SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe del “NMC Horizon 
Report: 2013” Edición K-12 
ALUMNO: LUCAS EZEQUIEL LORA
Objetivo 
 Identificar las nuevas tecnologías que tendrán 
repercusión en el campo de la enseñanza, el 
aprendizaje, la investigación y la expresión creativa 
en la Enseñanza Primaria y Secundaria en los 
próximos cinco años.
Alcance 
 Se describen los seis nuevos tipos de tecnologías que 
van a ser de uso generalizado en los centros de 
Enseñanza Primaria y Secundaria a lo largo de 
tres plazos de adopción: en los próximos doce meses, 
en dos-tres años y en cuatro-cinco años.
Tecnologías
Informática en la nube 
 Plazo de adopción: un año o menos. 
 Dirigidas a disminuir la carga de trabajo de los 
docentes, mediante la eliminación del papeleo y 
haciéndoles más fácil seguir los avances de los 
alumnos y de sus datos de una manera segura y 
desde cualquier dispositivo. 
 Los servicios basados en la Nube pueden ser 
públicos, privados o híbridos y están compuestos de 
tres capas:
 el software como servicio, diseñado para atender las 
necesidades específicas de los usuarios (Gmail, 
Google Docs, Dropbox, etc.)
 La plataforma como servicio, el entorno para 
desarrollar y lanzar aplicaciones que utilicen los 
usuarios.
 La infraestructura como servicio, sobre la que está 
instalada la plataforma.
Aprendizaje móvil (Mobile Learning) 
 Plazo de adopción: un año o menos. 
 La portabilidad de estos dispositivos y su 
conectividad a la red desde cualquier lugar con red 
convierte a estos elementos en una herramienta 
viable para el aprendizaje escolar. 
 Muchas empresas ya trabajan en la creación de libros 
y textos para celulares y tablets.
Inconveniente: falta de regulacion en los 
establecimientos.
Solución: BYOD 
BYOD (Bring your own device) hace que el 
aprendizaje 1:1 sea más fácil simplemente 
permitiendo que cada alumno utilice su propio 
dispositivo, enmarcado su uso en una 
fundamentación pedagógica y de aprendizaje.
Analíticas de Aprendizaje (Learning Analytics) 
 Plazo de adopción: 2 a 3 años. 
 Sirven para adaptar la formación a las necesidades 
individuales de los alumnos mediante el uso y 
análisis de datos en tiempo real. 
 Se usan también para detectar patrones de conducta 
de los alumnos que puedan servir de ayuda a los 
docentes a la hora de identificar aspectos de 
aprendizaje con la suficiente antelación para tratar 
de solucionarlos.
Contenido Abierto (Open Content) 
 Plazo de adopción: 2 a 3 años 
 Permite compartir y distribuir contenidos libremente 
 medio efectivo de distribuir material educativo de 
alta calidad a los centros escolares. 
 Promueve habilidades para encontrar, evaluar y usar 
información.
Impresión 3D (3D Printing) 
 Plazo de adopción: 4 a 5 años. 
 permite una exploración más auténtica de objetos 
que puede que no estén disponibles en los centros 
escolares.
Laboratorios Virtuales y Remotos 
(Virtual and Remote Laboratories) 
 Permiten a los usuarios llevar a cabo experimentos y 
participar en actividades a través de Internet, usando 
equipamiento real mediante control remoto. 
 Son entornos interactivos en línea para desarrollar 
experimentos con equipamiento simulado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 1 Proyectos TIC
Práctica 1 Proyectos TICPráctica 1 Proyectos TIC
Práctica 1 Proyectos TIC
manumaestro19
 
Mediaciones
MediacionesMediaciones
Mediaciones
serna921021
 
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales (lino)
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales (lino)Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales (lino)
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales (lino)
luis lino
 
Virtualidad en la ecci
Virtualidad en la ecciVirtualidad en la ecci
Virtualidad en la ecci
yerson neira
 
Aula virtual edmodle
Aula virtual edmodleAula virtual edmodle
Aula virtual edmodleS-DR
 
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPEUnidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
enrcs
 
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULAMODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
Alejandra Rodríguez
 
Como se puede integrar didacticamente
Como se puede integrar didacticamenteComo se puede integrar didacticamente
Como se puede integrar didacticamenteisabelgaiborr
 
Horizon
HorizonHorizon
Horizon
EJRlenguaje
 
Resumen un modelo para integrar
Resumen un modelo para integrarResumen un modelo para integrar
Resumen un modelo para integraralemoscosoplaza
 
Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)MariixOl Gomeez
 
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.Jazmin Dueñas
 
Ventajas y desventajas de eva
Ventajas y desventajas de evaVentajas y desventajas de eva
Ventajas y desventajas de eva
estephani velasco
 

La actualidad más candente (14)

Práctica 1 Proyectos TIC
Práctica 1 Proyectos TICPráctica 1 Proyectos TIC
Práctica 1 Proyectos TIC
 
Mediaciones
MediacionesMediaciones
Mediaciones
 
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales (lino)
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales (lino)Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales (lino)
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales (lino)
 
Virtualidad en la ecci
Virtualidad en la ecciVirtualidad en la ecci
Virtualidad en la ecci
 
Aula virtual edmodle
Aula virtual edmodleAula virtual edmodle
Aula virtual edmodle
 
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPEUnidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
 
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULAMODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
 
Como se puede integrar didacticamente
Como se puede integrar didacticamenteComo se puede integrar didacticamente
Como se puede integrar didacticamente
 
Horizon
HorizonHorizon
Horizon
 
Resumen un modelo para integrar
Resumen un modelo para integrarResumen un modelo para integrar
Resumen un modelo para integrar
 
Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)
 
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
 
Muratorio
MuratorioMuratorio
Muratorio
 
Ventajas y desventajas de eva
Ventajas y desventajas de evaVentajas y desventajas de eva
Ventajas y desventajas de eva
 

Destacado

Proyecto de Formación docente en Competencias Digitales
Proyecto de Formación docente en Competencias DigitalesProyecto de Formación docente en Competencias Digitales
Proyecto de Formación docente en Competencias DigitalesSergio Nieto
 
CP_Actividades_Didácticas_mLearning_GrupoG
CP_Actividades_Didácticas_mLearning_GrupoGCP_Actividades_Didácticas_mLearning_GrupoG
CP_Actividades_Didácticas_mLearning_GrupoGcarlospresen
 
Licencia creative commons - TI4
Licencia creative commons - TI4Licencia creative commons - TI4
Licencia creative commons - TI4
tatisaleja
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
Lorena García
 
Ti scorm lms_licencias_creative_commons _fernandez_lara
Ti  scorm lms_licencias_creative_commons _fernandez_laraTi  scorm lms_licencias_creative_commons _fernandez_lara
Ti scorm lms_licencias_creative_commons _fernandez_lara
Susana Fernandez Lara
 
Cp informe horizon_ grupof_junio2015
Cp informe horizon_ grupof_junio2015 Cp informe horizon_ grupof_junio2015
Cp informe horizon_ grupof_junio2015
Javier Fernández Abad
 
Simuladores médicos
Simuladores médicosSimuladores médicos
Simuladores médicos
Aleyeli Cordova
 
El Proyecto Horizon
El Proyecto HorizonEl Proyecto Horizon
El Proyecto Horizon
lafresneda_siero
 
Scorm, lms y licencias
Scorm, lms y licenciasScorm, lms y licencias
Scorm, lms y licencias
aruntae
 
Ti2 scorm lms_licencias_creative_commons
Ti2 scorm lms_licencias_creative_commonsTi2 scorm lms_licencias_creative_commons
Ti2 scorm lms_licencias_creative_commonsDani Díaz López
 

Destacado (12)

Proyecto de Formación docente en Competencias Digitales
Proyecto de Formación docente en Competencias DigitalesProyecto de Formación docente en Competencias Digitales
Proyecto de Formación docente en Competencias Digitales
 
CP_Actividades_Didácticas_mLearning_GrupoG
CP_Actividades_Didácticas_mLearning_GrupoGCP_Actividades_Didácticas_mLearning_GrupoG
CP_Actividades_Didácticas_mLearning_GrupoG
 
Licencia creative commons - TI4
Licencia creative commons - TI4Licencia creative commons - TI4
Licencia creative commons - TI4
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Ti scorm lms_licencias_creative_commons _fernandez_lara
Ti  scorm lms_licencias_creative_commons _fernandez_laraTi  scorm lms_licencias_creative_commons _fernandez_lara
Ti scorm lms_licencias_creative_commons _fernandez_lara
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Cp informe horizon_ grupof_junio2015
Cp informe horizon_ grupof_junio2015 Cp informe horizon_ grupof_junio2015
Cp informe horizon_ grupof_junio2015
 
Simuladores médicos
Simuladores médicosSimuladores médicos
Simuladores médicos
 
El Proyecto Horizon
El Proyecto HorizonEl Proyecto Horizon
El Proyecto Horizon
 
Scorm, lms y licencias
Scorm, lms y licenciasScorm, lms y licencias
Scorm, lms y licencias
 
Ti2 scorm lms_licencias_creative_commons
Ti2 scorm lms_licencias_creative_commonsTi2 scorm lms_licencias_creative_commons
Ti2 scorm lms_licencias_creative_commons
 
Trabajo invidual 06
Trabajo invidual 06Trabajo invidual 06
Trabajo invidual 06
 

Similar a Informe horizon

Informe horizon 2013
Informe horizon 2013Informe horizon 2013
Informe horizon 2013
María Josefina Juárez Zapiola
 
Resumen informe horizon 2power
Resumen informe horizon 2powerResumen informe horizon 2power
Resumen informe horizon 2power
AguilarAmancay
 
Informe nmc horizont report
Informe nmc horizont reportInforme nmc horizont report
Informe nmc horizont reportSilFigueredo
 
Informe horizon 2013
Informe horizon 2013Informe horizon 2013
Informe horizon 2013
palos40
 
Tecnologías emergentes en educación
Tecnologías emergentes en educaciónTecnologías emergentes en educación
Tecnologías emergentes en educaciónAlejandra Vargas
 
Horizon report 2013 resumen
Horizon report 2013 resumenHorizon report 2013 resumen
Horizon report 2013 resumenElbaUrzua
 
Nuevas tecnologìas
Nuevas tecnologìasNuevas tecnologìas
Nuevas tecnologìas
Lujy Mereles
 
Revista Mundo Contact Febrero 2014
Revista Mundo Contact Febrero 2014Revista Mundo Contact Febrero 2014
Revista Mundo Contact Febrero 2014
Mundo Contact
 
Informe horizont power
Informe horizont powerInforme horizont power
Informe horizont power
telcast
 
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superiorDispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
Johanna Umanzor
 
Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.
Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.
Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.
Cuestaenmedio
 
Hipermedios
HipermediosHipermedios
Hipermedios
Lizeth Zambrano
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Yamiunivo
 
Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
 Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superiorDispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
Cecilia Rivera
 
La Computadora y el Profesor
La Computadora y el ProfesorLa Computadora y el Profesor
La Computadora y el Profesor
jp429
 
M-learning
M-learningM-learning
M-learning
claudisqm
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
susety villalta vásquez
 

Similar a Informe horizon (20)

Informe horizon 2013 Nuevas Teologías IPES
Informe horizon 2013 Nuevas Teologías IPES Informe horizon 2013 Nuevas Teologías IPES
Informe horizon 2013 Nuevas Teologías IPES
 
Informe horizon 2013
Informe horizon 2013Informe horizon 2013
Informe horizon 2013
 
Resumen informe horizon 2power
Resumen informe horizon 2powerResumen informe horizon 2power
Resumen informe horizon 2power
 
Informe nmc horizont report
Informe nmc horizont reportInforme nmc horizont report
Informe nmc horizont report
 
Informe horizon 2013
Informe horizon 2013Informe horizon 2013
Informe horizon 2013
 
Tecnologías emergentes en educación
Tecnologías emergentes en educaciónTecnologías emergentes en educación
Tecnologías emergentes en educación
 
Horizon report 2013 resumen
Horizon report 2013 resumenHorizon report 2013 resumen
Horizon report 2013 resumen
 
Nuevas tecnologìas
Nuevas tecnologìasNuevas tecnologìas
Nuevas tecnologìas
 
Revista Mundo Contact Febrero 2014
Revista Mundo Contact Febrero 2014Revista Mundo Contact Febrero 2014
Revista Mundo Contact Febrero 2014
 
Informe horizont power
Informe horizont powerInforme horizont power
Informe horizont power
 
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superiorDispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
 
Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.
Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.
Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.
 
Hipermedios
HipermediosHipermedios
Hipermedios
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
 Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
 
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superiorDispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
 
Producto final de tic's
Producto final de tic'sProducto final de tic's
Producto final de tic's
 
La Computadora y el Profesor
La Computadora y el ProfesorLa Computadora y el Profesor
La Computadora y el Profesor
 
M-learning
M-learningM-learning
M-learning
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Informe horizon

  • 1. Informe del “NMC Horizon Report: 2013” Edición K-12 ALUMNO: LUCAS EZEQUIEL LORA
  • 2. Objetivo  Identificar las nuevas tecnologías que tendrán repercusión en el campo de la enseñanza, el aprendizaje, la investigación y la expresión creativa en la Enseñanza Primaria y Secundaria en los próximos cinco años.
  • 3. Alcance  Se describen los seis nuevos tipos de tecnologías que van a ser de uso generalizado en los centros de Enseñanza Primaria y Secundaria a lo largo de tres plazos de adopción: en los próximos doce meses, en dos-tres años y en cuatro-cinco años.
  • 5. Informática en la nube  Plazo de adopción: un año o menos.  Dirigidas a disminuir la carga de trabajo de los docentes, mediante la eliminación del papeleo y haciéndoles más fácil seguir los avances de los alumnos y de sus datos de una manera segura y desde cualquier dispositivo.  Los servicios basados en la Nube pueden ser públicos, privados o híbridos y están compuestos de tres capas:
  • 6.  el software como servicio, diseñado para atender las necesidades específicas de los usuarios (Gmail, Google Docs, Dropbox, etc.)
  • 7.  La plataforma como servicio, el entorno para desarrollar y lanzar aplicaciones que utilicen los usuarios.
  • 8.  La infraestructura como servicio, sobre la que está instalada la plataforma.
  • 9. Aprendizaje móvil (Mobile Learning)  Plazo de adopción: un año o menos.  La portabilidad de estos dispositivos y su conectividad a la red desde cualquier lugar con red convierte a estos elementos en una herramienta viable para el aprendizaje escolar.  Muchas empresas ya trabajan en la creación de libros y textos para celulares y tablets.
  • 10. Inconveniente: falta de regulacion en los establecimientos.
  • 11. Solución: BYOD BYOD (Bring your own device) hace que el aprendizaje 1:1 sea más fácil simplemente permitiendo que cada alumno utilice su propio dispositivo, enmarcado su uso en una fundamentación pedagógica y de aprendizaje.
  • 12. Analíticas de Aprendizaje (Learning Analytics)  Plazo de adopción: 2 a 3 años.  Sirven para adaptar la formación a las necesidades individuales de los alumnos mediante el uso y análisis de datos en tiempo real.  Se usan también para detectar patrones de conducta de los alumnos que puedan servir de ayuda a los docentes a la hora de identificar aspectos de aprendizaje con la suficiente antelación para tratar de solucionarlos.
  • 13. Contenido Abierto (Open Content)  Plazo de adopción: 2 a 3 años  Permite compartir y distribuir contenidos libremente  medio efectivo de distribuir material educativo de alta calidad a los centros escolares.  Promueve habilidades para encontrar, evaluar y usar información.
  • 14. Impresión 3D (3D Printing)  Plazo de adopción: 4 a 5 años.  permite una exploración más auténtica de objetos que puede que no estén disponibles en los centros escolares.
  • 15. Laboratorios Virtuales y Remotos (Virtual and Remote Laboratories)  Permiten a los usuarios llevar a cabo experimentos y participar en actividades a través de Internet, usando equipamiento real mediante control remoto.  Son entornos interactivos en línea para desarrollar experimentos con equipamiento simulado.