SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LOS RECURSOS DE LA MOCHILA DIGITAL



RECURSO QUE HE ANALIZADO

Alquimia
SALUD: “Crezco feliz”.
3º Ciclo de Primaria.
Unidad 8. Hábitos alimentarios saludables.


DIRECCIÓN WEB DEL RECURSO

http:// saludalia.com/Saludalia/web_saludalia/vivir_sano/doc/nutricion/doc/aditivos.htm


ADAPTACIONES NECESARIAS

Consideramos que el recurso se presenta con el nivel adecuado al Ciclo que va dirigido.


METODOLOGÍA

Presentaríamos el recurso como repaso de una unidad didáctica más amplia para incidir
sobre la importancia de un aspecto tan importante como son los buenos hábitos
alimentarios.
No lo utilizaríamos como unidad didáctica independiente porque estaría escasa de
contenidos.
Lo trabajaríamos tanto individualmente como por parejas.
No le haríamos ninguna modificación porque consideramos que el recurso está planteado
de forma que facilita la participación de tod@s l@s alumn@s.
En casa, la familia puede colaborar, en este recurso, analizando con sus hij@s la
composición (ingredientes) de varios productos alimenticios; confeccionando menús
equilibrados, etc.


ÁREA

Este recurso lo trabajaríamos en el área de Conocimiento del Medio y coordinaríamos su
estudio con el área de Educación Física, Lengua Española y Lengua Inglesa.


PROGRAMACIÓN

JUSTIFICACIÓN
Hoy en día éste es un tema fundamental: conseguir que nuestr@s alumn@s desarrollen
hábitos alimentarios saludables debe ser uno de nuestros objetivos más importantes.
Teniendo en cuenta el mundo en el que vivimos muchos son los obstáculos que pueden
hacer que l@s alumn@s no consigan este objetivo: el abuso de la comida, la bollería
industrial, el abuso de golosinas, dulces, grasas saturadas, el excesivo culto al cuerpo, la
anorexia, la bulimia, etc.

OBJETIVOS


- Conseguir reconocer y clasificar alimentos de acuerdo con los nutrientes que nos
suministran.
- Lograr identificar y clasificar alimentos de acuerdo con la cantidad que
necesitamos ingerir de cada uno de ellos.
- Entender la importancia que tiene, para la salud, una dieta equilibrada partiendo
de la elaboración del menú de un día.
- Descubrir, mediante pequeñas investigaciones guiadas, normas básicas sobre
alimentación para evitar posibles enfermedades o problemas asociados (corte de
digestión, obesidad, estreñimiento…)


CONTENIDOS


Conceptuales
1. Usos y costumbres en la alimentación y sus repercusiones sobre la salud.
2. La "rueda de la alimentación" con los 7 grupos de alimentos existentes clasificados, de
acuerdo a los nutrientes que nos aportan.
3. La "pirámide de la alimentación" con los grupos de alimentos clasificados, de acuerdo
a las cantidades que debemos ingerir de cada uno.
4. Menú equilibrado. Calorías, diversidad y alimentos imprescindibles.
5. Algunas normas básicas sobre ingestión de alimento:
 - Comer pausadamente y reposar después de las comidas.
 - Importancia de tomar un buen desayuno.
 - Ingesta de fibras.
 - Tomar las calorías necesarias para la edad y tipo de actividad.
Procedimentales
1. Clasificación de alimentos de acuerdo con los criterios dados.
2. Confección de un menú equilibrado en base a platos "modelo" dados.
3. Investigación sobre 5 situaciones asociadas a problemas alimenticios.
Actitudinales
1.Valoración de la importancia de adquirir hábitos alimenticios saludables.
2.Reconocimiento de los alimentos beneficiosos para la salud.
3.Aceptación de nuestro cuerpo.


ACTIVIDADES


La rueda de los alimentos la hemos desarrollado para que el niño/a, de manera
totalmente práctica, arrastre y pegue los iconos de 16 alimentos en el sector circular
correspondiente al grupo de alimentos al que pertenece. Pensamos que de este modo
reconocerá los distintos grupos de alimentos clasificados bajo el criterio de los nutrientes
que aportan a nuestro organismo y le haremos reflexionar sobre la necesidad de tomar
alimentos de todos esos grupos y la importancia especial de algunos de ellos.
La pirámide de los alimentos también la hemos desarrollado para que el niño/a, de
manera totalmente práctica, arrastre y pegue los iconos de 16 alimentos a las distintas
zonas de la pirámide. De este modo reconocerá los distintos niveles de clasificación de
los alimentos bajo el criterio de la mayor o menor cantidad de ingesta necesaria de los
mismos para nuestro desarrollo sano y equilibrado. Aquí el padre/a o tutor/a podrá hacer
reflexionar sobre la evolución y a veces contradicciones de los expertos en dietética y
alimentación: nuevas pirámides de alimentación muy distintas, la bondad o no de algunos
aceites, lo que se decía y se dice sobre el pescado azul...
La confección de un menú equilibrado, propone al niño/a que elabore su menú
partiendo de unos consejos sobre alimentación que deberán ser la guía para resolverlo. El
programa informático podrá darle hasta 6 posibles soluciones dependiendo de los
criterios fijados: tomar de todos los grupos, comer fruta al menos 2 veces, tomar
productos lácteos al menos dos veces, no tomar menos de 2.000 calorías, no tomar más
de 2.500 calorías o bien cumplir todas las normas. Los padres o tutores podrían charlar
con los niños/as sobre otros menús y dietas distintas necesarios para personar de otras
edades o actividades físicas.
Se propone finalmente una actividad a la que hemos llamado actuando como un
detective. Con ella pretendemos que, a través de la resolución de 5 casos, el niño/a,
mediante actividades de acierto-error, llegue a reconocer y comprender la causa y las
soluciones posibles de algunas enfermedades o problemas causados por una alimentación
errónea: obesidad, estreñimiento, cortes de digestión, no desayunar y tomar dietas
inadecuadas para la actividad que se realice.


RECURSOS
http://www.cnice.mecd.es/eos/MaterialesEducativos/mem2001/nutrici
on/program/apli/acti.html

http://www.nutricion.org/recursos_y_utilidades/presentacion.htm

http://www.cnice.mecd.es/eos/MaterialesEducativos/mem2001/nutrici
on/program/apli/ali.html
http://www.indicedepaginas.com/ai_alimento.html

EVALUACIÓN

Se llevará a cabo mediante la observación directa del trabajo del alumnado en la propia
clase frente a la aplicación.


ACTIVIDADES RELACIONADAS ESPECÍFICAMENTE CON LA COMPETENCIA
LINGÜÍSTICA


 - Trabajar la rueda de los alimentos hablando de la necesidad de consumir diariamente
los 5 grupos de alimentos.
- Elaboración de un menú/dieta sana y equilibrada.
- Debate en clase sobre el tema de la alimentación, el propio cuerpo, el saber aceptarse a
un@ mism@ tal como es, …
- Elaboración de murales, carteles, etc.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD


Las actividades planteadas en el recurso presentan distintos grados de dificultad por lo
que l@s alumn@s participarán, cada un@, en la medida de sus posibilidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lonchera saludable
Lonchera saludable Lonchera saludable
Lonchera saludable
lbecerra493
 
Nuevo catalogo estatal_de_alimentos_bebidas_desayunos_y_refrigerios_escolares...
Nuevo catalogo estatal_de_alimentos_bebidas_desayunos_y_refrigerios_escolares...Nuevo catalogo estatal_de_alimentos_bebidas_desayunos_y_refrigerios_escolares...
Nuevo catalogo estatal_de_alimentos_bebidas_desayunos_y_refrigerios_escolares...
Irene Marin
 
Piramide de los alimentos unidad didactica
Piramide de los alimentos unidad didacticaPiramide de los alimentos unidad didactica
Piramide de los alimentos unidad didacticacruzleiva
 
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1Universidad de Oviedo
 
justificacion alimentos saludables
justificacion alimentos saludables justificacion alimentos saludables
justificacion alimentos saludables
DaRianaa Uitzil
 
Comida saludable en la escuela
Comida saludable en la escuelaComida saludable en la escuela
Comida saludable en la escuela
Arturo Caballero Coaguila
 
Corefo proyecto final
Corefo proyecto finalCorefo proyecto final
Corefo proyecto final
pedroabel
 
Objeto de aprendizaje nutricion
Objeto de aprendizaje nutricionObjeto de aprendizaje nutricion
Objeto de aprendizaje nutricionsandiliux
 
Alimentacion saludable proyecto final
Alimentacion saludable proyecto finalAlimentacion saludable proyecto final
Alimentacion saludable proyecto finalvielkavasquez
 
Proyecto los alimentos
Proyecto los alimentosProyecto los alimentos
Proyecto los alimentos
Sara Herminia Herrera Montero
 
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
liligrandes
 
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludableProyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludableMaestra Celina
 
PROYECTO DE NUTRICION
PROYECTO DE NUTRICIONPROYECTO DE NUTRICION
PROYECTO DE NUTRICION
yaritzapaloma
 
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLARALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
ivonpecas
 
Lineamientos generales para el expendio de alimentos
Lineamientos generales para el expendio de alimentosLineamientos generales para el expendio de alimentos
Lineamientos generales para el expendio de alimentos
Noé González Gallegos
 
Borgoña_ Jorgelina_Unidad5+6
Borgoña_ Jorgelina_Unidad5+6Borgoña_ Jorgelina_Unidad5+6
Borgoña_ Jorgelina_Unidad5+6jorgelina_82
 
Guia para la atención de la niñez en la familia
Guia para la atención de la niñez en la familiaGuia para la atención de la niñez en la familia
Guia para la atención de la niñez en la familia
Yina Urbano
 
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
valehoff
 
Proyecto nutricion y rendimiento escolar
Proyecto nutricion y rendimiento escolarProyecto nutricion y rendimiento escolar
Proyecto nutricion y rendimiento escolarLanna DH
 

La actualidad más candente (19)

Lonchera saludable
Lonchera saludable Lonchera saludable
Lonchera saludable
 
Nuevo catalogo estatal_de_alimentos_bebidas_desayunos_y_refrigerios_escolares...
Nuevo catalogo estatal_de_alimentos_bebidas_desayunos_y_refrigerios_escolares...Nuevo catalogo estatal_de_alimentos_bebidas_desayunos_y_refrigerios_escolares...
Nuevo catalogo estatal_de_alimentos_bebidas_desayunos_y_refrigerios_escolares...
 
Piramide de los alimentos unidad didactica
Piramide de los alimentos unidad didacticaPiramide de los alimentos unidad didactica
Piramide de los alimentos unidad didactica
 
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
 
justificacion alimentos saludables
justificacion alimentos saludables justificacion alimentos saludables
justificacion alimentos saludables
 
Comida saludable en la escuela
Comida saludable en la escuelaComida saludable en la escuela
Comida saludable en la escuela
 
Corefo proyecto final
Corefo proyecto finalCorefo proyecto final
Corefo proyecto final
 
Objeto de aprendizaje nutricion
Objeto de aprendizaje nutricionObjeto de aprendizaje nutricion
Objeto de aprendizaje nutricion
 
Alimentacion saludable proyecto final
Alimentacion saludable proyecto finalAlimentacion saludable proyecto final
Alimentacion saludable proyecto final
 
Proyecto los alimentos
Proyecto los alimentosProyecto los alimentos
Proyecto los alimentos
 
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
 
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludableProyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
 
PROYECTO DE NUTRICION
PROYECTO DE NUTRICIONPROYECTO DE NUTRICION
PROYECTO DE NUTRICION
 
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLARALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
 
Lineamientos generales para el expendio de alimentos
Lineamientos generales para el expendio de alimentosLineamientos generales para el expendio de alimentos
Lineamientos generales para el expendio de alimentos
 
Borgoña_ Jorgelina_Unidad5+6
Borgoña_ Jorgelina_Unidad5+6Borgoña_ Jorgelina_Unidad5+6
Borgoña_ Jorgelina_Unidad5+6
 
Guia para la atención de la niñez en la familia
Guia para la atención de la niñez en la familiaGuia para la atención de la niñez en la familia
Guia para la atención de la niñez en la familia
 
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
 
Proyecto nutricion y rendimiento escolar
Proyecto nutricion y rendimiento escolarProyecto nutricion y rendimiento escolar
Proyecto nutricion y rendimiento escolar
 

Destacado

Pizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivaPizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivadavidpastorcalle
 
Examen de diagnostico primer año
Examen de diagnostico primer añoExamen de diagnostico primer año
2o examen de diagnóstico
2o examen de diagnóstico2o examen de diagnóstico
Copiadeanalizando recursos tic
Copiadeanalizando recursos ticCopiadeanalizando recursos tic
Copiadeanalizando recursos ticdavidpastorcalle
 
Analisis recursos alquimia
Analisis recursos alquimiaAnalisis recursos alquimia
Analisis recursos alquimiadavidpastorcalle
 
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
.Apoyos
.Apoyos.Apoyos
.ApoyosMHope
 
500 act para los numeros naturales
500 act para los numeros naturales500 act para los numeros naturales
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 20121â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIAMaterial curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Rubricas 1er año de primaria
Rubricas  1er año de primariaRubricas  1er año de primaria
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
Problemas razonamiento  logico matematico 1 uProblemas razonamiento  logico matematico 1 u
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Evaluacion autismo
Evaluacion autismoEvaluacion autismo
Evaluacion autismoMHope
 

Destacado (19)

Pizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivaPizarra digital interactiva
Pizarra digital interactiva
 
Examen de diagnostico primer año
Examen de diagnostico primer añoExamen de diagnostico primer año
Examen de diagnostico primer año
 
2o examen de diagnóstico
2o examen de diagnóstico2o examen de diagnóstico
2o examen de diagnóstico
 
Copiadeanalizando recursos tic
Copiadeanalizando recursos ticCopiadeanalizando recursos tic
Copiadeanalizando recursos tic
 
Analisis recursos alquimia
Analisis recursos alquimiaAnalisis recursos alquimia
Analisis recursos alquimia
 
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
 
.Apoyos
.Apoyos.Apoyos
.Apoyos
 
Cuadernillo de grafomotricidad anaya
Cuadernillo de grafomotricidad anayaCuadernillo de grafomotricidad anaya
Cuadernillo de grafomotricidad anaya
 
500 act para los numeros naturales
500 act para los numeros naturales500 act para los numeros naturales
500 act para los numeros naturales
 
Rubricas de primer grado
Rubricas de  primer gradoRubricas de  primer grado
Rubricas de primer grado
 
Rubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectoraRubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectora
 
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 20121â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
 
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIAMaterial curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
 
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
 
Rubricas 1er año de primaria
Rubricas  1er año de primariaRubricas  1er año de primaria
Rubricas 1er año de primaria
 
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
Problemas razonamiento  logico matematico 1 uProblemas razonamiento  logico matematico 1 u
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
 
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
 
Evaluacion autismo
Evaluacion autismoEvaluacion autismo
Evaluacion autismo
 

Similar a Analizando recursos tic[1]

Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
valehoff
 
Programa pepas
Programa pepasPrograma pepas
Programa pepasNutrialia
 
Valor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosValor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosRosanaEscudero
 
Guia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefsGuia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefs
sheila romera
 
Alimentacion power point
Alimentacion power pointAlimentacion power point
Alimentacion power point
Silviavera92
 
Informatica alimentacion 2014 (1)
Informatica alimentacion 2014 (1)Informatica alimentacion 2014 (1)
Informatica alimentacion 2014 (1)alimentacion55
 
Fundamentacion naturalesss iiii
Fundamentacion naturalesss iiiiFundamentacion naturalesss iiii
Fundamentacion naturalesss iiiiIrene Britez
 
Artefacto tic
Artefacto ticArtefacto tic
Artefacto tic
Sara Giral
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Rosa Elena Guzman Paramo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1
FLOR MONTIEL
 
Analisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didacticoAnalisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didactico
XiadaniGalvn
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Erica Couly
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludablesasasa
 

Similar a Analizando recursos tic[1] (20)

Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
 
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludableEjemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
 
Programa pepas
Programa pepasPrograma pepas
Programa pepas
 
Valor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosValor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los Alimentos
 
Guia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefsGuia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefs
 
Alimentacion power point
Alimentacion power pointAlimentacion power point
Alimentacion power point
 
Informatica alimentacion 2014 (1)
Informatica alimentacion 2014 (1)Informatica alimentacion 2014 (1)
Informatica alimentacion 2014 (1)
 
Formato de webquest
Formato de webquestFormato de webquest
Formato de webquest
 
Fundamentacion naturalesss iiii
Fundamentacion naturalesss iiiiFundamentacion naturalesss iiii
Fundamentacion naturalesss iiii
 
Artefacto tic
Artefacto ticArtefacto tic
Artefacto tic
 
Alimentación pa2
Alimentación pa2Alimentación pa2
Alimentación pa2
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
 
Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1Sesion 8 actv 1
Sesion 8 actv 1
 
Analisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didacticoAnalisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didactico
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
trabajo 2.pptx
trabajo 2.pptxtrabajo 2.pptx
trabajo 2.pptx
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
 

Más de davidpastorcalle

Arquitectura Romana - C.P.R. La Vega (Sector Veracruz).
Arquitectura Romana  - C.P.R. La  Vega (Sector Veracruz).Arquitectura Romana  - C.P.R. La  Vega (Sector Veracruz).
Arquitectura Romana - C.P.R. La Vega (Sector Veracruz).davidpastorcalle
 
Arquitectura romana cpr la vega (veracruz)
Arquitectura romana   cpr la vega (veracruz)Arquitectura romana   cpr la vega (veracruz)
Arquitectura romana cpr la vega (veracruz)davidpastorcalle
 
Ejército romano - Ancient Rome Army - C.P.R. La Vega
Ejército romano - Ancient Rome Army - C.P.R. La VegaEjército romano - Ancient Rome Army - C.P.R. La Vega
Ejército romano - Ancient Rome Army - C.P.R. La Vega
davidpastorcalle
 
Cómic Leónidas y sus 300 espartanos - C.P.R. La Vega
Cómic Leónidas y sus 300 espartanos - C.P.R. La Vega Cómic Leónidas y sus 300 espartanos - C.P.R. La Vega
Cómic Leónidas y sus 300 espartanos - C.P.R. La Vega davidpastorcalle
 
Vercingétorix ,el galo rebelde. Miguel 5º Primaria - C.P.R. La Vega
Vercingétorix ,el galo rebelde.   Miguel 5º Primaria - C.P.R. La VegaVercingétorix ,el galo rebelde.   Miguel 5º Primaria - C.P.R. La Vega
Vercingétorix ,el galo rebelde. Miguel 5º Primaria - C.P.R. La Vegadavidpastorcalle
 
La Apocalipsis de Pompeya - Miguel 5º Primaria
La Apocalipsis de Pompeya - Miguel 5º PrimariaLa Apocalipsis de Pompeya - Miguel 5º Primaria
La Apocalipsis de Pompeya - Miguel 5º Primariadavidpastorcalle
 
El volcan Vesubio - Miriam 4º Primaria
El volcan Vesubio - Miriam 4º PrimariaEl volcan Vesubio - Miriam 4º Primaria
El volcan Vesubio - Miriam 4º Primariadavidpastorcalle
 
Manual de los 100 dias - Autism Speaks
Manual de los 100 dias - Autism SpeaksManual de los 100 dias - Autism Speaks
Manual de los 100 dias - Autism Speaksdavidpastorcalle
 
Introduccion autismo 2005_rev
Introduccion autismo 2005_revIntroduccion autismo 2005_rev
Introduccion autismo 2005_revdavidpastorcalle
 
Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas
Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo ArenasEstrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas
Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenasdavidpastorcalle
 
Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....
Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....
Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....davidpastorcalle
 
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...davidpastorcalle
 
Capítulo XIII: Síndrome de Cornelia de Lange. José Nicasio Gutiérrez Fernánde...
Capítulo XIII: Síndrome de Cornelia de Lange. José Nicasio Gutiérrez Fernánde...Capítulo XIII: Síndrome de Cornelia de Lange. José Nicasio Gutiérrez Fernánde...
Capítulo XIII: Síndrome de Cornelia de Lange. José Nicasio Gutiérrez Fernánde...davidpastorcalle
 
Guía para la Atención de niños con TEA en atención primaria - Junta Castilla ...
Guía para la Atención de niños con TEA en atención primaria - Junta Castilla ...Guía para la Atención de niños con TEA en atención primaria - Junta Castilla ...
Guía para la Atención de niños con TEA en atención primaria - Junta Castilla ...davidpastorcalle
 
ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...
ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...
ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...davidpastorcalle
 
Espectro autista (EA): Aspectos Clínicos y Terapeuticos - Perla David, Nelly ...
Espectro autista (EA): Aspectos Clínicos y Terapeuticos - Perla David, Nelly ...Espectro autista (EA): Aspectos Clínicos y Terapeuticos - Perla David, Nelly ...
Espectro autista (EA): Aspectos Clínicos y Terapeuticos - Perla David, Nelly ...davidpastorcalle
 
Guía de recursos en Rhode Island para familias con niños que presentan TEA
Guía de recursos en Rhode Island para familias con niños  que presentan TEAGuía de recursos en Rhode Island para familias con niños  que presentan TEA
Guía de recursos en Rhode Island para familias con niños que presentan TEAdavidpastorcalle
 
Materiales necesarios para una Aula de Estimulación Multisensorial - Miguel Á...
Materiales necesarios para una Aula de Estimulación Multisensorial - Miguel Á...Materiales necesarios para una Aula de Estimulación Multisensorial - Miguel Á...
Materiales necesarios para una Aula de Estimulación Multisensorial - Miguel Á...davidpastorcalle
 
PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO CON AUTISMO Y CON OTROS TRASTORNO...
PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DEL  ALUMNADO CON AUTISMO Y CON OTROS  TRASTORNO...PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DEL  ALUMNADO CON AUTISMO Y CON OTROS  TRASTORNO...
PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO CON AUTISMO Y CON OTROS TRASTORNO...davidpastorcalle
 

Más de davidpastorcalle (20)

Arquitectura Romana - C.P.R. La Vega (Sector Veracruz).
Arquitectura Romana  - C.P.R. La  Vega (Sector Veracruz).Arquitectura Romana  - C.P.R. La  Vega (Sector Veracruz).
Arquitectura Romana - C.P.R. La Vega (Sector Veracruz).
 
Arquitectura romana cpr la vega (veracruz)
Arquitectura romana   cpr la vega (veracruz)Arquitectura romana   cpr la vega (veracruz)
Arquitectura romana cpr la vega (veracruz)
 
Ejército romano - Ancient Rome Army - C.P.R. La Vega
Ejército romano - Ancient Rome Army - C.P.R. La VegaEjército romano - Ancient Rome Army - C.P.R. La Vega
Ejército romano - Ancient Rome Army - C.P.R. La Vega
 
Cómic Leónidas y sus 300 espartanos - C.P.R. La Vega
Cómic Leónidas y sus 300 espartanos - C.P.R. La Vega Cómic Leónidas y sus 300 espartanos - C.P.R. La Vega
Cómic Leónidas y sus 300 espartanos - C.P.R. La Vega
 
Vercingétorix ,el galo rebelde. Miguel 5º Primaria - C.P.R. La Vega
Vercingétorix ,el galo rebelde.   Miguel 5º Primaria - C.P.R. La VegaVercingétorix ,el galo rebelde.   Miguel 5º Primaria - C.P.R. La Vega
Vercingétorix ,el galo rebelde. Miguel 5º Primaria - C.P.R. La Vega
 
La Apocalipsis de Pompeya - Miguel 5º Primaria
La Apocalipsis de Pompeya - Miguel 5º PrimariaLa Apocalipsis de Pompeya - Miguel 5º Primaria
La Apocalipsis de Pompeya - Miguel 5º Primaria
 
El volcan Vesubio - Miriam 4º Primaria
El volcan Vesubio - Miriam 4º PrimariaEl volcan Vesubio - Miriam 4º Primaria
El volcan Vesubio - Miriam 4º Primaria
 
Manual de los 100 dias - Autism Speaks
Manual de los 100 dias - Autism SpeaksManual de los 100 dias - Autism Speaks
Manual de los 100 dias - Autism Speaks
 
Introduccion autismo 2005_rev
Introduccion autismo 2005_revIntroduccion autismo 2005_rev
Introduccion autismo 2005_rev
 
Autismo genes 2005
Autismo genes 2005Autismo genes 2005
Autismo genes 2005
 
Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas
Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo ArenasEstrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas
Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas
 
Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....
Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....
Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....
 
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
 
Capítulo XIII: Síndrome de Cornelia de Lange. José Nicasio Gutiérrez Fernánde...
Capítulo XIII: Síndrome de Cornelia de Lange. José Nicasio Gutiérrez Fernánde...Capítulo XIII: Síndrome de Cornelia de Lange. José Nicasio Gutiérrez Fernánde...
Capítulo XIII: Síndrome de Cornelia de Lange. José Nicasio Gutiérrez Fernánde...
 
Guía para la Atención de niños con TEA en atención primaria - Junta Castilla ...
Guía para la Atención de niños con TEA en atención primaria - Junta Castilla ...Guía para la Atención de niños con TEA en atención primaria - Junta Castilla ...
Guía para la Atención de niños con TEA en atención primaria - Junta Castilla ...
 
ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...
ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...
ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...
 
Espectro autista (EA): Aspectos Clínicos y Terapeuticos - Perla David, Nelly ...
Espectro autista (EA): Aspectos Clínicos y Terapeuticos - Perla David, Nelly ...Espectro autista (EA): Aspectos Clínicos y Terapeuticos - Perla David, Nelly ...
Espectro autista (EA): Aspectos Clínicos y Terapeuticos - Perla David, Nelly ...
 
Guía de recursos en Rhode Island para familias con niños que presentan TEA
Guía de recursos en Rhode Island para familias con niños  que presentan TEAGuía de recursos en Rhode Island para familias con niños  que presentan TEA
Guía de recursos en Rhode Island para familias con niños que presentan TEA
 
Materiales necesarios para una Aula de Estimulación Multisensorial - Miguel Á...
Materiales necesarios para una Aula de Estimulación Multisensorial - Miguel Á...Materiales necesarios para una Aula de Estimulación Multisensorial - Miguel Á...
Materiales necesarios para una Aula de Estimulación Multisensorial - Miguel Á...
 
PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO CON AUTISMO Y CON OTROS TRASTORNO...
PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DEL  ALUMNADO CON AUTISMO Y CON OTROS  TRASTORNO...PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DEL  ALUMNADO CON AUTISMO Y CON OTROS  TRASTORNO...
PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO CON AUTISMO Y CON OTROS TRASTORNO...
 

Último

Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Analizando recursos tic[1]

  • 1. ANÁLISIS DE LOS RECURSOS DE LA MOCHILA DIGITAL RECURSO QUE HE ANALIZADO Alquimia SALUD: “Crezco feliz”. 3º Ciclo de Primaria. Unidad 8. Hábitos alimentarios saludables. DIRECCIÓN WEB DEL RECURSO http:// saludalia.com/Saludalia/web_saludalia/vivir_sano/doc/nutricion/doc/aditivos.htm ADAPTACIONES NECESARIAS Consideramos que el recurso se presenta con el nivel adecuado al Ciclo que va dirigido. METODOLOGÍA Presentaríamos el recurso como repaso de una unidad didáctica más amplia para incidir sobre la importancia de un aspecto tan importante como son los buenos hábitos alimentarios. No lo utilizaríamos como unidad didáctica independiente porque estaría escasa de contenidos. Lo trabajaríamos tanto individualmente como por parejas. No le haríamos ninguna modificación porque consideramos que el recurso está planteado de forma que facilita la participación de tod@s l@s alumn@s. En casa, la familia puede colaborar, en este recurso, analizando con sus hij@s la composición (ingredientes) de varios productos alimenticios; confeccionando menús equilibrados, etc. ÁREA Este recurso lo trabajaríamos en el área de Conocimiento del Medio y coordinaríamos su estudio con el área de Educación Física, Lengua Española y Lengua Inglesa. PROGRAMACIÓN JUSTIFICACIÓN
  • 2. Hoy en día éste es un tema fundamental: conseguir que nuestr@s alumn@s desarrollen hábitos alimentarios saludables debe ser uno de nuestros objetivos más importantes. Teniendo en cuenta el mundo en el que vivimos muchos son los obstáculos que pueden hacer que l@s alumn@s no consigan este objetivo: el abuso de la comida, la bollería industrial, el abuso de golosinas, dulces, grasas saturadas, el excesivo culto al cuerpo, la anorexia, la bulimia, etc. OBJETIVOS - Conseguir reconocer y clasificar alimentos de acuerdo con los nutrientes que nos suministran. - Lograr identificar y clasificar alimentos de acuerdo con la cantidad que necesitamos ingerir de cada uno de ellos. - Entender la importancia que tiene, para la salud, una dieta equilibrada partiendo de la elaboración del menú de un día. - Descubrir, mediante pequeñas investigaciones guiadas, normas básicas sobre alimentación para evitar posibles enfermedades o problemas asociados (corte de digestión, obesidad, estreñimiento…) CONTENIDOS Conceptuales 1. Usos y costumbres en la alimentación y sus repercusiones sobre la salud. 2. La "rueda de la alimentación" con los 7 grupos de alimentos existentes clasificados, de acuerdo a los nutrientes que nos aportan. 3. La "pirámide de la alimentación" con los grupos de alimentos clasificados, de acuerdo a las cantidades que debemos ingerir de cada uno. 4. Menú equilibrado. Calorías, diversidad y alimentos imprescindibles. 5. Algunas normas básicas sobre ingestión de alimento: - Comer pausadamente y reposar después de las comidas. - Importancia de tomar un buen desayuno. - Ingesta de fibras. - Tomar las calorías necesarias para la edad y tipo de actividad. Procedimentales 1. Clasificación de alimentos de acuerdo con los criterios dados. 2. Confección de un menú equilibrado en base a platos "modelo" dados. 3. Investigación sobre 5 situaciones asociadas a problemas alimenticios. Actitudinales 1.Valoración de la importancia de adquirir hábitos alimenticios saludables. 2.Reconocimiento de los alimentos beneficiosos para la salud.
  • 3. 3.Aceptación de nuestro cuerpo. ACTIVIDADES La rueda de los alimentos la hemos desarrollado para que el niño/a, de manera totalmente práctica, arrastre y pegue los iconos de 16 alimentos en el sector circular correspondiente al grupo de alimentos al que pertenece. Pensamos que de este modo reconocerá los distintos grupos de alimentos clasificados bajo el criterio de los nutrientes que aportan a nuestro organismo y le haremos reflexionar sobre la necesidad de tomar alimentos de todos esos grupos y la importancia especial de algunos de ellos. La pirámide de los alimentos también la hemos desarrollado para que el niño/a, de manera totalmente práctica, arrastre y pegue los iconos de 16 alimentos a las distintas zonas de la pirámide. De este modo reconocerá los distintos niveles de clasificación de los alimentos bajo el criterio de la mayor o menor cantidad de ingesta necesaria de los mismos para nuestro desarrollo sano y equilibrado. Aquí el padre/a o tutor/a podrá hacer reflexionar sobre la evolución y a veces contradicciones de los expertos en dietética y alimentación: nuevas pirámides de alimentación muy distintas, la bondad o no de algunos aceites, lo que se decía y se dice sobre el pescado azul... La confección de un menú equilibrado, propone al niño/a que elabore su menú partiendo de unos consejos sobre alimentación que deberán ser la guía para resolverlo. El programa informático podrá darle hasta 6 posibles soluciones dependiendo de los criterios fijados: tomar de todos los grupos, comer fruta al menos 2 veces, tomar productos lácteos al menos dos veces, no tomar menos de 2.000 calorías, no tomar más de 2.500 calorías o bien cumplir todas las normas. Los padres o tutores podrían charlar con los niños/as sobre otros menús y dietas distintas necesarios para personar de otras edades o actividades físicas. Se propone finalmente una actividad a la que hemos llamado actuando como un detective. Con ella pretendemos que, a través de la resolución de 5 casos, el niño/a, mediante actividades de acierto-error, llegue a reconocer y comprender la causa y las soluciones posibles de algunas enfermedades o problemas causados por una alimentación errónea: obesidad, estreñimiento, cortes de digestión, no desayunar y tomar dietas inadecuadas para la actividad que se realice. RECURSOS http://www.cnice.mecd.es/eos/MaterialesEducativos/mem2001/nutrici on/program/apli/acti.html http://www.nutricion.org/recursos_y_utilidades/presentacion.htm http://www.cnice.mecd.es/eos/MaterialesEducativos/mem2001/nutrici on/program/apli/ali.html
  • 4. http://www.indicedepaginas.com/ai_alimento.html EVALUACIÓN Se llevará a cabo mediante la observación directa del trabajo del alumnado en la propia clase frente a la aplicación. ACTIVIDADES RELACIONADAS ESPECÍFICAMENTE CON LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA - Trabajar la rueda de los alimentos hablando de la necesidad de consumir diariamente los 5 grupos de alimentos. - Elaboración de un menú/dieta sana y equilibrada. - Debate en clase sobre el tema de la alimentación, el propio cuerpo, el saber aceptarse a un@ mism@ tal como es, … - Elaboración de murales, carteles, etc. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Las actividades planteadas en el recurso presentan distintos grados de dificultad por lo que l@s alumn@s participarán, cada un@, en la medida de sus posibilidades.