SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Bachillerato Tecnológico
Industrial y de Servicio no. 132
“Informe individual de prácticas de campo de supervisión
de los procesos constructivos de casa habitación”
Zambrano Garcia Favian Homar
Guilebalda Gurrola Rubio
3° A
Construcción
10 diciembre 2015
Datos de investigación
Integrantes: Zambrano Garcia Favian Homar
Garza Gómez Luis Sergio
Villegas Grijalva Carlos Daniel
Obra: Edificio de Deportes
Nombre de la Empresa: Palo Fierro
Ubicación Geográfica: 29.085631 – 110.967614
Ingeniero: Mario Alejandro Garcia Bojorquez
Dirección: Blvd. Navarrete esq. con Reforma 83207
Hermosillo
Descripción de las actividades realizadas
 Ayudamos a los trabajadores a subir costales de cemento
a un techo.
 Colocamos una parte de la maya electro soldada en el
suelo compactado con alambre y estacas.
 Supervisamos como vaciaban una parte del firme de
concreto y las medidas de las mezclas.
 Colocamos ladrillos en la segunda parte de unos muros.
 Supervisamos el enjarre en los muro, las preparaciones
de las mezclas y las consistencias.
Descripción de las actividades
 Indicaciones: Primeramente dimos un recorrido con el
ingeniero por la obra en construcción, nos dijo las
precauciones que debíamos tomar, según el trabajo que
íbamos a desarrollar.
 Desarrollo: Nos indico el material que usaríamos para la
obra, el cual ayudamos a subir costales al techo ya que se
usaría para el sobre techo del mismo, en la planta baja se
compacto la tierra y se coloco la maya electro soldada ya que
se usaría para un piso. En otra parte de la obra se levantaron
muros y ayudamos a colocar ladrillos por encima de la dala.
También supervisamos como vaciaban el firme del concreto
para el piso y el enjarre de los muros por fuera de la obra.
 Resultado: Aprendimos que la mezcla para el piso tiene
que tener cierta consistencia para que compacte y se
distribuya suavemente y se compacte a la misma vez para
que fragüe, en cuanto al enjarre se utilizo una mezcla de
diferente consistencia ya que esta mezcla lleva solamente
arena para echar el enjarre y el fino. También nos enseño y
explico que al unir un muro nuevo con uno ya construido se
utilizan juntas frías (es cuando unes un muro nuevo con un
muro viejo) se utiliza una mezcla especial para que se unan y
no se agriete con el tiempo. También nos enseñaron el block
dala, es igual que la cadena de cerramiento.
Descripción de conceptos trabajados
En nuestra ida a la obra aprendimos dos nuevos conceptos
que son:
Block dala: Este block dala es por lo que sustituyen a la
cadena de cerramiento, toda la hilada de block dala está
atravesada con varillas y rellenas de block, sirve para darle
más resistencia al muro y para que no se pandee, el block
dala se coloca cada cuatro hiladas de block normal.
Junta fría: Se utiliza cuando se va a construir un nuevo
muro pegado a un muro ya existente, se utiliza una mezcla
distinta a la de siempre para cuando se peguen los muros no
se agriete el muro nuevo y tenga mejor resistencia.
Descripción de procedimientos técnicos
utilizados
Resultados
En la ida a la obra aprendí nuevas cosas, ayudamos a los
trabajadores a colocar ladrillos, subir costales, vimos como
echaban el vaciado del piso con la maya electro soldada.
Me gusto porque fuimos a supervisar la obra pero también
ayudamos a los trabajadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos
Ani Esther Aponte Perez
 
Memoria de calculo suelo reforzado
Memoria de calculo suelo reforzadoMemoria de calculo suelo reforzado
Memoria de calculo suelo reforzado
manuelingeniero
 
Geosilex
GeosilexGeosilex
Geosilex
Geosilex
 
Agregados para la construcción
Agregados para la construcciónAgregados para la construcción
Agregados para la construcción
Ludwig Trinidad Santos
 
Seguimiento de obra e instalacion de faenas i
Seguimiento de obra e instalacion de faenas iSeguimiento de obra e instalacion de faenas i
Seguimiento de obra e instalacion de faenas i
zero
 
TIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.ppt
TIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.pptTIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.ppt
TIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.ppt
FREDY VILCA
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
Gean Ccama
 
Orden y ejecución de una obra
Orden y ejecución de una obraOrden y ejecución de una obra
Orden y ejecución de una obra
Barbara Andrea
 
Tipos de encofrado 1
Tipos de encofrado 1Tipos de encofrado 1
Tipos de encofrado 1
jesus33562
 
04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones
Richard Jimenez
 
Informe de-vicita-de-obra-istch
Informe de-vicita-de-obra-istchInforme de-vicita-de-obra-istch
Informe de-vicita-de-obra-istch
krogam
 
Aplicacion del concreto ligero y pesado
Aplicacion del concreto ligero y pesadoAplicacion del concreto ligero y pesado
Aplicacion del concreto ligero y pesado
Rodolfo Flores
 
Operaciones preliminares para la construcción de pavimentos
Operaciones preliminares para la construcción de pavimentosOperaciones preliminares para la construcción de pavimentos
Operaciones preliminares para la construcción de pavimentos
Jose Sanchez
 
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
Juan Soto
 
Preparatoria de Piso Ceramico
Preparatoria de Piso CeramicoPreparatoria de Piso Ceramico
Preparatoria de Piso Ceramico
Miguel Ernesto Navarrete
 
Recomendaciones Constructivas para Pavimento Rígido
Recomendaciones Constructivas para Pavimento RígidoRecomendaciones Constructivas para Pavimento Rígido
Recomendaciones Constructivas para Pavimento Rígido
crynshop
 
Fisuracion hormigon causas_diagnostico_y_control
Fisuracion hormigon causas_diagnostico_y_controlFisuracion hormigon causas_diagnostico_y_control
Fisuracion hormigon causas_diagnostico_y_control
carlosguerracisneros
 
Lanzamientode vigas
Lanzamientode vigasLanzamientode vigas
Lanzamientode vigas
rodrigoviverosp
 
manual-2017-encofrados-andamios-ingeniería.pdf
manual-2017-encofrados-andamios-ingeniería.pdfmanual-2017-encofrados-andamios-ingeniería.pdf
manual-2017-encofrados-andamios-ingeniería.pdf
ArcenicoHAntonio
 
Obrador
ObradorObrador

La actualidad más candente (20)

245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos
 
Memoria de calculo suelo reforzado
Memoria de calculo suelo reforzadoMemoria de calculo suelo reforzado
Memoria de calculo suelo reforzado
 
Geosilex
GeosilexGeosilex
Geosilex
 
Agregados para la construcción
Agregados para la construcciónAgregados para la construcción
Agregados para la construcción
 
Seguimiento de obra e instalacion de faenas i
Seguimiento de obra e instalacion de faenas iSeguimiento de obra e instalacion de faenas i
Seguimiento de obra e instalacion de faenas i
 
TIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.ppt
TIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.pptTIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.ppt
TIPOS DE CONCRETO PRESFORZADO.ppt
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Orden y ejecución de una obra
Orden y ejecución de una obraOrden y ejecución de una obra
Orden y ejecución de una obra
 
Tipos de encofrado 1
Tipos de encofrado 1Tipos de encofrado 1
Tipos de encofrado 1
 
04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones
 
Informe de-vicita-de-obra-istch
Informe de-vicita-de-obra-istchInforme de-vicita-de-obra-istch
Informe de-vicita-de-obra-istch
 
Aplicacion del concreto ligero y pesado
Aplicacion del concreto ligero y pesadoAplicacion del concreto ligero y pesado
Aplicacion del concreto ligero y pesado
 
Operaciones preliminares para la construcción de pavimentos
Operaciones preliminares para la construcción de pavimentosOperaciones preliminares para la construcción de pavimentos
Operaciones preliminares para la construcción de pavimentos
 
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
 
Preparatoria de Piso Ceramico
Preparatoria de Piso CeramicoPreparatoria de Piso Ceramico
Preparatoria de Piso Ceramico
 
Recomendaciones Constructivas para Pavimento Rígido
Recomendaciones Constructivas para Pavimento RígidoRecomendaciones Constructivas para Pavimento Rígido
Recomendaciones Constructivas para Pavimento Rígido
 
Fisuracion hormigon causas_diagnostico_y_control
Fisuracion hormigon causas_diagnostico_y_controlFisuracion hormigon causas_diagnostico_y_control
Fisuracion hormigon causas_diagnostico_y_control
 
Lanzamientode vigas
Lanzamientode vigasLanzamientode vigas
Lanzamientode vigas
 
manual-2017-encofrados-andamios-ingeniería.pdf
manual-2017-encofrados-andamios-ingeniería.pdfmanual-2017-encofrados-andamios-ingeniería.pdf
manual-2017-encofrados-andamios-ingeniería.pdf
 
Obrador
ObradorObrador
Obrador
 

Destacado

Informe visita a obra huanuco
Informe visita a obra huanucoInforme visita a obra huanuco
Informe visita a obra huanuco
nick Guzman Escobar
 
Reporte de visita de obra
Reporte de visita de obraReporte de visita de obra
Reporte de visita de obra
Alex Perez
 
Conceptos Básicos para preparar un Hormigón de Calidad
Conceptos Básicos para preparar un Hormigón de CalidadConceptos Básicos para preparar un Hormigón de Calidad
Conceptos Básicos para preparar un Hormigón de Calidad
Sodimac-Constructor
 
Informe cientifico glenda ccahuana florez
Informe cientifico glenda ccahuana florezInforme cientifico glenda ccahuana florez
Informe cientifico glenda ccahuana florez
Glenda Ccahuana
 
Morteros tradicionales específicos, técnico, adhesivos y fragüe.
Morteros tradicionales específicos, técnico, adhesivos y fragüe.Morteros tradicionales específicos, técnico, adhesivos y fragüe.
Morteros tradicionales específicos, técnico, adhesivos y fragüe.
Sodimac-Constructor
 
INFORME DE OBRA
INFORME DE OBRAINFORME DE OBRA
INFORME DE OBRA
Homeryoel
 
Informe tecnico pavimento
Informe tecnico pavimentoInforme tecnico pavimento
Informe tecnico pavimento
Yohan Tovar
 
Informe obra de edificacion 3 unprg
Informe obra de edificacion 3 unprgInforme obra de edificacion 3 unprg
Informe obra de edificacion 3 unprg
Luis Enrique Tineo Ancajima
 
informe de obra
informe de obrainforme de obra
Modelo informe final obra.
Modelo informe final obra.Modelo informe final obra.
Modelo informe final obra.
Betty Callasi
 
Primer reporte de visita de obra
Primer reporte de  visita de obraPrimer reporte de  visita de obra
Primer reporte de visita de obra
taloquino
 
Modelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obraModelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obra
Willan Fuentes Cotrina
 

Destacado (12)

Informe visita a obra huanuco
Informe visita a obra huanucoInforme visita a obra huanuco
Informe visita a obra huanuco
 
Reporte de visita de obra
Reporte de visita de obraReporte de visita de obra
Reporte de visita de obra
 
Conceptos Básicos para preparar un Hormigón de Calidad
Conceptos Básicos para preparar un Hormigón de CalidadConceptos Básicos para preparar un Hormigón de Calidad
Conceptos Básicos para preparar un Hormigón de Calidad
 
Informe cientifico glenda ccahuana florez
Informe cientifico glenda ccahuana florezInforme cientifico glenda ccahuana florez
Informe cientifico glenda ccahuana florez
 
Morteros tradicionales específicos, técnico, adhesivos y fragüe.
Morteros tradicionales específicos, técnico, adhesivos y fragüe.Morteros tradicionales específicos, técnico, adhesivos y fragüe.
Morteros tradicionales específicos, técnico, adhesivos y fragüe.
 
INFORME DE OBRA
INFORME DE OBRAINFORME DE OBRA
INFORME DE OBRA
 
Informe tecnico pavimento
Informe tecnico pavimentoInforme tecnico pavimento
Informe tecnico pavimento
 
Informe obra de edificacion 3 unprg
Informe obra de edificacion 3 unprgInforme obra de edificacion 3 unprg
Informe obra de edificacion 3 unprg
 
informe de obra
informe de obrainforme de obra
informe de obra
 
Modelo informe final obra.
Modelo informe final obra.Modelo informe final obra.
Modelo informe final obra.
 
Primer reporte de visita de obra
Primer reporte de  visita de obraPrimer reporte de  visita de obra
Primer reporte de visita de obra
 
Modelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obraModelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obra
 

Similar a informe de visita a obra

Informe1 tec.hormigon
Informe1 tec.hormigonInforme1 tec.hormigon
Informe1 tec.hormigon
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Drywall tips
Drywall tipsDrywall tips
Drywall tips
Santiago Rico
 
Proceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdf
Proceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdfProceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdf
Proceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdf
JosephLipaFlores1
 
ELECTROPANELES.docx
ELECTROPANELES.docxELECTROPANELES.docx
ELECTROPANELES.docx
Alejo Puac Carranza
 
concreto postensado y pretensado.pptx
concreto postensado y pretensado.pptxconcreto postensado y pretensado.pptx
concreto postensado y pretensado.pptx
MolinaReinozaJesusAd
 
Acabados
AcabadosAcabados
Diapositivas de ladrillo roiser
Diapositivas de ladrillo roiserDiapositivas de ladrillo roiser
Diapositivas de ladrillo roiser
roiser altamirano segura
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Clase 2
Uc Berkeley
 
Sistemas constructivos manual
Sistemas constructivos manualSistemas constructivos manual
Sistemas constructivos manual
Loudaza
 
Manual Sistemas constructivos
Manual Sistemas constructivosManual Sistemas constructivos
Manual Sistemas constructivos
Loudaza
 
Muros tradicionales procesos iii
Muros tradicionales procesos iiiMuros tradicionales procesos iii
Muros tradicionales procesos iii
Davidsiff
 
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdfSEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
Manuel Alejandro B. Sosa Farfán
 
Cimentaciones
Cimentaciones Cimentaciones
Cimentaciones
StefanyHerreraGalind
 
Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.
Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.
Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.
Luis Alberto Robledo Benjumea
 
Los tipos de losas y estructuras de acero
Los tipos de losas y estructuras de aceroLos tipos de losas y estructuras de acero
Los tipos de losas y estructuras de acero
cinthyadg
 
I N F O R M E E N S A Y O S DEL LADRILLO
I N F O R M E E N S A Y O S DEL LADRILLOI N F O R M E E N S A Y O S DEL LADRILLO
I N F O R M E E N S A Y O S DEL LADRILLO
cruzmontalvomaicolal
 
Estructura
EstructuraEstructura
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructurasConcreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
MariadelosAngeles445247
 
Sistema constructivo tradicional
Sistema constructivo tradicionalSistema constructivo tradicional
Sistema constructivo tradicional
Ronny Cardenas
 
Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014
Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014
Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014
Bearsheava Bustinza
 

Similar a informe de visita a obra (20)

Informe1 tec.hormigon
Informe1 tec.hormigonInforme1 tec.hormigon
Informe1 tec.hormigon
 
Drywall tips
Drywall tipsDrywall tips
Drywall tips
 
Proceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdf
Proceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdfProceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdf
Proceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdf
 
ELECTROPANELES.docx
ELECTROPANELES.docxELECTROPANELES.docx
ELECTROPANELES.docx
 
concreto postensado y pretensado.pptx
concreto postensado y pretensado.pptxconcreto postensado y pretensado.pptx
concreto postensado y pretensado.pptx
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Diapositivas de ladrillo roiser
Diapositivas de ladrillo roiserDiapositivas de ladrillo roiser
Diapositivas de ladrillo roiser
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Clase 2
 
Sistemas constructivos manual
Sistemas constructivos manualSistemas constructivos manual
Sistemas constructivos manual
 
Manual Sistemas constructivos
Manual Sistemas constructivosManual Sistemas constructivos
Manual Sistemas constructivos
 
Muros tradicionales procesos iii
Muros tradicionales procesos iiiMuros tradicionales procesos iii
Muros tradicionales procesos iii
 
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdfSEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
SEMANA 3. APLICACIONES DEL CONCRETO 1.pdf
 
Cimentaciones
Cimentaciones Cimentaciones
Cimentaciones
 
Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.
Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.
Presentación final tecnologia de la construcción. Luis Alberto Robledo Benjumea.
 
Los tipos de losas y estructuras de acero
Los tipos de losas y estructuras de aceroLos tipos de losas y estructuras de acero
Los tipos de losas y estructuras de acero
 
I N F O R M E E N S A Y O S DEL LADRILLO
I N F O R M E E N S A Y O S DEL LADRILLOI N F O R M E E N S A Y O S DEL LADRILLO
I N F O R M E E N S A Y O S DEL LADRILLO
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructurasConcreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
Concreto Pretensado y Postensado en edificaciones y estructuras
 
Sistema constructivo tradicional
Sistema constructivo tradicionalSistema constructivo tradicional
Sistema constructivo tradicional
 
Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014
Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014
Const ii cap i ladrillo, bloque - 2014
 

Último

DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 

Último (20)

DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 

informe de visita a obra

  • 1. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio no. 132 “Informe individual de prácticas de campo de supervisión de los procesos constructivos de casa habitación” Zambrano Garcia Favian Homar Guilebalda Gurrola Rubio 3° A Construcción 10 diciembre 2015
  • 2. Datos de investigación Integrantes: Zambrano Garcia Favian Homar Garza Gómez Luis Sergio Villegas Grijalva Carlos Daniel Obra: Edificio de Deportes Nombre de la Empresa: Palo Fierro Ubicación Geográfica: 29.085631 – 110.967614 Ingeniero: Mario Alejandro Garcia Bojorquez Dirección: Blvd. Navarrete esq. con Reforma 83207 Hermosillo
  • 3. Descripción de las actividades realizadas  Ayudamos a los trabajadores a subir costales de cemento a un techo.  Colocamos una parte de la maya electro soldada en el suelo compactado con alambre y estacas.  Supervisamos como vaciaban una parte del firme de concreto y las medidas de las mezclas.  Colocamos ladrillos en la segunda parte de unos muros.  Supervisamos el enjarre en los muro, las preparaciones de las mezclas y las consistencias.
  • 4. Descripción de las actividades  Indicaciones: Primeramente dimos un recorrido con el ingeniero por la obra en construcción, nos dijo las precauciones que debíamos tomar, según el trabajo que íbamos a desarrollar.  Desarrollo: Nos indico el material que usaríamos para la obra, el cual ayudamos a subir costales al techo ya que se usaría para el sobre techo del mismo, en la planta baja se compacto la tierra y se coloco la maya electro soldada ya que se usaría para un piso. En otra parte de la obra se levantaron muros y ayudamos a colocar ladrillos por encima de la dala. También supervisamos como vaciaban el firme del concreto para el piso y el enjarre de los muros por fuera de la obra.  Resultado: Aprendimos que la mezcla para el piso tiene que tener cierta consistencia para que compacte y se distribuya suavemente y se compacte a la misma vez para que fragüe, en cuanto al enjarre se utilizo una mezcla de diferente consistencia ya que esta mezcla lleva solamente arena para echar el enjarre y el fino. También nos enseño y explico que al unir un muro nuevo con uno ya construido se utilizan juntas frías (es cuando unes un muro nuevo con un muro viejo) se utiliza una mezcla especial para que se unan y no se agriete con el tiempo. También nos enseñaron el block dala, es igual que la cadena de cerramiento.
  • 5. Descripción de conceptos trabajados En nuestra ida a la obra aprendimos dos nuevos conceptos que son: Block dala: Este block dala es por lo que sustituyen a la cadena de cerramiento, toda la hilada de block dala está atravesada con varillas y rellenas de block, sirve para darle más resistencia al muro y para que no se pandee, el block dala se coloca cada cuatro hiladas de block normal. Junta fría: Se utiliza cuando se va a construir un nuevo muro pegado a un muro ya existente, se utiliza una mezcla distinta a la de siempre para cuando se peguen los muros no se agriete el muro nuevo y tenga mejor resistencia.
  • 6. Descripción de procedimientos técnicos utilizados
  • 7. Resultados En la ida a la obra aprendí nuevas cosas, ayudamos a los trabajadores a colocar ladrillos, subir costales, vimos como echaban el vaciado del piso con la maya electro soldada. Me gusto porque fuimos a supervisar la obra pero también ayudamos a los trabajadores