SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA:
Infotecnología para el aprendizaje
TEMA:
Proyecto Final
PARTICIPANTE:
Kennedy Pinales Encarnación
MATRICULA:
201903180
FACILITADORA:
María Nieves Mateo
FECHA:
10/3/2019
RECINTO SANTO DOMINGO ORIENTAL.
Introducción:
La web 2.0 es una herramienta que agrupa todas las redes sociales, y llego en forma de
evolución reemplazando la web 1.0, la cual se coloco en los usuarios casi mundialmente para
facilitarle la vida a los seres humanos, y mucho más a los que han hecho de esta grandiosa
herramienta su que hacer, pero también existen grandes emprendedores que a través de
diversos canales de los tanto que posee la web 2.0, han ganado muchos beneficios tanto a
nivel económico como en el ensanchamiento de las relaciones interpersonales.
Esta gran herramienta ha permitido que muchas personas encuentren empleos, que las
personas puedan estar interconectada, e inclusive se han reencontrado familias cuando ya no
se tenía ninguna esperanza a cerca de ese ser querido, hablar de la web 2.0, es como hablar
de la revolución industrial porque la utilidad que se da todas las herramientas que se agrupan
allí, mantienen al mundo interconectado y para cerrar esta introducción le voy a citar algunas
como son; facebook, twiter, watssap, linkedin entre otros muchísima más.
Opinión personal sobre la herramienta:
Gracias a los inventores de esta importante herramienta tecnológica, los usuarios de redes sociales y otras
aplicaciones electrónicas podemos compartir informaciones y mantenernos conectados con bajo costo.
La web 2.0 , es una herramienta tan valiosa que le permite al usuario pasar de consumidor a productor de
informaciones, no obstante facilita las vía para hacer negocios, en fin esto se ha convertido en una necesidad
perentoria para la humanidad que ha tenido el privilegio de usarla en alguna ocasión, estas interfaces tiene un
software que no se limita a las generaciones en cuanto a los almacenamientos ya sea en computadora o en
teléfonos inteligentes, a un punto tal que algunos optan por llamarle potenciadores de inteligencias por la amplia
gama de beneficios que de ella de deprenden.
1. Realiza un resumen del libro orientado que incluya.
- Concepto de web 2.0.
Según Aníbal de la Torre, en su bitácora, “la Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas
herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del
comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a
los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción,
mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar”.
Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471.
Created from uapasp on 2019-03-09 17:16:52.
- Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus características.
-Blogs. Partimos de la base de que las Webloggers son espacios virtuales caracterizados por la posibilidad de publicar en línea de
forma instantánea. Su característica principal es su configuración cronológica, y que puede recoger toda una amplia tipología de
aportaciones tomando forma de diario, de noticias, de opiniones, enlaces, etc. Así mismo, en estos espacios pueden incluirse todo
tipo de recursos, de sonido, de vídeo, escritos, imágenes, etc. Además del creador del blog, cualquier persona que lo desee puede
publicar sus aportaciones de forma instantánea y desde cualquier ordenador.
Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest
Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471.
Created from uapasp on 2019-03-09 17:47:41.
Característica.
- Wiki. Las wiki son entornos organizados mediante una estructura hipertextual de páginas que
pueden ser visitadas, editadas y modificadas por cualquier persona. Comparando el anterior
recurso, las weblog, con el que tenemos ahora entre manos, aquellas cuentan con un titular de la
página y los visitantes solo pueden dejar comentarios. En cambio, en las wikis se puede participar,
ampliar y modificar sus páginasRevuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009.
ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471.
Created from uapasp on 2019-03-09 17:57:53.
-Vídeos. Consideramos que de todas las aplicaciones que vamos a ver en este capítulo, YouTube es una de las más
conocidas por todos, aunque desconocemos si solo como consumidores de los vídeos de otros, o como usuarios activos
que hayan subido (“colgado”) algún video en esta aplicación. Siguiendo la definición recogida en Wikipedia: “YouTube
es un sitio web que permite a los usuarios compartir vídeos digitales a través de Internet e incluso, permite a los músicos
novatos y experimentados dar a conocer sus vídeos al mundo.
Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest
Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471.
Created from uapasp on 2019-03-09 18:01:41.
- Presentaciones. Las presentaciones, juntamente con los blogs y los vídeos ha sido una de las herramientas
mejor aceptadas por los usuarios. La posibilidad de colgar sus trabajos, presentaciones, etc., ha supuesto una
alternativa de difusión y la opción de compartir su trabajo, así como de poder hacer uso de lo que los otros
usuarios han compartido
Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest
Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471.
Created from uapasp on 2019-03-09 18:02:58.
• SlideShare. Así como los videos, las fotografías, los documentos, y las hojas de cálculo ya forman ya
parte de esta segunda generación de Internet, así mismo lo hacen las presentaciones tipo PowerPoint
y Open office. Esto se debe a que la empresa usando ha hecho lo mismo con las presentaciones en un
sistema llamado SlideShare.
Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009.
ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471.
Created from uapasp on 2019-03-09 18:03:58.
• Scrib. Scribd es una aplicación on-line que permite a cualquiera subir documentos en varios formatos. Los
documentos van ganando popularidad a medida que son más y más vistos en el sitio. Parte de la idea que
subyace detrás de Scribd, es que todo el mundo tiene una gran cantidad de documentos almacenados en sus
equipos que sólo ellos pueden leer. Con Scribd esperamos poder compartir esta información colocándola en la
web.
Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest
Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471.
Created from uapasp on 2019-03-09 18:06:18.
• GoogleDocs. Las herramientas ofimáticas on-line, como por ejemplo Google Docs, ofrecen la posibilidad de acceder a
procesadores de texto, hojas de cálculo y otras aplicaciones ofimáticas sin necesidad de tener instalado el software de las
mismas en nuestro ordenador y por tanto, sin necesidad de tener una licencia de las mismas. Existen varias herramientas de
este tipo como Ajax13, Writewith, Thinkfree, etc. En general proporcionan editores y hojas de cálculo aunque algunas
también tienen programas para gráficos, formularios, etc.
Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest
Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471.
Created from uapasp on 2019-03-09 18:07:42.
• Marcadores Sociales de Carácter General. Del.icio.us: Del.icio.us es la estrella del momento. Simple, minimalista y muy
usable, aunque en ocasiones la sencillez de su interfaz pueda echar un poco hacia atrás. Utiliza AJAX en su forma más básica y
permite sindicar mediante suministros RSS los marcadores que le añadamos, según la etiqueta que le hayamos asignado
Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest
Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471.
Created from uapasp on 2019-03-09 18:10:52.
Marcadores Sociales de imágenes: Flickr: es en esencia un servicio para compartir fotografías combinando innovaciones
tecnológicas, una red social y una comunidad que sigue creciendo. Al publicar las fotos automáticamente se abren muchas
opciones: Compartir: La función principal de este servicio es compartir imágenes con todo el mundo, y el usuario puede elegir
cuales son las condiciones para hacerlo, como lo pueden ser un Copyright, licencias abiertas o los diferentes tipos de Copyleft
que Creative Commons proporciona.
Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest Ebook
Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471.
Created from uapasp on 2019-03-09 18:11:22.
-Sindicación de Contenidos ¿Qué es la sindicación?: Capacidad de navegar sin navegador por medio de la suscripción a una página
web en concreto y pudiendo estar informado en todo momento de cuando se actualiza la página sin necesidad de entrar en la web,
por medio de lectores de feeds. Viene a ser suscribirse a una página.
Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest Ebook
Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471.
Created from uapasp on 2019-03-09 18:15:53.
2. Realiza una búsqueda en internet en youtube e identifica canales que aborden el tema de la web 2.0
Ir a la búsqueda
El término Web 2.0 o Web social1 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los
usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido. La red social conocida como web 2.0 pasa de
ser un simple contenedor o fuente de información; la web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo
colaborativo.Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios
de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
3. Realiza una búsqueda en la web e identifica blogs que traten el tema de la web 2.0
Blog personal[editar]
El blog personal, un diario en curso o un comentario de un individuo, es el blog más tradicional y común. Los blogs
suelen convertirse en algo más que en una forma para comunicarse, también se convierten en una forma de
reflexionar sobre la vida u obras de arte. Los blogs pueden tener una calidad sentimental. Pocos blogs llegan a ser
famosos, pero algunos de ellos pueden llegar a reunir rápidamente un gran número de seguidores. Un tipo de blog
personal es el micro blog, es extremadamente detallado y trata de capturar un momento en el tiempo. Algunos sitios,
como Twitter, permiten a los blogueros compartir pensamientos y sentimientos de forma instantáneo con amigos y
familiares, y son mucho mas rápido que el envío por correo o por escrito.
Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest
Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471.
Created from uapasp on 2019-03-09 18:19:17.
4. Identifica una wiki que trate el tema de educación:
En el ámbito de la educación, su uso puede orientarse en dos posibles líneas: - Elaboración de documentos
colaborativos por los profesores: enciclopedias, manuales, proyectos,... - Elaboración de documentos colaborativos por
los estudiantes: apuntes de clase, trabajos conjuntos. Las wiki al ser en entornos organizados mediante una estructura
hipertextual de páginas que pueden ser visitadas, editadas y modificadas por cualquier persona.
Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest
Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471.
Created from uapasp on 2019-03-10 07:50:32.
Infotecnologia mi proyecto final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jessica velasquez grajales__905_(2)
Jessica velasquez grajales__905_(2)Jessica velasquez grajales__905_(2)
Jessica velasquez grajales__905_(2)jessicamaria495
 
Tarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruthTarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruth
Ruth Guzman
 
"Recorrido y Exploración de Aplicaciones Web 2.0"
"Recorrido y Exploración de Aplicaciones Web 2.0""Recorrido y Exploración de Aplicaciones Web 2.0"
"Recorrido y Exploración de Aplicaciones Web 2.0"
Vale874
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
An Ju Chang
 
Herramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativoHerramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativo
DylanJhoanVelandiaVe
 
Proyecto final infotecnologia para el aprendizaje
Proyecto final infotecnologia para el aprendizajeProyecto final infotecnologia para el aprendizaje
Proyecto final infotecnologia para el aprendizaje
keduart
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
eccutpl
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Alejandra Gómez Murillo
 
PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0
Alejandra Foschia
 
Ensayo web 2.0 (2) tics
Ensayo web 2.0 (2) ticsEnsayo web 2.0 (2) tics
Ensayo web 2.0 (2) tics
Diegoespinosaramirez
 
la importancia de la web 2.0 en la educación
la importancia de la web 2.0 en la educación la importancia de la web 2.0 en la educación
la importancia de la web 2.0 en la educación landazuri10
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
herramientasweb0
 
Herramientas web 2.0 Youtube
Herramientas web 2.0 Youtube Herramientas web 2.0 Youtube
Herramientas web 2.0 Youtube
marialbertcoroba
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0patricio
 

La actualidad más candente (17)

Jessica velasquez grajales__905_(2)
Jessica velasquez grajales__905_(2)Jessica velasquez grajales__905_(2)
Jessica velasquez grajales__905_(2)
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruthTarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruth
 
"Recorrido y Exploración de Aplicaciones Web 2.0"
"Recorrido y Exploración de Aplicaciones Web 2.0""Recorrido y Exploración de Aplicaciones Web 2.0"
"Recorrido y Exploración de Aplicaciones Web 2.0"
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Herramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativoHerramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativo
 
Proyecto final infotecnologia para el aprendizaje
Proyecto final infotecnologia para el aprendizajeProyecto final infotecnologia para el aprendizaje
Proyecto final infotecnologia para el aprendizaje
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0PresentacióN Para Web 2.0
PresentacióN Para Web 2.0
 
Ensayo web 2.0 (2) tics
Ensayo web 2.0 (2) ticsEnsayo web 2.0 (2) tics
Ensayo web 2.0 (2) tics
 
herramientas tecnologicas de la Web 2.0
herramientas tecnologicas de la Web 2.0herramientas tecnologicas de la Web 2.0
herramientas tecnologicas de la Web 2.0
 
la importancia de la web 2.0 en la educación
la importancia de la web 2.0 en la educación la importancia de la web 2.0 en la educación
la importancia de la web 2.0 en la educación
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Herramientas web 2.0 Youtube
Herramientas web 2.0 Youtube Herramientas web 2.0 Youtube
Herramientas web 2.0 Youtube
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
 

Similar a Infotecnologia mi proyecto final

PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
marioreyes146
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
negoyo12
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
pame90sj
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
negoyo12
 
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
Ing. Producción
 
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
Ing. Producción
 
La Web 2.0
La Web 2.0 La Web 2.0
La Web 2.0
negoyo12
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
SofaGarzn1
 
Web 2.0 m
Web 2.0 mWeb 2.0 m
Web 2.0 m
MichelZambrano1
 
Tarea x semana ix. infotecnologia
Tarea x   semana ix. infotecnologiaTarea x   semana ix. infotecnologia
Tarea x semana ix. infotecnologia
EdenGonzalez1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 pdf
Web 2.0 pdfWeb 2.0 pdf
Web 2.0 pdf
MichelleChingo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
miguel vasquez
 

Similar a Infotecnologia mi proyecto final (20)

PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
PROYECTO FINAL LA WEB 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
 
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0 La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 m
Web 2.0 mWeb 2.0 m
Web 2.0 m
 
Tarea x semana ix. infotecnologia
Tarea x   semana ix. infotecnologiaTarea x   semana ix. infotecnologia
Tarea x semana ix. infotecnologia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Web 2.0 pdf
Web 2.0 pdfWeb 2.0 pdf
Web 2.0 pdf
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Infotecnologia mi proyecto final

  • 1. ASIGNATURA: Infotecnología para el aprendizaje TEMA: Proyecto Final PARTICIPANTE: Kennedy Pinales Encarnación MATRICULA: 201903180 FACILITADORA: María Nieves Mateo FECHA: 10/3/2019 RECINTO SANTO DOMINGO ORIENTAL.
  • 2. Introducción: La web 2.0 es una herramienta que agrupa todas las redes sociales, y llego en forma de evolución reemplazando la web 1.0, la cual se coloco en los usuarios casi mundialmente para facilitarle la vida a los seres humanos, y mucho más a los que han hecho de esta grandiosa herramienta su que hacer, pero también existen grandes emprendedores que a través de diversos canales de los tanto que posee la web 2.0, han ganado muchos beneficios tanto a nivel económico como en el ensanchamiento de las relaciones interpersonales. Esta gran herramienta ha permitido que muchas personas encuentren empleos, que las personas puedan estar interconectada, e inclusive se han reencontrado familias cuando ya no se tenía ninguna esperanza a cerca de ese ser querido, hablar de la web 2.0, es como hablar de la revolución industrial porque la utilidad que se da todas las herramientas que se agrupan allí, mantienen al mundo interconectado y para cerrar esta introducción le voy a citar algunas como son; facebook, twiter, watssap, linkedin entre otros muchísima más.
  • 3. Opinión personal sobre la herramienta: Gracias a los inventores de esta importante herramienta tecnológica, los usuarios de redes sociales y otras aplicaciones electrónicas podemos compartir informaciones y mantenernos conectados con bajo costo. La web 2.0 , es una herramienta tan valiosa que le permite al usuario pasar de consumidor a productor de informaciones, no obstante facilita las vía para hacer negocios, en fin esto se ha convertido en una necesidad perentoria para la humanidad que ha tenido el privilegio de usarla en alguna ocasión, estas interfaces tiene un software que no se limita a las generaciones en cuanto a los almacenamientos ya sea en computadora o en teléfonos inteligentes, a un punto tal que algunos optan por llamarle potenciadores de inteligencias por la amplia gama de beneficios que de ella de deprenden.
  • 4. 1. Realiza un resumen del libro orientado que incluya. - Concepto de web 2.0. Según Aníbal de la Torre, en su bitácora, “la Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar”. Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471. Created from uapasp on 2019-03-09 17:16:52.
  • 5. - Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus características. -Blogs. Partimos de la base de que las Webloggers son espacios virtuales caracterizados por la posibilidad de publicar en línea de forma instantánea. Su característica principal es su configuración cronológica, y que puede recoger toda una amplia tipología de aportaciones tomando forma de diario, de noticias, de opiniones, enlaces, etc. Así mismo, en estos espacios pueden incluirse todo tipo de recursos, de sonido, de vídeo, escritos, imágenes, etc. Además del creador del blog, cualquier persona que lo desee puede publicar sus aportaciones de forma instantánea y desde cualquier ordenador. Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471. Created from uapasp on 2019-03-09 17:47:41.
  • 6. Característica. - Wiki. Las wiki son entornos organizados mediante una estructura hipertextual de páginas que pueden ser visitadas, editadas y modificadas por cualquier persona. Comparando el anterior recurso, las weblog, con el que tenemos ahora entre manos, aquellas cuentan con un titular de la página y los visitantes solo pueden dejar comentarios. En cambio, en las wikis se puede participar, ampliar y modificar sus páginasRevuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471. Created from uapasp on 2019-03-09 17:57:53.
  • 7. -Vídeos. Consideramos que de todas las aplicaciones que vamos a ver en este capítulo, YouTube es una de las más conocidas por todos, aunque desconocemos si solo como consumidores de los vídeos de otros, o como usuarios activos que hayan subido (“colgado”) algún video en esta aplicación. Siguiendo la definición recogida en Wikipedia: “YouTube es un sitio web que permite a los usuarios compartir vídeos digitales a través de Internet e incluso, permite a los músicos novatos y experimentados dar a conocer sus vídeos al mundo. Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471. Created from uapasp on 2019-03-09 18:01:41.
  • 8. - Presentaciones. Las presentaciones, juntamente con los blogs y los vídeos ha sido una de las herramientas mejor aceptadas por los usuarios. La posibilidad de colgar sus trabajos, presentaciones, etc., ha supuesto una alternativa de difusión y la opción de compartir su trabajo, así como de poder hacer uso de lo que los otros usuarios han compartido Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471. Created from uapasp on 2019-03-09 18:02:58.
  • 9. • SlideShare. Así como los videos, las fotografías, los documentos, y las hojas de cálculo ya forman ya parte de esta segunda generación de Internet, así mismo lo hacen las presentaciones tipo PowerPoint y Open office. Esto se debe a que la empresa usando ha hecho lo mismo con las presentaciones en un sistema llamado SlideShare. Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471. Created from uapasp on 2019-03-09 18:03:58.
  • 10. • Scrib. Scribd es una aplicación on-line que permite a cualquiera subir documentos en varios formatos. Los documentos van ganando popularidad a medida que son más y más vistos en el sitio. Parte de la idea que subyace detrás de Scribd, es que todo el mundo tiene una gran cantidad de documentos almacenados en sus equipos que sólo ellos pueden leer. Con Scribd esperamos poder compartir esta información colocándola en la web. Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471. Created from uapasp on 2019-03-09 18:06:18.
  • 11. • GoogleDocs. Las herramientas ofimáticas on-line, como por ejemplo Google Docs, ofrecen la posibilidad de acceder a procesadores de texto, hojas de cálculo y otras aplicaciones ofimáticas sin necesidad de tener instalado el software de las mismas en nuestro ordenador y por tanto, sin necesidad de tener una licencia de las mismas. Existen varias herramientas de este tipo como Ajax13, Writewith, Thinkfree, etc. En general proporcionan editores y hojas de cálculo aunque algunas también tienen programas para gráficos, formularios, etc. Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471. Created from uapasp on 2019-03-09 18:07:42.
  • 12. • Marcadores Sociales de Carácter General. Del.icio.us: Del.icio.us es la estrella del momento. Simple, minimalista y muy usable, aunque en ocasiones la sencillez de su interfaz pueda echar un poco hacia atrás. Utiliza AJAX en su forma más básica y permite sindicar mediante suministros RSS los marcadores que le añadamos, según la etiqueta que le hayamos asignado Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471. Created from uapasp on 2019-03-09 18:10:52.
  • 13. Marcadores Sociales de imágenes: Flickr: es en esencia un servicio para compartir fotografías combinando innovaciones tecnológicas, una red social y una comunidad que sigue creciendo. Al publicar las fotos automáticamente se abren muchas opciones: Compartir: La función principal de este servicio es compartir imágenes con todo el mundo, y el usuario puede elegir cuales son las condiciones para hacerlo, como lo pueden ser un Copyright, licencias abiertas o los diferentes tipos de Copyleft que Creative Commons proporciona. Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471. Created from uapasp on 2019-03-09 18:11:22.
  • 14. -Sindicación de Contenidos ¿Qué es la sindicación?: Capacidad de navegar sin navegador por medio de la suscripción a una página web en concreto y pudiendo estar informado en todo momento de cuando se actualiza la página sin necesidad de entrar en la web, por medio de lectores de feeds. Viene a ser suscribirse a una página. Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471. Created from uapasp on 2019-03-09 18:15:53.
  • 15. 2. Realiza una búsqueda en internet en youtube e identifica canales que aborden el tema de la web 2.0 Ir a la búsqueda El término Web 2.0 o Web social1 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido. La red social conocida como web 2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de información; la web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo.Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 16. 3. Realiza una búsqueda en la web e identifica blogs que traten el tema de la web 2.0 Blog personal[editar] El blog personal, un diario en curso o un comentario de un individuo, es el blog más tradicional y común. Los blogs suelen convertirse en algo más que en una forma para comunicarse, también se convierten en una forma de reflexionar sobre la vida u obras de arte. Los blogs pueden tener una calidad sentimental. Pocos blogs llegan a ser famosos, pero algunos de ellos pueden llegar a reunir rápidamente un gran número de seguidores. Un tipo de blog personal es el micro blog, es extremadamente detallado y trata de capturar un momento en el tiempo. Algunos sitios, como Twitter, permiten a los blogueros compartir pensamientos y sentimientos de forma instantáneo con amigos y familiares, y son mucho mas rápido que el envío por correo o por escrito. Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471. Created from uapasp on 2019-03-09 18:19:17.
  • 17. 4. Identifica una wiki que trate el tema de educación: En el ámbito de la educación, su uso puede orientarse en dos posibles líneas: - Elaboración de documentos colaborativos por los profesores: enciclopedias, manuales, proyectos,... - Elaboración de documentos colaborativos por los estudiantes: apuntes de clase, trabajos conjuntos. Las wiki al ser en entornos organizados mediante una estructura hipertextual de páginas que pueden ser visitadas, editadas y modificadas por cualquier persona. Revuelta, Domínguez, Francisco Ignacio, and Sánchez, Lourdes Pérez. Interactividad en los entornos de formación on-line, Editorial UOC, 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/detail.action?docID=3207471. Created from uapasp on 2019-03-10 07:50:32.