SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASES EN EL 2017
MATERIALES DE TRABAJO METODOLOGIA ACTIVA SISTEMA DE EVALUACIÓ
CUADERNO 100 H A-4
LECTURA PCL - ADE
LECTURA INDIVIDUAL
SOCIALIZACIÓN
ORGANIZADOR GRUPAL
EVALUACIÓN
EXPOSICIÓN - PREGUNTAS
HETEROEVALUACION
FUNDAMENTACIÓN
AUTOEVALUACION
COEVALUACION
TEXTOS DEL MINISTERIO
RESUMEN DEL PROFESOR
MAPA DE NAVEGACIÓN
PAPEL BOND A.4 80 GR
USB 1 POR AULA
CLASES VIRTUALES -
TICS
HOJA DE PUNTOS
LECTURA PCL – INDIVIDUAL Y SOCIALIZACION
Cada uno de los alumnos en forma individual deberá leer el tem
o el contenido que se le asigna, realizando las siguientes tareas
Subrayar o escribir las ideas u oraciones que crea mas
importante.
Ubicar el espacio geográfico donde se realizó tal hecho u
acontecimiento
Elaborar el resumen correspondiente del tema que se le asigno
Concluida la lectura individual el grupo se
reúne y comparten el texto leído, a su vez uno
de ellos toma los apuntes necesarios, analizan,
discuten, observan, interpretan, evalúan y
sacan conclusiones
ORGANIZADOR O PRODUCTO
GRUPAL
En un papelote, tablet o pc personal el grupo elabora el
Organizador del conocimiento del tema que se le asigno.
Considerar:
Ortografía, Caligrafía, Estética, Limpieza, Orden
Ver modelo
EXPOSICION Y PREGUNTAS
El grupo coloca el papelógrafo en
la pizarra y por sorteo cualquiera
de los integrantes debe exponer
el tema. El resultado de la
evaluación es personal.
Los alumnos que están sentados
deberán formular las preguntas
sobre el tema dependiendo el
tiempo de la clase, LA NOTA ES
GRUPAL
RESUMEN DEL PROFESOR
El Profesor realiza el resumen
correspondiente del tema que
expusieron los alumnos utilizando su
propio organizador.
Algunos alumnos podrán hacer los
comentarios en sus respectivas copias si
así lo deseen.
NOTA IMPORTANTE: En el desarrollo de
la clase, descubrir la palabra escondida
en el lenguaje y podrás obtener puntos
para mejorar tus calificaciones
FUNDAMENTACION
La evaluación de los
aprendizaje es un proceso
pedagógico, mediante el cual
se observa, recoge y analiza
información relevante, con la
finalidad de reflexionar, emitir
juicios de valor y tomar
decisiones oportunas y
pertinentes para mejorar los
procesos de aprendizajes de
los alumnos.
La evaluación de los
aprendizajes se caracteriza
por ser integral, continua,
sistemática, participativa y
flexible
AUTOEVALUCION
La autoevaluación se presentan de dos tipos:
La Autoevaluación cognitiva
La Evaluación actitudinal
En estas evaluaciones cada uno de los alumnos se
evalúan considerando los criterios que se
considera en cada una de las Fichas de
Áutoevaluación.
COEVALUACIÓN
En este tipo de evaluación los alumnos utilizando
las fichas de evaluación evalúan los organizadores
elaborados por los otros grupos ya sean de su
sección u otras secciones.
Asimismo evalúan los trabajos que realizan sus
compañeros dentro o fuera de horas de clases
Al finalizar cada bimestre los padres de familia
participan de la evaluación de sus hijos a través de
una Ficha de Evaluación de Padres de Familia
HETEROEVALUACIÓN
En esta evaluación interviene
directamente el docente ejecutando
pruebas escritas, asignaciones,
intervenciones orales, producción ,
resolución de problemas, emisión de
juicios, cuadernos, etc.
UN CUADERNO DE 100 HOJAS
Se utilizará para:
 CCC: Los resúmenes de las clases del Profesor y
de los alumnos
 PCL: CRACI de las Pastillas de comprensión
lectora ADE desarrollar la preguntas.
 Vocabulario
 Agenda
UN CIENTO DE PAPEL BOND A4
Se utilizará para:
 La elaboración de los organizadores del conocimiento los que van
hacer en computadora y guardar en el USB.
 Los papeles también se usarán para asignaciones, trabajos de
investigación, infografías, etc.
MODELO DE
ORGANIZADOR
TEXTOS Y / O SEPARATAS
Cada alumno debe contar con su
material bibliográfico para:
 La lectura individual
 Análisis, critica, interpretación,
resumen, etc.
 El Texto y el cuaderno de trabajo a
utilizar es obligatorio del Ministerio
de Educación (entrega gratuita)
MODELOS DE CARPETAS A NIVEL
PERSONAL EN EL USB DE LA SECCIÓN
YO PUESDO SALIR ADELANTE A PESAR
DE…
RESILIENCIA
EXTREMA POBREZA
ENFERMEDADES
TERMINALES
INJUSTICIAS
SITUACIONES
REALES
CAPACIDAD PARA
SALIR ADELANTE
FRENTE A LA
ADVERSIDAD
CARACTERISTICAS DE LOS JOVENES
RESILIENTES
ACTITUD
POSITIVO Y
APOYO
MUTUO
HABILIDAD
PARA MANEJAR
EL DOLOR EL
ENOJO LA
FRUSTRACIÓN
ENFRENTA
LOS
PROBLEMAS
COTIDIANOS
CONTROLA SUS
EMOCIONES EN
DIFERENTES
SITUACIONES
MAYOR
AUTONOMIA
FLEXIBILIDAD
TOLERANCIA
CASITA
DE LA
RESILI-
ENCIA
INTROS-
PECCION
AUTO-ESTIMA
CREATI-VIDAD
MORALIDAD
HUMOR
INICIATIVA
RELACIO-
NARSE
INDEPEN
DENCIA
RESPONSABILIDADES
MIRADA AL INTERIOR
ACEPTARNOS Y AMARN
LAZOS E INTIMIDAD
TAREAS CONCRETAS
REIR ANTE EL ADVERS
APLICAR LA ETICA
SOLUCION ANTE EL CA
CONCEPTOS:
“CIENCIA FORMAL CONSTRUCCION DE
LENGUAJES ESPECIALES - LENGUAJES
FORMALES, SIRVEN PARA EXPRESAR LA
ESTRUCTURA DE LAS TEORIAS CIENTIFICAS Y
PARA DAR LAS REGLAS QUE PERMITEN
TRANSFORMAR UNA ESTRUCTURA DADA EN
OTRA”
“CIENCIA QUE ESTUDIA LOS METODOS Y LAS
LEYES QUE DETERMINAN LA VALIDEZ DE LA
INFERENCIA O DEDUCCION”
INICIO DE LA LOGICA
ORIGEN LOGICA CIENTIFICA
ARISTOTELES ORGANOM ESTUDIO
SISTEMATICO DE LA DEDUCCION :
PRIMEROS ANALITICOS.
SI TODO A ES B Y TODO B ES C, LUEGO TODO
A ES C
G. LEIBNIZ PRECURSOR DE LA LOGICA
MATEMATICA
CREADOR G. BOOLE: “ANALISIS MATEMATICO
DE LA LOGICA E INVESTIGACIONES DE LAS
LEYES DEL PENSAMIENTO”
IMPORTANCIA
SISTEMA DE PRINCIPIOS
REGULADORES DE LA VALIDEZ
DE INFERENCIA.
METODO PARA CONOCER LA
VERDAD
PRESENTE EN LAS
INVESTIGACIONES CIENTIFICAS.
BASE DE LA INFORMATICA
DISCIPLINAS RELACIONADAS:
SEMANTICA O FILOSOFIA DEL
LENGUAJE: SIGNIFICADO DE
LAS PALABRAS – FRASES.
EPISTEMOLOGIA O TEORIA
DEL CONOCIMIENTO
PSICOLOGIA: PROCESOS
MENTALES
Estas clases son realizadas por un grupo de 6 a 8
personas en cada bimestre y por sección.
Los alumnos trabajan todo a través de la tecnología
virtual. Elaborando su blog de las sección y presentaran
cada semestre una clase virtual en grupo.
No presentan ningún trabajo escrito en hojas: Separatas.
cuadernos, fólderes etc.
Previamente los alumnos contaran con un modelo de
clase virtual
Los alumnos deberán tener una HOJA DE PUNTOS Cada vez que
participa en forma VOLUNTARIA en clase el alumno se hace
acreedor de uno o más puntos.
Al final del bimestre el alumno tomará la decisión personal de
cambiar sus notas más bajas de las diferentes evaluaciones por
los puntos logrados.
En el blog de Historia Geografía y economía, se publicaran
preguntas de aptitud académica (Razonamiento matemático y
Razonamiento verbal y cultura general pre universitarios) los que
tiene la intención de resolver lo presentarán las respuestas en
clase frente a sus compañeros
MODELO DE HOJA DE
PUNTOS
CORREO ELECTRONICO:
luimanc@hotmail.com
TELEFONO:
Institución Educativa: 39 1959
Celular: 954118192
BLOGS DE CIENCIAS SOCIALES:
cienciasocialesjma49.blogspot.com
Informe padres y alumnos 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justaHacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justa
Ana Basterra
 
Métodos pensamiento y afectos
Métodos pensamiento y afectosMétodos pensamiento y afectos
Métodos pensamiento y afectos
playita23
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaEstrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Lisbett Jaquez
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
Judicitha Diaz
 
Silabo matemáticas
Silabo matemáticasSilabo matemáticas
Silabo matemáticas
anaortizz
 
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
Marly Rodriguez
 
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
lucy mac
 
Estrategia ECA
Estrategia ECAEstrategia ECA
Planificación curricular basada en competencias: Cómo hacer un sílabus. Por...
Planificación curricular basada en competencias: Cómo hacer un sílabus. Por...Planificación curricular basada en competencias: Cómo hacer un sílabus. Por...
Planificación curricular basada en competencias: Cómo hacer un sílabus. Por...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Compendiodeestrategiasdidacticas
CompendiodeestrategiasdidacticasCompendiodeestrategiasdidacticas
Compendiodeestrategiasdidacticas
Gris Gonzalez
 
Plan unidad didáctica general
Plan unidad  didáctica generalPlan unidad  didáctica general
Plan unidad didáctica general
Adalberto
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jhair Chanca
 
Graphic Organizers
Graphic OrganizersGraphic Organizers
Graphic Organizers
Angelica Guevara Bernal
 
Si me animo a elaborar mi propia secuencia didáctica ...
Si me animo a elaborar mi propia secuencia didáctica ...Si me animo a elaborar mi propia secuencia didáctica ...
Si me animo a elaborar mi propia secuencia didáctica ...
Ana Basterra
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
Centro Capacitacion Lev Vygotsky
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Didactica 2015 2
Didactica 2015 2Didactica 2015 2
Didactica 2015 2
Efraín Garcia Tripul
 
Sobre las secuencias didácticas en el Nivel Secundario
Sobre las secuencias didácticas en el Nivel SecundarioSobre las secuencias didácticas en el Nivel Secundario
Sobre las secuencias didácticas en el Nivel Secundario
Dirección de Nivel Secundario (DNS)
 
Buena clase y recursos
Buena clase y recursos Buena clase y recursos
Buena clase y recursos
aranagaston
 

La actualidad más candente (20)

Hacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justaHacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justa
 
Métodos pensamiento y afectos
Métodos pensamiento y afectosMétodos pensamiento y afectos
Métodos pensamiento y afectos
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaEstrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
 
Silabo matemáticas
Silabo matemáticasSilabo matemáticas
Silabo matemáticas
 
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
 
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
 
Estrategia ECA
Estrategia ECAEstrategia ECA
Estrategia ECA
 
Planificación curricular basada en competencias: Cómo hacer un sílabus. Por...
Planificación curricular basada en competencias: Cómo hacer un sílabus. Por...Planificación curricular basada en competencias: Cómo hacer un sílabus. Por...
Planificación curricular basada en competencias: Cómo hacer un sílabus. Por...
 
Compendiodeestrategiasdidacticas
CompendiodeestrategiasdidacticasCompendiodeestrategiasdidacticas
Compendiodeestrategiasdidacticas
 
Plan unidad didáctica general
Plan unidad  didáctica generalPlan unidad  didáctica general
Plan unidad didáctica general
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Graphic Organizers
Graphic OrganizersGraphic Organizers
Graphic Organizers
 
Si me animo a elaborar mi propia secuencia didáctica ...
Si me animo a elaborar mi propia secuencia didáctica ...Si me animo a elaborar mi propia secuencia didáctica ...
Si me animo a elaborar mi propia secuencia didáctica ...
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Didactica 2015 2
Didactica 2015 2Didactica 2015 2
Didactica 2015 2
 
Sobre las secuencias didácticas en el Nivel Secundario
Sobre las secuencias didácticas en el Nivel SecundarioSobre las secuencias didácticas en el Nivel Secundario
Sobre las secuencias didácticas en el Nivel Secundario
 
Buena clase y recursos
Buena clase y recursos Buena clase y recursos
Buena clase y recursos
 

Destacado

Loops in flow
Loops in flowLoops in flow
Loops in flow
indhu mathi
 
Sexualidad+ +2do---
Sexualidad+ +2do---Sexualidad+ +2do---
Sexualidad+ +2do---
Margaretlu
 
El coltan
El coltanEl coltan
El coltan
Yubet Mendoza
 
OYSTER STORY
OYSTER STORYOYSTER STORY
OYSTER STORY
Abhijit Mitra
 
Corneal degenerations
Corneal degenerationsCorneal degenerations
Corneal degenerations
Akshay Nayak
 
Ciclomobilidade e o PDDU de Salvador
Ciclomobilidade e o PDDU de SalvadorCiclomobilidade e o PDDU de Salvador
Ciclomobilidade e o PDDU de Salvador
Pablo Florentino
 
Learn and enjoy at RSAC 2017
Learn and enjoy at RSAC 2017Learn and enjoy at RSAC 2017
Learn and enjoy at RSAC 2017
Sridhar Karnam
 
Rpp nilai mutlak K13
Rpp nilai mutlak K13Rpp nilai mutlak K13
Rpp nilai mutlak K13
Fardyani Narwis
 
Oyster health
Oyster healthOyster health
Oyster health
Abhijit Mitra
 
Ben Rothwell Flagged By USADA For Potential Doping Violation
Ben Rothwell Flagged By USADA For Potential Doping ViolationBen Rothwell Flagged By USADA For Potential Doping Violation
Ben Rothwell Flagged By USADA For Potential Doping Violation
isteroidscom
 
Expected questions in Artificial Intelligence
Expected questions in Artificial IntelligenceExpected questions in Artificial Intelligence
Expected questions in Artificial Intelligence
MNM Jain Engineering College
 
Rpp pertidaksamaan rasional dan irasional kurikulum 2013
Rpp pertidaksamaan rasional dan irasional kurikulum 2013Rpp pertidaksamaan rasional dan irasional kurikulum 2013
Rpp pertidaksamaan rasional dan irasional kurikulum 2013
Fardyani Narwis
 
Презентація Іршанської ОТГ Житомирської області
Презентація Іршанської ОТГ Житомирської областіПрезентація Іршанської ОТГ Житомирської області
Презентація Іршанської ОТГ Житомирської області
CSIUKRAINE
 
Sml p
Sml pSml p
kablosuz ağlar
kablosuz ağlarkablosuz ağlar
kablosuz ağlar
omer ali sağcan
 
Curso de teclado Aprenda a Tocar Teclado
Curso de teclado  Aprenda a Tocar TecladoCurso de teclado  Aprenda a Tocar Teclado
Curso de teclado Aprenda a Tocar Teclado
Cleber Lucas
 
EMAAR Vida Residences - Dubai Marina +971 4553 8725
EMAAR Vida Residences - Dubai Marina +971 4553 8725EMAAR Vida Residences - Dubai Marina +971 4553 8725
EMAAR Vida Residences - Dubai Marina +971 4553 8725
Sandeepnextgen
 

Destacado (17)

Loops in flow
Loops in flowLoops in flow
Loops in flow
 
Sexualidad+ +2do---
Sexualidad+ +2do---Sexualidad+ +2do---
Sexualidad+ +2do---
 
El coltan
El coltanEl coltan
El coltan
 
OYSTER STORY
OYSTER STORYOYSTER STORY
OYSTER STORY
 
Corneal degenerations
Corneal degenerationsCorneal degenerations
Corneal degenerations
 
Ciclomobilidade e o PDDU de Salvador
Ciclomobilidade e o PDDU de SalvadorCiclomobilidade e o PDDU de Salvador
Ciclomobilidade e o PDDU de Salvador
 
Learn and enjoy at RSAC 2017
Learn and enjoy at RSAC 2017Learn and enjoy at RSAC 2017
Learn and enjoy at RSAC 2017
 
Rpp nilai mutlak K13
Rpp nilai mutlak K13Rpp nilai mutlak K13
Rpp nilai mutlak K13
 
Oyster health
Oyster healthOyster health
Oyster health
 
Ben Rothwell Flagged By USADA For Potential Doping Violation
Ben Rothwell Flagged By USADA For Potential Doping ViolationBen Rothwell Flagged By USADA For Potential Doping Violation
Ben Rothwell Flagged By USADA For Potential Doping Violation
 
Expected questions in Artificial Intelligence
Expected questions in Artificial IntelligenceExpected questions in Artificial Intelligence
Expected questions in Artificial Intelligence
 
Rpp pertidaksamaan rasional dan irasional kurikulum 2013
Rpp pertidaksamaan rasional dan irasional kurikulum 2013Rpp pertidaksamaan rasional dan irasional kurikulum 2013
Rpp pertidaksamaan rasional dan irasional kurikulum 2013
 
Презентація Іршанської ОТГ Житомирської області
Презентація Іршанської ОТГ Житомирської областіПрезентація Іршанської ОТГ Житомирської області
Презентація Іршанської ОТГ Житомирської області
 
Sml p
Sml pSml p
Sml p
 
kablosuz ağlar
kablosuz ağlarkablosuz ağlar
kablosuz ağlar
 
Curso de teclado Aprenda a Tocar Teclado
Curso de teclado  Aprenda a Tocar TecladoCurso de teclado  Aprenda a Tocar Teclado
Curso de teclado Aprenda a Tocar Teclado
 
EMAAR Vida Residences - Dubai Marina +971 4553 8725
EMAAR Vida Residences - Dubai Marina +971 4553 8725EMAAR Vida Residences - Dubai Marina +971 4553 8725
EMAAR Vida Residences - Dubai Marina +971 4553 8725
 

Similar a Informe padres y alumnos 2017

EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
Isaac Martinez
 
Tarea 22
Tarea 22Tarea 22
Tarea 22
Gomez Marti
 
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION EN MEXICOppt
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION  EN MEXICOpptEVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION  EN MEXICOppt
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION EN MEXICOppt
MARDENDELACRUZGALLEG
 
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION EN MEXICOppt
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION  EN MEXICOpptEVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION  EN MEXICOppt
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION EN MEXICOppt
MARDENDELACRUZGALLEG
 
Encuadre opcional ii
Encuadre opcional iiEncuadre opcional ii
Encuadre opcional ii
Oscar Moon Flawers
 
N U E V O C U R R I C U L U M Y M E T O D O L O G I A
N U E V O  C U R R I C U L U M  Y  M E T O D O L O G I AN U E V O  C U R R I C U L U M  Y  M E T O D O L O G I A
N U E V O C U R R I C U L U M Y M E T O D O L O G I A
Ana Basterra
 
Planes de clases completos.
Planes de clases completos.Planes de clases completos.
Planes de clases completos.
Paula Andrea Vargas Cardona
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
neique
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
Marcelo conde lopez
 
Comprension lectora sílabo 2
Comprension lectora sílabo 2Comprension lectora sílabo 2
Comprension lectora sílabo 2
percy ignacio yzarra
 
Otras herramientas-de-evaluacion1
Otras herramientas-de-evaluacion1Otras herramientas-de-evaluacion1
Otras herramientas-de-evaluacion1
Nadir191088
 
Otras herramientas-de-evaluacion1
Otras herramientas-de-evaluacion1Otras herramientas-de-evaluacion1
Otras herramientas-de-evaluacion1
Adriana Cespedes
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Mara Morales
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Mara Morales
 
S4 tarea4 pofig
S4 tarea4 pofigS4 tarea4 pofig
S4 tarea4 pofig
Graciela Posadas
 
Proyectoseducativos
ProyectoseducativosProyectoseducativos
Proyectoseducativos
jesik3
 
Caja-de-herramientas-para-el-Refuerzo-Formativo.pdf
Caja-de-herramientas-para-el-Refuerzo-Formativo.pdfCaja-de-herramientas-para-el-Refuerzo-Formativo.pdf
Caja-de-herramientas-para-el-Refuerzo-Formativo.pdf
CarmenM39
 
Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada
Diana casas
 
Planificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentadaPlanificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentada
Diana casas
 
Rubricas de Evaluacion
Rubricas de EvaluacionRubricas de Evaluacion
Rubricas de Evaluacion
Umbrella Corporation
 

Similar a Informe padres y alumnos 2017 (20)

EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
 
Tarea 22
Tarea 22Tarea 22
Tarea 22
 
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION EN MEXICOppt
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION  EN MEXICOpptEVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION  EN MEXICOppt
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION EN MEXICOppt
 
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION EN MEXICOppt
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION  EN MEXICOpptEVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION  EN MEXICOppt
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION EN MEXICOppt
 
Encuadre opcional ii
Encuadre opcional iiEncuadre opcional ii
Encuadre opcional ii
 
N U E V O C U R R I C U L U M Y M E T O D O L O G I A
N U E V O  C U R R I C U L U M  Y  M E T O D O L O G I AN U E V O  C U R R I C U L U M  Y  M E T O D O L O G I A
N U E V O C U R R I C U L U M Y M E T O D O L O G I A
 
Planes de clases completos.
Planes de clases completos.Planes de clases completos.
Planes de clases completos.
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Comprension lectora sílabo 2
Comprension lectora sílabo 2Comprension lectora sílabo 2
Comprension lectora sílabo 2
 
Otras herramientas-de-evaluacion1
Otras herramientas-de-evaluacion1Otras herramientas-de-evaluacion1
Otras herramientas-de-evaluacion1
 
Otras herramientas-de-evaluacion1
Otras herramientas-de-evaluacion1Otras herramientas-de-evaluacion1
Otras herramientas-de-evaluacion1
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
S4 tarea4 pofig
S4 tarea4 pofigS4 tarea4 pofig
S4 tarea4 pofig
 
Proyectoseducativos
ProyectoseducativosProyectoseducativos
Proyectoseducativos
 
Caja-de-herramientas-para-el-Refuerzo-Formativo.pdf
Caja-de-herramientas-para-el-Refuerzo-Formativo.pdfCaja-de-herramientas-para-el-Refuerzo-Formativo.pdf
Caja-de-herramientas-para-el-Refuerzo-Formativo.pdf
 
Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada
 
Planificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentadaPlanificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentada
 
Rubricas de Evaluacion
Rubricas de EvaluacionRubricas de Evaluacion
Rubricas de Evaluacion
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Informe padres y alumnos 2017

  • 1.
  • 2. CLASES EN EL 2017 MATERIALES DE TRABAJO METODOLOGIA ACTIVA SISTEMA DE EVALUACIÓ CUADERNO 100 H A-4 LECTURA PCL - ADE LECTURA INDIVIDUAL SOCIALIZACIÓN ORGANIZADOR GRUPAL EVALUACIÓN EXPOSICIÓN - PREGUNTAS HETEROEVALUACION FUNDAMENTACIÓN AUTOEVALUACION COEVALUACION TEXTOS DEL MINISTERIO RESUMEN DEL PROFESOR MAPA DE NAVEGACIÓN PAPEL BOND A.4 80 GR USB 1 POR AULA CLASES VIRTUALES - TICS HOJA DE PUNTOS
  • 3. LECTURA PCL – INDIVIDUAL Y SOCIALIZACION Cada uno de los alumnos en forma individual deberá leer el tem o el contenido que se le asigna, realizando las siguientes tareas Subrayar o escribir las ideas u oraciones que crea mas importante. Ubicar el espacio geográfico donde se realizó tal hecho u acontecimiento Elaborar el resumen correspondiente del tema que se le asigno Concluida la lectura individual el grupo se reúne y comparten el texto leído, a su vez uno de ellos toma los apuntes necesarios, analizan, discuten, observan, interpretan, evalúan y sacan conclusiones
  • 4. ORGANIZADOR O PRODUCTO GRUPAL En un papelote, tablet o pc personal el grupo elabora el Organizador del conocimiento del tema que se le asigno. Considerar: Ortografía, Caligrafía, Estética, Limpieza, Orden Ver modelo
  • 5. EXPOSICION Y PREGUNTAS El grupo coloca el papelógrafo en la pizarra y por sorteo cualquiera de los integrantes debe exponer el tema. El resultado de la evaluación es personal. Los alumnos que están sentados deberán formular las preguntas sobre el tema dependiendo el tiempo de la clase, LA NOTA ES GRUPAL
  • 6. RESUMEN DEL PROFESOR El Profesor realiza el resumen correspondiente del tema que expusieron los alumnos utilizando su propio organizador. Algunos alumnos podrán hacer los comentarios en sus respectivas copias si así lo deseen. NOTA IMPORTANTE: En el desarrollo de la clase, descubrir la palabra escondida en el lenguaje y podrás obtener puntos para mejorar tus calificaciones
  • 7. FUNDAMENTACION La evaluación de los aprendizaje es un proceso pedagógico, mediante el cual se observa, recoge y analiza información relevante, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones oportunas y pertinentes para mejorar los procesos de aprendizajes de los alumnos. La evaluación de los aprendizajes se caracteriza por ser integral, continua, sistemática, participativa y flexible
  • 8. AUTOEVALUCION La autoevaluación se presentan de dos tipos: La Autoevaluación cognitiva La Evaluación actitudinal En estas evaluaciones cada uno de los alumnos se evalúan considerando los criterios que se considera en cada una de las Fichas de Áutoevaluación.
  • 9. COEVALUACIÓN En este tipo de evaluación los alumnos utilizando las fichas de evaluación evalúan los organizadores elaborados por los otros grupos ya sean de su sección u otras secciones. Asimismo evalúan los trabajos que realizan sus compañeros dentro o fuera de horas de clases Al finalizar cada bimestre los padres de familia participan de la evaluación de sus hijos a través de una Ficha de Evaluación de Padres de Familia
  • 10. HETEROEVALUACIÓN En esta evaluación interviene directamente el docente ejecutando pruebas escritas, asignaciones, intervenciones orales, producción , resolución de problemas, emisión de juicios, cuadernos, etc.
  • 11. UN CUADERNO DE 100 HOJAS Se utilizará para:  CCC: Los resúmenes de las clases del Profesor y de los alumnos  PCL: CRACI de las Pastillas de comprensión lectora ADE desarrollar la preguntas.  Vocabulario  Agenda
  • 12. UN CIENTO DE PAPEL BOND A4 Se utilizará para:  La elaboración de los organizadores del conocimiento los que van hacer en computadora y guardar en el USB.  Los papeles también se usarán para asignaciones, trabajos de investigación, infografías, etc. MODELO DE ORGANIZADOR
  • 13. TEXTOS Y / O SEPARATAS Cada alumno debe contar con su material bibliográfico para:  La lectura individual  Análisis, critica, interpretación, resumen, etc.  El Texto y el cuaderno de trabajo a utilizar es obligatorio del Ministerio de Educación (entrega gratuita)
  • 14. MODELOS DE CARPETAS A NIVEL PERSONAL EN EL USB DE LA SECCIÓN
  • 15. YO PUESDO SALIR ADELANTE A PESAR DE… RESILIENCIA EXTREMA POBREZA ENFERMEDADES TERMINALES INJUSTICIAS SITUACIONES REALES CAPACIDAD PARA SALIR ADELANTE FRENTE A LA ADVERSIDAD CARACTERISTICAS DE LOS JOVENES RESILIENTES ACTITUD POSITIVO Y APOYO MUTUO HABILIDAD PARA MANEJAR EL DOLOR EL ENOJO LA FRUSTRACIÓN ENFRENTA LOS PROBLEMAS COTIDIANOS CONTROLA SUS EMOCIONES EN DIFERENTES SITUACIONES MAYOR AUTONOMIA FLEXIBILIDAD TOLERANCIA CASITA DE LA RESILI- ENCIA INTROS- PECCION AUTO-ESTIMA CREATI-VIDAD MORALIDAD HUMOR INICIATIVA RELACIO- NARSE INDEPEN DENCIA RESPONSABILIDADES MIRADA AL INTERIOR ACEPTARNOS Y AMARN LAZOS E INTIMIDAD TAREAS CONCRETAS REIR ANTE EL ADVERS APLICAR LA ETICA SOLUCION ANTE EL CA
  • 16. CONCEPTOS: “CIENCIA FORMAL CONSTRUCCION DE LENGUAJES ESPECIALES - LENGUAJES FORMALES, SIRVEN PARA EXPRESAR LA ESTRUCTURA DE LAS TEORIAS CIENTIFICAS Y PARA DAR LAS REGLAS QUE PERMITEN TRANSFORMAR UNA ESTRUCTURA DADA EN OTRA” “CIENCIA QUE ESTUDIA LOS METODOS Y LAS LEYES QUE DETERMINAN LA VALIDEZ DE LA INFERENCIA O DEDUCCION” INICIO DE LA LOGICA ORIGEN LOGICA CIENTIFICA ARISTOTELES ORGANOM ESTUDIO SISTEMATICO DE LA DEDUCCION : PRIMEROS ANALITICOS. SI TODO A ES B Y TODO B ES C, LUEGO TODO A ES C G. LEIBNIZ PRECURSOR DE LA LOGICA MATEMATICA CREADOR G. BOOLE: “ANALISIS MATEMATICO DE LA LOGICA E INVESTIGACIONES DE LAS LEYES DEL PENSAMIENTO” IMPORTANCIA SISTEMA DE PRINCIPIOS REGULADORES DE LA VALIDEZ DE INFERENCIA. METODO PARA CONOCER LA VERDAD PRESENTE EN LAS INVESTIGACIONES CIENTIFICAS. BASE DE LA INFORMATICA DISCIPLINAS RELACIONADAS: SEMANTICA O FILOSOFIA DEL LENGUAJE: SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS – FRASES. EPISTEMOLOGIA O TEORIA DEL CONOCIMIENTO PSICOLOGIA: PROCESOS MENTALES
  • 17. Estas clases son realizadas por un grupo de 6 a 8 personas en cada bimestre y por sección. Los alumnos trabajan todo a través de la tecnología virtual. Elaborando su blog de las sección y presentaran cada semestre una clase virtual en grupo. No presentan ningún trabajo escrito en hojas: Separatas. cuadernos, fólderes etc. Previamente los alumnos contaran con un modelo de clase virtual
  • 18. Los alumnos deberán tener una HOJA DE PUNTOS Cada vez que participa en forma VOLUNTARIA en clase el alumno se hace acreedor de uno o más puntos. Al final del bimestre el alumno tomará la decisión personal de cambiar sus notas más bajas de las diferentes evaluaciones por los puntos logrados. En el blog de Historia Geografía y economía, se publicaran preguntas de aptitud académica (Razonamiento matemático y Razonamiento verbal y cultura general pre universitarios) los que tiene la intención de resolver lo presentarán las respuestas en clase frente a sus compañeros MODELO DE HOJA DE PUNTOS
  • 19. CORREO ELECTRONICO: luimanc@hotmail.com TELEFONO: Institución Educativa: 39 1959 Celular: 954118192 BLOGS DE CIENCIAS SOCIALES: cienciasocialesjma49.blogspot.com