SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental
“Francisco de Miranda”
Área: Ciencias de la Educación
Educación Matemática Mención Informática
U.C: Informática Educativa
Profesor(a):
Roilu Pérez
Bachiller:
José Perozo
Gabriel Yánez
Santa Ana de coro, febrero del 2015
Introducción
El Proyecto Canaima Educativo es un proyecto desarrollado por el Gobierno de la
República Bolivariana de Venezuela con el objetivo de garantizar el acceso de los
venezolanos y las venezolanas a las Tecnologías de información, mediante:
 La dotación de una computadora portátil a los estudiantes y los docentes de las
escuelas nacionales, estadales, municipales, autónomas y las privadas subsidiadas
por el Estado.
 La conexión de escuelas a la red de Internet.
 La formación para el buen uso de estas tecnologías.
Objetivos del proyecto Canaima
Objetivo general
Promover la formación integral de los niños y niñas venezolanos (as), mediante el
aprendizaje liberador y emancipador apoyado por las tecnologías de información libres.
Objetivos específicos
 Promover el desarrollo integral de los niños y niñas en correspondencia con los
fines educativos.
 Profundizar la concreción del desarrollo curricular para la formación integral y con
calidad de los niños y niñas venezolanos.
 Transformar la praxis docente con el uso crítico y creativo de las Tecnologías de
Información Libres.
 Desarrollar las potencialidades en Tecnologías de Información Libres, para el apoyo
a los procesos educativos.
Este informe está basado en el proyecto Canaima y sus objetivos se plantearan una
matriz FODA, con las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas, tanto de los
estudiantes como de los docentes. Dicha matriz está sustentada por una investigación
preliminar donde se darán a conocer si los profesores poseen una formación, dominio o
conocimientos sobre las canaimas y el modo como los utilizan para facilitar el aprendizaje
tanto en el aula de clase como en sus hogares así mismo se dará a conocer hasta qué punto
los estudiantes se han beneficiado con este recurso tecnológico.
Como futuros docentes tenemos muchas expectativas e interrogantes en cuanto al
proyecto Canaima. Si bien es un proyecto educativo en el cual el gobierno bolivariano le
facilitara un computador a cada estudiante para promover el aprendizaje de los niños y
niñas. Nosotros como futuros docentes tenemos la visión de que el maestro debe
aprovechar el recurso tecnológico lo que le brindara la facilidad de realizar las clases de
una manera didáctica. Debe Promover la motivación en los estudiantes con dicho recurso
Lo cual le permitirá explorar nuevos conocimientos y habilidades en sus estudiantes.
Evidencias del encuentro
Entrevista a docente [MP-31-01-2015] tiempo 30min 20seg.
 Nombre y apellido: Flora Medina.
 Instituto donde labora: Escuela Estadal Olimpia López de Morón.
 Grado que imparte: 3cer grado.
 Especialidad: docente de aula.
1. ¿Qué institución o ente propio propicio su formación en el uso de las
canaimitas?
Lo recibí a través de ministerio del poder popular para la educación en el
municipio escolar al cual pertenezco.
2. ¿Cómo utilizas la(s) Canaimita(s) para facilitar el aprendizaje dentro del aula
de clase?
Planificando en casa las actividades a desarrollar en clase e induciendo a través de
las canaimitas las actividades a ejecutar
3. ¿Qué tipo de asignaciones o tareas le propone a sus estudiantes para que
utilicen educativamente la canaimitas en su hogar?
De acuerdo a la clase a desarrollar o temática al día siguiente se le asignan
actividades como recursos digitalizados lecturas de cuento entre otros, indicando al
estudiante la ubicación de los mismos.
4. ¿Qué cambios se han evidenciado en sus estudiantes con el aprovechamiento de
la Canaimitas?
Habilidades mentales, manejo adecuado del equipo tecnológico, confianza
a la hora de realizar sus actividades.
5. ¿En qué área de conocimiento considera que ha tenido mayor influencia para
el aprendizaje de los estudiantes con uso de la canaimita?
En el área de ciencias naturales y ciencias sociales.
6. ¿Cómo involucra a los padres y representantes para que los estudiantes
aprovechen las canaimitas de forma pertinente?
Que los padres realicen las actividades en conjunto con los niños para que no se
desvíen de los contenidos asignados.
7. ¿Qué sugerencias aportaría para que el proyecto educativo Canaima logre un
impacto significativo?
Mayor seguimiento por los entes competentes, que halla internet en todas las
instituciones del estado y que todos los años escolares se haga una actualización
docente con respecto al programa canaimita.
Entrevista a docente [MP-31-01-2015] tiempo 09min 05seg.
 Nombre y apellido: Johanny Yanez.
 Instituto donde labora: E.N.P Vegas de Cariaguita.
 Grado que imparte: 1er grado.
 Especialidad: Matemática Mención Informática.
1. ¿Qué institución o ente propio propicio su formación en el uso de las
canaimitas?
Como funcionario del ministerio del poder popular para la educación, nosotros
seguimos lineamientos desde las estructuras gubernamentales, en esta oportunidad me
correspondió realizar la formación en el municipio escolar numero 5 bolívar que es al cual
pertenezco a través de la formación de la coordinación de formación permanente.
2. ¿Cómo utilizas la(s) Canaimita(s) para facilitar el aprendizaje dentro del aula
de clase?
Primeramente como todo docente hay que hacer una planificación previa, a lo que
se va hacer, una vez que nosotros realizamos esa planificación, la insertamos dentro de
la planificación del día, es decir que el proyecto Canaima es un programa que es
insertado como un área dentro del aula para reforzar los conocimientos de los
estudiantes, una vez que planificamos y le colocamos la canaimita a cada uno de los
estudiantes yo los atiendo de forma individual y colectiva dependiendo la necesidad de
tal manera que ese reforzamiento sea más efectivo y el aprendizaje sea más eficaz es
decir, que el proyecto Canaima lo que hace es reforzar lo que se haya dado en una
temática dependiendo a la necesidad.
3. ¿Qué tipo de asignaciones o tareas le propone a sus estudiantes para que
utilicen educativamente la canaimitas en su hogar?
Hay muchas actividades, pero como todo docente que conoce de psicología,
a los niños les atrae lo que son los movimientos, paginas interactivas, números en
movimientos, es decir, que de acuerdo a la creatividad que uno le ve al niño es
donde uno le asigna las actividades por lo menos en el área de ciencias naturales les
asigno actividades o que revisen las actividades de los símbolos naturales, el
ambiente, entre otros… y en ciencias sociales se le asignan actividades como los
símbolos patrios, los héroes, las heroínas y en matemática suma, restas interactivas
que el niño tome ese interés por realizar esas actividades es decir, que entre todo
ese compendio de recursos que trae la canaimita, nosotros aprovechamos cada una
de esas actividades para que los estudiantes tengan ese interés de manejar y de
conocer entre otras cosas.
4. ¿Qué cambios se han evidenciado en sus estudiantes con el aprovechamiento de
la Canaimitas?
Ese cambio o ese impacto en los estudiantes se dio desde que se les entrego
las canaimitas, por que en nuestros tiempos yo conocí una computadora cuando
tenía 19 años, hoy en día niños de simoncito, educación inicial y educación primaria
ya conocen un computador, es decir, que simplemente con solo verlos a ellos
manejar esa herramienta para nosotros es satisfactorio ver ese impacto con las
ganas que ellos tienen de trabajar, manipular las teclas, los números, completar
palabras es decir, uno se llena de satisfacción al ver que el estudiante toma ese
interés por realizar cada una de las actividades que se le asignan dentro del aula.
5. ¿En qué área de conocimiento considera que ha tenido mayor influencia para
el aprendizaje de los estudiantes con uso de la canaimita?
En todas, como lo dije anteriormente a los niños los atrae mucho los
movimientos, tanto niños como adultos les atrae lo que son las letras en
movimiento, figuras en movimiento. Pero para mí la asignatura que han tenido
mayor impacto en ella es el área de ciencias naturales y ciencias sociales, sin menos
preciar las demás áreas que son importantísimas para el aprendizaje de los
estudiantes.
6. ¿Cómo involucra a los padres y representantes para que los estudiantes
aprovechen las canaimitas de forma pertinente?
Primeramente los representantes son llamados a reuniones colectivas donde se les
explica la importancia de cada uno de los contenidos que están dentro de la
herramienta Canaima, que no pueden dejar solos a los estudiantes a la hora de
realizar sus actividades por que se desvían. El computador es una herramienta
educativa pero niño es niño y tiene que estar acompañado de un adulto ya sea un
hermano, abuelo, madre o representante pero tiene que estar acompañado de un
adulto, para realizar este tipo de actividades para que tenga más peso, mas
significativa las actividades entre otras cosas.
7. ¿Qué sugerencias aportaría para que el proyecto educativo Canaima logre un
impacto significativo?
El proyecto Canaima a logrado un impacto a nivel nacional y hasta se podría
decir que a nivel mundial, con el simple hecho de ver que cada una de las
instituciones de nuestro estado, específicamente aquí en falcón poseen canaimitas
como recurso de aprendizaje. Ya con solo saber que esta herramienta se encuentra
en cada una de las instituciones es un impacto significativo pero no está demás
decir que los entes gubernamentales en este caso los coordinadores y directores
deben hacerle seguimiento a ese tipo de proyectos, para que esa iniciativa del
gobierno bolivariano de, de nuestros frutos y tenga esa significatividad a nivel de
los niños. También es importante hacer una recomendación a los docentes, así como
algunos docentes no realizan ese tipo de actividades pero es importante de hacerlo
de forma general, que cada docente presente sus actividades a realizar durante cada
trimestre, es decir, que en cada cierre de proyecto los docentes en este caso
nosotros debemos de presentar las actividades a realizar durante ese trimestre en
cada cierre de proyecto.
Entrevista a estudiante [MP-31-01-2015] tiempo 01min 43seg.
 Nombre y apellido: Alexmary Castejón
 Instituto donde realiza estudios: Esc. EsT. Olimpia López de Morón.
 Grado que cursa: 6to gado.
1. Cuéntanos un poco sobre como utilizas tu Canaima?
En el ámbito educativo la utilizo a veces para hacer mis tareas y en la casa la utilizo
para jugar, ver videos, escuchar música y tomar fotos.
2. ¿En qué asignaturas utilizas dicho equipo?
En computación y a veces la utilizo en otras actividades que me asignan en las otras
materias.
3. ¿Qué beneficios consideras que has tenido con el uso de tu Canaimita?
Son las herramientas que trae este equipo ya que algunas veces la utilizo para hacer
mis tareas.
4. ¿Qué es lo que más te gusta de tu Canaima?
Lo que más me gusta son sus juegos, escuchar música y ver videos.
5. ¿Qué es lo que menos te gusta de tu Canaima?
Lo que menos me gusta es su forma de ser, porque su caparazón es un poco raro y
parece una carterita, a veces me da pena cargarla.
6. ¿Qué otra cosa quisieras comentarnos sobre el uso de las canaimitas?
Me gustaría que en mi escuela nos enseñaran más a fondo del uso de esta
computadora, porque tiene algunas herramientas que no sé cómo utilizarlas y me
gustaría aprender un poco mas de ella.
Entrevista a estudiante [MP-31-01-2015] tiempo 01min 36seg.
 Nombre y apellido: Orianny Yánez
 Instituto donde realiza estudios: Esc. EsT. Olimpia López de Morón.
 Grado que cursa: 2do grado.
1. Cuéntanos un poco sobre como utilizas tu Canaima?
La utilizo para realizar investigaciones y actividades asignadas por mi maestra
2. ¿En qué asignaturas utilizas dicho equipo?
En todas las asignaturas
3. ¿Qué beneficios consideras que has tenido con el uso de tu Canaimita?
Manejo adecuado del equipo, facilidad para investigar y mayor conocimiento en el
área tecnológica.
4. ¿Qué es lo que más te gusta de tu Canaima?
Es para mí como un amigo porque me facilita las actividades.
5. ¿Qué es lo que menos te gusta de tu Canaima?
Todo me gusta.
6. ¿Qué otra cosa quisieras comentarnos sobre el uso de las canaimitas?
Que me gustan sus juegos y las actividades. Además quiero dar gracias al
presidente Chávez por crear este proyecto de las canaimas y los libros
bicentenarios.
Matriz FODA del Docente
Uso actual de las Canaimitas
Fortalezas
 Utiliza las canaimas en talleres
 Le enseña a los niños el uso correcto
 Motiva al estudiante a realizar las
actividades
 Permite explorar en los estudiantes
nuevos conocimientos
Oportunidades
 Se le ofrece accesibilidad para
aprender a usar un poco más la
tecnología y así motivar a los niños
a aprender.
 Le proporciona una herramienta
distinta para impartir la clase de
manera didáctica
 Le permite tener un ambiente de
trabajo amoroso
 Le permitirá explorar nuevos
conocimientos y habilidades en sus
estudiantes
 Capacitacion docente en relacion al
proyecto canaima.
 Docentes integrales
Debilidades
 Falta de red internet en las
instituciones para ampliar
conocimientos
 Poco seguimiento por parte de los
directivos para evaluar el
funcionamiento del proyecto
canaima.
 Fallas tecnicas en los equipos
canaimas
Amenazas
 Padres y representantes apaticos al
manejo del computador canaima.
Matriz FODA del alumno
Uso actual de la Canaimita
Fortaleza
 Poseen conocimientos básicos sobre el
uso de las tic (aplicaciones ofimaticas,
internet) lo cual les facilita el desarrollo
de sus actividades.
 Retención de información
 Dominio del computador (mouse,
teclado, etc)
 Juegos interactivos permiten el
desarrollo intelectual del educando
 Habilidades para la redaccion
Oportunidades
 Profesores capacitados en el manejo de
las tic.
 El proyecto Canaima les brinda la
posibilidad al estudiante de una mejor
forma de trabajo pedagógico en cada
a asignatura, mas interactiva.
 Motivacion para aprender.
 Garantiza una formación actualizada
en correspondencia con las tendencias
actuales en materia tecnológica.
 Ambiente de aprendizaje armonioso.
 Se les facilita su uso ya que vienen
adaptadas con actividades
correspondientes a cada grado
Debilidades
 La falta de conocimientos sobre como
usar la Canaima debidamente, lo cual
trae como consecuencia que la mayoría
de ellos la usa para jugar, escuchar
música, tomar fotos y ver videos.
 Fallas en las computadoras lo cual
permite que algunos ninos no se
integren a las actividades
 Distraccion de algunos participantes en
otras areas por el uso iadecuado y no
planificado del computador canaima
Amenazas
 Manejo de contenidos no adecuados por
parte de los estudiantes arrojando mal
uso de las mismas
 Poca supervision por adultos a los
contenidos que interactuan los ninos
 Poca valoracion por parte de algunos
participantes al portatil canaima.
Nosotros como futuros educadores vemos algunas debilidades tanto en los docente como
en los estudiantes ya que ellos necesitan como tal conocer y aprender un poco mas no solo realizar
talleres si no también aprender a usarla correctamente en cada materia y que comprendan cada una
de sus funciones; Las computadoras canaimas la mayoría de los niños no las poseen pero lo que se
quiere lograr es que los niños aprendan indaguen y vean cada una de las aplicaciones que trae el
computador Canaima y que la docente los motive y los oriente a usarla como tal.
El proyecto Canaima es uno de los proyecto que ha tenido un impacto significativo en la
educación ya que brindarle un computador a cada estudiante es algo benéfico tanto
académicamente como a nivel personal ya que algunos niños son de bajos recursos y le es imposible
obtener uno. de igual manera esto hace que el estudiante se motive hacer sus deberes e asistir a sus
actividades académicas. Por otra parte es importante destacar que los profesores deben promover
dicho recurso educativamente realizando actividades de todas las asignaturas con el uso del
computador. Nosotros como futuros docente creemos que sería de gran ayuda que los maestros
trabajaran con los programas que traen el computador como el editor de texto, las hojas de cálculo
entre otros programas para que así el estudiante se valla familiarizando con dichos programas ya
que en un nivel superior deberá manejarlos continuamente debido a que la tecnología cada día va
avanzando.
Fotografías del encuentro
PROYECTO CANAIMITA
PROYECTO CANAIMITA
PROYECTO CANAIMITA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Explora y practica
Explora y practicaExplora y practica
Explora y practica
william german garcia mora
 
Proyecto kenia16junio2013si
Proyecto kenia16junio2013siProyecto kenia16junio2013si
Proyecto kenia16junio2013si
loyrapaz
 
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
KALY SORIANO GUEVARA
 
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TICProyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
nataliaacosta22
 
Proyecto final lizzie, v. & ginger, z.
Proyecto final  lizzie, v. & ginger, z.Proyecto final  lizzie, v. & ginger, z.
Proyecto final lizzie, v. & ginger, z.
Chompiylizzie
 
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico
Uso de las tic´s en el planteamiento didácticoUso de las tic´s en el planteamiento didáctico
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico
mariana montoya
 
202008 rsc-x titn69srv-02.gua-educacininicialcte_extraordinarioagosto12
202008 rsc-x titn69srv-02.gua-educacininicialcte_extraordinarioagosto12202008 rsc-x titn69srv-02.gua-educacininicialcte_extraordinarioagosto12
202008 rsc-x titn69srv-02.gua-educacininicialcte_extraordinarioagosto12
Lilia Morelos
 
Las Tics en la Educacion Infantil
Las Tics en la Educacion InfantilLas Tics en la Educacion Infantil
Las Tics en la Educacion Infantil
elizabeth.velascor
 
Davi concepto – ventajas y desventajas
Davi concepto – ventajas y desventajasDavi concepto – ventajas y desventajas
Davi concepto – ventajas y desventajas
Rùbor Graff
 
Metas 2021 mi part epdf
Metas 2021 mi part epdfMetas 2021 mi part epdf
Metas 2021 mi part epdf
LauraValentina53
 
Portafolio 743-5
Portafolio 743-5Portafolio 743-5
Portafolio 743-5
diplomadocpe
 
Proyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TICProyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TICramirezjuanc
 
Tic's en la educación preescolar
Tic's en la educación preescolarTic's en la educación preescolar
Tic's en la educación preescolarIrene Rojas
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
NORMAS PARA EL USO DE LA PORTATIL CANAIMA COMO BIEN NACIONAL
NORMAS PARA EL USO DE LA PORTATIL CANAIMA COMO BIEN NACIONALNORMAS PARA EL USO DE LA PORTATIL CANAIMA COMO BIEN NACIONAL
NORMAS PARA EL USO DE LA PORTATIL CANAIMA COMO BIEN NACIONAL
DGTICDEZULIA1
 

La actualidad más candente (17)

Presentación del proyecto la familia y tic
Presentación del proyecto la familia y ticPresentación del proyecto la familia y tic
Presentación del proyecto la familia y tic
 
Explora y practica
Explora y practicaExplora y practica
Explora y practica
 
Ensayo aplicativos multimediales edgar montoya
Ensayo aplicativos multimediales edgar montoyaEnsayo aplicativos multimediales edgar montoya
Ensayo aplicativos multimediales edgar montoya
 
Proyecto kenia16junio2013si
Proyecto kenia16junio2013siProyecto kenia16junio2013si
Proyecto kenia16junio2013si
 
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
 
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TICProyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
Proyecto sobre el Buen Uso de Las TIC
 
Proyecto final lizzie, v. & ginger, z.
Proyecto final  lizzie, v. & ginger, z.Proyecto final  lizzie, v. & ginger, z.
Proyecto final lizzie, v. & ginger, z.
 
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico
Uso de las tic´s en el planteamiento didácticoUso de las tic´s en el planteamiento didáctico
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico
 
202008 rsc-x titn69srv-02.gua-educacininicialcte_extraordinarioagosto12
202008 rsc-x titn69srv-02.gua-educacininicialcte_extraordinarioagosto12202008 rsc-x titn69srv-02.gua-educacininicialcte_extraordinarioagosto12
202008 rsc-x titn69srv-02.gua-educacininicialcte_extraordinarioagosto12
 
Las Tics en la Educacion Infantil
Las Tics en la Educacion InfantilLas Tics en la Educacion Infantil
Las Tics en la Educacion Infantil
 
Davi concepto – ventajas y desventajas
Davi concepto – ventajas y desventajasDavi concepto – ventajas y desventajas
Davi concepto – ventajas y desventajas
 
Metas 2021 mi part epdf
Metas 2021 mi part epdfMetas 2021 mi part epdf
Metas 2021 mi part epdf
 
Portafolio 743-5
Portafolio 743-5Portafolio 743-5
Portafolio 743-5
 
Proyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TICProyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TIC
 
Tic's en la educación preescolar
Tic's en la educación preescolarTic's en la educación preescolar
Tic's en la educación preescolar
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
 
NORMAS PARA EL USO DE LA PORTATIL CANAIMA COMO BIEN NACIONAL
NORMAS PARA EL USO DE LA PORTATIL CANAIMA COMO BIEN NACIONALNORMAS PARA EL USO DE LA PORTATIL CANAIMA COMO BIEN NACIONAL
NORMAS PARA EL USO DE LA PORTATIL CANAIMA COMO BIEN NACIONAL
 

Similar a PROYECTO CANAIMITA

Claves siglo xix diana torres
Claves siglo xix diana torresClaves siglo xix diana torres
Claves siglo xix diana torres
DIANA TORRES
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Solmayra Gomez
 
Uso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantilUso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantil
Angie Tatiana Pérez Garay
 
Jlg m4 portafolio_actividad_integradora
Jlg m4 portafolio_actividad_integradoraJlg m4 portafolio_actividad_integradora
Jlg m4 portafolio_actividad_integradoraJULYLOBAGA
 
Mi diadio de doble entrada
Mi diadio de doble entradaMi diadio de doble entrada
Mi diadio de doble entrada
AMANDA MATOS
 
Las App Educativas
Las App EducativasLas App Educativas
Las App Educativas
MC980
 
Amr portafolioactividadintegradora
Amr portafolioactividadintegradoraAmr portafolioactividadintegradora
Amr portafolioactividadintegradora
Alejandro Moreno
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL.docxLAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL.docx
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
BuschSnchezMilenkaTa
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
jennipinilla
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
jennipinilla
 
Xavier
XavierXavier
Xavier
erika1904
 
Annia orozco 1 b nivel preescolar
Annia orozco 1 b nivel preescolarAnnia orozco 1 b nivel preescolar
Annia orozco 1 b nivel preescolar
anniaorozco97
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
Martin Carvajal
 
Comenmtario Del Plan Huascaran
Comenmtario Del Plan HuascaranComenmtario Del Plan Huascaran
Comenmtario Del Plan Huascaran
NIXITO
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Erikavargas123
 
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adamesDiario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
FramilyAdames
 

Similar a PROYECTO CANAIMITA (20)

Claves siglo xix diana torres
Claves siglo xix diana torresClaves siglo xix diana torres
Claves siglo xix diana torres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Uso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantilUso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantil
 
Jlg m4 portafolio_actividad_integradora
Jlg m4 portafolio_actividad_integradoraJlg m4 portafolio_actividad_integradora
Jlg m4 portafolio_actividad_integradora
 
Mi diadio de doble entrada
Mi diadio de doble entradaMi diadio de doble entrada
Mi diadio de doble entrada
 
Las App Educativas
Las App EducativasLas App Educativas
Las App Educativas
 
MI REFLEXION
MI REFLEXIONMI REFLEXION
MI REFLEXION
 
Amr portafolioactividadintegradora
Amr portafolioactividadintegradoraAmr portafolioactividadintegradora
Amr portafolioactividadintegradora
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL.docxLAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL.docx
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
 
Agfh m4 u1
Agfh  m4 u1Agfh  m4 u1
Agfh m4 u1
 
Agfh m4 u1
Agfh  m4 u1Agfh  m4 u1
Agfh m4 u1
 
Agfh m4 u1
Agfh  m4 u1Agfh  m4 u1
Agfh m4 u1
 
Xavier
XavierXavier
Xavier
 
Annia orozco 1 b nivel preescolar
Annia orozco 1 b nivel preescolarAnnia orozco 1 b nivel preescolar
Annia orozco 1 b nivel preescolar
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
 
Comenmtario Del Plan Huascaran
Comenmtario Del Plan HuascaranComenmtario Del Plan Huascaran
Comenmtario Del Plan Huascaran
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adamesDiario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
 

Último

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 

Último (20)

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 

PROYECTO CANAIMITA

  • 1. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área: Ciencias de la Educación Educación Matemática Mención Informática U.C: Informática Educativa Profesor(a): Roilu Pérez Bachiller: José Perozo Gabriel Yánez Santa Ana de coro, febrero del 2015
  • 2.
  • 3. Introducción El Proyecto Canaima Educativo es un proyecto desarrollado por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela con el objetivo de garantizar el acceso de los venezolanos y las venezolanas a las Tecnologías de información, mediante:  La dotación de una computadora portátil a los estudiantes y los docentes de las escuelas nacionales, estadales, municipales, autónomas y las privadas subsidiadas por el Estado.  La conexión de escuelas a la red de Internet.  La formación para el buen uso de estas tecnologías.
  • 4. Objetivos del proyecto Canaima Objetivo general Promover la formación integral de los niños y niñas venezolanos (as), mediante el aprendizaje liberador y emancipador apoyado por las tecnologías de información libres. Objetivos específicos  Promover el desarrollo integral de los niños y niñas en correspondencia con los fines educativos.  Profundizar la concreción del desarrollo curricular para la formación integral y con calidad de los niños y niñas venezolanos.  Transformar la praxis docente con el uso crítico y creativo de las Tecnologías de Información Libres.  Desarrollar las potencialidades en Tecnologías de Información Libres, para el apoyo a los procesos educativos. Este informe está basado en el proyecto Canaima y sus objetivos se plantearan una matriz FODA, con las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas, tanto de los estudiantes como de los docentes. Dicha matriz está sustentada por una investigación preliminar donde se darán a conocer si los profesores poseen una formación, dominio o conocimientos sobre las canaimas y el modo como los utilizan para facilitar el aprendizaje tanto en el aula de clase como en sus hogares así mismo se dará a conocer hasta qué punto los estudiantes se han beneficiado con este recurso tecnológico. Como futuros docentes tenemos muchas expectativas e interrogantes en cuanto al proyecto Canaima. Si bien es un proyecto educativo en el cual el gobierno bolivariano le facilitara un computador a cada estudiante para promover el aprendizaje de los niños y niñas. Nosotros como futuros docentes tenemos la visión de que el maestro debe aprovechar el recurso tecnológico lo que le brindara la facilidad de realizar las clases de una manera didáctica. Debe Promover la motivación en los estudiantes con dicho recurso Lo cual le permitirá explorar nuevos conocimientos y habilidades en sus estudiantes.
  • 5. Evidencias del encuentro Entrevista a docente [MP-31-01-2015] tiempo 30min 20seg.  Nombre y apellido: Flora Medina.  Instituto donde labora: Escuela Estadal Olimpia López de Morón.  Grado que imparte: 3cer grado.  Especialidad: docente de aula. 1. ¿Qué institución o ente propio propicio su formación en el uso de las canaimitas? Lo recibí a través de ministerio del poder popular para la educación en el municipio escolar al cual pertenezco. 2. ¿Cómo utilizas la(s) Canaimita(s) para facilitar el aprendizaje dentro del aula de clase? Planificando en casa las actividades a desarrollar en clase e induciendo a través de las canaimitas las actividades a ejecutar 3. ¿Qué tipo de asignaciones o tareas le propone a sus estudiantes para que utilicen educativamente la canaimitas en su hogar? De acuerdo a la clase a desarrollar o temática al día siguiente se le asignan actividades como recursos digitalizados lecturas de cuento entre otros, indicando al estudiante la ubicación de los mismos. 4. ¿Qué cambios se han evidenciado en sus estudiantes con el aprovechamiento de la Canaimitas? Habilidades mentales, manejo adecuado del equipo tecnológico, confianza a la hora de realizar sus actividades. 5. ¿En qué área de conocimiento considera que ha tenido mayor influencia para el aprendizaje de los estudiantes con uso de la canaimita? En el área de ciencias naturales y ciencias sociales.
  • 6. 6. ¿Cómo involucra a los padres y representantes para que los estudiantes aprovechen las canaimitas de forma pertinente? Que los padres realicen las actividades en conjunto con los niños para que no se desvíen de los contenidos asignados. 7. ¿Qué sugerencias aportaría para que el proyecto educativo Canaima logre un impacto significativo? Mayor seguimiento por los entes competentes, que halla internet en todas las instituciones del estado y que todos los años escolares se haga una actualización docente con respecto al programa canaimita. Entrevista a docente [MP-31-01-2015] tiempo 09min 05seg.  Nombre y apellido: Johanny Yanez.  Instituto donde labora: E.N.P Vegas de Cariaguita.  Grado que imparte: 1er grado.  Especialidad: Matemática Mención Informática. 1. ¿Qué institución o ente propio propicio su formación en el uso de las canaimitas? Como funcionario del ministerio del poder popular para la educación, nosotros seguimos lineamientos desde las estructuras gubernamentales, en esta oportunidad me correspondió realizar la formación en el municipio escolar numero 5 bolívar que es al cual pertenezco a través de la formación de la coordinación de formación permanente. 2. ¿Cómo utilizas la(s) Canaimita(s) para facilitar el aprendizaje dentro del aula de clase? Primeramente como todo docente hay que hacer una planificación previa, a lo que se va hacer, una vez que nosotros realizamos esa planificación, la insertamos dentro de la planificación del día, es decir que el proyecto Canaima es un programa que es insertado como un área dentro del aula para reforzar los conocimientos de los estudiantes, una vez que planificamos y le colocamos la canaimita a cada uno de los estudiantes yo los atiendo de forma individual y colectiva dependiendo la necesidad de tal manera que ese reforzamiento sea más efectivo y el aprendizaje sea más eficaz es decir, que el proyecto Canaima lo que hace es reforzar lo que se haya dado en una temática dependiendo a la necesidad.
  • 7. 3. ¿Qué tipo de asignaciones o tareas le propone a sus estudiantes para que utilicen educativamente la canaimitas en su hogar? Hay muchas actividades, pero como todo docente que conoce de psicología, a los niños les atrae lo que son los movimientos, paginas interactivas, números en movimientos, es decir, que de acuerdo a la creatividad que uno le ve al niño es donde uno le asigna las actividades por lo menos en el área de ciencias naturales les asigno actividades o que revisen las actividades de los símbolos naturales, el ambiente, entre otros… y en ciencias sociales se le asignan actividades como los símbolos patrios, los héroes, las heroínas y en matemática suma, restas interactivas que el niño tome ese interés por realizar esas actividades es decir, que entre todo ese compendio de recursos que trae la canaimita, nosotros aprovechamos cada una de esas actividades para que los estudiantes tengan ese interés de manejar y de conocer entre otras cosas. 4. ¿Qué cambios se han evidenciado en sus estudiantes con el aprovechamiento de la Canaimitas? Ese cambio o ese impacto en los estudiantes se dio desde que se les entrego las canaimitas, por que en nuestros tiempos yo conocí una computadora cuando tenía 19 años, hoy en día niños de simoncito, educación inicial y educación primaria ya conocen un computador, es decir, que simplemente con solo verlos a ellos manejar esa herramienta para nosotros es satisfactorio ver ese impacto con las ganas que ellos tienen de trabajar, manipular las teclas, los números, completar palabras es decir, uno se llena de satisfacción al ver que el estudiante toma ese interés por realizar cada una de las actividades que se le asignan dentro del aula. 5. ¿En qué área de conocimiento considera que ha tenido mayor influencia para el aprendizaje de los estudiantes con uso de la canaimita? En todas, como lo dije anteriormente a los niños los atrae mucho los movimientos, tanto niños como adultos les atrae lo que son las letras en movimiento, figuras en movimiento. Pero para mí la asignatura que han tenido mayor impacto en ella es el área de ciencias naturales y ciencias sociales, sin menos preciar las demás áreas que son importantísimas para el aprendizaje de los estudiantes. 6. ¿Cómo involucra a los padres y representantes para que los estudiantes aprovechen las canaimitas de forma pertinente? Primeramente los representantes son llamados a reuniones colectivas donde se les explica la importancia de cada uno de los contenidos que están dentro de la herramienta Canaima, que no pueden dejar solos a los estudiantes a la hora de realizar sus actividades por que se desvían. El computador es una herramienta educativa pero niño es niño y tiene que estar acompañado de un adulto ya sea un hermano, abuelo, madre o representante pero tiene que estar acompañado de un
  • 8. adulto, para realizar este tipo de actividades para que tenga más peso, mas significativa las actividades entre otras cosas. 7. ¿Qué sugerencias aportaría para que el proyecto educativo Canaima logre un impacto significativo? El proyecto Canaima a logrado un impacto a nivel nacional y hasta se podría decir que a nivel mundial, con el simple hecho de ver que cada una de las instituciones de nuestro estado, específicamente aquí en falcón poseen canaimitas como recurso de aprendizaje. Ya con solo saber que esta herramienta se encuentra en cada una de las instituciones es un impacto significativo pero no está demás decir que los entes gubernamentales en este caso los coordinadores y directores deben hacerle seguimiento a ese tipo de proyectos, para que esa iniciativa del gobierno bolivariano de, de nuestros frutos y tenga esa significatividad a nivel de los niños. También es importante hacer una recomendación a los docentes, así como algunos docentes no realizan ese tipo de actividades pero es importante de hacerlo de forma general, que cada docente presente sus actividades a realizar durante cada trimestre, es decir, que en cada cierre de proyecto los docentes en este caso nosotros debemos de presentar las actividades a realizar durante ese trimestre en cada cierre de proyecto. Entrevista a estudiante [MP-31-01-2015] tiempo 01min 43seg.  Nombre y apellido: Alexmary Castejón  Instituto donde realiza estudios: Esc. EsT. Olimpia López de Morón.  Grado que cursa: 6to gado. 1. Cuéntanos un poco sobre como utilizas tu Canaima? En el ámbito educativo la utilizo a veces para hacer mis tareas y en la casa la utilizo para jugar, ver videos, escuchar música y tomar fotos. 2. ¿En qué asignaturas utilizas dicho equipo? En computación y a veces la utilizo en otras actividades que me asignan en las otras materias.
  • 9. 3. ¿Qué beneficios consideras que has tenido con el uso de tu Canaimita? Son las herramientas que trae este equipo ya que algunas veces la utilizo para hacer mis tareas. 4. ¿Qué es lo que más te gusta de tu Canaima? Lo que más me gusta son sus juegos, escuchar música y ver videos. 5. ¿Qué es lo que menos te gusta de tu Canaima? Lo que menos me gusta es su forma de ser, porque su caparazón es un poco raro y parece una carterita, a veces me da pena cargarla. 6. ¿Qué otra cosa quisieras comentarnos sobre el uso de las canaimitas? Me gustaría que en mi escuela nos enseñaran más a fondo del uso de esta computadora, porque tiene algunas herramientas que no sé cómo utilizarlas y me gustaría aprender un poco mas de ella. Entrevista a estudiante [MP-31-01-2015] tiempo 01min 36seg.  Nombre y apellido: Orianny Yánez  Instituto donde realiza estudios: Esc. EsT. Olimpia López de Morón.  Grado que cursa: 2do grado. 1. Cuéntanos un poco sobre como utilizas tu Canaima? La utilizo para realizar investigaciones y actividades asignadas por mi maestra 2. ¿En qué asignaturas utilizas dicho equipo? En todas las asignaturas 3. ¿Qué beneficios consideras que has tenido con el uso de tu Canaimita? Manejo adecuado del equipo, facilidad para investigar y mayor conocimiento en el área tecnológica.
  • 10. 4. ¿Qué es lo que más te gusta de tu Canaima? Es para mí como un amigo porque me facilita las actividades. 5. ¿Qué es lo que menos te gusta de tu Canaima? Todo me gusta. 6. ¿Qué otra cosa quisieras comentarnos sobre el uso de las canaimitas? Que me gustan sus juegos y las actividades. Además quiero dar gracias al presidente Chávez por crear este proyecto de las canaimas y los libros bicentenarios.
  • 11. Matriz FODA del Docente Uso actual de las Canaimitas Fortalezas  Utiliza las canaimas en talleres  Le enseña a los niños el uso correcto  Motiva al estudiante a realizar las actividades  Permite explorar en los estudiantes nuevos conocimientos Oportunidades  Se le ofrece accesibilidad para aprender a usar un poco más la tecnología y así motivar a los niños a aprender.  Le proporciona una herramienta distinta para impartir la clase de manera didáctica  Le permite tener un ambiente de trabajo amoroso  Le permitirá explorar nuevos conocimientos y habilidades en sus estudiantes  Capacitacion docente en relacion al proyecto canaima.  Docentes integrales Debilidades  Falta de red internet en las instituciones para ampliar conocimientos  Poco seguimiento por parte de los directivos para evaluar el funcionamiento del proyecto canaima.  Fallas tecnicas en los equipos canaimas Amenazas  Padres y representantes apaticos al manejo del computador canaima.
  • 12. Matriz FODA del alumno Uso actual de la Canaimita Fortaleza  Poseen conocimientos básicos sobre el uso de las tic (aplicaciones ofimaticas, internet) lo cual les facilita el desarrollo de sus actividades.  Retención de información  Dominio del computador (mouse, teclado, etc)  Juegos interactivos permiten el desarrollo intelectual del educando  Habilidades para la redaccion Oportunidades  Profesores capacitados en el manejo de las tic.  El proyecto Canaima les brinda la posibilidad al estudiante de una mejor forma de trabajo pedagógico en cada a asignatura, mas interactiva.  Motivacion para aprender.  Garantiza una formación actualizada en correspondencia con las tendencias actuales en materia tecnológica.  Ambiente de aprendizaje armonioso.  Se les facilita su uso ya que vienen adaptadas con actividades correspondientes a cada grado Debilidades  La falta de conocimientos sobre como usar la Canaima debidamente, lo cual trae como consecuencia que la mayoría de ellos la usa para jugar, escuchar música, tomar fotos y ver videos.  Fallas en las computadoras lo cual permite que algunos ninos no se integren a las actividades  Distraccion de algunos participantes en otras areas por el uso iadecuado y no planificado del computador canaima Amenazas  Manejo de contenidos no adecuados por parte de los estudiantes arrojando mal uso de las mismas  Poca supervision por adultos a los contenidos que interactuan los ninos  Poca valoracion por parte de algunos participantes al portatil canaima.
  • 13. Nosotros como futuros educadores vemos algunas debilidades tanto en los docente como en los estudiantes ya que ellos necesitan como tal conocer y aprender un poco mas no solo realizar talleres si no también aprender a usarla correctamente en cada materia y que comprendan cada una de sus funciones; Las computadoras canaimas la mayoría de los niños no las poseen pero lo que se quiere lograr es que los niños aprendan indaguen y vean cada una de las aplicaciones que trae el computador Canaima y que la docente los motive y los oriente a usarla como tal. El proyecto Canaima es uno de los proyecto que ha tenido un impacto significativo en la educación ya que brindarle un computador a cada estudiante es algo benéfico tanto académicamente como a nivel personal ya que algunos niños son de bajos recursos y le es imposible obtener uno. de igual manera esto hace que el estudiante se motive hacer sus deberes e asistir a sus actividades académicas. Por otra parte es importante destacar que los profesores deben promover dicho recurso educativamente realizando actividades de todas las asignaturas con el uso del computador. Nosotros como futuros docente creemos que sería de gran ayuda que los maestros trabajaran con los programas que traen el computador como el editor de texto, las hojas de cálculo entre otros programas para que así el estudiante se valla familiarizando con dichos programas ya que en un nivel superior deberá manejarlos continuamente debido a que la tecnología cada día va avanzando. Fotografías del encuentro