SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME 01 DEL II DÍA DEL LOGRO
I. INFORMACIÓNGENERAL:
1.1. DRE : Lima.
1.2.UGEL : 02 - Rímac.
1.3. InstituciónEducativa : N° 3045 “José Carlos Mariátegui La Chira”
1.4. Directora : Lic. LilyRosanaBedoyaOsorio
1.5.Subdirectora : Lic. JannetFabiolaLozadaGarcía
1.6.Docente : GuillenEstebanCarrera
1.7. Nivel : Primaria.
1.8. Responsables : Docentes y alumnos del 2° “A”, “B” y “C”.
1.9.Participantes : Docentes
Alumnos
Padresde Familia
Comunidad
1.10. Fecha : miércoles28de diciembre de 2016.
II. FUNDAMENTACIÓN:
En el desarrollo del trabajo educativo los estudiantes van logrando diversos
aprendizajes cuyos procesos no siempre son vistos por la comunidad educativa,
por lo que el Ministerio de Educación, ha propuesto desarrollar el II DÍA DEL
LOGRO, que es una celebración pública que permite mostrar a la comunidad
educativa los resultados de aprendizajes de los estudiantes para una toma de
conciencia de dicho proceso, cabe mencionar el evento se realizo de manera
conjunta entre 2° “A”, “B” y “C”
Bajo el lema: “Todo podemos aprender, nadie se queda atrás”, nos propusimos
desarrollarestacelebraciónconlafinalidadque losestudiantespuedandemostrar
los avances en sus aprendizajes, gustos, habilidades, intereses y creatividad,
desarrolladosenlasdiferentesáreascurricularesdurante el I,II,IIIyIV bimestre, a
PERÚ
MINISTERIO
DE
EDUCACIÓN
DRE
LIMA
UGEL
02
IE N° 3045 JOSE
CARLOS MARIATEGUI
LA CHIRA”
partir de la presentaciónycelebraciónde loslogrosesperados conla participación
activa de la comunidad educativa.
III. OBJETIVOS:
3.1. Informar a los Padres de familia y a la comunidad en general, sobre los
aprendizajes alcanzados por los estudiantes del 2° “A”, “B” y “C” de la I.E. N°
3045 “José Carlos Mariátegui La Chira””.
3.2.Evidenciar el impacto de un mejor desempeño pedagógico orientado al
incrementode logrosde aprendizajesyel fomentode unaescuelamotivadora
y participativa.
3.3.Reforzarloscompromisosasumidosporladirectora, sub directora , docentes,
padres , madres de familia y estudiantes con respecto a los logros de
aprendizaje.
Al términodel eventose habrá logrado:
 Movilizarycomprometeralos padresde familiaporlamejorade los
aprendizajesde losestudiantesdel 2° “A”,“B” y “C” de la I.E. N° 3045 “José
CarlosMariátegui La Chira””.
 Informara lospadresde familia,autoridadesyala comunidadengeneral,
sobre qué se está haciendo paralograr que todosaprendan.
 Sistematizarydifundirexperienciasexitosasenel marcode loslogrosde
aprendizaje:estrategias,usoy manejode materialeseducativo.
 Reconocere incentivarlasmejoresexperienciasexitosasque haninfluenciado
enloslogrosde aprendizaje.
IV. PROGRAMA:
Miércoles07 de diciembre / día del logro
 Desarrollode laexposiciónen el patio conla participaciónactivade los
estudiantes ydocentesdel2°“A”,”B” y “C”
Logros Dificultades Propuesta de Mejora Porcentaje de logro
( %)
 Apreciación
creativa,
funcional y
vistosade los
materiales
educativosysu
correcto uso.
 Espacioreducido
para mostrartodas
lasproducciones.
 Implementarun
programa para asegurar
que todoslosmateriales
educativosse conserven
enlas aulas.
 75%
 Demostraciónde
losaprendizajesa
partir de la
exposición.
 Algunos
estudiantes
presentaron
problemasparala
exposición
(volumende voz).
 Perfilarconmás
intensidady
compromisoel
desarrollode la
expresiónoral frentea
un público.
 65%
 Participación
activay
compromisode
Autoridades-
Agentes
educativos.
 Es necesario
ampliarnuestra
coberturade
invitacióny
seguimientoamás
autoridades
institucionales.
 Elaborar unplan
enfocadoal
seguimientode los
agenteseducativosy
autoridades,gobierno
local e institucionesysu
compromisoconlos
aprendizajes.
 60%
 Participación
activade los
estudiantesa
travésde:buen
comportamiento.
Así como enlas
demostraciones
de sus logros.
 Distribuir
ordenadamente a
losestudiantesen
formaequitativaen
cada área.
 Planificarladistribución
de losestudiantesde
acuerdoa sus
potencialidadesydar
orientacionessobre la
disciplinadurante el
evento.
 75%
 Participación
activade los
Padresde Familia
al condicionar
con apoyo
docente el aula
de exposiciónasí
como enla
preparaciónde
losestudiantes.
 Un reducidogrupo
de padrespoco o
nada demostró
interésenla
ejecuciónde esta
celebración.
 Implementardentrodel
cronograma de
actividadesaquellasque
involucrenla
participaciónde los
padresde familia,tales
como: concursode
ortografía y caligrafía,
periódicosmurales,
entre otros.
 Estimularla
participacióndel Padre
de familia.
 55%
V. Recursos:
5.1. Humanos:
Directora,personal docente yadministrativo,padresde familia,alumnosy
comunidad.
5.2.Financiero:
Aportaciones de lospadresde familia.
5.3.Materiales:
Materialeseducativos, tecnoport,casillerosde cadaestudiante,frutasde
plástico,billetesde papel,dado, hojas, papelotes,plumones,letras,silicona,
VI. Evaluación:
Se realizóel día lunes12 de diciembre conlospadresde familiadel 2°“C”.
Guillen Esteban Carrera
Profesor del 2° “C”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Luis Siesquen Guevara
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidadSesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidad
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
 
Plan de trabajo dia de logro
Plan de trabajo dia de logroPlan de trabajo dia de logro
Plan de trabajo dia de logro
 
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familia
 
Sesion higiene personal
Sesion higiene personalSesion higiene personal
Sesion higiene personal
 
Sesión día del logro 16 10 (2)
Sesión día del logro 16 10 (2)Sesión día del logro 16 10 (2)
Sesión día del logro 16 10 (2)
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
 
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Sesión  de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluviaSesión  de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
 
Sesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado nSesion de tutoria cuarto grado n
Sesion de tutoria cuarto grado n
 
Sesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismoSesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismo
 
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
Sesión N° 01: “SOMOS DIFERENTES”
 
5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario
 
Sesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembreSesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembre
 
Proyecto de aprendizaje Julio Completo
Proyecto  de aprendizaje Julio CompletoProyecto  de aprendizaje Julio Completo
Proyecto de aprendizaje Julio Completo
 
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
 
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
 
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Sesión  produciendo tarjeta a mamá Sesión  produciendo tarjeta a mamá
Sesión produciendo tarjeta a mamá
 

Similar a Informe ii dia del logro

Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERALFasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Yoèl Zamora
 
Proyecto institucional del i día del logro 2014
Proyecto institucional del i día del logro 2014Proyecto institucional del i día del logro 2014
Proyecto institucional del i día del logro 2014
Angelica Ventura Casas
 
Instructivo día del logro julio-puno
Instructivo día del logro julio-punoInstructivo día del logro julio-puno
Instructivo día del logro julio-puno
Betsey14
 
Dia del logro_manual[1]
Dia del logro_manual[1]Dia del logro_manual[1]
Dia del logro_manual[1]
dalguerri
 

Similar a Informe ii dia del logro (20)

Plan anual de trabajo de día de logro
Plan  anual de trabajo de día de logroPlan  anual de trabajo de día de logro
Plan anual de trabajo de día de logro
 
Plan de trabajo del 1° día del logro 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro 2016Plan de trabajo del  1° día del logro 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro 2016
 
I dia del logro
I dia del logroI dia del logro
I dia del logro
 
I dia del logro
I dia del logroI dia del logro
I dia del logro
 
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERALFasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
 
Proyecto institucional del i día del logro 2014
Proyecto institucional del i día del logro 2014Proyecto institucional del i día del logro 2014
Proyecto institucional del i día del logro 2014
 
PLAN DE TUTORIA DE AULA 2022.docx
PLAN DE TUTORIA DE AULA 2022.docxPLAN DE TUTORIA DE AULA 2022.docx
PLAN DE TUTORIA DE AULA 2022.docx
 
PLAN DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN II DIA DEL LOGRO MSAB 2023.docx
PLAN DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN II DIA DEL LOGRO MSAB 2023.docxPLAN DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN II DIA DEL LOGRO MSAB 2023.docx
PLAN DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN II DIA DEL LOGRO MSAB 2023.docx
 
Proyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logroProyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logro
 
Plan de Tutoría 2017
Plan de Tutoría 2017 Plan de Tutoría 2017
Plan de Tutoría 2017
 
Instructivo día del logro julio-puno
Instructivo día del logro julio-punoInstructivo día del logro julio-puno
Instructivo día del logro julio-puno
 
Instructivo%20 d%c3%8da%20del%20logro julio
Instructivo%20 d%c3%8da%20del%20logro julioInstructivo%20 d%c3%8da%20del%20logro julio
Instructivo%20 d%c3%8da%20del%20logro julio
 
Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3
 
Dia del logro_manual[1]
Dia del logro_manual[1]Dia del logro_manual[1]
Dia del logro_manual[1]
 
Dia del logro_manual
Dia del logro_manualDia del logro_manual
Dia del logro_manual
 
Propuesta día de logro
Propuesta día de logroPropuesta día de logro
Propuesta día de logro
 
Sala docente 2013
Sala docente 2013Sala docente 2013
Sala docente 2013
 
PEMCE 2020-2021 (2).docx
PEMCE 2020-2021 (2).docxPEMCE 2020-2021 (2).docx
PEMCE 2020-2021 (2).docx
 
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
 
Plananual de toe o tutoria
Plananual de toe o tutoriaPlananual de toe o tutoria
Plananual de toe o tutoria
 

Más de GUILLSTEBAN (6)

PEP.doc
PEP.docPEP.doc
PEP.doc
 
Barreras y Apoyos.docx
Barreras y Apoyos.docxBarreras y Apoyos.docx
Barreras y Apoyos.docx
 
PROPUESTA MODELO DE ELABORACION INFORME PSICOPEDAGOGICO 2022.docx
PROPUESTA MODELO DE ELABORACION INFORME PSICOPEDAGOGICO 2022.docxPROPUESTA MODELO DE ELABORACION INFORME PSICOPEDAGOGICO 2022.docx
PROPUESTA MODELO DE ELABORACION INFORME PSICOPEDAGOGICO 2022.docx
 
LISTA DE COTEJO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE BARRERAS.docx
LISTA DE COTEJO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE BARRERAS.docxLISTA DE COTEJO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE BARRERAS.docx
LISTA DE COTEJO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE BARRERAS.docx
 
canto aniversario.docx
canto aniversario.docxcanto aniversario.docx
canto aniversario.docx
 
Breve historia dia de la madre
Breve historia dia de la madreBreve historia dia de la madre
Breve historia dia de la madre
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Informe ii dia del logro

  • 1. INFORME 01 DEL II DÍA DEL LOGRO I. INFORMACIÓNGENERAL: 1.1. DRE : Lima. 1.2.UGEL : 02 - Rímac. 1.3. InstituciónEducativa : N° 3045 “José Carlos Mariátegui La Chira” 1.4. Directora : Lic. LilyRosanaBedoyaOsorio 1.5.Subdirectora : Lic. JannetFabiolaLozadaGarcía 1.6.Docente : GuillenEstebanCarrera 1.7. Nivel : Primaria. 1.8. Responsables : Docentes y alumnos del 2° “A”, “B” y “C”. 1.9.Participantes : Docentes Alumnos Padresde Familia Comunidad 1.10. Fecha : miércoles28de diciembre de 2016. II. FUNDAMENTACIÓN: En el desarrollo del trabajo educativo los estudiantes van logrando diversos aprendizajes cuyos procesos no siempre son vistos por la comunidad educativa, por lo que el Ministerio de Educación, ha propuesto desarrollar el II DÍA DEL LOGRO, que es una celebración pública que permite mostrar a la comunidad educativa los resultados de aprendizajes de los estudiantes para una toma de conciencia de dicho proceso, cabe mencionar el evento se realizo de manera conjunta entre 2° “A”, “B” y “C” Bajo el lema: “Todo podemos aprender, nadie se queda atrás”, nos propusimos desarrollarestacelebraciónconlafinalidadque losestudiantespuedandemostrar los avances en sus aprendizajes, gustos, habilidades, intereses y creatividad, desarrolladosenlasdiferentesáreascurricularesdurante el I,II,IIIyIV bimestre, a PERÚ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DRE LIMA UGEL 02 IE N° 3045 JOSE CARLOS MARIATEGUI LA CHIRA”
  • 2. partir de la presentaciónycelebraciónde loslogrosesperados conla participación activa de la comunidad educativa. III. OBJETIVOS: 3.1. Informar a los Padres de familia y a la comunidad en general, sobre los aprendizajes alcanzados por los estudiantes del 2° “A”, “B” y “C” de la I.E. N° 3045 “José Carlos Mariátegui La Chira””. 3.2.Evidenciar el impacto de un mejor desempeño pedagógico orientado al incrementode logrosde aprendizajesyel fomentode unaescuelamotivadora y participativa. 3.3.Reforzarloscompromisosasumidosporladirectora, sub directora , docentes, padres , madres de familia y estudiantes con respecto a los logros de aprendizaje. Al términodel eventose habrá logrado:  Movilizarycomprometeralos padresde familiaporlamejorade los aprendizajesde losestudiantesdel 2° “A”,“B” y “C” de la I.E. N° 3045 “José CarlosMariátegui La Chira””.  Informara lospadresde familia,autoridadesyala comunidadengeneral, sobre qué se está haciendo paralograr que todosaprendan.  Sistematizarydifundirexperienciasexitosasenel marcode loslogrosde aprendizaje:estrategias,usoy manejode materialeseducativo.  Reconocere incentivarlasmejoresexperienciasexitosasque haninfluenciado enloslogrosde aprendizaje. IV. PROGRAMA: Miércoles07 de diciembre / día del logro  Desarrollode laexposiciónen el patio conla participaciónactivade los estudiantes ydocentesdel2°“A”,”B” y “C”
  • 3. Logros Dificultades Propuesta de Mejora Porcentaje de logro ( %)  Apreciación creativa, funcional y vistosade los materiales educativosysu correcto uso.  Espacioreducido para mostrartodas lasproducciones.  Implementarun programa para asegurar que todoslosmateriales educativosse conserven enlas aulas.  75%  Demostraciónde losaprendizajesa partir de la exposición.  Algunos estudiantes presentaron problemasparala exposición (volumende voz).  Perfilarconmás intensidady compromisoel desarrollode la expresiónoral frentea un público.  65%  Participación activay compromisode Autoridades- Agentes educativos.  Es necesario ampliarnuestra coberturade invitacióny seguimientoamás autoridades institucionales.  Elaborar unplan enfocadoal seguimientode los agenteseducativosy autoridades,gobierno local e institucionesysu compromisoconlos aprendizajes.  60%  Participación activade los estudiantesa travésde:buen comportamiento. Así como enlas demostraciones de sus logros.  Distribuir ordenadamente a losestudiantesen formaequitativaen cada área.  Planificarladistribución de losestudiantesde acuerdoa sus potencialidadesydar orientacionessobre la disciplinadurante el evento.  75%  Participación activade los Padresde Familia al condicionar con apoyo docente el aula de exposiciónasí como enla preparaciónde losestudiantes.  Un reducidogrupo de padrespoco o nada demostró interésenla ejecuciónde esta celebración.  Implementardentrodel cronograma de actividadesaquellasque involucrenla participaciónde los padresde familia,tales como: concursode ortografía y caligrafía, periódicosmurales, entre otros.  Estimularla participacióndel Padre de familia.  55%
  • 4. V. Recursos: 5.1. Humanos: Directora,personal docente yadministrativo,padresde familia,alumnosy comunidad. 5.2.Financiero: Aportaciones de lospadresde familia. 5.3.Materiales: Materialeseducativos, tecnoport,casillerosde cadaestudiante,frutasde plástico,billetesde papel,dado, hojas, papelotes,plumones,letras,silicona, VI. Evaluación: Se realizóel día lunes12 de diciembre conlospadresde familiadel 2°“C”. Guillen Esteban Carrera Profesor del 2° “C”