SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE CONCENTRACIÓN MOLAR
Recordamos que la concentración molar M se define como el número de moles n
de soluto en un litro de disolución, es decir; M=n/L
Ejemplo:
¿Cuál será la concentración molar (o molaridad) de una solución de fluoruro de
calcio, CaF2, que contiene 8 g del soluto en 250 ml de solución?
PROCEDIMIENTO:
a) Conocer el número de moles de CaF2, para ello se determina la masa
molecular ( MM ) del soluto, CaF2:
MM = MA de Ca + (MA de F) 2 =
= 40.08 + (18.998) 2 =
= 40.08 + 37.996 = 78.067 g/mol
b) A partir del dato obtenido, se establece el valor en gramos para un mol
de soluto:
1 mol de CaF2 = 78.067 g
c) Se calcula el número de moles a los que equivale la cantidad de soluto
indicada en el enunciado del problema (8 g):
1 mol de CaF2 = 78.067 g
x mol CaF2 = 8 g
x= (1 mol CaF2) (8 g) / 78.067 g = 0.102 mol CaF2
Ello significa que la solución contiene:
0.102 moles en 250 mililitros
d) Por último, el resultado obtenido, o número de moles, se extrapola a un
litro de solución, es decir, se estima, mediante la relación matemática el
número de moles de CaF2 que se tendrían en un litro de solución. El
resultado indica la molaridad:
Molaridad de CaF2 =0.102 moles x 1000 mL = 0.4 moles/L = 0.4M
250 ml 1 L
ó 0.102 moles CaF2 0.250 L
x moles CaF2 1L
x moles CaF2 = 0.102 moles CaF2 x 1L = 0.4 moles CaF2
0.250 L
Dichas moles están contenidas en un litro de disolución y por tanto;
la solución de CaF2 es 0.4M
Ejercicios
1.- Se prepararon 150 ml de solución conteniendo 5 g de Na2CO3, ¿qué
concentración molar tiene dicha solución?
2.-Para un análisis clínico se prepararon con 30 g de NaCl 500 ml de solución,
¿qué concentración tiene la solución?
3.-¿Cuál será la concentración que tiene una solución de 25 ml con 0.3 g de
(NH4)3PO4?
4.-¿Cuál será la molaridad de una solución que contiene 2.5 moles de KI en 3
litros?
Ejemplo 2
¿Cómo se preparan 50 ml de una solución 0.2 molar de sulfuro de magnesio,
MgS?
PROCEDIMIENTO
a) Se calcula la masa molecular del soluto:
MM = MA Mg + MA S =
= 24.312 + 32.064 = 56.376 g/mol
b) Se establece el equivalente en gramos para 1 mol de MgS a partir del
dato de masa molecular :
1 mol de MgS = 56.376 g
c) Con base en el dato de gramos/ mol, se determina el valor respectivo
para el número de moles que tendrá la solución, es decir, 0.2 moles:
1 mol de MgS = 56.376 g
0.2 moles = x
x = (0.2 moles) (56.376 g) / 1 mol = 11.27 g
El resultado obtenido significa que 0.2 moles de MgS pesan 11.27 g, es
decir:
Solución 0.2 M de MgS = 0.2 moles/ 1 litro = 11.27 g de MgS/ 1 litro
d) Sin embargo, el volumen requerido no es un litro, sino 50 ml. Por tanto,
deberá hacerse un nuevo cálculo estimando dicho volumen. Para ello, se
convierten los mililitros a litros, y después se relaciona con el resultado obtenido
en la etapa anterior:
50 ml = 0.05 litros
11.27 g de MgS = 1 litro de solución
x gramos = 0.05 litros
x = 0.5635 gramos de MgS
e) Para preparar la solución se pesan 0.5635 g de MgS. Se vierten en un
matraz volumétrico de 50 ml. Se agrega un poco de agua destilada para disolver el
soluto. Finalmente se lleva al aforo con el mismo disolvente.
Ejercicios
5.-¿Cuántos gramos de sulfato cúprico, CuSO4, se requieren para preparar
100 ml de solución al 2.5 molar?
6.- ¿Qué cantidad de carbonato de potasio, K2CO3, se necesita para
preparar 300 ml de una solución 2 M?
7.- ¿Cuántos gramos de dicromato de litio, Li2Cr2O7, se deben disolver en
un volumen total de 60 ml de solución para preparar una solución 1 M?
8.- ¿Cuántas moles de glucosa, C6H12O6, hay en 2 litros de solución 0.3
molar?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
Universidad Veracruzana
 
Porcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumenPorcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumen
ElenaParedes13
 
Cuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicasCuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicasperezber
 
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y purezaReactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Natalia Fernandez
 
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier CucaitaCALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
ElenaParedes13
 
Disoluciones químicas
Disoluciones químicasDisoluciones químicas
Disoluciones químicas
Bukloj
 
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a pasoRuddy Juan
 
Disoluciones ii unidades químicas de concentración
Disoluciones ii unidades químicas de concentraciónDisoluciones ii unidades químicas de concentración
Disoluciones ii unidades químicas de concentración
Clases Cpech
 
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESEJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
neftali ayala
 
Estequiometria I
Estequiometria IEstequiometria I
Estequiometria I
daesel
 
Concentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cbConcentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cb
Daniel R. Camacho Uribe
 
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADROMASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
villafrade
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Mariela Xiomara Quijada Lopez
 
Problemas tipo-de-disoluciones
Problemas tipo-de-disolucionesProblemas tipo-de-disoluciones
Problemas tipo-de-disoluciones
Carolina Galaz
 

La actualidad más candente (20)

Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
 
Porcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumenPorcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumen
 
Problemas resueltos-tema6
Problemas resueltos-tema6Problemas resueltos-tema6
Problemas resueltos-tema6
 
Unidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentraciónUnidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentración
 
Cuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicasCuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicas
 
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y purezaReactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
 
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier CucaitaCALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
 
Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
 
Disoluciones químicas
Disoluciones químicasDisoluciones químicas
Disoluciones químicas
 
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
 
Disoluciones ii unidades químicas de concentración
Disoluciones ii unidades químicas de concentraciónDisoluciones ii unidades químicas de concentración
Disoluciones ii unidades químicas de concentración
 
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESEJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
 
Estequiometria I
Estequiometria IEstequiometria I
Estequiometria I
 
Concentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cbConcentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cb
 
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADROMASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
 
PESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTEPESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTE
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Problemas tipo-de-disoluciones
Problemas tipo-de-disolucionesProblemas tipo-de-disoluciones
Problemas tipo-de-disoluciones
 

Similar a Ejercicios de concentracion molar

Ejerciciosderepaso
EjerciciosderepasoEjerciciosderepaso
Ejerciciosderepasoalizronzon
 
Química II molaridad molalidad normalidad.pptx
Química II molaridad molalidad normalidad.pptxQuímica II molaridad molalidad normalidad.pptx
Química II molaridad molalidad normalidad.pptx
EduardoJoseArguetaLo
 
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14quimbioalmazan
 
Unidadesqumicasdeconcentracin
UnidadesqumicasdeconcentracinUnidadesqumicasdeconcentracin
Unidadesqumicasdeconcentracintelmita69
 
Unidades quimicas
Unidades quimicasUnidades quimicas
Unidades quimicas
Royzabalajustiniano
 
Problemas adicionales integradores
Problemas adicionales integradoresProblemas adicionales integradores
Problemas adicionales integradores
caritus82
 
Problemdisolucionesresuletosbach
ProblemdisolucionesresuletosbachProblemdisolucionesresuletosbach
Problemdisolucionesresuletosbachmariavarey
 
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptxunidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
JeannetteHernandez22
 
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
  Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química    Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
973655224
 
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
973655224
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
Laura Traslaviña
 
Ejercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analiticaEjercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analitica
Jacson Rios Ojanama
 
Unidades cuantitativas de concentraci n
Unidades cuantitativas de concentraci nUnidades cuantitativas de concentraci n
Unidades cuantitativas de concentraci nLaura Espbath
 
Moralidad
MoralidadMoralidad
Moralidad
Edgar Rodas
 
Unidades_de_concentracion_quimicas.pdf
Unidades_de_concentracion_quimicas.pdfUnidades_de_concentracion_quimicas.pdf
Unidades_de_concentracion_quimicas.pdf
FranciscoGarcia445373
 
Ejerciones de moles
Ejerciones de molesEjerciones de moles
Ejerciones de moles
royder12
 
Ejerciones de moles
Ejerciones de molesEjerciones de moles
Ejerciones de moles
royder12
 
3ro medio disoluciones_quimica
3ro medio disoluciones_quimica3ro medio disoluciones_quimica
3ro medio disoluciones_quimica
liceo zapallar
 

Similar a Ejercicios de concentracion molar (20)

Ejerciciosderepaso
EjerciciosderepasoEjerciciosderepaso
Ejerciciosderepaso
 
Química II molaridad molalidad normalidad.pptx
Química II molaridad molalidad normalidad.pptxQuímica II molaridad molalidad normalidad.pptx
Química II molaridad molalidad normalidad.pptx
 
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
 
Unidadesqumicasdeconcentracin
UnidadesqumicasdeconcentracinUnidadesqumicasdeconcentracin
Unidadesqumicasdeconcentracin
 
Unidades quimicas
Unidades quimicasUnidades quimicas
Unidades quimicas
 
Problemas adicionales integradores
Problemas adicionales integradoresProblemas adicionales integradores
Problemas adicionales integradores
 
Problemdisolucionesresuletosbach
ProblemdisolucionesresuletosbachProblemdisolucionesresuletosbach
Problemdisolucionesresuletosbach
 
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptxunidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
 
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
  Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química    Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
 
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
 
55023
5502355023
55023
 
Ejercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analiticaEjercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analitica
 
Unidades cuantitativas de concentraci n
Unidades cuantitativas de concentraci nUnidades cuantitativas de concentraci n
Unidades cuantitativas de concentraci n
 
P soluciones-17
P soluciones-17P soluciones-17
P soluciones-17
 
Moralidad
MoralidadMoralidad
Moralidad
 
Unidades_de_concentracion_quimicas.pdf
Unidades_de_concentracion_quimicas.pdfUnidades_de_concentracion_quimicas.pdf
Unidades_de_concentracion_quimicas.pdf
 
Ejerciones de moles
Ejerciones de molesEjerciones de moles
Ejerciones de moles
 
Ejerciones de moles
Ejerciones de molesEjerciones de moles
Ejerciones de moles
 
3ro medio disoluciones_quimica
3ro medio disoluciones_quimica3ro medio disoluciones_quimica
3ro medio disoluciones_quimica
 

Más de Angel Sainz

Numero del 1 al 10
Numero del 1 al 10Numero del 1 al 10
Numero del 1 al 10Angel Sainz
 
Estrategias para la enseñanza del español y las matematicas primer ciclo
Estrategias para la enseñanza del español y las matematicas primer cicloEstrategias para la enseñanza del español y las matematicas primer ciclo
Estrategias para la enseñanza del español y las matematicas primer cicloAngel Sainz
 
¿que son las comunidades de aprendizaje?
¿que son las comunidades de aprendizaje?¿que son las comunidades de aprendizaje?
¿que son las comunidades de aprendizaje?Angel Sainz
 
Guia para fortalecer el trabajo colaborativo y las comunidades de aprendizaje...
Guia para fortalecer el trabajo colaborativo y las comunidades de aprendizaje...Guia para fortalecer el trabajo colaborativo y las comunidades de aprendizaje...
Guia para fortalecer el trabajo colaborativo y las comunidades de aprendizaje...Angel Sainz
 
Metodobooenunsolo
MetodobooenunsoloMetodobooenunsolo
MetodobooenunsoloAngel Sainz
 
Material imagen texto primer grado
Material imagen texto primer gradoMaterial imagen texto primer grado
Material imagen texto primer gradoAngel Sainz
 
Pasatiempos lectoescritura
Pasatiempos lectoescrituraPasatiempos lectoescritura
Pasatiempos lectoescrituraAngel Sainz
 
Abecedario nombres
Abecedario nombresAbecedario nombres
Abecedario nombresAngel Sainz
 
Instrumento de evaluación de primer grado
Instrumento de evaluación de primer gradoInstrumento de evaluación de primer grado
Instrumento de evaluación de primer gradoAngel Sainz
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNAngel Sainz
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2Angel Sainz
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectorasAnalisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectorasAngel Sainz
 
Ayudando a crecer
Ayudando a crecerAyudando a crecer
Ayudando a crecerAngel Sainz
 

Más de Angel Sainz (16)

Numero del 1 al 10
Numero del 1 al 10Numero del 1 al 10
Numero del 1 al 10
 
Silabas
SilabasSilabas
Silabas
 
Estrategias para la enseñanza del español y las matematicas primer ciclo
Estrategias para la enseñanza del español y las matematicas primer cicloEstrategias para la enseñanza del español y las matematicas primer ciclo
Estrategias para la enseñanza del español y las matematicas primer ciclo
 
¿que son las comunidades de aprendizaje?
¿que son las comunidades de aprendizaje?¿que son las comunidades de aprendizaje?
¿que son las comunidades de aprendizaje?
 
Guia para fortalecer el trabajo colaborativo y las comunidades de aprendizaje...
Guia para fortalecer el trabajo colaborativo y las comunidades de aprendizaje...Guia para fortalecer el trabajo colaborativo y las comunidades de aprendizaje...
Guia para fortalecer el trabajo colaborativo y las comunidades de aprendizaje...
 
Metodobooenunsolo
MetodobooenunsoloMetodobooenunsolo
Metodobooenunsolo
 
Material imagen texto primer grado
Material imagen texto primer gradoMaterial imagen texto primer grado
Material imagen texto primer grado
 
Pasatiempos lectoescritura
Pasatiempos lectoescrituraPasatiempos lectoescritura
Pasatiempos lectoescritura
 
Abecedario nombres
Abecedario nombresAbecedario nombres
Abecedario nombres
 
Alfabetoguiado
AlfabetoguiadoAlfabetoguiado
Alfabetoguiado
 
Instrumento de evaluación de primer grado
Instrumento de evaluación de primer gradoInstrumento de evaluación de primer grado
Instrumento de evaluación de primer grado
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectorasAnalisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
 
Ayudando a crecer
Ayudando a crecerAyudando a crecer
Ayudando a crecer
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Ejercicios de concentracion molar

  • 1. EJERCICIOS DE CONCENTRACIÓN MOLAR Recordamos que la concentración molar M se define como el número de moles n de soluto en un litro de disolución, es decir; M=n/L Ejemplo: ¿Cuál será la concentración molar (o molaridad) de una solución de fluoruro de calcio, CaF2, que contiene 8 g del soluto en 250 ml de solución? PROCEDIMIENTO: a) Conocer el número de moles de CaF2, para ello se determina la masa molecular ( MM ) del soluto, CaF2: MM = MA de Ca + (MA de F) 2 = = 40.08 + (18.998) 2 = = 40.08 + 37.996 = 78.067 g/mol b) A partir del dato obtenido, se establece el valor en gramos para un mol de soluto: 1 mol de CaF2 = 78.067 g c) Se calcula el número de moles a los que equivale la cantidad de soluto indicada en el enunciado del problema (8 g): 1 mol de CaF2 = 78.067 g x mol CaF2 = 8 g x= (1 mol CaF2) (8 g) / 78.067 g = 0.102 mol CaF2 Ello significa que la solución contiene: 0.102 moles en 250 mililitros d) Por último, el resultado obtenido, o número de moles, se extrapola a un litro de solución, es decir, se estima, mediante la relación matemática el número de moles de CaF2 que se tendrían en un litro de solución. El resultado indica la molaridad: Molaridad de CaF2 =0.102 moles x 1000 mL = 0.4 moles/L = 0.4M 250 ml 1 L ó 0.102 moles CaF2 0.250 L x moles CaF2 1L x moles CaF2 = 0.102 moles CaF2 x 1L = 0.4 moles CaF2 0.250 L Dichas moles están contenidas en un litro de disolución y por tanto; la solución de CaF2 es 0.4M
  • 2. Ejercicios 1.- Se prepararon 150 ml de solución conteniendo 5 g de Na2CO3, ¿qué concentración molar tiene dicha solución? 2.-Para un análisis clínico se prepararon con 30 g de NaCl 500 ml de solución, ¿qué concentración tiene la solución? 3.-¿Cuál será la concentración que tiene una solución de 25 ml con 0.3 g de (NH4)3PO4? 4.-¿Cuál será la molaridad de una solución que contiene 2.5 moles de KI en 3 litros? Ejemplo 2 ¿Cómo se preparan 50 ml de una solución 0.2 molar de sulfuro de magnesio, MgS? PROCEDIMIENTO a) Se calcula la masa molecular del soluto: MM = MA Mg + MA S = = 24.312 + 32.064 = 56.376 g/mol b) Se establece el equivalente en gramos para 1 mol de MgS a partir del dato de masa molecular : 1 mol de MgS = 56.376 g c) Con base en el dato de gramos/ mol, se determina el valor respectivo para el número de moles que tendrá la solución, es decir, 0.2 moles: 1 mol de MgS = 56.376 g 0.2 moles = x x = (0.2 moles) (56.376 g) / 1 mol = 11.27 g El resultado obtenido significa que 0.2 moles de MgS pesan 11.27 g, es decir: Solución 0.2 M de MgS = 0.2 moles/ 1 litro = 11.27 g de MgS/ 1 litro d) Sin embargo, el volumen requerido no es un litro, sino 50 ml. Por tanto, deberá hacerse un nuevo cálculo estimando dicho volumen. Para ello, se convierten los mililitros a litros, y después se relaciona con el resultado obtenido en la etapa anterior: 50 ml = 0.05 litros 11.27 g de MgS = 1 litro de solución x gramos = 0.05 litros x = 0.5635 gramos de MgS
  • 3. e) Para preparar la solución se pesan 0.5635 g de MgS. Se vierten en un matraz volumétrico de 50 ml. Se agrega un poco de agua destilada para disolver el soluto. Finalmente se lleva al aforo con el mismo disolvente. Ejercicios 5.-¿Cuántos gramos de sulfato cúprico, CuSO4, se requieren para preparar 100 ml de solución al 2.5 molar? 6.- ¿Qué cantidad de carbonato de potasio, K2CO3, se necesita para preparar 300 ml de una solución 2 M? 7.- ¿Cuántos gramos de dicromato de litio, Li2Cr2O7, se deben disolver en un volumen total de 60 ml de solución para preparar una solución 1 M? 8.- ¿Cuántas moles de glucosa, C6H12O6, hay en 2 litros de solución 0.3 molar?