SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:
Angélica M. Pérez Delgado
Matricula:
201902390
Tema:
Web 2.0
Profesor:
FélixAntonioRuizDíaz
Fecha:
02 Marzo 2019
WEB2.0
Son muchos los conceptos que se pueden
percibir de la web 2.0, por tal razón les
presentare algunos de distintos autores:
Conceptodeweb2.0
Tim O´Reilly
• Definió el concepto de Web
2.0. Como el diseño de
sistemas que logran que los
efectos de la conectividad a
redes hagan que la gente
las use mejor, o lo que
llamaríamos coloquialmente
‘potenciar la inteligencia
colectiva’. Esto incluye
colaboraciones
explícitamente destinadas a
redes, claro, pero también
incluye todas las formas en
Según Xavier Ribes (2007)
• la Web 2.0 es "todas
aquellas utilidades y
servicios de Internet que
se sustentan en una base
de datos, la cual puede
ser modificada por los
usuarios del servicio, ya
sea en su contenido
(añadiendo, cambiando o
borrando información o
asociando datos a la
información existente),
bien en la forma de
Según Anibal de la Torre, en su
bitácora
• “la Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la
ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte
informático, promueve que la organización y el flujo de
información dependan del comportamiento de las
personas que acceden a ella, permitiéndose a estas no
sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los
contenidos, sino su propia participación tanto en la
clasificación de los mismos como en su propia
construcción, mediante herramientas cada vez más
fáciles e intuitivas de usar” 30 .
Herramientas
de la web 2.0
que se
mencionan en
el libro y sus
características.
• Partimos de la base de que las
Weblogs son espacios virtuales
caracterizados por la
posibilidad de publicar en línea
de forma instantánea.
• Su característica principal es
su configuración cronológica, y
que puede recoger toda una
amplia tipología de
aportaciones tomando forma
de diario, de noticias, de
opiniones, enlaces, etc.
 Blogs
.
Herramientas de
la web 2.0 que
se mencionan en
el libro y sus
características.
• Las wiki son entornos organizados
mediante una estructura hipertextual
de páginas que pueden ser visitadas,
editadas y modificadas por cualquier
persona.
• Su principal característica es la de
ser una aplicación de carácter
colaborativo, pues los documentos
que se van insertando pueden irse
completando de forma colaborativa
con las aportaciones de los diferentes
usuarios.
En el ámbito de la educación, su uso
puede orientarse en dos posibles
líneas:
- Elaboración de documentos
colaborativos por los profesores:
enciclopedias, manuales, proyectos,...
 Wiki.
Herramientas de
la web 2.0 que
se mencionan en
el libro y sus
características.
• Consideramos que de
todas las aplicaciones
que vamos a ver en este
capítulo, YouTube es una
de las más conocidas por
todos, aunque
desconocemos si solo
como consumidores de
los vídeos de otros, o
como usuarios activos
que hayan subido
(“colgado”) algún video en
 Vídeo
s.
Herramientas
de la web 2.0
que se
mencionan en
el libro y sus
características
• Las presentaciones, juntamente con los blogs y
los vídeos ha sido una de las herramientas
mejor aceptadas por los usuarios. La
posibilidad de colgar sus trabajos,
presentaciones, etc., ha supuesto una
alternativa de difusión y la opción de compartir
su trabajo, así como de poder hacer uso de lo
que los otros usuarios han compartido.
• A continuación ampliamos un poco más la
información de cada una de estas opciones.
1.SlideShare. Así como los videos, las
fotografías, los documentos, y las hojas de
cálculo ya forman ya parte de esta segunda
generación de Internet, así mismo lo hacen las
presentaciones tipo Powerpoint y Openoffice.
Esto se debe a que la empresa Uzanto ha hecho
lo mismo con las presentaciones en un sistema
llamado SlideShare.
2.Scrib. Scribd es una aplicación on-line que
 Presentaci
ones.
3.GoogleDocs. Las herramientas ofimáticas on-line, como por ejemplo Google
Docs, ofrecen la posibilidad de acceder a procesadores de texto, hojas de
cálculo y otras aplicaciones ofimáticas sin necesidad de tener instalado el
software de las mismas en nuestro ordenador y por tanto, sin necesidad de
tener una licencia de las mismas.
•4.Marcadores Sociales de Carácter General. Del.icio.us: Del.icio.us es la
estrella del momento. Simple, minimalista y muy usable, aunque en ocasiones
la sencillez de su interfaz pueda echar un poco hacia atrás.
5. Marcadores Sociales de imágenes: Flickr: es en esencia un servicio para
compartir fotografías combinando innovaciones tecnológicas, una red social y
una comunidad que sigue creciendo.
Realizaunabúsquedaeninternetenyoutubeeidentificacanalesqueabordeneltemadelaweb2.0
https://www.youtube.com/watch?v=5eU06-m6-wI
Realizaunabúsquedaenlawebeidentificablogsquetrateneltemadelaweb2.0
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Inicia
cionblog/concepto_de_web_20.html
Identificaunawikiquetrateeltemadeeducación.
https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas web 2.0 versión 2
Herramientas web 2.0 versión 2Herramientas web 2.0 versión 2
Herramientas web 2.0 versión 2
Juan Carlos Franco Montoya
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Domsal
 
Web 2.0 y herramientas colaborativas
Web 2.0 y herramientas colaborativasWeb 2.0 y herramientas colaborativas
Web 2.0 y herramientas colaborativas
Eduard Castillo
 
Herramientas colaborativas Web 2.0
Herramientas colaborativas Web 2.0Herramientas colaborativas Web 2.0
Herramientas colaborativas Web 2.0
CenDocIEU
 
Herramientas y servicios Web 2.0 en el aula
Herramientas y servicios Web 2.0 en el aulaHerramientas y servicios Web 2.0 en el aula
Herramientas y servicios Web 2.0 en el aula
Edita Sueiras
 
Daury
DauryDaury
Daury
daury0405
 
Web 20 herramientas colaborativas
Web 20 herramientas colaborativasWeb 20 herramientas colaborativas
Web 20 herramientas colaborativas
Instituto de Educación Media (IEM)
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Presentación tema 1
 Presentación tema  1  Presentación tema  1
Presentación tema 1
Noelia655310
 
Trabajo de informática web 2.o diapositiva
Trabajo de informática web 2.o diapositivaTrabajo de informática web 2.o diapositiva
Trabajo de informática web 2.o diapositivamartinmunoz15
 
Herramientas de comunicación 2.0
Herramientas de comunicación 2.0Herramientas de comunicación 2.0
Herramientas de comunicación 2.0
manuelfloresv
 
Plantilla de la web 20 j montes
Plantilla de la web 20 j montesPlantilla de la web 20 j montes
Plantilla de la web 20 j montes
Jacqueline Lopez
 
Web 2.0: El mundo en un clic
Web 2.0: El mundo en un clicWeb 2.0: El mundo en un clic
Web 2.0: El mundo en un clic
University of Murcia
 
Concepto De Web 2.0
Concepto De Web 2.0Concepto De Web 2.0
Concepto De Web 2.0
Carpm
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Guadalupe Poblano
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
oreibyMartinez
 
La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0
Dny colimba
 

La actualidad más candente (20)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas web 2.0 versión 2
Herramientas web 2.0 versión 2Herramientas web 2.0 versión 2
Herramientas web 2.0 versión 2
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2.0 y herramientas colaborativas
Web 2.0 y herramientas colaborativasWeb 2.0 y herramientas colaborativas
Web 2.0 y herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas Web 2.0
Herramientas colaborativas Web 2.0Herramientas colaborativas Web 2.0
Herramientas colaborativas Web 2.0
 
Herramientas y servicios Web 2.0 en el aula
Herramientas y servicios Web 2.0 en el aulaHerramientas y servicios Web 2.0 en el aula
Herramientas y servicios Web 2.0 en el aula
 
Daury
DauryDaury
Daury
 
Web 20 herramientas colaborativas
Web 20 herramientas colaborativasWeb 20 herramientas colaborativas
Web 20 herramientas colaborativas
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Presentación tema 1
 Presentación tema  1  Presentación tema  1
Presentación tema 1
 
Trabajo de informática web 2.o diapositiva
Trabajo de informática web 2.o diapositivaTrabajo de informática web 2.o diapositiva
Trabajo de informática web 2.o diapositiva
 
Herramientas de comunicación 2.0
Herramientas de comunicación 2.0Herramientas de comunicación 2.0
Herramientas de comunicación 2.0
 
Examen tecnologã¬as
Examen tecnologã¬asExamen tecnologã¬as
Examen tecnologã¬as
 
Plantilla de la web 20 j montes
Plantilla de la web 20 j montesPlantilla de la web 20 j montes
Plantilla de la web 20 j montes
 
Web 2.0: El mundo en un clic
Web 2.0: El mundo en un clicWeb 2.0: El mundo en un clic
Web 2.0: El mundo en un clic
 
Concepto De Web 2.0
Concepto De Web 2.0Concepto De Web 2.0
Concepto De Web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Generalidades DE la web 2
Generalidades DE la web 2Generalidades DE la web 2
Generalidades DE la web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0
 

Similar a Tarea #10 infotecnologia

Tarea x semana ix. infotecnologia
Tarea x   semana ix. infotecnologiaTarea x   semana ix. infotecnologia
Tarea x semana ix. infotecnologia
EdenGonzalez1
 
La web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus HerramientasLa web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus Herramientas
Elvis Ubiera
 
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad viiWellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
wellington perdomo
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
PorfirioGarcia58
 
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VIIWellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
wellington perdomo
 
Infotecnologia madelin ix
Infotecnologia madelin ixInfotecnologia madelin ix
Infotecnologia madelin ix
ladiva12
 
Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0
yaneiryveloz
 
Web 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nube Web 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nube
luisa_morales53973
 
La web sophia
La web  sophiaLa web  sophia
La web sophia
sophiacapera
 
Taller webs
Taller websTaller webs
Laweb 2020
Laweb 2020Laweb 2020
Laweb 2020
JHONMADERA
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
miguel vasquez
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
201900479
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
201900479
 
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
IngridRodriguez48
 
Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0
ELIUCO
 
Infotecnologia tarea IX
Infotecnologia tarea IXInfotecnologia tarea IX
Infotecnologia tarea IX
Disneidy Fulcar
 
oscarlin de jesus
oscarlin de jesus oscarlin de jesus
oscarlin de jesus
oscarlindejesus
 
Yuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo finalYuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo final
YuleisiYarizaPrez
 

Similar a Tarea #10 infotecnologia (20)

Tarea x semana ix. infotecnologia
Tarea x   semana ix. infotecnologiaTarea x   semana ix. infotecnologia
Tarea x semana ix. infotecnologia
 
La web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus HerramientasLa web 2.0 y sus Herramientas
La web 2.0 y sus Herramientas
 
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad viiWellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VIIWellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
 
Infotecnologia madelin ix
Infotecnologia madelin ixInfotecnologia madelin ix
Infotecnologia madelin ix
 
Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0
 
Web 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nube Web 2.0 y computación en la nube
Web 2.0 y computación en la nube
 
La web sophia
La web  sophiaLa web  sophia
La web sophia
 
Taller webs
Taller websTaller webs
Taller webs
 
Laweb 2020
Laweb 2020Laweb 2020
Laweb 2020
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
 
Jose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ixJose anibal medina_semana_ix
Jose anibal medina_semana_ix
 
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
 
Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0Pasaje web 2.0
Pasaje web 2.0
 
Infotecnologia tarea IX
Infotecnologia tarea IXInfotecnologia tarea IX
Infotecnologia tarea IX
 
oscarlin de jesus
oscarlin de jesus oscarlin de jesus
oscarlin de jesus
 
Yuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo finalYuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo final
 

Último

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 

Tarea #10 infotecnologia

  • 1. Nombre: Angélica M. Pérez Delgado Matricula: 201902390 Tema: Web 2.0 Profesor: FélixAntonioRuizDíaz Fecha: 02 Marzo 2019
  • 2. WEB2.0 Son muchos los conceptos que se pueden percibir de la web 2.0, por tal razón les presentare algunos de distintos autores:
  • 3. Conceptodeweb2.0 Tim O´Reilly • Definió el concepto de Web 2.0. Como el diseño de sistemas que logran que los efectos de la conectividad a redes hagan que la gente las use mejor, o lo que llamaríamos coloquialmente ‘potenciar la inteligencia colectiva’. Esto incluye colaboraciones explícitamente destinadas a redes, claro, pero también incluye todas las formas en Según Xavier Ribes (2007) • la Web 2.0 es "todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), bien en la forma de
  • 4. Según Anibal de la Torre, en su bitácora • “la Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar” 30 .
  • 5. Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus características. • Partimos de la base de que las Weblogs son espacios virtuales caracterizados por la posibilidad de publicar en línea de forma instantánea. • Su característica principal es su configuración cronológica, y que puede recoger toda una amplia tipología de aportaciones tomando forma de diario, de noticias, de opiniones, enlaces, etc.  Blogs .
  • 6. Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus características. • Las wiki son entornos organizados mediante una estructura hipertextual de páginas que pueden ser visitadas, editadas y modificadas por cualquier persona. • Su principal característica es la de ser una aplicación de carácter colaborativo, pues los documentos que se van insertando pueden irse completando de forma colaborativa con las aportaciones de los diferentes usuarios. En el ámbito de la educación, su uso puede orientarse en dos posibles líneas: - Elaboración de documentos colaborativos por los profesores: enciclopedias, manuales, proyectos,...  Wiki.
  • 7. Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus características. • Consideramos que de todas las aplicaciones que vamos a ver en este capítulo, YouTube es una de las más conocidas por todos, aunque desconocemos si solo como consumidores de los vídeos de otros, o como usuarios activos que hayan subido (“colgado”) algún video en  Vídeo s.
  • 8. Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus características • Las presentaciones, juntamente con los blogs y los vídeos ha sido una de las herramientas mejor aceptadas por los usuarios. La posibilidad de colgar sus trabajos, presentaciones, etc., ha supuesto una alternativa de difusión y la opción de compartir su trabajo, así como de poder hacer uso de lo que los otros usuarios han compartido. • A continuación ampliamos un poco más la información de cada una de estas opciones. 1.SlideShare. Así como los videos, las fotografías, los documentos, y las hojas de cálculo ya forman ya parte de esta segunda generación de Internet, así mismo lo hacen las presentaciones tipo Powerpoint y Openoffice. Esto se debe a que la empresa Uzanto ha hecho lo mismo con las presentaciones en un sistema llamado SlideShare. 2.Scrib. Scribd es una aplicación on-line que  Presentaci ones.
  • 9. 3.GoogleDocs. Las herramientas ofimáticas on-line, como por ejemplo Google Docs, ofrecen la posibilidad de acceder a procesadores de texto, hojas de cálculo y otras aplicaciones ofimáticas sin necesidad de tener instalado el software de las mismas en nuestro ordenador y por tanto, sin necesidad de tener una licencia de las mismas. •4.Marcadores Sociales de Carácter General. Del.icio.us: Del.icio.us es la estrella del momento. Simple, minimalista y muy usable, aunque en ocasiones la sencillez de su interfaz pueda echar un poco hacia atrás. 5. Marcadores Sociales de imágenes: Flickr: es en esencia un servicio para compartir fotografías combinando innovaciones tecnológicas, una red social y una comunidad que sigue creciendo.