SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DE LAS TIC
EVELINA BATISTA NÚÑEZ
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS
ASIGNATURA:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A
LA EDUCACIÓN.
FACILITADORA:
JUANA JORGE
¿Qué son las TIC?
Las tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e
informáticas que procesan, almacenan, resumen, recuperan y presentan información
representada de la más variada forma.
Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la
información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y
difundir contenidos informacionales.
Las nuevas tecnologías pueden emplearse en el sistema educativo de
tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para
aprender y como apoyo al aprendizaje.
En la actualidad es normal considerar las nuevas tecnologías como
objeto de aprendizaje en si mismo, ya que permite que los alumnos/as se
familiaricen con el ordenador y adquieran las competencias necesarias
para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo de los estudios, en el
trabajo o en la formación continua cuando sean adultos.
Se consideran que las tecnologías son utilizadas como un medio de
aprendizaje cuando es una herramienta al servicio de la formación a
distancia, no presencial y del autoaprendizaje o son ejercicios de
repetición, cursos en línea a través de Internet, de videoconferencia,
cederoms, programas de simulación o de ejercicios, etc.
Pero donde las nuevas tecnologías encuentran su verdadero sitio en la
enseñanza es como apoyo al aprendizaje. Las tecnologías así entendidas
se hayan pedagógicamente integradas en el proceso de aprendizaje,
tienen su sitio en el aula, responden a unas necesidades de formación
más proactivas y son empleadas de forma cotidiana.
La integración pedagógica de las tecnologías difiere de la formación en
las tecnologías y se enmarca en una perspectiva de formación continua y
de evolución personal y profesional como un “saber aprender”.
LAS TICS EN EL ÁREA DE LENGUA ESPAÑOLA.
Las TICS, son aplicadas en diferentes áreas del saber, sin embargo, en este momento me enfoco su utilización
especialmente en lengua castellana, globalizando su importancia, su desarrollo y su aplicación en contextos educativos.
Evidentemente, es importante su uso, por que desarrolla en los niños un pensamiento amplio, a través, deshacía
herramientas lúdicas, generando gran interés por el aprendizaje de diferentes temáticas propuestas en el plan de área.
Por otro lado, es un medio de competitividad ya que, no solo se realizan trabajos individuales, se recalca mucho el trabajo en
equipo, y valores como el liderazgo, la ayuda, el compañerismo y especialmente el cariño hacia lo que hacen.
Es en este preciso momento, donde hace gran arribo, las TICS y los instrumentos de la informática, las cuales directa o
indirectamente llevan al estudiante a crear, es decir, a plasmar textos inéditos a partir de la observación y de los
viajes virtuales, como visitas a museos, parques, bibliotecas, ciudades, etc. Pues muchas veces la escritura es aburrida y
complicada, pero acá es diferente, es algo maravillo, colaborativo, interactivo y social, además que brinda la oportunidad de
leer y releer y si es el caso corregir una y otra vez, hasta que el texto quede en su punto, entonces se necesita de un
esfuerzo y de un proceso de lectura básico, ya que el paso a seguir es publicar estos escritos en blogs, a los cuales pueden
tener acceso los mismos compañeros.
Desde otro punto de vista, es fundamental la interpretación, desarrollada a partir de juegos pedagógicos, encaminados a
temas que se estén llevando a cabo, y claro está, que no puedo dejar a un lado, la argumentación y la proposición,
competencias generadoras de nuevos pensamientos e ideologías, de manera, que las TICS son un medio por el cual cobran
vida las competencias básicas comunicativas.
Los programas educativos informáticos, los programas de gestión (procesadores de texto y gestores de correo) e Internet, deben
servir de complemento a la construcción del conocimiento y facilitar la integración de contenidos, procedimientos y actitudes; y
pueden ser herramientas motivadoras en la elaboración de tareas de creación, investigación, análisis, selección y reelaboración
de información. La utilización de estas tecnologías reafirma el uso de la lengua con fines comunicativos, favoreciendo la
adquisición de destrezas orales y escritas: vocabulario, ortografía correcta, redacción de textos, presentaciones adecuadas,
relaciones interpersonales…, todo ello dentro de un marco ameno y variado pero riguroso (…) Su iniciación sistemática ha de
programarse en el primer ciclo, su desarrollo práctico en el segundo, hasta llegar a un uso recurrente en las diferentes tareas de
expresión escrita y comprensión lectora.”
La enseñanza de la escritura (redacción/composición) puede encontrar en la tecnología un
apoyo invaluable. Tal conclusión se desprende del Meta-Análisis de 26 estudios realizados
entre 1992 y 2002: "El Efecto de los Computadores sobre la escritura de los Estudiantes".
Dicho análisis, indica que el uso de computadores para la escritura tiene efectos positivos en
la cantidad y la calidad de los textos producidos por los estudiantes. También sugiere que el
proceso de escritura es más colaborativo, interactivo y social en clases que utilizan
computadores, comparado con ambientes que utilizan solo lápiz y papel.
En opinión de la Dra. Colette Daiute, autora de "El Ciberespacio: un Nuevo Ambiente para
Aprender a Escribir", los docentes deben aprovechar que los estudiantes encuentran en la
tecnología un espacio propicio y estimulante para la comunicación escrita. Para sacar partido
de estos ambientes tecnológicos pueden programar actividades que establezcan vínculos
entre escribir en el ciberespacio y hacerlo en los contextos académicos. Estas actividades
deben hacer claridad en las implicaciones que tiene el Hipertexto para la escritura y cuales
son las diferencias entre escribir para un medio impreso y hacerlo para un medio electrónico.
La habilidad para utilizar el Procesador de Texto es indispensable en nuestra sociedad. Existen
claras ventajas en su uso comparadas con los métodos usuales de escritura con lápiz y papel
o en máquina de escribir. Aún cuando el objetivo de la clase de lenguaje no consiste en formar
expertos mecanógrafos, las habilidades en el Manejo del teclado y el conocimiento de las
posibilidades que ofrece el Procesador de Texto son una ventaja necesaria para cualquiera que
tenga en mente afrontar estudios universitarios o la vida laboral [6].
Las experiencias documentadas en esta publicación muestran que la práctica de una integración efectiva de
las TIC en la enseñanza y el aprendizaje de la lectoescritura y la aritmética básica no consiste en un proceso
simple de un solo paso. Supone una serie de decisiones deliberadas, acciones preparatorias, creatividad y
pruebas piloto.
Teléfonos móviles, tabletas y computadoras personales siguen ampliando su alcance y ofrecen un gran valor
en relación con la enseñanza y el aprendizaje de la alfabetización, especialmente cuando se dispone de una
conexión a la Internet
Los enfoques tradicionales de la enseñanza-aprendizaje en aulas son complementados por el
autoaprendizaje, en los que los educandos pueden practicar y progresar a su ritmo personal, en el tiempo
del que disponen y en diferentes lugares.
Un enfoque exitoso para introducir las TIC en la enseñanza y el aprendizaje de la lectoescritura y la
aritmética básica reconoce el papel central de los facilitadores, educadores o profesores que no solo
necesitan estar convencidos de los beneficios que ofrecen las TIC y suficientemente formados en su
utilización pedagógica, sino que también deben participar activamente en las etapas iniciales de la
planificación y el desarrollo de esos sistemas de aprendizaje.
El valor pedagógico de las tecnologías de la
información y la comunicación en el aula de
lengua castellana
Las lecturas del entorno y los procesos reflexivos hoy día, están mediados por el internet. La imagen y el sonido cada vez ganan
mayor protagonismo, por ello, es pertinente pensar en el lector y escritor de los tiempos del internet, las redes sociales y lo
multimedia.
El potencial de la lectura y escritura en pantalla, es que propicia estas interacciones, y es por esto que hablamos que los jóvenes
en las escuelas sí leen, solo que cambiaron la hoja y el libro por el pdf5 y el monitor, el texto escrito, por el audiovisual, donde la
imagen y el sonido cobran gran importancia a la ahora de leer, no obstante, Para Stephen Downes, (Citado por Aparici) la escuela
de hoy, incluso ahora, está dominada por las aulas de clase. Es cierto que algunas de esas aulas ahora contienen computadores,
pero el diseño sigue siendo esencialmente uno en donde los estudiantes se reúnen en una sala para concentrarse en actividades
de aprendizaje dedicadas, por lo general en la forma de algún tipo de contenido impartido por un profesor.
Es por esto, que el aula de clase debe al igual que sus estudiantes y su entorno, transformarse, además las TIC, como se
ha planteado, ofrecen diversidad de recursos y medios que posibilitan la enseñanza, no obstante la tecnología por sí sola
no determina los modelos o estrategias didácticas. “El simple acceso a buenos recursos no exime al docente de un
conocimiento riguroso de las condiciones que rodean el aprendizaje o de una planeación didáctica cuidadosa”. (Henao,
2002), por ello, el video en el aula sin una estrategia o intención educativa, pierde su valor pedagógico.
(CassanyExplorando las necesidades actuales de comprensión aproximaciones a la comprensión crítica, 2004).
Ahora, comprender el proceso educativo que entabla el profesor y el estudiante en relación con la percepción y el uso de
las TIC en el aula de lengua castellana, y entender el proceso comunicativo que se encuentra inmerso en las prácticas
educativas fue lo que me llevo a realizar esta investigación. En este sentido, es necesario entender las TIC como
comunicación educativa, la cual “…abarca ciertamente el campo de los media, pero en prevalente lugar, el tipo de
comunicación presente en todo proceso educativo” que presupone “…considerar a la comunicación no como un mero
instrumento mediático y tecnológico sino, ante todo, como un componente pedagógico” (Kaplún, 1998). Por lo tanto, fue
necesario el estudio de la producción e interpretación mediada por los media o las TIC y otros sistemas simbólicos, como lo
son el video, la imagen y el sonido.
Una relación inseparable en el aula de clase, fue el leer para responder, así como las TIC, para presentar. Por lo que quise
abordar la lectura en relación a las TIC; y para ello emprendí el camino de la lectura desde el leer para producir, es decir, el
leer para comunicar con las TIC.
La inclusión de las TICS, ha sido uno de los pasos más importantes que ha logrado la educación,
específicamente en el área de Lengua Española. Muestra de esto es que los alumnos tienen un
grado de motivación mucho más alto que cuando se utiliza el método tradicional.
El alumno de las nuevas generaciones está construyendo su propio aprendizaje y esto va de la
mano con las nuevas tecnologías, donde el estudiante frente a un ordenador puede crear una
historia y a la vez le puede ir dándole vida a su escrito insertando imágenes desde el internet.
Las TICS implementadas en el área de Lengua Española nos brindan un sin número actividades
que podemos utilizar y hacer nuestra práctica más atractiva como lo son la alfabetización en
línea, las lecturas en páginas educativas, hacer entrevistas y luego colgarlas en redes sociales
así como también utilizar los códigos QR para la realización de ejercicios
En definitiva con el uso de las TICS, como recurso adicional a nuestra práctica se podrán obtener
más y mejores resultados, porque la implementación de las tecnologías hace un marco de
diferencia entre el antes y el después en la educación. Además el alumno se vuelve más creativo
e investiga y profundiza en el conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIONIMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
freiccy castillo
 
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
Competencias TIC para el desarrollo profesional docenteCompetencias TIC para el desarrollo profesional docente
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
LEONIDAS RUBIO VILLEGAS - IBAGUE
 
La importancia de planificar
La importancia de planificarLa importancia de planificar
La importancia de planificar
Kalitos Vicente
 
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Estructuras  del Sistema Educativo Panameño Estructuras  del Sistema Educativo Panameño
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Panamá
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposemilikathygarcia
 
Con que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentosCon que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentoseriklarasalazar
 
Diapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativaDiapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativamarielaisaias
 
Habilidades basicas para la lectura
Habilidades basicas para la lecturaHabilidades basicas para la lectura
Habilidades basicas para la lectura
Erik Orlando Ortega Ortega
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
Alexander_col23
 
Técnicas y actividades de aprendizaje
Técnicas y actividades de aprendizajeTécnicas y actividades de aprendizaje
Técnicas y actividades de aprendizaje
Panamá
 
Expo R E D A C C I O N
Expo  R E D A C C I O NExpo  R E D A C C I O N
Expo R E D A C C I O Njuani_1770
 
Estructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativosEstructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativos
Brayan Holguin
 
¿Cómo hacer una monografía?.ppt
¿Cómo hacer una monografía?.ppt¿Cómo hacer una monografía?.ppt
¿Cómo hacer una monografía?.ppt
Imanolt Cholán
 
Cuadro sinoptico cukis
Cuadro sinoptico cukisCuadro sinoptico cukis
Cuadro sinoptico cukis
Arkaangl
 
Diapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa iDiapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa iingrid_maria
 
Realidad educativa en panamá
Realidad educativa en panamáRealidad educativa en panamá
Realidad educativa en panamámiguelallo
 
Planificacion estrategica educativa
Planificacion estrategica educativaPlanificacion estrategica educativa
Planificacion estrategica educativafrancy9725
 
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Ade Kruz
 
Enfoques Activista
Enfoques ActivistaEnfoques Activista
Enfoques Activista
Alvaro Sebastian Yanez Yanez
 

La actualidad más candente (20)

IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIONIMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
 
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
Competencias TIC para el desarrollo profesional docenteCompetencias TIC para el desarrollo profesional docente
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
 
La importancia de planificar
La importancia de planificarLa importancia de planificar
La importancia de planificar
 
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Estructuras  del Sistema Educativo Panameño Estructuras  del Sistema Educativo Panameño
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
 
Con que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentosCon que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentos
 
Diapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativaDiapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativa
 
Habilidades basicas para la lectura
Habilidades basicas para la lecturaHabilidades basicas para la lectura
Habilidades basicas para la lectura
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
Técnicas y actividades de aprendizaje
Técnicas y actividades de aprendizajeTécnicas y actividades de aprendizaje
Técnicas y actividades de aprendizaje
 
Expo R E D A C C I O N
Expo  R E D A C C I O NExpo  R E D A C C I O N
Expo R E D A C C I O N
 
Estructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativosEstructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativos
 
¿Cómo hacer una monografía?.ppt
¿Cómo hacer una monografía?.ppt¿Cómo hacer una monografía?.ppt
¿Cómo hacer una monografía?.ppt
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Cuadro sinoptico cukis
Cuadro sinoptico cukisCuadro sinoptico cukis
Cuadro sinoptico cukis
 
Diapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa iDiapositivas planificación educativa i
Diapositivas planificación educativa i
 
Realidad educativa en panamá
Realidad educativa en panamáRealidad educativa en panamá
Realidad educativa en panamá
 
Planificacion estrategica educativa
Planificacion estrategica educativaPlanificacion estrategica educativa
Planificacion estrategica educativa
 
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
 
Enfoques Activista
Enfoques ActivistaEnfoques Activista
Enfoques Activista
 

Destacado

Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICslebv
 
Las tic aplicadas al área de ciencias de
Las tic aplicadas al área de ciencias deLas tic aplicadas al área de ciencias de
Las tic aplicadas al área de ciencias de
Mildred1217
 
Aprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
Aprendizaje de la Historia y Simulación EducativaAprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
Aprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
Jesús Valverde Berrocoso
 
La informática y la educación
La  informática y la educaciónLa  informática y la educación
La informática y la educación
Mildred1217
 
Cómo aplicar las tics en la enseñanza de las ciencias naturales
Cómo aplicar las tics en la enseñanza de las ciencias naturalesCómo aplicar las tics en la enseñanza de las ciencias naturales
Cómo aplicar las tics en la enseñanza de las ciencias naturalesyomar19
 
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de claseLas ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
proyecto2013cpe
 
Que son las tic´s
Que son las tic´sQue son las tic´s
Que son las tic´sJenny Vimos
 
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)Anita Salazar Solano
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaMaya Sánchez
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
emmapacheco
 
TIC's
TIC'sTIC's
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
Raquel_Delgado
 

Destacado (12)

Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICs
 
Las tic aplicadas al área de ciencias de
Las tic aplicadas al área de ciencias deLas tic aplicadas al área de ciencias de
Las tic aplicadas al área de ciencias de
 
Aprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
Aprendizaje de la Historia y Simulación EducativaAprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
Aprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
 
La informática y la educación
La  informática y la educaciónLa  informática y la educación
La informática y la educación
 
Cómo aplicar las tics en la enseñanza de las ciencias naturales
Cómo aplicar las tics en la enseñanza de las ciencias naturalesCómo aplicar las tics en la enseñanza de las ciencias naturales
Cómo aplicar las tics en la enseñanza de las ciencias naturales
 
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de claseLas ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
 
Que son las tic´s
Que son las tic´sQue son las tic´s
Que son las tic´s
 
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
TIC's
TIC'sTIC's
TIC's
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
 

Similar a Diapositiva de la aplicación de las tic

Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la FormacionTaller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Megalvaro
 
Importancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseImportancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseangyytv
 
Al tablero (el periódico de un país que educa y se educa)
Al tablero (el periódico de un país que educa y se educa)Al tablero (el periódico de un país que educa y se educa)
Al tablero (el periódico de un país que educa y se educa)
liizeethcaabreeraa
 
Periódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZAPeriódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZA
Yesenia Vergara Granda
 
ACTIVIDAD UNIDAD 4 TIC´s
ACTIVIDAD UNIDAD 4 TIC´sACTIVIDAD UNIDAD 4 TIC´s
ACTIVIDAD UNIDAD 4 TIC´s
Maria Fernanda Castellanos Perea
 
La educación antes el desarrollo de las ti cs
La educación antes el desarrollo de las ti csLa educación antes el desarrollo de las ti cs
La educación antes el desarrollo de las ti csAlex S. Britez
 
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarckInclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Marck Aliaga
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
venecia arleny santospilar
 
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORESLAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
klfkdf
 
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
Fortalecimiento de la lectoescritura con las ticFortalecimiento de la lectoescritura con las tic
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
william german garcia mora
 
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad IIDesarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
yurirosario
 
Una llave maestra las TIC en el aula
Una llave maestra las TIC en el aulaUna llave maestra las TIC en el aula
Una llave maestra las TIC en el aula
CEI
 
avance 4 - propuesta final.
avance 4 - propuesta final.avance 4 - propuesta final.
avance 4 - propuesta final.ximenamacias95
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointjotoqui
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointmavila3007
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 

Similar a Diapositiva de la aplicación de las tic (20)

Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la FormacionTaller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
 
Importancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseImportancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de clase
 
Doc 8
Doc 8Doc 8
Doc 8
 
Al tablero (el periódico de un país que educa y se educa)
Al tablero (el periódico de un país que educa y se educa)Al tablero (el periódico de un país que educa y se educa)
Al tablero (el periódico de un país que educa y se educa)
 
Periódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZAPeriódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZA
 
ACTIVIDAD UNIDAD 4 TIC´s
ACTIVIDAD UNIDAD 4 TIC´sACTIVIDAD UNIDAD 4 TIC´s
ACTIVIDAD UNIDAD 4 TIC´s
 
Importancia de las TIC en la Educacion
Importancia  de las TIC  en la EducacionImportancia  de las TIC  en la Educacion
Importancia de las TIC en la Educacion
 
La educación antes el desarrollo de las ti cs
La educación antes el desarrollo de las ti csLa educación antes el desarrollo de las ti cs
La educación antes el desarrollo de las ti cs
 
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarckInclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORESLAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
 
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
Fortalecimiento de la lectoescritura con las ticFortalecimiento de la lectoescritura con las tic
Fortalecimiento de la lectoescritura con las tic
 
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad IIDesarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
 
Una llave maestra las TIC en el aula
Una llave maestra las TIC en el aulaUna llave maestra las TIC en el aula
Una llave maestra las TIC en el aula
 
avance 4 - propuesta final.
avance 4 - propuesta final.avance 4 - propuesta final.
avance 4 - propuesta final.
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Docentes
DocentesDocentes
Docentes
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Diapositiva de la aplicación de las tic

  • 1. APLICACIÓN DE LAS TIC EVELINA BATISTA NÚÑEZ MAESTRÍA EN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN. FACILITADORA: JUANA JORGE
  • 2. ¿Qué son las TIC? Las tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, resumen, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales.
  • 3. Las nuevas tecnologías pueden emplearse en el sistema educativo de tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje. En la actualidad es normal considerar las nuevas tecnologías como objeto de aprendizaje en si mismo, ya que permite que los alumnos/as se familiaricen con el ordenador y adquieran las competencias necesarias para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo de los estudios, en el trabajo o en la formación continua cuando sean adultos. Se consideran que las tecnologías son utilizadas como un medio de aprendizaje cuando es una herramienta al servicio de la formación a distancia, no presencial y del autoaprendizaje o son ejercicios de repetición, cursos en línea a través de Internet, de videoconferencia, cederoms, programas de simulación o de ejercicios, etc. Pero donde las nuevas tecnologías encuentran su verdadero sitio en la enseñanza es como apoyo al aprendizaje. Las tecnologías así entendidas se hayan pedagógicamente integradas en el proceso de aprendizaje, tienen su sitio en el aula, responden a unas necesidades de formación más proactivas y son empleadas de forma cotidiana. La integración pedagógica de las tecnologías difiere de la formación en las tecnologías y se enmarca en una perspectiva de formación continua y de evolución personal y profesional como un “saber aprender”.
  • 4. LAS TICS EN EL ÁREA DE LENGUA ESPAÑOLA. Las TICS, son aplicadas en diferentes áreas del saber, sin embargo, en este momento me enfoco su utilización especialmente en lengua castellana, globalizando su importancia, su desarrollo y su aplicación en contextos educativos. Evidentemente, es importante su uso, por que desarrolla en los niños un pensamiento amplio, a través, deshacía herramientas lúdicas, generando gran interés por el aprendizaje de diferentes temáticas propuestas en el plan de área. Por otro lado, es un medio de competitividad ya que, no solo se realizan trabajos individuales, se recalca mucho el trabajo en equipo, y valores como el liderazgo, la ayuda, el compañerismo y especialmente el cariño hacia lo que hacen. Es en este preciso momento, donde hace gran arribo, las TICS y los instrumentos de la informática, las cuales directa o indirectamente llevan al estudiante a crear, es decir, a plasmar textos inéditos a partir de la observación y de los viajes virtuales, como visitas a museos, parques, bibliotecas, ciudades, etc. Pues muchas veces la escritura es aburrida y complicada, pero acá es diferente, es algo maravillo, colaborativo, interactivo y social, además que brinda la oportunidad de leer y releer y si es el caso corregir una y otra vez, hasta que el texto quede en su punto, entonces se necesita de un esfuerzo y de un proceso de lectura básico, ya que el paso a seguir es publicar estos escritos en blogs, a los cuales pueden tener acceso los mismos compañeros. Desde otro punto de vista, es fundamental la interpretación, desarrollada a partir de juegos pedagógicos, encaminados a temas que se estén llevando a cabo, y claro está, que no puedo dejar a un lado, la argumentación y la proposición, competencias generadoras de nuevos pensamientos e ideologías, de manera, que las TICS son un medio por el cual cobran vida las competencias básicas comunicativas.
  • 5. Los programas educativos informáticos, los programas de gestión (procesadores de texto y gestores de correo) e Internet, deben servir de complemento a la construcción del conocimiento y facilitar la integración de contenidos, procedimientos y actitudes; y pueden ser herramientas motivadoras en la elaboración de tareas de creación, investigación, análisis, selección y reelaboración de información. La utilización de estas tecnologías reafirma el uso de la lengua con fines comunicativos, favoreciendo la adquisición de destrezas orales y escritas: vocabulario, ortografía correcta, redacción de textos, presentaciones adecuadas, relaciones interpersonales…, todo ello dentro de un marco ameno y variado pero riguroso (…) Su iniciación sistemática ha de programarse en el primer ciclo, su desarrollo práctico en el segundo, hasta llegar a un uso recurrente en las diferentes tareas de expresión escrita y comprensión lectora.”
  • 6. La enseñanza de la escritura (redacción/composición) puede encontrar en la tecnología un apoyo invaluable. Tal conclusión se desprende del Meta-Análisis de 26 estudios realizados entre 1992 y 2002: "El Efecto de los Computadores sobre la escritura de los Estudiantes". Dicho análisis, indica que el uso de computadores para la escritura tiene efectos positivos en la cantidad y la calidad de los textos producidos por los estudiantes. También sugiere que el proceso de escritura es más colaborativo, interactivo y social en clases que utilizan computadores, comparado con ambientes que utilizan solo lápiz y papel. En opinión de la Dra. Colette Daiute, autora de "El Ciberespacio: un Nuevo Ambiente para Aprender a Escribir", los docentes deben aprovechar que los estudiantes encuentran en la tecnología un espacio propicio y estimulante para la comunicación escrita. Para sacar partido de estos ambientes tecnológicos pueden programar actividades que establezcan vínculos entre escribir en el ciberespacio y hacerlo en los contextos académicos. Estas actividades deben hacer claridad en las implicaciones que tiene el Hipertexto para la escritura y cuales son las diferencias entre escribir para un medio impreso y hacerlo para un medio electrónico. La habilidad para utilizar el Procesador de Texto es indispensable en nuestra sociedad. Existen claras ventajas en su uso comparadas con los métodos usuales de escritura con lápiz y papel o en máquina de escribir. Aún cuando el objetivo de la clase de lenguaje no consiste en formar expertos mecanógrafos, las habilidades en el Manejo del teclado y el conocimiento de las posibilidades que ofrece el Procesador de Texto son una ventaja necesaria para cualquiera que tenga en mente afrontar estudios universitarios o la vida laboral [6].
  • 7. Las experiencias documentadas en esta publicación muestran que la práctica de una integración efectiva de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje de la lectoescritura y la aritmética básica no consiste en un proceso simple de un solo paso. Supone una serie de decisiones deliberadas, acciones preparatorias, creatividad y pruebas piloto. Teléfonos móviles, tabletas y computadoras personales siguen ampliando su alcance y ofrecen un gran valor en relación con la enseñanza y el aprendizaje de la alfabetización, especialmente cuando se dispone de una conexión a la Internet Los enfoques tradicionales de la enseñanza-aprendizaje en aulas son complementados por el autoaprendizaje, en los que los educandos pueden practicar y progresar a su ritmo personal, en el tiempo del que disponen y en diferentes lugares. Un enfoque exitoso para introducir las TIC en la enseñanza y el aprendizaje de la lectoescritura y la aritmética básica reconoce el papel central de los facilitadores, educadores o profesores que no solo necesitan estar convencidos de los beneficios que ofrecen las TIC y suficientemente formados en su utilización pedagógica, sino que también deben participar activamente en las etapas iniciales de la planificación y el desarrollo de esos sistemas de aprendizaje.
  • 8. El valor pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación en el aula de lengua castellana Las lecturas del entorno y los procesos reflexivos hoy día, están mediados por el internet. La imagen y el sonido cada vez ganan mayor protagonismo, por ello, es pertinente pensar en el lector y escritor de los tiempos del internet, las redes sociales y lo multimedia. El potencial de la lectura y escritura en pantalla, es que propicia estas interacciones, y es por esto que hablamos que los jóvenes en las escuelas sí leen, solo que cambiaron la hoja y el libro por el pdf5 y el monitor, el texto escrito, por el audiovisual, donde la imagen y el sonido cobran gran importancia a la ahora de leer, no obstante, Para Stephen Downes, (Citado por Aparici) la escuela de hoy, incluso ahora, está dominada por las aulas de clase. Es cierto que algunas de esas aulas ahora contienen computadores, pero el diseño sigue siendo esencialmente uno en donde los estudiantes se reúnen en una sala para concentrarse en actividades de aprendizaje dedicadas, por lo general en la forma de algún tipo de contenido impartido por un profesor.
  • 9. Es por esto, que el aula de clase debe al igual que sus estudiantes y su entorno, transformarse, además las TIC, como se ha planteado, ofrecen diversidad de recursos y medios que posibilitan la enseñanza, no obstante la tecnología por sí sola no determina los modelos o estrategias didácticas. “El simple acceso a buenos recursos no exime al docente de un conocimiento riguroso de las condiciones que rodean el aprendizaje o de una planeación didáctica cuidadosa”. (Henao, 2002), por ello, el video en el aula sin una estrategia o intención educativa, pierde su valor pedagógico. (CassanyExplorando las necesidades actuales de comprensión aproximaciones a la comprensión crítica, 2004). Ahora, comprender el proceso educativo que entabla el profesor y el estudiante en relación con la percepción y el uso de las TIC en el aula de lengua castellana, y entender el proceso comunicativo que se encuentra inmerso en las prácticas educativas fue lo que me llevo a realizar esta investigación. En este sentido, es necesario entender las TIC como comunicación educativa, la cual “…abarca ciertamente el campo de los media, pero en prevalente lugar, el tipo de comunicación presente en todo proceso educativo” que presupone “…considerar a la comunicación no como un mero instrumento mediático y tecnológico sino, ante todo, como un componente pedagógico” (Kaplún, 1998). Por lo tanto, fue necesario el estudio de la producción e interpretación mediada por los media o las TIC y otros sistemas simbólicos, como lo son el video, la imagen y el sonido. Una relación inseparable en el aula de clase, fue el leer para responder, así como las TIC, para presentar. Por lo que quise abordar la lectura en relación a las TIC; y para ello emprendí el camino de la lectura desde el leer para producir, es decir, el leer para comunicar con las TIC.
  • 10. La inclusión de las TICS, ha sido uno de los pasos más importantes que ha logrado la educación, específicamente en el área de Lengua Española. Muestra de esto es que los alumnos tienen un grado de motivación mucho más alto que cuando se utiliza el método tradicional. El alumno de las nuevas generaciones está construyendo su propio aprendizaje y esto va de la mano con las nuevas tecnologías, donde el estudiante frente a un ordenador puede crear una historia y a la vez le puede ir dándole vida a su escrito insertando imágenes desde el internet. Las TICS implementadas en el área de Lengua Española nos brindan un sin número actividades que podemos utilizar y hacer nuestra práctica más atractiva como lo son la alfabetización en línea, las lecturas en páginas educativas, hacer entrevistas y luego colgarlas en redes sociales así como también utilizar los códigos QR para la realización de ejercicios En definitiva con el uso de las TICS, como recurso adicional a nuestra práctica se podrán obtener más y mejores resultados, porque la implementación de las tecnologías hace un marco de diferencia entre el antes y el después en la educación. Además el alumno se vuelve más creativo e investiga y profundiza en el conocimiento.