SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME PSICOLÓGICO
I. DATOS DE FILIACION.
1. NOMBRES Y APELLIDOS : Roció B.A.
2. GENERO : Femenino
3. LUGAR DE NACIMIENTO :Tacna
4. FECHA DE NACIMIENTO : 20 de Mayo de 1988
5. EDAD :32 años
6. ESTADO CIVIL : Casada
7. RELIGION :Católica
8. GRADO DE INSTRUCCIÓN : Superior incompleta
9. LUGAR DE ESTUDIO : Universidad san Ignacio de Loyola, Lima
10.OCUPACION ACTUAL :Ama de casa
11.LUGAR DE PROCEDENCIA :Lima
12.REFERIDO POR :Ella misma
13.INFORMANTE : Ella misma
14.LUGAR DE EVALUACIÓN : Consultorio Psicológico C.S.I.
15.FECHAS DE EVALUACIÓN : 26 de Junio de 2020
16.EXAMINADOR : Bertha M.F.D.
Interna de psicología humana de UAP.
II. MOTIVO DE CONSULTA.
Violencia Familiar:
Roció de 32 años, acude al establecimiento de salud a servicio de psicología
para evaluación psicológica. Paciente refiere que se encuentra hace 2 semanas
y actualmente expuesta a agresión pelea mucho con sus esposo, con el cual
tiene constantes riñas incluso llegaron a los golpes. Manifiesta que ellos son
casados, la última agresión sucedió ayer la noche. Se halla lucida en todo en las
3 esferas y esta LOETP. Presenta tensión, ansiedad.
III. OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA.
La examinada al momento de las sesiones se presentó correctamente aseada,
viste un pantalón de color negro, una casaca negra con un polo azul marino, con
zapatillas de color plomo con pasadores, lleva reloj, sortija y otros, su maquillaje
es moderado, su edad aparente concuerda con su edad cronológica, durante la
entrevista se muestra colaboradora, pero un tanto desconfiada su expresión
facial denota tristeza y preocupación y refleja ciertas emociones, evita la mirada
por momentos mantuvo la mirada abajo dando la impresión de querer llorar,
utilizaba la manos para comunicarse manipulaba sus y de vez en cuando
cruzaba las piernas.
IV. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS. Observación.
 Entrevista.
 Fichas de Tamizaje V.I.F.
 Pruebas Proyectivas:
 Test del dibujo de la familia:
 El Test De Dibujo De La Figura Humana
V. ANTECEDEMNTES PERSONALES Y FAMILIARES OBSERVACIÓN DE LA
CONDUCTA.
Roció nos cuenta que no tuvo complicaciones en el periodo de gestación por
parte de su madre, nació de parto normal y sin complicaciones, no tuvo ninguna
particularidad en su desarrollo psicomotor.
Roció es la primera de dos hermanos todos ellos hombres. Ha recibido una
educación sobreprotectora por parte de todos los miembros de la familia, su
hogar estuvo sustentado por su padres cuya ocupación es administrador.
En cuanto a su época escolar Roció asistió a un colegio parroquial corazón de
maría y luego a la Universidad GBG. Tacna.
Cuando se refiere a su madre habla de ella como una mujer acomedida e
interesada en las necesidades de sus hijos y de su esposo, siempre
anteponiendo sus necesidades antes que las de ella todo sea por el bienestar
familiar.
Manifiesta tener una buena relación con ellos y con sus hermanos.
Roció refiere que se ha casado hace 10 años y a él le conoció en su lugar de
trabajo, manifiesta que se enamoró inmediatamente al conocerlo.
Sus padres vieron conveniente que se casaran pronto ya que ellos estaban de
acuerdo y aunque ella en un principio tenía miedo a la separación paternal
decidió dar el gran paso para contentar a sus padres y estar al lado del amor de
su vida como ella lo llama.
VI. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS.
Paciente enfrenta muestra mucha preocupación y tristeza por los problemas que
hay con su pareja y tienen idea de que poder perder a su esposo y a su familia,
ella tiene mucho temor al abandono y rechazo y a la violencia. Se hace evidente
que se ha condicionado su forma de ser y de actuar.
Se aplicó el TEST Pruebas Proyectivas: del hombre bajo la lluvia, test maco ver
, que muestra rasgos de una alta dependencia, un grado de ansiedad elevada, y
vulnerabilidad cuando no recibe apoyo de sus vínculos sociales en este caso el
esposo.
VII. DIAGNOSTICO PSICOLOGICO.1
Según lo observado, podemos decir que Rocio tiene un trastorno de ansiedad y
depresión, ya que manifiesta una necesidad excesiva de que se ocupen de ella,
lo que ha producido un comportamiento de apego, sumisión y temor a la
violencia.
Además de cumplir con 5 criterios del DSM-IV para darle la clasificación de
trastorno de ansiedad y depresión y dependiente.
VIII. PRONÓSTICO.
Debido a la toma de conciencia de la paciente al acudir por ella misma a pedir
ayuda y a su disposición para querer afrontar la situación se puede considerar
que el pronóstico es favorable.
IX. RECOMENDACIONES
Los actores sociales tanto nacional regional y municipales deben promoverse la
prevención debe formar parte de una política educativa para que desde edades
tempranas, tanto niños como niñas aprendan que la violencia contra la pareja
no puede ser un medio de comunicación, corrección o castigo. Esta educación
de la no violencia debe inculcar el respeto, la tolerancia y la expresión
equilibrada de las emociones. Por todo lo expuesto, a nivel regional debe
promoverse una política educativa que prevenga la violencia conyugal a través
de los procesos educativos en todos sus niveles: inicial, primaria y secundaria.
Los pacientes con problemas que pueden atravesar teniendo en cuenta la violencia
familiar es importante tomar en cuenta la influencia de la familia ya que la
funcionalidad familiar en esta situación depende de cómo reaccionen familia y
también de la forma en como los familiares comprendan y asuman apoyara victima
en esta situación en su vida.
Tacna, 26 de Junio del 2020
Bertha M. F. D.
Interna de psicología.

Más contenido relacionado

Similar a INFORME DE VIOENCIA FAMILIAR-POR BERTHA M.F.D. SEDE TACNA.docx

Etapas evolutivas
Etapas evolutivasEtapas evolutivas
Etapas evolutivas
JorgeLuisHernndezBla
 
Etapas evolutivas
Etapas evolutivasEtapas evolutivas
Etapas evolutivas
JorgeLuisHernndezBla
 
Taller De Orientacion Al Suicidio
Taller De Orientacion Al SuicidioTaller De Orientacion Al Suicidio
Taller De Orientacion Al Suicidio
Alex
 
El adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones SexualesEl adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones Sexuales
Yani Espinola
 
Reporte anamnesis fernanda
Reporte anamnesis fernandaReporte anamnesis fernanda
Reporte anamnesis fernanda
LesliaCallaPalacios1
 
Psicología adolescente
Psicología adolescentePsicología adolescente
ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...
ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...
ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...
Sergio A. Lopez Frosales
 
Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410
Estefania2128
 
45 Informe psicológico pericial, Estefania Velastegui
45 Informe psicológico pericial, Estefania Velastegui45 Informe psicológico pericial, Estefania Velastegui
45 Informe psicológico pericial, Estefania Velastegui
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Estudios de casos personajes de peliculas
Estudios de casos personajes de peliculasEstudios de casos personajes de peliculas
Estudios de casos personajes de peliculas
mariate58
 
Instituto tecnico escuela americana de negocios
Instituto tecnico escuela americana de negociosInstituto tecnico escuela americana de negocios
Instituto tecnico escuela americana de negocios
Lina M PrinSs
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
Lisi0740
 
Caso maltrato 1
Caso maltrato 1Caso maltrato 1
Caso maltrato 1
Andrea Quito
 
Revista niñez
Revista niñezRevista niñez
Revista niñez
Merly Guerra Marrugo
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Maestros en Linea MX
 
estudio de caso clínico en psicología ps
estudio de caso clínico en psicología psestudio de caso clínico en psicología ps
estudio de caso clínico en psicología ps
bustamantechiquintay
 
CASO CLINICO CSMC SAN PEDRO DE LURIN.pdf
CASO CLINICO CSMC SAN PEDRO DE LURIN.pdfCASO CLINICO CSMC SAN PEDRO DE LURIN.pdf
CASO CLINICO CSMC SAN PEDRO DE LURIN.pdf
christianstivens
 
plan de vida
plan de vida plan de vida
plan de vida
Joel Díaz
 
Trabajo word end fin
Trabajo word end finTrabajo word end fin
Trabajo word end fin
Jairo Cardenas
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Maestros Online
 

Similar a INFORME DE VIOENCIA FAMILIAR-POR BERTHA M.F.D. SEDE TACNA.docx (20)

Etapas evolutivas
Etapas evolutivasEtapas evolutivas
Etapas evolutivas
 
Etapas evolutivas
Etapas evolutivasEtapas evolutivas
Etapas evolutivas
 
Taller De Orientacion Al Suicidio
Taller De Orientacion Al SuicidioTaller De Orientacion Al Suicidio
Taller De Orientacion Al Suicidio
 
El adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones SexualesEl adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones Sexuales
 
Reporte anamnesis fernanda
Reporte anamnesis fernandaReporte anamnesis fernanda
Reporte anamnesis fernanda
 
Psicología adolescente
Psicología adolescentePsicología adolescente
Psicología adolescente
 
ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...
ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...
ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...
 
Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410
 
45 Informe psicológico pericial, Estefania Velastegui
45 Informe psicológico pericial, Estefania Velastegui45 Informe psicológico pericial, Estefania Velastegui
45 Informe psicológico pericial, Estefania Velastegui
 
Estudios de casos personajes de peliculas
Estudios de casos personajes de peliculasEstudios de casos personajes de peliculas
Estudios de casos personajes de peliculas
 
Instituto tecnico escuela americana de negocios
Instituto tecnico escuela americana de negociosInstituto tecnico escuela americana de negocios
Instituto tecnico escuela americana de negocios
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
 
Caso maltrato 1
Caso maltrato 1Caso maltrato 1
Caso maltrato 1
 
Revista niñez
Revista niñezRevista niñez
Revista niñez
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
estudio de caso clínico en psicología ps
estudio de caso clínico en psicología psestudio de caso clínico en psicología ps
estudio de caso clínico en psicología ps
 
CASO CLINICO CSMC SAN PEDRO DE LURIN.pdf
CASO CLINICO CSMC SAN PEDRO DE LURIN.pdfCASO CLINICO CSMC SAN PEDRO DE LURIN.pdf
CASO CLINICO CSMC SAN PEDRO DE LURIN.pdf
 
plan de vida
plan de vida plan de vida
plan de vida
 
Trabajo word end fin
Trabajo word end finTrabajo word end fin
Trabajo word end fin
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 

Más de gustavopeaoakimuni

Registro_HIS_Telemonitoreo_Teleorientacion (1).pdf
Registro_HIS_Telemonitoreo_Teleorientacion (1).pdfRegistro_HIS_Telemonitoreo_Teleorientacion (1).pdf
Registro_HIS_Telemonitoreo_Teleorientacion (1).pdf
gustavopeaoakimuni
 
INFORME DE EVALUACION PSICOLOGICA PRACTICAS PREPROFESIONALES 20202-2.docx
INFORME DE EVALUACION PSICOLOGICA PRACTICAS PREPROFESIONALES 20202-2.docxINFORME DE EVALUACION PSICOLOGICA PRACTICAS PREPROFESIONALES 20202-2.docx
INFORME DE EVALUACION PSICOLOGICA PRACTICAS PREPROFESIONALES 20202-2.docx
gustavopeaoakimuni
 
INFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docx
INFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docxINFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docx
INFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docx
gustavopeaoakimuni
 
MODELO DEL CASO.docx
MODELO DEL CASO.docxMODELO DEL CASO.docx
MODELO DEL CASO.docx
gustavopeaoakimuni
 
INFORME PSICOLOGICO de c e virgen del carmen (Autoguardado).docx
INFORME  PSICOLOGICO de c e virgen del carmen (Autoguardado).docxINFORME  PSICOLOGICO de c e virgen del carmen (Autoguardado).docx
INFORME PSICOLOGICO de c e virgen del carmen (Autoguardado).docx
gustavopeaoakimuni
 
WILNE ANAYA VASQUEZ.docx
WILNE ANAYA VASQUEZ.docxWILNE ANAYA VASQUEZ.docx
WILNE ANAYA VASQUEZ.docx
gustavopeaoakimuni
 
etna santiago condori.docx
etna santiago condori.docxetna santiago condori.docx
etna santiago condori.docx
gustavopeaoakimuni
 
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (1).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (1).pptxTRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (1).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (1).pptx
gustavopeaoakimuni
 
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (2).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (2).pptxTRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (2).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (2).pptx
gustavopeaoakimuni
 
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptxTRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptx
gustavopeaoakimuni
 
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ 11.pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ   11.pptxTRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ   11.pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ 11.pptx
gustavopeaoakimuni
 
CAYHUA.docx
CAYHUA.docxCAYHUA.docx
CAYHUA.docx
gustavopeaoakimuni
 
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ.pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ.pptxTRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ.pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ.pptx
gustavopeaoakimuni
 
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (1).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (1).pptxTRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (1).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (1).pptx
gustavopeaoakimuni
 
GRUPOS DE EXPOSICION-11AM A 12.30PM-TECNICAS DE COMUNICACION.docx
GRUPOS DE EXPOSICION-11AM A 12.30PM-TECNICAS DE COMUNICACION.docxGRUPOS DE EXPOSICION-11AM A 12.30PM-TECNICAS DE COMUNICACION.docx
GRUPOS DE EXPOSICION-11AM A 12.30PM-TECNICAS DE COMUNICACION.docx
gustavopeaoakimuni
 
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptxTRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptx
gustavopeaoakimuni
 
trabajo de alex peña palomino.docx
trabajo de alex peña palomino.docxtrabajo de alex peña palomino.docx
trabajo de alex peña palomino.docx
gustavopeaoakimuni
 
TRABAJO DE MORELIA VELASQUEZ ORTEGA.docx
TRABAJO DE MORELIA VELASQUEZ ORTEGA.docxTRABAJO DE MORELIA VELASQUEZ ORTEGA.docx
TRABAJO DE MORELIA VELASQUEZ ORTEGA.docx
gustavopeaoakimuni
 
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptxTRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptx
gustavopeaoakimuni
 
diapisitvas de terminologia.pptx
diapisitvas de terminologia.pptxdiapisitvas de terminologia.pptx
diapisitvas de terminologia.pptx
gustavopeaoakimuni
 

Más de gustavopeaoakimuni (20)

Registro_HIS_Telemonitoreo_Teleorientacion (1).pdf
Registro_HIS_Telemonitoreo_Teleorientacion (1).pdfRegistro_HIS_Telemonitoreo_Teleorientacion (1).pdf
Registro_HIS_Telemonitoreo_Teleorientacion (1).pdf
 
INFORME DE EVALUACION PSICOLOGICA PRACTICAS PREPROFESIONALES 20202-2.docx
INFORME DE EVALUACION PSICOLOGICA PRACTICAS PREPROFESIONALES 20202-2.docxINFORME DE EVALUACION PSICOLOGICA PRACTICAS PREPROFESIONALES 20202-2.docx
INFORME DE EVALUACION PSICOLOGICA PRACTICAS PREPROFESIONALES 20202-2.docx
 
INFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docx
INFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docxINFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docx
INFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docx
 
MODELO DEL CASO.docx
MODELO DEL CASO.docxMODELO DEL CASO.docx
MODELO DEL CASO.docx
 
INFORME PSICOLOGICO de c e virgen del carmen (Autoguardado).docx
INFORME  PSICOLOGICO de c e virgen del carmen (Autoguardado).docxINFORME  PSICOLOGICO de c e virgen del carmen (Autoguardado).docx
INFORME PSICOLOGICO de c e virgen del carmen (Autoguardado).docx
 
WILNE ANAYA VASQUEZ.docx
WILNE ANAYA VASQUEZ.docxWILNE ANAYA VASQUEZ.docx
WILNE ANAYA VASQUEZ.docx
 
etna santiago condori.docx
etna santiago condori.docxetna santiago condori.docx
etna santiago condori.docx
 
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (1).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (1).pptxTRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (1).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (1).pptx
 
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (2).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (2).pptxTRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (2).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (2).pptx
 
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptxTRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptx
 
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ 11.pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ   11.pptxTRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ   11.pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ 11.pptx
 
CAYHUA.docx
CAYHUA.docxCAYHUA.docx
CAYHUA.docx
 
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ.pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ.pptxTRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ.pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ.pptx
 
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (1).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (1).pptxTRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (1).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (1).pptx
 
GRUPOS DE EXPOSICION-11AM A 12.30PM-TECNICAS DE COMUNICACION.docx
GRUPOS DE EXPOSICION-11AM A 12.30PM-TECNICAS DE COMUNICACION.docxGRUPOS DE EXPOSICION-11AM A 12.30PM-TECNICAS DE COMUNICACION.docx
GRUPOS DE EXPOSICION-11AM A 12.30PM-TECNICAS DE COMUNICACION.docx
 
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptxTRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptx
 
trabajo de alex peña palomino.docx
trabajo de alex peña palomino.docxtrabajo de alex peña palomino.docx
trabajo de alex peña palomino.docx
 
TRABAJO DE MORELIA VELASQUEZ ORTEGA.docx
TRABAJO DE MORELIA VELASQUEZ ORTEGA.docxTRABAJO DE MORELIA VELASQUEZ ORTEGA.docx
TRABAJO DE MORELIA VELASQUEZ ORTEGA.docx
 
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptxTRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptx
TRABAJO DE MORELIA DEL CARMEN VELASQUEZ (3).pptx
 
diapisitvas de terminologia.pptx
diapisitvas de terminologia.pptxdiapisitvas de terminologia.pptx
diapisitvas de terminologia.pptx
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

INFORME DE VIOENCIA FAMILIAR-POR BERTHA M.F.D. SEDE TACNA.docx

  • 1. INFORME PSICOLÓGICO I. DATOS DE FILIACION. 1. NOMBRES Y APELLIDOS : Roció B.A. 2. GENERO : Femenino 3. LUGAR DE NACIMIENTO :Tacna 4. FECHA DE NACIMIENTO : 20 de Mayo de 1988 5. EDAD :32 años 6. ESTADO CIVIL : Casada 7. RELIGION :Católica 8. GRADO DE INSTRUCCIÓN : Superior incompleta 9. LUGAR DE ESTUDIO : Universidad san Ignacio de Loyola, Lima 10.OCUPACION ACTUAL :Ama de casa 11.LUGAR DE PROCEDENCIA :Lima 12.REFERIDO POR :Ella misma 13.INFORMANTE : Ella misma 14.LUGAR DE EVALUACIÓN : Consultorio Psicológico C.S.I. 15.FECHAS DE EVALUACIÓN : 26 de Junio de 2020 16.EXAMINADOR : Bertha M.F.D. Interna de psicología humana de UAP. II. MOTIVO DE CONSULTA. Violencia Familiar: Roció de 32 años, acude al establecimiento de salud a servicio de psicología para evaluación psicológica. Paciente refiere que se encuentra hace 2 semanas y actualmente expuesta a agresión pelea mucho con sus esposo, con el cual tiene constantes riñas incluso llegaron a los golpes. Manifiesta que ellos son casados, la última agresión sucedió ayer la noche. Se halla lucida en todo en las 3 esferas y esta LOETP. Presenta tensión, ansiedad. III. OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA. La examinada al momento de las sesiones se presentó correctamente aseada, viste un pantalón de color negro, una casaca negra con un polo azul marino, con zapatillas de color plomo con pasadores, lleva reloj, sortija y otros, su maquillaje es moderado, su edad aparente concuerda con su edad cronológica, durante la entrevista se muestra colaboradora, pero un tanto desconfiada su expresión facial denota tristeza y preocupación y refleja ciertas emociones, evita la mirada por momentos mantuvo la mirada abajo dando la impresión de querer llorar, utilizaba la manos para comunicarse manipulaba sus y de vez en cuando cruzaba las piernas.
  • 2. IV. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS. Observación.  Entrevista.  Fichas de Tamizaje V.I.F.  Pruebas Proyectivas:  Test del dibujo de la familia:  El Test De Dibujo De La Figura Humana V. ANTECEDEMNTES PERSONALES Y FAMILIARES OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA. Roció nos cuenta que no tuvo complicaciones en el periodo de gestación por parte de su madre, nació de parto normal y sin complicaciones, no tuvo ninguna particularidad en su desarrollo psicomotor. Roció es la primera de dos hermanos todos ellos hombres. Ha recibido una educación sobreprotectora por parte de todos los miembros de la familia, su hogar estuvo sustentado por su padres cuya ocupación es administrador. En cuanto a su época escolar Roció asistió a un colegio parroquial corazón de maría y luego a la Universidad GBG. Tacna. Cuando se refiere a su madre habla de ella como una mujer acomedida e interesada en las necesidades de sus hijos y de su esposo, siempre anteponiendo sus necesidades antes que las de ella todo sea por el bienestar familiar. Manifiesta tener una buena relación con ellos y con sus hermanos. Roció refiere que se ha casado hace 10 años y a él le conoció en su lugar de trabajo, manifiesta que se enamoró inmediatamente al conocerlo. Sus padres vieron conveniente que se casaran pronto ya que ellos estaban de acuerdo y aunque ella en un principio tenía miedo a la separación paternal decidió dar el gran paso para contentar a sus padres y estar al lado del amor de su vida como ella lo llama. VI. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS. Paciente enfrenta muestra mucha preocupación y tristeza por los problemas que hay con su pareja y tienen idea de que poder perder a su esposo y a su familia, ella tiene mucho temor al abandono y rechazo y a la violencia. Se hace evidente que se ha condicionado su forma de ser y de actuar. Se aplicó el TEST Pruebas Proyectivas: del hombre bajo la lluvia, test maco ver , que muestra rasgos de una alta dependencia, un grado de ansiedad elevada, y vulnerabilidad cuando no recibe apoyo de sus vínculos sociales en este caso el esposo. VII. DIAGNOSTICO PSICOLOGICO.1 Según lo observado, podemos decir que Rocio tiene un trastorno de ansiedad y depresión, ya que manifiesta una necesidad excesiva de que se ocupen de ella, lo que ha producido un comportamiento de apego, sumisión y temor a la violencia.
  • 3. Además de cumplir con 5 criterios del DSM-IV para darle la clasificación de trastorno de ansiedad y depresión y dependiente. VIII. PRONÓSTICO. Debido a la toma de conciencia de la paciente al acudir por ella misma a pedir ayuda y a su disposición para querer afrontar la situación se puede considerar que el pronóstico es favorable. IX. RECOMENDACIONES Los actores sociales tanto nacional regional y municipales deben promoverse la prevención debe formar parte de una política educativa para que desde edades tempranas, tanto niños como niñas aprendan que la violencia contra la pareja no puede ser un medio de comunicación, corrección o castigo. Esta educación de la no violencia debe inculcar el respeto, la tolerancia y la expresión equilibrada de las emociones. Por todo lo expuesto, a nivel regional debe promoverse una política educativa que prevenga la violencia conyugal a través de los procesos educativos en todos sus niveles: inicial, primaria y secundaria. Los pacientes con problemas que pueden atravesar teniendo en cuenta la violencia familiar es importante tomar en cuenta la influencia de la familia ya que la funcionalidad familiar en esta situación depende de cómo reaccionen familia y también de la forma en como los familiares comprendan y asuman apoyara victima en esta situación en su vida. Tacna, 26 de Junio del 2020 Bertha M. F. D. Interna de psicología.