SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Nutrición
Aplicada
Salma Lucia Rebolledo Jiménez
• Modelo educativo y Duración de la licenciatura
 ¿Cómo esta conformado la duración de estudio de la carrera?
Se cursa cuatro módulos para graduarse como Licenciado (4000 horas o
225 créditos).
• Núcleo de Formación Básica
Del primer a tercer semestre que incluyen aprendizajes comunes.
la primera parte: el curso propedéutico y el semestre uno su objetivo es
establecer las bases para el desarrollo de las competencias básicas.
La segunda parte (familias de carreras); su objetivo es sentar los
conocimientos propios de cada campo de formación profesional.
• Núcleo de Formación Disciplinar
Aborda el conjunto de conocimientos científicos, tecnológicos y
procedimientos. Abarca desde el cuarto semestre hasta el noveno
semestre
• Núcleo de Formación Especializada
proporciona la formación referente a aquellos modelos, métodos y
técnicas de intervención práctica para la resolución de problemas propios
de la profesión elegida. Su duración es de tres semestre (del décimo al
doceavo).
 ¿En que consiste el programa
educativo de Nutrición aplicada?
Formar profesionales competentes, íntegros y
responsables con base en los fundamentos de
las ciencias de nutrición, mostrando capacidad
para intervenir en la alimentación de un
individuo o grupos de personas de acuerdo a
los campos en que podrá desempeñarse:
clínico, poblacional, servicios de alimentos o
ciencias de los alimentos, con un enfoque
integrador para las intervenciones nutricionales
en un contexto de atención a la salud.
 Perfil de Egresado
 Plantear estrategias de seguimiento nutricional
tanto de individuos como de grupos, a fin de
impactar positivamente sobre la resolución de
alteraciones nutricionales, y promover el
autocuidado del estado de nutrición y de salud.
 Conocer, interpretar y analizar los
problemas alimentarios y nutricionales
considerando su multicausalidad.
 Detectar las necesidades y problemas
nutricionales de los individuos, a través de la
evaluación del estado nutricional en salud o
enfermedad.
 Brindar atención nutriológica con base en
la valoración y diagnóstico oportuno
considerando las características
particulares de los pacientes.
 Diseñar e implementar planes de alimentación,
considerando las normas respecto a la promoción
y educación nutricional vigentes, así como el
contexto socioeconómico y cultural.
 Realizar trabajo multidisciplinario para el
desarrollo e implementación de programas
sobre educación y orientación nutricional
enfocados a mejorar el estado de salud de la
población.
 Proponer y gestionar políticas públicas, planes y
programas que respondan a la situación
alimentaria y nutricional del individuo y la
población.
 Aplicar las herramientas básicas de
investigación en los diferentes campos de
desempeño profesional.
 Contar con una sólida formación integral,
humanista, científica y técnica, que
responda a las necesidades alimentarias de
la sociedad
 ¿Por qué estudiar Nutrición?
 La carrera de nutrición tiene como objetivo
capacitar personas preparadas para la
prevención de problemas alimenticios.
 Uno de los problemas más grandes con los que se encuentra
México es la obesidad y el sobrepeso
 México esta ocupando el primer lugar en obesidad infantil y el
segundo lugar en obesidad en adultos a nivel mundial.
 Uno de los mayores problemas con el que tiene que lidiar el
sistema nacional de salud es el sobrepeso pues son las
principales causas de muerte en México.
 Por estas razón y muchas otras, es que la nutrición en
México no sólo es importante, sino esencial, para
tener una mejor calidad de vida y así a nuestras futuras
generaciones podamos inculcarle buenos hábitos.
 ¿Por qué estudiar la Licenciatura de Nutrición Aplicada en la UNADM?
Por ello el sistema educativo de la UNADM tiene un método de
aprendizaje que te ayudara a lograr las metas profesionales que te
propongas.
Ser estudiante implica una responsabilidad y un
tema serio y a la hora de elegir en donde deseamos
cursar nuestros estudios profesionales es una
decisión muy importante.
 El estudiante es el centro del estudio.
 Estableces tus horarios
 Es un sistema Flexible que te permite
trabajar y estudiar
 Manejo de herramientas de
tecnología y vanguardia
 Aula Virtual
 Apoyo de tus docentes
 Plataforma virtual
 Desarrollas habilidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 8 actvidad 1 informe final
Sesion 8 actvidad 1 informe finalSesion 8 actvidad 1 informe final
Sesion 8 actvidad 1 informe final
Salma Lucia Rebolledo
 
Programade acciónenelcontexto escolar
Programade acciónenelcontexto escolarProgramade acciónenelcontexto escolar
Programade acciónenelcontexto escolarArmando Viloria
 
Nutricion y alimetacion saludable (1)
Nutricion y alimetacion saludable (1)Nutricion y alimetacion saludable (1)
Nutricion y alimetacion saludable (1)
1109297267
 
Nutricion aplicada
Nutricion aplicadaNutricion aplicada
Nutricion aplicada
elizabeth avila
 
Obesidad infantil.causas y consecuencias.
Obesidad infantil.causas y consecuencias.Obesidad infantil.causas y consecuencias.
Obesidad infantil.causas y consecuencias.Alma Garcia
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la saludLeidy Jeremy
 
Obesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexicoObesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexico
Ivan Retana
 
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusiónUnidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
DanielMartinezcontre
 
INTERVENCION ESCOLAR NUTRICION
INTERVENCION ESCOLAR NUTRICIONINTERVENCION ESCOLAR NUTRICION
INTERVENCION ESCOLAR NUTRICION
MARIAROIGDURA
 
Prevalencia y factores de riesgo de obesidad y sobrepeso en escolares de quin...
Prevalencia y factores de riesgo de obesidad y sobrepeso en escolares de quin...Prevalencia y factores de riesgo de obesidad y sobrepeso en escolares de quin...
Prevalencia y factores de riesgo de obesidad y sobrepeso en escolares de quin...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Acuerdo nacional para la salud
Acuerdo nacional para la saludAcuerdo nacional para la salud
Acuerdo nacional para la saludZona Escolar 415
 
Power
PowerPower
Power
Anhgar
 
Desnutricion en el Perú
Desnutricion en el PerúDesnutricion en el Perú
Desnutricion en el PerúPark Hyomin
 
Monogarfia mala alimentacion en menores
Monogarfia mala alimentacion en menoresMonogarfia mala alimentacion en menores
Monogarfia mala alimentacion en menoresloyda_zamora
 
Desnutrición,aprendizaje y calidad de vida 2011 peru
Desnutrición,aprendizaje y calidad de vida 2011 peruDesnutrición,aprendizaje y calidad de vida 2011 peru
Desnutrición,aprendizaje y calidad de vida 2011 peru
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
alimentación saludable datos
alimentación saludable datosalimentación saludable datos
alimentación saludable datosMakita Aicon
 
Power point como sano, vivo mejor
Power point como sano, vivo mejorPower point como sano, vivo mejor
Power point como sano, vivo mejormelucha84
 
Nutricion escolar
Nutricion escolarNutricion escolar
Nutricion escolar
Lwis Solis
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 8 actvidad 1 informe final
Sesion 8 actvidad 1 informe finalSesion 8 actvidad 1 informe final
Sesion 8 actvidad 1 informe final
 
Programade acciónenelcontexto escolar
Programade acciónenelcontexto escolarProgramade acciónenelcontexto escolar
Programade acciónenelcontexto escolar
 
Nutricion y alimetacion saludable (1)
Nutricion y alimetacion saludable (1)Nutricion y alimetacion saludable (1)
Nutricion y alimetacion saludable (1)
 
Nutricion aplicada
Nutricion aplicadaNutricion aplicada
Nutricion aplicada
 
Andrea estefanya 2
Andrea estefanya 2Andrea estefanya 2
Andrea estefanya 2
 
Obesidad infantil.causas y consecuencias.
Obesidad infantil.causas y consecuencias.Obesidad infantil.causas y consecuencias.
Obesidad infantil.causas y consecuencias.
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Obesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexicoObesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexico
 
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusiónUnidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
 
INTERVENCION ESCOLAR NUTRICION
INTERVENCION ESCOLAR NUTRICIONINTERVENCION ESCOLAR NUTRICION
INTERVENCION ESCOLAR NUTRICION
 
Prevalencia y factores de riesgo de obesidad y sobrepeso en escolares de quin...
Prevalencia y factores de riesgo de obesidad y sobrepeso en escolares de quin...Prevalencia y factores de riesgo de obesidad y sobrepeso en escolares de quin...
Prevalencia y factores de riesgo de obesidad y sobrepeso en escolares de quin...
 
Acuerdo nacional para la salud
Acuerdo nacional para la saludAcuerdo nacional para la salud
Acuerdo nacional para la salud
 
Power
PowerPower
Power
 
Desnutricion en el Perú
Desnutricion en el PerúDesnutricion en el Perú
Desnutricion en el Perú
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Monogarfia mala alimentacion en menores
Monogarfia mala alimentacion en menoresMonogarfia mala alimentacion en menores
Monogarfia mala alimentacion en menores
 
Desnutrición,aprendizaje y calidad de vida 2011 peru
Desnutrición,aprendizaje y calidad de vida 2011 peruDesnutrición,aprendizaje y calidad de vida 2011 peru
Desnutrición,aprendizaje y calidad de vida 2011 peru
 
alimentación saludable datos
alimentación saludable datosalimentación saludable datos
alimentación saludable datos
 
Power point como sano, vivo mejor
Power point como sano, vivo mejorPower point como sano, vivo mejor
Power point como sano, vivo mejor
 
Nutricion escolar
Nutricion escolarNutricion escolar
Nutricion escolar
 

Similar a campaña de Difusión

Presentacion unadm
Presentacion unadmPresentacion unadm
Presentacion unadm
JOSUE SERVIN
 
CAMPAÑA DIFUSION SESION 3
CAMPAÑA DIFUSION SESION 3CAMPAÑA DIFUSION SESION 3
CAMPAÑA DIFUSION SESION 3
Lesli Alegría
 
Campaña de difusión unadm
Campaña de difusión unadmCampaña de difusión unadm
Campaña de difusión unadm
Lesli Alegría
 
Andrés Pérez Licona Mi Campaña Publicitaria
Andrés Pérez Licona Mi Campaña PublicitariaAndrés Pérez Licona Mi Campaña Publicitaria
Andrés Pérez Licona Mi Campaña Publicitaria
Lixtor
 
Campaña de Difusión UnADM Ximena
Campaña de Difusión UnADM XimenaCampaña de Difusión UnADM Ximena
Campaña de Difusión UnADM Ximena
FairyXime Santa María
 
Licenciatura en Nutricion Aplicada
Licenciatura en Nutricion AplicadaLicenciatura en Nutricion Aplicada
Licenciatura en Nutricion Aplicada
HMOCrossFit
 
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
Vilma De León Támara
 
Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013LESGabriela
 
Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013LESGabriela
 
Carrera de nutrición
Carrera de nutriciónCarrera de nutrición
Carrera de nutrición
Hilda Villarreal
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Hilda Villarreal
 
Fe Formación Técnico superior en dietética
Fe Formación Técnico superior en dietéticaFe Formación Técnico superior en dietética
Fe Formación Técnico superior en dietética
FEFORMACION
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
ImanolLopz
 
CARRERA DE NUTRICION
CARRERA DE NUTRICIONCARRERA DE NUTRICION
CARRERA DE NUTRICION
Itxita Cardoso Martinezz
 
Comunicacion diampositivas. carrera de nutrición
Comunicacion diampositivas. carrera de nutriciónComunicacion diampositivas. carrera de nutrición
Comunicacion diampositivas. carrera de nutriciónMarvin Garcia
 
Estudio de clima y cultura org facultad end ula
Estudio de clima y cultura org facultad end ulaEstudio de clima y cultura org facultad end ula
Estudio de clima y cultura org facultad end ulaNicolle Rivas Sanz
 
Presentacio unadm
Presentacio unadmPresentacio unadm
Presentacio unadm
David Centeno
 
S3.act.3
S3.act.3S3.act.3
S3.act.3
LizCanellaReyes
 
enfermeria
enfermeriaenfermeria
enfermeria
Jessi Ardila
 

Similar a campaña de Difusión (20)

Presentacion unadm
Presentacion unadmPresentacion unadm
Presentacion unadm
 
CAMPAÑA DIFUSION SESION 3
CAMPAÑA DIFUSION SESION 3CAMPAÑA DIFUSION SESION 3
CAMPAÑA DIFUSION SESION 3
 
Campaña de difusión unadm
Campaña de difusión unadmCampaña de difusión unadm
Campaña de difusión unadm
 
Andrés Pérez Licona Mi Campaña Publicitaria
Andrés Pérez Licona Mi Campaña PublicitariaAndrés Pérez Licona Mi Campaña Publicitaria
Andrés Pérez Licona Mi Campaña Publicitaria
 
Campaña de Difusión UnADM Ximena
Campaña de Difusión UnADM XimenaCampaña de Difusión UnADM Ximena
Campaña de Difusión UnADM Ximena
 
Licenciatura en Nutricion Aplicada
Licenciatura en Nutricion AplicadaLicenciatura en Nutricion Aplicada
Licenciatura en Nutricion Aplicada
 
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
 
Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013
 
Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013
 
Carrera de nutrición
Carrera de nutriciónCarrera de nutrición
Carrera de nutrición
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Fe Formación Técnico superior en dietética
Fe Formación Técnico superior en dietéticaFe Formación Técnico superior en dietética
Fe Formación Técnico superior en dietética
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
CARRERA DE NUTRICION
CARRERA DE NUTRICIONCARRERA DE NUTRICION
CARRERA DE NUTRICION
 
Comunicacion diampositivas. carrera de nutrición
Comunicacion diampositivas. carrera de nutriciónComunicacion diampositivas. carrera de nutrición
Comunicacion diampositivas. carrera de nutrición
 
Estudio de clima y cultura org facultad end ula
Estudio de clima y cultura org facultad end ulaEstudio de clima y cultura org facultad end ula
Estudio de clima y cultura org facultad end ula
 
Presentacio unadm
Presentacio unadmPresentacio unadm
Presentacio unadm
 
S3.act.3
S3.act.3S3.act.3
S3.act.3
 
Pic educ salud lucy
Pic educ salud lucyPic educ salud lucy
Pic educ salud lucy
 
enfermeria
enfermeriaenfermeria
enfermeria
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

campaña de Difusión

  • 1. Licenciatura en Nutrición Aplicada Salma Lucia Rebolledo Jiménez
  • 2. • Modelo educativo y Duración de la licenciatura  ¿Cómo esta conformado la duración de estudio de la carrera? Se cursa cuatro módulos para graduarse como Licenciado (4000 horas o 225 créditos). • Núcleo de Formación Básica Del primer a tercer semestre que incluyen aprendizajes comunes. la primera parte: el curso propedéutico y el semestre uno su objetivo es establecer las bases para el desarrollo de las competencias básicas. La segunda parte (familias de carreras); su objetivo es sentar los conocimientos propios de cada campo de formación profesional. • Núcleo de Formación Disciplinar Aborda el conjunto de conocimientos científicos, tecnológicos y procedimientos. Abarca desde el cuarto semestre hasta el noveno semestre • Núcleo de Formación Especializada proporciona la formación referente a aquellos modelos, métodos y técnicas de intervención práctica para la resolución de problemas propios de la profesión elegida. Su duración es de tres semestre (del décimo al doceavo).  ¿En que consiste el programa educativo de Nutrición aplicada? Formar profesionales competentes, íntegros y responsables con base en los fundamentos de las ciencias de nutrición, mostrando capacidad para intervenir en la alimentación de un individuo o grupos de personas de acuerdo a los campos en que podrá desempeñarse: clínico, poblacional, servicios de alimentos o ciencias de los alimentos, con un enfoque integrador para las intervenciones nutricionales en un contexto de atención a la salud.
  • 3.  Perfil de Egresado  Plantear estrategias de seguimiento nutricional tanto de individuos como de grupos, a fin de impactar positivamente sobre la resolución de alteraciones nutricionales, y promover el autocuidado del estado de nutrición y de salud.  Conocer, interpretar y analizar los problemas alimentarios y nutricionales considerando su multicausalidad.  Detectar las necesidades y problemas nutricionales de los individuos, a través de la evaluación del estado nutricional en salud o enfermedad.  Brindar atención nutriológica con base en la valoración y diagnóstico oportuno considerando las características particulares de los pacientes.  Diseñar e implementar planes de alimentación, considerando las normas respecto a la promoción y educación nutricional vigentes, así como el contexto socioeconómico y cultural.  Realizar trabajo multidisciplinario para el desarrollo e implementación de programas sobre educación y orientación nutricional enfocados a mejorar el estado de salud de la población.  Proponer y gestionar políticas públicas, planes y programas que respondan a la situación alimentaria y nutricional del individuo y la población.  Aplicar las herramientas básicas de investigación en los diferentes campos de desempeño profesional.  Contar con una sólida formación integral, humanista, científica y técnica, que responda a las necesidades alimentarias de la sociedad
  • 4.  ¿Por qué estudiar Nutrición?  La carrera de nutrición tiene como objetivo capacitar personas preparadas para la prevención de problemas alimenticios.  Uno de los problemas más grandes con los que se encuentra México es la obesidad y el sobrepeso  México esta ocupando el primer lugar en obesidad infantil y el segundo lugar en obesidad en adultos a nivel mundial.  Uno de los mayores problemas con el que tiene que lidiar el sistema nacional de salud es el sobrepeso pues son las principales causas de muerte en México.  Por estas razón y muchas otras, es que la nutrición en México no sólo es importante, sino esencial, para tener una mejor calidad de vida y así a nuestras futuras generaciones podamos inculcarle buenos hábitos.
  • 5.  ¿Por qué estudiar la Licenciatura de Nutrición Aplicada en la UNADM? Por ello el sistema educativo de la UNADM tiene un método de aprendizaje que te ayudara a lograr las metas profesionales que te propongas. Ser estudiante implica una responsabilidad y un tema serio y a la hora de elegir en donde deseamos cursar nuestros estudios profesionales es una decisión muy importante.  El estudiante es el centro del estudio.  Estableces tus horarios  Es un sistema Flexible que te permite trabajar y estudiar  Manejo de herramientas de tecnología y vanguardia  Aula Virtual  Apoyo de tus docentes  Plataforma virtual  Desarrollas habilidades