SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultadde Cienciasde laEducación
PedagogíaenEducaciónDiferencial
Informe de
actividad
Lenguaje y Literatura, 8° año básico
Integrantes: Sophia Canelo; Susana Pasten; M° Teresa Valdivia
Asignatura: Didáctica del Lenguaje
Docente: Jessica Bastias
VIERNES 1 DE JULIO DE 2016
INTRODUCCIÓN
El presente informe da a conocer el trabajo realizado en una planificación para 8°
año básico, en la asignatura de Lenguaje y Literatura.
La planificación está hecha en base al objetivo de aprendizaje (OA) Nº16:
Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del
contexto, el destinatario y el propósito.
El desarrollo de la planificación tiene estrecha relación con el OA de aprendizaje
propuesto y busca el desarrollo de esta a través de una actividad global, que
posibilita a los estudiantes la representación de la información de diversas formas,
según sus posibilidades, estrategias de estudios y motivación.
Además, la planificación se ejecuta en base al principio número 2 del DUA
“Proporcionar Múltiples medios para la Acción y la Expresión”, lo que permite la
realización de una clase que atiende a la diversidad de manera inclusiva y
aceptando las diferencias en la forma de aprender y expresar el conocimiento, de
los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento HumanoPlanificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento Humano
guest945979
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
Aurimar Diaz
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesmundomagico10475
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personalJimi Coronado
 
Diseno de Programas de Formacion
Diseno de Programas de FormacionDiseno de Programas de Formacion
Diseno de Programas de Formacion
Yoneilys Gutierrez
 
Elaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturalesElaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturales
Bernardo Valadez
 
Población, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisis
Población, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisisPoblación, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisis
Población, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisis
Jayleth Hd
 
Diagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestionesDiagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestiones
alvaro londoño
 
Indicadores de gestion de talento humano
Indicadores de gestion de talento humanoIndicadores de gestion de talento humano
Indicadores de gestion de talento humano
Ruth Gladys Choque Pilco
 
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EDUCACIÓNGESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EDUCACIÓN
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Mapa Mental Desarrollo Económico Local
Mapa Mental Desarrollo Económico LocalMapa Mental Desarrollo Económico Local
Mapa Mental Desarrollo Económico LocalConectaDEL
 
Ensayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónEnsayo de la Organización
Ensayo de la Organización
Josadac Reyes
 
Determinación de los recursos necesarios para tu proyecto
Determinación de los recursos necesarios para tu proyectoDeterminación de los recursos necesarios para tu proyecto
Determinación de los recursos necesarios para tu proyectoonedirectionsm
 
Cronograma, presupuesto y bibliografía
Cronograma, presupuesto y bibliografíaCronograma, presupuesto y bibliografía
Cronograma, presupuesto y bibliografíaDavid A. Acosta S.
 
Importancia del desarrollo de proyectos sociales en nuestra region
Importancia  del desarrollo de proyectos sociales en nuestra regionImportancia  del desarrollo de proyectos sociales en nuestra region
Importancia del desarrollo de proyectos sociales en nuestra region
andrege27
 
Pautas para la elaboración del informe del proyecto comunitario
Pautas para la elaboración del informe  del proyecto comunitarioPautas para la elaboración del informe  del proyecto comunitario
Pautas para la elaboración del informe del proyecto comunitarioEly García
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento HumanoPlanificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento Humano
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Diapositiva de arturo`s
Diapositiva de arturo`sDiapositiva de arturo`s
Diapositiva de arturo`s
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Panaderia
PanaderiaPanaderia
Panaderia
 
Diseno de Programas de Formacion
Diseno de Programas de FormacionDiseno de Programas de Formacion
Diseno de Programas de Formacion
 
Elaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturalesElaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturales
 
Población, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisis
Población, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisisPoblación, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisis
Población, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisis
 
Diagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestionesDiagrama de flujo por gestiones
Diagrama de flujo por gestiones
 
Indicadores de gestion de talento humano
Indicadores de gestion de talento humanoIndicadores de gestion de talento humano
Indicadores de gestion de talento humano
 
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EDUCACIÓNGESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EDUCACIÓN
 
Plan maestro capacitacion
Plan maestro capacitacionPlan maestro capacitacion
Plan maestro capacitacion
 
Indicador de impacto
Indicador de impactoIndicador de impacto
Indicador de impacto
 
Mapa Mental Desarrollo Económico Local
Mapa Mental Desarrollo Económico LocalMapa Mental Desarrollo Económico Local
Mapa Mental Desarrollo Económico Local
 
Ensayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónEnsayo de la Organización
Ensayo de la Organización
 
Determinación de los recursos necesarios para tu proyecto
Determinación de los recursos necesarios para tu proyectoDeterminación de los recursos necesarios para tu proyecto
Determinación de los recursos necesarios para tu proyecto
 
Cronograma, presupuesto y bibliografía
Cronograma, presupuesto y bibliografíaCronograma, presupuesto y bibliografía
Cronograma, presupuesto y bibliografía
 
Importancia del desarrollo de proyectos sociales en nuestra region
Importancia  del desarrollo de proyectos sociales en nuestra regionImportancia  del desarrollo de proyectos sociales en nuestra region
Importancia del desarrollo de proyectos sociales en nuestra region
 
Pautas para la elaboración del informe del proyecto comunitario
Pautas para la elaboración del informe  del proyecto comunitarioPautas para la elaboración del informe  del proyecto comunitario
Pautas para la elaboración del informe del proyecto comunitario
 

Similar a Informe lenguaje

Programa Enseñanza del Español
Programa Enseñanza del EspañolPrograma Enseñanza del Español
Programa Enseñanza del Español
Pao
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Digna Campos
 
Programa 6° 2011 is
Programa 6° 2011 isPrograma 6° 2011 is
Programa 6° 2011 isisavaleria3
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
Maria Elena De La Cruz Escalante
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
comoella
 
Programación3ºciclo201617
Programación3ºciclo201617Programación3ºciclo201617
Programación3ºciclo201617
ceipsanpedro
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Planes de-estudio
Planes de-estudioPlanes de-estudio
Planes de-estudio
Dahyana Ríos
 
Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.
Josefina Delia
 
Guia de docente_espanol_9
Guia de docente_espanol_9Guia de docente_espanol_9
Guia de docente_espanol_9
Portizeli
 
Espanol9 docente
Espanol9 docenteEspanol9 docente
Espanol9 docentestella
 
Practical Nº 11: ANALYSIS OF NAP for Foreign Languages and ANALYSIS OF CURRIC...
Practical Nº 11: ANALYSIS OF NAP for Foreign Languages and ANALYSIS OF CURRIC...Practical Nº 11: ANALYSIS OF NAP for Foreign Languages and ANALYSIS OF CURRIC...
Practical Nº 11: ANALYSIS OF NAP for Foreign Languages and ANALYSIS OF CURRIC...
Valentina Monge
 
Jornada directores e inspectores 25 feb 2016
Jornada directores e inspectores 25 feb 2016Jornada directores e inspectores 25 feb 2016
Jornada directores e inspectores 25 feb 2016
inspeccionmontevideoeste
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
yoli701
 
libro resuelto de lengua y literatura de 4 grado_compressed.pdf
libro resuelto de lengua y literatura de 4 grado_compressed.pdflibro resuelto de lengua y literatura de 4 grado_compressed.pdf
libro resuelto de lengua y literatura de 4 grado_compressed.pdf
AldoMaciasCagua1
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
María Abrigo Medina
 
Programa literatura 7°
Programa literatura 7°Programa literatura 7°
Programa literatura 7°
Ruth Mariely Arteaga Cisternas
 
Secretaria de educación publica y cultura
Secretaria de educación publica y culturaSecretaria de educación publica y cultura
Secretaria de educación publica y cultura
6981144044
 
Practicassociales
PracticassocialesPracticassociales
Practicassociales
Frineé Medina Laureán
 

Similar a Informe lenguaje (20)

Programa Enseñanza del Español
Programa Enseñanza del EspañolPrograma Enseñanza del Español
Programa Enseñanza del Español
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
 
Programa 6° 2011 is
Programa 6° 2011 isPrograma 6° 2011 is
Programa 6° 2011 is
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
 
Programación3ºciclo201617
Programación3ºciclo201617Programación3ºciclo201617
Programación3ºciclo201617
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Planes de-estudio
Planes de-estudioPlanes de-estudio
Planes de-estudio
 
Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.Historia de la lengua 3er año.
Historia de la lengua 3er año.
 
Guia de docente_espanol_9
Guia de docente_espanol_9Guia de docente_espanol_9
Guia de docente_espanol_9
 
Espanol9 docente
Espanol9 docenteEspanol9 docente
Espanol9 docente
 
Practical Nº 11: ANALYSIS OF NAP for Foreign Languages and ANALYSIS OF CURRIC...
Practical Nº 11: ANALYSIS OF NAP for Foreign Languages and ANALYSIS OF CURRIC...Practical Nº 11: ANALYSIS OF NAP for Foreign Languages and ANALYSIS OF CURRIC...
Practical Nº 11: ANALYSIS OF NAP for Foreign Languages and ANALYSIS OF CURRIC...
 
Jornada directores e inspectores 25 feb 2016
Jornada directores e inspectores 25 feb 2016Jornada directores e inspectores 25 feb 2016
Jornada directores e inspectores 25 feb 2016
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
 
libro resuelto de lengua y literatura de 4 grado_compressed.pdf
libro resuelto de lengua y literatura de 4 grado_compressed.pdflibro resuelto de lengua y literatura de 4 grado_compressed.pdf
libro resuelto de lengua y literatura de 4 grado_compressed.pdf
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Programa literatura 7°
Programa literatura 7°Programa literatura 7°
Programa literatura 7°
 
Secretaria de educación publica y cultura
Secretaria de educación publica y culturaSecretaria de educación publica y cultura
Secretaria de educación publica y cultura
 
Practicassociales
PracticassocialesPracticassociales
Practicassociales
 

Más de Sophia Canelo

Texto la importancia de la educación
Texto la importancia de la educaciónTexto la importancia de la educación
Texto la importancia de la educación
Sophia Canelo
 
Texto drogas en la adolescencia
Texto drogas en la adolescenciaTexto drogas en la adolescencia
Texto drogas en la adolescencia
Sophia Canelo
 
Texto asertividad
Texto asertividadTexto asertividad
Texto asertividad
Sophia Canelo
 
Planificacion lenguaje
Planificacion lenguajePlanificacion lenguaje
Planificacion lenguaje
Sophia Canelo
 
Ppt lenguaje materiales
Ppt lenguaje materialesPpt lenguaje materiales
Ppt lenguaje materiales
Sophia Canelo
 
Lectura de textos breves
Lectura de textos brevesLectura de textos breves
Lectura de textos breves
Sophia Canelo
 
Metodo global de lectura
Metodo global de lecturaMetodo global de lectura
Metodo global de lectura
Sophia Canelo
 

Más de Sophia Canelo (7)

Texto la importancia de la educación
Texto la importancia de la educaciónTexto la importancia de la educación
Texto la importancia de la educación
 
Texto drogas en la adolescencia
Texto drogas en la adolescenciaTexto drogas en la adolescencia
Texto drogas en la adolescencia
 
Texto asertividad
Texto asertividadTexto asertividad
Texto asertividad
 
Planificacion lenguaje
Planificacion lenguajePlanificacion lenguaje
Planificacion lenguaje
 
Ppt lenguaje materiales
Ppt lenguaje materialesPpt lenguaje materiales
Ppt lenguaje materiales
 
Lectura de textos breves
Lectura de textos brevesLectura de textos breves
Lectura de textos breves
 
Metodo global de lectura
Metodo global de lecturaMetodo global de lectura
Metodo global de lectura
 

Informe lenguaje

  • 1. Facultadde Cienciasde laEducación PedagogíaenEducaciónDiferencial Informe de actividad Lenguaje y Literatura, 8° año básico Integrantes: Sophia Canelo; Susana Pasten; M° Teresa Valdivia Asignatura: Didáctica del Lenguaje Docente: Jessica Bastias VIERNES 1 DE JULIO DE 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN El presente informe da a conocer el trabajo realizado en una planificación para 8° año básico, en la asignatura de Lenguaje y Literatura. La planificación está hecha en base al objetivo de aprendizaje (OA) Nº16: Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario y el propósito. El desarrollo de la planificación tiene estrecha relación con el OA de aprendizaje propuesto y busca el desarrollo de esta a través de una actividad global, que posibilita a los estudiantes la representación de la información de diversas formas, según sus posibilidades, estrategias de estudios y motivación. Además, la planificación se ejecuta en base al principio número 2 del DUA “Proporcionar Múltiples medios para la Acción y la Expresión”, lo que permite la realización de una clase que atiende a la diversidad de manera inclusiva y aceptando las diferencias en la forma de aprender y expresar el conocimiento, de los estudiantes.