SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE NEGOCIOS COMERCIO INTERNACIONAL
COMERCIO INTERNACIONAL
Semillero del Proyecto
VIDA SANA
“Sin alimentación no hay vida y sin una buena nutrición no hay salud”
Integrantes:
Katterine Cevallos
Carolina Hernández
Katherine Luna
Paola Rodríguez
Santiago Terán
Asesor: Msc. Franklin Miranda
Ibarra 2010
TEMA:
1 CAUSA: los niños entre las edades de 10 – 12 años tienden a tener
un desorden alimenticio
EFECTO: el desorden o desequilibro alimentación en las edades
cruciales de desarrollo de los niños produce ansiedad por comer
que genera sobrepeso
2 CAUSA: los niños que consumen alimentos altos en calorías y
carbohidratos como es la comida chatarra en su tiempo libre
EFECTO: esto produce que la comida chatarra afecta al sistema
inmunológico el cual ocasione una futura obesidad
3 CAUSA: la obesidad en los niños causa debilidad mental
EFECTO: al tener un sobrepeso afecta a su rendimiento intelectual
lo cual produce cansancio, falta de concentración y pereza mental
Objetivo General:
Conocer sobre los hábitos alimenticios y posibles signos de
obesidad de los alumnos del 7mo año de educación básica en la
Unidad Educativa “La Victoria” año lectivo 2010-2011.
Objetivos Específicos:
a) Determinar el tipo de alimentación que se ofrece en el bar de la
institución educativa.
b) Concientizar a los padres de familia y miembros de la
institución sobre como brindar una mejor alimentación a los
estudiantes.
c) Informar a los niños y padres de familia sobre los efectos
positivos que brinda el mantener una alimentación saludable.
ALIMENTACIÓN
¿Cuáles son los alimentos considerados chatarra?
ALIMENTACIÓN ECUATORIANA EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS
¿Cómo ha cambiado?
DIETA DESEQUILIBRADA: CUANDO LA ALIMENTACIÓN ES
INADECUADA
Los peligros de seguir una alimentación inadecuada
ALIMENTACIÓN EN LA UNIDAD EDUCATIVA “LA VICTORIA”
¿Cuáles son los alimentos que más te gusta consumir en el día?
Opciones Frecuencia %
chatarra 7 47%
alim.
Salud. 7 47%
no
contesta 1 7%
TOTAL 15 100%
chatarra
46%
alim. Salud.
47%
no contesta
7%
Existen opiniones divididas por parte de los niños encuestados ya que por un
lado prefieren comer alimentos saludables como es el caso de las frutas.
Pero se halla una mínima diferencia en los que responden que consumen
alimentos considerados chatarra tales como papas fritas, caramelos etc.
Diseñar un programa de alimentación adecuada para los niños con
riesgo de sobrepeso
PROPUESTA 2
Realizar campañas en la escuela “La Victoria” acerca de una
adecuada nutrición y alimentación para los estudiantes de la
misma.
Aumentar el número de alimentos saludables en el bar de la institución y
así disminuir el consumo de comida chatarra entre los estudiantes.
 PROPUESTA 4
 Proponer una charla tanto a los niños como a sus maestros acerca del
control en su alimentación y tratar de evitar el problema de obesidad en un
futuro.
Proponer dietas saludables a los niños de la institución para que
puedan llevar una vida sana.
Una buena nutrición y una dieta balanceada ayudan a que los niños crezcan
saludables.
Ej. Servir una variedad de alimentos y refrigerios saludables.
•los estudiantes de este plantel prefieren consumir alimentos caseras
expedidos por sus padres desde su hogar.
•Debido a que en el bar de este establecimiento no existe una venta de
alimentos nutritivos para el consumo de los niños; al contrario los
niños afirman que los alimentos que consumen diariamente son muy
elevados en calorías
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
carito2107
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
carito2107
 
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Silvia Iusc
 
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTODESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
jennifercastro09
 
descripción del proyecto
descripción del proyectodescripción del proyecto
descripción del proyecto
jennifercastro09
 
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Salma Lucia Rebolledo
 
Trabajo final unidad 3 integradora tec ii
Trabajo final unidad 3 integradora tec iiTrabajo final unidad 3 integradora tec ii
Trabajo final unidad 3 integradora tec ii
javhnegro
 
P.p informe fonal
P.p informe fonalP.p informe fonal
P.p informe fonal
VictorHernandez522
 
Ejes edcación y salud
Ejes edcación y saludEjes edcación y salud
Ejes edcación y salud
Antonella Umpiérrez
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
maryannaalvarado
 
Obesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexicoObesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexico
Ivan Retana
 
Educación Nutricional
Educación Nutricional Educación Nutricional
Educación Nutricional
licgaby
 
Influencia de la alimentación en el aprendizaje del niño terminado
Influencia de la alimentación en el aprendizaje del niño terminadoInfluencia de la alimentación en el aprendizaje del niño terminado
Influencia de la alimentación en el aprendizaje del niño terminado
Lhuiz Oyola Aquino
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Jorge Duran
 
Como mantener una vida saludable
Como mantener una vida saludableComo mantener una vida saludable
Como mantener una vida saludable
dec-admin3
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Mariana López Mendarte
 
Nutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludableNutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludable
1109297267
 
Nutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludableNutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludable
1109297267
 
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezObesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Osic2013 Consumo
 
Presentacion investigacion
Presentacion investigacion Presentacion investigacion
Presentacion investigacion
Nathygaby
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
Obesidad infantil. Día Nacional de la Nutrición 2014
 
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTODESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
 
descripción del proyecto
descripción del proyectodescripción del proyecto
descripción del proyecto
 
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
 
Trabajo final unidad 3 integradora tec ii
Trabajo final unidad 3 integradora tec iiTrabajo final unidad 3 integradora tec ii
Trabajo final unidad 3 integradora tec ii
 
P.p informe fonal
P.p informe fonalP.p informe fonal
P.p informe fonal
 
Ejes edcación y salud
Ejes edcación y saludEjes edcación y salud
Ejes edcación y salud
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Obesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexicoObesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexico
 
Educación Nutricional
Educación Nutricional Educación Nutricional
Educación Nutricional
 
Influencia de la alimentación en el aprendizaje del niño terminado
Influencia de la alimentación en el aprendizaje del niño terminadoInfluencia de la alimentación en el aprendizaje del niño terminado
Influencia de la alimentación en el aprendizaje del niño terminado
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Como mantener una vida saludable
Como mantener una vida saludableComo mantener una vida saludable
Como mantener una vida saludable
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Nutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludableNutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludable
 
Nutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludableNutricion y alimetacion saludable
Nutricion y alimetacion saludable
 
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernándezObesidad infantil mª carmen solano fernández
Obesidad infantil mª carmen solano fernández
 
Presentacion investigacion
Presentacion investigacion Presentacion investigacion
Presentacion investigacion
 

Destacado

Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as 9-16 años
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as  9-16 añosHábitos alimenticios y deportivos en niños/as  9-16 años
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as 9-16 años
Jose Jiménez
 
La falta de lectura en estudiantes de
La falta de lectura en estudiantes deLa falta de lectura en estudiantes de
La falta de lectura en estudiantes de
Enrique Hernandez
 
Difference between domestic and wild animals
Difference between domestic and wild animalsDifference between domestic and wild animals
Difference between domestic and wild animals
silvapato05
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Fernando
 
El Presidente de Colombia Felicita a GBS
El Presidente de Colombia Felicita a GBSEl Presidente de Colombia Felicita a GBS
El Presidente de Colombia Felicita a GBS
GBS, La Casa Colombiana de Software
 
Quiet!
Quiet!Quiet!
Software para sistemas de gestión de accesibilidad universal UNE 170001 eGAM
Software para sistemas de gestión de accesibilidad universal UNE 170001 eGAMSoftware para sistemas de gestión de accesibilidad universal UNE 170001 eGAM
Software para sistemas de gestión de accesibilidad universal UNE 170001 eGAM
eGAMbpm
 
Medicinas
MedicinasMedicinas
Medicinas
WGC20
 
Pulsa "play" para comenzar la presentación
Pulsa "play" para comenzar la presentaciónPulsa "play" para comenzar la presentación
Pulsa "play" para comenzar la presentación
cambialaroda
 
Ingenieria social
Ingenieria socialIngenieria social
Ingenieria social
Dani Gomez Miramontes
 
Qué son las drogas
Qué son las drogasQué son las drogas
Qué son las drogas
agarciairazabal
 
Software contable para pym es
Software contable para pym esSoftware contable para pym es
Software contable para pym es
GBS, La Casa Colombiana de Software
 
Comisiones de Participación
Comisiones de ParticipaciónComisiones de Participación
Comisiones de Participación
sejuve
 
Amor.pptx carolina
Amor.pptx carolinaAmor.pptx carolina
Amor.pptx carolina
rachelccg
 
Annex dossier preinscripció 2015
Annex dossier preinscripció 2015Annex dossier preinscripció 2015
Annex dossier preinscripció 2015
Coneixement. Generalitat de Catalunya.
 
Miradas
MiradasMiradas
Miradas
WGC20
 
Projecto final
Projecto finalProjecto final
Projecto final
Christcross
 
Software para sistemas de gestión de seguridad alimentaria protocolo IFS eGAM
Software para sistemas de gestión de seguridad alimentaria protocolo IFS eGAMSoftware para sistemas de gestión de seguridad alimentaria protocolo IFS eGAM
Software para sistemas de gestión de seguridad alimentaria protocolo IFS eGAM
eGAMbpm
 
Tipos de impresora
Tipos de impresoraTipos de impresora
Tipos de impresora
DIANAMARCELASUAREZ
 
Intervención en américa 2007
Intervención en américa 2007Intervención en américa 2007
Intervención en américa 2007
syyosooleon
 

Destacado (20)

Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as 9-16 años
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as  9-16 añosHábitos alimenticios y deportivos en niños/as  9-16 años
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as 9-16 años
 
La falta de lectura en estudiantes de
La falta de lectura en estudiantes deLa falta de lectura en estudiantes de
La falta de lectura en estudiantes de
 
Difference between domestic and wild animals
Difference between domestic and wild animalsDifference between domestic and wild animals
Difference between domestic and wild animals
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
 
El Presidente de Colombia Felicita a GBS
El Presidente de Colombia Felicita a GBSEl Presidente de Colombia Felicita a GBS
El Presidente de Colombia Felicita a GBS
 
Quiet!
Quiet!Quiet!
Quiet!
 
Software para sistemas de gestión de accesibilidad universal UNE 170001 eGAM
Software para sistemas de gestión de accesibilidad universal UNE 170001 eGAMSoftware para sistemas de gestión de accesibilidad universal UNE 170001 eGAM
Software para sistemas de gestión de accesibilidad universal UNE 170001 eGAM
 
Medicinas
MedicinasMedicinas
Medicinas
 
Pulsa "play" para comenzar la presentación
Pulsa "play" para comenzar la presentaciónPulsa "play" para comenzar la presentación
Pulsa "play" para comenzar la presentación
 
Ingenieria social
Ingenieria socialIngenieria social
Ingenieria social
 
Qué son las drogas
Qué son las drogasQué son las drogas
Qué son las drogas
 
Software contable para pym es
Software contable para pym esSoftware contable para pym es
Software contable para pym es
 
Comisiones de Participación
Comisiones de ParticipaciónComisiones de Participación
Comisiones de Participación
 
Amor.pptx carolina
Amor.pptx carolinaAmor.pptx carolina
Amor.pptx carolina
 
Annex dossier preinscripció 2015
Annex dossier preinscripció 2015Annex dossier preinscripció 2015
Annex dossier preinscripció 2015
 
Miradas
MiradasMiradas
Miradas
 
Projecto final
Projecto finalProjecto final
Projecto final
 
Software para sistemas de gestión de seguridad alimentaria protocolo IFS eGAM
Software para sistemas de gestión de seguridad alimentaria protocolo IFS eGAMSoftware para sistemas de gestión de seguridad alimentaria protocolo IFS eGAM
Software para sistemas de gestión de seguridad alimentaria protocolo IFS eGAM
 
Tipos de impresora
Tipos de impresoraTipos de impresora
Tipos de impresora
 
Intervención en américa 2007
Intervención en américa 2007Intervención en américa 2007
Intervención en américa 2007
 

Similar a “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad en los niños del 7mo año de educación básica de la Unidad Educativa “La Victoria” en el año lectivo 2010-2011”.

Memoria Pps
Memoria PpsMemoria Pps
Memoria Pps
danigleis
 
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docxLA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
MauricioSJosephMendo
 
Proyecto final fep
Proyecto final    fepProyecto final    fep
Proyecto final fep
UTMACH
 
Taller para la escuela
Taller para la escuelaTaller para la escuela
Taller para la escuela
Keka Cobo
 
3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela
3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela
3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela
YadiraOrozco
 
Kaps m4 u1_portafolio actividad integradora.
Kaps  m4 u1_portafolio actividad integradora.Kaps  m4 u1_portafolio actividad integradora.
Kaps m4 u1_portafolio actividad integradora.
Karla Suarez
 
Estrategias de Comunicacion de Comida
Estrategias de Comunicacion  de ComidaEstrategias de Comunicacion  de Comida
Estrategias de Comunicacion de Comida
Stephanie Pinzón
 
Alimen
AlimenAlimen
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Eric Hernández M
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Eric Hernández M
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Eric Hernández M
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Eric Hernández M
 
Proyecto de FEP de Jennifer Moreira
Proyecto de FEP de Jennifer MoreiraProyecto de FEP de Jennifer Moreira
Proyecto de FEP de Jennifer Moreira
Jennifer Moreira
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
Jennifer Moreira
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
Jennifer Moreira
 
Programa desayunos saludables e higiene bucodental 2016
Programa desayunos saludables e higiene bucodental 2016Programa desayunos saludables e higiene bucodental 2016
Programa desayunos saludables e higiene bucodental 2016
Musete
 
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Jennifer Katherine Cañarte Mero
 
la nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentesla nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentes
Minerva alcivar
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
rekita97
 
Alimentacion Escolar
Alimentacion EscolarAlimentacion Escolar
Alimentacion Escolar
Paul Cervantes Preciado
 

Similar a “Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad en los niños del 7mo año de educación básica de la Unidad Educativa “La Victoria” en el año lectivo 2010-2011”. (20)

Memoria Pps
Memoria PpsMemoria Pps
Memoria Pps
 
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docxLA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
LA ALIMENTACION EN EL COLEGIO.docx
 
Proyecto final fep
Proyecto final    fepProyecto final    fep
Proyecto final fep
 
Taller para la escuela
Taller para la escuelaTaller para la escuela
Taller para la escuela
 
3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela
3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela
3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela
 
Kaps m4 u1_portafolio actividad integradora.
Kaps  m4 u1_portafolio actividad integradora.Kaps  m4 u1_portafolio actividad integradora.
Kaps m4 u1_portafolio actividad integradora.
 
Estrategias de Comunicacion de Comida
Estrategias de Comunicacion  de ComidaEstrategias de Comunicacion  de Comida
Estrategias de Comunicacion de Comida
 
Alimen
AlimenAlimen
Alimen
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Proyecto de FEP de Jennifer Moreira
Proyecto de FEP de Jennifer MoreiraProyecto de FEP de Jennifer Moreira
Proyecto de FEP de Jennifer Moreira
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
 
Programa desayunos saludables e higiene bucodental 2016
Programa desayunos saludables e higiene bucodental 2016Programa desayunos saludables e higiene bucodental 2016
Programa desayunos saludables e higiene bucodental 2016
 
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
 
la nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentesla nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentes
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Alimentacion Escolar
Alimentacion EscolarAlimentacion Escolar
Alimentacion Escolar
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

“Determinación sobre los hábitos alimenticios y posibles causas de obesidad en los niños del 7mo año de educación básica de la Unidad Educativa “La Victoria” en el año lectivo 2010-2011”.

  • 1. ESCUELA DE NEGOCIOS COMERCIO INTERNACIONAL COMERCIO INTERNACIONAL Semillero del Proyecto VIDA SANA “Sin alimentación no hay vida y sin una buena nutrición no hay salud”
  • 2. Integrantes: Katterine Cevallos Carolina Hernández Katherine Luna Paola Rodríguez Santiago Terán Asesor: Msc. Franklin Miranda Ibarra 2010 TEMA:
  • 3. 1 CAUSA: los niños entre las edades de 10 – 12 años tienden a tener un desorden alimenticio EFECTO: el desorden o desequilibro alimentación en las edades cruciales de desarrollo de los niños produce ansiedad por comer que genera sobrepeso 2 CAUSA: los niños que consumen alimentos altos en calorías y carbohidratos como es la comida chatarra en su tiempo libre EFECTO: esto produce que la comida chatarra afecta al sistema inmunológico el cual ocasione una futura obesidad 3 CAUSA: la obesidad en los niños causa debilidad mental EFECTO: al tener un sobrepeso afecta a su rendimiento intelectual lo cual produce cansancio, falta de concentración y pereza mental
  • 4. Objetivo General: Conocer sobre los hábitos alimenticios y posibles signos de obesidad de los alumnos del 7mo año de educación básica en la Unidad Educativa “La Victoria” año lectivo 2010-2011. Objetivos Específicos: a) Determinar el tipo de alimentación que se ofrece en el bar de la institución educativa. b) Concientizar a los padres de familia y miembros de la institución sobre como brindar una mejor alimentación a los estudiantes. c) Informar a los niños y padres de familia sobre los efectos positivos que brinda el mantener una alimentación saludable.
  • 5. ALIMENTACIÓN ¿Cuáles son los alimentos considerados chatarra? ALIMENTACIÓN ECUATORIANA EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS ¿Cómo ha cambiado? DIETA DESEQUILIBRADA: CUANDO LA ALIMENTACIÓN ES INADECUADA Los peligros de seguir una alimentación inadecuada ALIMENTACIÓN EN LA UNIDAD EDUCATIVA “LA VICTORIA”
  • 6. ¿Cuáles son los alimentos que más te gusta consumir en el día? Opciones Frecuencia % chatarra 7 47% alim. Salud. 7 47% no contesta 1 7% TOTAL 15 100% chatarra 46% alim. Salud. 47% no contesta 7% Existen opiniones divididas por parte de los niños encuestados ya que por un lado prefieren comer alimentos saludables como es el caso de las frutas. Pero se halla una mínima diferencia en los que responden que consumen alimentos considerados chatarra tales como papas fritas, caramelos etc.
  • 7. Diseñar un programa de alimentación adecuada para los niños con riesgo de sobrepeso PROPUESTA 2 Realizar campañas en la escuela “La Victoria” acerca de una adecuada nutrición y alimentación para los estudiantes de la misma.
  • 8. Aumentar el número de alimentos saludables en el bar de la institución y así disminuir el consumo de comida chatarra entre los estudiantes.  PROPUESTA 4  Proponer una charla tanto a los niños como a sus maestros acerca del control en su alimentación y tratar de evitar el problema de obesidad en un futuro.
  • 9. Proponer dietas saludables a los niños de la institución para que puedan llevar una vida sana.
  • 10. Una buena nutrición y una dieta balanceada ayudan a que los niños crezcan saludables. Ej. Servir una variedad de alimentos y refrigerios saludables. •los estudiantes de este plantel prefieren consumir alimentos caseras expedidos por sus padres desde su hogar. •Debido a que en el bar de este establecimiento no existe una venta de alimentos nutritivos para el consumo de los niños; al contrario los niños afirman que los alimentos que consumen diariamente son muy elevados en calorías CONCLUSIONES