SlideShare una empresa de Scribd logo
Por medio de la presente cumplo con informar a su persona lo siguiente:
I.- Consulta
PROCEDIMIENTODE EJECUCIÓN COACTIVA Nro. EXP.220-2014 (EXP.Nro.014-2013-GRA/GRTPE-ZDTMP-
ARE. BeldiniaMamani Pari)
PROCEDIMIENTODE EJECUCIÓN COACTIVA Nro. EXP.221-2014 (EXP.Nro.013-2013-GRA/GRTPE-ZDTMP-
ARE. CeciliaEscarcenaTurpo)
II.- Análisis: Previo análisis de los actos administrativos emitidos por la autoridad competente y el
debido proceso seguido en los procesos antes señalados, se analiza las posibilidades a plantear:
• Un acto administrativo que causa estado, como afortunadamente ya ha señalado la doctrina
nacional más calificada sobre el particular, “es aquél que agota o pone fin a la vía administrativa
fijando de manera definitiva la voluntad de la administración. constituye entonces la manifestación
final dela acción administrativa,respecto dela cual no es posible interponer otro recurso, situación a
la que se llega cuando se ha obtenido el pronunciamiento del funcionario o instancia con mayor
competencia para decidir definitivamentesobreun acto impugnado.en estos casos entonces el único
cuestionamiento posible tendría que efectuarse ya no a nivel administrativo, sino ante la el poder
judicial“.
A.- PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (Ley Nº 27584)
El objetodel procesocontencioso administrativo es solicitar al órgano jurisdiccional no sólo la nulidad,
total o parcial o ineficacia de actos administrativos, sino el reconocimiento de una situación jurídica
individualizada y la adopción de las medidas adecuadas para el pleno restablecimiento de la misma,
entre ellas, a indemnización de daños y perjuicios, cuando proceda. (Art. 5, Ley Nº 27854).
ARTÍCULO 23.- IMPROCEDENCIA DE LA DEMANDA
3.- CUANDOEL ADMINISTRADONOHAYA CUMPLIDO CON AGOTARLA VÍA ADMINISTRATIVA,SALVOLAS
EXCEPCIONES CONTEMPLADAS EN LA PRESENTE LEY.
Para plantear un Proceso Contencioso Administrativo es requisito obligatorio haber agotado la Vía
Administrativa; es decir, el administrado en sede administrativa debió interponer los recursos de
reconsideración,siendooptativocuandolaautoridadque haexpedidolaimpugnadanoestásometida a
subordinaciónjerárquica,ode apelación,obligatoriamente, cuando si lo está, y, en forma excepcional,
el de revisión, cuando la competencia del órgano no sea de carácter nacional.
B: SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA
LEY Nº 26979, ART. 16º DEL 23/09/1998; MODIFICADA POR LEY N° 28165 ART. 16° DEL 10/01/2004,
LEY N 28892, ART 1º 15/10/2006, LEY Nº 30185 06/05 2014.
Ley Nº 28165 que modifica a la Ley Nº26979 –Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva-,
específicamente el acápite:
Artículo 16.1.
a) La deuda ha quedado extinguida o la obligación ha sido cumplida;
b) La deuda u obligación está prescrita;
c) La acción se sigue contra persona distinta al obligado;
d) Se ha omitidolanotificaciónal obligadodel actoadministrativo que sirve de título para la ejecución;
e) Se encuentra en trámite o pendiente de vencimiento el plazo para la presentación del recurso
administrativo de reconsideración, apelación, revisión o demanda contencioso-administrativa
presentadadentrodel plazoestablecidoporleycontra el acto administrativo que sirve de título para la
ejecución,ocontrael acto administrativoque determine laresponsabilidadsolidaria en el supuesto del
artículo 18ª numeral 18.3 de la Ley;
f) Existe conveniode liquidaciónjudicial oextrajudicial oacuerdode acreedoresde conformidad con las
normas legales pertinentes o declaración de Quiebra.
g) Existe resolución que concede el fraccionamiento y/o aplazamiento de la deuda
h) Se encuentra dentro de un proceso de reestructuración patrimonial al amparo de la Ley Nº 27809,
LeyGeneral del SistemaConcursal,onormaque la sustituyao reemplace, o se encuentre dentro de los
Alcances de la Ley Nº 25604
i) Existe mandatodel PoderJudicial dentrode un proceso de amparo o contencioso administrativo o se
ha dictado medida cautelar dentro o fuera del proceso contencioso administrativo.
Por haber presentado Recurso de Revisión Judicial previsto en el artículo 23º de la Ley Nº 28165
modificado por la LEY Nº 30185.
LEY Nº 30185, LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 23 DE LA LEY 26979, LEY DE PROCEDIMIENTO DE
EJECUCIÓN COACTIVA, SOBRE LA REVISIÓN JUDICIAL DEL PROCEDIMIENTO
“Artículo 23. Revisión judicial del procedimiento El procedimiento de ejecución coactiva puede ser
sometido a un proceso que tenga por objeto exclusivamente la revisión judicial de la legalidad y
cumplimiento de las normas previstas para su iniciación y trámite para efectos de lo cual resultan de
aplicación las disposiciones que se detallan a continuación:
(...)
23.3 La sola presentación de la demanda de revisión judicial suspenderá automáticamente la
tramitacióndel procedimientode ejecucióncoactiva,únicamente en los casos de actos administrativos
que contenganobligacionesde dar,hastala emisión del correspondiente pronunciamiento de la Corte
Superior, siendo de aplicación lo previsto en el artículo 16, numeral 16.5 de la presente Ley.
El obligado o el administrado al cual se imputa responsabilidad solidaria sujeto a ejecución coactiva,
entregará a los terceros copia simple del cargo de presentación de la demanda de revisión judicial, la
mismaque constituiráelementosuficienteparaque se abstengande efectuarretenciones y/o proceder
a la entregade losbienessobre losque hubiererecaídomedidacautelarde embargo,así como efectuar
nuevas retenciones, bajo responsabilidad, mientras dure la suspensión del procedimiento.(...)”
Se puedesolicitar Suspensión delProcedimiento deEjecución Coactiva,fundamentando en losalcances
del numeral16.1 del artículo 16ª de la presenteley y adjuntandolaspruebaspertinentesanteel Ejecutor
Coactivodel Ministeriode Trabajoy Promocióndel Empleo.
En ese sentido, se establece que la sola presentación de la demanda de revisión judicial suspenderá
automáticamente latramitacióndel procedimiento de ejecución coactiva, únicamente en los casos de
actos administrativos que contengan obligaciones de dar, hasta la emisión del correspondiente
pronunciamiento de la Corte Superior.
C.- PROCESO DE AMPARO:
E procesode amparoes aquel recursosencilloyrápidoporexcelencia, por el cual se me permite acudir
a un órgano judicial ysolicitar válidamente tutela procesal efectiva, frente a la amenaza o vulneración
de algúnderechofundamental oconstitucional reconocidoexpresao implícitamente en la constitución
política del Estado.
Procede ante el hecho u omisión ilegal o arbitraria de cualquier autoridad. Funcionario o persona que
vulnera o amenaza los derechos constitucionales de dimensión espiritual, además de los derechos
económicos, sociales y culturales. También protege a la persona contra cualquier órgano, público o
privado, que ejerciendo funciones de carácter materialmente jurisdiccional, adopta resoluciones con
violación de la tutela procesal efectiva.
El artículo 139, inciso3) de la Constitución,establece comoderechode todojusticiable y principio de la
función jurisdiccional la observancia al debido proceso. Dicho atributo por lo demás y de cara a lo que
establece la jurisprudencia, admite dos dimensiones, una formal o procedimental y otra de carácter
sustantivoomaterial.Mientrasque en la primera, el debido proceso está concebido como un derecho
que abarca diversas garantías y reglas que garantizan un estándar de participación justa o debida
durante la secuelaodesarrollode todotipode procedimiento(sea judicial, administrativo, corporativo
particularo de cualquierotraíndole),enlasegundaexige que lospronunciamientos o resoluciones con
los que se pone fin al proceso respondan a un referente mínimo de justicia o razonabilidad.
III.- Conclusión
1. En los citados procedimientos, el administrado no ha planteado ninguno de estos recursos
impugnatorios,menosestádentrode las excepciones contempladas en la presente ley; por lo
tanto este medio no es factible.
2. De lo expuesto, se concluye que el administrado –persona natural o jurídica- tiene derecho a
solicitar el poder judicial la revisión de la ejecución coactiva cuando ésta deviene en ilegal e
irregular el procedimiento de cobranza coactiva, suspendiéndose la ejecución sólo cuando se
trata de pago de multas y tasas administrativas y no en los casos de cierre de locales o
construcciones que no cuentan previamente con autorización municipal. Esta suspensión es
temporal.
3. Para plantear el Proceso de Acción de Amparo, es necesario revisar el expediente, si se ha
violado el debido proceso y/o vulnerado algún derecho constitucional.
4. Por el montode la multa, tal vez sea pertinente cancelar o negociar la cancelación de la deuda
con el Ejecutor Coactivo apersonándose y presentado un escrito.
IV.- Recomendación
Es todo cuanto tengo que informar a UD.
Atentamente,
Lourdes Enciso Rosales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo presentar en un juicio una excepción procesal de falta de agotamiento de...
Cómo presentar en un juicio una excepción procesal de falta de agotamiento de...Cómo presentar en un juicio una excepción procesal de falta de agotamiento de...
Cómo presentar en un juicio una excepción procesal de falta de agotamiento de...
José María Pacori Cari
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
Pierinna Castillo Allca
 
El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444 autor josé maría pacori...
El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444   autor josé maría pacori...El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444   autor josé maría pacori...
El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444 autor josé maría pacori...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
Estudiante .
 
Silencio administrativo by leo velasquez
Silencio administrativo by leo velasquezSilencio administrativo by leo velasquez
Silencio administrativo by leo velasquez
Luis Leonard Velasquez Velasquez
 
Modelo de recurso de apelación al tribunal del servicio civil autor josé ma...
Modelo de recurso de apelación al tribunal del servicio civil   autor josé ma...Modelo de recurso de apelación al tribunal del servicio civil   autor josé ma...
Modelo de recurso de apelación al tribunal del servicio civil autor josé ma...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
CONTENCIOSO TRIBUTARIO
CONTENCIOSO TRIBUTARIOCONTENCIOSO TRIBUTARIO
CONTENCIOSO TRIBUTARIO
Lucianny Marichal
 
Ley 29060 Silencio Administrativo
Ley 29060   Silencio AdministrativoLey 29060   Silencio Administrativo
Ley 29060 Silencio Administrativo
tellinos
 
Trabajo contencioso tributario y electoral
Trabajo contencioso tributario y electoralTrabajo contencioso tributario y electoral
Trabajo contencioso tributario y electoral
Génesis Rojas
 
MANUAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL
MANUAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERALMANUAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL
MANUAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL
Ciro Victor Palomino Dongo
 
DERAD120818P - S7
DERAD120818P - S7DERAD120818P - S7
DERAD120818P - S7
DiplomadosESEP
 
Silencio administrativo
Silencio administrativoSilencio administrativo
Silencio administrativo
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
El Silencio Administrativo
El Silencio AdministrativoEl Silencio Administrativo
El Silencio Administrativo
Louis Walter Moscairo Cuno
 
Limitacion a la potestad administrativa de recurrir al contencioso administra...
Limitacion a la potestad administrativa de recurrir al contencioso administra...Limitacion a la potestad administrativa de recurrir al contencioso administra...
Limitacion a la potestad administrativa de recurrir al contencioso administra...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
El silencio administrativo
El silencio administrativoEl silencio administrativo
El silencio administrativo
Antonio Basulto Garibay
 
Silencio Administrativo
Silencio AdministrativoSilencio Administrativo
Silencio Administrativo
gabogadosv
 
Diapositivas Neil Suller Ley Del Silencio Administrativo
Diapositivas  Neil  Suller   Ley Del  Silencio  AdministrativoDiapositivas  Neil  Suller   Ley Del  Silencio  Administrativo
Diapositivas Neil Suller Ley Del Silencio Administrativo
nelcko
 
La prueba en el procedimiento administrativo autor josé maría pacori cari
La prueba en el procedimiento administrativo   autor josé maría pacori cariLa prueba en el procedimiento administrativo   autor josé maría pacori cari
La prueba en el procedimiento administrativo autor josé maría pacori cari
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Recursos
RecursosRecursos

La actualidad más candente (19)

Cómo presentar en un juicio una excepción procesal de falta de agotamiento de...
Cómo presentar en un juicio una excepción procesal de falta de agotamiento de...Cómo presentar en un juicio una excepción procesal de falta de agotamiento de...
Cómo presentar en un juicio una excepción procesal de falta de agotamiento de...
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
 
El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444 autor josé maría pacori...
El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444   autor josé maría pacori...El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444   autor josé maría pacori...
El procedimiento recursal en el tuo de la ley 27444 autor josé maría pacori...
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
Silencio administrativo by leo velasquez
Silencio administrativo by leo velasquezSilencio administrativo by leo velasquez
Silencio administrativo by leo velasquez
 
Modelo de recurso de apelación al tribunal del servicio civil autor josé ma...
Modelo de recurso de apelación al tribunal del servicio civil   autor josé ma...Modelo de recurso de apelación al tribunal del servicio civil   autor josé ma...
Modelo de recurso de apelación al tribunal del servicio civil autor josé ma...
 
CONTENCIOSO TRIBUTARIO
CONTENCIOSO TRIBUTARIOCONTENCIOSO TRIBUTARIO
CONTENCIOSO TRIBUTARIO
 
Ley 29060 Silencio Administrativo
Ley 29060   Silencio AdministrativoLey 29060   Silencio Administrativo
Ley 29060 Silencio Administrativo
 
Trabajo contencioso tributario y electoral
Trabajo contencioso tributario y electoralTrabajo contencioso tributario y electoral
Trabajo contencioso tributario y electoral
 
MANUAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL
MANUAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERALMANUAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL
MANUAL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL
 
DERAD120818P - S7
DERAD120818P - S7DERAD120818P - S7
DERAD120818P - S7
 
Silencio administrativo
Silencio administrativoSilencio administrativo
Silencio administrativo
 
El Silencio Administrativo
El Silencio AdministrativoEl Silencio Administrativo
El Silencio Administrativo
 
Limitacion a la potestad administrativa de recurrir al contencioso administra...
Limitacion a la potestad administrativa de recurrir al contencioso administra...Limitacion a la potestad administrativa de recurrir al contencioso administra...
Limitacion a la potestad administrativa de recurrir al contencioso administra...
 
El silencio administrativo
El silencio administrativoEl silencio administrativo
El silencio administrativo
 
Silencio Administrativo
Silencio AdministrativoSilencio Administrativo
Silencio Administrativo
 
Diapositivas Neil Suller Ley Del Silencio Administrativo
Diapositivas  Neil  Suller   Ley Del  Silencio  AdministrativoDiapositivas  Neil  Suller   Ley Del  Silencio  Administrativo
Diapositivas Neil Suller Ley Del Silencio Administrativo
 
La prueba en el procedimiento administrativo autor josé maría pacori cari
La prueba en el procedimiento administrativo   autor josé maría pacori cariLa prueba en el procedimiento administrativo   autor josé maría pacori cari
La prueba en el procedimiento administrativo autor josé maría pacori cari
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 

Destacado

Documento: Informe Coyuntura Legal segundo semestre 2010
Documento: Informe Coyuntura Legal segundo semestre 2010Documento: Informe Coyuntura Legal segundo semestre 2010
Documento: Informe Coyuntura Legal segundo semestre 2010
FUSADES
 
Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2011
Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2011Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2011
Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2011
FUSADES
 
Estructura del informe legal 2015 i
Estructura del informe legal 2015 iEstructura del informe legal 2015 i
Estructura del informe legal 2015 i
badboy1976
 
Informe legal 0296-2012-servir-oaj
Informe legal 0296-2012-servir-oajInforme legal 0296-2012-servir-oaj
Informe legal 0296-2012-servir-oaj
danielrogelio
 
014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)
014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)
014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)
Robert Puchulan Reyes
 
Pacifico seguros informe legal
Pacifico seguros informe legalPacifico seguros informe legal
Pacifico seguros informe legal
josebazan
 
Modelo índice del informe
 Modelo índice del informe Modelo índice del informe
Modelo índice del informe
anahi2893
 

Destacado (7)

Documento: Informe Coyuntura Legal segundo semestre 2010
Documento: Informe Coyuntura Legal segundo semestre 2010Documento: Informe Coyuntura Legal segundo semestre 2010
Documento: Informe Coyuntura Legal segundo semestre 2010
 
Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2011
Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2011Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2011
Informe de Coyuntura Legal e Institucional primer semestre de 2011
 
Estructura del informe legal 2015 i
Estructura del informe legal 2015 iEstructura del informe legal 2015 i
Estructura del informe legal 2015 i
 
Informe legal 0296-2012-servir-oaj
Informe legal 0296-2012-servir-oajInforme legal 0296-2012-servir-oaj
Informe legal 0296-2012-servir-oaj
 
014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)
014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)
014 11 - sedapal - cómputo de plazos (ampliación de plazo obras)
 
Pacifico seguros informe legal
Pacifico seguros informe legalPacifico seguros informe legal
Pacifico seguros informe legal
 
Modelo índice del informe
 Modelo índice del informe Modelo índice del informe
Modelo índice del informe
 

Similar a Informe legal

DERECHO PENAL EN MATERIA DE CONSTITUCION
DERECHO PENAL EN MATERIA DE CONSTITUCIONDERECHO PENAL EN MATERIA DE CONSTITUCION
DERECHO PENAL EN MATERIA DE CONSTITUCION
DayannaCamposMiranda
 
Agotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativaAgotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativa
Arturo Badajoz
 
Escrito de nulidad solicitando nulidad de oficio.docx
Escrito de nulidad solicitando nulidad de oficio.docxEscrito de nulidad solicitando nulidad de oficio.docx
Escrito de nulidad solicitando nulidad de oficio.docx
kevingblassespinalor
 
RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIORECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
Yojhan Paez
 
Casox1inobservancia y exceso de punicion en licencia de funcionamiento
Casox1inobservancia y exceso de punicion en licencia de funcionamientoCasox1inobservancia y exceso de punicion en licencia de funcionamiento
Casox1inobservancia y exceso de punicion en licencia de funcionamiento
ernesto ordinola
 
Proceso contencioso_VIDEO
Proceso contencioso_VIDEOProceso contencioso_VIDEO
Proceso contencioso_VIDEO
Mauri Rojas
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
CEFIC
 
Precedentes Vinculantes en Materia Administrativa Dr. Giancarlo Cresci Vassallo
Precedentes  Vinculantes en Materia Administrativa Dr. Giancarlo Cresci VassalloPrecedentes  Vinculantes en Materia Administrativa Dr. Giancarlo Cresci Vassallo
Precedentes Vinculantes en Materia Administrativa Dr. Giancarlo Cresci Vassallo
Heiner Rivera
 
Recursos Tributarios
Recursos TributariosRecursos Tributarios
Recursos Tributarios
Giuliana Sánchez
 
Rtf 3869 q-2016
Rtf 3869 q-2016 Rtf 3869 q-2016
Recurso jerarquico ricardo escobar
Recurso jerarquico ricardo escobarRecurso jerarquico ricardo escobar
Recurso jerarquico ricardo escobar
ricardouftpre
 
Derecho en grupo
Derecho en grupoDerecho en grupo
Derecho en grupo
Iveth Rivera Garay
 
Tributacion II Unidad X.pptx
Tributacion II Unidad X.pptxTributacion II Unidad X.pptx
Tributacion II Unidad X.pptx
ssuser0ffcb8
 
Sentencia shell
Sentencia shellSentencia shell
Sentencia shell
Begazo GA
 
DERAD090219P - S7
DERAD090219P - S7DERAD090219P - S7
DERAD090219P - S7
DiplomadosESEP
 
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
ajhonny89
 
El contencioso tributario
El contencioso tributarioEl contencioso tributario
El contencioso tributario
bravoyorlsis
 
revisionadministratival
revisionadministrativalrevisionadministratival
revisionadministratival
CEFIC
 
sentencia red de salud san roman fundada resolucion.docx
sentencia red de salud san roman fundada resolucion.docxsentencia red de salud san roman fundada resolucion.docx
sentencia red de salud san roman fundada resolucion.docx
Aficionados
 
La demanda contencioso administrativa en materia tributaria
La demanda contencioso administrativa en materia tributariaLa demanda contencioso administrativa en materia tributaria
La demanda contencioso administrativa en materia tributaria
Miguel Nina
 

Similar a Informe legal (20)

DERECHO PENAL EN MATERIA DE CONSTITUCION
DERECHO PENAL EN MATERIA DE CONSTITUCIONDERECHO PENAL EN MATERIA DE CONSTITUCION
DERECHO PENAL EN MATERIA DE CONSTITUCION
 
Agotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativaAgotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativa
 
Escrito de nulidad solicitando nulidad de oficio.docx
Escrito de nulidad solicitando nulidad de oficio.docxEscrito de nulidad solicitando nulidad de oficio.docx
Escrito de nulidad solicitando nulidad de oficio.docx
 
RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIORECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
 
Casox1inobservancia y exceso de punicion en licencia de funcionamiento
Casox1inobservancia y exceso de punicion en licencia de funcionamientoCasox1inobservancia y exceso de punicion en licencia de funcionamiento
Casox1inobservancia y exceso de punicion en licencia de funcionamiento
 
Proceso contencioso_VIDEO
Proceso contencioso_VIDEOProceso contencioso_VIDEO
Proceso contencioso_VIDEO
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
 
Precedentes Vinculantes en Materia Administrativa Dr. Giancarlo Cresci Vassallo
Precedentes  Vinculantes en Materia Administrativa Dr. Giancarlo Cresci VassalloPrecedentes  Vinculantes en Materia Administrativa Dr. Giancarlo Cresci Vassallo
Precedentes Vinculantes en Materia Administrativa Dr. Giancarlo Cresci Vassallo
 
Recursos Tributarios
Recursos TributariosRecursos Tributarios
Recursos Tributarios
 
Rtf 3869 q-2016
Rtf 3869 q-2016 Rtf 3869 q-2016
Rtf 3869 q-2016
 
Recurso jerarquico ricardo escobar
Recurso jerarquico ricardo escobarRecurso jerarquico ricardo escobar
Recurso jerarquico ricardo escobar
 
Derecho en grupo
Derecho en grupoDerecho en grupo
Derecho en grupo
 
Tributacion II Unidad X.pptx
Tributacion II Unidad X.pptxTributacion II Unidad X.pptx
Tributacion II Unidad X.pptx
 
Sentencia shell
Sentencia shellSentencia shell
Sentencia shell
 
DERAD090219P - S7
DERAD090219P - S7DERAD090219P - S7
DERAD090219P - S7
 
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
Recursos administrativos jhonny alvarado saia c 19347238
 
El contencioso tributario
El contencioso tributarioEl contencioso tributario
El contencioso tributario
 
revisionadministratival
revisionadministrativalrevisionadministratival
revisionadministratival
 
sentencia red de salud san roman fundada resolucion.docx
sentencia red de salud san roman fundada resolucion.docxsentencia red de salud san roman fundada resolucion.docx
sentencia red de salud san roman fundada resolucion.docx
 
La demanda contencioso administrativa en materia tributaria
La demanda contencioso administrativa en materia tributariaLa demanda contencioso administrativa en materia tributaria
La demanda contencioso administrativa en materia tributaria
 

Último

Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

Informe legal

  • 1. Por medio de la presente cumplo con informar a su persona lo siguiente: I.- Consulta PROCEDIMIENTODE EJECUCIÓN COACTIVA Nro. EXP.220-2014 (EXP.Nro.014-2013-GRA/GRTPE-ZDTMP- ARE. BeldiniaMamani Pari) PROCEDIMIENTODE EJECUCIÓN COACTIVA Nro. EXP.221-2014 (EXP.Nro.013-2013-GRA/GRTPE-ZDTMP- ARE. CeciliaEscarcenaTurpo) II.- Análisis: Previo análisis de los actos administrativos emitidos por la autoridad competente y el debido proceso seguido en los procesos antes señalados, se analiza las posibilidades a plantear: • Un acto administrativo que causa estado, como afortunadamente ya ha señalado la doctrina nacional más calificada sobre el particular, “es aquél que agota o pone fin a la vía administrativa fijando de manera definitiva la voluntad de la administración. constituye entonces la manifestación final dela acción administrativa,respecto dela cual no es posible interponer otro recurso, situación a la que se llega cuando se ha obtenido el pronunciamiento del funcionario o instancia con mayor competencia para decidir definitivamentesobreun acto impugnado.en estos casos entonces el único cuestionamiento posible tendría que efectuarse ya no a nivel administrativo, sino ante la el poder judicial“. A.- PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (Ley Nº 27584) El objetodel procesocontencioso administrativo es solicitar al órgano jurisdiccional no sólo la nulidad, total o parcial o ineficacia de actos administrativos, sino el reconocimiento de una situación jurídica individualizada y la adopción de las medidas adecuadas para el pleno restablecimiento de la misma, entre ellas, a indemnización de daños y perjuicios, cuando proceda. (Art. 5, Ley Nº 27854). ARTÍCULO 23.- IMPROCEDENCIA DE LA DEMANDA 3.- CUANDOEL ADMINISTRADONOHAYA CUMPLIDO CON AGOTARLA VÍA ADMINISTRATIVA,SALVOLAS EXCEPCIONES CONTEMPLADAS EN LA PRESENTE LEY. Para plantear un Proceso Contencioso Administrativo es requisito obligatorio haber agotado la Vía Administrativa; es decir, el administrado en sede administrativa debió interponer los recursos de reconsideración,siendooptativocuandolaautoridadque haexpedidolaimpugnadanoestásometida a subordinaciónjerárquica,ode apelación,obligatoriamente, cuando si lo está, y, en forma excepcional, el de revisión, cuando la competencia del órgano no sea de carácter nacional. B: SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA LEY Nº 26979, ART. 16º DEL 23/09/1998; MODIFICADA POR LEY N° 28165 ART. 16° DEL 10/01/2004, LEY N 28892, ART 1º 15/10/2006, LEY Nº 30185 06/05 2014.
  • 2. Ley Nº 28165 que modifica a la Ley Nº26979 –Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva-, específicamente el acápite: Artículo 16.1. a) La deuda ha quedado extinguida o la obligación ha sido cumplida; b) La deuda u obligación está prescrita; c) La acción se sigue contra persona distinta al obligado; d) Se ha omitidolanotificaciónal obligadodel actoadministrativo que sirve de título para la ejecución; e) Se encuentra en trámite o pendiente de vencimiento el plazo para la presentación del recurso administrativo de reconsideración, apelación, revisión o demanda contencioso-administrativa presentadadentrodel plazoestablecidoporleycontra el acto administrativo que sirve de título para la ejecución,ocontrael acto administrativoque determine laresponsabilidadsolidaria en el supuesto del artículo 18ª numeral 18.3 de la Ley; f) Existe conveniode liquidaciónjudicial oextrajudicial oacuerdode acreedoresde conformidad con las normas legales pertinentes o declaración de Quiebra. g) Existe resolución que concede el fraccionamiento y/o aplazamiento de la deuda h) Se encuentra dentro de un proceso de reestructuración patrimonial al amparo de la Ley Nº 27809, LeyGeneral del SistemaConcursal,onormaque la sustituyao reemplace, o se encuentre dentro de los Alcances de la Ley Nº 25604 i) Existe mandatodel PoderJudicial dentrode un proceso de amparo o contencioso administrativo o se ha dictado medida cautelar dentro o fuera del proceso contencioso administrativo. Por haber presentado Recurso de Revisión Judicial previsto en el artículo 23º de la Ley Nº 28165 modificado por la LEY Nº 30185. LEY Nº 30185, LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 23 DE LA LEY 26979, LEY DE PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA, SOBRE LA REVISIÓN JUDICIAL DEL PROCEDIMIENTO “Artículo 23. Revisión judicial del procedimiento El procedimiento de ejecución coactiva puede ser sometido a un proceso que tenga por objeto exclusivamente la revisión judicial de la legalidad y cumplimiento de las normas previstas para su iniciación y trámite para efectos de lo cual resultan de aplicación las disposiciones que se detallan a continuación: (...) 23.3 La sola presentación de la demanda de revisión judicial suspenderá automáticamente la tramitacióndel procedimientode ejecucióncoactiva,únicamente en los casos de actos administrativos que contenganobligacionesde dar,hastala emisión del correspondiente pronunciamiento de la Corte Superior, siendo de aplicación lo previsto en el artículo 16, numeral 16.5 de la presente Ley. El obligado o el administrado al cual se imputa responsabilidad solidaria sujeto a ejecución coactiva, entregará a los terceros copia simple del cargo de presentación de la demanda de revisión judicial, la mismaque constituiráelementosuficienteparaque se abstengande efectuarretenciones y/o proceder a la entregade losbienessobre losque hubiererecaídomedidacautelarde embargo,así como efectuar nuevas retenciones, bajo responsabilidad, mientras dure la suspensión del procedimiento.(...)” Se puedesolicitar Suspensión delProcedimiento deEjecución Coactiva,fundamentando en losalcances del numeral16.1 del artículo 16ª de la presenteley y adjuntandolaspruebaspertinentesanteel Ejecutor Coactivodel Ministeriode Trabajoy Promocióndel Empleo. En ese sentido, se establece que la sola presentación de la demanda de revisión judicial suspenderá automáticamente latramitacióndel procedimiento de ejecución coactiva, únicamente en los casos de
  • 3. actos administrativos que contengan obligaciones de dar, hasta la emisión del correspondiente pronunciamiento de la Corte Superior. C.- PROCESO DE AMPARO: E procesode amparoes aquel recursosencilloyrápidoporexcelencia, por el cual se me permite acudir a un órgano judicial ysolicitar válidamente tutela procesal efectiva, frente a la amenaza o vulneración de algúnderechofundamental oconstitucional reconocidoexpresao implícitamente en la constitución política del Estado. Procede ante el hecho u omisión ilegal o arbitraria de cualquier autoridad. Funcionario o persona que vulnera o amenaza los derechos constitucionales de dimensión espiritual, además de los derechos económicos, sociales y culturales. También protege a la persona contra cualquier órgano, público o privado, que ejerciendo funciones de carácter materialmente jurisdiccional, adopta resoluciones con violación de la tutela procesal efectiva. El artículo 139, inciso3) de la Constitución,establece comoderechode todojusticiable y principio de la función jurisdiccional la observancia al debido proceso. Dicho atributo por lo demás y de cara a lo que establece la jurisprudencia, admite dos dimensiones, una formal o procedimental y otra de carácter sustantivoomaterial.Mientrasque en la primera, el debido proceso está concebido como un derecho que abarca diversas garantías y reglas que garantizan un estándar de participación justa o debida durante la secuelaodesarrollode todotipode procedimiento(sea judicial, administrativo, corporativo particularo de cualquierotraíndole),enlasegundaexige que lospronunciamientos o resoluciones con los que se pone fin al proceso respondan a un referente mínimo de justicia o razonabilidad. III.- Conclusión 1. En los citados procedimientos, el administrado no ha planteado ninguno de estos recursos impugnatorios,menosestádentrode las excepciones contempladas en la presente ley; por lo tanto este medio no es factible. 2. De lo expuesto, se concluye que el administrado –persona natural o jurídica- tiene derecho a solicitar el poder judicial la revisión de la ejecución coactiva cuando ésta deviene en ilegal e irregular el procedimiento de cobranza coactiva, suspendiéndose la ejecución sólo cuando se trata de pago de multas y tasas administrativas y no en los casos de cierre de locales o construcciones que no cuentan previamente con autorización municipal. Esta suspensión es temporal. 3. Para plantear el Proceso de Acción de Amparo, es necesario revisar el expediente, si se ha violado el debido proceso y/o vulnerado algún derecho constitucional. 4. Por el montode la multa, tal vez sea pertinente cancelar o negociar la cancelación de la deuda con el Ejecutor Coactivo apersonándose y presentado un escrito. IV.- Recomendación Es todo cuanto tengo que informar a UD. Atentamente, Lourdes Enciso Rosales