SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICADORES
DE GESTION
DE TALENTO
HUMANO
Talento humano como
sistema de gestión del valor.
Lic. Ruth Gladys Choque Pilco
Cel. 970422727
INDICADORES DE GTH
 La manera de gestionar los recursos humanos en la empresa, la
situación laboral de los empleados, las relaciones de los
profesionales y las exigencias del entorno han variado en los últimos
tiempos.
 La dinámica del mercado y la falta de respuesta para adaptarse a
estas transformaciones han dado lugar a nuevas herramientas en la
gestión de recursos humanos.
 Las singularidades de la idiosincrasia de las empresas ocasionan
que no siempre los mismos indicadores sean adecuados para las
necesidades de todas las compañías. Cada una debe delimitar y
escoger los indicadores que más se ajusten a sus requisitos y
necesidades.
CARACTERÍSTICAS DE LOS
KPIs
 Para delimitar los KPIs. Para elegir
los indicadores adecuados, éstos deben ser:
 Concisos
 Escrutadores: detallar a fondo
 Simples: fáciles de entender
 Fáciles de procesar
 Correspondientes: debe atribuir a alguien
 Correlativo: la interacción debe conducir al mismo
resultado
 Equilibrados: factores económicos y no económicos
 Garantizados
SMART
 Los criterios para que los KPI sean efectivos pueden
resumirse en el acrónimo inglés SMART
 Específicos (Specific)
 Mesurables (Measurable)
 Asequibles (Attainable)
 Relevantes (Relevant)
 Acotables en un periodo de tiempo (Time Bound)
1. Indicadores RRHH Genéricos
 Gastos de Personal
 % Horas trabajadas
 Número de empleados
activos
 Ventas x empleado
 Rotación de Personal
 % Retribución Variable
2. KPIs RRHH de Resultado
 Productividad por empleado
 Beneficio por no de recursos
 % contribución a las Ventas
 % Remuneración Variable
 % Horas Extras
 % Contrataciones externas
3. Competencias de RRHH
 N° mejores prácticas
adaptadas
 N° de habilidades
Estratégicas
 Competencias Clave
 % de Personal no
cualificado
 % Titulados
4. Indicadores Motivación
 Índice de Motivación
 N° de trabajadores con
BONO
 Índice de Satisfacción
RRHH
 Coste de Formación
 Calidad de la Formación
5. Indicadores CLIMA LABORAL
 % de Absentismo
 Productividad
 % Rotación personal
 No de despidos
voluntarios
 % de Retención Talento
6. Indicadores Selección RRHH
 Coste medio por Selección
 Tiempo medio Selección
 No entrevistas por
reclutamiento
 Recursos humanos
incorporados
Principales indicadores
1. Accidentalidad
laboral
La Accidentabilidad como
meta debería ser siempre
cero, sin embargo la realidad
dice que siempre va a haber
un accidente o una hora
perdida a causa de un
incidente laboral. L meta del
indicador es reducir los
costos respecto a accidentes.
Accidentalidad=
𝑵ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒅í𝒂𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒅𝒊𝒅𝒐𝒔
𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔
Principales indicadores
2. Ausentismo
 El ausentismo laboral más que un indicador, es
un síntoma que revela no sólo problemas a nivel
del empleado sino también evidencia problemas
en el ámbito de la organización.
 El ausentismo lo vamos a definir como: la
ausencia del empleado al lugar de trabajo en
períodos de trabajo normales, sean estos por
faltas, por atrasos y/o permisos.
Ausentismo=
𝑵° 𝒅𝒆 𝒉𝒐𝒎𝒃𝒓𝒆𝒔
𝒅í𝒂𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒅𝒊𝒅𝒐𝒔
𝑵° 𝒅𝒆 𝒉𝒐𝒎𝒃𝒓𝒆𝒔 × 𝑵° 𝒅𝒆 𝒅í𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐
× 𝟏𝟎𝟎𝟎
Principales indicadores
N° de horas de Capacitación
Costo de la capacitación
Gasto por trabajador=
𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒈𝒂𝒔𝒕𝒐
𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔
Horas por trabajador=
𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒉𝒐𝒓𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒕𝒂𝒄𝒊ó𝒏
𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔
3.CAPACITACIÓN
Otros indicadores de GTH
Otros indicadores de GTH
Otros indicadores de GTH
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
Vismil Serrano
 
Analisis FODA Ferreteria
Analisis FODA FerreteriaAnalisis FODA Ferreteria
Analisis FODA Ferreteria
Yaritza Acosta Rondón
 
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
JosArmandoJan
 
Capacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientoCapacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientojosefinacontreras
 
Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.
Dubai
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personalJimi Coronado
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
Sergio Barreto
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoxaviermoraa
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Marisa Toledo
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
gruposena0318
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoRicardo Valenzuela
 
Documento estudio de caso
Documento   estudio de caso Documento   estudio de caso
Documento estudio de caso
Leon Franco
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
leticia guebla
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Armando de Leon
 
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...darioreynel
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
WILSON VELASTEGUI
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Kimberlyn Piñeros Herrera
 

La actualidad más candente (20)

mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
 
Analisis FODA Ferreteria
Analisis FODA FerreteriaAnalisis FODA Ferreteria
Analisis FODA Ferreteria
 
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
 
Capacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientoCapacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamiento
 
Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
 
Distribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajo
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajo
 
Documento estudio de caso
Documento   estudio de caso Documento   estudio de caso
Documento estudio de caso
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 

Similar a Indicadores de gestion de talento humano

Diseño de indicadores de gestión para recursos humanos
Diseño de indicadores de gestión para recursos humanosDiseño de indicadores de gestión para recursos humanos
Diseño de indicadores de gestión para recursos humanos
Jangts Mujica
 
Recursos Humanos Clase I
Recursos  Humanos  Clase  IRecursos  Humanos  Clase  I
Recursos Humanos Clase Idiegolalvarenga
 
Productividad Laboral
Productividad LaboralProductividad Laboral
Productividad Laboral
ivs_220677
 
Como administrar-recursos-humanos
Como administrar-recursos-humanosComo administrar-recursos-humanos
Como administrar-recursos-humanos
maria guadalupe navarro morales
 
Introducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competencias
Introducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competenciasIntroducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competencias
Introducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competencias
Jose Carlos Ignacio Soto
 
GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008
GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008
GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008
GestioPolis com
 
Gestiondeltalentohumano 090301012308-phpapp01
Gestiondeltalentohumano 090301012308-phpapp01Gestiondeltalentohumano 090301012308-phpapp01
Gestiondeltalentohumano 090301012308-phpapp01Rich Melara
 
Gestiondeltalentohumano
GestiondeltalentohumanoGestiondeltalentohumano
Gestiondeltalentohumano
jorge ivan agudelo sanchéz
 
Capacitación 01 - Presentación - Modelo Gestión por Competencias.
Capacitación 01 - Presentación - Modelo Gestión por Competencias.Capacitación 01 - Presentación - Modelo Gestión por Competencias.
Capacitación 01 - Presentación - Modelo Gestión por Competencias.
damianuxx
 
Gestión de competencias
Gestión de competenciasGestión de competencias
Gestión de competenciasDESIRE
 
La ventaja competitiva: En relación al talento humano
La ventaja competitiva: En relación al talento humanoLa ventaja competitiva: En relación al talento humano
La ventaja competitiva: En relación al talento humano
Santy7
 
Productividad Laboral
Productividad LaboralProductividad Laboral
Productividad Laboralivs_22
 
Procedimiento homogéneo de selección de personal para el
Procedimiento homogéneo de selección de personal para elProcedimiento homogéneo de selección de personal para el
Procedimiento homogéneo de selección de personal para elGloria_GM
 

Similar a Indicadores de gestion de talento humano (20)

Diseño de indicadores de gestión para recursos humanos
Diseño de indicadores de gestión para recursos humanosDiseño de indicadores de gestión para recursos humanos
Diseño de indicadores de gestión para recursos humanos
 
Recursos Humanos Clase I
Recursos  Humanos  Clase  IRecursos  Humanos  Clase  I
Recursos Humanos Clase I
 
Productividad Laboral
Productividad LaboralProductividad Laboral
Productividad Laboral
 
Como administrar-recursos-humanos
Como administrar-recursos-humanosComo administrar-recursos-humanos
Como administrar-recursos-humanos
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Introducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competencias
Introducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competenciasIntroducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competencias
Introducción al estudio de los recursos humanos y gestión por competencias
 
GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008
GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008
GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 
Compensacion
CompensacionCompensacion
Compensacion
 
Gestiondeltalentohumano 090301012308-phpapp01
Gestiondeltalentohumano 090301012308-phpapp01Gestiondeltalentohumano 090301012308-phpapp01
Gestiondeltalentohumano 090301012308-phpapp01
 
Gestiondeltalentohumano
GestiondeltalentohumanoGestiondeltalentohumano
Gestiondeltalentohumano
 
Capacitación 01 - Presentación - Modelo Gestión por Competencias.
Capacitación 01 - Presentación - Modelo Gestión por Competencias.Capacitación 01 - Presentación - Modelo Gestión por Competencias.
Capacitación 01 - Presentación - Modelo Gestión por Competencias.
 
Administración de rrhh
Administración de rrhhAdministración de rrhh
Administración de rrhh
 
Gestión de competencias
Gestión de competenciasGestión de competencias
Gestión de competencias
 
La ventaja competitiva: En relación al talento humano
La ventaja competitiva: En relación al talento humanoLa ventaja competitiva: En relación al talento humano
La ventaja competitiva: En relación al talento humano
 
Getiopolis
GetiopolisGetiopolis
Getiopolis
 
Productividad Laboral
Productividad LaboralProductividad Laboral
Productividad Laboral
 
Procedimiento homogéneo de selección de personal para el
Procedimiento homogéneo de selección de personal para elProcedimiento homogéneo de selección de personal para el
Procedimiento homogéneo de selección de personal para el
 

Más de Ruth Gladys Choque Pilco

1. capital intelectual
1. capital intelectual1. capital intelectual
1. capital intelectual
Ruth Gladys Choque Pilco
 
Matriz modelo
Matriz modeloMatriz modelo
Diversidad en las organizaciones
Diversidad en las organizacionesDiversidad en las organizaciones
Diversidad en las organizaciones
Ruth Gladys Choque Pilco
 
Dinamica organizacional
Dinamica organizacionalDinamica organizacional
Dinamica organizacional
Ruth Gladys Choque Pilco
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Ruth Gladys Choque Pilco
 
Caso de estudio Laboratorios Pomona
Caso de estudio  Laboratorios PomonaCaso de estudio  Laboratorios Pomona
Caso de estudio Laboratorios Pomona
Ruth Gladys Choque Pilco
 
Modelo proyecto de mejora
Modelo proyecto de mejoraModelo proyecto de mejora
Modelo proyecto de mejora
Ruth Gladys Choque Pilco
 
Desarrollo de un proyecto de mejora de la performance
Desarrollo de un proyecto de mejora de la performanceDesarrollo de un proyecto de mejora de la performance
Desarrollo de un proyecto de mejora de la performance
Ruth Gladys Choque Pilco
 

Más de Ruth Gladys Choque Pilco (9)

1. capital intelectual
1. capital intelectual1. capital intelectual
1. capital intelectual
 
Matriz modelo
Matriz modeloMatriz modelo
Matriz modelo
 
Diversidad en las organizaciones
Diversidad en las organizacionesDiversidad en las organizaciones
Diversidad en las organizaciones
 
Dinamica organizacional
Dinamica organizacionalDinamica organizacional
Dinamica organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Caso de estudio Laboratorios Pomona
Caso de estudio  Laboratorios PomonaCaso de estudio  Laboratorios Pomona
Caso de estudio Laboratorios Pomona
 
Modelo proyecto de mejora
Modelo proyecto de mejoraModelo proyecto de mejora
Modelo proyecto de mejora
 
Desarrollo de un proyecto de mejora de la performance
Desarrollo de un proyecto de mejora de la performanceDesarrollo de un proyecto de mejora de la performance
Desarrollo de un proyecto de mejora de la performance
 
HPT
HPTHPT
HPT
 

Indicadores de gestion de talento humano

  • 1. INDICADORES DE GESTION DE TALENTO HUMANO Talento humano como sistema de gestión del valor. Lic. Ruth Gladys Choque Pilco Cel. 970422727
  • 2. INDICADORES DE GTH  La manera de gestionar los recursos humanos en la empresa, la situación laboral de los empleados, las relaciones de los profesionales y las exigencias del entorno han variado en los últimos tiempos.  La dinámica del mercado y la falta de respuesta para adaptarse a estas transformaciones han dado lugar a nuevas herramientas en la gestión de recursos humanos.  Las singularidades de la idiosincrasia de las empresas ocasionan que no siempre los mismos indicadores sean adecuados para las necesidades de todas las compañías. Cada una debe delimitar y escoger los indicadores que más se ajusten a sus requisitos y necesidades.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS KPIs  Para delimitar los KPIs. Para elegir los indicadores adecuados, éstos deben ser:  Concisos  Escrutadores: detallar a fondo  Simples: fáciles de entender  Fáciles de procesar  Correspondientes: debe atribuir a alguien  Correlativo: la interacción debe conducir al mismo resultado  Equilibrados: factores económicos y no económicos  Garantizados
  • 4. SMART  Los criterios para que los KPI sean efectivos pueden resumirse en el acrónimo inglés SMART  Específicos (Specific)  Mesurables (Measurable)  Asequibles (Attainable)  Relevantes (Relevant)  Acotables en un periodo de tiempo (Time Bound)
  • 5. 1. Indicadores RRHH Genéricos  Gastos de Personal  % Horas trabajadas  Número de empleados activos  Ventas x empleado  Rotación de Personal  % Retribución Variable
  • 6. 2. KPIs RRHH de Resultado  Productividad por empleado  Beneficio por no de recursos  % contribución a las Ventas  % Remuneración Variable  % Horas Extras  % Contrataciones externas
  • 7. 3. Competencias de RRHH  N° mejores prácticas adaptadas  N° de habilidades Estratégicas  Competencias Clave  % de Personal no cualificado  % Titulados
  • 8. 4. Indicadores Motivación  Índice de Motivación  N° de trabajadores con BONO  Índice de Satisfacción RRHH  Coste de Formación  Calidad de la Formación
  • 9. 5. Indicadores CLIMA LABORAL  % de Absentismo  Productividad  % Rotación personal  No de despidos voluntarios  % de Retención Talento
  • 10. 6. Indicadores Selección RRHH  Coste medio por Selección  Tiempo medio Selección  No entrevistas por reclutamiento  Recursos humanos incorporados
  • 11. Principales indicadores 1. Accidentalidad laboral La Accidentabilidad como meta debería ser siempre cero, sin embargo la realidad dice que siempre va a haber un accidente o una hora perdida a causa de un incidente laboral. L meta del indicador es reducir los costos respecto a accidentes. Accidentalidad= 𝑵ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒅í𝒂𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒅𝒊𝒅𝒐𝒔 𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔
  • 12. Principales indicadores 2. Ausentismo  El ausentismo laboral más que un indicador, es un síntoma que revela no sólo problemas a nivel del empleado sino también evidencia problemas en el ámbito de la organización.  El ausentismo lo vamos a definir como: la ausencia del empleado al lugar de trabajo en períodos de trabajo normales, sean estos por faltas, por atrasos y/o permisos. Ausentismo= 𝑵° 𝒅𝒆 𝒉𝒐𝒎𝒃𝒓𝒆𝒔 𝒅í𝒂𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒅𝒊𝒅𝒐𝒔 𝑵° 𝒅𝒆 𝒉𝒐𝒎𝒃𝒓𝒆𝒔 × 𝑵° 𝒅𝒆 𝒅í𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐 × 𝟏𝟎𝟎𝟎
  • 13. Principales indicadores N° de horas de Capacitación Costo de la capacitación Gasto por trabajador= 𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒈𝒂𝒔𝒕𝒐 𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 Horas por trabajador= 𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒉𝒐𝒓𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒕𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 3.CAPACITACIÓN
  • 17.