SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Estatal a Distancia



Jackeline Fallas Solano



Carnet: 1919 0097



Curso: Aplicaciones de la Informática a la Educación I



Código: 993



Profesora: Liliana Arias Granados



Tema: Que es la Web 2.0



Fecha de entrega: del 13 de marzo al 18




I cuatrimestre 2012
Introducción

La web2.0 nos ofrece un sin limite de aplicaciones que podremos utilizar para
poder fortalecer nuestro conocimiento, partiendo de aplicaciones que nos
ayudaran a realizar proyectos en formas creativas, libres y nos permite el
intercambio entre todos.

Las aplicaciones de la web 2.0, irán en constante cambio y avance al ritmo de
la tecnología, por lo cual analizaremos puntos importantes para preparar a los
estudiantes y prepararnos como educadores de la nueva generación.
Las oportunidades que ofrece la web2.0 en la nueva generación

Las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación también posibilitan nuevas prácticas
de enseñanza. Por lo tanto, las definiciones
tradicionales de la lectura, la escritura y la
visualización,    así   como     las   definiciones
tradicionales de mejor práctica de instrucción –
derivadas de una larga tradición basada en libros y otros medios impresos- van
a ser insuficientes.

Debido a los veloces cambios en la tecnología, es muy posible que los
estudiantes que comienzan su educación a futuro, experimenten cambios aún
más profundos en su jornada de aprendizaje. Además, esta historia se repetirá
una y otra vez a medida que nuevas generaciones de estudiantes se enfrenten
a tecnologías de la información y la comunicación que todavía no podemos
imaginar y tengan que desarrollar nuevos alfabetismos que aún no podemos
prever.

Los cambios sufridos por el alfabetismo no tienen precedentes en varios
aspectos. En primer lugar están definidos por cambios regulares y continuos.
Las nuevas competencias hoy requeridas, serán reemplazadas mañana por
otras todavía más nuevas, a medida que continuamente sigan surgiendo
nuevas Tics (Lew, 2000ª). En segundo lugar, los cambios que sufre el
alfabetismo tienen lugar a una velocidad asombrosa; ninguna otra de las
tecnologías que requieren nuevas competencias ha entrado en los salones de
clase tan rápidamente, incluidas las tecnologías

Efectivamente, la web 2.0 representa una instancia en la cual la información
fluye en múltiples dimensiones, fenómeno frente al cual la escuela no puede
permanecer al margen. Espacios en línea como Blogger, Wikipedia o YouTube
son ejemplos emblemáticos de la web 2.0 y representan una interesante
oportunidad para las prácticas escolares.
Aprender con la computadora permite al sujeto descubrir por sí mismo cuál es
su potencial. En este sentido, el uso de las aplicaciones anticipa la relevancia
de las competencias para alcanzar un aprendizaje significativo porque no solo
demanda una planificación deliberada del trabajo sino que el sujeto, al
interactuar con las herramientas necesita adaptar su nivel de interacción a los
requerimientos del caso, construyendo su propio ritmo de aprendizaje frente al
desafío que impone la tecnología misma.

Efectivamente, en la cultura de los adolescentes, el uso de las tecnologías de
la comunicación esta abiertamente incorporado a la vida cotidiana. Sin
embargo, esta aproximación intuitiva suele pasar por alto el verdadero alcance
de éstos recursos, su impacto sobre el aprendizaje y la posibilidad de utilizarlo
en beneficio propio. De esta manera, consideramos que conocer sobre este
tipo de contenidos, permite revelar el potencial de las aplicaciones como
herramientas al servicio del conocimiento.

La Educación a Distancia

La modalidad de educación a distancia en siglo XXI, es
una de los entornos de la educación mas beneficiada con
los avances tecnológicos, ya que permiten solventar los
problemas más apremiantes de este tipo de educación
que la ponían en seria desventaja con respecto a la
educación presencial: ausencia de «feedback» inmediato, comunicación
unidireccional de sus materiales, pero con la utilización de las herramientas de
última generación están desventajas se han quedado atrás.
Señala la autora “Al GARCÍA ARETIO (2001: 81-86) que esta modalidad de
estudio cuenta con nuevas ventajas como:


    La Posibilidad de diversificar la oferta educativa para atender a las
      necesidades actuales de Educación, siendo posible atender a numerosa
      población dispersa en todos los lugares del globo, favoreciendo de esta
      manera la igualdad de oportunidades.
 El material didáctico de la educación a distancia se estructura de manera
     que posibilita el auto aprendizaje, resultando igual de eficaz que la
     educación presencial.
   La interactividad entre docentes y estudiantes en la educación a
     distancia es incluso más elevada que en la educación presencial, sobre
     todo ahora con incursión de las nuevas vías de comunicación que
     permiten aún una mayor participación de los estudiantes en el proceso
     formativo.


Cambios presentes dentro de la educación, basados en las
aplicaciones que ofrece la web

     Formalismo: Las TIC exigen sin duda una planificación deliberada de
     las acciones, no es posible utilizarlas sin un plan previo, una
     organización preliminar del trabajo.
     Interactividad: Al implicar una relación activa en varias direcciones, la
     intervención del docente es especialmente exigida en términos de
     adaptación.
     Dinamismo: Muchos de los recursos permiten observar procesos y
     conceptos complejos que de otra manera serían difíciles de analizar.
     Multimedia: Los recursos multimedia permiten integrar, complementar,
     ejemplificar. Esto demanda desarrollar la capacidad de generalización.
     Hipermedia: El hipertexto supone una ruptura de la secuencialidad y
     exige una capacidad diferente de parte del rol del lector. Facilita la
     autonomía     pero   simultáneamente      demanda   una   capacidad    de
     concentración mayor.
     Conectividad: La noción de trabajo en red jerarquiza la importancia del
     trabajo grupal, supone una distribución de la inteligencia y un replanteo
     de las formas tradicionales de trabajo.
Cambios de rol dentro de la enseñanza

     El docente debe abandonar su rol directivo en las intervenciones para
     transformarse en un facilitador,
     Aprender a trabajar en equipo es una necesidad no solo en relación a
     los alumnos sino del mismo trabajo profesional docente
     La escuela debe repensar desde las consignas hasta la evaluación,
     desde la planificación a la construcción del conocimiento .
     Se trata de una realidad cambiante en donde el docente debe
     capacitarse constantemente




Aplicaciones que ofrece la web 2.0




                               Plataforma              permite crear
                               educativa               documentos
  Son gratis
                               • permite el            • se pueden
  • Permiten                     trabajo
    intercambiar                                         realizar
                                 colaborativo            investigacione
    informacion                • permite la              s educativas.
  • Se puede                     interrelacion
    agregar                                            • permite crear
                                 entre                   redes
    informacion de               estudiantes-
    forma                                                educativas
                                 profesor
    gerargicamente.
Conclusiones

El acceso a la información definitivamente, ha dejado de ser un problema. La
dificultad   reside   ahora   en seleccionar, comprender e     interpretar. Lo
procedimental adquiere una importancia decisiva y la escuela debe rediseñar
sus propuestas para estar a la altura de lo que las nuevas generaciones
necesitan.

La web es una herramienta que ha venido a cambiar el rol dentro de la
educación, ofreciendo herramientas que fortalecen los centros educativos.

Recomendaciones

Debido al avance de la tecnología actual, es de suma importancia cambiar la
actitud con respecto a la educación, los educadores debemos de mantenernos
actualizados.

Se debe de incorporar las aplicaciones de la web, a la educación para crear
estudiantes que puedan manipular a su conveniencia dichas herramientas.

Los educadores debemos de enseñar a los niños a utilizar las herramientas
adecuadas, y fortalecer la autocrítica en los estudiantes para que no caigan en
paginas o información equivocada.
Bibliografía

Caldeiro, Graciela Paula, Resumen de la conferencia presentada en el IV
Congreso de Educadores de La Rioja, El impacto de los Tics en la educación,
Junio 2009,16-3-2012,1:00 pm.

Almenara Casas, Juan José, La educación a distancia soportada en nuevas
tecnologías. ¿Un modelo generador de mitos?,15-3-2012,8:00pm.


http://www.eduteka.org/DeclaracionIRA.php,integración        del    lenguaje    y
lasticsenel   aula   de   clase,    extraído   del   internet,15-3-2012,8:00   pm
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las ticDiapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las tic
evelina batista nuñez
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
Ana Mercedes Rosario Liriano
 
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayoEscuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
pdrogrmn
 
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo
 
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativasInnovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
SandyAndalon
 
Formación continua online para profesores de idiomas
Formación continua online para profesores de idiomasFormación continua online para profesores de idiomas
Formación continua online para profesores de idiomas
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Modulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con ticModulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con ticpatrimoni
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docxIEAMEZQUITA2013
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Jose Javier Gonzalez
 
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_tolucaEntornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
RufinaJaimes
 
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitalesPersonalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandidaMobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizajeEscenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Josue Sinhue Basurto Vargas
 
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a ticsTarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
Lety0703
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
unesr
 
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docenteTarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
ANA HILDA RODRIGUEZ
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
scaparzaa
 
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3 LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
fabricio31051993
 
Acerca del e learning
Acerca del e learningAcerca del e learning
Acerca del e learningCarlosbetin77
 
Internet como herramienta educativa ensayo
Internet como herramienta educativa   ensayoInternet como herramienta educativa   ensayo
Internet como herramienta educativa ensayo
alrivas09
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las ticDiapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las tic
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
 
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayoEscuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
 
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
 
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativasInnovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
 
Formación continua online para profesores de idiomas
Formación continua online para profesores de idiomasFormación continua online para profesores de idiomas
Formación continua online para profesores de idiomas
 
Modulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con ticModulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con tic
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_tolucaEntornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
 
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitalesPersonalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
 
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandidaMobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
 
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizajeEscenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
 
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a ticsTarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
Tarea cuadro comparativo tics leti flores durán 6 a tics
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docenteTarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3 LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL. UNIDAD 3
 
Acerca del e learning
Acerca del e learningAcerca del e learning
Acerca del e learning
 
Internet como herramienta educativa ensayo
Internet como herramienta educativa   ensayoInternet como herramienta educativa   ensayo
Internet como herramienta educativa ensayo
 

Destacado

Jenny estetica belleza y arte
Jenny estetica belleza y arteJenny estetica belleza y arte
Jenny estetica belleza y artedavidvelandia69
 
Presentación carnval barranquilla
Presentación carnval barranquillaPresentación carnval barranquilla
Presentación carnval barranquillanereaciptafalla
 
Yuri vanessa copete mosquera. pragmatica
Yuri vanessa copete mosquera. pragmaticaYuri vanessa copete mosquera. pragmatica
Yuri vanessa copete mosquera. pragmaticayuricomorg
 
Presentación biodiversidad
Presentación biodiversidadPresentación biodiversidad
Presentación biodiversidadjairobernal18
 
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadorasUnidad 2 antecedentes históricos de las computadoras
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadorasmirna_93
 
Spss
SpssSpss
Principios de economia
Principios de economiaPrincipios de economia
Principios de economia
Giselle Bernal
 
Intligencias multiples
Intligencias multiplesIntligencias multiples
Intligencias multiples
DIEGOHOSBURITICA
 
Ventajas y desventajas del facebook.
Ventajas y desventajas del facebook.Ventajas y desventajas del facebook.
Ventajas y desventajas del facebook.
Dännÿ Härö
 
Prehistoria: Atapuerca
Prehistoria: AtapuercaPrehistoria: Atapuerca
Prehistoria: Atapuercascorpasj
 
Claudia rodriguez sobrino_las_claves_de_la_unidad_5
Claudia rodriguez sobrino_las_claves_de_la_unidad_5Claudia rodriguez sobrino_las_claves_de_la_unidad_5
Claudia rodriguez sobrino_las_claves_de_la_unidad_5claudichi28
 
Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 27Martes3
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
alejosolano94
 
Comportamientos digitales
Comportamientos digitalesComportamientos digitales
Comportamientos digitaleshelvingbm
 

Destacado (20)

Jenny estetica belleza y arte
Jenny estetica belleza y arteJenny estetica belleza y arte
Jenny estetica belleza y arte
 
Presentación carnval barranquilla
Presentación carnval barranquillaPresentación carnval barranquilla
Presentación carnval barranquilla
 
Yuri vanessa copete mosquera. pragmatica
Yuri vanessa copete mosquera. pragmaticaYuri vanessa copete mosquera. pragmatica
Yuri vanessa copete mosquera. pragmatica
 
Actividad ceo
Actividad ceoActividad ceo
Actividad ceo
 
Presentación biodiversidad
Presentación biodiversidadPresentación biodiversidad
Presentación biodiversidad
 
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadorasUnidad 2 antecedentes históricos de las computadoras
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Literatura proyecto
Literatura proyectoLiteratura proyecto
Literatura proyecto
 
Muerte y el ajedrez la
Muerte y el ajedrez laMuerte y el ajedrez la
Muerte y el ajedrez la
 
Principios de economia
Principios de economiaPrincipios de economia
Principios de economia
 
Intligencias multiples
Intligencias multiplesIntligencias multiples
Intligencias multiples
 
Ventajas y desventajas del facebook.
Ventajas y desventajas del facebook.Ventajas y desventajas del facebook.
Ventajas y desventajas del facebook.
 
Prehistoria: Atapuerca
Prehistoria: AtapuercaPrehistoria: Atapuerca
Prehistoria: Atapuerca
 
Claudia rodriguez sobrino_las_claves_de_la_unidad_5
Claudia rodriguez sobrino_las_claves_de_la_unidad_5Claudia rodriguez sobrino_las_claves_de_la_unidad_5
Claudia rodriguez sobrino_las_claves_de_la_unidad_5
 
Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Amar a un ser humano
Amar a un ser humanoAmar a un ser humano
Amar a un ser humano
 
Comportamientos digitales
Comportamientos digitalesComportamientos digitales
Comportamientos digitales
 

Similar a Informe3 jackeline fallas solano

Uso de las tic y maestro del futuro.doc
Uso de las tic y maestro del futuro.docUso de las tic y maestro del futuro.doc
Uso de las tic y maestro del futuro.doc
merly salazar
 
Importancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseImportancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseangyytv
 
La web 2 pp
La web 2 ppLa web 2 pp
La web 2 pp
Raúl Takano Ortiz
 
Revolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la ticRevolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la tic
gleny alexandra martinez
 
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacionOrientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Amamiros Herrera
 
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
francisco8484
 
2 fr
2 fr2 fr
SeTecnología, Educación y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
SeTecnología, Educación  y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...SeTecnología, Educación  y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
SeTecnología, Educación y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
Pablo HERNANDEZ
 
Educación virtual en el Perú
Educación virtual en el PerúEducación virtual en el Perú
Educación virtual en el Perú
Ysrael Chávez Valdivia
 
S5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemajS5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemaj
georgeetac
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoria
victoria simon sosa
 
Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )
Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )
Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )
KARENISABELALVAREZMO
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
Ivan Rios
 
Tecnología y Educacion
Tecnología y EducacionTecnología y Educacion
Tecnología y Educacion
Ilsa Esther Duarte Cáceres
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
PaolaZrate3
 
Aanalisis de articulos
Aanalisis de articulosAanalisis de articulos
Aanalisis de articulos
zashasmith
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuelaOrientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
Manuela Lupuc
 
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Yamirka Gonzalez
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Efrén Ingledue
 

Similar a Informe3 jackeline fallas solano (20)

Uso de las tic y maestro del futuro.doc
Uso de las tic y maestro del futuro.docUso de las tic y maestro del futuro.doc
Uso de las tic y maestro del futuro.doc
 
Importancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseImportancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de clase
 
La web 2 pp
La web 2 ppLa web 2 pp
La web 2 pp
 
Revolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la ticRevolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la tic
 
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacionOrientaciones y tendencias del futuro en la formacion
Orientaciones y tendencias del futuro en la formacion
 
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
 
2 fr
2 fr2 fr
2 fr
 
SeTecnología, Educación y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
SeTecnología, Educación  y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...SeTecnología, Educación  y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
SeTecnología, Educación y Sociedadlección de artículos relacionados con el m...
 
Educación virtual en el Perú
Educación virtual en el PerúEducación virtual en el Perú
Educación virtual en el Perú
 
S5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemajS5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemaj
 
Ensayo taller
Ensayo tallerEnsayo taller
Ensayo taller
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoria
 
Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )
Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )
Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
 
Tecnología y Educacion
Tecnología y EducacionTecnología y Educacion
Tecnología y Educacion
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Aanalisis de articulos
Aanalisis de articulosAanalisis de articulos
Aanalisis de articulos
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuelaOrientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
 
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
 

Más de Jackeline Fallas Solano

Presentación final grupo dos
Presentación final   grupo dosPresentación final   grupo dos
Presentación final grupo dos
Jackeline Fallas Solano
 
Educacion presencial virtual y a distancia
Educacion presencial  virtual y a distanciaEducacion presencial  virtual y a distancia
Educacion presencial virtual y a distanciaJackeline Fallas Solano
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
Jackeline Fallas Solano
 
La importancia del plagio
La importancia del plagioLa importancia del plagio
La importancia del plagio
Jackeline Fallas Solano
 
Como utilizar internet con seguridad jackeline fallas solano
Como utilizar internet con seguridad jackeline fallas solanoComo utilizar internet con seguridad jackeline fallas solano
Como utilizar internet con seguridad jackeline fallas solanoJackeline Fallas Solano
 

Más de Jackeline Fallas Solano (8)

Presentación final grupo dos
Presentación final   grupo dosPresentación final   grupo dos
Presentación final grupo dos
 
Educacion presencial virtual y a distancia
Educacion presencial  virtual y a distanciaEducacion presencial  virtual y a distancia
Educacion presencial virtual y a distancia
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
La importancia del plagio
La importancia del plagioLa importancia del plagio
La importancia del plagio
 
Como utilizar internet con seguridad jackeline fallas solano
Como utilizar internet con seguridad jackeline fallas solanoComo utilizar internet con seguridad jackeline fallas solano
Como utilizar internet con seguridad jackeline fallas solano
 

Informe3 jackeline fallas solano

  • 1. Universidad Estatal a Distancia Jackeline Fallas Solano Carnet: 1919 0097 Curso: Aplicaciones de la Informática a la Educación I Código: 993 Profesora: Liliana Arias Granados Tema: Que es la Web 2.0 Fecha de entrega: del 13 de marzo al 18 I cuatrimestre 2012
  • 2. Introducción La web2.0 nos ofrece un sin limite de aplicaciones que podremos utilizar para poder fortalecer nuestro conocimiento, partiendo de aplicaciones que nos ayudaran a realizar proyectos en formas creativas, libres y nos permite el intercambio entre todos. Las aplicaciones de la web 2.0, irán en constante cambio y avance al ritmo de la tecnología, por lo cual analizaremos puntos importantes para preparar a los estudiantes y prepararnos como educadores de la nueva generación.
  • 3. Las oportunidades que ofrece la web2.0 en la nueva generación Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación también posibilitan nuevas prácticas de enseñanza. Por lo tanto, las definiciones tradicionales de la lectura, la escritura y la visualización, así como las definiciones tradicionales de mejor práctica de instrucción – derivadas de una larga tradición basada en libros y otros medios impresos- van a ser insuficientes. Debido a los veloces cambios en la tecnología, es muy posible que los estudiantes que comienzan su educación a futuro, experimenten cambios aún más profundos en su jornada de aprendizaje. Además, esta historia se repetirá una y otra vez a medida que nuevas generaciones de estudiantes se enfrenten a tecnologías de la información y la comunicación que todavía no podemos imaginar y tengan que desarrollar nuevos alfabetismos que aún no podemos prever. Los cambios sufridos por el alfabetismo no tienen precedentes en varios aspectos. En primer lugar están definidos por cambios regulares y continuos. Las nuevas competencias hoy requeridas, serán reemplazadas mañana por otras todavía más nuevas, a medida que continuamente sigan surgiendo nuevas Tics (Lew, 2000ª). En segundo lugar, los cambios que sufre el alfabetismo tienen lugar a una velocidad asombrosa; ninguna otra de las tecnologías que requieren nuevas competencias ha entrado en los salones de clase tan rápidamente, incluidas las tecnologías Efectivamente, la web 2.0 representa una instancia en la cual la información fluye en múltiples dimensiones, fenómeno frente al cual la escuela no puede permanecer al margen. Espacios en línea como Blogger, Wikipedia o YouTube son ejemplos emblemáticos de la web 2.0 y representan una interesante oportunidad para las prácticas escolares.
  • 4. Aprender con la computadora permite al sujeto descubrir por sí mismo cuál es su potencial. En este sentido, el uso de las aplicaciones anticipa la relevancia de las competencias para alcanzar un aprendizaje significativo porque no solo demanda una planificación deliberada del trabajo sino que el sujeto, al interactuar con las herramientas necesita adaptar su nivel de interacción a los requerimientos del caso, construyendo su propio ritmo de aprendizaje frente al desafío que impone la tecnología misma. Efectivamente, en la cultura de los adolescentes, el uso de las tecnologías de la comunicación esta abiertamente incorporado a la vida cotidiana. Sin embargo, esta aproximación intuitiva suele pasar por alto el verdadero alcance de éstos recursos, su impacto sobre el aprendizaje y la posibilidad de utilizarlo en beneficio propio. De esta manera, consideramos que conocer sobre este tipo de contenidos, permite revelar el potencial de las aplicaciones como herramientas al servicio del conocimiento. La Educación a Distancia La modalidad de educación a distancia en siglo XXI, es una de los entornos de la educación mas beneficiada con los avances tecnológicos, ya que permiten solventar los problemas más apremiantes de este tipo de educación que la ponían en seria desventaja con respecto a la educación presencial: ausencia de «feedback» inmediato, comunicación unidireccional de sus materiales, pero con la utilización de las herramientas de última generación están desventajas se han quedado atrás. Señala la autora “Al GARCÍA ARETIO (2001: 81-86) que esta modalidad de estudio cuenta con nuevas ventajas como:  La Posibilidad de diversificar la oferta educativa para atender a las necesidades actuales de Educación, siendo posible atender a numerosa población dispersa en todos los lugares del globo, favoreciendo de esta manera la igualdad de oportunidades.
  • 5.  El material didáctico de la educación a distancia se estructura de manera que posibilita el auto aprendizaje, resultando igual de eficaz que la educación presencial.  La interactividad entre docentes y estudiantes en la educación a distancia es incluso más elevada que en la educación presencial, sobre todo ahora con incursión de las nuevas vías de comunicación que permiten aún una mayor participación de los estudiantes en el proceso formativo. Cambios presentes dentro de la educación, basados en las aplicaciones que ofrece la web Formalismo: Las TIC exigen sin duda una planificación deliberada de las acciones, no es posible utilizarlas sin un plan previo, una organización preliminar del trabajo. Interactividad: Al implicar una relación activa en varias direcciones, la intervención del docente es especialmente exigida en términos de adaptación. Dinamismo: Muchos de los recursos permiten observar procesos y conceptos complejos que de otra manera serían difíciles de analizar. Multimedia: Los recursos multimedia permiten integrar, complementar, ejemplificar. Esto demanda desarrollar la capacidad de generalización. Hipermedia: El hipertexto supone una ruptura de la secuencialidad y exige una capacidad diferente de parte del rol del lector. Facilita la autonomía pero simultáneamente demanda una capacidad de concentración mayor. Conectividad: La noción de trabajo en red jerarquiza la importancia del trabajo grupal, supone una distribución de la inteligencia y un replanteo de las formas tradicionales de trabajo.
  • 6. Cambios de rol dentro de la enseñanza El docente debe abandonar su rol directivo en las intervenciones para transformarse en un facilitador, Aprender a trabajar en equipo es una necesidad no solo en relación a los alumnos sino del mismo trabajo profesional docente La escuela debe repensar desde las consignas hasta la evaluación, desde la planificación a la construcción del conocimiento . Se trata de una realidad cambiante en donde el docente debe capacitarse constantemente Aplicaciones que ofrece la web 2.0 Plataforma permite crear educativa documentos Son gratis • permite el • se pueden • Permiten trabajo intercambiar realizar colaborativo investigacione informacion • permite la s educativas. • Se puede interrelacion agregar • permite crear entre redes informacion de estudiantes- forma educativas profesor gerargicamente.
  • 7. Conclusiones El acceso a la información definitivamente, ha dejado de ser un problema. La dificultad reside ahora en seleccionar, comprender e interpretar. Lo procedimental adquiere una importancia decisiva y la escuela debe rediseñar sus propuestas para estar a la altura de lo que las nuevas generaciones necesitan. La web es una herramienta que ha venido a cambiar el rol dentro de la educación, ofreciendo herramientas que fortalecen los centros educativos. Recomendaciones Debido al avance de la tecnología actual, es de suma importancia cambiar la actitud con respecto a la educación, los educadores debemos de mantenernos actualizados. Se debe de incorporar las aplicaciones de la web, a la educación para crear estudiantes que puedan manipular a su conveniencia dichas herramientas. Los educadores debemos de enseñar a los niños a utilizar las herramientas adecuadas, y fortalecer la autocrítica en los estudiantes para que no caigan en paginas o información equivocada.
  • 8. Bibliografía Caldeiro, Graciela Paula, Resumen de la conferencia presentada en el IV Congreso de Educadores de La Rioja, El impacto de los Tics en la educación, Junio 2009,16-3-2012,1:00 pm. Almenara Casas, Juan José, La educación a distancia soportada en nuevas tecnologías. ¿Un modelo generador de mitos?,15-3-2012,8:00pm. http://www.eduteka.org/DeclaracionIRA.php,integración del lenguaje y lasticsenel aula de clase, extraído del internet,15-3-2012,8:00 pm .