SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ECONOMÍA AL PRIMER TRIMESTRE
DE 2013 Y PROPUESTAS PARA
RECUPERAR CRECIMIENTO ALTO Y
SOSTENIDO
División de Estudios Técnicos
San Salvador, Mayo 2013
Índice de Volumen de la Actividad Económica (IVAE)
Variación % anual, tendencia de ciclo, enero 2012 – febrero 2013
Fuente: BCR
1.7
0.4
0
0.5
1
1.5
2
E12 F M A M J J A S O N D E13 F
Porcentaje
IVAE por sectores
Variación % anual, febrero 2012 -2013
Fuente: BCR
TENDENCIA CICLO TENDENCIA CICLO
F 2012 F 2013
INDICE GENERAL 1.7 0.4
Agricultura, Caza, Silvicultura y Pesca 1.4 3.2
Industria Manufacturera 0.8 1.5
Construcción 2.8 -7.1
Comercio, Restaurantes y Hoteles 3.5 -0.8
Transporte, Almacenaje y Comunicaciones -2.9 -1.3
Bancos, Seguros y Otras Instituciones
Financieras 0 -0.2
Bienes Inmuebles y Servicios Prestados a
Empresas 4.5 4.8
PIB real anual
Var. % 2008 - 2013
Fuente: BCR
1.3
-3.1
1.4
2.0
1.6 1.5
-4
-3
-2
-1
0
1
2
3
2008 2009 2010 2011 2012 pr/ 2013
Porcentaje
Crecimiento económico de Centroamérica
Variación % anual PIB Real 2011-2013
Tasa de crecimiento promedio:
2011: 3.89% 2012: 3.62% 2013: 3.28%
4.20%
1.60%
3.30% 3.30%
4%
0.00%
1.00%
2.00%
3.00%
4.00%
5.00%
6.00%
Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua
2011
2012
2013
Fuente: World Economic Outlook (WEO), FMI, abril 2013
2013: Proyectado
Porcentaje
Situación laboral
Fuente: DYGESTYC, EHPM 2011
• Tomó 4 años recuperar los empleos formales del sector privado
perdidos por la crisis, a septiembre 2008, 583 mil personas
cotizaban al ISSS en el sector privado y hasta junio de 2012 se
alcanzó nuevamente ese número.
• El déficit de empleos en el mercado laboral se traduce en:
• Un aumento de trabajadores en el sector informal
urbano, de 756,000 en 2008 a 771,000 en 2011
• Un incremento en el número de trabajadores en
subempleo urbano de 496,000 a 568,000 en el mismo
período.
Inflación, tasa de crecimiento anual
Enero 2012- Marzo 2013
Fuente: BCR
Porcentaje
El bajo ritmo de
actividad económica
y los elevados niveles
de desempleo se
traducen en una débil
demanda interna de
la economía, lo que
ocasiona una caída en
los precios de
muchos bienes y
servicios.
2.0
0.0
0
0.5
1
1.5
2
2.5
abr-12
May
Jun
Jul
Ago
Sept
Oct
Nov
Dic
ene-13
Feb
Mar
Abr
Balanza comercial
Millones de US$, cifras acumuladas enero a marzo 2011- 2013
Fuente: BCR
1394.6 1402.5 1362.1
2395.1
2537 2541.5
-1,000.50 -1,134.50 -1,179.40-1500
-1000
-500
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
M 2011 M 2012 M 2013
Exportaciones totales Importaciones totales Déficit
6% 0.2%
0.6% -3%
28%
23%
13.9 14.1
12.8
11.2 11.1
11.9 11.7
0.0
2.0
4.0
6.0
8.0
10.0
12.0
14.0
16.0
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Porcentaje
Fuente: BCR
El Salvador: Inversión privada %PIB
2006 -2012
•La inversión privada
como motor de
crecimiento también se
contrae de manera
importante del 14%/PIB
al 11-12 %/PIB.
1,839.20
515.8
1,167.50
1,052.20
810
0.00
500.00
1,000.00
1,500.00
2,000.00
Centroamérica 2012
385.4
515.8
0
100
200
300
400
500
600
2011 2012
El Salvador
Inversión Extranjera Directa
Acumulado en el año, millones de US$, 2011 -2012
Fuente: Secmca
Fuente: BCR
Remesas familiares
Millones de US$, cifras acumuladas enero a marzo 2011 -2013
864.3
946.2
920.7
750
780
810
840
870
900
930
960
Flujosacumulados,Millonesde
US$
mar-11 mar-12 mar-13
4.3%
9.5%
-2.7%
Fuente: BCR
Ingresos y gastos del Sector Público no Financiero
Millones de US$, cifras acumuladas enero a marzo 2012 - 2013
M 12 M 13
Var. Abs.
Mill US$
Var. %
Ingresos Corrientes 1093.3 1138.9 45.6 4%
Tributarios ( Netos ) 848.2 885.6 37.4 4%
Impuesto Sobre la Renta (Neto) 280.7 320.6 39.9 14%
IVA (neto) 443.7 437.9 -5.8 -1%
Gastos Corrientes 1061.7 1076.7 15 1%
Consumo 663.7 726.6 62.9 9%
Intereses 167.1 143.4 -23.7 -14%
Transferencias Corrientes 230.9 206.7 -24.2 -10%
Ahorro Corriente 31.6 62.2 30.6 97%
Gastos de Capital 188.7 202.8 14.1 7.5%
Superávit (déficit) incluyendo pensiones -212.7 -230.3 -17.6 8.3%
Fuente: BCR
IVA, Tasas de Crecimiento Acumuladas
Enero 2012 a marzo 2013
14
-1
-5
0
5
10
15
20
E 12 F M A M J J A S O N D E13 F M
Porcentaje
9723.6
14452.4
45.4%
60.9%
0.0%
20.0%
40.0%
60.0%
6000
8000
10000
12000
14000
16000
2008 2009 2010 2011 2012 Mar-13
%PIB
MillonesdeUS$
Deuda Pública Total % PIB
Deuda Pública total 2008 – 2013
Millones US$, %PIB
Fuente: BCR
Índice de Competitividad Global
2006 -2012
Fuente: Foro Económico Mundial
53
101
27 33
1
51
101
151
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Panamá Costa Rica El Salvador Chile
En el año 2006, El Salvador estaba en la posición 53, mejor que Panamá y Costa Rica.
Para el año 2012, El Salvador cae a la posición 101 de 144 países, mientras que Costa
Rica y Panamá registran una sensible mejora.
Conclusiones
• El Salvador registra un muy débil y bajo crecimiento económico,
casi de estancamiento, por tanto, es urgente priorizar acciones
y medidas para acelerar la tasa de crec. econ. y la generación de
empleos.
• Es necesario aunar esfuerzos para acelerar la tasa de crec. econ.
a tasas mayores al 5% y así disponer de mayores ingresos
fiscales para aumentar inversión en educación, salud e
infraestructura.
Propuestas para acelerar el crecimiento económico
• Concertar con los diferentes sectores de la sociedad, un
proyecto de Visión País para el mediano y largo plazo enfocado
en lograr consenso en 3 temas básicos:
• Seguridad
• Crecimiento económico alto y sostenido
• Pacto fiscal
Propuestas para acelerar el crecimiento económico
• Fomento de la inversión nacional y extranjera a través de:
-Mejorar clima de inversión actual de desconfianza e
incertidumbre, respetando las reglas del juego y evitando
confrontaciones improductivas con el sector empresarial.
- Impulsar de forma urgente la aprobación de esta legislación:
- Ley de Asocio Público – Privado
- Ley de estabilidad jurídica para las inversiones
- Ley de firma electrónica
•Implementar Agenda de Competitividad enfocada en las
siguientes áreas:
•Costos de operar en el país (Energía)
•Infraestructura
•Tramitología
•Educación
•Salud
Propuestas para acelerar el crecimiento económico
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bolivia Contexto Económico y Perspectivas
Bolivia  Contexto Económico y PerspectivasBolivia  Contexto Económico y Perspectivas
Bolivia Contexto Económico y PerspectivasCADEX SCZ
 
Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)
Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)
Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)Roberto F. Salazar-Córdova
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014FUSADES
 
Evaluación de la economía exportadora 2013 cadex
Evaluación de la economía exportadora 2013 cadexEvaluación de la economía exportadora 2013 cadex
Evaluación de la economía exportadora 2013 cadexCADEX SCZ
 
Claudio césar montes de oca- análisis general de canadá
Claudio césar  montes de oca- análisis general de canadáClaudio césar  montes de oca- análisis general de canadá
Claudio césar montes de oca- análisis general de canadáClaudio César Montes de Oca R
 
El estado en la economía de panama
El estado en la economía de panamaEl estado en la economía de panama
El estado en la economía de panamastfanyayala
 
Situación Actual y Perspectivas Futuras de la Economía Ecuatoriana
Situación Actual y Perspectivas Futuras de la Economía EcuatorianaSituación Actual y Perspectivas Futuras de la Economía Ecuatoriana
Situación Actual y Perspectivas Futuras de la Economía EcuatorianaManuel Gonzalez-Astudillo
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013FUSADES
 
Perspectiva Económica Ecuador 2016: Un enfoque gerencial
Perspectiva Económica Ecuador 2016: Un enfoque gerencialPerspectiva Económica Ecuador 2016: Un enfoque gerencial
Perspectiva Económica Ecuador 2016: Un enfoque gerencialESPAE
 
Investigacion iie acerca de la economía boliviana
Investigacion iie acerca de la economía bolivianaInvestigacion iie acerca de la economía boliviana
Investigacion iie acerca de la economía bolivianaJaime Durán Chuquimia
 
Presentación Apoyo consultoría en reunión REP
Presentación Apoyo consultoría en reunión REPPresentación Apoyo consultoría en reunión REP
Presentación Apoyo consultoría en reunión REPRed de Energía del Perú
 

La actualidad más candente (20)

Bolivia Contexto Económico y Perspectivas
Bolivia  Contexto Económico y PerspectivasBolivia  Contexto Económico y Perspectivas
Bolivia Contexto Económico y Perspectivas
 
Avances económicos de Panamá en los últimos diez años
Avances económicos de Panamá en los últimos diez añosAvances económicos de Panamá en los últimos diez años
Avances económicos de Panamá en los últimos diez años
 
Balance Económico de Panamá 2015 y Perspectivas 2016 - Foro de Capital Financ...
Balance Económico de Panamá 2015 y Perspectivas 2016 - Foro de Capital Financ...Balance Económico de Panamá 2015 y Perspectivas 2016 - Foro de Capital Financ...
Balance Económico de Panamá 2015 y Perspectivas 2016 - Foro de Capital Financ...
 
Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)
Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)
Ecuador: Breve perspectiva económica (2016-2020)
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
 
Evaluación de la economía exportadora 2013 cadex
Evaluación de la economía exportadora 2013 cadexEvaluación de la economía exportadora 2013 cadex
Evaluación de la economía exportadora 2013 cadex
 
Claudio césar montes de oca- análisis general de canadá
Claudio césar  montes de oca- análisis general de canadáClaudio césar  montes de oca- análisis general de canadá
Claudio césar montes de oca- análisis general de canadá
 
El estado en la economía de panama
El estado en la economía de panamaEl estado en la economía de panama
El estado en la economía de panama
 
Situación Actual y Perspectivas Futuras de la Economía Ecuatoriana
Situación Actual y Perspectivas Futuras de la Economía EcuatorianaSituación Actual y Perspectivas Futuras de la Economía Ecuatoriana
Situación Actual y Perspectivas Futuras de la Economía Ecuatoriana
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
 
Crecim En Antioquia
Crecim En AntioquiaCrecim En Antioquia
Crecim En Antioquia
 
BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011
BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011
BICE INVERSIONES: Chile marzo 2011
 
Perspectiva Económica Ecuador 2016: Un enfoque gerencial
Perspectiva Económica Ecuador 2016: Un enfoque gerencialPerspectiva Económica Ecuador 2016: Un enfoque gerencial
Perspectiva Económica Ecuador 2016: Un enfoque gerencial
 
EC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondos
EC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondosEC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondos
EC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondos
 
ANDI - Perspectiva Sector Privado - Febrero 2014
ANDI - Perspectiva Sector Privado - Febrero 2014ANDI - Perspectiva Sector Privado - Febrero 2014
ANDI - Perspectiva Sector Privado - Febrero 2014
 
Investigacion iie acerca de la economía boliviana
Investigacion iie acerca de la economía bolivianaInvestigacion iie acerca de la economía boliviana
Investigacion iie acerca de la economía boliviana
 
EXPOBOLSA 2011: BBVA
EXPOBOLSA 2011: BBVAEXPOBOLSA 2011: BBVA
EXPOBOLSA 2011: BBVA
 
Presentación Apoyo consultoría en reunión REP
Presentación Apoyo consultoría en reunión REPPresentación Apoyo consultoría en reunión REP
Presentación Apoyo consultoría en reunión REP
 
Rendición de Cuentas Pública en Tarija
Rendición de Cuentas Pública en TarijaRendición de Cuentas Pública en Tarija
Rendición de Cuentas Pública en Tarija
 

Destacado

La energía
La energíaLa energía
La energíaCRAZHMAN
 
Categoria del comercio electronico
Categoria del comercio electronicoCategoria del comercio electronico
Categoria del comercio electronicoKATTY VELOZ
 
Lectura critica. unidad 3
Lectura critica. unidad 3Lectura critica. unidad 3
Lectura critica. unidad 3cesar19942005
 
Innovación y uso de las TIC en la docencia univeristaria
Innovación y uso de las TIC en la docencia univeristariaInnovación y uso de las TIC en la docencia univeristaria
Innovación y uso de las TIC en la docencia univeristariaAndrés Grisales Ardila
 
Formación de usuarios en la biblioteca imdp
Formación de usuarios en la biblioteca imdpFormación de usuarios en la biblioteca imdp
Formación de usuarios en la biblioteca imdpmonicabiblio
 
Educar y seguir aprendiendo
Educar y seguir aprendiendoEducar y seguir aprendiendo
Educar y seguir aprendiendoovamerlo02
 
Presentación trabajo final_parte_iii
Presentación trabajo final_parte_iiiPresentación trabajo final_parte_iii
Presentación trabajo final_parte_iiipazsilvana
 
Tipos de virus patricia castro
Tipos de virus patricia castroTipos de virus patricia castro
Tipos de virus patricia castroCecibel Guartan
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativogarciabarua
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatolopezpaul
 
Taller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicosTaller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicosjuanjosanti
 
Sistemas operativos semana 1
Sistemas operativos semana 1Sistemas operativos semana 1
Sistemas operativos semana 1Antonio Campos
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacionSantiiag00
 

Destacado (20)

Las bateas
Las bateas Las bateas
Las bateas
 
Maqueta
MaquetaMaqueta
Maqueta
 
4 competencias específicas
4 competencias específicas4 competencias específicas
4 competencias específicas
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Categoria del comercio electronico
Categoria del comercio electronicoCategoria del comercio electronico
Categoria del comercio electronico
 
Lectura critica. unidad 3
Lectura critica. unidad 3Lectura critica. unidad 3
Lectura critica. unidad 3
 
Innovación y uso de las TIC en la docencia univeristaria
Innovación y uso de las TIC en la docencia univeristariaInnovación y uso de las TIC en la docencia univeristaria
Innovación y uso de las TIC en la docencia univeristaria
 
Formación de usuarios en la biblioteca imdp
Formación de usuarios en la biblioteca imdpFormación de usuarios en la biblioteca imdp
Formación de usuarios en la biblioteca imdp
 
Educar y seguir aprendiendo
Educar y seguir aprendiendoEducar y seguir aprendiendo
Educar y seguir aprendiendo
 
Presentación trabajo final_parte_iii
Presentación trabajo final_parte_iiiPresentación trabajo final_parte_iii
Presentación trabajo final_parte_iii
 
Tipos de virus patricia castro
Tipos de virus patricia castroTipos de virus patricia castro
Tipos de virus patricia castro
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Taller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicosTaller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicos
 
Sistemas operativos semana 1
Sistemas operativos semana 1Sistemas operativos semana 1
Sistemas operativos semana 1
 
I BANGLE
I BANGLEI BANGLE
I BANGLE
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 

Similar a Informe Económico Primer Trimestre 2013

Presentación Coyuntura económica y fiscal 2014
 Presentación Coyuntura económica y fiscal 2014 Presentación Coyuntura económica y fiscal 2014
Presentación Coyuntura económica y fiscal 2014Funde Comunicaciones
 
Presentación informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2014
Presentación informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2014Presentación informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2014
Presentación informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2014FUSADES
 
Presentación Marco Fiscal de Mediano Plazo de Cali 2014-2024
Presentación Marco Fiscal de Mediano Plazo de Cali 2014-2024Presentación Marco Fiscal de Mediano Plazo de Cali 2014-2024
Presentación Marco Fiscal de Mediano Plazo de Cali 2014-2024Michel Maya
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2013
Presentación: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2013Presentación: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2013
Presentación: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2013FUSADES
 
Bolivar_2013
Bolivar_2013Bolivar_2013
Bolivar_2013DAF MHCP
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016FUSADES
 
Presentación Colombia
Presentación Colombia Presentación Colombia
Presentación Colombia ProColombia
 
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.vicenteargueta
 
Boyacá 2013
Boyacá 2013Boyacá 2013
Boyacá 2013DAF MHCP
 
Magdalena 2013
Magdalena 2013Magdalena 2013
Magdalena 2013DAF MHCP
 
Bolentin de prensa no 13 dane
Bolentin de prensa no 13 daneBolentin de prensa no 13 dane
Bolentin de prensa no 13 daneRigail Sandoval
 
DIAPOSITIVAINFORMACITIVA1SeminarioGG.ppt
DIAPOSITIVAINFORMACITIVA1SeminarioGG.pptDIAPOSITIVAINFORMACITIVA1SeminarioGG.ppt
DIAPOSITIVAINFORMACITIVA1SeminarioGG.pptssuser77b13f
 
Mocoa 2015
Mocoa 2015Mocoa 2015
Mocoa 2015DAF MHCP
 
Presentación Presupuesto 2014
Presentación Presupuesto 2014Presentación Presupuesto 2014
Presentación Presupuesto 2014DanielFilmus
 
Bolivar 2015
Bolivar 2015Bolivar 2015
Bolivar 2015DAF MHCP
 
Medellin 2015
Medellin 2015Medellin 2015
Medellin 2015DAF MHCP
 
Presen pib i_itrim133
Presen pib i_itrim133Presen pib i_itrim133
Presen pib i_itrim133Juan Dapena
 
Nariño 2013
Nariño 2013Nariño 2013
Nariño 2013DAF MHCP
 

Similar a Informe Económico Primer Trimestre 2013 (20)

Presentación Coyuntura económica y fiscal 2014
 Presentación Coyuntura económica y fiscal 2014 Presentación Coyuntura económica y fiscal 2014
Presentación Coyuntura económica y fiscal 2014
 
Presentación informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2014
Presentación informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2014Presentación informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2014
Presentación informe de Coyuntura Económica II trimestre de 2014
 
Presentación Marco Fiscal de Mediano Plazo de Cali 2014-2024
Presentación Marco Fiscal de Mediano Plazo de Cali 2014-2024Presentación Marco Fiscal de Mediano Plazo de Cali 2014-2024
Presentación Marco Fiscal de Mediano Plazo de Cali 2014-2024
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2013
Presentación: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2013Presentación: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2013
Presentación: Informe de Coyuntura Económica IV trimestre de 2013
 
Bolivar_2013
Bolivar_2013Bolivar_2013
Bolivar_2013
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
 
Presentación Colombia
Presentación Colombia Presentación Colombia
Presentación Colombia
 
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
 
Boyacá 2013
Boyacá 2013Boyacá 2013
Boyacá 2013
 
Magdalena 2013
Magdalena 2013Magdalena 2013
Magdalena 2013
 
Bolentin de prensa no 13 dane
Bolentin de prensa no 13 daneBolentin de prensa no 13 dane
Bolentin de prensa no 13 dane
 
DIAPOSITIVAINFORMACITIVA1SeminarioGG.ppt
DIAPOSITIVAINFORMACITIVA1SeminarioGG.pptDIAPOSITIVAINFORMACITIVA1SeminarioGG.ppt
DIAPOSITIVAINFORMACITIVA1SeminarioGG.ppt
 
Perspectivas económicas y medidas para la profundización del crédito
Perspectivas económicas y medidas para la profundización del créditoPerspectivas económicas y medidas para la profundización del crédito
Perspectivas económicas y medidas para la profundización del crédito
 
Mocoa 2015
Mocoa 2015Mocoa 2015
Mocoa 2015
 
Presentación Presupuesto 2014
Presentación Presupuesto 2014Presentación Presupuesto 2014
Presentación Presupuesto 2014
 
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en BrasilPresentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
 
Bolivar 2015
Bolivar 2015Bolivar 2015
Bolivar 2015
 
Medellin 2015
Medellin 2015Medellin 2015
Medellin 2015
 
Presen pib i_itrim133
Presen pib i_itrim133Presen pib i_itrim133
Presen pib i_itrim133
 
Nariño 2013
Nariño 2013Nariño 2013
Nariño 2013
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Informe Económico Primer Trimestre 2013

  • 1. LA ECONOMÍA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Y PROPUESTAS PARA RECUPERAR CRECIMIENTO ALTO Y SOSTENIDO División de Estudios Técnicos San Salvador, Mayo 2013
  • 2. Índice de Volumen de la Actividad Económica (IVAE) Variación % anual, tendencia de ciclo, enero 2012 – febrero 2013 Fuente: BCR 1.7 0.4 0 0.5 1 1.5 2 E12 F M A M J J A S O N D E13 F Porcentaje
  • 3. IVAE por sectores Variación % anual, febrero 2012 -2013 Fuente: BCR TENDENCIA CICLO TENDENCIA CICLO F 2012 F 2013 INDICE GENERAL 1.7 0.4 Agricultura, Caza, Silvicultura y Pesca 1.4 3.2 Industria Manufacturera 0.8 1.5 Construcción 2.8 -7.1 Comercio, Restaurantes y Hoteles 3.5 -0.8 Transporte, Almacenaje y Comunicaciones -2.9 -1.3 Bancos, Seguros y Otras Instituciones Financieras 0 -0.2 Bienes Inmuebles y Servicios Prestados a Empresas 4.5 4.8
  • 4. PIB real anual Var. % 2008 - 2013 Fuente: BCR 1.3 -3.1 1.4 2.0 1.6 1.5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 2008 2009 2010 2011 2012 pr/ 2013 Porcentaje
  • 5. Crecimiento económico de Centroamérica Variación % anual PIB Real 2011-2013 Tasa de crecimiento promedio: 2011: 3.89% 2012: 3.62% 2013: 3.28% 4.20% 1.60% 3.30% 3.30% 4% 0.00% 1.00% 2.00% 3.00% 4.00% 5.00% 6.00% Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua 2011 2012 2013 Fuente: World Economic Outlook (WEO), FMI, abril 2013 2013: Proyectado Porcentaje
  • 6. Situación laboral Fuente: DYGESTYC, EHPM 2011 • Tomó 4 años recuperar los empleos formales del sector privado perdidos por la crisis, a septiembre 2008, 583 mil personas cotizaban al ISSS en el sector privado y hasta junio de 2012 se alcanzó nuevamente ese número. • El déficit de empleos en el mercado laboral se traduce en: • Un aumento de trabajadores en el sector informal urbano, de 756,000 en 2008 a 771,000 en 2011 • Un incremento en el número de trabajadores en subempleo urbano de 496,000 a 568,000 en el mismo período.
  • 7. Inflación, tasa de crecimiento anual Enero 2012- Marzo 2013 Fuente: BCR Porcentaje El bajo ritmo de actividad económica y los elevados niveles de desempleo se traducen en una débil demanda interna de la economía, lo que ocasiona una caída en los precios de muchos bienes y servicios. 2.0 0.0 0 0.5 1 1.5 2 2.5 abr-12 May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic ene-13 Feb Mar Abr
  • 8. Balanza comercial Millones de US$, cifras acumuladas enero a marzo 2011- 2013 Fuente: BCR 1394.6 1402.5 1362.1 2395.1 2537 2541.5 -1,000.50 -1,134.50 -1,179.40-1500 -1000 -500 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 M 2011 M 2012 M 2013 Exportaciones totales Importaciones totales Déficit 6% 0.2% 0.6% -3% 28% 23%
  • 9. 13.9 14.1 12.8 11.2 11.1 11.9 11.7 0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Porcentaje Fuente: BCR El Salvador: Inversión privada %PIB 2006 -2012 •La inversión privada como motor de crecimiento también se contrae de manera importante del 14%/PIB al 11-12 %/PIB.
  • 10. 1,839.20 515.8 1,167.50 1,052.20 810 0.00 500.00 1,000.00 1,500.00 2,000.00 Centroamérica 2012 385.4 515.8 0 100 200 300 400 500 600 2011 2012 El Salvador Inversión Extranjera Directa Acumulado en el año, millones de US$, 2011 -2012 Fuente: Secmca
  • 11. Fuente: BCR Remesas familiares Millones de US$, cifras acumuladas enero a marzo 2011 -2013 864.3 946.2 920.7 750 780 810 840 870 900 930 960 Flujosacumulados,Millonesde US$ mar-11 mar-12 mar-13 4.3% 9.5% -2.7%
  • 12. Fuente: BCR Ingresos y gastos del Sector Público no Financiero Millones de US$, cifras acumuladas enero a marzo 2012 - 2013 M 12 M 13 Var. Abs. Mill US$ Var. % Ingresos Corrientes 1093.3 1138.9 45.6 4% Tributarios ( Netos ) 848.2 885.6 37.4 4% Impuesto Sobre la Renta (Neto) 280.7 320.6 39.9 14% IVA (neto) 443.7 437.9 -5.8 -1% Gastos Corrientes 1061.7 1076.7 15 1% Consumo 663.7 726.6 62.9 9% Intereses 167.1 143.4 -23.7 -14% Transferencias Corrientes 230.9 206.7 -24.2 -10% Ahorro Corriente 31.6 62.2 30.6 97% Gastos de Capital 188.7 202.8 14.1 7.5% Superávit (déficit) incluyendo pensiones -212.7 -230.3 -17.6 8.3%
  • 13. Fuente: BCR IVA, Tasas de Crecimiento Acumuladas Enero 2012 a marzo 2013 14 -1 -5 0 5 10 15 20 E 12 F M A M J J A S O N D E13 F M Porcentaje
  • 14. 9723.6 14452.4 45.4% 60.9% 0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 6000 8000 10000 12000 14000 16000 2008 2009 2010 2011 2012 Mar-13 %PIB MillonesdeUS$ Deuda Pública Total % PIB Deuda Pública total 2008 – 2013 Millones US$, %PIB Fuente: BCR
  • 15. Índice de Competitividad Global 2006 -2012 Fuente: Foro Económico Mundial 53 101 27 33 1 51 101 151 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Panamá Costa Rica El Salvador Chile En el año 2006, El Salvador estaba en la posición 53, mejor que Panamá y Costa Rica. Para el año 2012, El Salvador cae a la posición 101 de 144 países, mientras que Costa Rica y Panamá registran una sensible mejora.
  • 16. Conclusiones • El Salvador registra un muy débil y bajo crecimiento económico, casi de estancamiento, por tanto, es urgente priorizar acciones y medidas para acelerar la tasa de crec. econ. y la generación de empleos. • Es necesario aunar esfuerzos para acelerar la tasa de crec. econ. a tasas mayores al 5% y así disponer de mayores ingresos fiscales para aumentar inversión en educación, salud e infraestructura.
  • 17. Propuestas para acelerar el crecimiento económico • Concertar con los diferentes sectores de la sociedad, un proyecto de Visión País para el mediano y largo plazo enfocado en lograr consenso en 3 temas básicos: • Seguridad • Crecimiento económico alto y sostenido • Pacto fiscal
  • 18. Propuestas para acelerar el crecimiento económico • Fomento de la inversión nacional y extranjera a través de: -Mejorar clima de inversión actual de desconfianza e incertidumbre, respetando las reglas del juego y evitando confrontaciones improductivas con el sector empresarial. - Impulsar de forma urgente la aprobación de esta legislación: - Ley de Asocio Público – Privado - Ley de estabilidad jurídica para las inversiones - Ley de firma electrónica
  • 19. •Implementar Agenda de Competitividad enfocada en las siguientes áreas: •Costos de operar en el país (Energía) •Infraestructura •Tramitología •Educación •Salud Propuestas para acelerar el crecimiento económico