SlideShare una empresa de Scribd logo
2011



   INFORME DE
   CONSENSO
   El informe que aquí se recoge es el resultado de un diagnóstico realizado a un
       centro educativo de Madrid guiado por el marco de referencia del EFQM




   EQUIPO DE EVALUADORES PROFESIONALES
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 3
MODELO EFQM DE EXCELENCIA – ANÁLISIS DE LOS CRITERIOS ................................................... 5
CONCLUSIÓN O VALORACIONES FINALES ..................................................................................... 4
INTRODUCCIÓN
Somos un grupo de doce evaluadores con gran capacidad de adaptación a contextos ambientales,
habilidades resolutivas y experiencia en el campo de la evaluación a nivel europeo, con práctica en
la utilización de los informes PISA y TALIS, así como en programas europeos como Comenius,
Erasmus, Da Vinci y Grungvitg.

En nuestras filas contamos con licenciados en Pedagogía y diplomados de Magisterio, por tanto,
somos un grupo multidisciplinar que podemos aportar creatividad, talento, seriedad y diferentes
puntos de vista que enriquezca la perspectiva de su centro.

Aportamos una gran experiencia en centros escolares habiendo evaluado algunos de gran prestigio
en la Comunidad de Madrid. Para lo que contamos con convenios con organismos del ámbito
escolar, social y laboral.

Como evaluadores externos pretendemos ofrecerle tras un estudio de su centro aquellos aspectos
que puede fortalecer así como recomendaciones que le ayudaran a implantar eficazmente
estrategias y a impulsar una cultura de excelencia.

Visitado el Centro a petición de los interesados se nos ha encomendado llevar a cabo una
evaluación externa, para orientar sus actuaciones dentro del Marco de Referencia Europeo de
Calidad EFQM, con la finalidad de poder orientarles a optimizar, mejorar y autoevaluar su manera
de llevar y desarrollar la labor educativa en el Centro escolar. Con todo ello hemos elaborado un
informa de diagnóstico que a continuación se detalla.
CONCLUSIÓN O VALORACIONES FINALES
Después de haber analizado el centro en profundidad y de cara a ir logrando una
mayor eficiencia y eficacia en el centro, una vez llegado al consenso con el resto de
docentes del Centro hemos decidido empezar por las prioridades más urgentes que se
han detectado en el mismo.

Los puntos fuertes a destacar irán en la línea de liderazgo, ya que tienen muy bien
definida cual es su Misión, Visión y Valores.

Los aspectos a reforzar en este margen de tiempo antes de la próxima intervención,
irán preferentemente encaminados hacia:

       La comunicación interna relativa a la coordinación pedagógica y el
        intercambio de experiencias entre los diferentes docentes del Centro.

       La satisfacción de los clientes y personal y al modo de sistematizarlas y
        protocolarizarlas ya que no hay evidencias de ninguna clase sobre ello.
MODELO EFQM DE EXCELENCIA – ANÁLISIS DE LOS CRITERIOS

                             PUNTOS FUERTES                                                    ASPECTOS DE MEJORA
             Las religiosas son modelos claros de los valores que       Oscurantismo en lo económico
             representan
                                                                        No fomentan la diversidad ni diferentes ideas o formas de trabajo
             Un liderazgo claro, rígido y estricto, mantenido por
LIDERAZGO    necesidad en el tiempo, que condiciona todo lo demás,
             pues son ellas las que contratan al personal

             Una planificación rígida y no discutible


             Actitud positiva frente al progreso: sobre todo en         No hay evidencias de que exista una gran diversidad de alumnos
             relación a las nuevas tecnologías
                                                                        No hay evidencias de que el proyecto educativo sea publico en cualquier
             Línea clara y definida sobre los objetivos y las metas a   momento y situación
ESTRATEGIA   cumplir
                                                                        Tienen unos principios y una línea de pensamiento muy definida que deja al
             Plan de acción para una educación integral orientada       margen otras realidades sociales
             al futuro (misión-visión)


             Estructura ideológica rígida, con unos principios bien     No especifica el procedimiento por el cual se desarrollan los conocimientos
             marcados                                                   y capacidades de las personas

             Coherencia educativa entre la familia y el centro          Escasa mención al personal docente y no docente, centrándose casi en
PERSONAS                                                                exclusividad en el alumnado
             Diversidad dentro de la plantilla debido a la gran
             laicidad entre el profesorado                              No comparten información de las prácticas que se realizan, lo que conlleva
                                                                        a una escasa comunicación que va en detrimento del éxito del centro


             Construyen una relación sostenible con partners y
             proveedores basada en la confianza y el respeto            No existe ningún tipo de gestión sostenible de equipos, materiales y
ALIANZAS Y   mutuo y trasparencia.                                      recursos naturales. (Al menos no lo menciona). Aunque el edificio cuenta
RECURSOS                                                                con su propia planta de energía solar y zonas comunes como el patio con
             Gestionan su cartera tecnológica, incluidos los            numerosos árboles.
             procesos facilitados por las tecnologías de la
información y la comunicación, para apoyar y mejorar      No construyen una amplia red con el fin de identificar más alianzas de las
                la eficacia de las actividades de la organización.        que ya poseen con la F.E.D.E (ligada íntimamente con el pensamiento y
                                                                          línea educativa del centro) aunque saben cuál es su propósito y por lo tanto
                Aprovechan la tecnología para apoyar la innovación y
                                                                          se alían con ese pensamiento.
                la creatividad

                Amplio pensamiento de desarrollo económico

                Se    mantienen     relaciones    con  los    clientes,   En los procesos se aprecia el análisis, clasificación y prioridad de toda la
 PROCESOS,      supervisando, revisando y a través de un diálogo entre    gestión de toda la organización.
PRODUCTOS Y     la comunidad educativa y los clientes.
                                                                          Las funciones y responsabilidades en el desarrollo, mantenimiento y mejora
  SERVICIOS                                                               de los esquemas de los niveles que diseñan y gestionan los procesos.

                Tienen un servicio de atención y apoyo al cliente por     No poseen ningún tipo de documentación y/o fuentes escritas
                medio de las tutorías y departamento de orientación,      (encuestas,…) de los propios padres y alumnos que expresen la
                como indicador de rendimiento.                            satisfacción con el centro.
RESULTADOS EN
                                                                          No conocen la reputación, ni imagen que se tiene del centro, sino que
 LOS CLIENTES                                                             únicamente se basan en afirmarlo por medio de la oferta-demanda. No es
                                                                          un medio fiable ni valido porque pueden existir otras variables ajenas a la
                                                                          imagen del centro que justifican ese exceso de demanda a la oferta.lso

                El orgullo de pertenencia y realización de su trabajo;    Documentar los resultados obtenidos en la satisfacción del personal, a
                ya que los profesores se sienten, por lo general,         través de las percepciones de los trabajadores. No existen encuestas o
                cercanos al centro escolar.                               grupos focales que lo documenten.
RESULTADOS EN   Las condiciones de trabajo: los recursos del centro
 LAS PERSONAS   mejoran el desempeño de la labor del trabajador, por lo
                que mejora la calidad educativa y por lo tanto en la
                atención al cliente.



RESULTADOS EN   La imagen y reputación del centro es tenida en cuenta     No existen evidencias escritas que se mida el influjo de la educación que
                a través de los resultados en selectividad.               proporciona el centro dentro del contexto cercano.
 LA SOCIEDAD

 RESULTADOS     No se cuenta con datos relevantes de este apartado
                debido a que la entrevistada remite la responsabilidad
    CLAVE       a otra persona de la organización.
Informe eep

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indice de inclusión Informe Cualitativo
Indice de inclusión  Informe CualitativoIndice de inclusión  Informe Cualitativo
Indice de inclusión Informe Cualitativo
Centro Recursos Inclusion
 
Calidad total en_educacion
Calidad total en_educacionCalidad total en_educacion
Calidad total en_educacionColegio La Fe
 
Calidad total en_educacion
Calidad total en_educacionCalidad total en_educacion
Calidad total en_educacionLuis Quintana
 
Calidad total en_educacion
Calidad total en_educacionCalidad total en_educacion
Calidad total en_educacionsofistrickland
 
Caracterizacion evaluación escolar en la competencia producir documentos
Caracterizacion evaluación escolar en la competencia producir documentosCaracterizacion evaluación escolar en la competencia producir documentos
Caracterizacion evaluación escolar en la competencia producir documentos
YACENI SOLANO AMAYA
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIASEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
Melissa Romero
 
Análisis El Liderazgo, bases de poder y herramientas básicas de evaluación.
Análisis El Liderazgo, bases de poder y herramientas básicas de evaluación. Análisis El Liderazgo, bases de poder y herramientas básicas de evaluación.
Análisis El Liderazgo, bases de poder y herramientas básicas de evaluación.
Cesar Segovia
 
Manual Diagnóstico Institucional y diseño del Plan de Mejoramiento
Manual Diagnóstico Institucional y  diseño del Plan de MejoramientoManual Diagnóstico Institucional y  diseño del Plan de Mejoramiento
Manual Diagnóstico Institucional y diseño del Plan de MejoramientoRoberto Alarcon
 
Propuesta de evaluación
Propuesta de evaluaciónPropuesta de evaluación
Propuesta de evaluación
ipnm2010
 
Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
123pucca
 
supervición
superviciónsupervición
supervición
Ana Marce
 

La actualidad más candente (16)

Evaluación programas ens
Evaluación programas ensEvaluación programas ens
Evaluación programas ens
 
Rol del supervisor
Rol del supervisorRol del supervisor
Rol del supervisor
 
Indice de inclusión Informe Cualitativo
Indice de inclusión  Informe CualitativoIndice de inclusión  Informe Cualitativo
Indice de inclusión Informe Cualitativo
 
Calidad total en_educacion
Calidad total en_educacionCalidad total en_educacion
Calidad total en_educacion
 
Calidad total en_educacion
Calidad total en_educacionCalidad total en_educacion
Calidad total en_educacion
 
Calidad total en_educacion
Calidad total en_educacionCalidad total en_educacion
Calidad total en_educacion
 
Caracterizacion evaluación escolar en la competencia producir documentos
Caracterizacion evaluación escolar en la competencia producir documentosCaracterizacion evaluación escolar en la competencia producir documentos
Caracterizacion evaluación escolar en la competencia producir documentos
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIASEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
 
Diagnóstico Institucional
Diagnóstico InstitucionalDiagnóstico Institucional
Diagnóstico Institucional
 
Análisis El Liderazgo, bases de poder y herramientas básicas de evaluación.
Análisis El Liderazgo, bases de poder y herramientas básicas de evaluación. Análisis El Liderazgo, bases de poder y herramientas básicas de evaluación.
Análisis El Liderazgo, bases de poder y herramientas básicas de evaluación.
 
Evaluacion xcompetencias
Evaluacion xcompetenciasEvaluacion xcompetencias
Evaluacion xcompetencias
 
Manual Diagnóstico Institucional y diseño del Plan de Mejoramiento
Manual Diagnóstico Institucional y  diseño del Plan de MejoramientoManual Diagnóstico Institucional y  diseño del Plan de Mejoramiento
Manual Diagnóstico Institucional y diseño del Plan de Mejoramiento
 
Propuesta de evaluación
Propuesta de evaluaciónPropuesta de evaluación
Propuesta de evaluación
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
 
supervición
superviciónsupervición
supervición
 

Destacado

MARCO DE REFERENCIA DEL CAPITAL HUMANO EMPRENDEDOR
MARCO DE REFERENCIA DEL CAPITAL HUMANO EMPRENDEDORMARCO DE REFERENCIA DEL CAPITAL HUMANO EMPRENDEDOR
MARCO DE REFERENCIA DEL CAPITAL HUMANO EMPRENDEDOR
evita1987
 
Preguntas entrevista
Preguntas entrevistaPreguntas entrevista
Preguntas entrevistaevita1987
 
EFQM
EFQMEFQM
EFQM
evita1987
 
CONCEPTO DE EVALUACION
CONCEPTO DE EVALUACIONCONCEPTO DE EVALUACION
CONCEPTO DE EVALUACION
evita1987
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluaciónBeatrizvalma
 
Evaluación según tres autores
Evaluación según tres autoresEvaluación según tres autores
Evaluación según tres autores
Secretaría de Educación y Cultura
 

Destacado (8)

Grupo e.e.p
Grupo e.e.pGrupo e.e.p
Grupo e.e.p
 
MARCO DE REFERENCIA DEL CAPITAL HUMANO EMPRENDEDOR
MARCO DE REFERENCIA DEL CAPITAL HUMANO EMPRENDEDORMARCO DE REFERENCIA DEL CAPITAL HUMANO EMPRENDEDOR
MARCO DE REFERENCIA DEL CAPITAL HUMANO EMPRENDEDOR
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Preguntas entrevista
Preguntas entrevistaPreguntas entrevista
Preguntas entrevista
 
EFQM
EFQMEFQM
EFQM
 
CONCEPTO DE EVALUACION
CONCEPTO DE EVALUACIONCONCEPTO DE EVALUACION
CONCEPTO DE EVALUACION
 
Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
 
Evaluación según tres autores
Evaluación según tres autoresEvaluación según tres autores
Evaluación según tres autores
 

Similar a Informe eep

Informe eep
Informe eepInforme eep
Informe eepBladan
 
Caracterizacion evaluación escolar en la competencia producir documentos
Caracterizacion evaluación escolar en la competencia producir documentosCaracterizacion evaluación escolar en la competencia producir documentos
Caracterizacion evaluación escolar en la competencia producir documentos
YACENI SOLANO AMAYA
 
La Planeacion por Competencias ccesa007
La Planeacion por Competencias  ccesa007La Planeacion por Competencias  ccesa007
La Planeacion por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 - 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 -  2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 -  2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 - 2010.ppt
Diego Escobar Riffo
 
Decálogo organizacion escolar
Decálogo organizacion escolarDecálogo organizacion escolar
Decálogo organizacion escolar
renwicksolar
 
Presentación módulo 1
Presentación módulo 1Presentación módulo 1
Presentación módulo 1
Isidro Rodríguez
 
I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8
moravi
 
Calidad total en_educacion
Calidad total en_educacionCalidad total en_educacion
Calidad total en_educacionargentinaestrada
 
Administracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativaAdministracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativa
Yeimi Roll
 
Nuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcobo
Nuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcoboNuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcobo
Nuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcobo
@cristobalcobo
 
02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales
Ruben Zarate
 
Calidad educativa Leydy_Baldovino_Betty_Martinez
Calidad educativa Leydy_Baldovino_Betty_MartinezCalidad educativa Leydy_Baldovino_Betty_Martinez
Calidad educativa Leydy_Baldovino_Betty_Martinez
lebaflo
 
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]lupita
 
María Eugenia Ruano Comperencias Docentes
María Eugenia Ruano Comperencias Docentes María Eugenia Ruano Comperencias Docentes
María Eugenia Ruano Comperencias Docentes
mruano29
 
Presentacion del plan de unidad
Presentacion del plan de unidadPresentacion del plan de unidad
Presentacion del plan de unidadClaudia Castro
 
Competencias sistematicas. María Eugenia Ruano
Competencias sistematicas. María Eugenia RuanoCompetencias sistematicas. María Eugenia Ruano
Competencias sistematicas. María Eugenia Ruano
mruano29
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competenciasPamela Strennus
 
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMicoagt1950peru
 
Calidad total en_educacion (2)
Calidad total en_educacion (2)Calidad total en_educacion (2)
Calidad total en_educacion (2)
Davis Alexander Galdamez
 
Calidad total en_educacion (2)
Calidad total en_educacion (2)Calidad total en_educacion (2)
Calidad total en_educacion (2)
Davis Alexander Galdamez
 

Similar a Informe eep (20)

Informe eep
Informe eepInforme eep
Informe eep
 
Caracterizacion evaluación escolar en la competencia producir documentos
Caracterizacion evaluación escolar en la competencia producir documentosCaracterizacion evaluación escolar en la competencia producir documentos
Caracterizacion evaluación escolar en la competencia producir documentos
 
La Planeacion por Competencias ccesa007
La Planeacion por Competencias  ccesa007La Planeacion por Competencias  ccesa007
La Planeacion por Competencias ccesa007
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 - 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 -  2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 -  2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 - 2010.ppt
 
Decálogo organizacion escolar
Decálogo organizacion escolarDecálogo organizacion escolar
Decálogo organizacion escolar
 
Presentación módulo 1
Presentación módulo 1Presentación módulo 1
Presentación módulo 1
 
I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8I Dia 1214186609325308 8
I Dia 1214186609325308 8
 
Calidad total en_educacion
Calidad total en_educacionCalidad total en_educacion
Calidad total en_educacion
 
Administracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativaAdministracion de la calidad educativa
Administracion de la calidad educativa
 
Nuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcobo
Nuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcoboNuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcobo
Nuevas métricas - Red Global de Aprendizajes @cristobalcobo
 
02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales
 
Calidad educativa Leydy_Baldovino_Betty_Martinez
Calidad educativa Leydy_Baldovino_Betty_MartinezCalidad educativa Leydy_Baldovino_Betty_Martinez
Calidad educativa Leydy_Baldovino_Betty_Martinez
 
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
 
María Eugenia Ruano Comperencias Docentes
María Eugenia Ruano Comperencias Docentes María Eugenia Ruano Comperencias Docentes
María Eugenia Ruano Comperencias Docentes
 
Presentacion del plan de unidad
Presentacion del plan de unidadPresentacion del plan de unidad
Presentacion del plan de unidad
 
Competencias sistematicas. María Eugenia Ruano
Competencias sistematicas. María Eugenia RuanoCompetencias sistematicas. María Eugenia Ruano
Competencias sistematicas. María Eugenia Ruano
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
 
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
 
Calidad total en_educacion (2)
Calidad total en_educacion (2)Calidad total en_educacion (2)
Calidad total en_educacion (2)
 
Calidad total en_educacion (2)
Calidad total en_educacion (2)Calidad total en_educacion (2)
Calidad total en_educacion (2)
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Informe eep

  • 1. 2011 INFORME DE CONSENSO El informe que aquí se recoge es el resultado de un diagnóstico realizado a un centro educativo de Madrid guiado por el marco de referencia del EFQM EQUIPO DE EVALUADORES PROFESIONALES
  • 2. CONTENIDO INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 3 MODELO EFQM DE EXCELENCIA – ANÁLISIS DE LOS CRITERIOS ................................................... 5 CONCLUSIÓN O VALORACIONES FINALES ..................................................................................... 4
  • 3. INTRODUCCIÓN Somos un grupo de doce evaluadores con gran capacidad de adaptación a contextos ambientales, habilidades resolutivas y experiencia en el campo de la evaluación a nivel europeo, con práctica en la utilización de los informes PISA y TALIS, así como en programas europeos como Comenius, Erasmus, Da Vinci y Grungvitg. En nuestras filas contamos con licenciados en Pedagogía y diplomados de Magisterio, por tanto, somos un grupo multidisciplinar que podemos aportar creatividad, talento, seriedad y diferentes puntos de vista que enriquezca la perspectiva de su centro. Aportamos una gran experiencia en centros escolares habiendo evaluado algunos de gran prestigio en la Comunidad de Madrid. Para lo que contamos con convenios con organismos del ámbito escolar, social y laboral. Como evaluadores externos pretendemos ofrecerle tras un estudio de su centro aquellos aspectos que puede fortalecer así como recomendaciones que le ayudaran a implantar eficazmente estrategias y a impulsar una cultura de excelencia. Visitado el Centro a petición de los interesados se nos ha encomendado llevar a cabo una evaluación externa, para orientar sus actuaciones dentro del Marco de Referencia Europeo de Calidad EFQM, con la finalidad de poder orientarles a optimizar, mejorar y autoevaluar su manera de llevar y desarrollar la labor educativa en el Centro escolar. Con todo ello hemos elaborado un informa de diagnóstico que a continuación se detalla.
  • 4. CONCLUSIÓN O VALORACIONES FINALES Después de haber analizado el centro en profundidad y de cara a ir logrando una mayor eficiencia y eficacia en el centro, una vez llegado al consenso con el resto de docentes del Centro hemos decidido empezar por las prioridades más urgentes que se han detectado en el mismo. Los puntos fuertes a destacar irán en la línea de liderazgo, ya que tienen muy bien definida cual es su Misión, Visión y Valores. Los aspectos a reforzar en este margen de tiempo antes de la próxima intervención, irán preferentemente encaminados hacia: La comunicación interna relativa a la coordinación pedagógica y el intercambio de experiencias entre los diferentes docentes del Centro. La satisfacción de los clientes y personal y al modo de sistematizarlas y protocolarizarlas ya que no hay evidencias de ninguna clase sobre ello.
  • 5. MODELO EFQM DE EXCELENCIA – ANÁLISIS DE LOS CRITERIOS PUNTOS FUERTES ASPECTOS DE MEJORA Las religiosas son modelos claros de los valores que Oscurantismo en lo económico representan No fomentan la diversidad ni diferentes ideas o formas de trabajo Un liderazgo claro, rígido y estricto, mantenido por LIDERAZGO necesidad en el tiempo, que condiciona todo lo demás, pues son ellas las que contratan al personal Una planificación rígida y no discutible Actitud positiva frente al progreso: sobre todo en No hay evidencias de que exista una gran diversidad de alumnos relación a las nuevas tecnologías No hay evidencias de que el proyecto educativo sea publico en cualquier Línea clara y definida sobre los objetivos y las metas a momento y situación ESTRATEGIA cumplir Tienen unos principios y una línea de pensamiento muy definida que deja al Plan de acción para una educación integral orientada margen otras realidades sociales al futuro (misión-visión) Estructura ideológica rígida, con unos principios bien No especifica el procedimiento por el cual se desarrollan los conocimientos marcados y capacidades de las personas Coherencia educativa entre la familia y el centro Escasa mención al personal docente y no docente, centrándose casi en PERSONAS exclusividad en el alumnado Diversidad dentro de la plantilla debido a la gran laicidad entre el profesorado No comparten información de las prácticas que se realizan, lo que conlleva a una escasa comunicación que va en detrimento del éxito del centro Construyen una relación sostenible con partners y proveedores basada en la confianza y el respeto No existe ningún tipo de gestión sostenible de equipos, materiales y ALIANZAS Y mutuo y trasparencia. recursos naturales. (Al menos no lo menciona). Aunque el edificio cuenta RECURSOS con su propia planta de energía solar y zonas comunes como el patio con Gestionan su cartera tecnológica, incluidos los numerosos árboles. procesos facilitados por las tecnologías de la
  • 6. información y la comunicación, para apoyar y mejorar No construyen una amplia red con el fin de identificar más alianzas de las la eficacia de las actividades de la organización. que ya poseen con la F.E.D.E (ligada íntimamente con el pensamiento y línea educativa del centro) aunque saben cuál es su propósito y por lo tanto Aprovechan la tecnología para apoyar la innovación y se alían con ese pensamiento. la creatividad Amplio pensamiento de desarrollo económico Se mantienen relaciones con los clientes, En los procesos se aprecia el análisis, clasificación y prioridad de toda la PROCESOS, supervisando, revisando y a través de un diálogo entre gestión de toda la organización. PRODUCTOS Y la comunidad educativa y los clientes. Las funciones y responsabilidades en el desarrollo, mantenimiento y mejora SERVICIOS de los esquemas de los niveles que diseñan y gestionan los procesos. Tienen un servicio de atención y apoyo al cliente por No poseen ningún tipo de documentación y/o fuentes escritas medio de las tutorías y departamento de orientación, (encuestas,…) de los propios padres y alumnos que expresen la como indicador de rendimiento. satisfacción con el centro. RESULTADOS EN No conocen la reputación, ni imagen que se tiene del centro, sino que LOS CLIENTES únicamente se basan en afirmarlo por medio de la oferta-demanda. No es un medio fiable ni valido porque pueden existir otras variables ajenas a la imagen del centro que justifican ese exceso de demanda a la oferta.lso El orgullo de pertenencia y realización de su trabajo; Documentar los resultados obtenidos en la satisfacción del personal, a ya que los profesores se sienten, por lo general, través de las percepciones de los trabajadores. No existen encuestas o cercanos al centro escolar. grupos focales que lo documenten. RESULTADOS EN Las condiciones de trabajo: los recursos del centro LAS PERSONAS mejoran el desempeño de la labor del trabajador, por lo que mejora la calidad educativa y por lo tanto en la atención al cliente. RESULTADOS EN La imagen y reputación del centro es tenida en cuenta No existen evidencias escritas que se mida el influjo de la educación que a través de los resultados en selectividad. proporciona el centro dentro del contexto cercano. LA SOCIEDAD RESULTADOS No se cuenta con datos relevantes de este apartado debido a que la entrevistada remite la responsabilidad CLAVE a otra persona de la organización.