SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección General de Sanidad Vegetal
Antecedentes. En el mes de abril no se ubicaron desplazamientos de mangas.
No se realizó control.
Figura 1. Langosta solitaria iniciando madures sexual
Cuadro 1. Densidad de langosta por Municipio en abril de 2015.
Municipio Densidad Municipio Densidad Municipio Densidad
ABALA 0 DZILAM GONZALEZ 66 SUCILA 142
ACANCEH 0 DZONCAUICH 0 SUMA 0
BACA 0 ESPITA 35 TEKAL DE VENEGAS 4
BOKOBA 0 IZAMAL 1 TEKANTO 0
BUCTZOTZ 98 KINCHIL 0 TEMAX 0
CACALCHEN 0 KOPOMA 0 TEMOZON 0
CANSAHCAB 0 MOCOCHA 0 TEPAKAN 0
CELESTUN 0 MOTUL 0 TETIZ 0
CENOTILLO 35 PANABA 161 TEYA 0
CHICXULUB PUEBLO 0 PROGRESO 0 TIMUCUY 0
CHOCHOLA 0 RIO LAGARTOS 20 TIXKOKOB 0
DZIDZANTUN 0 SAN FELIPE 20 TIZIMIN 348
YAXKUKUL 0
Estado de Yucatán Campaña contra la langosta Informe mensual No.05
Mayo 2015
Dirección General de Sanidad Vegetal
Situación fitosanitaria.
Las densidades poblacionales (número de langostas en el Municipio/100 m2
durante el mes) se indica en el
cuadro 2. Ha finalizado la presencia de mangas, los niveles que se indican son de poblaciones solitarias del
Municipio mencionado.
Cuadro 2. Densidad de langosta por Municipio en mayo de 2015
Municipio Densidad Municipio Densidad Municipio Densidad
ABALA 0 ESPITA 45 SUCILA 223
BACA 0 HALACHO 0 SUMA 0
BUCTZOTZ 135 IXIL 0 TEKAL DE VENEGAS 5
CANSAHCAB 0 IZAMAL 12 TEKANTO 0
CELESTUN 0 KINCHIL 0 TELCHAC PUEBLO 0
CENOTILLO 298 KOPOMA 0 TELCHAC PUERTO 0
CHICXULUB PUEBLO 0 MAXCANU 0 TEMAX 10
CHOCHOLA 0 MOCOCHA 0 TEMOZON 0
CONKAL 0 MOTUL 0 TEPAKAN 4
DZEMUL 0 PANABA 388 TETIZ 0
DZIDZANTUN 5 PROGRESO 0 TIXKOKOB 0
DZILAM DE BRAVO 13 RIO LAGARTOS 24 TIZIMIN 575
DZILAM GONZALEZ 56 SAN FELIPE 14 TUNKAS 8
DZONCAUICH 1 SEYE 0 UMAN 0
YOBAIN 0 SINANCHE 0 YAXKUKUL 0
Dirección General de Sanidad Vegetal
Figura 2. Puntos de exploración.
Acciones fitosanitarias
Exploración. Con el propósito de detectar la presencia de formaciones acridianas se exploraron en el mes 10,
060 ha (físicas) y de superficie labor 27, 260 ha (acumuladas), estas acciones se realizaron en vegetación
silvestre (monte), pastos y zona urbana, ya que se tienen desplazamiento de mangas. El nivel de población es
baja.
Muestreo. Para cuantificar la densidad y superficie que ocupa la langosta se muestrearon 771 ha (físicas) y
1,482 ha (acumuladas). Sin presencia de mangas.
Control. No se realizó el control químico debido a que ya no se ubicó algún desplazamiento de formación
gregarigena.
Dirección General de Sanidad Vegetal
Figura 3. Sequía muy intensa en la zona gregarigena
Figura 4. Langosta solitaria en áreas quemadas
Dirección General de Sanidad Vegetal
Cumplimiento de Metas.
En general se alcanzó y supero la meta programada debido a la llegada de los recursos. En el mes se
ejerció $416, 941.06, la programación del mes fue de $369, 987.00, esta diferencia se debe a que se
están regulando las adquisiciones ante presupuesto anual que recién llegó.
Figura 6. % de avances de la campaña contra la langosta al mes de mayo de 2015.
Cuadro 3. Avance físico-financiero al mes de mayo.
Dirección General de Sanidad Vegetal
Impacto de las acciones fitosanitarias.
Ante la llegada de los recursos se están regulando las acciones y en varios casos se supero la meta.
Figura 7. Cumplimiento de la acción de exploración.
Con estas acciones no se reportan daños en el sector agropecuario, se beneficiaron 420 productores.
No se hallaron mangas en desplazamiento, los niveles se redujeron de mangas a población solitaria.
Uno de los cultivos más preferidos por la langosta es el maíz, de acuerdo al Sistema de Información
Agroalimentaria y Pesquera (SIAP 2013) en Yucatán en la zona gregarigena se siembran 14, 120 ha
con valor de la producción de $ 50, 000, 590.00, que fue lo que se protegió solo de ese cultivo, sin
embargo por ser polífago la superficie preservada fue mucho mayor, incalculable.

Más contenido relacionado

Similar a Informe mensual no 5 langosta yucatan

Proyecto fundech ptt
Proyecto fundech pttProyecto fundech ptt
Proyecto fundech ptt
daalvale
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Gato Negro”. Municipio Gu...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Gato Negro”.  Municipio Gu...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Gato Negro”.  Municipio Gu...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Gato Negro”. Municipio Gu...
Universidad Particular de Loja
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
guest352c849
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
Ruth Vargas Gonzales
 
enferemdades trasmitidas por vectores en el ambiente
enferemdades trasmitidas por vectores en el ambienteenferemdades trasmitidas por vectores en el ambiente
enferemdades trasmitidas por vectores en el ambiente
yordanvillatoro2
 
enferemdades trasmitidas por vectores en el ambiente
enferemdades trasmitidas por vectores en el ambienteenferemdades trasmitidas por vectores en el ambiente
enferemdades trasmitidas por vectores en el ambiente
yordanvillatoro2
 
Cartilla de rendicion final
Cartilla de rendicion finalCartilla de rendicion final
Cartilla de rendicion final
Municipio de Yondó Antioquía
 
Sala de situación de salud local (actualizada)
Sala de situación de salud local (actualizada)Sala de situación de salud local (actualizada)
Sala de situación de salud local (actualizada)
Facundo Valdivieso
 
Presentación de la Dirección Regional de Salud
Presentación de la Dirección Regional de SaludPresentación de la Dirección Regional de Salud
Presentación de la Dirección Regional de Salud
Asociación Civil Transparencia
 
Presentacion plan hambre_cero__guatemala_
Presentacion plan hambre_cero__guatemala_Presentacion plan hambre_cero__guatemala_
Presentacion plan hambre_cero__guatemala_
FAO
 
Preentacion plan abastecimiento medellin
Preentacion plan abastecimiento medellinPreentacion plan abastecimiento medellin
Preentacion plan abastecimiento medellin
PATRICIA LOAIZA
 
acuicultura.pptx
acuicultura.pptxacuicultura.pptx
acuicultura.pptx
Teresa E. Martínez Díaz
 
Plan de salud comunal 2016 2018
Plan de salud comunal 2016 2018Plan de salud comunal 2016 2018
Plan de salud comunal 2016 2018
salud_rioclaro
 
GUIA_META_4_PI_2021.pdf
GUIA_META_4_PI_2021.pdfGUIA_META_4_PI_2021.pdf
GUIA_META_4_PI_2021.pdf
MaritzaReyes41
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Universidad Particular de Loja
 
Informe rendicion de cuentas 2014
Informe rendicion de cuentas 2014Informe rendicion de cuentas 2014
Informe rendicion de cuentas 2014
Educación Titiribí
 
Boletin REDIAGRO Ica
Boletin REDIAGRO IcaBoletin REDIAGRO Ica
Boletin REDIAGRO Ica
Rediagro Ica
 
Diagnostico de las Determinantes de la Desnutrición Crónica Infantil en la pr...
Diagnostico de las Determinantes de la Desnutrición Crónica Infantil en la pr...Diagnostico de las Determinantes de la Desnutrición Crónica Infantil en la pr...
Diagnostico de las Determinantes de la Desnutrición Crónica Infantil en la pr...
Henry Torres
 
TB Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.pptx
TB Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.pptxTB Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.pptx
TB Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.pptx
UMSNH
 

Similar a Informe mensual no 5 langosta yucatan (20)

Proyecto fundech ptt
Proyecto fundech pttProyecto fundech ptt
Proyecto fundech ptt
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Gato Negro”. Municipio Gu...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Gato Negro”.  Municipio Gu...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Gato Negro”.  Municipio Gu...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Gato Negro”. Municipio Gu...
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
 
enferemdades trasmitidas por vectores en el ambiente
enferemdades trasmitidas por vectores en el ambienteenferemdades trasmitidas por vectores en el ambiente
enferemdades trasmitidas por vectores en el ambiente
 
enferemdades trasmitidas por vectores en el ambiente
enferemdades trasmitidas por vectores en el ambienteenferemdades trasmitidas por vectores en el ambiente
enferemdades trasmitidas por vectores en el ambiente
 
Cartilla de rendicion final
Cartilla de rendicion finalCartilla de rendicion final
Cartilla de rendicion final
 
Sala de situación de salud local (actualizada)
Sala de situación de salud local (actualizada)Sala de situación de salud local (actualizada)
Sala de situación de salud local (actualizada)
 
Presentación de la Dirección Regional de Salud
Presentación de la Dirección Regional de SaludPresentación de la Dirección Regional de Salud
Presentación de la Dirección Regional de Salud
 
Presentacion plan hambre_cero__guatemala_
Presentacion plan hambre_cero__guatemala_Presentacion plan hambre_cero__guatemala_
Presentacion plan hambre_cero__guatemala_
 
Preentacion plan abastecimiento medellin
Preentacion plan abastecimiento medellinPreentacion plan abastecimiento medellin
Preentacion plan abastecimiento medellin
 
acuicultura.pptx
acuicultura.pptxacuicultura.pptx
acuicultura.pptx
 
Plan de salud comunal 2016 2018
Plan de salud comunal 2016 2018Plan de salud comunal 2016 2018
Plan de salud comunal 2016 2018
 
GUIA_META_4_PI_2021.pdf
GUIA_META_4_PI_2021.pdfGUIA_META_4_PI_2021.pdf
GUIA_META_4_PI_2021.pdf
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
 
Informe rendicion de cuentas 2014
Informe rendicion de cuentas 2014Informe rendicion de cuentas 2014
Informe rendicion de cuentas 2014
 
Boletin REDIAGRO Ica
Boletin REDIAGRO IcaBoletin REDIAGRO Ica
Boletin REDIAGRO Ica
 
Diagnostico de las Determinantes de la Desnutrición Crónica Infantil en la pr...
Diagnostico de las Determinantes de la Desnutrición Crónica Infantil en la pr...Diagnostico de las Determinantes de la Desnutrición Crónica Infantil en la pr...
Diagnostico de las Determinantes de la Desnutrición Crónica Infantil en la pr...
 
TB Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.pptx
TB Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.pptxTB Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.pptx
TB Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.pptx
 

Más de David C. Nava

Bases licitacion camionetas pickup 2015
Bases licitacion camionetas pickup 2015Bases licitacion camionetas pickup 2015
Bases licitacion camionetas pickup 2015
David C. Nava
 
Bases de mtto vehicular 2015
Bases de mtto vehicular 2015Bases de mtto vehicular 2015
Bases de mtto vehicular 2015
David C. Nava
 
Licitacion trampas trips
Licitacion trampas tripsLicitacion trampas trips
Licitacion trampas trips
David C. Nava
 
Licitación combustible 2015
Licitación combustible 2015Licitación combustible 2015
Licitación combustible 2015
David C. Nava
 
procedimiento inventarios
procedimiento inventariosprocedimiento inventarios
procedimiento inventarios
David C. Nava
 
Bases licitacion camionetas pickup 2014
Bases licitacion camionetas pickup 2014Bases licitacion camionetas pickup 2014
Bases licitacion camionetas pickup 2014
David C. Nava
 
Licitacion insecticida 3 de octubre
Licitacion insecticida 3 de octubreLicitacion insecticida 3 de octubre
Licitacion insecticida 3 de octubre
David C. Nava
 
Licitacion combustible
Licitacion combustibleLicitacion combustible
Licitacion combustible
David C. Nava
 
Invitacion trampas hlb
Invitacion trampas hlbInvitacion trampas hlb
Invitacion trampas hlb
David C. Nava
 
Invitacion llantas
Invitacion llantasInvitacion llantas
Invitacion llantas
David C. Nava
 
Invitacion lavamanos portatil
Invitacion lavamanos portatilInvitacion lavamanos portatil
Invitacion lavamanos portatil
David C. Nava
 
Invitacion automoviles
Invitacion automovilesInvitacion automoviles
Invitacion automoviles
David C. Nava
 
Invitacion uniformes
Invitacion uniformesInvitacion uniformes
Invitacion uniformes
David C. Nava
 

Más de David C. Nava (13)

Bases licitacion camionetas pickup 2015
Bases licitacion camionetas pickup 2015Bases licitacion camionetas pickup 2015
Bases licitacion camionetas pickup 2015
 
Bases de mtto vehicular 2015
Bases de mtto vehicular 2015Bases de mtto vehicular 2015
Bases de mtto vehicular 2015
 
Licitacion trampas trips
Licitacion trampas tripsLicitacion trampas trips
Licitacion trampas trips
 
Licitación combustible 2015
Licitación combustible 2015Licitación combustible 2015
Licitación combustible 2015
 
procedimiento inventarios
procedimiento inventariosprocedimiento inventarios
procedimiento inventarios
 
Bases licitacion camionetas pickup 2014
Bases licitacion camionetas pickup 2014Bases licitacion camionetas pickup 2014
Bases licitacion camionetas pickup 2014
 
Licitacion insecticida 3 de octubre
Licitacion insecticida 3 de octubreLicitacion insecticida 3 de octubre
Licitacion insecticida 3 de octubre
 
Licitacion combustible
Licitacion combustibleLicitacion combustible
Licitacion combustible
 
Invitacion trampas hlb
Invitacion trampas hlbInvitacion trampas hlb
Invitacion trampas hlb
 
Invitacion llantas
Invitacion llantasInvitacion llantas
Invitacion llantas
 
Invitacion lavamanos portatil
Invitacion lavamanos portatilInvitacion lavamanos portatil
Invitacion lavamanos portatil
 
Invitacion automoviles
Invitacion automovilesInvitacion automoviles
Invitacion automoviles
 
Invitacion uniformes
Invitacion uniformesInvitacion uniformes
Invitacion uniformes
 

Último

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Informe mensual no 5 langosta yucatan

  • 1. Dirección General de Sanidad Vegetal Antecedentes. En el mes de abril no se ubicaron desplazamientos de mangas. No se realizó control. Figura 1. Langosta solitaria iniciando madures sexual Cuadro 1. Densidad de langosta por Municipio en abril de 2015. Municipio Densidad Municipio Densidad Municipio Densidad ABALA 0 DZILAM GONZALEZ 66 SUCILA 142 ACANCEH 0 DZONCAUICH 0 SUMA 0 BACA 0 ESPITA 35 TEKAL DE VENEGAS 4 BOKOBA 0 IZAMAL 1 TEKANTO 0 BUCTZOTZ 98 KINCHIL 0 TEMAX 0 CACALCHEN 0 KOPOMA 0 TEMOZON 0 CANSAHCAB 0 MOCOCHA 0 TEPAKAN 0 CELESTUN 0 MOTUL 0 TETIZ 0 CENOTILLO 35 PANABA 161 TEYA 0 CHICXULUB PUEBLO 0 PROGRESO 0 TIMUCUY 0 CHOCHOLA 0 RIO LAGARTOS 20 TIXKOKOB 0 DZIDZANTUN 0 SAN FELIPE 20 TIZIMIN 348 YAXKUKUL 0 Estado de Yucatán Campaña contra la langosta Informe mensual No.05 Mayo 2015
  • 2. Dirección General de Sanidad Vegetal Situación fitosanitaria. Las densidades poblacionales (número de langostas en el Municipio/100 m2 durante el mes) se indica en el cuadro 2. Ha finalizado la presencia de mangas, los niveles que se indican son de poblaciones solitarias del Municipio mencionado. Cuadro 2. Densidad de langosta por Municipio en mayo de 2015 Municipio Densidad Municipio Densidad Municipio Densidad ABALA 0 ESPITA 45 SUCILA 223 BACA 0 HALACHO 0 SUMA 0 BUCTZOTZ 135 IXIL 0 TEKAL DE VENEGAS 5 CANSAHCAB 0 IZAMAL 12 TEKANTO 0 CELESTUN 0 KINCHIL 0 TELCHAC PUEBLO 0 CENOTILLO 298 KOPOMA 0 TELCHAC PUERTO 0 CHICXULUB PUEBLO 0 MAXCANU 0 TEMAX 10 CHOCHOLA 0 MOCOCHA 0 TEMOZON 0 CONKAL 0 MOTUL 0 TEPAKAN 4 DZEMUL 0 PANABA 388 TETIZ 0 DZIDZANTUN 5 PROGRESO 0 TIXKOKOB 0 DZILAM DE BRAVO 13 RIO LAGARTOS 24 TIZIMIN 575 DZILAM GONZALEZ 56 SAN FELIPE 14 TUNKAS 8 DZONCAUICH 1 SEYE 0 UMAN 0 YOBAIN 0 SINANCHE 0 YAXKUKUL 0
  • 3. Dirección General de Sanidad Vegetal Figura 2. Puntos de exploración. Acciones fitosanitarias Exploración. Con el propósito de detectar la presencia de formaciones acridianas se exploraron en el mes 10, 060 ha (físicas) y de superficie labor 27, 260 ha (acumuladas), estas acciones se realizaron en vegetación silvestre (monte), pastos y zona urbana, ya que se tienen desplazamiento de mangas. El nivel de población es baja. Muestreo. Para cuantificar la densidad y superficie que ocupa la langosta se muestrearon 771 ha (físicas) y 1,482 ha (acumuladas). Sin presencia de mangas. Control. No se realizó el control químico debido a que ya no se ubicó algún desplazamiento de formación gregarigena.
  • 4. Dirección General de Sanidad Vegetal Figura 3. Sequía muy intensa en la zona gregarigena Figura 4. Langosta solitaria en áreas quemadas
  • 5. Dirección General de Sanidad Vegetal Cumplimiento de Metas. En general se alcanzó y supero la meta programada debido a la llegada de los recursos. En el mes se ejerció $416, 941.06, la programación del mes fue de $369, 987.00, esta diferencia se debe a que se están regulando las adquisiciones ante presupuesto anual que recién llegó. Figura 6. % de avances de la campaña contra la langosta al mes de mayo de 2015. Cuadro 3. Avance físico-financiero al mes de mayo.
  • 6. Dirección General de Sanidad Vegetal Impacto de las acciones fitosanitarias. Ante la llegada de los recursos se están regulando las acciones y en varios casos se supero la meta. Figura 7. Cumplimiento de la acción de exploración. Con estas acciones no se reportan daños en el sector agropecuario, se beneficiaron 420 productores. No se hallaron mangas en desplazamiento, los niveles se redujeron de mangas a población solitaria. Uno de los cultivos más preferidos por la langosta es el maíz, de acuerdo al Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP 2013) en Yucatán en la zona gregarigena se siembran 14, 120 ha con valor de la producción de $ 50, 000, 590.00, que fue lo que se protegió solo de ese cultivo, sin embargo por ser polífago la superficie preservada fue mucho mayor, incalculable.