SlideShare una empresa de Scribd logo
Lunch adecuado para niños en
edad preescolar
(3-6 años)
Informe final
Presentación multimedia y exposición de resultados
Nayeli Yuriko Altamirano Salcedo
Aspirante a la Licenciatura en Nutrición Aplicada
INTRODUCCION
 Los objetivos de la alimentación del niño en edad preescolar son
asegurar un crecimiento y desarrollo adecuados, teniendo en
cuenta su actividad física y promover hábitos alimentarios
saludables para prevenir enfermedades nutricionales a corto y
largo plazo.
 Objetivo general
Conocer la importancia de incluir un lunch adecuado para niños en edad preescolar de una manera planeada. Y
como se estructura.
 Objetivos específicos
o Investigar el plato del bien comer y su estructura.
o Investigar las necesidades calóricas y nutrimentales en niños sanos de 3 a 6 años.
o Investigar diferentes presentaciones de lunch que contengan por lo menos uno de cada uno de los grupos
del plato del buen comer.
o Conocer a traves de encuestas, los habitos alimenticios de niños en edad preescolar.
 ¿Porqué es importante abordar esté tema?
Delimitación del tema: “Lunch adecuado para niños
en edad preescola (3-6 años)”
Selección y recopilación de información:
METODOLOGÍA
 Análisis y abstracción de información
 Características biológicas de niños en edad preescolar.
 Necesidades energéticas y macronutrientes.
 El plato del bien comer.
 Lunch preescolar.
 Diferentes menús.
 Bitácora de investigación
 Planeación y aplicación de entrevista
 Realicé dos guiones, uno, para la entrevista grabada con la directora del plantel
Michael Ende y otra para Mariana Martínez Álvarez, mamá y ama de casa.
Aplicación de encuesta y analisis de datos
recabados
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
El Lunch para que sea adecuado debe de cumplir
con los siguientes aspectos:
 Incluir por lo menos una opción de cada uno de los tres
nutrimentos
 Enviar porciones adecuadas.
 Incluir alimentos ricos en fibra.
 Evitar que contenga una alta proporción de grasas y
azúcares.
 Incluir líquidos. Es mejor que sea agua natural.
 Procurar que sea sabroso y esté presentado de una manera
atractiva para que el niño se lo coma y además lo disfrute.
Informe final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rendimiento escolar y una buena alimentacion
Rendimiento escolar y una buena alimentacionRendimiento escolar y una buena alimentacion
Rendimiento escolar y una buena alimentacion
Tenesor Lorenzo
 
Tema de investigacion salma rebolledo
Tema de investigacion salma rebolledoTema de investigacion salma rebolledo
Tema de investigacion salma rebolledo
Salma Lucia Rebolledo
 
Berenice Montes CorrecióN A Habitos Alimenticios
Berenice Montes CorrecióN A Habitos AlimenticiosBerenice Montes CorrecióN A Habitos Alimenticios
Berenice Montes CorrecióN A Habitos Alimenticios
Rubén Lira
 
Bitacora de campo sesion 6 act 1
Bitacora de campo sesion 6 act 1Bitacora de campo sesion 6 act 1
Bitacora de campo sesion 6 act 1
Salma Lucia Rebolledo
 
Diapositivasmaria
DiapositivasmariaDiapositivasmaria
Diapositivasmaria
Cecy Lligui
 
Presentacion Berenice Rendim. Fisico Jun 2008
Presentacion Berenice Rendim. Fisico Jun 2008Presentacion Berenice Rendim. Fisico Jun 2008
Presentacion Berenice Rendim. Fisico Jun 2008
Rubén Lira
 
P.p informe fonal
P.p informe fonalP.p informe fonal
P.p informe fonal
VictorHernandez522
 
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Salma Lucia Rebolledo
 
Sesion 7 actividad 2
Sesion 7 actividad 2Sesion 7 actividad 2
Sesion 7 actividad 2
Salma Lucia Rebolledo
 
La bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yoLa bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yo
AndreaGranda85
 
Juego
JuegoJuego
Juego
rbertin
 
Estilos de vida, hábitos dietéticos y prevalencia
Estilos de vida, hábitos dietéticos y prevalenciaEstilos de vida, hábitos dietéticos y prevalencia
Estilos de vida, hábitos dietéticos y prevalencia
Estefania Soriano
 
¿por que comen comida chatarra?
¿por que comen comida chatarra?¿por que comen comida chatarra?
¿por que comen comida chatarra?
Valeria Aponte Valenzuela
 
NUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLARNUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLAR
Lwis Solis
 
Nutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buena
Nutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buenaNutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buena
Nutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buena
VicIbarra
 
Ejes edcación y salud
Ejes edcación y saludEjes edcación y salud
Ejes edcación y salud
Antonella Umpiérrez
 
En la-variedad-esta-el-gusto-xd
En la-variedad-esta-el-gusto-xdEn la-variedad-esta-el-gusto-xd
En la-variedad-esta-el-gusto-xd
Diego Llerena
 
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludableEjemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
mayrem del carmen de la rosa ramirez
 
Practicas alimentarias y estado nutricional fin
Practicas alimentarias y estado nutricional finPracticas alimentarias y estado nutricional fin
Practicas alimentarias y estado nutricional fin
Sky Blue
 
“Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
 “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ... “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
“Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
VIDA SANA
 

La actualidad más candente (20)

Rendimiento escolar y una buena alimentacion
Rendimiento escolar y una buena alimentacionRendimiento escolar y una buena alimentacion
Rendimiento escolar y una buena alimentacion
 
Tema de investigacion salma rebolledo
Tema de investigacion salma rebolledoTema de investigacion salma rebolledo
Tema de investigacion salma rebolledo
 
Berenice Montes CorrecióN A Habitos Alimenticios
Berenice Montes CorrecióN A Habitos AlimenticiosBerenice Montes CorrecióN A Habitos Alimenticios
Berenice Montes CorrecióN A Habitos Alimenticios
 
Bitacora de campo sesion 6 act 1
Bitacora de campo sesion 6 act 1Bitacora de campo sesion 6 act 1
Bitacora de campo sesion 6 act 1
 
Diapositivasmaria
DiapositivasmariaDiapositivasmaria
Diapositivasmaria
 
Presentacion Berenice Rendim. Fisico Jun 2008
Presentacion Berenice Rendim. Fisico Jun 2008Presentacion Berenice Rendim. Fisico Jun 2008
Presentacion Berenice Rendim. Fisico Jun 2008
 
P.p informe fonal
P.p informe fonalP.p informe fonal
P.p informe fonal
 
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docxGuion entrevista sesion 6 act 2.docx
Guion entrevista sesion 6 act 2.docx
 
Sesion 7 actividad 2
Sesion 7 actividad 2Sesion 7 actividad 2
Sesion 7 actividad 2
 
La bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yoLa bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yo
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
Estilos de vida, hábitos dietéticos y prevalencia
Estilos de vida, hábitos dietéticos y prevalenciaEstilos de vida, hábitos dietéticos y prevalencia
Estilos de vida, hábitos dietéticos y prevalencia
 
¿por que comen comida chatarra?
¿por que comen comida chatarra?¿por que comen comida chatarra?
¿por que comen comida chatarra?
 
NUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLARNUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLAR
 
Nutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buena
Nutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buenaNutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buena
Nutrirse y ejercitarse_igual_a_una_buena
 
Ejes edcación y salud
Ejes edcación y saludEjes edcación y salud
Ejes edcación y salud
 
En la-variedad-esta-el-gusto-xd
En la-variedad-esta-el-gusto-xdEn la-variedad-esta-el-gusto-xd
En la-variedad-esta-el-gusto-xd
 
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludableEjemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
 
Practicas alimentarias y estado nutricional fin
Practicas alimentarias y estado nutricional finPracticas alimentarias y estado nutricional fin
Practicas alimentarias y estado nutricional fin
 
“Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
 “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ... “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
“Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad ...
 

Similar a Informe final

Analisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didacticoAnalisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didactico
XiadaniGalvn
 
Proyecto de FEP de Jennifer Moreira
Proyecto de FEP de Jennifer MoreiraProyecto de FEP de Jennifer Moreira
Proyecto de FEP de Jennifer Moreira
Jennifer Moreira
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
Jennifer Moreira
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
Jennifer Moreira
 
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_eOrientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
Saul Hernandez
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
Erika MoRa
 
Salud y nutricion (1)
Salud y nutricion (1)Salud y nutricion (1)
Salud y nutricion (1)
Anais Arcia
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
Doris Alvarez Pilicita
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
Doris Alvarez Pilicita
 
Analizando recursos tic[1]
Analizando recursos tic[1]Analizando recursos tic[1]
Analizando recursos tic[1]
davidpastorcalle
 
Programa pepas
Programa pepasPrograma pepas
Programa pepas
Nutrialia
 
Temas de tesis: El desafío (hace tesis)
Temas de tesis: El desafío (hace tesis)Temas de tesis: El desafío (hace tesis)
Temas de tesis: El desafío (hace tesis)
Hacetesis
 
Nutrición en la infancia
Nutrición en la infanciaNutrición en la infancia
Nutrición en la infancia
Ana Gras Licenciada En Nutrición
 
Alimentación pa2
Alimentación pa2Alimentación pa2
Alimentación pa2
Universidad de Oviedo
 
Investigacion de pediatria
Investigacion de pediatriaInvestigacion de pediatria
Investigacion de pediatria
cunhakaren
 
Fundamentos nutricionales
Fundamentos nutricionalesFundamentos nutricionales
Fundamentos nutricionales
gladysadriana
 
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Jennifer Katherine Cañarte Mero
 
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verdePrograma de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Claudia Lemus
 
Trabajo N 2
Trabajo N 2Trabajo N 2
Trabajo N 2
Sandy620
 
Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1
FLOR MONTIEL
 

Similar a Informe final (20)

Analisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didacticoAnalisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didactico
 
Proyecto de FEP de Jennifer Moreira
Proyecto de FEP de Jennifer MoreiraProyecto de FEP de Jennifer Moreira
Proyecto de FEP de Jennifer Moreira
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
 
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_eOrientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Salud y nutricion (1)
Salud y nutricion (1)Salud y nutricion (1)
Salud y nutricion (1)
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
 
Analizando recursos tic[1]
Analizando recursos tic[1]Analizando recursos tic[1]
Analizando recursos tic[1]
 
Programa pepas
Programa pepasPrograma pepas
Programa pepas
 
Temas de tesis: El desafío (hace tesis)
Temas de tesis: El desafío (hace tesis)Temas de tesis: El desafío (hace tesis)
Temas de tesis: El desafío (hace tesis)
 
Nutrición en la infancia
Nutrición en la infanciaNutrición en la infancia
Nutrición en la infancia
 
Alimentación pa2
Alimentación pa2Alimentación pa2
Alimentación pa2
 
Investigacion de pediatria
Investigacion de pediatriaInvestigacion de pediatria
Investigacion de pediatria
 
Fundamentos nutricionales
Fundamentos nutricionalesFundamentos nutricionales
Fundamentos nutricionales
 
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
 
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verdePrograma de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
 
Trabajo N 2
Trabajo N 2Trabajo N 2
Trabajo N 2
 
Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Informe final

  • 1. Lunch adecuado para niños en edad preescolar (3-6 años) Informe final Presentación multimedia y exposición de resultados Nayeli Yuriko Altamirano Salcedo Aspirante a la Licenciatura en Nutrición Aplicada
  • 2. INTRODUCCION  Los objetivos de la alimentación del niño en edad preescolar son asegurar un crecimiento y desarrollo adecuados, teniendo en cuenta su actividad física y promover hábitos alimentarios saludables para prevenir enfermedades nutricionales a corto y largo plazo.  Objetivo general Conocer la importancia de incluir un lunch adecuado para niños en edad preescolar de una manera planeada. Y como se estructura.  Objetivos específicos o Investigar el plato del bien comer y su estructura. o Investigar las necesidades calóricas y nutrimentales en niños sanos de 3 a 6 años. o Investigar diferentes presentaciones de lunch que contengan por lo menos uno de cada uno de los grupos del plato del buen comer. o Conocer a traves de encuestas, los habitos alimenticios de niños en edad preescolar.  ¿Porqué es importante abordar esté tema?
  • 3. Delimitación del tema: “Lunch adecuado para niños en edad preescola (3-6 años)” Selección y recopilación de información: METODOLOGÍA
  • 4.  Análisis y abstracción de información  Características biológicas de niños en edad preescolar.  Necesidades energéticas y macronutrientes.  El plato del bien comer.  Lunch preescolar.  Diferentes menús.
  • 5.  Bitácora de investigación
  • 6.  Planeación y aplicación de entrevista  Realicé dos guiones, uno, para la entrevista grabada con la directora del plantel Michael Ende y otra para Mariana Martínez Álvarez, mamá y ama de casa.
  • 7. Aplicación de encuesta y analisis de datos recabados
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14. El Lunch para que sea adecuado debe de cumplir con los siguientes aspectos:  Incluir por lo menos una opción de cada uno de los tres nutrimentos  Enviar porciones adecuadas.  Incluir alimentos ricos en fibra.  Evitar que contenga una alta proporción de grasas y azúcares.  Incluir líquidos. Es mejor que sea agua natural.  Procurar que sea sabroso y esté presentado de una manera atractiva para que el niño se lo coma y además lo disfrute.