SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Bolívar: 
Situación fiscal y perspectivas 
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Datos Básicos 
2013 
Concepto Departamento (1) Total Departamental (2) % del Total (1)/(2) 
Numero de Municipios 45 1.102 4,1% 
Area (Km 2) 25.978 1.144.748 2,3% 
Población (Censo 2005 - DANE) 2.049.109 47.121.089 4,3% 
PIB (Millones de Pesos) - DANE 28.247.076 531.966.420 5,3% 
Inversión (Millones de Pesos) 857.642 19.286.292 4,4% 
Deuda Pública (Millones de Pesos) 30.000 2.665.102 1,1% 
PIB per cápita (Millones de Pesos) - DANE 13,8 11,3 
Recursos Propios per cápita (Pesos) 130.826 149.191 
SGP per cápita (Pesos) 226.359 203.581 
Inversión per cápita (Pesos) 418.544 409.292 
Deuda Pública per cápita (Pesos) 14.641 56.559 
NBI 2005 - DANE 46,60% 27,80% 
Categoria Presupuestal 2 
Fuente: Cálculos DAF con información propia, DANE, CGR y CGN.
Antecedentes 
• Gracias a la suscripción en diciembre de 2001 y finalización en julio de 2012 
de un Acuerdo de Reestructuración de Pasivos, el departamento sanó sus 
finanzas, pagó la deuda financiera y recompuso su estructura organizacional. 
• El Departamento presentó superávit presupuestal. En cuanto a disciplina y 
responsabilidad fiscal, la entidad territorial incumplió con los límites de gasto. 
• Aunque las EDS generaron el 60% de los ingresos corrientes de la 
Gobernación, el sector presenta un déficit fiscal de más de 10 mil millones. 
• Continúan siendo retos importantes de la administración central: 
 Fortalecer la defensa jurídica 
 Mejorar la calidad de la información reportada al FUT
• En 2013 registró déficit fiscal por $106 
mil millones y no logró mantener la 
tendencia superavitaria observada en la 
vigencia anterior. No obstante los 
recursos del balance le permitieron 
financiar el déficit y presentar superávit 
presupuestal. 
• Al finalizar el primer año del bienio 
2013-2014, la entidad contaba con $83 
mil millones de regalías para financiar 
nuevos compromisos de inversión. 
Balance Fiscal (% del PIB Departamental) 
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría 
de Hacienda. 
Evolución Balance 
Fiscal 
0,28% 
-0,38% 
0,25% 
0,30% 
2012 2013 
Balance Fiscal Balance SGR
Comportamiento 
de los Ingresos 
Composiciones 
valores en millones de $ 
Concepto 2012 2013 
• En 2013, la implementación del nuevo SGR hizo que los ingresos SGR compensaran el 
descenso de la caída de los ingresos y del anterior sistema. 
• Al igual que para la vigencia 2012, en 2013 las disponibilidades de vigencias anteriores 
continúan siendo elevadas, lo cual denota fallas en la programación y ejecución 
presupuestal pendientes de corregir. 
• Los recursos del SGR se convierten en una oportunidad para impulsar el desarrollo de 
proyectos de inversión en el departamento. 
Variación Real 
2013/2012 2012 2013 
Ingresos de Recaudo Propio 246.012 268.077 7% 21% 22% 
Ingresos por Transferencias 557.396 499.161 -12% 48% 41% 
Ingresos de Capital 49.413 9.673 -81% 4% 1% 
Desembolsos de Crédito 1.479 0 -100% 0% 0% 
Recursos del Balance (superávit, cancelación de reservas) 250.310 206.911 -19% 21% 17% 
Ingresos SGR 67.945 242.902 251% 6% 20% 
TOTAL INGRESOS 1.172.555 1.226.725 3% 100% 100% 
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
Comportamiento 
de los Gastos 
Composiciones 
Variación Real 
2013/2012 2012 2013 
valores en millones de $ 
Concepto 2012 2013 
Funcionamiento 136.446 154.317 11% 17% 15% 
Intereses y Comisiones de Deuda 1.880 1.914 0% 0% 0% 
Gastos Operativos de Inversión 448.175 514.479 13% 57% 49% 
FBKF 193.142 212.824 8% 25% 20% 
Amortizaciones de Deuda 0 0 Ne 0% 0% 
Otros (*) 0 272 Ne 0% 0% 
Gastos SGR 2.779 159.291 5523% 0% 15% 
TOTAL 782.421 1.043.096 31% 100% 100% 
(*) Incluy e Pago de Bonos Pensionales y Cuotas Partes de Bono Pensional, Aportes al Fondo de Contingencias y déficit fiscal de v igencias anteriores 
Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de Hacienda. 
• En la vigencia 2013 el incremento de los gastos ejecutados por el departamento fue impulsado 
principalmente por la inversión, seguido de Funcionamiento. 
• Los resultados del incremento del gasto responden a la puesta en marcha del nuevo Sistema General 
de Regalías. 
• Aunque los ingresos propios aumentaron, los gastos de funcionamiento crecieron a un ritmo mayor 
debido a Transferencias a Establecimientos Públicos y a Entidades Descentralizadas.
Distribución 
de la inversión 
Inversión total : $883.945millones. 
64% 
14% 
6% 
0% 
Educación Salud Agua Potable Vivienda Vias Otros Sectores 
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. 
• El 18% de la inversión fue financiado con recursos del SGR y benefició 
principalmente los sectores de vías, salud y y otros. 
7% 
9% 
51% 
10% 
7% 
0% 
12% 
19% 
2012 2013
Saldo Deuda (% del PIB Departamental) 
0,90% 
0,80% 
0,70% 
0,60% 
0,50% 
0,40% 
0,30% 
0,20% 
0,10% 
• Al cierre de 2013, el saldo del crédito 
totalizó $30 mil millones (0,1% del PIB 
del departamento), debido a los tres 
años de gracia a capital contados a 
partir de la vigencia 2012. 
Situación de la deuda 
Perfil de Vencimientos (%) 
0,00% 
2003 
2004 
2005 
2006 
2007 
2008 
2009 
2010 
2011 
2012 
2013 
12% 
10% 
8% 
6% 
4% 
2% 
0% 
2014 
2015 
2016 
2017 
2018 
2019 
2020 
2021 
2022 
2023 
2024 
2025 
0% 
4% 
8% 
11% 11% 11% 11% 11% 11% 11% 
7% 
3% 
• Entre 2017 y 2023 se 
concentran las amortizaciones 
del crédito con porcentajes 
anuales del 11%. 
Fuente: Cálculos DAF con información de la DGCPTN - MHCP
Indicadores Ley 358/97 
Indicador 2012 2013 
Capacidad de Endeudamiento Ley 358/97 
Solvencia 1% 1% 
Sostenibilidad 8% 8% 
Semáforo VERDE VERDE 
Capacidad Real de Pago 
Solvencia 5% 40% 
Sostenibilidad 124% 121% 
Semáforo NO TIENE NO TIENE 
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. 
• Con corte al 1° de enero de 2014, el departamento se ubica en semáforo verde. 
• Una estimación más realista de la capacidad de pago (sin recursos del balance y 
recursos con destinación específica en los ingresos, adicionando gastos de inversión 
recurrentes e incluyendo el pasivo no financiero de vigencias anteriores al saldo de la 
deuda) eleva los indicadores .
• Durante el periodo 2012-2013, 
la relación entre GF e ICLD 
superó el límite contemplado 
por la ley 617 de 2000 (60%). 
• El incremento en el indicador 
en 2013 fue explicado por los 
mayores gastos de 
funcionamiento (derivado de 
transferencias a 
establecimientos públicos y 
ED’s; y gastos generales) y la 
estabilidad de los ICLD. 
61% 
58% 
55% 
62% 
180.000 
160.000 
140.000 
120.000 
100.000 
80.000 
60.000 
40.000 
20.000 
0 
2009 2010 2011 2012 2013 2014 
ICLD GF % GF/ICLD 
Indicador GF/ICLD 
Administración Central 
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
Indicadores Ley 617/00 
valores en millones de $ 
Concepto 2010 2011 2012 2013 
% Gasto de Funcionamiento/ICLD 61% 58% 55% 62% 
Límite 60% 60% 60% 60% 
Diferencia 1% -2% -5% 2% 
Transferencias a las Contraloría 3.229 4.059 4.542 4.958 
Límite 3.975 4.475 5.366 4.950 
Diferencia -747 -416 -823 8 
Transferencias a la Asamblea 2.934 2.907 3.077 3.574 
Límite 2.799 2.911 3.080 3.332 
Diferencia 135 -4 -2 243 
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. 
• A pesar de que para el periodo 2011-2012 tanto la Administración Central 
como la Contralorías y la Asamblea habían cumplido los límites de gasto, 
para la vigencia 2013 todas superaron el umbral establecido en la Ley 617 de 
2000.
Vigencia Pasivo Pensional (e) Aportes 
Pasivo Pensional 
% de Cubrimiento 
del Departamento 
% de Cubrimiento 
Total Departamentos 
2010 1.362.316 302.615 22,2% 21,2% 
2011 1.405.501 360.726 25,7% 25,7% 
2012 1.468.984 588.607 40,1% 44,7% 
2013 1.584.506 671.064 42,4% 46,1% 
(e) Estimado 
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. 
• Los aportes al FONPET hechos por el Departamento de Bolívar desde 2010 
se encuentran en la media nacional. El porcentaje de cubrimiento fue del 
42,4% en 2013.
Riesgos y Retos 
 El Departamento debe mejorar el reporte de información en el FUT. 
 El aumento en los ingresos SGR se proyectan como una buena 
oportunidad de jalonar la inversión en el Departamento. 
 Los recursos del balance siguen reflejando problemas en la 
programación y ejecución de recursos. 
 La entidad afronta altos riesgos derivados de sus entidades 
descentralizadas, de pasivos sectoriales, y de procesos judiciales 
en contra estimados aproximadamente en $300 mil millones. Es 
urgente que la entidad revise de manera integral los resultados 
evidenciados en su IVF 2013, pues de mantenerse la tendencia 
nuevamente se pondría en riesgo su viabilidad fiscal y financiera, y 
se perderían los resultados alcanzados durante la ejecución del 
acuerdo de pasivos que finalizó en julio de 2012.
Riesgos y Retos 
 Existen riesgos sectoriales tanto en salud (cinco Empresas 
Sociales del Estado, de las 14 departamentales, se encuentran 
clasificadas en riesgo medio y alto por el Ministerio de Salud y 
Protección Social; aumento del déficit del 28% en el gasto total de 
prestación de servicios de salud) como en Educación (adopción de 
un Plan de Desempeño en agosto de 2013 en este sector por 
disminución en la asignación por las auditorías de matrícula, y por 
un evidente desconocimiento del manejo de la totalidad de las 
fuentes de financiación del sector).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arauca 2015
Arauca 2015Arauca 2015
Arauca 2015
DAF MHCP
 
Amazonas 2013
Amazonas 2013Amazonas 2013
Amazonas 2013
DAF MHCP
 
Magdalena 2015
Magdalena 2015Magdalena 2015
Magdalena 2015
DAF MHCP
 
Caldas 2013
Caldas 2013Caldas 2013
Caldas 2013
DAF MHCP
 
Barranquilla 2015
Barranquilla 2015Barranquilla 2015
Barranquilla 2015
DAF MHCP
 
Quindio 2013
Quindio 2013Quindio 2013
Quindio 2013
DAF MHCP
 
Cordoba 2015
Cordoba 2015Cordoba 2015
Cordoba 2015
DAF MHCP
 
Valle del cauca 2015
Valle del cauca 2015Valle del cauca 2015
Valle del cauca 2015
DAF MHCP
 
Caqueta 2013
Caqueta 2013Caqueta 2013
Caqueta 2013
DAF MHCP
 
Amazonas 2015
Amazonas 2015Amazonas 2015
Amazonas 2015
DAF MHCP
 
Guaviare 2015
Guaviare 2015Guaviare 2015
Guaviare 2015
DAF MHCP
 
Sincelejo 2015
Sincelejo 2015Sincelejo 2015
Sincelejo 2015
DAF MHCP
 
Santa Marta - Magdalena 2015
Santa Marta - Magdalena 2015Santa Marta - Magdalena 2015
Santa Marta - Magdalena 2015
DAF MHCP
 
Antioquia 2013
Antioquia 2013Antioquia 2013
Antioquia 2013
DAF MHCP
 
Riohacha 2015
Riohacha 2015Riohacha 2015
Riohacha 2015
DAF MHCP
 
Nariño 2013
Nariño 2013Nariño 2013
Nariño 2013
DAF MHCP
 
Putumayo 2013
Putumayo 2013Putumayo 2013
Putumayo 2013
DAF MHCP
 
Arauca municipio 2015
Arauca municipio 2015Arauca municipio 2015
Arauca municipio 2015
DAF MHCP
 
Cauca 2015
Cauca 2015Cauca 2015
Cauca 2015
DAF MHCP
 
Norte de santander 2013
Norte de santander 2013Norte de santander 2013
Norte de santander 2013
DAF MHCP
 

La actualidad más candente (20)

Arauca 2015
Arauca 2015Arauca 2015
Arauca 2015
 
Amazonas 2013
Amazonas 2013Amazonas 2013
Amazonas 2013
 
Magdalena 2015
Magdalena 2015Magdalena 2015
Magdalena 2015
 
Caldas 2013
Caldas 2013Caldas 2013
Caldas 2013
 
Barranquilla 2015
Barranquilla 2015Barranquilla 2015
Barranquilla 2015
 
Quindio 2013
Quindio 2013Quindio 2013
Quindio 2013
 
Cordoba 2015
Cordoba 2015Cordoba 2015
Cordoba 2015
 
Valle del cauca 2015
Valle del cauca 2015Valle del cauca 2015
Valle del cauca 2015
 
Caqueta 2013
Caqueta 2013Caqueta 2013
Caqueta 2013
 
Amazonas 2015
Amazonas 2015Amazonas 2015
Amazonas 2015
 
Guaviare 2015
Guaviare 2015Guaviare 2015
Guaviare 2015
 
Sincelejo 2015
Sincelejo 2015Sincelejo 2015
Sincelejo 2015
 
Santa Marta - Magdalena 2015
Santa Marta - Magdalena 2015Santa Marta - Magdalena 2015
Santa Marta - Magdalena 2015
 
Antioquia 2013
Antioquia 2013Antioquia 2013
Antioquia 2013
 
Riohacha 2015
Riohacha 2015Riohacha 2015
Riohacha 2015
 
Nariño 2013
Nariño 2013Nariño 2013
Nariño 2013
 
Putumayo 2013
Putumayo 2013Putumayo 2013
Putumayo 2013
 
Arauca municipio 2015
Arauca municipio 2015Arauca municipio 2015
Arauca municipio 2015
 
Cauca 2015
Cauca 2015Cauca 2015
Cauca 2015
 
Norte de santander 2013
Norte de santander 2013Norte de santander 2013
Norte de santander 2013
 

Destacado

The Magic of Relationships
The Magic of RelationshipsThe Magic of Relationships
The Magic of Relationships
Redbox Studio
 
Dnr corporation(1)
Dnr corporation(1)Dnr corporation(1)
Dnr corporation(1)
dnrcorporation
 
Angie castillo
Angie castilloAngie castillo
Angie castillo
angiecastillo97
 
C Pcrd Pr2010
C Pcrd Pr2010C Pcrd Pr2010
C Pcrd Pr2010d8vidt
 
John Olejnik
John OlejnikJohn Olejnik
John Olejnik
JohnOysterp
 
Joeris - We Love Our Employees
Joeris - We Love Our EmployeesJoeris - We Love Our Employees
Joeris - We Love Our Employees
Angela Cardwell
 
Nirmalendu Jajodia - Project and change management
Nirmalendu Jajodia  - Project and change managementNirmalendu Jajodia  - Project and change management
Nirmalendu Jajodia - Project and change management
TechGigDotCom
 
London venues (2)
London venues (2)London venues (2)
London venues (2)
MelkuK
 
La luz y el magnetismo
La luz y el magnetismoLa luz y el magnetismo
La luz y el magnetismo
marialud
 
Superior Sales Flyer
Superior Sales Flyer Superior Sales Flyer
Superior Sales Flyer
lindammason
 
Sistemas Ecuaciones por Gauss
Sistemas Ecuaciones por GaussSistemas Ecuaciones por Gauss
Sistemas Ecuaciones por Gauss
Fco Javier García Cañadas
 
Ferrovial Presentación de Resultados 2010
Ferrovial Presentación de Resultados 2010Ferrovial Presentación de Resultados 2010
Ferrovial Presentación de Resultados 2010
Ferrovial
 
資訊隱私權
資訊隱私權資訊隱私權
資訊隱私權wind1379
 
семья пластининых
семья пластининыхсемья пластининых
семья пластининыхGalina Mishina
 
Noticias 24 h nº1
Noticias 24 h nº1Noticias 24 h nº1
Noticias 24 h nº1
TrueFriendsGuilda
 
Helping Elsewhere
Helping ElsewhereHelping Elsewhere
Helping Elsewhere
fronkess
 
Section 3 retrieval [autosaved]
Section 3 retrieval [autosaved]Section 3 retrieval [autosaved]
Section 3 retrieval [autosaved]
dgifford
 
Panfleto da Andreia Barbosa, Filipa Cunha e Leonel Santos
Panfleto da Andreia Barbosa, Filipa Cunha e Leonel Santos Panfleto da Andreia Barbosa, Filipa Cunha e Leonel Santos
Panfleto da Andreia Barbosa, Filipa Cunha e Leonel Santos
sofiasimao
 

Destacado (18)

The Magic of Relationships
The Magic of RelationshipsThe Magic of Relationships
The Magic of Relationships
 
Dnr corporation(1)
Dnr corporation(1)Dnr corporation(1)
Dnr corporation(1)
 
Angie castillo
Angie castilloAngie castillo
Angie castillo
 
C Pcrd Pr2010
C Pcrd Pr2010C Pcrd Pr2010
C Pcrd Pr2010
 
John Olejnik
John OlejnikJohn Olejnik
John Olejnik
 
Joeris - We Love Our Employees
Joeris - We Love Our EmployeesJoeris - We Love Our Employees
Joeris - We Love Our Employees
 
Nirmalendu Jajodia - Project and change management
Nirmalendu Jajodia  - Project and change managementNirmalendu Jajodia  - Project and change management
Nirmalendu Jajodia - Project and change management
 
London venues (2)
London venues (2)London venues (2)
London venues (2)
 
La luz y el magnetismo
La luz y el magnetismoLa luz y el magnetismo
La luz y el magnetismo
 
Superior Sales Flyer
Superior Sales Flyer Superior Sales Flyer
Superior Sales Flyer
 
Sistemas Ecuaciones por Gauss
Sistemas Ecuaciones por GaussSistemas Ecuaciones por Gauss
Sistemas Ecuaciones por Gauss
 
Ferrovial Presentación de Resultados 2010
Ferrovial Presentación de Resultados 2010Ferrovial Presentación de Resultados 2010
Ferrovial Presentación de Resultados 2010
 
資訊隱私權
資訊隱私權資訊隱私權
資訊隱私權
 
семья пластининых
семья пластининыхсемья пластининых
семья пластининых
 
Noticias 24 h nº1
Noticias 24 h nº1Noticias 24 h nº1
Noticias 24 h nº1
 
Helping Elsewhere
Helping ElsewhereHelping Elsewhere
Helping Elsewhere
 
Section 3 retrieval [autosaved]
Section 3 retrieval [autosaved]Section 3 retrieval [autosaved]
Section 3 retrieval [autosaved]
 
Panfleto da Andreia Barbosa, Filipa Cunha e Leonel Santos
Panfleto da Andreia Barbosa, Filipa Cunha e Leonel Santos Panfleto da Andreia Barbosa, Filipa Cunha e Leonel Santos
Panfleto da Andreia Barbosa, Filipa Cunha e Leonel Santos
 

Similar a Bolivar_2013

Tolima 2013
Tolima 2013Tolima 2013
Tolima 2013
DAF MHCP
 
Boyacá 2013
Boyacá 2013Boyacá 2013
Boyacá 2013
DAF MHCP
 
Sucre 2013
Sucre 2013Sucre 2013
Sucre 2013
DAF MHCP
 
Cesar 2013
Cesar 2013Cesar 2013
Cesar 2013
DAF MHCP
 
Casanare 2013
Casanare 2013Casanare 2013
Casanare 2013
DAF MHCP
 
Santander 2013
Santander 2013Santander 2013
Santander 2013
DAF MHCP
 
Magdalena 2013
Magdalena 2013Magdalena 2013
Magdalena 2013
DAF MHCP
 
Vichada 2013
Vichada 2013Vichada 2013
Vichada 2013
DAF MHCP
 
Choco 2014 diciembre
Choco 2014 diciembreChoco 2014 diciembre
Choco 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Arauca 2013
Arauca 2013Arauca 2013
Arauca 2013
DAF MHCP
 
Guaviare 2013
Guaviare 2013Guaviare 2013
Guaviare 2013
DAF MHCP
 
La Guajira 2013
La Guajira 2013La Guajira 2013
La Guajira 2013
DAF MHCP
 
Valle del Cauca 2013
Valle del Cauca 2013Valle del Cauca 2013
Valle del Cauca 2013
DAF MHCP
 
Antioquia 2015
Antioquia 2015Antioquia 2015
Antioquia 2015
DAF MHCP
 
Meta 2013
Meta 2013Meta 2013
Meta 2013
DAF MHCP
 
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembreSan Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
DAF MHCP
 
Cundinamarca 2013
Cundinamarca 2013Cundinamarca 2013
Cundinamarca 2013
DAF MHCP
 
Huila 2013
Huila 2013Huila 2013
Huila 2013
DAF MHCP
 
Risaralda 2015
Risaralda 2015Risaralda 2015
Risaralda 2015
DAF MHCP
 
Vichada 2014 diciembre
Vichada 2014 diciembreVichada 2014 diciembre
Vichada 2014 diciembre
DAF MHCP
 

Similar a Bolivar_2013 (20)

Tolima 2013
Tolima 2013Tolima 2013
Tolima 2013
 
Boyacá 2013
Boyacá 2013Boyacá 2013
Boyacá 2013
 
Sucre 2013
Sucre 2013Sucre 2013
Sucre 2013
 
Cesar 2013
Cesar 2013Cesar 2013
Cesar 2013
 
Casanare 2013
Casanare 2013Casanare 2013
Casanare 2013
 
Santander 2013
Santander 2013Santander 2013
Santander 2013
 
Magdalena 2013
Magdalena 2013Magdalena 2013
Magdalena 2013
 
Vichada 2013
Vichada 2013Vichada 2013
Vichada 2013
 
Choco 2014 diciembre
Choco 2014 diciembreChoco 2014 diciembre
Choco 2014 diciembre
 
Arauca 2013
Arauca 2013Arauca 2013
Arauca 2013
 
Guaviare 2013
Guaviare 2013Guaviare 2013
Guaviare 2013
 
La Guajira 2013
La Guajira 2013La Guajira 2013
La Guajira 2013
 
Valle del Cauca 2013
Valle del Cauca 2013Valle del Cauca 2013
Valle del Cauca 2013
 
Antioquia 2015
Antioquia 2015Antioquia 2015
Antioquia 2015
 
Meta 2013
Meta 2013Meta 2013
Meta 2013
 
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembreSan Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
 
Cundinamarca 2013
Cundinamarca 2013Cundinamarca 2013
Cundinamarca 2013
 
Huila 2013
Huila 2013Huila 2013
Huila 2013
 
Risaralda 2015
Risaralda 2015Risaralda 2015
Risaralda 2015
 
Vichada 2014 diciembre
Vichada 2014 diciembreVichada 2014 diciembre
Vichada 2014 diciembre
 

Más de DAF MHCP

Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque TerritorialReactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
DAF MHCP
 
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la PandemiaSituación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ValleduparSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de TunjaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de SincelejoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del GuaviareSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de QuibdóSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto CarreñoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PopayánSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PereiraSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de PastoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de NeivaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MonteríaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de MocoaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MitúSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MedellínSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ManizalesSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de LeticiaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
DAF MHCP
 

Más de DAF MHCP (20)

Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque TerritorialReactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
 
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la PandemiaSituación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ValleduparSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de TunjaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de SincelejoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del GuaviareSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de QuibdóSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto CarreñoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PopayánSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PereiraSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de PastoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de NeivaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MonteríaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de MocoaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MitúSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MedellínSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ManizalesSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de LeticiaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 

Bolivar_2013

  • 1. Departamento de Bolívar: Situación fiscal y perspectivas Ministerio de Hacienda y Crédito Público
  • 2. Datos Básicos 2013 Concepto Departamento (1) Total Departamental (2) % del Total (1)/(2) Numero de Municipios 45 1.102 4,1% Area (Km 2) 25.978 1.144.748 2,3% Población (Censo 2005 - DANE) 2.049.109 47.121.089 4,3% PIB (Millones de Pesos) - DANE 28.247.076 531.966.420 5,3% Inversión (Millones de Pesos) 857.642 19.286.292 4,4% Deuda Pública (Millones de Pesos) 30.000 2.665.102 1,1% PIB per cápita (Millones de Pesos) - DANE 13,8 11,3 Recursos Propios per cápita (Pesos) 130.826 149.191 SGP per cápita (Pesos) 226.359 203.581 Inversión per cápita (Pesos) 418.544 409.292 Deuda Pública per cápita (Pesos) 14.641 56.559 NBI 2005 - DANE 46,60% 27,80% Categoria Presupuestal 2 Fuente: Cálculos DAF con información propia, DANE, CGR y CGN.
  • 3. Antecedentes • Gracias a la suscripción en diciembre de 2001 y finalización en julio de 2012 de un Acuerdo de Reestructuración de Pasivos, el departamento sanó sus finanzas, pagó la deuda financiera y recompuso su estructura organizacional. • El Departamento presentó superávit presupuestal. En cuanto a disciplina y responsabilidad fiscal, la entidad territorial incumplió con los límites de gasto. • Aunque las EDS generaron el 60% de los ingresos corrientes de la Gobernación, el sector presenta un déficit fiscal de más de 10 mil millones. • Continúan siendo retos importantes de la administración central:  Fortalecer la defensa jurídica  Mejorar la calidad de la información reportada al FUT
  • 4. • En 2013 registró déficit fiscal por $106 mil millones y no logró mantener la tendencia superavitaria observada en la vigencia anterior. No obstante los recursos del balance le permitieron financiar el déficit y presentar superávit presupuestal. • Al finalizar el primer año del bienio 2013-2014, la entidad contaba con $83 mil millones de regalías para financiar nuevos compromisos de inversión. Balance Fiscal (% del PIB Departamental) Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. Evolución Balance Fiscal 0,28% -0,38% 0,25% 0,30% 2012 2013 Balance Fiscal Balance SGR
  • 5. Comportamiento de los Ingresos Composiciones valores en millones de $ Concepto 2012 2013 • En 2013, la implementación del nuevo SGR hizo que los ingresos SGR compensaran el descenso de la caída de los ingresos y del anterior sistema. • Al igual que para la vigencia 2012, en 2013 las disponibilidades de vigencias anteriores continúan siendo elevadas, lo cual denota fallas en la programación y ejecución presupuestal pendientes de corregir. • Los recursos del SGR se convierten en una oportunidad para impulsar el desarrollo de proyectos de inversión en el departamento. Variación Real 2013/2012 2012 2013 Ingresos de Recaudo Propio 246.012 268.077 7% 21% 22% Ingresos por Transferencias 557.396 499.161 -12% 48% 41% Ingresos de Capital 49.413 9.673 -81% 4% 1% Desembolsos de Crédito 1.479 0 -100% 0% 0% Recursos del Balance (superávit, cancelación de reservas) 250.310 206.911 -19% 21% 17% Ingresos SGR 67.945 242.902 251% 6% 20% TOTAL INGRESOS 1.172.555 1.226.725 3% 100% 100% Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
  • 6. Comportamiento de los Gastos Composiciones Variación Real 2013/2012 2012 2013 valores en millones de $ Concepto 2012 2013 Funcionamiento 136.446 154.317 11% 17% 15% Intereses y Comisiones de Deuda 1.880 1.914 0% 0% 0% Gastos Operativos de Inversión 448.175 514.479 13% 57% 49% FBKF 193.142 212.824 8% 25% 20% Amortizaciones de Deuda 0 0 Ne 0% 0% Otros (*) 0 272 Ne 0% 0% Gastos SGR 2.779 159.291 5523% 0% 15% TOTAL 782.421 1.043.096 31% 100% 100% (*) Incluy e Pago de Bonos Pensionales y Cuotas Partes de Bono Pensional, Aportes al Fondo de Contingencias y déficit fiscal de v igencias anteriores Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de Hacienda. • En la vigencia 2013 el incremento de los gastos ejecutados por el departamento fue impulsado principalmente por la inversión, seguido de Funcionamiento. • Los resultados del incremento del gasto responden a la puesta en marcha del nuevo Sistema General de Regalías. • Aunque los ingresos propios aumentaron, los gastos de funcionamiento crecieron a un ritmo mayor debido a Transferencias a Establecimientos Públicos y a Entidades Descentralizadas.
  • 7. Distribución de la inversión Inversión total : $883.945millones. 64% 14% 6% 0% Educación Salud Agua Potable Vivienda Vias Otros Sectores Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. • El 18% de la inversión fue financiado con recursos del SGR y benefició principalmente los sectores de vías, salud y y otros. 7% 9% 51% 10% 7% 0% 12% 19% 2012 2013
  • 8. Saldo Deuda (% del PIB Departamental) 0,90% 0,80% 0,70% 0,60% 0,50% 0,40% 0,30% 0,20% 0,10% • Al cierre de 2013, el saldo del crédito totalizó $30 mil millones (0,1% del PIB del departamento), debido a los tres años de gracia a capital contados a partir de la vigencia 2012. Situación de la deuda Perfil de Vencimientos (%) 0,00% 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 0% 4% 8% 11% 11% 11% 11% 11% 11% 11% 7% 3% • Entre 2017 y 2023 se concentran las amortizaciones del crédito con porcentajes anuales del 11%. Fuente: Cálculos DAF con información de la DGCPTN - MHCP
  • 9. Indicadores Ley 358/97 Indicador 2012 2013 Capacidad de Endeudamiento Ley 358/97 Solvencia 1% 1% Sostenibilidad 8% 8% Semáforo VERDE VERDE Capacidad Real de Pago Solvencia 5% 40% Sostenibilidad 124% 121% Semáforo NO TIENE NO TIENE Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. • Con corte al 1° de enero de 2014, el departamento se ubica en semáforo verde. • Una estimación más realista de la capacidad de pago (sin recursos del balance y recursos con destinación específica en los ingresos, adicionando gastos de inversión recurrentes e incluyendo el pasivo no financiero de vigencias anteriores al saldo de la deuda) eleva los indicadores .
  • 10. • Durante el periodo 2012-2013, la relación entre GF e ICLD superó el límite contemplado por la ley 617 de 2000 (60%). • El incremento en el indicador en 2013 fue explicado por los mayores gastos de funcionamiento (derivado de transferencias a establecimientos públicos y ED’s; y gastos generales) y la estabilidad de los ICLD. 61% 58% 55% 62% 180.000 160.000 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 ICLD GF % GF/ICLD Indicador GF/ICLD Administración Central Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
  • 11. Indicadores Ley 617/00 valores en millones de $ Concepto 2010 2011 2012 2013 % Gasto de Funcionamiento/ICLD 61% 58% 55% 62% Límite 60% 60% 60% 60% Diferencia 1% -2% -5% 2% Transferencias a las Contraloría 3.229 4.059 4.542 4.958 Límite 3.975 4.475 5.366 4.950 Diferencia -747 -416 -823 8 Transferencias a la Asamblea 2.934 2.907 3.077 3.574 Límite 2.799 2.911 3.080 3.332 Diferencia 135 -4 -2 243 Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. • A pesar de que para el periodo 2011-2012 tanto la Administración Central como la Contralorías y la Asamblea habían cumplido los límites de gasto, para la vigencia 2013 todas superaron el umbral establecido en la Ley 617 de 2000.
  • 12. Vigencia Pasivo Pensional (e) Aportes Pasivo Pensional % de Cubrimiento del Departamento % de Cubrimiento Total Departamentos 2010 1.362.316 302.615 22,2% 21,2% 2011 1.405.501 360.726 25,7% 25,7% 2012 1.468.984 588.607 40,1% 44,7% 2013 1.584.506 671.064 42,4% 46,1% (e) Estimado Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. • Los aportes al FONPET hechos por el Departamento de Bolívar desde 2010 se encuentran en la media nacional. El porcentaje de cubrimiento fue del 42,4% en 2013.
  • 13. Riesgos y Retos  El Departamento debe mejorar el reporte de información en el FUT.  El aumento en los ingresos SGR se proyectan como una buena oportunidad de jalonar la inversión en el Departamento.  Los recursos del balance siguen reflejando problemas en la programación y ejecución de recursos.  La entidad afronta altos riesgos derivados de sus entidades descentralizadas, de pasivos sectoriales, y de procesos judiciales en contra estimados aproximadamente en $300 mil millones. Es urgente que la entidad revise de manera integral los resultados evidenciados en su IVF 2013, pues de mantenerse la tendencia nuevamente se pondría en riesgo su viabilidad fiscal y financiera, y se perderían los resultados alcanzados durante la ejecución del acuerdo de pasivos que finalizó en julio de 2012.
  • 14. Riesgos y Retos  Existen riesgos sectoriales tanto en salud (cinco Empresas Sociales del Estado, de las 14 departamentales, se encuentran clasificadas en riesgo medio y alto por el Ministerio de Salud y Protección Social; aumento del déficit del 28% en el gasto total de prestación de servicios de salud) como en Educación (adopción de un Plan de Desempeño en agosto de 2013 en este sector por disminución en la asignación por las auditorías de matrícula, y por un evidente desconocimiento del manejo de la totalidad de las fuentes de financiación del sector).