SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática Aplicada a los Negocios
Nombres:
July Pico
Karla Torres
La informática aplicada en los negocios, es de gran importancia y
utilidad ya que nosotros como futuros auditores técnicos debemos
tener conocimiento sobre la gran gama de temas informáticos que las
empresas aplican de acuerdo a sus requerimientos.
La informática se define como la ciencia encargada del estudio y
desarrollo de máquinas para tratar y transmitir información de métodos
para procesarla. Por tanto nosotros como estudiantes universitarios
debemos aprender a como se utiliza este tipo de información sobre la
informática automática.
También se puede apreciar información sobre los sistemas y tecnologías
de la información en el sistema informático. El cual se puede definir
como un conjunto de cosas relacionadas entre sique contribuyen a un
determinado objetivo.
La palabra informática, procede de la contracción de dos
palabras: Información automática. Algunos especialistas la definen como una
ciencia encargada del estudio y desarrollo de máquinas para tratar y
transmitir información, así como de los métodos para procesarla.
En sus orígenes la informática se aplicó para la automatización de los
procesos y con ello la reducción de los costes.
Posteriormente, se ha estado empleado para conseguir una mayor calidad y
fiabilidad de la información, procurando que sea completa, actual, pertinente
y precisa, y así poder facilitar el proceso de la toma de decisiones. La
informática posibilita un mayor y mejor conocimiento de la realidad de la
empresa, así como de su entorno. Se trata de obtener un incremento de la
eficacia de la gestión de la empresa.
DATOS, INFORMACIÓN Y OTROS CONCEPTOS ASOCIADOS.
Alguno de los conceptos más usados y de interés que iremos usando son los que a continuación describiremos:
Carácter: símbolos tanto alfabéticos como numéricos o especiales que empleamos en la escritura y en cálculo.
Dato: elemento que carece de significado por sí mismo o que está fuera de su contexto. Se trata de algo incompleto que necesita un
complemento en forma de otro dato o proceso de elaboración para que adquiera sentido.
Información: dato o conjunto de datos, elaborado y situado en un contexto, de forma que tiene significado para alguien en un lugar y momento
determinado. Aporta conocimiento.
Información: conjunto de datos necesarios para la realización de uno o varios procesos, que organizados, nos aportan un conocimiento general
de algo.
Ahora definiremos una serie de conceptos, que tienen relación tanto con la información como con la comunicación.
Decisión es la elección entre diferentes maneras de actuación. Es un proceso de transformar la información en acción. Para poder tomar una
decisión el sujeto necesita disponer de la siguiente información:
Información sobre el entorno y las posibilidades de que sucedan ciertos eventos.
Información sobre la situación del sistema y sus objetivos.
Alternativas disponibles y sus consecuencias.
La información, se entiende como todo aquello que sirve para poner de manifiesto la situación necesaria de la información disponible en todo
proceso de decisión.
3.- OPERACIONES ELEMENTALES DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
a) Lectura: lee los datos de entrada.
b) Registro: es cuando se almacenan los datos de entrada una vez leídos.
c) Clasificación: es la ordenación de los datos almacenados según el criterio establecido.
d) Cálculos aritméticos y lógicos: se ejecutan los cálculos aritméticos y lógicos más sencillos y a partir
de ellos se realizan los cálculos más complejos.
e) Reproducción: transcribir la información a un soporte determinado tantas veces como se desee.
f) Escritura: información leída de manera legible y ordenada.
5.- CUALIDADES DE LA INFORMACIÓN.
Las características de una buena información son:
Relevancia, que la información se adecue a las necesidades del usuario.
Adecuación, que trate sobre el tema requerido.
Precisión, que dé exactamente lo que se pide.
Exhaustividad, que disponga de la mayor parte de la información relevante.
Fiabilidad, que sea cierta y se confíe en la fuente de información.
Puntualidad, que lo haga en el momento oportuno a las necesidades del usuario.
Nivel de detalle, que la información solicitada no sea ni excesiva, ni insuficiente.
Formato, que la forma de representar la información cubra las necesidades del usuario.
Comprensibilidad, que se entienda.
Comunicabilidad, que se transmita a través de un canal adecuado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion entre la informatica y el derecho
Relacion entre la informatica y el derechoRelacion entre la informatica y el derecho
Relacion entre la informatica y el derecho
romanelapalza
 
Exp. eep 1
Exp. eep 1Exp. eep 1
Exp. eep 1
leandro castillo
 
Test sobre informática jurídica y derecho (2)
Test sobre informática jurídica y derecho (2)Test sobre informática jurídica y derecho (2)
Test sobre informática jurídica y derecho (2)
soniapaco152
 
Test sobre informática jurídica y derecho (2)
Test sobre informática jurídica y derecho (2)Test sobre informática jurídica y derecho (2)
Test sobre informática jurídica y derecho (2)
soniapaco152
 
Diapositivas fernando rios estavillo
Diapositivas  fernando rios estavilloDiapositivas  fernando rios estavillo
Diapositivas fernando rios estavillo
JUANMANUGENIO
 
características de la informática Juridica
características de la informática Juridicacaracterísticas de la informática Juridica
características de la informática Juridica
ANALAMAS86
 
Dato. informacion
Dato. informacionDato. informacion
Dato. informacion
José Rivas
 
TEST SOBRE INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
TEST SOBRE INFORMATICA JURIDICA Y DERECHOTEST SOBRE INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
TEST SOBRE INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
susan-yhenaro
 
DERECHO INFORMÁTICO E INFORMÁTICA JURÍDICA
DERECHO INFORMÁTICO E INFORMÁTICA JURÍDICADERECHO INFORMÁTICO E INFORMÁTICA JURÍDICA
DERECHO INFORMÁTICO E INFORMÁTICA JURÍDICA
Nellychambilla
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
Shirley Gaby Yapuchura
 
Derecho e informatica pc
Derecho e informatica   pcDerecho e informatica   pc
Derecho e informatica pc
Rocknald Jmh
 
Informacion video acti 4
Informacion video acti 4Informacion video acti 4
Informacion video acti 4
video4
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
darwin983
 
Computacion forense
Computacion forenseComputacion forense
Computacion forense
Ines Badillo Maldonado
 
La importancia de los datos
La importancia de los datos La importancia de los datos
La importancia de los datos
Universidad Cenfotec
 
Yair
YairYair
Yair
yairahue
 
Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)
Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)
Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)
Sergio Olivares
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
Edgar7Gosme
 
Tp 1 tic datos e información.
Tp 1 tic datos e información.Tp 1 tic datos e información.
Tp 1 tic datos e información.
garciaesquenon
 
Informática juridica
Informática juridicaInformática juridica
Informática juridica
jesús vizcarra
 

La actualidad más candente (20)

Relacion entre la informatica y el derecho
Relacion entre la informatica y el derechoRelacion entre la informatica y el derecho
Relacion entre la informatica y el derecho
 
Exp. eep 1
Exp. eep 1Exp. eep 1
Exp. eep 1
 
Test sobre informática jurídica y derecho (2)
Test sobre informática jurídica y derecho (2)Test sobre informática jurídica y derecho (2)
Test sobre informática jurídica y derecho (2)
 
Test sobre informática jurídica y derecho (2)
Test sobre informática jurídica y derecho (2)Test sobre informática jurídica y derecho (2)
Test sobre informática jurídica y derecho (2)
 
Diapositivas fernando rios estavillo
Diapositivas  fernando rios estavilloDiapositivas  fernando rios estavillo
Diapositivas fernando rios estavillo
 
características de la informática Juridica
características de la informática Juridicacaracterísticas de la informática Juridica
características de la informática Juridica
 
Dato. informacion
Dato. informacionDato. informacion
Dato. informacion
 
TEST SOBRE INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
TEST SOBRE INFORMATICA JURIDICA Y DERECHOTEST SOBRE INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
TEST SOBRE INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO
 
DERECHO INFORMÁTICO E INFORMÁTICA JURÍDICA
DERECHO INFORMÁTICO E INFORMÁTICA JURÍDICADERECHO INFORMÁTICO E INFORMÁTICA JURÍDICA
DERECHO INFORMÁTICO E INFORMÁTICA JURÍDICA
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 
Derecho e informatica pc
Derecho e informatica   pcDerecho e informatica   pc
Derecho e informatica pc
 
Informacion video acti 4
Informacion video acti 4Informacion video acti 4
Informacion video acti 4
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Computacion forense
Computacion forenseComputacion forense
Computacion forense
 
La importancia de los datos
La importancia de los datos La importancia de los datos
La importancia de los datos
 
Yair
YairYair
Yair
 
Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)
Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)
Presentación Equipo #3 (Informática y el Derecho)
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
 
Tp 1 tic datos e información.
Tp 1 tic datos e información.Tp 1 tic datos e información.
Tp 1 tic datos e información.
 
Informática juridica
Informática juridicaInformática juridica
Informática juridica
 

Destacado

Liquidos en cirugia
Liquidos en cirugiaLiquidos en cirugia
Liquidos en cirugia
Tania Yumi
 
Tb lymphnode, tuberculoid and lepromatous leprosy
Tb lymphnode, tuberculoid and lepromatous leprosyTb lymphnode, tuberculoid and lepromatous leprosy
Tb lymphnode, tuberculoid and lepromatous leprosy
Sowmya Srinivas
 
Всесвітній Олімпійський день бігу.
Всесвітній Олімпійський день бігу.Всесвітній Олімпійський день бігу.
Всесвітній Олімпійський день бігу.
Олег Кот
 
Final paper com 275 copy
Final paper com 275 copyFinal paper com 275 copy
Final paper com 275 copy
Kate Lewis
 
Healy CV 19032016
Healy CV 19032016Healy CV 19032016
Healy CV 19032016
Teresa Healy
 
Small Business IT Budgets: 10 Questions You Need to Ask
Small Business IT Budgets: 10 Questions You Need to AskSmall Business IT Budgets: 10 Questions You Need to Ask
Small Business IT Budgets: 10 Questions You Need to Ask
techbundleMAG
 
AL DÍA News Media
AL DÍA News MediaAL DÍA News Media
AL DÍA News Media
AL DÍA News Media
 
Tarea herramientas colaborativas luz garcia
Tarea herramientas colaborativas luz garciaTarea herramientas colaborativas luz garcia
Tarea herramientas colaborativas luz garcia
Luz García Gómez
 
20.04.16
20.04.1620.04.16
20.04.16
mv1386
 
11.04.16
11.04.1611.04.16
11.04.16
mv1386
 
21.04.16
21.04.1621.04.16
21.04.16
mv1386
 
Diagnostic Ultrasound soft tissue
Diagnostic Ultrasound soft tissueDiagnostic Ultrasound soft tissue
Diagnostic Ultrasound soft tissue
Al-YAQIN DIAGNOSTIC ULTRASONIC CLINIC BAGHDAD
 
Dr ayman seddik plasmapheresis why when and how
Dr ayman seddik plasmapheresis why when and how  Dr ayman seddik plasmapheresis why when and how
Dr ayman seddik plasmapheresis why when and how
Ayman Seddik
 
Upper limb prosthesis (pmr)
Upper limb prosthesis (pmr)Upper limb prosthesis (pmr)
Upper limb prosthesis (pmr)
mrinal joshi
 
radiology-x-ray film & screens
 radiology-x-ray film & screens radiology-x-ray film & screens
radiology-x-ray film & screens
Parth Thakkar
 

Destacado (15)

Liquidos en cirugia
Liquidos en cirugiaLiquidos en cirugia
Liquidos en cirugia
 
Tb lymphnode, tuberculoid and lepromatous leprosy
Tb lymphnode, tuberculoid and lepromatous leprosyTb lymphnode, tuberculoid and lepromatous leprosy
Tb lymphnode, tuberculoid and lepromatous leprosy
 
Всесвітній Олімпійський день бігу.
Всесвітній Олімпійський день бігу.Всесвітній Олімпійський день бігу.
Всесвітній Олімпійський день бігу.
 
Final paper com 275 copy
Final paper com 275 copyFinal paper com 275 copy
Final paper com 275 copy
 
Healy CV 19032016
Healy CV 19032016Healy CV 19032016
Healy CV 19032016
 
Small Business IT Budgets: 10 Questions You Need to Ask
Small Business IT Budgets: 10 Questions You Need to AskSmall Business IT Budgets: 10 Questions You Need to Ask
Small Business IT Budgets: 10 Questions You Need to Ask
 
AL DÍA News Media
AL DÍA News MediaAL DÍA News Media
AL DÍA News Media
 
Tarea herramientas colaborativas luz garcia
Tarea herramientas colaborativas luz garciaTarea herramientas colaborativas luz garcia
Tarea herramientas colaborativas luz garcia
 
20.04.16
20.04.1620.04.16
20.04.16
 
11.04.16
11.04.1611.04.16
11.04.16
 
21.04.16
21.04.1621.04.16
21.04.16
 
Diagnostic Ultrasound soft tissue
Diagnostic Ultrasound soft tissueDiagnostic Ultrasound soft tissue
Diagnostic Ultrasound soft tissue
 
Dr ayman seddik plasmapheresis why when and how
Dr ayman seddik plasmapheresis why when and how  Dr ayman seddik plasmapheresis why when and how
Dr ayman seddik plasmapheresis why when and how
 
Upper limb prosthesis (pmr)
Upper limb prosthesis (pmr)Upper limb prosthesis (pmr)
Upper limb prosthesis (pmr)
 
radiology-x-ray film & screens
 radiology-x-ray film & screens radiology-x-ray film & screens
radiology-x-ray film & screens
 

Similar a Informática Aplicada a los Negocios.

La informática aplicada en los negocios
La informática aplicada en los negociosLa informática aplicada en los negocios
La informática aplicada en los negocios
Andrea Claudio
 
La informática aplicada a los negocios jef
La informática aplicada a los negocios jefLa informática aplicada a los negocios jef
La informática aplicada a los negocios jef
Diego Vaca Guamanquispe
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
Lourdes Paredes
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
Lourdes Paredes
 
Informática Aplicada
Informática AplicadaInformática Aplicada
Informática Aplicada
Eduard Reyna
 
Tecnologias de la información_Unidad1.pdf
Tecnologias de la información_Unidad1.pdfTecnologias de la información_Unidad1.pdf
Tecnologias de la información_Unidad1.pdf
Alejandra Olarte
 
Portafolio de computacion
Portafolio de computacionPortafolio de computacion
Portafolio de computacion
GabRiela Rodriguez
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Paola Mosquera
 
Datos en la era de la información
Datos en la era de la informaciónDatos en la era de la información
Datos en la era de la información
Carolina Guerrero
 
la computadora
la computadorala computadora
la computadora
LeonardoNeilsenQuisp
 
ccaunidad1.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ccaunidad1.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaccaunidad1.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ccaunidad1.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
milinco50
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
claudiabm28
 
Presentación1 tema sistema de informacion
Presentación1 tema sistema de informacionPresentación1 tema sistema de informacion
Presentación1 tema sistema de informacion
ameth1010
 
Apuntes_Sistemas_Informacion.pdf
Apuntes_Sistemas_Informacion.pdfApuntes_Sistemas_Informacion.pdf
Apuntes_Sistemas_Informacion.pdf
Amilcar57
 
Introducción a la informática osmairilis
Introducción a la informática   osmairilisIntroducción a la informática   osmairilis
Introducción a la informática osmairilis
Leidys Rodriguez
 
Clase Uno 2009
Clase Uno  2009Clase Uno  2009
Clase Uno 2009
infosistemasuno
 
Clase Uno 2009
Clase Uno  2009Clase Uno  2009
Clase Uno 2009
guestec48845
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
jhonjairo-22
 
Clase dos 2011
Clase dos   2011Clase dos   2011
Clase dos 2011
tecnodelainfo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Antoni Carrillo Oz
 

Similar a Informática Aplicada a los Negocios. (20)

La informática aplicada en los negocios
La informática aplicada en los negociosLa informática aplicada en los negocios
La informática aplicada en los negocios
 
La informática aplicada a los negocios jef
La informática aplicada a los negocios jefLa informática aplicada a los negocios jef
La informática aplicada a los negocios jef
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
 
Informática Aplicada
Informática AplicadaInformática Aplicada
Informática Aplicada
 
Tecnologias de la información_Unidad1.pdf
Tecnologias de la información_Unidad1.pdfTecnologias de la información_Unidad1.pdf
Tecnologias de la información_Unidad1.pdf
 
Portafolio de computacion
Portafolio de computacionPortafolio de computacion
Portafolio de computacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Datos en la era de la información
Datos en la era de la informaciónDatos en la era de la información
Datos en la era de la información
 
la computadora
la computadorala computadora
la computadora
 
ccaunidad1.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ccaunidad1.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaccaunidad1.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ccaunidad1.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Presentación1 tema sistema de informacion
Presentación1 tema sistema de informacionPresentación1 tema sistema de informacion
Presentación1 tema sistema de informacion
 
Apuntes_Sistemas_Informacion.pdf
Apuntes_Sistemas_Informacion.pdfApuntes_Sistemas_Informacion.pdf
Apuntes_Sistemas_Informacion.pdf
 
Introducción a la informática osmairilis
Introducción a la informática   osmairilisIntroducción a la informática   osmairilis
Introducción a la informática osmairilis
 
Clase Uno 2009
Clase Uno  2009Clase Uno  2009
Clase Uno 2009
 
Clase Uno 2009
Clase Uno  2009Clase Uno  2009
Clase Uno 2009
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Clase dos 2011
Clase dos   2011Clase dos   2011
Clase dos 2011
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Informática Aplicada a los Negocios.

  • 1. Informática Aplicada a los Negocios Nombres: July Pico Karla Torres
  • 2. La informática aplicada en los negocios, es de gran importancia y utilidad ya que nosotros como futuros auditores técnicos debemos tener conocimiento sobre la gran gama de temas informáticos que las empresas aplican de acuerdo a sus requerimientos. La informática se define como la ciencia encargada del estudio y desarrollo de máquinas para tratar y transmitir información de métodos para procesarla. Por tanto nosotros como estudiantes universitarios debemos aprender a como se utiliza este tipo de información sobre la informática automática. También se puede apreciar información sobre los sistemas y tecnologías de la información en el sistema informático. El cual se puede definir como un conjunto de cosas relacionadas entre sique contribuyen a un determinado objetivo.
  • 3. La palabra informática, procede de la contracción de dos palabras: Información automática. Algunos especialistas la definen como una ciencia encargada del estudio y desarrollo de máquinas para tratar y transmitir información, así como de los métodos para procesarla. En sus orígenes la informática se aplicó para la automatización de los procesos y con ello la reducción de los costes. Posteriormente, se ha estado empleado para conseguir una mayor calidad y fiabilidad de la información, procurando que sea completa, actual, pertinente y precisa, y así poder facilitar el proceso de la toma de decisiones. La informática posibilita un mayor y mejor conocimiento de la realidad de la empresa, así como de su entorno. Se trata de obtener un incremento de la eficacia de la gestión de la empresa.
  • 4. DATOS, INFORMACIÓN Y OTROS CONCEPTOS ASOCIADOS. Alguno de los conceptos más usados y de interés que iremos usando son los que a continuación describiremos: Carácter: símbolos tanto alfabéticos como numéricos o especiales que empleamos en la escritura y en cálculo. Dato: elemento que carece de significado por sí mismo o que está fuera de su contexto. Se trata de algo incompleto que necesita un complemento en forma de otro dato o proceso de elaboración para que adquiera sentido. Información: dato o conjunto de datos, elaborado y situado en un contexto, de forma que tiene significado para alguien en un lugar y momento determinado. Aporta conocimiento. Información: conjunto de datos necesarios para la realización de uno o varios procesos, que organizados, nos aportan un conocimiento general de algo. Ahora definiremos una serie de conceptos, que tienen relación tanto con la información como con la comunicación. Decisión es la elección entre diferentes maneras de actuación. Es un proceso de transformar la información en acción. Para poder tomar una decisión el sujeto necesita disponer de la siguiente información: Información sobre el entorno y las posibilidades de que sucedan ciertos eventos. Información sobre la situación del sistema y sus objetivos. Alternativas disponibles y sus consecuencias. La información, se entiende como todo aquello que sirve para poner de manifiesto la situación necesaria de la información disponible en todo proceso de decisión.
  • 5. 3.- OPERACIONES ELEMENTALES DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. a) Lectura: lee los datos de entrada. b) Registro: es cuando se almacenan los datos de entrada una vez leídos. c) Clasificación: es la ordenación de los datos almacenados según el criterio establecido. d) Cálculos aritméticos y lógicos: se ejecutan los cálculos aritméticos y lógicos más sencillos y a partir de ellos se realizan los cálculos más complejos. e) Reproducción: transcribir la información a un soporte determinado tantas veces como se desee. f) Escritura: información leída de manera legible y ordenada.
  • 6. 5.- CUALIDADES DE LA INFORMACIÓN. Las características de una buena información son: Relevancia, que la información se adecue a las necesidades del usuario. Adecuación, que trate sobre el tema requerido. Precisión, que dé exactamente lo que se pide. Exhaustividad, que disponga de la mayor parte de la información relevante. Fiabilidad, que sea cierta y se confíe en la fuente de información. Puntualidad, que lo haga en el momento oportuno a las necesidades del usuario. Nivel de detalle, que la información solicitada no sea ni excesiva, ni insuficiente. Formato, que la forma de representar la información cubra las necesidades del usuario. Comprensibilidad, que se entienda. Comunicabilidad, que se transmita a través de un canal adecuado.