SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA # 1. Química Orgánica. Fecha de la práctica (31/08/2020)
Geometría Molecular
Danna Valentina Tavera Yepes , Angie Lorena Cordero Vargas
Profesor: Rodrigo Andrés Restrepo Osorio
Facultad de Ciencias de la Educación. Lic. En Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
Universidad del Quindío. Armenia Quindío, Colombia.
RESUMEN
En este informe de laboratorio se tuvo como propósito identificar y observar la geometría y
distribución molecular de diferentes moléculas. Para alcanzar el objetivo se utilizó la plataforma
phet de la Universidad de Colorado. En el primer enlace se seleccionó la ventana model de la
plataforma se añaden enlaces sencillos, dobles y triples obteniendo la geometría molecular y
el ángulo de cada una de las moléculas, también se realizaron las estructuras de Lewis de BeCl2
, BF3 , CH4 , PCl5 , SF6 prediciendo su geometría molecular con base en la RPECVadicionando
esta información en la tabla 2. En la casilla real molecules se tomaron los datos de geometría
molecular y ángulos de las siguientes moléculas BeF2, BF3, CIF3 , NH3, CH4, SF4, H2O, CO2,
SO2 XeF4 BrF5 , PCl5, SF6, .
En el segundo enlace se seleccionó la ventana model y adicionando enlaces simples y pares de
electrones libres construyendo los siguientes modelos: AB2E, AB3E, AB2 E2 , AB4E, AB3E2 ,
AB2E3 , AB3E, AB4E2, obteniendo la geometría molecular, geometría electrónica y el ángulo de
enlace de cada una de las estructuras formadas. Acto Seguido se realizan las estructuras de
Lewis de H2O, CO2,, SO2 , XeF2, ClF3 , NH3 , XeF2 , SF4 ,XeF4 , XeF2 , BrF5 y PCl5, luego de
esto se predijo la geometría molecular y su geometría electrónica y se registran en una tabla 4
y se compararon con las mismas moléculas las cuales están en la casilla real molecules para
comparar si la predicción concuerda con las correctas.
Palabras clave:Átomos, compuestos,disposición tridimensional,enlaces, electrones, geometría
molecular, repulsión.
ABSTRACT
The purpose of this laboratory report was to identify and observe the geometry and molecular
distribution of different molecules. The phet platform of the University of Colorado was used to
achieve the objective. In the first link, the model window of the platform was selected, single,
double and triple links were added obtaining the molecular geometry and the angle of each one
of the molecules,also the Lewis structures of BeCl2 , BF3 , CH4 , PCl5 , SF6 ,were made predicting
their molecular geometry based on the RPECV adding this information in table 2. In the real
molecules box, data of molecular geometry and angles of the following molecules were
taken:BeF2,, BF3 , CIF3, NH3 , CH4 , SF4 , H2O, CO2, SO2, XeF4 , BrF5 , PCl5 , SF6.
In the second link the model window was selected and adding single links and free electron pairs
building the following models: AB2E, AB3E, AB2E2, AB4E, AB3E2, AB2E3 , AB3E, AB4E2 , obtaining
the molecular geometry, electronic geometry and the link angle of each of the structures formed.
Then Lewis structures of H2O, CO2,, SO2 , XeF2, ClF3 , NH3 , XeF2 , SF4 ,XeF4 , XeF2 , BrF5 and
PCl5, are made, after this the molecular geometry and its electronic geometry are predicted and
recorded in a table 4 and compared with the same molecules which are in the real box molecules
to compare if the prediction agrees with the correct ones.
Keywords: Atoms, compounds, three-dimensional arrangement, bonds, electrons, molecular
geometry, repulsion.
1. Introducción
La geometría moleculares la forma que adopta
la molécula, definida por la posición de los
átomos en la que la repulsión es mínima.
Según, (Vera, 2010) “Es la distribución
tridimensional de los átomos de una molécula.
La geometría que adopta una molécula es
aquella en la que la repulsión electrónica es
mínima. La forma de una molécula se
representa indicando las posiciones de los
átomos en el espacio prescindiendo de los
pares solitarios que pueda tener”. Las
moléculas
están tan alejadas una de la otra como les sea
posible, ya que de esta forma estarán más
estables, para poder predecir y representar la
molécula después de hacer la estructura de
Lewis correspondiente, se necesitan tres
datos: los pares electrónicos , pares enlazados
y pares libres. El centro de la estructura es A,
los pares enlazados son B y los pares libres B.
Esta afirmación la apoya (Vera, 2000) “Este
modelo propone que la forma de una molécula
o ión se puede relacionar con alguna de las
cinco formas de acomodamientos de los pares
de electrones La disposición de los pares de
electrones alrededor del átomo central (A) de
una molécula ABn es la geometría de sus
pares de electrones o geometría electrónica
(GE)”.
El propósito principal de esta práctica de
laboratorio es predecir las geometría
molecular con sus respectivos ángulos.
2. Metodología
Se utilizó la plataforma phet de la Universidad
de Colorado y se trabajó con las siguientes
moléculas: BeCl2, BeF3, CH4, PCl5, SF6, H2O,
CO2,SO2,XeF2,BF3,CIF3,NH3CH4,SF4,XeF4 BrF5,
PCl5,SF6, a estas moléculas se les determinó el
ángulo, la geometría molecular y la distribución
de pares electrónicos.
3. Resultados y discusión
Resultados:En esta práctica de laboratorio se
obtuvieron como resultados el ángulo, la
geometría molecular y los pares de electrones
libres de una molécula, con enlaces sencillos,
dobles y triples, dichos resultados se muestran
en la tabla 1. Ya teniendo esta tabla se puede
responder a las siguientes preguntas
formuladas: ¿Qué le ocurre a la molécula y a
los ángulos de enlace?El átomo central no
cambia, mientras que los enlaces al intentar
acercarlos y cambiar el ángulo, vuelven a su
ángulo inicial por la fuerza de repulsión, ¿Qué
pasa cuando la molécula vuelve a
estabilizarse? Logra la mínima repulsión
posible ¿por qué la molécula se comporta de
esta manera?Como los electrones son
negativos siemprese van repeler entre síy van
a buscar estabilidad, ¿Algo cambió
adicionando enlaces dobles y triples ? No
cambio, ya que al considerar la repulsión de
los pares electrónicos,los dobles y los triples
enlaces se pueden tratar como si fueran
enlaces sencillos.
A las siguientes moléculas BeCl2, BF3 , CH4,
PCl5, SF6 , se les realizó las respectivas
estructuras de Lewis, como se muestraa partir
de la foto 1 a la foto 5, también se realizó la
predicción molecular teniendo en cuenta los
pares electrónicos, los pares enlazantes y los
pares libres, esta información se muestra en la
tabla 2 junto a su respectiva geometría
molecular y ángulos, estos dos últimos datos
son sacados de la plataforma phet, las
estructuras sí coinciden con la predicción
molecular realizada ya que según el número
de enlaces tiene asignada su geometría
molecular, por ejemplo ( tres: tri), esta sería su
geometría más probable ya que los electrones
necesitan estabilidad, al estar en ciertos
ángulos y a ciertas distancias logran su
estabilidad.
Partiendo de los modelos dados AB2E, AB3E,
AB2E2 , AB4E, AB3E2 ,AB2E3 , AB3E, AB4E2, los
cuales se construyeron uno a uno en la
plataforma phet dando como resultado sus
respectivas geometrías, pde y ángulos como
se muestran en la tabla 3. No difiere ya que su
geometría coincide con los ángulos.
Se realizarón las estructuras de Lewis desde
la foto 6 hasta la foto 18 y la predicción de su
geometría molecular, su DPE con base en la
RPECVde las siguientes moléculas H2O, CO2,
SO2, XeF2, BF3, CIF3, NH3, CH4,SF4, XeF4, BrF5,
PCl5, SF6, como se muestra en la tabla 4. La
predicción coincide con las estructuras que
observamos en la aplicación phet las cuales se
muestran en la tabla 5 ya que según el
número de enlaces es su geometría y estas
serían las más probables para las moléculas
porque cada compuesto necesita que sus
electrones estén estables, entre menos
repulsión más estable es la molécula. ¿los
valores vistos en las moléculas reales
coinciden con los ángulos de los modelos? Si
son distintos, ¿a qué se debe esa diferencia?
Los ángulos no coinciden, esta diferencia se
debe a que agregamos la distribución de pares
electrónico, esto ocasionó que los ángulos
cambiaran.
Tabla 1. Geometría molecular y ángulo de
las moléculas con enlaces sencillos,
dobles y triples.
NE GM AG
2 Linear 180.0°
3 Trigonal planar 120.0°
4 Tetrahedral 109.5°
5 Trigonal
bipyramidal
90.0°
6 Octahedral 90.0°
NE:número de enlaces, GM: geometría
molecular, AG: ángulo.
Tabla 2. Información sobre estructuras de
Lewis.
m
BeCl2 BF3 CH4
PCl5 SF6
PE 2 3 4 5 6
PL 0 0 0 0 0
PEN 2 3 4 5 6
PM AB2 AB3 AB4 AB5 AB6
Geo
metr
ía
Linear Trigon
al
planar
Tetrah
edral
Trigon
al
bipyra
midal
Oct
ahe
dral
Áng
ulo
180.0° 180.0° 109.5° 120.0°
-90.0°
90.0
°
PE: pares electrónicos, PL: pares libres, PEN:
pares enlazados. PM: Predicción molecular.
Foto 1. Estructura de Lewis de BeCl2.
Foto 2. Estructura de Lewis de BF3
Foto 3. Estructura de Lewis CH4.
Foto 4. Estructura de Lewis de PCl5.
Foto 5. Estructura de Lewis de SF6.
Tabla 3. GM, PDE Y ángulos de modelos
moleculares.
Modelos GM PDE Ángul
os
AB2E
Bent Trigonal
planar
120.0°
AB3E Trigonal
bipyramid
al
Tetrahedra
l
109.5°
AB2E2 Bent Tetrahedra
l
109.5°
AB4E Seesaw Trigonal
bipyramida
l
120.0°-
90.0°
AB3E2 T-shaped Trigonal
bipyramida
l
90.0°
AB2E3 Linear Trigonal
bipyramida
l
180.0°
AB3E Trigonal
piramidal
tetrahedral 109.5°
AB4E2 Square
Planar
Octahedral 90.0°
GM: geometría molecular, PDE: distribución
de pares electrónicos.
Tabla 4. Información sobre estructuras de
Lewis.
Moléculas PE PL PEN PM
H2O 4 2 2 AB2E2
CO2 2 0 2 AB2
SO2 3 1 2 AB2E
XeF2 5 3 2 AB2E3
BF3 3 0 3 AB3
CIF3 5 2 3 AB3E2
NH3 4 1 3 AB3E
CH4 4 0 4 AB4
SF4 5 1 4 AB4E
XeF4 6 2 4 AB4E2
BrF5 6 1 5 AB5E
PCl5 5 0 5 AB5
SF6 6 0 6 AB6
PE: pares electrónicos, PL: pares libres, PEN:
pares enlazados. PM: Predicción molecular.
Tabla 5. Ángulo, GM y PDE de moléculas.
Moléculas Ángulo GM PDE
H2O 104.5° Bent Tetrahedr
al
CO2 180.0° Linear Linear
SO2 119.0° Bent Trigonal
planar
XeF2 180.0° Linear Trigonal
bipyramid
al
BF3 120.0° Trigonal
planar
Trigonal
planar
CIF3 87.5° T-shaped Trigonal
bipyramid
al
NH3 107.8° Trigonal
piramidal
Tetrahedr
al
CH4 109.5° Tetrahedral Tetrahedr
al
SF4 87.8° Seesaw Trigonal
bipyramid
al
XeF4 90.0° Square
planar
Octahedra
l
BrF5 84.8° Square
pyramidal
Octahedra
l
PCl5 90.0° Trigonal
bipyramidal
Trigonal
bipyramid
al
SF6 90.0° Octahedral Octahedra
l
GM: geometría molecular, PDE: distribución
de pares electrónicos.
Foto 6. Estructura de Lewis de H2O.
Foto 7. Estructura de Lewis de CO2
Foto. 8 Estructura de Lewis de SO2
Foto. 9 Estructura de Lewis de XeF2
Foto. 10 Estructura de Lewis de BF3
Foto. 11 Estructura de Lewis de CIF3
Foto.12 Estructura de Lewis de NH3
Foto 13. Estructura de Lewis de CH4
Foto 14. Estructura de Lewis de SF4
Foto 15. Estructura de Lewis de XeF4
Foto 16. Estructura de Lewis de BrF5.
Foto 17. Estructura de Lewis de PCl5
Foto 18. Estructura de Lewis de SF6
Discusión.
En esta práctica de laboratorio se obtuvieron
como resultados el ángulo, la geometría
molecular y los pares de electrones libres de
una molécula, con enlaces sencillos, dobles y
triples, dichos resultados se muestran en la
tabla 1. Ya teniendo esta tabla se puede
responder a las siguientes preguntas
formuladas: ¿Qué le ocurre a la molécula y a
los ángulos de enlace?El átomo central no
cambia, mientras que los enlaces al intentar
acercarlos y cambiar el ángulo, vuelven a su
ángulo inicial por la fuerza de repulsión según
Chang,Goldsby(2013)”La determinación de la
geometría de una molécula resulta más
complicada si el átomo central tiene pares
tanto libres como enlazantes. En estas
moléculas hay tres tipos de fuerzas de
repulsión : entre pares enlazantes , entre pares
libres y entre un par enlazante y uno libre” .
¿Qué pasa cuando la molécula vuelve a
estabilizarse? Logra la mínima repulsión
posible ¿por qué la molécula se comporta de
esta manera?Como los electrones son
negativos siemprese van repeler entre síy van
a buscar estabilidad,Según Weininger,
Stermitz (1988) “Aunque los electrones se
repelen mutuamente, la formación de enlaces
dobles y triples requiere que más de un par de
electrones ocupen la misma región enlazante
entre los dos núcleos. La teoría RPECV no
informa acerca del modo en que esto puede
lograrse, pero la teoría OM sí lo hace”. ¿Algo
cambió adicionando enlaces dobles y triples ?
No cambio, ya que al considerar la repulsión
de los pares electrónicos,los dobles y los
triples enlaces se pueden tratar como si fueran
enlaces sencillos.
Tabla 2 Las estructuras sí coinciden con la
predicción molecular realizada ya que según el
número de enlaces tiene asignada su
geometría molecular, por ejemplo ( tres: tri),
según, Chang,Goldsby(2013) “Con el modelo
RPECV es posible hacer predicciones
confiables de la geometría de una gran
variedad de estructuras moleculares. Los
químicos utilizan el modelo RPECV debido a
su sencillez. A pesar de que se han hecho
algunas consideraciones teóricas con respecto
al papel de la “repulsión del par de electrones”
en la determinación real de las formas
moleculares, la suposición de que sí las
determina ha conducido a predicciones útiles
(y generalmente confiables). No necesitamos
conocer más del modelo en esta etapa del
estudio de la química.” esta sería su geometría
más probable ya que los electrones necesitan
estabilidad, al estar en ciertos ángulos y a
ciertas distancias logran su estabilidad. Tabla
5 cada compuestonecesita que sus electrones
estén estables, entre menos repulsión más
estable es la molécula. ¿los valores vistos en
las moléculas reales coinciden con los ángulos
de los modelos? Si son distintos, ¿a qué se
debe esa diferencia? Los ángulos no
coinciden, esta diferencia se debe a que
agregamos la distribución de pares
electrónico, esto ocasionó que los ángulos
cambian, según, Soldani, Caccia , Ávila (2006)
“Si el proceso de aproximación de los átomos
continua, los núcleos atómicos pueden llegar a
repelerse mutuamente, lo cual hace que la
energía del sistema aumente. Esto significa
que la máxima estabilidad (mínima energía) se
alcanza cuando los núcleos se encuentran a
una distancia determinada.
Conclusión
La geometría molecular es de vital importancia
para determinar propiedades físicas y
químicas de las mismas.
Los pares de electrones en la capa de valencia
de cualquier molécula se repelen entre sí.
Bibliografía
Marcelo Soldani, R. C. (2006). Introducción a
la química orgánica . Masterización: recursos
pedagógicos, 42.
Raymond Chang, K. A. (2013). Química.
México: Mc Graw Hill Educatión .
Stephen J. Weiniger, F. R. (1988). Química
orgánica . España: Editorial Reverté.
Vera, M. I. (2010). Univerdidad Nacional del
Nordeste, 22.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polaridad de enlaces y moléculas
Polaridad de enlaces y moléculasPolaridad de enlaces y moléculas
Polaridad de enlaces y moléculasNikkyPeri
 
Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicosGeometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicoslinjohnna
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
Miguel Angel Guillen Poma
 
Estereoisomeros de ciclohexanos disustituidos
Estereoisomeros de ciclohexanos disustituidosEstereoisomeros de ciclohexanos disustituidos
Estereoisomeros de ciclohexanos disustituidos
Sofia Cba
 
Ejercicios de Reacciones de Sustitución
Ejercicios de Reacciones de SustituciónEjercicios de Reacciones de Sustitución
Ejercicios de Reacciones de Sustitución
Edgar García-Hernández
 
150757774 informe-de-cobre-docx
150757774 informe-de-cobre-docx150757774 informe-de-cobre-docx
150757774 informe-de-cobre-docx
Zathex Kaliz
 
Presentacion de estructura_de_lewis
Presentacion de estructura_de_lewisPresentacion de estructura_de_lewis
Presentacion de estructura_de_lewis
Francisco Andres
 
Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
ElenaParedes13
 
Reactivo limitante y rendimiento porcentual
Reactivo limitante y rendimiento porcentualReactivo limitante y rendimiento porcentual
Reactivo limitante y rendimiento porcentual
Laura Camila Daza Cortes
 
Fórmulas de lewis y enlaces parte i
Fórmulas de lewis y enlaces parte iFórmulas de lewis y enlaces parte i
Fórmulas de lewis y enlaces parte ilinjohnna
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Luis Morillo
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
Universidad del Cauca
 
Ejercicios de concentracion molar
Ejercicios de concentracion molarEjercicios de concentracion molar
Ejercicios de concentracion molarAngel Sainz
 
Estudio de la llama y espectro atómico
Estudio de la llama y espectro  atómico Estudio de la llama y espectro  atómico
Estudio de la llama y espectro atómico
Fabian B. Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Molaridad
MolaridadMolaridad
Molaridad
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
 
Espectro visible
Espectro visibleEspectro visible
Espectro visible
 
Polaridad de enlaces y moléculas
Polaridad de enlaces y moléculasPolaridad de enlaces y moléculas
Polaridad de enlaces y moléculas
 
Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicosGeometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
Estereoisomeros de ciclohexanos disustituidos
Estereoisomeros de ciclohexanos disustituidosEstereoisomeros de ciclohexanos disustituidos
Estereoisomeros de ciclohexanos disustituidos
 
Ejercicios de Reacciones de Sustitución
Ejercicios de Reacciones de SustituciónEjercicios de Reacciones de Sustitución
Ejercicios de Reacciones de Sustitución
 
150757774 informe-de-cobre-docx
150757774 informe-de-cobre-docx150757774 informe-de-cobre-docx
150757774 informe-de-cobre-docx
 
Presentacion de estructura_de_lewis
Presentacion de estructura_de_lewisPresentacion de estructura_de_lewis
Presentacion de estructura_de_lewis
 
Quimica 3
Quimica 3Quimica 3
Quimica 3
 
Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
 
Reactivo limitante y rendimiento porcentual
Reactivo limitante y rendimiento porcentualReactivo limitante y rendimiento porcentual
Reactivo limitante y rendimiento porcentual
 
Principios de estequiometría
Principios de estequiometríaPrincipios de estequiometría
Principios de estequiometría
 
Fórmulas de lewis y enlaces parte i
Fórmulas de lewis y enlaces parte iFórmulas de lewis y enlaces parte i
Fórmulas de lewis y enlaces parte i
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Ejercicios de concentracion molar
Ejercicios de concentracion molarEjercicios de concentracion molar
Ejercicios de concentracion molar
 
Quimicaiii3 bcd
Quimicaiii3 bcdQuimicaiii3 bcd
Quimicaiii3 bcd
 
Estudio de la llama y espectro atómico
Estudio de la llama y espectro  atómico Estudio de la llama y espectro  atómico
Estudio de la llama y espectro atómico
 

Similar a Informe laboratorio -_qca_organica

Ejercicios resueltos. Unidad 3_Química.pdf
Ejercicios resueltos. Unidad 3_Química.pdfEjercicios resueltos. Unidad 3_Química.pdf
Ejercicios resueltos. Unidad 3_Química.pdf
PabloAdrianCelsi
 
Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...
Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...
Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...Natalia Tello
 
geometría molecular
geometría moleculargeometría molecular
geometría molecularMeli Aguilera
 
Teorías De Enlace
Teorías De EnlaceTeorías De Enlace
Teorías De Enlacemirarnosti
 
ch10 españolgyhujikolpñolijujyjyhhh.ppt
ch10 españolgyhujikolpñolijujyjyhhh.pptch10 españolgyhujikolpñolijujyjyhhh.ppt
ch10 españolgyhujikolpñolijujyjyhhh.ppt
AndrsWunderwald
 
Enlace Covalente Jmanuelpena
Enlace Covalente JmanuelpenaEnlace Covalente Jmanuelpena
Enlace Covalente Jmanuelpena
iesaverroes
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecular
Analia Burgos
 
4.a geometria molecular
4.a geometria molecular4.a geometria molecular
4.a geometria molecular
Edgardo Carrillo Oyola
 
4.a geometria molecular
4.a geometria molecular4.a geometria molecular
4.a geometria molecular
Antonio Fuentes
 
4.a geometria molecular
4.a geometria molecular4.a geometria molecular
4.a geometria molecularrosaburone
 
Geometría Molecular
Geometría MolecularGeometría Molecular
Geometría Molecular
rosaburone
 
Lewis
LewisLewis
Lewis
Julian9412
 
Teoría de la repulsión de los electrones de la capa de valencia
Teoría de la repulsión de los electrones de la capa de valenciaTeoría de la repulsión de los electrones de la capa de valencia
Teoría de la repulsión de los electrones de la capa de valenciajosue david fritz orta
 
Qca organica
Qca organicaQca organica
Qca organica
silviabberon
 
Geometria molecular3°
Geometria molecular3°Geometria molecular3°
Geometria molecular3°
Luis Coca
 
Enlace
EnlaceEnlace

Similar a Informe laboratorio -_qca_organica (20)

Ejercicios resueltos. Unidad 3_Química.pdf
Ejercicios resueltos. Unidad 3_Química.pdfEjercicios resueltos. Unidad 3_Química.pdf
Ejercicios resueltos. Unidad 3_Química.pdf
 
Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...
Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...
Diapositivas c10 enlaces_quimicos_ii_geometria_molecular_e_hibridacion_de_orb...
 
geometría molecular
geometría moleculargeometría molecular
geometría molecular
 
Geometria molecular
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecular
 
Geometria molecular
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecular
 
Teorías De Enlace
Teorías De EnlaceTeorías De Enlace
Teorías De Enlace
 
ch10 españolgyhujikolpñolijujyjyhhh.ppt
ch10 españolgyhujikolpñolijujyjyhhh.pptch10 españolgyhujikolpñolijujyjyhhh.ppt
ch10 españolgyhujikolpñolijujyjyhhh.ppt
 
Enlace Covalente Jmanuelpena
Enlace Covalente JmanuelpenaEnlace Covalente Jmanuelpena
Enlace Covalente Jmanuelpena
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecular
 
4.a geometria molecular
4.a geometria molecular4.a geometria molecular
4.a geometria molecular
 
4.a geometria molecular
4.a geometria molecular4.a geometria molecular
4.a geometria molecular
 
4.a geometria molecular
4.a geometria molecular4.a geometria molecular
4.a geometria molecular
 
Geometría Molecular
Geometría MolecularGeometría Molecular
Geometría Molecular
 
Lewis
LewisLewis
Lewis
 
Guía
GuíaGuía
Guía
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Teoría de la repulsión de los electrones de la capa de valencia
Teoría de la repulsión de los electrones de la capa de valenciaTeoría de la repulsión de los electrones de la capa de valencia
Teoría de la repulsión de los electrones de la capa de valencia
 
Qca organica
Qca organicaQca organica
Qca organica
 
Geometria molecular3°
Geometria molecular3°Geometria molecular3°
Geometria molecular3°
 
Enlace
EnlaceEnlace
Enlace
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Informe laboratorio -_qca_organica

  • 1. PRÁCTICA # 1. Química Orgánica. Fecha de la práctica (31/08/2020) Geometría Molecular Danna Valentina Tavera Yepes , Angie Lorena Cordero Vargas Profesor: Rodrigo Andrés Restrepo Osorio Facultad de Ciencias de la Educación. Lic. En Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Universidad del Quindío. Armenia Quindío, Colombia. RESUMEN En este informe de laboratorio se tuvo como propósito identificar y observar la geometría y distribución molecular de diferentes moléculas. Para alcanzar el objetivo se utilizó la plataforma phet de la Universidad de Colorado. En el primer enlace se seleccionó la ventana model de la plataforma se añaden enlaces sencillos, dobles y triples obteniendo la geometría molecular y el ángulo de cada una de las moléculas, también se realizaron las estructuras de Lewis de BeCl2 , BF3 , CH4 , PCl5 , SF6 prediciendo su geometría molecular con base en la RPECVadicionando esta información en la tabla 2. En la casilla real molecules se tomaron los datos de geometría molecular y ángulos de las siguientes moléculas BeF2, BF3, CIF3 , NH3, CH4, SF4, H2O, CO2, SO2 XeF4 BrF5 , PCl5, SF6, . En el segundo enlace se seleccionó la ventana model y adicionando enlaces simples y pares de electrones libres construyendo los siguientes modelos: AB2E, AB3E, AB2 E2 , AB4E, AB3E2 , AB2E3 , AB3E, AB4E2, obteniendo la geometría molecular, geometría electrónica y el ángulo de enlace de cada una de las estructuras formadas. Acto Seguido se realizan las estructuras de Lewis de H2O, CO2,, SO2 , XeF2, ClF3 , NH3 , XeF2 , SF4 ,XeF4 , XeF2 , BrF5 y PCl5, luego de esto se predijo la geometría molecular y su geometría electrónica y se registran en una tabla 4 y se compararon con las mismas moléculas las cuales están en la casilla real molecules para comparar si la predicción concuerda con las correctas. Palabras clave:Átomos, compuestos,disposición tridimensional,enlaces, electrones, geometría molecular, repulsión. ABSTRACT The purpose of this laboratory report was to identify and observe the geometry and molecular distribution of different molecules. The phet platform of the University of Colorado was used to achieve the objective. In the first link, the model window of the platform was selected, single, double and triple links were added obtaining the molecular geometry and the angle of each one of the molecules,also the Lewis structures of BeCl2 , BF3 , CH4 , PCl5 , SF6 ,were made predicting their molecular geometry based on the RPECV adding this information in table 2. In the real molecules box, data of molecular geometry and angles of the following molecules were taken:BeF2,, BF3 , CIF3, NH3 , CH4 , SF4 , H2O, CO2, SO2, XeF4 , BrF5 , PCl5 , SF6. In the second link the model window was selected and adding single links and free electron pairs building the following models: AB2E, AB3E, AB2E2, AB4E, AB3E2, AB2E3 , AB3E, AB4E2 , obtaining the molecular geometry, electronic geometry and the link angle of each of the structures formed. Then Lewis structures of H2O, CO2,, SO2 , XeF2, ClF3 , NH3 , XeF2 , SF4 ,XeF4 , XeF2 , BrF5 and PCl5, are made, after this the molecular geometry and its electronic geometry are predicted and recorded in a table 4 and compared with the same molecules which are in the real box molecules to compare if the prediction agrees with the correct ones.
  • 2. Keywords: Atoms, compounds, three-dimensional arrangement, bonds, electrons, molecular geometry, repulsion. 1. Introducción La geometría moleculares la forma que adopta la molécula, definida por la posición de los átomos en la que la repulsión es mínima. Según, (Vera, 2010) “Es la distribución tridimensional de los átomos de una molécula. La geometría que adopta una molécula es aquella en la que la repulsión electrónica es mínima. La forma de una molécula se representa indicando las posiciones de los átomos en el espacio prescindiendo de los pares solitarios que pueda tener”. Las moléculas están tan alejadas una de la otra como les sea posible, ya que de esta forma estarán más estables, para poder predecir y representar la molécula después de hacer la estructura de Lewis correspondiente, se necesitan tres datos: los pares electrónicos , pares enlazados y pares libres. El centro de la estructura es A, los pares enlazados son B y los pares libres B. Esta afirmación la apoya (Vera, 2000) “Este modelo propone que la forma de una molécula o ión se puede relacionar con alguna de las cinco formas de acomodamientos de los pares de electrones La disposición de los pares de electrones alrededor del átomo central (A) de una molécula ABn es la geometría de sus pares de electrones o geometría electrónica (GE)”. El propósito principal de esta práctica de laboratorio es predecir las geometría molecular con sus respectivos ángulos. 2. Metodología Se utilizó la plataforma phet de la Universidad de Colorado y se trabajó con las siguientes moléculas: BeCl2, BeF3, CH4, PCl5, SF6, H2O, CO2,SO2,XeF2,BF3,CIF3,NH3CH4,SF4,XeF4 BrF5, PCl5,SF6, a estas moléculas se les determinó el ángulo, la geometría molecular y la distribución de pares electrónicos. 3. Resultados y discusión Resultados:En esta práctica de laboratorio se obtuvieron como resultados el ángulo, la geometría molecular y los pares de electrones libres de una molécula, con enlaces sencillos, dobles y triples, dichos resultados se muestran en la tabla 1. Ya teniendo esta tabla se puede responder a las siguientes preguntas formuladas: ¿Qué le ocurre a la molécula y a los ángulos de enlace?El átomo central no cambia, mientras que los enlaces al intentar acercarlos y cambiar el ángulo, vuelven a su ángulo inicial por la fuerza de repulsión, ¿Qué pasa cuando la molécula vuelve a estabilizarse? Logra la mínima repulsión posible ¿por qué la molécula se comporta de esta manera?Como los electrones son negativos siemprese van repeler entre síy van a buscar estabilidad, ¿Algo cambió adicionando enlaces dobles y triples ? No cambio, ya que al considerar la repulsión de los pares electrónicos,los dobles y los triples enlaces se pueden tratar como si fueran enlaces sencillos. A las siguientes moléculas BeCl2, BF3 , CH4, PCl5, SF6 , se les realizó las respectivas estructuras de Lewis, como se muestraa partir de la foto 1 a la foto 5, también se realizó la predicción molecular teniendo en cuenta los pares electrónicos, los pares enlazantes y los pares libres, esta información se muestra en la tabla 2 junto a su respectiva geometría molecular y ángulos, estos dos últimos datos son sacados de la plataforma phet, las estructuras sí coinciden con la predicción molecular realizada ya que según el número de enlaces tiene asignada su geometría molecular, por ejemplo ( tres: tri), esta sería su geometría más probable ya que los electrones necesitan estabilidad, al estar en ciertos ángulos y a ciertas distancias logran su estabilidad. Partiendo de los modelos dados AB2E, AB3E, AB2E2 , AB4E, AB3E2 ,AB2E3 , AB3E, AB4E2, los cuales se construyeron uno a uno en la plataforma phet dando como resultado sus respectivas geometrías, pde y ángulos como se muestran en la tabla 3. No difiere ya que su geometría coincide con los ángulos.
  • 3. Se realizarón las estructuras de Lewis desde la foto 6 hasta la foto 18 y la predicción de su geometría molecular, su DPE con base en la RPECVde las siguientes moléculas H2O, CO2, SO2, XeF2, BF3, CIF3, NH3, CH4,SF4, XeF4, BrF5, PCl5, SF6, como se muestra en la tabla 4. La predicción coincide con las estructuras que observamos en la aplicación phet las cuales se muestran en la tabla 5 ya que según el número de enlaces es su geometría y estas serían las más probables para las moléculas porque cada compuesto necesita que sus electrones estén estables, entre menos repulsión más estable es la molécula. ¿los valores vistos en las moléculas reales coinciden con los ángulos de los modelos? Si son distintos, ¿a qué se debe esa diferencia? Los ángulos no coinciden, esta diferencia se debe a que agregamos la distribución de pares electrónico, esto ocasionó que los ángulos cambiaran. Tabla 1. Geometría molecular y ángulo de las moléculas con enlaces sencillos, dobles y triples. NE GM AG 2 Linear 180.0° 3 Trigonal planar 120.0° 4 Tetrahedral 109.5° 5 Trigonal bipyramidal 90.0° 6 Octahedral 90.0° NE:número de enlaces, GM: geometría molecular, AG: ángulo. Tabla 2. Información sobre estructuras de Lewis. m BeCl2 BF3 CH4 PCl5 SF6 PE 2 3 4 5 6 PL 0 0 0 0 0 PEN 2 3 4 5 6 PM AB2 AB3 AB4 AB5 AB6 Geo metr ía Linear Trigon al planar Tetrah edral Trigon al bipyra midal Oct ahe dral Áng ulo 180.0° 180.0° 109.5° 120.0° -90.0° 90.0 ° PE: pares electrónicos, PL: pares libres, PEN: pares enlazados. PM: Predicción molecular. Foto 1. Estructura de Lewis de BeCl2. Foto 2. Estructura de Lewis de BF3 Foto 3. Estructura de Lewis CH4.
  • 4. Foto 4. Estructura de Lewis de PCl5. Foto 5. Estructura de Lewis de SF6. Tabla 3. GM, PDE Y ángulos de modelos moleculares. Modelos GM PDE Ángul os AB2E Bent Trigonal planar 120.0° AB3E Trigonal bipyramid al Tetrahedra l 109.5° AB2E2 Bent Tetrahedra l 109.5° AB4E Seesaw Trigonal bipyramida l 120.0°- 90.0° AB3E2 T-shaped Trigonal bipyramida l 90.0° AB2E3 Linear Trigonal bipyramida l 180.0° AB3E Trigonal piramidal tetrahedral 109.5° AB4E2 Square Planar Octahedral 90.0° GM: geometría molecular, PDE: distribución de pares electrónicos. Tabla 4. Información sobre estructuras de Lewis. Moléculas PE PL PEN PM H2O 4 2 2 AB2E2 CO2 2 0 2 AB2 SO2 3 1 2 AB2E XeF2 5 3 2 AB2E3 BF3 3 0 3 AB3 CIF3 5 2 3 AB3E2 NH3 4 1 3 AB3E CH4 4 0 4 AB4 SF4 5 1 4 AB4E XeF4 6 2 4 AB4E2 BrF5 6 1 5 AB5E PCl5 5 0 5 AB5 SF6 6 0 6 AB6 PE: pares electrónicos, PL: pares libres, PEN: pares enlazados. PM: Predicción molecular. Tabla 5. Ángulo, GM y PDE de moléculas. Moléculas Ángulo GM PDE H2O 104.5° Bent Tetrahedr
  • 5. al CO2 180.0° Linear Linear SO2 119.0° Bent Trigonal planar XeF2 180.0° Linear Trigonal bipyramid al BF3 120.0° Trigonal planar Trigonal planar CIF3 87.5° T-shaped Trigonal bipyramid al NH3 107.8° Trigonal piramidal Tetrahedr al CH4 109.5° Tetrahedral Tetrahedr al SF4 87.8° Seesaw Trigonal bipyramid al XeF4 90.0° Square planar Octahedra l BrF5 84.8° Square pyramidal Octahedra l PCl5 90.0° Trigonal bipyramidal Trigonal bipyramid al SF6 90.0° Octahedral Octahedra l GM: geometría molecular, PDE: distribución de pares electrónicos. Foto 6. Estructura de Lewis de H2O. Foto 7. Estructura de Lewis de CO2 Foto. 8 Estructura de Lewis de SO2 Foto. 9 Estructura de Lewis de XeF2 Foto. 10 Estructura de Lewis de BF3 Foto. 11 Estructura de Lewis de CIF3 Foto.12 Estructura de Lewis de NH3 Foto 13. Estructura de Lewis de CH4
  • 6. Foto 14. Estructura de Lewis de SF4 Foto 15. Estructura de Lewis de XeF4 Foto 16. Estructura de Lewis de BrF5. Foto 17. Estructura de Lewis de PCl5 Foto 18. Estructura de Lewis de SF6 Discusión. En esta práctica de laboratorio se obtuvieron como resultados el ángulo, la geometría molecular y los pares de electrones libres de una molécula, con enlaces sencillos, dobles y triples, dichos resultados se muestran en la tabla 1. Ya teniendo esta tabla se puede responder a las siguientes preguntas formuladas: ¿Qué le ocurre a la molécula y a los ángulos de enlace?El átomo central no cambia, mientras que los enlaces al intentar acercarlos y cambiar el ángulo, vuelven a su ángulo inicial por la fuerza de repulsión según Chang,Goldsby(2013)”La determinación de la geometría de una molécula resulta más complicada si el átomo central tiene pares tanto libres como enlazantes. En estas moléculas hay tres tipos de fuerzas de repulsión : entre pares enlazantes , entre pares libres y entre un par enlazante y uno libre” . ¿Qué pasa cuando la molécula vuelve a estabilizarse? Logra la mínima repulsión posible ¿por qué la molécula se comporta de esta manera?Como los electrones son negativos siemprese van repeler entre síy van a buscar estabilidad,Según Weininger, Stermitz (1988) “Aunque los electrones se repelen mutuamente, la formación de enlaces dobles y triples requiere que más de un par de electrones ocupen la misma región enlazante entre los dos núcleos. La teoría RPECV no informa acerca del modo en que esto puede lograrse, pero la teoría OM sí lo hace”. ¿Algo cambió adicionando enlaces dobles y triples ? No cambio, ya que al considerar la repulsión de los pares electrónicos,los dobles y los triples enlaces se pueden tratar como si fueran enlaces sencillos.
  • 7. Tabla 2 Las estructuras sí coinciden con la predicción molecular realizada ya que según el número de enlaces tiene asignada su geometría molecular, por ejemplo ( tres: tri), según, Chang,Goldsby(2013) “Con el modelo RPECV es posible hacer predicciones confiables de la geometría de una gran variedad de estructuras moleculares. Los químicos utilizan el modelo RPECV debido a su sencillez. A pesar de que se han hecho algunas consideraciones teóricas con respecto al papel de la “repulsión del par de electrones” en la determinación real de las formas moleculares, la suposición de que sí las determina ha conducido a predicciones útiles (y generalmente confiables). No necesitamos conocer más del modelo en esta etapa del estudio de la química.” esta sería su geometría más probable ya que los electrones necesitan estabilidad, al estar en ciertos ángulos y a ciertas distancias logran su estabilidad. Tabla 5 cada compuestonecesita que sus electrones estén estables, entre menos repulsión más estable es la molécula. ¿los valores vistos en las moléculas reales coinciden con los ángulos de los modelos? Si son distintos, ¿a qué se debe esa diferencia? Los ángulos no coinciden, esta diferencia se debe a que agregamos la distribución de pares electrónico, esto ocasionó que los ángulos cambian, según, Soldani, Caccia , Ávila (2006) “Si el proceso de aproximación de los átomos continua, los núcleos atómicos pueden llegar a repelerse mutuamente, lo cual hace que la energía del sistema aumente. Esto significa que la máxima estabilidad (mínima energía) se alcanza cuando los núcleos se encuentran a una distancia determinada. Conclusión La geometría molecular es de vital importancia para determinar propiedades físicas y químicas de las mismas. Los pares de electrones en la capa de valencia de cualquier molécula se repelen entre sí. Bibliografía Marcelo Soldani, R. C. (2006). Introducción a la química orgánica . Masterización: recursos pedagógicos, 42. Raymond Chang, K. A. (2013). Química. México: Mc Graw Hill Educatión . Stephen J. Weiniger, F. R. (1988). Química orgánica . España: Editorial Reverté. Vera, M. I. (2010). Univerdidad Nacional del Nordeste, 22.