterioro en sus funciones , tiene un comportamiento adecuado para
su edad.
Edad mental.
Ximena muestra una edad mental de acuerdo a su edad real, no está ni por arriba ni por
debajo de las condiciones mentales de un niño (a) de 5 años, casi 6.
Memoria.
Ximena si conserva la memoria remota, pasado reciente, memoria reciente y retención
inmediata, también recuerda episodios de largo plazo como cuando vivía en Guadalajara.
Pensamiento.
Ximena muestra un pensamiento en curso lógico y coherente y de contenido normal
dirigido a un objeto son relevantes. Su pensamiento es rápido e impulsivo, no reflexiona
antes de decir las cosas, es impulsiva en decir las cosas. Ella es capaz de ver su medio
ambiente y saber lo que esta viendo, define conceptos de manera correcta. Cuando le
preguntas de sus recuerdos en Guadalajara, dice que extraña a sus abuelos maternos.
Lenguaje.
Ximena muestra un lenguaje espontáneo, rápido muy emocional y normal.
Juicio.
Ximena sabe que si comete un acto tiene consecuencias ya sean positivas o negativas,
su juicio es normal.
Percepción
La percepción de Ximena es normal, percibe las cosas y su ambiente de manera normal,
sabe en qué día esta y conoce el nombre de sus amigas y de personas importantes en su
vida. Percibe de manera normal de acuerdo a su edad el tiempo y el espacio en el que se
encuentra. Percibe y reconoce a las personas que son importantes para ella como a su
maestra, sus familiares, amigas , gente cercana, etc.
Prueba de realidad
No presenta alucinaciones, ni despersonalización, fantasea como cualquier niña de su
edad en ser una princesa. La realidad de Ximena es correcta, vive de acuerdo a ella y la
maneja normal.
Naturaleza y manejo de la ansiedad.
La naturaleza de su ansiedad es el poco vínculo con su madre en la etapa oral, por lo que
maneja su ansiedad en querer comer a todas horas y comerse las uñas. Puede ubicarse
dentro de una estructura neurótica en donde el sentimiento de angustia y ansiedad se
asocia al comportamiento que muestra.
Control de impulsos.
Ximena muestra poco control de impulsos, hay muchas veces que es muy enojona con
sus hermanos y no se controla en pegarles y hacer berrinches con sus papás. El Ello esta
mucho más fuerte en Ximena, mucho tiene que ver la edad de Ximena.
Mecanismos de defensa.
La regresión la manifiesta supliendo la etapa oral a través de querer comer a todas horas,
suplir el amor de su madre.
También muestra la proyección, esos sentimientos estresantes de no haber tenido a su
madre cerca en los primeros meses los proyecta en comerse las uñas (objeto
transicional), también lo refleja en querer complacer a todas sus amigas, queriendo
proyectar el sentimiento de obtención del afecto de la madre a través de los pares que le
rodean (otro objeto transicional).
También muestra la negación, al no querer hablar acerca de sus papás y las peleas con
sus hermanos, en su inconsciente hay aspectos problemáticos, pero ella actúa como si no
existieran.
Identidad y relaciones interpersonales.
Ximena es una niña con una personalidad muy fuerte, a pesar de los problemas que ha
tenido esta encontrando su identidad de manera normal, sabe como acercarse a los
demás para obtener cosas y hacerlas, ahora por su edad predomina el Ello, pero en un
futuro va establecer un Yo fuerte que le permitirá adquirir una identidad correcta, las
relaciones interpersonales que tiene Ximena son de querer complacer a cuanto esté con
ella y eso por motivos de falta de vínculo con su madre en la etapa oral.
Recomendaciones y sugerencias.
Yo recomendaría que Ximena pudiera acudir a clases como yoga que le enseñen a estar
más tranquila y de esta manera manejar mejor la ansiedad que manifiesta.
Poder enseñarle técnicas de relajación, para poder quitar el hábito de morderse las uñas.
Esto permitiría que pudiera concentrarse mejor en la escuela y en la casa.
También poder inculcarle técnicas de autocontrol en el aspecto de poder controlar los
impulsos, hablar con los papás acerca de cómo manejar los berrinches y peleas de
Ximena.
Propondría que la mamá de Ximena fuera a terapia para manejar mejor sus problemas
emocionales y que esto se vea reflejado en Ximena pasando tiempo importante con ella.
Al papá de Ximena le haría reflexionar acerca de seguir límites y disciplina con Ximena ya
que Ximena se encuentra desubicada cuando esta en casa de su papá por tener toda la
libertad que en casa de su mamá no tiene.
También le propondría a su papá a asistir a terapia para trabajar el problema del divorcio
y culpabilidad que siente con Ximena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicoterapia. Danza Bioenergética. Liberando al Niño Interior. Sara Sara Coac...
Psicoterapia. Danza Bioenergética. Liberando al Niño Interior. Sara Sara Coac...Psicoterapia. Danza Bioenergética. Liberando al Niño Interior. Sara Sara Coac...
Psicoterapia. Danza Bioenergética. Liberando al Niño Interior. Sara Sara Coac...
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Salud mental uft
Salud mental uftSalud mental uft
Salud mental uft
francys2106
 
Reglamento, aprendizaje & emociones
Reglamento, aprendizaje & emocionesReglamento, aprendizaje & emociones
Reglamento, aprendizaje & emociones
Jefferson Alexander Brizuela Ferreira
 
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantilInforme  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicología
Anthony L García
 
Las emociones 2 1
Las emociones 2 1Las emociones 2 1
Las emociones 2 1lumajume
 
Entrevista psicologica inicial ficha biosicosocial
Entrevista  psicologica inicial   ficha biosicosocialEntrevista  psicologica inicial   ficha biosicosocial
Entrevista psicologica inicial ficha biosicosocial
Jairo Gutierrez Sanchez
 
Happy tips
Happy tipsHappy tips
Happy tips
LeslieM4
 
Emociones y apego
Emociones y apegoEmociones y apego
Emociones y apego
Franmarti
 
Caso de maltrato infantil poliestudios
Caso de maltrato infantil poliestudiosCaso de maltrato infantil poliestudios
Caso de maltrato infantil poliestudios
MaraLauraCoelloMartn
 
El apego
El apegoEl apego
El apego
YALMY
 
Entrevista Psiquiatria Infantil principios generales x pediatra
Entrevista Psiquiatria Infantil principios generales x pediatraEntrevista Psiquiatria Infantil principios generales x pediatra
Entrevista Psiquiatria Infantil principios generales x pediatra
Juan David Palacio O
 

La actualidad más candente (17)

Psicoterapia. Danza Bioenergética. Liberando al Niño Interior. Sara Sara Coac...
Psicoterapia. Danza Bioenergética. Liberando al Niño Interior. Sara Sara Coac...Psicoterapia. Danza Bioenergética. Liberando al Niño Interior. Sara Sara Coac...
Psicoterapia. Danza Bioenergética. Liberando al Niño Interior. Sara Sara Coac...
 
Salud mental uft
Salud mental uftSalud mental uft
Salud mental uft
 
Reglamento, aprendizaje & emociones
Reglamento, aprendizaje & emocionesReglamento, aprendizaje & emociones
Reglamento, aprendizaje & emociones
 
Tipos de orientación
Tipos de orientaciónTipos de orientación
Tipos de orientación
 
Stres
StresStres
Stres
 
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantilInforme  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
 
Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicología
 
Las emociones 2 1
Las emociones 2 1Las emociones 2 1
Las emociones 2 1
 
Entrevista psicologica inicial ficha biosicosocial
Entrevista  psicologica inicial   ficha biosicosocialEntrevista  psicologica inicial   ficha biosicosocial
Entrevista psicologica inicial ficha biosicosocial
 
Happy tips
Happy tipsHappy tips
Happy tips
 
Caso
CasoCaso
Caso
 
Emociones y apego
Emociones y apegoEmociones y apego
Emociones y apego
 
Entrevista infantil
Entrevista infantil Entrevista infantil
Entrevista infantil
 
Caso de maltrato infantil poliestudios
Caso de maltrato infantil poliestudiosCaso de maltrato infantil poliestudios
Caso de maltrato infantil poliestudios
 
Quien soy
Quien soyQuien soy
Quien soy
 
El apego
El apegoEl apego
El apego
 
Entrevista Psiquiatria Infantil principios generales x pediatra
Entrevista Psiquiatria Infantil principios generales x pediatraEntrevista Psiquiatria Infantil principios generales x pediatra
Entrevista Psiquiatria Infantil principios generales x pediatra
 

Similar a Informe de esudio psicológico

Act 5.1 diagnósticofinal
Act 5.1 diagnósticofinalAct 5.1 diagnósticofinal
Act 5.1 diagnósticofinal
rosindaa
 
Normas Y LíMites En Los Niñ@S
Normas Y LíMites En Los Niñ@SNormas Y LíMites En Los Niñ@S
Normas Y LíMites En Los Niñ@SPamela Finschi
 
Act 4.1 velasco_torres_informemariana
Act 4.1 velasco_torres_informemarianaAct 4.1 velasco_torres_informemariana
Act 4.1 velasco_torres_informemariana
LIVIA VELASCO TORRES
 
Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)
Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)
Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)
Francisco Borda Castillo
 
Desarrollando mi función psicológica.
Desarrollando mi función psicológica.Desarrollando mi función psicológica.
Desarrollando mi función psicológica.
Anahi Ochoa
 
Analisis de caso de marcia
Analisis de caso de marciaAnalisis de caso de marcia
Analisis de caso de marcia
Carlos Rodriguez
 
Casos de terapias
Casos de terapias Casos de terapias
Casos de terapias
Viri Avila
 
ESTILOS DE CRIANZA jf.pptx
ESTILOS DE CRIANZA jf.pptxESTILOS DE CRIANZA jf.pptx
ESTILOS DE CRIANZA jf.pptx
ssuserd7b5cb1
 
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianzaInformacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Marlin Caballero
 
Act 2.2 examenmental
Act 2.2 examenmentalAct 2.2 examenmental
Act 2.2 examenmental
rosindaa
 
paciente estrella corrección 2.pptx
paciente estrella corrección 2.pptxpaciente estrella corrección 2.pptx
paciente estrella corrección 2.pptx
YiselMarcela1
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
EntrevistasYalixha
 
Abuso fisico en la escuela
Abuso fisico en la escuelaAbuso fisico en la escuela
Abuso fisico en la escuelarochellearroyo
 
practica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docx
practica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docxpractica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docx
practica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docx
diana499081
 
2. PAP Infancia y Adolescencia.pptx
2. PAP Infancia y Adolescencia.pptx2. PAP Infancia y Adolescencia.pptx
2. PAP Infancia y Adolescencia.pptx
AndreaTroncoso15
 
Actividades para trabajar las emociones
Actividades para trabajar las emocionesActividades para trabajar las emociones
Actividades para trabajar las emociones
Violeta Hurtado
 
Estilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesEstilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesnandismandis
 
Estilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesEstilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emociones
nandisnandis
 
Estilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesEstilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesKari O. Villalobos
 
Estilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesEstilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesmarinav1991
 

Similar a Informe de esudio psicológico (20)

Act 5.1 diagnósticofinal
Act 5.1 diagnósticofinalAct 5.1 diagnósticofinal
Act 5.1 diagnósticofinal
 
Normas Y LíMites En Los Niñ@S
Normas Y LíMites En Los Niñ@SNormas Y LíMites En Los Niñ@S
Normas Y LíMites En Los Niñ@S
 
Act 4.1 velasco_torres_informemariana
Act 4.1 velasco_torres_informemarianaAct 4.1 velasco_torres_informemariana
Act 4.1 velasco_torres_informemariana
 
Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)
Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)
Primera infancia-mirada clásica (metodología obsoleta)
 
Desarrollando mi función psicológica.
Desarrollando mi función psicológica.Desarrollando mi función psicológica.
Desarrollando mi función psicológica.
 
Analisis de caso de marcia
Analisis de caso de marciaAnalisis de caso de marcia
Analisis de caso de marcia
 
Casos de terapias
Casos de terapias Casos de terapias
Casos de terapias
 
ESTILOS DE CRIANZA jf.pptx
ESTILOS DE CRIANZA jf.pptxESTILOS DE CRIANZA jf.pptx
ESTILOS DE CRIANZA jf.pptx
 
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianzaInformacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
Informacion para-los-padres-los-estilos-de crianza
 
Act 2.2 examenmental
Act 2.2 examenmentalAct 2.2 examenmental
Act 2.2 examenmental
 
paciente estrella corrección 2.pptx
paciente estrella corrección 2.pptxpaciente estrella corrección 2.pptx
paciente estrella corrección 2.pptx
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Abuso fisico en la escuela
Abuso fisico en la escuelaAbuso fisico en la escuela
Abuso fisico en la escuela
 
practica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docx
practica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docxpractica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docx
practica de psicología del desarrollo 4 la adolescencia caso practico.docx
 
2. PAP Infancia y Adolescencia.pptx
2. PAP Infancia y Adolescencia.pptx2. PAP Infancia y Adolescencia.pptx
2. PAP Infancia y Adolescencia.pptx
 
Actividades para trabajar las emociones
Actividades para trabajar las emocionesActividades para trabajar las emociones
Actividades para trabajar las emociones
 
Estilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesEstilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emociones
 
Estilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesEstilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emociones
 
Estilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesEstilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emociones
 
Estilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesEstilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emociones
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Informe de esudio psicológico

  • 1. UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL ÁREA DE LA SALUD LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA INFORME DE ESTUDIO PSICOLÓGICO Compilado por: Juhan González Alumno no: Rosinda Bostock. Matrícula: 514217101. Actividad 4.1 Historia clínica. Módulo 4 Docente:Mtro. Juhan González. 11 de junio de 2016.
  • 2. Ficha de identificación. Nombre: Ximena García López Edad: 5 años, 11 meses Sexo: femenino Estado civil: N/A Escolaridad: Pk3 Fecha de nacimiento: 15 de julio de 2010 Lugar de nacimiento: México D.F Escolaridad: Pk3 Ocupación: estudiante Estado civil: NA Religión: católica Fuente de información: padres Fuente de referencia: amiga Pruebas aplicadas. Examen mental Motivo del estudio. Manifiesto: anda muy brava, berrinchuda, aparenta que todo esta bien, esto lleva hace 6 meses. Latente: muy inquieta, poca atención, no sigue las reglas establecidas, quiere hacer primero lo que ella quiere, nerviosa, come a todas horas, se come las uñas.
  • 3. Descripción del paciente. Ximena es de tez blanca, ojos cafés, pelo lacio café claro, nariz chica, estatura de aproximadamente 106,40 cms, vestida de uniforme de la escuela de cuadros verdes con café, desarreglada ya que viene directo de la escuela y no le da tiempo de peinarse y cambiarse a ropa limpia. Ximena muestra una actitud extrovertida, juguetona, simpática, curiosa de todo lo que había en el espacio de sesión, colaborando si es que era interesante lo que le decía que hiciera, demasiado franca en cuanto a decir que estaba aburrido lo que le propondría hacer, pero cuando le gustaba la actividad también lo decía, siempre que empieza algo no lo acaba porque le empieza a llamar la atención otras cosas que se encuentran a su alrededor. Organización cognoscitiva y prueba de realidad. Inteligencia. Verbal, para su edad conoce ya muchas palabras con las que se expresa correctamente, es rápida hablando, con tono alto. Ejecutiva, ejecuta de manera normal procedimientos que se le dicen, aunque muestra poca concentración en hacerlos, los deja sin terminar. Índice de deterioro. No presenta ningún deterioro en sus funciones , tiene un comportamiento adecuado para su edad. Edad mental. Ximena muestra una edad mental de acuerdo a su edad real, no está ni por arriba ni por debajo de las condiciones mentales de un niño (a) de 5 años, casi 6. Memoria. Ximena si conserva la memoria remota, pasado reciente, memoria reciente y retención inmediata, también recuerda episodios de largo plazo como cuando vivía en Guadalajara. Pensamiento. Ximena muestra un pensamiento en curso lógico y coherente y de contenido normal dirigido a un objeto son relevantes. Su pensamiento es rápido e impulsivo, no reflexiona antes de decir las cosas, es impulsiva en decir las cosas. Ella es capaz de ver su medio
  • 4. ambiente y saber lo que esta viendo, define conceptos de manera correcta. Cuando le preguntas de sus recuerdos en Guadalajara, dice que extraña a sus abuelos maternos. Lenguaje. Ximena muestra un lenguaje espontáneo, rápido muy emocional y normal. Juicio. Ximena sabe que si comete un acto tiene consecuencias ya sean positivas o negativas, su juicio es normal. Percepción La percepción de Ximena es normal, percibe las cosas y su ambiente de manera normal, sabe en qué día esta y conoce el nombre de sus amigas y de personas importantes en su vida. Percibe de manera normal de acuerdo a su edad el tiempo y el espacio en el que se encuentra. Percibe y reconoce a las personas que son importantes para ella como a su maestra, sus familiares, amigas , gente cercana, etc. Prueba de realidad No presenta alucinaciones, ni despersonalización, fantasea como cualquier niña de su edad en ser una princesa. La realidad de Ximena es correcta, vive de acuerdo a ella y la maneja normal. Naturaleza y manejo de la ansiedad. La naturaleza de su ansiedad es el poco vínculo con su madre en la etapa oral, por lo que maneja su ansiedad en querer comer a todas horas y comerse las uñas. Puede ubicarse dentro de una estructura neurótica en donde el sentimiento de angustia y ansiedad se asocia al comportamiento que muestra. Control de impulsos. Ximena muestra poco control de impulsos, hay muchas veces que es muy enojona con sus hermanos y no se controla en pegarles y hacer berrinches con sus papás. El Ello esta mucho más fuerte en Ximena, mucho tiene que ver la edad de Ximena. Mecanismos de defensa.
  • 5. La regresión la manifiesta supliendo la etapa oral a través de querer comer a todas horas, suplir el amor de su madre. También muestra la proyección, esos sentimientos estresantes de no haber tenido a su madre cerca en los primeros meses los proyecta en comerse las uñas (objeto transicional), también lo refleja en querer complacer a todas sus amigas, queriendo proyectar el sentimiento de obtención del afecto de la madre a través de los pares que le rodean (otro objeto transicional). También muestra la negación, al no querer hablar acerca de sus papás y las peleas con sus hermanos, en su inconsciente hay aspectos problemáticos, pero ella actúa como si no existieran. Identidad y relaciones interpersonales. Ximena es una niña con una personalidad muy fuerte, a pesar de los problemas que ha tenido esta encontrando su identidad de manera normal, sabe como acercarse a los demás para obtener cosas y hacerlas, ahora por su edad predomina el Ello, pero en un futuro va establecer un Yo fuerte que le permitirá adquirir una identidad correcta, las relaciones interpersonales que tiene Ximena son de querer complacer a cuanto esté con ella y eso por motivos de falta de vínculo con su madre en la etapa oral. Recomendaciones y sugerencias. Yo recomendaría que Ximena pudiera acudir a clases como yoga que le enseñen a estar más tranquila y de esta manera manejar mejor la ansiedad que manifiesta. Poder enseñarle técnicas de relajación, para poder quitar el hábito de morderse las uñas. Esto permitiría que pudiera concentrarse mejor en la escuela y en la casa. También poder inculcarle técnicas de autocontrol en el aspecto de poder controlar los impulsos, hablar con los papás acerca de cómo manejar los berrinches y peleas de Ximena. Propondría que la mamá de Ximena fuera a terapia para manejar mejor sus problemas emocionales y que esto se vea reflejado en Ximena pasando tiempo importante con ella. Al papá de Ximena le haría reflexionar acerca de seguir límites y disciplina con Ximena ya que Ximena se encuentra desubicada cuando esta en casa de su papá por tener toda la libertad que en casa de su mamá no tiene.
  • 6. También le propondría a su papá a asistir a terapia para trabajar el problema del divorcio y culpabilidad que siente con Ximena.