SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica Metropolitana
 Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social.
 Escuela de Diseño.
 Diseño Industrial
 Taller lll
 Profesores: Tomás Cárdenas, Pablo Díaz




“Sistema Transportable de
    Lavado de autos”




                                            Nº      Nombre
                                            1        Ana Martínez Vera
                                            2       Dominique Ravet Carreño
                                            3       Rominna Roco Olivares
                                            4       Javier Rodríguez Urbina
Índice



    Introducción……………………………………………
1. Propuesta de Diseño
   1.1. Necesidad que cubre....................................
   1.2. Antecedentes ................................................
2. Análisis técnico
   2.1. Características Generales…………………….
   2.2. Materiales ......................................................
   2.3. Insumos………………………………………….
   2.4. Componentes Internos……………….............
   2.5. Herramientas.................................................
   2.6. Hojas de fabricación.....................................
   2.7. Hoja de montaje ............................................
3. Planos
   3.1. Planos de conjunto.......................................
   3.2. Lista de despiece ..........................................
   3.3. Plano de las piezas
   3.4. Cubicación de Plancha.................................
4. Presupuesto
   4.1. Cálculo de materiales ...................................
   4.2. Valoración de materiales..............................
Introducción



El diseño de este proyecto se enmarca en una actividad académica de
diseño social, en donde buscamos dar la mejor solución a la
problemática presentada.

Se nos presenta el desafío de ayudar, con nuestros conocimientos y
creatividad al Gremio de lavadores de autos de la comuna de San
Bernardo, dándonos el encargo de Diseñar un sistema transportable
para el lavado de autos.

Debemos desarrollar por completo una máquina alternativa para el
lavado de automóviles, que pueda ser fabricada por una PYME
nacional y vendida a los lavadores de autos de San Bernardo,
quienes optarán a financiamiento del Banco estado.

Esto con el propósito de dar un vuelco a la manera de trabajar, de
facilitarles la labor, y haciendo que la actividad del lavado de autos
obtenga cierto status y sea valorizada por la gente de la comunidad.
1_ Propuesta de Diseño


1.1   Necesidades que cubre:

El sistema transportable de lavado de autos esta desarrollado para
satisfacer las necesidades del gremio de lavadores de autos de San
Bernardo, quienes nos dieron a conocer sus necesidades y falencias
en el desarrollo de su actividad, dentro de los cuales cabe destacar, el
transporte continuo de agua en baldes de pintura, la dependencia de
una llave de agua y el cansancio que este conlleva, además de no
brindar confianza a las personas que requieren de este servicio.

 La solución que desarrollamos como agencia de Diseño, fue crear un
sistema transportable para lavar autos, con un sistema autónomo de
agua que permite un lavado fluido a cada auto y ser llenado una vez al
día, lo que beneficia al usuario. Otro punto a favor de este sistema es
la seriedad que brinda al gremio de lavadores ayudándole a captar
más clientes de confianza.



1.2   Antecedentes:

La pauta para comenzar a diseñar fue dada por las dimensiones del
auto, las proporciones humanas y del lugar en donde los lavadores de
San Bernardo desarrollan su labor.

Posterior a la salida a terreno en la comuna de San Bernardo, nos
percatamos de las falencias en la actividad de lavar un auto, lo que
nos guió en la manera de qué y cómo diseñar un sistema que
facilitara el lavado, a partir de los siguientes puntos:

  • Los usuarios no realizaban aspirado en el interior de los autos.
  • El Lavado que realizaban era superficial y rápido.
  • La cantidad de agua utilizada era mínima.
  • La cantidad de accesorios era básica.
  • No tenían un lugar para guardar sus pertenencias personales.
  • No tenían un gran espacio para desarrollar su labor.
  • No tenían un lugar para guardar los accesorios de lavado.
  • Los accesorios de secado del auto eran ventilados en la calle.
  • Por no poseer un sistema unitario de lavado, no se reconocía
    que era un gremio de trabajadores.
  • Por trabajar en la calle no daban seriedad a su labor.
Considerando los puntos anteriores, Clip diseño tomo decisiones
cruciales para el buen desarrollo de este proyecto, como son:

No consideramos el aspirado dentro del sistema, ya que el servicio
que ellos prestan es superficial y rápido.

El estanque que proporcionamos rinde 30 litros, lo que contribuye a un
lavado continuo de 6 autos sin tener necesidad de recargarlo después
de cada lavado.

Creamos un compartimiento dentro del sistema en el cual los
lavadores puedan guardar todos los accesorios de trabajo, además
dentro del carro queda espacio suficiente para que puedan guardar
sus pertenencias.

La forma general del carro está pensada para el espacio mínimo entre
autos lo que le da mayor comodidad gracias a su verticalidad.

Los lavadores, adquiriendo este producto le darán mayor seriedad a
su labor y entregaran confianza al usuario.




2_ Análisis Técnico
2.1 Características Generales:

  • La estructura principal de cada sistema transportable de lavado
    de autos, fue diseñada para dotar de firmeza y brindar la máxima
    seguridad a los componentes interiores.
  • La carcasa posee formas limpias y simples que facilitan la
    actividad del lavado de autos, por otra parte buscan resaltar y
    ser reconocibles para el cliente.
  • Las máquinas poseen un estanque de agua de 30 litros,
    especialmente diseñado para este sistema. Los 30 litros de agua
    brindan       una       autonomía        de      6       lavados.

  • Las máquinas tienen una bomba centrífuga de agua, que
    bombea el agua desde el estanque de agua, hacia el aspersor
    que dosifica la entrega de agua sobre la superficie del vehículo,
    permitiendo ahorrar una cantidad considerable de agua utilizada
    en                         cada                           lavado.

  • Las máquinas funcionan con una batería de 12 volts.

  • Para lavar un automóvil se necesitan solo 5 litros de agua, no los
    35 que se utilizan con otro sistema.
2.2 Materiales

       Imagen                              Descripción


                 Plancha de Fierro laminada en frío
                 Medida: 1 x 3 metros
                 Espesor: 0.5mm
                 Cantidad: 1
                 Cantidad a utilizar: 75%
                 Utilizada para las piezas generales de la carcasa.



                 Plancha de Fierro Laminada en caliente
                 Medida: 1 x 3 metros
                 Espesor: 2mm
                 Cantidad: 1
                 Cantidad a utilizar: 20%
                 Utilizada para cajón, bandeja inferior y piezas de ensamble.



                 Perfil redondo 1” interior
                 Medida: 6 metros
                 Espesor: 2 mm
                 Cantidad: 2
                 Cantidad a utilizar: 150%
                 Utilizada para estructura del sistema.



                 Perfil redondo 1/2” interior
                 Medida: 6 metros
                 Espesor: 2 mm
                 Cantidad: 1
                 Cantidad a utilizar: 0,6%
                 Utilizada para refuerzos de estructura y asa de cajón y puerta.




                 Pintura electroestática
                 Cantidad a utilizar:
                 Color: gris
                 Utilizada para la estructura del sistema.




                 Pintura electroestática
                 Cantidad a utilizar:
                 Color: azul
                 Utilizada para las piezas de la carcasa.
2.3   Insumos

       Imagen                              Descripción


                Pomel con ala
                Medidas: 3/8” x 76mm
                Material: Fierro
                Terminación: Fierro
                Tipo: Redondo
                Utilización: unir la puerta a la estructura




                Manguera
                Características: alta resistencia
                Material: pvc
                Medida: ½” x 10 metros
                Utilización: transportar el flujo de agua desde la bomba al
                exterior y facilitar el alcance del auto.




                Pistola Ajustable
                Características: Mango anatómico de goma
                Color: negro, naranja
                Marca: ergo
                Material: bronce cromado y goma
                Observaciones: conexión rápida ½”
                Sistema: Pistola con gatillo en la parte inferior mantener
                abierto el paso de agua.
                Utilización: aspersor del agua.




                Rueda Giratoria
                Cantidad: 2
                Medida: 8”
                Material: horquilla de acero y rueda de polipropileno
                co-inyectada en las superficies de rodadura con goma de
                caucho natural.
                Utilización: situada en la parte delantera, favorece la
                conducción del carro.




                Rueda
                Cantidad: 2
                Medida: 10”
                Ancho:46mm
                Diámetro de eje:25mm
                Longitud de cubo: 60mm
                Capacidad de carga: 450 kg
                Materiales: Núcleo de rueda de poliamida, bandaje de goma
                elástica, negra, cojinete de bolas de precisión
Remache monobolt
                    Cantidad: 35
                    Medida: 6,4 x 14 mm
                    Vástago: acero
                    Cuerpo: acero
                    Utilización: Este remache asegura una instalación firme, con
                    sellado hermético, además es resistente a las vibraciones.




                    Rieles telescópicos
                    Cantidad: 2
                    Medida: 60cm
                    Utilización: Los rieles se incorporan al sistema, con la finalidad
                    de brindar movilidad a la bandeja inferior, la cual posee todos
                    los componentes que entregan el funcionamiento del sistema




2.4   Componentes Internos

       Imagen                                 Descripción


                    BOMBA CENTRÍFUGA 1 HP TCPM158, Humboldt
                    Caudal máx: (l/min):115
                    Energía que utiliza: eléctrica
                    Presión (bar):3.0
                    Tensión (volts):220
                    Utilización: Bomba de agua, bombea el agua del estanque
                    hacia el aspersor que dosifica la entrega de agua sobre la
                    superficie del vehículo.




                    BATERIA SOLITE 12N-24-4
                    Medidas:19 x 13 x 16cm
                    Voltaje:12
                    Amperes:30
                    Utilización: Es un componente importante de sistema
                    transportable de lavados por que brinda de autonomía y
                    energía para su funcionamiento optimo.



                    Estanque
                    Material: Polietileno
                    Medidas: 45 x 45 x 10
                    Utilización: El estanque de agua, está diseñado especialmente
                    para ese sistema transportable de lavado de autos, tiene una
                    capacidad de agua de 30 litros, lo que le da una autonomía de
                    trabajo para 6 lavados.
2.5   Herramientas



       Imagen                                  Descripción


                     Corte Láser, CNC
                     Utilización: Maquina para corte de planchas para las piezas de
                     la carcasa, cajón, puertas y bandeja.




                     Tronzadora de disco para metales
                     Observaciones: Especialmente adecuada para tronzar de
                     forma rápida y precisa acero, metales no férreos, perfiles de
                     hierro y fundición
                     Utilización: corte y dimensionado de perfiles tubulares para
                     hacer la estructura.



                     Curvadora perfiles
                     Observación: Curvadora de perfiles hidráulicas para grandes
                     secciones, de estructura robusta y pesada, construida con
                     chapa electrosoldada de gran espesor y de calidad certificada.
                     Utilización: máquina para lograr las curvas de la estructura del
                     sistema




                     Remachadora neumática
                     Utilización: herramienta para poner los remaches, que unen la
                     carcasa a la estructura.




                     Prensa Plegadora
                     Capacidad para doblar placa hasta 750 ton. x 6.70 m. para
                     3/4'' x 6.10 m
                     Utilización: Herramienta para plegar la puerta y el cajón.




                     Esmeril angular
                     Velocidad (rpm): 11000
                     Peso (kg): 1,6
                     Potencia (Watts): 840
                     Utilización: utilizada para arreglar imperfecciones del soldado,
                     del corte de perfiles.
Soldadura mig
Dimensiones: 450x225x310mm
Peso: 15,25Kg
Potencia mínima necesaria: 5,5 K
Utilización: Soldado de todas las piezas del sistema.




Cámara de pintura al horno, Electroestática
Utilización: Cámara para pintar las piezas de la carcaza y la
estructura.




Llave fija de dos bocas
Dureza: 44 - 50 hrc
Recubrimiento: cromado
Utilización: herramienta para la instalación de las ruedas.
2.6    Hojas de fabricación

    PIEZA 1: ESTRUCTURA     Medidas: 100 x 50 x 67 cm            CANTIDAD: 1
                            Material: Perfil tubular de fierro
 Nº               OPERACIÓN                   HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS
1      Dimensionado de cada Pieza            Huincha de medir
2      Corte de cada pieza en 45°            Ingleteadora de fierro
3      Curvado de piezas delanteras          Curvadora
4      Soldado de toda la estructura         Soldadora mig
5      Soldado de sistemas de agarre         Soldadora mig
6      Esmerilado de imperfecciones          esmeril
7      Desengrasado de la estructura
8      Aplicación de fosfato de Cinc
9      Pintado                               Cámara de pintura al horno
10     Secado al horno                       Horno



PIEZA 2: CARCASA LATERAL Medidas: 61 x 0.5 x 56 cm CANTIDAD: 2
                         Material: Plancha de Fierro
                         laminada en frío
                          0.5 mm espesor
 Nº               OPERACIÓN                   HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS
1      Dimensionado de Pieza en software     Cortadora laser, CNC
       CAD
2      Corte y perforado láser               Cortadora laser, CNC
3      Desengrasado de la pieza
4      Aplicación de fosfato de Cinc
5      Pintado                               Cámara de pintura al horno
6      Secado al horno                       Horno




PIEZA 3: PUERTA                 Medidas: 34 x 3 x 66 cm     CANTIDAD: 1
                                Material: Plancha de Fierro
                                laminada en caliente
                                 2 mm espesor
 Nº               OPERACIÓN                   HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS
1      Dimensionado de Pieza en software     Cortadora laser, CNC
       CAD
2      Corte y perforado láser               Cortadora laser, CNC
3      Plegado                               Plegadora
4      Desengrasado de la pieza
5      Aplicación de fosfato de Cinc
6      Pintado                               Cámara de pintura al horno
7      Secado al horno                       Horno
PIEZA 4: BANDEJA              Medidas: 23 x 55 x 2 cm     CANTIDAD: 1
                              Material: Plancha de Fierro
                              laminada en caliente
                               2 mm espesor
Nº              OPERACIÓN                HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS
1    Dimensionado de Pieza en software   Cortadora laser, CNC
     CAD
2    Corte y perforado láser             Cortadora laser, CNC
3    Plegado                             Plegadora
4    Desengrasado de la pieza
5    Aplicación de fosfato de Cinc
6    Pintado                             Cámara de pintura al horno
7    Secado al horno                     Horno
8    Instalación de riles                Remachadora
9    Instalación de pata inferior        Soldadura mig



PIEZA 5:CARCASA INFERIOR Medidas:55 X 7 X 2 cm       CANTIDAD: 2
                         Material: Plancha de Fierro
                         laminada en caliente
                          2 mm espesor
Nº              OPERACIÓN                HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS
1    Dimensionado de Pieza en software   Cortadora laser, CNC
     CAD
2    Corte y perforado láser             Cortadora laser, CNC
3    Desengrasado de la pieza
4    Aplicación de fosfato de Cinc
5    Pintado                             Cámara de pintura al horno
6    Secado al horno                     Horno
7    Instalación de rieles               Remachadora




PIEZA 6:CARCASA FRONTAL Medidas: 66 x 30 x 0.5 cm CANTIDAD: 1
                        Material: Plancha de Fierro
                        laminada en frío
                         0.5 mm espesor
Nº              OPERACIÓN                HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS
1    Dimensionado de Pieza en software   Cortadora laser, CNC
     CAD
2    Corte y perforado láser             Cortadora laser, CNC
3    Curvado                             Curvadora
4    Desengrasado de la pieza
5    Aplicación de fosfato de Cinc
6    Pintado                             Cámara de pintura al horno
7    Secado al horno                     Horno
PIEZA 7: CARCASA SUPERIOR Medidas: 30, 5 X 32 X 0.2         CANTIDAD: 1
                          cm
                          Material: Plancha de Fierro
                          laminada en caliente
                          2 mm espesor
 Nº              OPERACIÓN                HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS
1     Dimensionado de Pieza en software   Cortadora laser, CNC
      CAD
2     Corte y perforado láser             Cortadora laser, CNC
3     Soldado de cajón                    Soldadura mig
4     Desengrasado de la pieza
5     Aplicación de fosfato de Cinc       Cámara de pintura al horno
6     Pintado                             Horno
7     Secado al horno




PIEZA 8: CAJÓN                 Medidas: 23 X 23 X 28 cm CANTIDAD: 1
                               Material: Plancha de Fierro
                               laminada en frío
                                0.5 mm espesor
 Nº              OPERACIÓN                HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS
1     Dimensionado de Pieza en software   Cortadora laser, CNC
      CAD
2     Corte láser                         Cortadora laser, CNC
3     Armado y Soldado                    Soldadura mig
4     Esmerilado de imperfecciones        Esmeril
5     Soldado a pieza 7                   Soldadura mig




PIEZA 9: PUERTA CAJÓN          Medidas:23 X 11 X 2 cm      CANTIDAD: 2
                               Material: Plancha de Fierro
                               laminada en caliente
                                2 mm espesor
 Nº              OPERACIÓN                HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS
1     Dimensionado de Pieza en software   Cortadora laser, CNC
      CAD
2     Corte láser                         Cortadora laser, CNC
3     Armado y soldado                    Soldadura Mig
4     Desengrasado de la pieza
5     Aplicación de fosfato de Cinc       Cámara de pintura al horno
6     Pintado                             Horno
      Secado al horno
2.7   Hoja de montaje

 Nº              OPERACIÓN                 HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS
1     Unir pieza n° 4 (bandeja) a pieza n° 5 Remachadora
      (carcasa inferior) mediante remaches.


2     Operación 1 unirla a pieza n° Remachadora
                                       1
      (estructura), mediante remaches.

3     Pieza n° (puerta cajón), ensamblar a Manual
              9
      Pieza n° 8 (cajón)

4     Unir pieza n° (carcasa superior) a Soldadora MIG
                   7
      operación 3, mediante soldadura

5     Unir pieza n° 2 (carcasa lateral), Remachadora
      pieza n° 6(carcasa frontal) y
      operación 4 a operación 2, mediante
      remaches.
                                           Remachadora
6     Unir pieza n° 3 (puerta) a operación
      4, mediante remaches.
3.2   Lista de despiece



Nº                        Cantidad
1 Estructura                   1
2 Carcasa Lateral              2
3 Puerta                       1
4 Bandeja                      1
5 Carcasa Inferior             2
6 Carcasa Frontal              1
7 Carcasa Superior             1
8 Cajón                        1
9 Puerta Cajón                 2
4_ Presupuesto
4.1   Cálculo de materiales



Nº    Nº     MATERIAL                  NOMBRE DE          MEDIDAS(m)     TOTAL
      PIEZAS                           PIEZA
  1     15   Perfil redondo 1” interior Estructura        6m             9m
        4    Perfil redondo 1/2”        Estructura        6m             9m


  2      2   Plancha de Fierro                            1 x 3 metros
                                       Carcasa Lateral                   61 x 56
             laminada en frío 0.5mm

  3      1   Plancha de Fierro
             laminada en caliente      Puerta             1 x 3 metros   50 x 60 cm
             2mm
  4      1   Plancha de Fierro
             laminada en caliente      Bandeja            1 x 3 metros   23 x 55 x 2
             2mm                                                         cm
  5      2   Plancha de Fierro                            1 x 3 metros
             laminada en frío 0.5mm    Carcasa inferior                  55 X 7 cm

  6      2   Plancha de Fierro                            1x 3 metros
             laminada en frío 0.5mm                                      66 x 30 cm
                                       Carcasa frontal
                                       Carcasa            1x 3 metros
  7      1   Plancha de Fierro         superior                          30, 5 X 32
             laminada en frío 0.5mm                                      cm

  8      1   Plancha de Fierro                            1x 3 metros    23 X 23 X 28
                                       Cajón
             laminada en caliente                                        cm
             2mm

  9      2   Plancha de Fierro         Puerta cajón       1x 3 metros    23 X 11 cm
             laminada en caliente
             2mm
4.2     Valoración de materiales
Cantidad   Materiales/Insumos/Componentes           Unidad   Valor
           Internos
2.5 m      Plancha de Fierro laminada en frío 0.5   1        $ 5.325
           mm

0.6 m      Plancha de Fierro laminada en caliente   1        $ 4.820
            2 mm

9m         Perfil redondo 1”                        2        $ 6.243

1m         Perfil redondo ½”                        1        $   500

10 m       Pintura Electrostática gris                       $ 30.000

3m         Pintura Electrostática azul                       $ 3.000

           Materiales                               Total    $ 49.888
6          Pomel con ala                            2        $ 1.650

10 m       Manguera                                 1        $ 1.609

1          Pistola Ajustable                        1        $ 9.690

2          Rueda Giratoria                          2        $ 31.200

2          Rueda                                    2        $ 19.600

50         Remache monobolt                         10       $ 2.110

2          Rieles telescópicos                      2        $ 3.800

           Insumos                                  Total    $ 69.659
1          Bomba Centrífuga                         1        $ 47.990

1          Batería                                  1        $ 28.500

1          Estanque                                 1        $ 5000
           Componentes internos                     Total    $ 81.490

                                                    TOTAL    $ 201.037

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registro de capacitación
Registro de capacitación Registro de capacitación
Registro de capacitación
Luis Fernando velarde barrantes
 
Que es un producto tecnologico
Que es un producto tecnologicoQue es un producto tecnologico
Que es un producto tecnologico
Andreita Avila
 
Historia y evolucion de las herramientas
Historia y evolucion de las herramientasHistoria y evolucion de las herramientas
Historia y evolucion de las herramientas
angisitabbe1
 
Taller tipos de energia
Taller tipos de energiaTaller tipos de energia
Taller tipos de energia
ernesto ortiz
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Edie Medina Torrenegra
 
Procesos.de.produccion
Procesos.de.produccionProcesos.de.produccion
Procesos.de.produccion
Profesora Práctica
 
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodoGuia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Edgar Alberto Sánchez Motta
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Encuesta sobre el cuidado del agua - aquainvestigadores 2018
Encuesta sobre el cuidado del agua - aquainvestigadores 2018Encuesta sobre el cuidado del agua - aquainvestigadores 2018
Encuesta sobre el cuidado del agua - aquainvestigadores 2018
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Prueba icfes quimica decimo
Prueba icfes quimica decimoPrueba icfes quimica decimo
Prueba icfes quimica decimo
practicadocente2011
 
Introducción a la Química
Introducción a la QuímicaIntroducción a la Química
Introducción a la Química
Indira Puentes
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
ISABEL ORTIZ
 
Libro de estudios sociales 10mo grado
Libro de estudios sociales 10mo gradoLibro de estudios sociales 10mo grado
Libro de estudios sociales 10mo grado
InstitutoBenitoSalinas
 
R c-01-06 formato de control de producto terminado
R c-01-06 formato de control de producto terminadoR c-01-06 formato de control de producto terminado
R c-01-06 formato de control de producto terminado
Rolando Misto Barreto
 
Taller las maquinas simples
Taller las maquinas simplesTaller las maquinas simples
Taller las maquinas simples
El profe Noé
 
Máquinas, herramientas y sistemas de control tec
Máquinas, herramientas y sistemas de control tecMáquinas, herramientas y sistemas de control tec
Máquinas, herramientas y sistemas de control tec
Secundariia
 
Guia 3 grado 8 vf
Guia  3 grado 8 vfGuia  3 grado 8 vf
Guia 3 grado 8 vf
Paola Lopez
 
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONESEXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
EMILY CARRERAS
 
Prueba octavo año básico
Prueba  octavo año  básicoPrueba  octavo año  básico
Prueba octavo año básico
Daniela Corvalan
 
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario b
Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario bPrueba de ciencias naturales   grado 9 calendario b
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario b
INDEIPCO LTDA
 

La actualidad más candente (20)

Registro de capacitación
Registro de capacitación Registro de capacitación
Registro de capacitación
 
Que es un producto tecnologico
Que es un producto tecnologicoQue es un producto tecnologico
Que es un producto tecnologico
 
Historia y evolucion de las herramientas
Historia y evolucion de las herramientasHistoria y evolucion de las herramientas
Historia y evolucion de las herramientas
 
Taller tipos de energia
Taller tipos de energiaTaller tipos de energia
Taller tipos de energia
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Procesos.de.produccion
Procesos.de.produccionProcesos.de.produccion
Procesos.de.produccion
 
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodoGuia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Encuesta sobre el cuidado del agua - aquainvestigadores 2018
Encuesta sobre el cuidado del agua - aquainvestigadores 2018Encuesta sobre el cuidado del agua - aquainvestigadores 2018
Encuesta sobre el cuidado del agua - aquainvestigadores 2018
 
Prueba icfes quimica decimo
Prueba icfes quimica decimoPrueba icfes quimica decimo
Prueba icfes quimica decimo
 
Introducción a la Química
Introducción a la QuímicaIntroducción a la Química
Introducción a la Química
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
 
Libro de estudios sociales 10mo grado
Libro de estudios sociales 10mo gradoLibro de estudios sociales 10mo grado
Libro de estudios sociales 10mo grado
 
R c-01-06 formato de control de producto terminado
R c-01-06 formato de control de producto terminadoR c-01-06 formato de control de producto terminado
R c-01-06 formato de control de producto terminado
 
Taller las maquinas simples
Taller las maquinas simplesTaller las maquinas simples
Taller las maquinas simples
 
Máquinas, herramientas y sistemas de control tec
Máquinas, herramientas y sistemas de control tecMáquinas, herramientas y sistemas de control tec
Máquinas, herramientas y sistemas de control tec
 
Guia 3 grado 8 vf
Guia  3 grado 8 vfGuia  3 grado 8 vf
Guia 3 grado 8 vf
 
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONESEXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
 
Prueba octavo año básico
Prueba  octavo año  básicoPrueba  octavo año  básico
Prueba octavo año básico
 
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario b
Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario bPrueba de ciencias naturales   grado 9 calendario b
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario b
 

Similar a Informe Tecnico Lavadora Portátil

Domesticat
DomesticatDomesticat
Domesticat
Diego Eslava
 
Proyecto mesa de pool definitivo!!!
Proyecto mesa de pool  definitivo!!!Proyecto mesa de pool  definitivo!!!
Proyecto mesa de pool definitivo!!!
Constructor Metálico
 
Luxe science and education overseas steam system 20190407 en -es (1)
Luxe science and education overseas steam system 20190407   en -es (1)Luxe science and education overseas steam system 20190407   en -es (1)
Luxe science and education overseas steam system 20190407 en -es (1)
Frabypedia
 
Proyecto fran pdf
Proyecto fran pdfProyecto fran pdf
Proyecto fran pdf
tamara hidalgo porzio
 
D 88031
D 88031D 88031
Presentación proyecto diseño máquina pegadora de cantos
Presentación proyecto diseño máquina pegadora de cantos Presentación proyecto diseño máquina pegadora de cantos
Presentación proyecto diseño máquina pegadora de cantos
Caro Fragola
 
SUSTENTACION DE PROYECTO 2018 mecanica automotores diesel
SUSTENTACION DE PROYECTO 2018  mecanica automotores dieselSUSTENTACION DE PROYECTO 2018  mecanica automotores diesel
SUSTENTACION DE PROYECTO 2018 mecanica automotores diesel
JairoMonznRobles
 
Engomado de agendas
Engomado de agendasEngomado de agendas
Engomado de agendas
Diego Eslava
 
Additive Manufacturing
Additive ManufacturingAdditive Manufacturing
Additive Manufacturing
Francisco J. Menéndez González
 
Mecanizado por chorro de agua
Mecanizado por chorro de aguaMecanizado por chorro de agua
Mecanizado por chorro de agua
David Centellas
 
Diseño del proceso productivo
Diseño del proceso productivoDiseño del proceso productivo
Diseño del proceso productivo
Pilar Ancasi Ochoa
 
ejemplo de proyecto
ejemplo de proyectoejemplo de proyecto
ejemplo de proyecto
Saul Romero Simon
 
Alimentador para troquel mmp
Alimentador para troquel mmpAlimentador para troquel mmp
Alimentador para troquel mmp
Diego Eslava
 
Torquímetro digital
Torquímetro digitalTorquímetro digital
Torquímetro digital
Diego Eslava
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
gihena
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
MARITZANJG
 
EQUIPO LIMPIA-TANQUE
EQUIPO LIMPIA-TANQUEEQUIPO LIMPIA-TANQUE
EQUIPO LIMPIA-TANQUE
purificadora
 
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdfTRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
WilyFloresChvez
 
Trabajo diseño-del-eje-de-una-pulidora-1-segundo-c
Trabajo diseño-del-eje-de-una-pulidora-1-segundo-cTrabajo diseño-del-eje-de-una-pulidora-1-segundo-c
Trabajo diseño-del-eje-de-una-pulidora-1-segundo-c
bhonomy frederich diaz goicochea
 
Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68
Alexandra Zuniga
 

Similar a Informe Tecnico Lavadora Portátil (20)

Domesticat
DomesticatDomesticat
Domesticat
 
Proyecto mesa de pool definitivo!!!
Proyecto mesa de pool  definitivo!!!Proyecto mesa de pool  definitivo!!!
Proyecto mesa de pool definitivo!!!
 
Luxe science and education overseas steam system 20190407 en -es (1)
Luxe science and education overseas steam system 20190407   en -es (1)Luxe science and education overseas steam system 20190407   en -es (1)
Luxe science and education overseas steam system 20190407 en -es (1)
 
Proyecto fran pdf
Proyecto fran pdfProyecto fran pdf
Proyecto fran pdf
 
D 88031
D 88031D 88031
D 88031
 
Presentación proyecto diseño máquina pegadora de cantos
Presentación proyecto diseño máquina pegadora de cantos Presentación proyecto diseño máquina pegadora de cantos
Presentación proyecto diseño máquina pegadora de cantos
 
SUSTENTACION DE PROYECTO 2018 mecanica automotores diesel
SUSTENTACION DE PROYECTO 2018  mecanica automotores dieselSUSTENTACION DE PROYECTO 2018  mecanica automotores diesel
SUSTENTACION DE PROYECTO 2018 mecanica automotores diesel
 
Engomado de agendas
Engomado de agendasEngomado de agendas
Engomado de agendas
 
Additive Manufacturing
Additive ManufacturingAdditive Manufacturing
Additive Manufacturing
 
Mecanizado por chorro de agua
Mecanizado por chorro de aguaMecanizado por chorro de agua
Mecanizado por chorro de agua
 
Diseño del proceso productivo
Diseño del proceso productivoDiseño del proceso productivo
Diseño del proceso productivo
 
ejemplo de proyecto
ejemplo de proyectoejemplo de proyecto
ejemplo de proyecto
 
Alimentador para troquel mmp
Alimentador para troquel mmpAlimentador para troquel mmp
Alimentador para troquel mmp
 
Torquímetro digital
Torquímetro digitalTorquímetro digital
Torquímetro digital
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
EQUIPO LIMPIA-TANQUE
EQUIPO LIMPIA-TANQUEEQUIPO LIMPIA-TANQUE
EQUIPO LIMPIA-TANQUE
 
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdfTRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
 
Trabajo diseño-del-eje-de-una-pulidora-1-segundo-c
Trabajo diseño-del-eje-de-una-pulidora-1-segundo-cTrabajo diseño-del-eje-de-una-pulidora-1-segundo-c
Trabajo diseño-del-eje-de-una-pulidora-1-segundo-c
 
Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68
 

Más de clipdiseno

Imagenes Clip DiseñO
Imagenes Clip DiseñOImagenes Clip DiseñO
Imagenes Clip DiseñOclipdiseno
 
Propuesta Detallada
Propuesta DetalladaPropuesta Detallada
Propuesta Detalladaclipdiseno
 
Clip Presentacion­ Banco
Clip Presentacion­ BancoClip Presentacion­ Banco
Clip Presentacion­ Banco
clipdiseno
 
Portafolio Rominna Roco
Portafolio Rominna RocoPortafolio Rominna Roco
Portafolio Rominna Roco
clipdiseno
 
Portafolio Javier Rodríguez
Portafolio Javier RodríguezPortafolio Javier Rodríguez
Portafolio Javier Rodríguez
clipdiseno
 
Portafolio Ana Martínez
Portafolio Ana MartínezPortafolio Ana Martínez
Portafolio Ana Martínez
clipdiseno
 
Portafolio Dominique Ravet
Portafolio Dominique RavetPortafolio Dominique Ravet
Portafolio Dominique Ravet
clipdiseno
 

Más de clipdiseno (8)

Imagenes Clip DiseñO
Imagenes Clip DiseñOImagenes Clip DiseñO
Imagenes Clip DiseñO
 
Propuesta Pac
Propuesta PacPropuesta Pac
Propuesta Pac
 
Propuesta Detallada
Propuesta DetalladaPropuesta Detallada
Propuesta Detallada
 
Clip Presentacion­ Banco
Clip Presentacion­ BancoClip Presentacion­ Banco
Clip Presentacion­ Banco
 
Portafolio Rominna Roco
Portafolio Rominna RocoPortafolio Rominna Roco
Portafolio Rominna Roco
 
Portafolio Javier Rodríguez
Portafolio Javier RodríguezPortafolio Javier Rodríguez
Portafolio Javier Rodríguez
 
Portafolio Ana Martínez
Portafolio Ana MartínezPortafolio Ana Martínez
Portafolio Ana Martínez
 
Portafolio Dominique Ravet
Portafolio Dominique RavetPortafolio Dominique Ravet
Portafolio Dominique Ravet
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Informe Tecnico Lavadora Portátil

  • 1.
  • 2. Universidad Tecnológica Metropolitana Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social. Escuela de Diseño. Diseño Industrial Taller lll Profesores: Tomás Cárdenas, Pablo Díaz “Sistema Transportable de Lavado de autos” Nº Nombre 1 Ana Martínez Vera 2 Dominique Ravet Carreño 3 Rominna Roco Olivares 4 Javier Rodríguez Urbina
  • 3. Índice Introducción…………………………………………… 1. Propuesta de Diseño 1.1. Necesidad que cubre.................................... 1.2. Antecedentes ................................................ 2. Análisis técnico 2.1. Características Generales……………………. 2.2. Materiales ...................................................... 2.3. Insumos…………………………………………. 2.4. Componentes Internos………………............. 2.5. Herramientas................................................. 2.6. Hojas de fabricación..................................... 2.7. Hoja de montaje ............................................ 3. Planos 3.1. Planos de conjunto....................................... 3.2. Lista de despiece .......................................... 3.3. Plano de las piezas 3.4. Cubicación de Plancha................................. 4. Presupuesto 4.1. Cálculo de materiales ................................... 4.2. Valoración de materiales..............................
  • 4. Introducción El diseño de este proyecto se enmarca en una actividad académica de diseño social, en donde buscamos dar la mejor solución a la problemática presentada. Se nos presenta el desafío de ayudar, con nuestros conocimientos y creatividad al Gremio de lavadores de autos de la comuna de San Bernardo, dándonos el encargo de Diseñar un sistema transportable para el lavado de autos. Debemos desarrollar por completo una máquina alternativa para el lavado de automóviles, que pueda ser fabricada por una PYME nacional y vendida a los lavadores de autos de San Bernardo, quienes optarán a financiamiento del Banco estado. Esto con el propósito de dar un vuelco a la manera de trabajar, de facilitarles la labor, y haciendo que la actividad del lavado de autos obtenga cierto status y sea valorizada por la gente de la comunidad.
  • 5. 1_ Propuesta de Diseño 1.1 Necesidades que cubre: El sistema transportable de lavado de autos esta desarrollado para satisfacer las necesidades del gremio de lavadores de autos de San Bernardo, quienes nos dieron a conocer sus necesidades y falencias en el desarrollo de su actividad, dentro de los cuales cabe destacar, el transporte continuo de agua en baldes de pintura, la dependencia de una llave de agua y el cansancio que este conlleva, además de no brindar confianza a las personas que requieren de este servicio. La solución que desarrollamos como agencia de Diseño, fue crear un sistema transportable para lavar autos, con un sistema autónomo de agua que permite un lavado fluido a cada auto y ser llenado una vez al día, lo que beneficia al usuario. Otro punto a favor de este sistema es la seriedad que brinda al gremio de lavadores ayudándole a captar más clientes de confianza. 1.2 Antecedentes: La pauta para comenzar a diseñar fue dada por las dimensiones del auto, las proporciones humanas y del lugar en donde los lavadores de San Bernardo desarrollan su labor. Posterior a la salida a terreno en la comuna de San Bernardo, nos percatamos de las falencias en la actividad de lavar un auto, lo que nos guió en la manera de qué y cómo diseñar un sistema que facilitara el lavado, a partir de los siguientes puntos: • Los usuarios no realizaban aspirado en el interior de los autos. • El Lavado que realizaban era superficial y rápido. • La cantidad de agua utilizada era mínima. • La cantidad de accesorios era básica. • No tenían un lugar para guardar sus pertenencias personales. • No tenían un gran espacio para desarrollar su labor. • No tenían un lugar para guardar los accesorios de lavado. • Los accesorios de secado del auto eran ventilados en la calle. • Por no poseer un sistema unitario de lavado, no se reconocía que era un gremio de trabajadores. • Por trabajar en la calle no daban seriedad a su labor.
  • 6. Considerando los puntos anteriores, Clip diseño tomo decisiones cruciales para el buen desarrollo de este proyecto, como son: No consideramos el aspirado dentro del sistema, ya que el servicio que ellos prestan es superficial y rápido. El estanque que proporcionamos rinde 30 litros, lo que contribuye a un lavado continuo de 6 autos sin tener necesidad de recargarlo después de cada lavado. Creamos un compartimiento dentro del sistema en el cual los lavadores puedan guardar todos los accesorios de trabajo, además dentro del carro queda espacio suficiente para que puedan guardar sus pertenencias. La forma general del carro está pensada para el espacio mínimo entre autos lo que le da mayor comodidad gracias a su verticalidad. Los lavadores, adquiriendo este producto le darán mayor seriedad a su labor y entregaran confianza al usuario. 2_ Análisis Técnico 2.1 Características Generales: • La estructura principal de cada sistema transportable de lavado de autos, fue diseñada para dotar de firmeza y brindar la máxima seguridad a los componentes interiores. • La carcasa posee formas limpias y simples que facilitan la actividad del lavado de autos, por otra parte buscan resaltar y ser reconocibles para el cliente. • Las máquinas poseen un estanque de agua de 30 litros, especialmente diseñado para este sistema. Los 30 litros de agua brindan una autonomía de 6 lavados. • Las máquinas tienen una bomba centrífuga de agua, que bombea el agua desde el estanque de agua, hacia el aspersor que dosifica la entrega de agua sobre la superficie del vehículo, permitiendo ahorrar una cantidad considerable de agua utilizada en cada lavado. • Las máquinas funcionan con una batería de 12 volts. • Para lavar un automóvil se necesitan solo 5 litros de agua, no los 35 que se utilizan con otro sistema.
  • 7. 2.2 Materiales Imagen Descripción Plancha de Fierro laminada en frío Medida: 1 x 3 metros Espesor: 0.5mm Cantidad: 1 Cantidad a utilizar: 75% Utilizada para las piezas generales de la carcasa. Plancha de Fierro Laminada en caliente Medida: 1 x 3 metros Espesor: 2mm Cantidad: 1 Cantidad a utilizar: 20% Utilizada para cajón, bandeja inferior y piezas de ensamble. Perfil redondo 1” interior Medida: 6 metros Espesor: 2 mm Cantidad: 2 Cantidad a utilizar: 150% Utilizada para estructura del sistema. Perfil redondo 1/2” interior Medida: 6 metros Espesor: 2 mm Cantidad: 1 Cantidad a utilizar: 0,6% Utilizada para refuerzos de estructura y asa de cajón y puerta. Pintura electroestática Cantidad a utilizar: Color: gris Utilizada para la estructura del sistema. Pintura electroestática Cantidad a utilizar: Color: azul Utilizada para las piezas de la carcasa.
  • 8. 2.3 Insumos Imagen Descripción Pomel con ala Medidas: 3/8” x 76mm Material: Fierro Terminación: Fierro Tipo: Redondo Utilización: unir la puerta a la estructura Manguera Características: alta resistencia Material: pvc Medida: ½” x 10 metros Utilización: transportar el flujo de agua desde la bomba al exterior y facilitar el alcance del auto. Pistola Ajustable Características: Mango anatómico de goma Color: negro, naranja Marca: ergo Material: bronce cromado y goma Observaciones: conexión rápida ½” Sistema: Pistola con gatillo en la parte inferior mantener abierto el paso de agua. Utilización: aspersor del agua. Rueda Giratoria Cantidad: 2 Medida: 8” Material: horquilla de acero y rueda de polipropileno co-inyectada en las superficies de rodadura con goma de caucho natural. Utilización: situada en la parte delantera, favorece la conducción del carro. Rueda Cantidad: 2 Medida: 10” Ancho:46mm Diámetro de eje:25mm Longitud de cubo: 60mm Capacidad de carga: 450 kg Materiales: Núcleo de rueda de poliamida, bandaje de goma elástica, negra, cojinete de bolas de precisión
  • 9. Remache monobolt Cantidad: 35 Medida: 6,4 x 14 mm Vástago: acero Cuerpo: acero Utilización: Este remache asegura una instalación firme, con sellado hermético, además es resistente a las vibraciones. Rieles telescópicos Cantidad: 2 Medida: 60cm Utilización: Los rieles se incorporan al sistema, con la finalidad de brindar movilidad a la bandeja inferior, la cual posee todos los componentes que entregan el funcionamiento del sistema 2.4 Componentes Internos Imagen Descripción BOMBA CENTRÍFUGA 1 HP TCPM158, Humboldt Caudal máx: (l/min):115 Energía que utiliza: eléctrica Presión (bar):3.0 Tensión (volts):220 Utilización: Bomba de agua, bombea el agua del estanque hacia el aspersor que dosifica la entrega de agua sobre la superficie del vehículo. BATERIA SOLITE 12N-24-4 Medidas:19 x 13 x 16cm Voltaje:12 Amperes:30 Utilización: Es un componente importante de sistema transportable de lavados por que brinda de autonomía y energía para su funcionamiento optimo. Estanque Material: Polietileno Medidas: 45 x 45 x 10 Utilización: El estanque de agua, está diseñado especialmente para ese sistema transportable de lavado de autos, tiene una capacidad de agua de 30 litros, lo que le da una autonomía de trabajo para 6 lavados.
  • 10. 2.5 Herramientas Imagen Descripción Corte Láser, CNC Utilización: Maquina para corte de planchas para las piezas de la carcasa, cajón, puertas y bandeja. Tronzadora de disco para metales Observaciones: Especialmente adecuada para tronzar de forma rápida y precisa acero, metales no férreos, perfiles de hierro y fundición Utilización: corte y dimensionado de perfiles tubulares para hacer la estructura. Curvadora perfiles Observación: Curvadora de perfiles hidráulicas para grandes secciones, de estructura robusta y pesada, construida con chapa electrosoldada de gran espesor y de calidad certificada. Utilización: máquina para lograr las curvas de la estructura del sistema Remachadora neumática Utilización: herramienta para poner los remaches, que unen la carcasa a la estructura. Prensa Plegadora Capacidad para doblar placa hasta 750 ton. x 6.70 m. para 3/4'' x 6.10 m Utilización: Herramienta para plegar la puerta y el cajón. Esmeril angular Velocidad (rpm): 11000 Peso (kg): 1,6 Potencia (Watts): 840 Utilización: utilizada para arreglar imperfecciones del soldado, del corte de perfiles.
  • 11. Soldadura mig Dimensiones: 450x225x310mm Peso: 15,25Kg Potencia mínima necesaria: 5,5 K Utilización: Soldado de todas las piezas del sistema. Cámara de pintura al horno, Electroestática Utilización: Cámara para pintar las piezas de la carcaza y la estructura. Llave fija de dos bocas Dureza: 44 - 50 hrc Recubrimiento: cromado Utilización: herramienta para la instalación de las ruedas.
  • 12. 2.6 Hojas de fabricación PIEZA 1: ESTRUCTURA Medidas: 100 x 50 x 67 cm CANTIDAD: 1 Material: Perfil tubular de fierro Nº OPERACIÓN HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS 1 Dimensionado de cada Pieza Huincha de medir 2 Corte de cada pieza en 45° Ingleteadora de fierro 3 Curvado de piezas delanteras Curvadora 4 Soldado de toda la estructura Soldadora mig 5 Soldado de sistemas de agarre Soldadora mig 6 Esmerilado de imperfecciones esmeril 7 Desengrasado de la estructura 8 Aplicación de fosfato de Cinc 9 Pintado Cámara de pintura al horno 10 Secado al horno Horno PIEZA 2: CARCASA LATERAL Medidas: 61 x 0.5 x 56 cm CANTIDAD: 2 Material: Plancha de Fierro laminada en frío 0.5 mm espesor Nº OPERACIÓN HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS 1 Dimensionado de Pieza en software Cortadora laser, CNC CAD 2 Corte y perforado láser Cortadora laser, CNC 3 Desengrasado de la pieza 4 Aplicación de fosfato de Cinc 5 Pintado Cámara de pintura al horno 6 Secado al horno Horno PIEZA 3: PUERTA Medidas: 34 x 3 x 66 cm CANTIDAD: 1 Material: Plancha de Fierro laminada en caliente 2 mm espesor Nº OPERACIÓN HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS 1 Dimensionado de Pieza en software Cortadora laser, CNC CAD 2 Corte y perforado láser Cortadora laser, CNC 3 Plegado Plegadora 4 Desengrasado de la pieza 5 Aplicación de fosfato de Cinc 6 Pintado Cámara de pintura al horno 7 Secado al horno Horno
  • 13. PIEZA 4: BANDEJA Medidas: 23 x 55 x 2 cm CANTIDAD: 1 Material: Plancha de Fierro laminada en caliente 2 mm espesor Nº OPERACIÓN HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS 1 Dimensionado de Pieza en software Cortadora laser, CNC CAD 2 Corte y perforado láser Cortadora laser, CNC 3 Plegado Plegadora 4 Desengrasado de la pieza 5 Aplicación de fosfato de Cinc 6 Pintado Cámara de pintura al horno 7 Secado al horno Horno 8 Instalación de riles Remachadora 9 Instalación de pata inferior Soldadura mig PIEZA 5:CARCASA INFERIOR Medidas:55 X 7 X 2 cm CANTIDAD: 2 Material: Plancha de Fierro laminada en caliente 2 mm espesor Nº OPERACIÓN HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS 1 Dimensionado de Pieza en software Cortadora laser, CNC CAD 2 Corte y perforado láser Cortadora laser, CNC 3 Desengrasado de la pieza 4 Aplicación de fosfato de Cinc 5 Pintado Cámara de pintura al horno 6 Secado al horno Horno 7 Instalación de rieles Remachadora PIEZA 6:CARCASA FRONTAL Medidas: 66 x 30 x 0.5 cm CANTIDAD: 1 Material: Plancha de Fierro laminada en frío 0.5 mm espesor Nº OPERACIÓN HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS 1 Dimensionado de Pieza en software Cortadora laser, CNC CAD 2 Corte y perforado láser Cortadora laser, CNC 3 Curvado Curvadora 4 Desengrasado de la pieza 5 Aplicación de fosfato de Cinc 6 Pintado Cámara de pintura al horno 7 Secado al horno Horno
  • 14. PIEZA 7: CARCASA SUPERIOR Medidas: 30, 5 X 32 X 0.2 CANTIDAD: 1 cm Material: Plancha de Fierro laminada en caliente 2 mm espesor Nº OPERACIÓN HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS 1 Dimensionado de Pieza en software Cortadora laser, CNC CAD 2 Corte y perforado láser Cortadora laser, CNC 3 Soldado de cajón Soldadura mig 4 Desengrasado de la pieza 5 Aplicación de fosfato de Cinc Cámara de pintura al horno 6 Pintado Horno 7 Secado al horno PIEZA 8: CAJÓN Medidas: 23 X 23 X 28 cm CANTIDAD: 1 Material: Plancha de Fierro laminada en frío 0.5 mm espesor Nº OPERACIÓN HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS 1 Dimensionado de Pieza en software Cortadora laser, CNC CAD 2 Corte láser Cortadora laser, CNC 3 Armado y Soldado Soldadura mig 4 Esmerilado de imperfecciones Esmeril 5 Soldado a pieza 7 Soldadura mig PIEZA 9: PUERTA CAJÓN Medidas:23 X 11 X 2 cm CANTIDAD: 2 Material: Plancha de Fierro laminada en caliente 2 mm espesor Nº OPERACIÓN HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS 1 Dimensionado de Pieza en software Cortadora laser, CNC CAD 2 Corte láser Cortadora laser, CNC 3 Armado y soldado Soldadura Mig 4 Desengrasado de la pieza 5 Aplicación de fosfato de Cinc Cámara de pintura al horno 6 Pintado Horno Secado al horno
  • 15. 2.7 Hoja de montaje Nº OPERACIÓN HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS 1 Unir pieza n° 4 (bandeja) a pieza n° 5 Remachadora (carcasa inferior) mediante remaches. 2 Operación 1 unirla a pieza n° Remachadora 1 (estructura), mediante remaches. 3 Pieza n° (puerta cajón), ensamblar a Manual 9 Pieza n° 8 (cajón) 4 Unir pieza n° (carcasa superior) a Soldadora MIG 7 operación 3, mediante soldadura 5 Unir pieza n° 2 (carcasa lateral), Remachadora pieza n° 6(carcasa frontal) y operación 4 a operación 2, mediante remaches. Remachadora 6 Unir pieza n° 3 (puerta) a operación 4, mediante remaches.
  • 16. 3.2 Lista de despiece Nº Cantidad 1 Estructura 1 2 Carcasa Lateral 2 3 Puerta 1 4 Bandeja 1 5 Carcasa Inferior 2 6 Carcasa Frontal 1 7 Carcasa Superior 1 8 Cajón 1 9 Puerta Cajón 2
  • 17. 4_ Presupuesto 4.1 Cálculo de materiales Nº Nº MATERIAL NOMBRE DE MEDIDAS(m) TOTAL PIEZAS PIEZA 1 15 Perfil redondo 1” interior Estructura 6m 9m 4 Perfil redondo 1/2” Estructura 6m 9m 2 2 Plancha de Fierro 1 x 3 metros Carcasa Lateral 61 x 56 laminada en frío 0.5mm 3 1 Plancha de Fierro laminada en caliente Puerta 1 x 3 metros 50 x 60 cm 2mm 4 1 Plancha de Fierro laminada en caliente Bandeja 1 x 3 metros 23 x 55 x 2 2mm cm 5 2 Plancha de Fierro 1 x 3 metros laminada en frío 0.5mm Carcasa inferior 55 X 7 cm 6 2 Plancha de Fierro 1x 3 metros laminada en frío 0.5mm 66 x 30 cm Carcasa frontal Carcasa 1x 3 metros 7 1 Plancha de Fierro superior 30, 5 X 32 laminada en frío 0.5mm cm 8 1 Plancha de Fierro 1x 3 metros 23 X 23 X 28 Cajón laminada en caliente cm 2mm 9 2 Plancha de Fierro Puerta cajón 1x 3 metros 23 X 11 cm laminada en caliente 2mm
  • 18. 4.2 Valoración de materiales Cantidad Materiales/Insumos/Componentes Unidad Valor Internos 2.5 m Plancha de Fierro laminada en frío 0.5 1 $ 5.325 mm 0.6 m Plancha de Fierro laminada en caliente 1 $ 4.820 2 mm 9m Perfil redondo 1” 2 $ 6.243 1m Perfil redondo ½” 1 $ 500 10 m Pintura Electrostática gris $ 30.000 3m Pintura Electrostática azul $ 3.000 Materiales Total $ 49.888 6 Pomel con ala 2 $ 1.650 10 m Manguera 1 $ 1.609 1 Pistola Ajustable 1 $ 9.690 2 Rueda Giratoria 2 $ 31.200 2 Rueda 2 $ 19.600 50 Remache monobolt 10 $ 2.110 2 Rieles telescópicos 2 $ 3.800 Insumos Total $ 69.659 1 Bomba Centrífuga 1 $ 47.990 1 Batería 1 $ 28.500 1 Estanque 1 $ 5000 Componentes internos Total $ 81.490 TOTAL $ 201.037