SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2022
DATOS INFORMATIVOS:
 I.E: SAN JACINTO DE VICE
 DIRECTOR: MIGUEL VITE AYALA
 SUBDIRECTORA: MARCELA ZAPATA CHUNGA
 DOCENTE: LUZ NELLY BERMEO MOROCHO
 GRADO Y SECCIÓN: QUINTO “B”
El presente informe contiene las Competencias y desempeños logrados por los estudiantes del Quinto grado y los aspectos a mejorar que se
presentaron durante el proceso en el periodo escolar 2022, así mismo los aspectos a mejorar
ÁREA COMPETENCIAS
DESARROLLADAS
LOGROS ALCANZADOS ASPECTOS A SUPERAR
PERSONAL
SOCIAL
CONSTRUYE SU IDENTIDAD - Se logro que los estudiantes del 5to grado tomen conciencia de los
aspectos que los hacen únicos, se reconozcan a sí mismos a partir de
sus características personales, sus capacidades y limitaciones
reconociendo el papel de las familias en la formación de dichas
características.
- Se logró que los estudiantes del 5To grado aprecien el potencial
cultural de sus localidades y la pertenencia cultural a un país diverso.
- Se logró que los estudiantes del 5to grado expliquen las causas y
consecuencias de sus emociones, y utilicen estrategias para
regularlas.
- Se logró que los estudiantes del 5to grado manifiesten su punto de
vista frente a situaciones de conflicto moral, en función de cómo
estas les afectan a ellos o a los demás de su misma edad.
- Se logró que los estudiantes del 5to grado examinen sus acciones
en situaciones de conflicto moral que se presentan en la vida
cotidiana y se planteen comportamientos que tomen en cuenta
principios éticos.
- Los estudiantes del 5to grado
establezcan relaciones de igualdad
entre hombres y mujeres, y expliquen
su importancia.
- Los estudiantes del 5to grado creen
vínculos afectivos positivos y se
sobrepongan cuando estos cambian.
- Los estudiantes del 5to y 6to grado
identifiquen conductas para protegerse
de situaciones que ponen en riesgo su
integridad en relación a su sexualidad.
CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRÁTICAMENTE
-Se logro que los estudiantes del 5to grado convivan y participen
democráticamente porque se relacionaron con los demás,
respetando las diferencias, los derechos de cada uno, cumpliendo y
evaluando sus deberes.
-Los estudiantes del 5to grado se
interesen por relacionarse con
personas de culturas distintas y conocer
sus costumbres.
EN LA BÚSQUEDA DEL
BIEN COMÚN.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado construyan y evalúen
normas de convivencia tomando en cuenta sus derechos.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado manejen conflictos
utilizando el diálogo y la mediación con base en criterios de igualdad
o equidad.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado propongan planifiquen y
realicen algunas acciones colectivas orientadas al bien común, la
solidaridad, la protección de las personas vulnerables y la defensa de
sus derechos
-Los estudiantes del 5to grado
deliberen sobre asuntos de interés
público con argumentos basados en
fuentes y tomen en cuenta la opinión
de los demás.
CONSTRUYE
INTERPRETACIONES
HISTÓRICAS.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado expliquen, de manera
general, procesos históricos peruanos, empleando algunas
categorías temporales.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado identifiquen las causas
inmediatas y lejanas que desencadenaron los procesos históricos, así
como las consecuencias cuyos efectos se ven de inmediato o a largo
plazo.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado ordenen
cronológicamente procesos históricos peruanos y describan algunos
cambios, permanencias y simultaneidades producidos en ellos.
Los estudiantes del 5to grado utilicen
la información de diversas fuentes a
partir de identificar su origen y
distinguiendo algunas diferencias entre
las versiones que dan sobre los
procesos históricos.
GESTIONA
RESPONSABLEMENTE
EL ESPACIO Y EL
AMBIENTE.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado realizan frecuentemente
actividades para el cuidado de su espacio y el ambiente y proponen
disminuir los factores de vulnerabilidad frente al cambio climático y
a los riesgos de desastres en su escuela.
Se logro que los estudiantes del 5to y grado utilicen distintas fuentes
y herramientas cartográficas y socioculturales para ubicar elementos
en el espacio geográfico y el ambiente, y comparen estos espacios a
diferentes escalas considerando la acción de los actores sociales.
-Los estudiantes del 5to grado
expliquen las problemáticas
ambientales y territoriales a partir de
sus causas, consecuencias y sus
manifestaciones a diversas escalas.
GESTIONA
RESPONSABLEMENTE LOS
RECURSOS ECONOMICOS
-Se logro que los estudiantes gestionen responsablemente los
recursos económicos al utilizar dinero y otros recursos como
consumidor informado y al realizar acciones de ahorro
-Que los estudiantes de 5to grado
expliquen el papel de la publicidad
frente a las decisiones de consumo y en
la planificación de los presupuestos
personales y familiares.
SE COMUNICA
ORALMENTE EN SU
LENGUA MATERNA
-Se logro que los estudiantes del 5to grado se comuniquen oralmente
mediante diversos tipos de textos; infieran el tema, propósito,
hechos y conclusiones a partir de información explícita, e interpreten
la intención del interlocutor en discursos que contienen ironías.
-Los estudiantes del 5to grado
reflexionen y evalúen los textos
escuchados a partir de sus
COMUNICACION
-Se logro que los estudiantes del 5to grado se expresen adecuándose
a situaciones comunicativas formales e informales.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado organicen y desarrollen
sus ideas en torno a un tema y las relaciona mediante el uso de
conectores y algunos referentes, así como de un vocabulario variado
y pertinente.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado usen recursos no verbales
y paraverbales para enfatizar lo que dicen.
conocimientos y el contexto
sociocultural.
-Los estudiantes del 5to grado en un
intercambio, hagan preguntas y
contribuciones relevantes que
responden a las ideas y puntos de vista
de otros, enriqueciendo el tema.
LEE TEXTOS DIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS
ESCRITOS EN SU
LENGUA MATERNA
-Se logro que los estudiantes del 5to grado obtengan información e
integren datos que están en distintas partes del texto.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado realicen inferencias
locales a partir de información explícita e implícita.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado interpreten el texto
considerando información relevante y complementaria para
construir su sentido global.
-Los estudiantes del 5to grado
reflexionen sobre aspectos variados del
texto a partir de su conocimiento y
experiencia.
-Los estudiantes del 5to grado evalúen
el uso del lenguaje, la intención de los
recursos textuales y el efecto del texto
en el lector a partir de su conocimiento
y del contexto sociocultural.
ESCRIBE DIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS EN SU
LENGUA MATERNA
-Se logro que los estudiantes del 5to grado adecuen su texto al
destinatario, propósito y el registro, a partir de su experiencia
previa y de algunas fuentes de información complementarias.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado organicen y desarrollen
lógicamente las ideas en torno a un tema y las estructura en
párrafos.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado establezcan relaciones
entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de
conectores y de referentes; emplea vocabulario variado.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado utilicen recursos
ortográficos para separar expresiones, ideas y párrafos con la
intención de darle claridad y sentido a su texto.
-Los estudiantes del 5to grado
reflexionen y evalúen de manera
permanente la coherencia y cohesión
de las ideas en el texto que escribe, así
como el uso del lenguaje para
argumentar o reforzar sentidos y
producir efectos en el lector según la
situación comunicativa
RESUELVE PROBLEMAS
DE CANTIDAD.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado comparen, igualen,
repitan o repartan cantidades, partir y repartir una cantidad en
partes iguales; las traduzcan a expresiones aditivas, multiplicativas y
la potenciación cuadrada y cúbica; así como a expresiones de adición,
sustracción y multiplicación con fracciones y decimales.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado expresen su comprensión
del sistema de numeración decimal con números naturales hasta seis
cifras, de divisores y múltiplos, y del valor posicional de los números
-Los estudiantes del 5to grado realicen
conversiones de unidades de medida de
masa, tiempo y temperatura, y medir
de manera exacta o aproximada usando
la unidad pertinente.
-Los estudiantes del 5to grado
justifiquen sus procesos de resolución,
así como sus afirmaciones sobre las
MATEMATICA
decimales hasta los centésimos; con lenguaje numérico y
representaciones diversas.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado representen diversas
formas su comprensión de la noción de fracción como operador y
como cociente, así como las equivalencias entre decimales,
fracciones o porcentajes usuales.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado seleccionen y empleen
estrategias diversas, el cálculo mental o escrito para operar con
números naturales, fracciones, decimales y porcentajes de manera
exacta o aproximada.
relaciones entre las cuatro operaciones
y sus propiedades, basándose en
ejemplos y sus conocimientos
matemáticos.
RESUELVE PROBLEMAS
DE FORMA,
MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN
-Se logro que los estudiantes del 5to grado modelen las
características y la ubicación de objetos a formas bidimensionales y
tridimensionales, sus propiedades, su ampliación, reducción o
rotación.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado describan y clasifiquen
prismas rectos, cuadriláteros, triángulos, círculos, por sus elementos:
vértices, lados, caras, ángulos, y por sus propiedades; usando
lenguaje geométrico.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado empleen procedimientos
e instrumentos para ampliar, reducir, girar y construir formas; así
como para estimar o medir la longitud, superficie y capacidad de los
objetos, seleccionando la unidad de medida convencional apropiada
y realizando conversiones.
-Los estudiantes del 5to grado realicen
giros en cuartos y medias vueltas,
traslaciones, ampliación y reducción de
formas bidimensionales, en el plano
cartesiano.
-Los estudiantes del 5to grado
describan recorridos y ubicaciones en
planos.
-Los estudiantes del 5to grado
expliquen sus afirmaciones sobre
relaciones entre elementos de las
formas geométricas y sus atributos
medibles, con ejemplos concretos y
propiedades.
RESUELVE PROBLEMAS
DE REGULARIDAD
EQUIVALENCIA Y
CAMBIO
-Se logro que los estudiantes del 5to grado resuelvan problemas de
equivalencias, regularidades o relaciones de cambio entre dos
magnitudes o entre expresiones; traduciéndolas a ecuaciones que
combinan las cuatro operaciones, a expresiones de desigualdad o a
relaciones de proporcionalidad directa, y patrones de repetición que
combinan criterios geométricos y cuya regla de formación se asocia
a la posición de sus elementos.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado expresen su comprensión
del término general de un patrón, las condiciones de desigualdad
expresadas con los signos > y <, así como de la relación proporcional
como un cambio constante; usando lenguaje matemático y diversas
representaciones.
-Los estudiantes del 5to grado realicen
afirmaciones a partir de sus
experiencias concretas, sobre patrones
y sus elementos no inmediatos; las
justifica con ejemplos, procedimientos,
y propiedades de la igualdad y
desigualdad
-Se logro que los estudiantes del 5to grado empleen recursos,
estrategias y propiedades de las igualdades para resolver ecuaciones
o hallar valores que cumplen una condición de desigualdad o
proporcionalidad; así como procedimientos para crear, continuar o
completar patrones.
RESUELVE PROBLEMAS
DE GESTIÓN DE DATOS
E INCERTIDUMBRE
- Se logro que los estudiantes del 5to grado reconozcan variables
cualitativas o cuantitativas discretas, recolecta datos a través de
encuestas y de diversas fuentes de información.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado seleccionen tablas de
doble entrada, gráficos de barras dobles y gráficos de líneas,
seleccionando el más adecuado para representar los datos.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado usen el significado de la
moda para interpretar información contenida en gráficos y en
diversas fuentes de información.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado realicen experimentos
aleatorios, reconoce sus posibles resultados.
Los estudiantes del 5to y 6to grado
expresen la probabilidad de un evento
relacionando el número de casos
favorables y el total de casos posibles.
Los estudiantes del 5to y 6to grado
elaboren y justifiquen predicciones,
decisiones y conclusiones, basándose
en la información obtenida en el análisis
de datos o en la probabilidad de un
evento.
CIENCIA Y
TECNOLOGIA INDAGA MEDIANTE
MÉTODOS CIENTÍFICOS
PARA CONSTRUIR
CONOCIMIENTOS
-Se logro que los estudiantes del 5to grado describan un objeto o
fenómeno que identifica para formular preguntas e hipótesis en las
que relaciona las variables que intervienen y que se pueden observar.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado propongan estrategias
para observar o generar una situación controlada en la cual registra
evidencias de cómo una variable independiente afecta a otra
dependiente.
-Los estudiantes del 5to grado
Establece relaciones entre los datos, los
interpreta y los contrasta con
información confiable.
-Los estudiantes del 5to y 6to grado
evalúen y comuniquen sus conclusiones
y procedimientos.
EXPLICA EL MUNDO
FÍSICO BASADO EN
CONOCIMIENTOS
SOBRE LOS SERES
VIVOS MATERIA Y
ENERGÍA,
BIODIVERSIDAD,
TIERRA Y UNIVERSO.
Se logro que los estudiantes del 5to grado expliquen con base en
evidencia con respaldo científico, las relaciones entre: propiedades o
funciones macroscópicas de los cuerpos, materiales o seres vivos con
su estructura y movimiento microscópico; la reproducción sexual con
la diversidad genética; los ecosistemas con la diversidad de especies;
el relieve con la actividad interna de la Tierra.
Los estudiantes del 5to grado
relacionen el descubrimiento científico
o la innovación tecnológica con sus
impactos. Justifica su posición frente a
situaciones controversiales sobre el uso
de la tecnología y el saber científico.
CREA PROYECTOS
DESDE LOS DIFERENTES
LENGUAJES ARTÍSTICOS
-Se logro que los estudiantes del 5to grado exploren formas
alternativas de combinar y usar elementos, medios, materiales y
-Los estudiantes del 5to grado registren
sus procesos, identifica los aspectos
Piura 28 de diciembre del 2022.
ARTE Y
CULTURA
EDUCACION
RELIGIOSA
técnicas artísticas y tecnologías para la resolución de problemas
creativos.
a-Se logro que los estudiantes del 5to grado generen ideas
investigando una variedad de fuentes y manipulando los elementos
de los diversos lenguajes de las artes (danza, música, teatro, artes
visuales) para evaluar cuáles se ajustan mejor a sus intenciones.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado planifiquen y produzcan
trabajos que comunican ideas y experiencias personales y sociales e
incorpora influencias de su propia comunidad y de otras culturas.
-Se logro que los estudiantes del 5to grado planifiquen los espacios
de presentación considerando sus intenciones y presenta sus
descubrimientos y creaciones a una variedad de audiencias.
esenciales de sus trabajos y los va
modificando para mejorarlos.
-Los estudiantes del 5to grado evalúen
si logra sus intenciones de manera
efectiva
APRECIA DE MANERA
CRÍTICA
MANIFESTACIONES
ARTÍSTICO-
CULTURALES
-Se logro que los estudiantes del 5to grado interpreten las
cualidades expresivas de los elementos del arte, la estructura y los
medios utilizados en una manifestación artístico-cultural y explica
cómo transmite mensajes, ideas y sentimientos.
-Se logro que los estudiantes del 5to y 6to grado investiguen los
contextos donde se originan manifestaciones artístico-culturales
tradicionales y contemporáneas e identifica cómo los cambios, las
tradiciones, las creencias y los valores revelan la manera en que una
determinada persona o sociedad ha vivido.
-Los estudiantes del 5to grado generen
hipótesis sobre el significado y las
diversas intenciones que puede tener
una manifestación creada en contextos
históricos y culturales diferentes.
CONSTRUYE SU IDENTIDAD
COMO PERSONA HUMANA,
AMADA POR DIOS, DIGNA,
LIBRE Y TRASCENDENTE,
COMPRENDIENDO LA
DOCTRINA DE SU PROPIA
RELIGION, ABIERTO AL
DIÁLOGO CON LAS QUE LE
SON CERCANAS.
-Se logro que los estudiantes comprendan el amor de Dios desde la
creación respetando la dignidad y la libertad de la persona humana.
Explica la acción de dios presente den del plan de salvación.
-Los estudiantes de 5to grado
demuestren su amor a Dios y al prójimo
participando en su comunidad y realizar
obras de caridad que le ayuden en su
crecimiento personal y espiritual.
ASUME LA EXPEFRIENCIA DEL
ENCUENTRO PERSONAL Y
COMUNITARIO CON DIOS EN
SU PROYECTO DE VIDA EN
COHERENCIA CON SU
CREENCIA RELIGIOSA
-Se logro que los estudiantes de 5to grado expresen coherencia entre
lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal, a la luz del
mensaje bíblico
-Se logro que los estudiantes de 5to grado comprendan su dimensión
espiritual y religiosa que le permita cooperar en la transformación de
sí mismo y de su entorno a la luz del evangelio.
-Los estudiantes de 5to grado asuman
las enseñanzas de Jesucristo y de la
Iglesia desempeñando su rol
protagónico en la transformación de la
sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf
BRUNO DÍAZ
 
M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
BrendaTrujilloCobos
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
john813921
 
EDA 06 -EXPERIENCIA 06.docx
EDA 06 -EXPERIENCIA 06.docxEDA 06 -EXPERIENCIA 06.docx
EDA 06 -EXPERIENCIA 06.docx
NormaCruzLunasco
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOSESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
Zoila Renee Villanueva Calonge
 
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIAMATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
ELva María Sarmiento Pajaya
 
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
JoseOquelis
 
Sesion sexto grado
Sesion sexto gradoSesion sexto grado
Sesion sexto grado
AlejandroRomero594464
 
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
johnny johnny
 
EXPERIENCIA 7.docx
EXPERIENCIA 7.docxEXPERIENCIA 7.docx
EXPERIENCIA 7.docx
LeidyOrquideaRuizSil
 
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
Jayson Anthony Serrano Yalico
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personales
Sesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personalesSesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personales
Sesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personales
Fredy Soriano Beraun
 
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
Roxana Capuñay Santisteban
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
Hozmara Torres
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
DoliParedesTuanama1
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Dante AH
 
Informe ii dia del logro
Informe ii dia del logroInforme ii dia del logro
Informe ii dia del logro
GUILLSTEBAN
 
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTASUnidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Sesión de 03 abril
Sesión de 03 abrilSesión de 03 abril
Sesión de 03 abril
Elizabeth Arrieta Amaya
 

La actualidad más candente (20)

3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf
 
M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
 
EDA 06 -EXPERIENCIA 06.docx
EDA 06 -EXPERIENCIA 06.docxEDA 06 -EXPERIENCIA 06.docx
EDA 06 -EXPERIENCIA 06.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOSESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
 
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIAMATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
 
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
 
Sesion sexto grado
Sesion sexto gradoSesion sexto grado
Sesion sexto grado
 
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
 
EXPERIENCIA 7.docx
EXPERIENCIA 7.docxEXPERIENCIA 7.docx
EXPERIENCIA 7.docx
 
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Sesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personales
Sesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personalesSesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personales
Sesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personales
 
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
 
Informe ii dia del logro
Informe ii dia del logroInforme ii dia del logro
Informe ii dia del logro
 
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTASUnidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
 
Sesión de 03 abril
Sesión de 03 abrilSesión de 03 abril
Sesión de 03 abril
 

Similar a INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2022.docx

INFORME TECNICO PEDAGOGICO.docx
INFORME TECNICO PEDAGOGICO.docxINFORME TECNICO PEDAGOGICO.docx
INFORME TECNICO PEDAGOGICO.docx
Whitney Asnaran Vilela
 
5to Programacion Anual Comunicación.pdf
5to Programacion Anual Comunicación.pdf5to Programacion Anual Comunicación.pdf
5to Programacion Anual Comunicación.pdf
SEGUNDOSALOMONLEONSI2
 
MCC 2018 COM 1RO_Programa Anual
MCC 2018 COM 1RO_Programa AnualMCC 2018 COM 1RO_Programa Anual
MCC 2018 COM 1RO_Programa Anual
Javier Peves
 
Competencias disciplinares
Competencias disciplinaresCompetencias disciplinares
Competencias disciplinares
mc2l
 
Prontuario adquisicion de la lengua 3er grado
Prontuario adquisicion de la lengua 3er gradoProntuario adquisicion de la lengua 3er grado
Prontuario adquisicion de la lengua 3er grado
Vimarie Negrón
 
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Unidad de Aprendizaje 5 ARTE 4to. 2023.docx
Unidad de Aprendizaje  5 ARTE 4to. 2023.docxUnidad de Aprendizaje  5 ARTE 4to. 2023.docx
Unidad de Aprendizaje 5 ARTE 4to. 2023.docx
MishaitoUsha
 
4 planificación c. y programación anual día 2
4  planificación c. y programación anual día 24  planificación c. y programación anual día 2
4 planificación c. y programación anual día 2
Ministerio de Educación
 
PROGRAMACIÓ ANUAL de educacion 1° 2024.docx
PROGRAMACIÓ ANUAL de educacion  1° 2024.docxPROGRAMACIÓ ANUAL de educacion  1° 2024.docx
PROGRAMACIÓ ANUAL de educacion 1° 2024.docx
j72600101
 
Planificación Curricular Anual 2024 SLIDE SHARE.docx
Planificación Curricular Anual 2024 SLIDE SHARE.docxPlanificación Curricular Anual 2024 SLIDE SHARE.docx
Planificación Curricular Anual 2024 SLIDE SHARE.docx
LennyAraca
 
1_Programación Anual-Segundo_Currículo Nacional_2020.docx
1_Programación Anual-Segundo_Currículo Nacional_2020.docx1_Programación Anual-Segundo_Currículo Nacional_2020.docx
1_Programación Anual-Segundo_Currículo Nacional_2020.docx
IEMARISCALBENAVIDES
 
UNIDAD CERO de primer grado y segundo grado (1).docx
UNIDAD CERO  de primer grado y segundo grado  (1).docxUNIDAD CERO  de primer grado y segundo grado  (1).docx
UNIDAD CERO de primer grado y segundo grado (1).docx
LiliMolina11
 
Programación Anual de Comunicacion3 JSBL ccesa007
Programación Anual de Comunicacion3  JSBL ccesa007Programación Anual de Comunicacion3  JSBL ccesa007
Programación Anual de Comunicacion3 JSBL ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
JosLuisVigoAlejos2
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
JACQUELINE VILELA
 
Curriculo nacional 2017 ppt
Curriculo nacional 2017 pptCurriculo nacional 2017 ppt
Curriculo nacional 2017 ppt
Eugenia Bermudez
 
Proggggg
ProgggggProggggg
Proggggg
Paolita Mamani
 
Experiencia 8 Primero sec (1).docx
Experiencia 8 Primero sec (1).docxExperiencia 8 Primero sec (1).docx
Experiencia 8 Primero sec (1).docx
JONATHANALEXISGUERRE
 
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
CeciliaCeron4
 

Similar a INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2022.docx (20)

INFORME TECNICO PEDAGOGICO.docx
INFORME TECNICO PEDAGOGICO.docxINFORME TECNICO PEDAGOGICO.docx
INFORME TECNICO PEDAGOGICO.docx
 
5to Programacion Anual Comunicación.pdf
5to Programacion Anual Comunicación.pdf5to Programacion Anual Comunicación.pdf
5to Programacion Anual Comunicación.pdf
 
MCC 2018 COM 1RO_Programa Anual
MCC 2018 COM 1RO_Programa AnualMCC 2018 COM 1RO_Programa Anual
MCC 2018 COM 1RO_Programa Anual
 
Competencias disciplinares
Competencias disciplinaresCompetencias disciplinares
Competencias disciplinares
 
Prontuario adquisicion de la lengua 3er grado
Prontuario adquisicion de la lengua 3er gradoProntuario adquisicion de la lengua 3er grado
Prontuario adquisicion de la lengua 3er grado
 
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
 
Unidad de Aprendizaje 5 ARTE 4to. 2023.docx
Unidad de Aprendizaje  5 ARTE 4to. 2023.docxUnidad de Aprendizaje  5 ARTE 4to. 2023.docx
Unidad de Aprendizaje 5 ARTE 4to. 2023.docx
 
4 planificación c. y programación anual día 2
4  planificación c. y programación anual día 24  planificación c. y programación anual día 2
4 planificación c. y programación anual día 2
 
PROGRAMACIÓ ANUAL de educacion 1° 2024.docx
PROGRAMACIÓ ANUAL de educacion  1° 2024.docxPROGRAMACIÓ ANUAL de educacion  1° 2024.docx
PROGRAMACIÓ ANUAL de educacion 1° 2024.docx
 
Planificación Curricular Anual 2024 SLIDE SHARE.docx
Planificación Curricular Anual 2024 SLIDE SHARE.docxPlanificación Curricular Anual 2024 SLIDE SHARE.docx
Planificación Curricular Anual 2024 SLIDE SHARE.docx
 
1_Programación Anual-Segundo_Currículo Nacional_2020.docx
1_Programación Anual-Segundo_Currículo Nacional_2020.docx1_Programación Anual-Segundo_Currículo Nacional_2020.docx
1_Programación Anual-Segundo_Currículo Nacional_2020.docx
 
UNIDAD CERO de primer grado y segundo grado (1).docx
UNIDAD CERO  de primer grado y segundo grado  (1).docxUNIDAD CERO  de primer grado y segundo grado  (1).docx
UNIDAD CERO de primer grado y segundo grado (1).docx
 
Programación Anual de Comunicacion3 JSBL ccesa007
Programación Anual de Comunicacion3  JSBL ccesa007Programación Anual de Comunicacion3  JSBL ccesa007
Programación Anual de Comunicacion3 JSBL ccesa007
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
 
Curriculo nacional 2017 ppt
Curriculo nacional 2017 pptCurriculo nacional 2017 ppt
Curriculo nacional 2017 ppt
 
Proggggg
ProgggggProggggg
Proggggg
 
Tercer grado
Tercer gradoTercer grado
Tercer grado
 
Experiencia 8 Primero sec (1).docx
Experiencia 8 Primero sec (1).docxExperiencia 8 Primero sec (1).docx
Experiencia 8 Primero sec (1).docx
 
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2022.docx

  • 1. INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2022 DATOS INFORMATIVOS:  I.E: SAN JACINTO DE VICE  DIRECTOR: MIGUEL VITE AYALA  SUBDIRECTORA: MARCELA ZAPATA CHUNGA  DOCENTE: LUZ NELLY BERMEO MOROCHO  GRADO Y SECCIÓN: QUINTO “B” El presente informe contiene las Competencias y desempeños logrados por los estudiantes del Quinto grado y los aspectos a mejorar que se presentaron durante el proceso en el periodo escolar 2022, así mismo los aspectos a mejorar ÁREA COMPETENCIAS DESARROLLADAS LOGROS ALCANZADOS ASPECTOS A SUPERAR PERSONAL SOCIAL CONSTRUYE SU IDENTIDAD - Se logro que los estudiantes del 5to grado tomen conciencia de los aspectos que los hacen únicos, se reconozcan a sí mismos a partir de sus características personales, sus capacidades y limitaciones reconociendo el papel de las familias en la formación de dichas características. - Se logró que los estudiantes del 5To grado aprecien el potencial cultural de sus localidades y la pertenencia cultural a un país diverso. - Se logró que los estudiantes del 5to grado expliquen las causas y consecuencias de sus emociones, y utilicen estrategias para regularlas. - Se logró que los estudiantes del 5to grado manifiesten su punto de vista frente a situaciones de conflicto moral, en función de cómo estas les afectan a ellos o a los demás de su misma edad. - Se logró que los estudiantes del 5to grado examinen sus acciones en situaciones de conflicto moral que se presentan en la vida cotidiana y se planteen comportamientos que tomen en cuenta principios éticos. - Los estudiantes del 5to grado establezcan relaciones de igualdad entre hombres y mujeres, y expliquen su importancia. - Los estudiantes del 5to grado creen vínculos afectivos positivos y se sobrepongan cuando estos cambian. - Los estudiantes del 5to y 6to grado identifiquen conductas para protegerse de situaciones que ponen en riesgo su integridad en relación a su sexualidad. CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE -Se logro que los estudiantes del 5to grado convivan y participen democráticamente porque se relacionaron con los demás, respetando las diferencias, los derechos de cada uno, cumpliendo y evaluando sus deberes. -Los estudiantes del 5to grado se interesen por relacionarse con personas de culturas distintas y conocer sus costumbres.
  • 2. EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN. -Se logro que los estudiantes del 5to grado construyan y evalúen normas de convivencia tomando en cuenta sus derechos. -Se logro que los estudiantes del 5to grado manejen conflictos utilizando el diálogo y la mediación con base en criterios de igualdad o equidad. -Se logro que los estudiantes del 5to grado propongan planifiquen y realicen algunas acciones colectivas orientadas al bien común, la solidaridad, la protección de las personas vulnerables y la defensa de sus derechos -Los estudiantes del 5to grado deliberen sobre asuntos de interés público con argumentos basados en fuentes y tomen en cuenta la opinión de los demás. CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS. -Se logro que los estudiantes del 5to grado expliquen, de manera general, procesos históricos peruanos, empleando algunas categorías temporales. -Se logro que los estudiantes del 5to grado identifiquen las causas inmediatas y lejanas que desencadenaron los procesos históricos, así como las consecuencias cuyos efectos se ven de inmediato o a largo plazo. -Se logro que los estudiantes del 5to grado ordenen cronológicamente procesos históricos peruanos y describan algunos cambios, permanencias y simultaneidades producidos en ellos. Los estudiantes del 5to grado utilicen la información de diversas fuentes a partir de identificar su origen y distinguiendo algunas diferencias entre las versiones que dan sobre los procesos históricos. GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE. -Se logro que los estudiantes del 5to grado realizan frecuentemente actividades para el cuidado de su espacio y el ambiente y proponen disminuir los factores de vulnerabilidad frente al cambio climático y a los riesgos de desastres en su escuela. Se logro que los estudiantes del 5to y grado utilicen distintas fuentes y herramientas cartográficas y socioculturales para ubicar elementos en el espacio geográfico y el ambiente, y comparen estos espacios a diferentes escalas considerando la acción de los actores sociales. -Los estudiantes del 5to grado expliquen las problemáticas ambientales y territoriales a partir de sus causas, consecuencias y sus manifestaciones a diversas escalas. GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONOMICOS -Se logro que los estudiantes gestionen responsablemente los recursos económicos al utilizar dinero y otros recursos como consumidor informado y al realizar acciones de ahorro -Que los estudiantes de 5to grado expliquen el papel de la publicidad frente a las decisiones de consumo y en la planificación de los presupuestos personales y familiares. SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA -Se logro que los estudiantes del 5to grado se comuniquen oralmente mediante diversos tipos de textos; infieran el tema, propósito, hechos y conclusiones a partir de información explícita, e interpreten la intención del interlocutor en discursos que contienen ironías. -Los estudiantes del 5to grado reflexionen y evalúen los textos escuchados a partir de sus
  • 3. COMUNICACION -Se logro que los estudiantes del 5to grado se expresen adecuándose a situaciones comunicativas formales e informales. -Se logro que los estudiantes del 5to grado organicen y desarrollen sus ideas en torno a un tema y las relaciona mediante el uso de conectores y algunos referentes, así como de un vocabulario variado y pertinente. -Se logro que los estudiantes del 5to grado usen recursos no verbales y paraverbales para enfatizar lo que dicen. conocimientos y el contexto sociocultural. -Los estudiantes del 5to grado en un intercambio, hagan preguntas y contribuciones relevantes que responden a las ideas y puntos de vista de otros, enriqueciendo el tema. LEE TEXTOS DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA -Se logro que los estudiantes del 5to grado obtengan información e integren datos que están en distintas partes del texto. -Se logro que los estudiantes del 5to grado realicen inferencias locales a partir de información explícita e implícita. -Se logro que los estudiantes del 5to grado interpreten el texto considerando información relevante y complementaria para construir su sentido global. -Los estudiantes del 5to grado reflexionen sobre aspectos variados del texto a partir de su conocimiento y experiencia. -Los estudiantes del 5to grado evalúen el uso del lenguaje, la intención de los recursos textuales y el efecto del texto en el lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural. ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA -Se logro que los estudiantes del 5to grado adecuen su texto al destinatario, propósito y el registro, a partir de su experiencia previa y de algunas fuentes de información complementarias. -Se logro que los estudiantes del 5to grado organicen y desarrollen lógicamente las ideas en torno a un tema y las estructura en párrafos. -Se logro que los estudiantes del 5to grado establezcan relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de referentes; emplea vocabulario variado. -Se logro que los estudiantes del 5to grado utilicen recursos ortográficos para separar expresiones, ideas y párrafos con la intención de darle claridad y sentido a su texto. -Los estudiantes del 5to grado reflexionen y evalúen de manera permanente la coherencia y cohesión de las ideas en el texto que escribe, así como el uso del lenguaje para argumentar o reforzar sentidos y producir efectos en el lector según la situación comunicativa RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD. -Se logro que los estudiantes del 5to grado comparen, igualen, repitan o repartan cantidades, partir y repartir una cantidad en partes iguales; las traduzcan a expresiones aditivas, multiplicativas y la potenciación cuadrada y cúbica; así como a expresiones de adición, sustracción y multiplicación con fracciones y decimales. -Se logro que los estudiantes del 5to grado expresen su comprensión del sistema de numeración decimal con números naturales hasta seis cifras, de divisores y múltiplos, y del valor posicional de los números -Los estudiantes del 5to grado realicen conversiones de unidades de medida de masa, tiempo y temperatura, y medir de manera exacta o aproximada usando la unidad pertinente. -Los estudiantes del 5to grado justifiquen sus procesos de resolución, así como sus afirmaciones sobre las
  • 4. MATEMATICA decimales hasta los centésimos; con lenguaje numérico y representaciones diversas. -Se logro que los estudiantes del 5to grado representen diversas formas su comprensión de la noción de fracción como operador y como cociente, así como las equivalencias entre decimales, fracciones o porcentajes usuales. -Se logro que los estudiantes del 5to grado seleccionen y empleen estrategias diversas, el cálculo mental o escrito para operar con números naturales, fracciones, decimales y porcentajes de manera exacta o aproximada. relaciones entre las cuatro operaciones y sus propiedades, basándose en ejemplos y sus conocimientos matemáticos. RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN -Se logro que los estudiantes del 5to grado modelen las características y la ubicación de objetos a formas bidimensionales y tridimensionales, sus propiedades, su ampliación, reducción o rotación. -Se logro que los estudiantes del 5to grado describan y clasifiquen prismas rectos, cuadriláteros, triángulos, círculos, por sus elementos: vértices, lados, caras, ángulos, y por sus propiedades; usando lenguaje geométrico. -Se logro que los estudiantes del 5to grado empleen procedimientos e instrumentos para ampliar, reducir, girar y construir formas; así como para estimar o medir la longitud, superficie y capacidad de los objetos, seleccionando la unidad de medida convencional apropiada y realizando conversiones. -Los estudiantes del 5to grado realicen giros en cuartos y medias vueltas, traslaciones, ampliación y reducción de formas bidimensionales, en el plano cartesiano. -Los estudiantes del 5to grado describan recorridos y ubicaciones en planos. -Los estudiantes del 5to grado expliquen sus afirmaciones sobre relaciones entre elementos de las formas geométricas y sus atributos medibles, con ejemplos concretos y propiedades. RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD EQUIVALENCIA Y CAMBIO -Se logro que los estudiantes del 5to grado resuelvan problemas de equivalencias, regularidades o relaciones de cambio entre dos magnitudes o entre expresiones; traduciéndolas a ecuaciones que combinan las cuatro operaciones, a expresiones de desigualdad o a relaciones de proporcionalidad directa, y patrones de repetición que combinan criterios geométricos y cuya regla de formación se asocia a la posición de sus elementos. -Se logro que los estudiantes del 5to grado expresen su comprensión del término general de un patrón, las condiciones de desigualdad expresadas con los signos > y <, así como de la relación proporcional como un cambio constante; usando lenguaje matemático y diversas representaciones. -Los estudiantes del 5to grado realicen afirmaciones a partir de sus experiencias concretas, sobre patrones y sus elementos no inmediatos; las justifica con ejemplos, procedimientos, y propiedades de la igualdad y desigualdad
  • 5. -Se logro que los estudiantes del 5to grado empleen recursos, estrategias y propiedades de las igualdades para resolver ecuaciones o hallar valores que cumplen una condición de desigualdad o proporcionalidad; así como procedimientos para crear, continuar o completar patrones. RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE - Se logro que los estudiantes del 5to grado reconozcan variables cualitativas o cuantitativas discretas, recolecta datos a través de encuestas y de diversas fuentes de información. -Se logro que los estudiantes del 5to grado seleccionen tablas de doble entrada, gráficos de barras dobles y gráficos de líneas, seleccionando el más adecuado para representar los datos. -Se logro que los estudiantes del 5to grado usen el significado de la moda para interpretar información contenida en gráficos y en diversas fuentes de información. -Se logro que los estudiantes del 5to grado realicen experimentos aleatorios, reconoce sus posibles resultados. Los estudiantes del 5to y 6to grado expresen la probabilidad de un evento relacionando el número de casos favorables y el total de casos posibles. Los estudiantes del 5to y 6to grado elaboren y justifiquen predicciones, decisiones y conclusiones, basándose en la información obtenida en el análisis de datos o en la probabilidad de un evento. CIENCIA Y TECNOLOGIA INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTOS -Se logro que los estudiantes del 5to grado describan un objeto o fenómeno que identifica para formular preguntas e hipótesis en las que relaciona las variables que intervienen y que se pueden observar. -Se logro que los estudiantes del 5to grado propongan estrategias para observar o generar una situación controlada en la cual registra evidencias de cómo una variable independiente afecta a otra dependiente. -Los estudiantes del 5to grado Establece relaciones entre los datos, los interpreta y los contrasta con información confiable. -Los estudiantes del 5to y 6to grado evalúen y comuniquen sus conclusiones y procedimientos. EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASADO EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO. Se logro que los estudiantes del 5to grado expliquen con base en evidencia con respaldo científico, las relaciones entre: propiedades o funciones macroscópicas de los cuerpos, materiales o seres vivos con su estructura y movimiento microscópico; la reproducción sexual con la diversidad genética; los ecosistemas con la diversidad de especies; el relieve con la actividad interna de la Tierra. Los estudiantes del 5to grado relacionen el descubrimiento científico o la innovación tecnológica con sus impactos. Justifica su posición frente a situaciones controversiales sobre el uso de la tecnología y el saber científico. CREA PROYECTOS DESDE LOS DIFERENTES LENGUAJES ARTÍSTICOS -Se logro que los estudiantes del 5to grado exploren formas alternativas de combinar y usar elementos, medios, materiales y -Los estudiantes del 5to grado registren sus procesos, identifica los aspectos
  • 6. Piura 28 de diciembre del 2022. ARTE Y CULTURA EDUCACION RELIGIOSA técnicas artísticas y tecnologías para la resolución de problemas creativos. a-Se logro que los estudiantes del 5to grado generen ideas investigando una variedad de fuentes y manipulando los elementos de los diversos lenguajes de las artes (danza, música, teatro, artes visuales) para evaluar cuáles se ajustan mejor a sus intenciones. -Se logro que los estudiantes del 5to grado planifiquen y produzcan trabajos que comunican ideas y experiencias personales y sociales e incorpora influencias de su propia comunidad y de otras culturas. -Se logro que los estudiantes del 5to grado planifiquen los espacios de presentación considerando sus intenciones y presenta sus descubrimientos y creaciones a una variedad de audiencias. esenciales de sus trabajos y los va modificando para mejorarlos. -Los estudiantes del 5to grado evalúen si logra sus intenciones de manera efectiva APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO- CULTURALES -Se logro que los estudiantes del 5to grado interpreten las cualidades expresivas de los elementos del arte, la estructura y los medios utilizados en una manifestación artístico-cultural y explica cómo transmite mensajes, ideas y sentimientos. -Se logro que los estudiantes del 5to y 6to grado investiguen los contextos donde se originan manifestaciones artístico-culturales tradicionales y contemporáneas e identifica cómo los cambios, las tradiciones, las creencias y los valores revelan la manera en que una determinada persona o sociedad ha vivido. -Los estudiantes del 5to grado generen hipótesis sobre el significado y las diversas intenciones que puede tener una manifestación creada en contextos históricos y culturales diferentes. CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGION, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS. -Se logro que los estudiantes comprendan el amor de Dios desde la creación respetando la dignidad y la libertad de la persona humana. Explica la acción de dios presente den del plan de salvación. -Los estudiantes de 5to grado demuestren su amor a Dios y al prójimo participando en su comunidad y realizar obras de caridad que le ayuden en su crecimiento personal y espiritual. ASUME LA EXPEFRIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL Y COMUNITARIO CON DIOS EN SU PROYECTO DE VIDA EN COHERENCIA CON SU CREENCIA RELIGIOSA -Se logro que los estudiantes de 5to grado expresen coherencia entre lo que cree, dice y hace en su proyecto de vida personal, a la luz del mensaje bíblico -Se logro que los estudiantes de 5to grado comprendan su dimensión espiritual y religiosa que le permita cooperar en la transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del evangelio. -Los estudiantes de 5to grado asuman las enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia desempeñando su rol protagónico en la transformación de la sociedad.