SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA 
INGENIERIA ECONÓMICA 
Javier Guédez López CI : 25403434 
Profesor 
Carlos Antequera
Ingeniería Económica 
conlleva 
Formular, estimar y calcular los 
productos económicos 
Resoluciones de los problemas 
Técnicas e ideas creativas y renovadoras 
Bienestar Rendimiento de los costos a 
largo plazo 
Fidelidad y la comprobación de 
los resultados
De qué se encarga la Ingeniería Económica 
Se encarga 
Evaluación sistemática de los costos 
Beneficios de los 
proyectos técnicos 
Técnicas matemáticas para optimizar 
decisiones en beneficio de la empresa 
Tiempo de respuesta, seguridad, peso y 
confiabilidad
Objetivo de la Ingeniería 
Económica 
Análisis técnico y 
económico del proyecto 
Toma de decisión rentable 
del proyecto 
Inversión-beneficio-costo 
Modelos matemáticos y 
socioeconómico
PAPEL DE LA INGENIERÍA 
ECONÓMICA EN LA TOMA 
DE DECISIONES 
Análisis de resultados 
Retorno real sobre la inversión o 
la tasa de retorno 
Proceso de toma de 
decisiones 
Flujo de efectivo, tasa de 
interés y su tiempo de 
ocurrencia
Comprensión del problema y definición del Reunión de datos importantes 
objetivo 
Toma de 
decisiones 
Vigilar todos los resultados. 
Selección de posibles respuestas 
alternativas 
Elección de la opción más óptima y 
adecuada 
Valoración de las opciones existente 
Implantar el resultado Identificación de criterios para la toma de decisiones
TIPO DE DECISIONES DE LA 
INGENIERÍA ECONÓMICA. 
Consideraciones económicas 
Desarrolla bien y obtiene buenos resultados 
Elige entre varías alternativas 
Reducción de costo Selección de proyectos
Tipos e ideas de Proyectos 
Expansión y productos 
nuevos 
 Incrementar ventas y ganancias. 
 Creación de nuevos productos. 
 Nuevos Flujo de caja efectivo. 
 Comprar o construir instalaciones 
nuevas. 
Mejora de costos 
 Diseñar proyecto para 
reducir los costos y gastos 
de las operaciones. 
 Mantener el volumen 
anual de producción 
existente. 
Reemplazo 
 Reemplazo de equipos 
obsoletos o desgastados para 
una mejor producción. 
 Justificación del reemplazo. 
 Incremento de flujo de caja por 
aumento de producción. 
Mejora de productos 
 Incorporar gastos para 
mantener o mejorar la 
posición de los productos 
existentes. 
 Diseño, calidad, color y 
estilo en nuevos 
productos. 
Proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de factibilidad
Guía de factibilidadGuía de factibilidad
Guía de factibilidad
AsdrubalDTimaure
 
Presentación ing economica
Presentación ing economicaPresentación ing economica
Presentación ing economica
Npina79
 
Maximo peche ingeniería económica
Maximo peche   ingeniería económicaMaximo peche   ingeniería económica
Maximo peche ingeniería económica
Máximo Peche
 
Presentación ing economica
Presentación ing economicaPresentación ing economica
Presentación ing economica
Npina79
 
Maricelin molina ing. economica
Maricelin molina ing. economicaMaricelin molina ing. economica
Maricelin molina ing. economica
Maricelin Molina
 
Yeison almarza
Yeison almarzaYeison almarza
Yeison almarza
yeisonalmarza
 
Economica
EconomicaEconomica
Economica
dadm08
 
Neooo trabajooo
Neooo trabajoooNeooo trabajooo
Neooo trabajooo
neosmar
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
Nikolay Mosquera Rojas
 
Act 1° 09 oct
Act 1° 09 octAct 1° 09 oct
Mapa conceptual de ingeneria economica
Mapa conceptual de ingeneria economicaMapa conceptual de ingeneria economica
Mapa conceptual de ingeneria economica
alejandro0110
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
andresagab
 
Andersen Consulting,Grupo 5,MGPC,ESPOL
Andersen Consulting,Grupo 5,MGPC,ESPOLAndersen Consulting,Grupo 5,MGPC,ESPOL
Andersen Consulting,Grupo 5,MGPC,ESPOL
wplata
 
Andersen Consulting,Grupo#2,MGPC,ESPOL
Andersen Consulting,Grupo#2,MGPC,ESPOLAndersen Consulting,Grupo#2,MGPC,ESPOL
Andersen Consulting,Grupo#2,MGPC,ESPOL
Andrea Sarango
 
E ballesteros presentacion_ppt
E ballesteros presentacion_pptE ballesteros presentacion_ppt
E ballesteros presentacion_ppt
Elixsandro
 
Estructura de un indicador
Estructura de un indicadorEstructura de un indicador
Estructura de un indicador
Diana Aponte Lozano
 

La actualidad más candente (16)

Guía de factibilidad
Guía de factibilidadGuía de factibilidad
Guía de factibilidad
 
Presentación ing economica
Presentación ing economicaPresentación ing economica
Presentación ing economica
 
Maximo peche ingeniería económica
Maximo peche   ingeniería económicaMaximo peche   ingeniería económica
Maximo peche ingeniería económica
 
Presentación ing economica
Presentación ing economicaPresentación ing economica
Presentación ing economica
 
Maricelin molina ing. economica
Maricelin molina ing. economicaMaricelin molina ing. economica
Maricelin molina ing. economica
 
Yeison almarza
Yeison almarzaYeison almarza
Yeison almarza
 
Economica
EconomicaEconomica
Economica
 
Neooo trabajooo
Neooo trabajoooNeooo trabajooo
Neooo trabajooo
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Act 1° 09 oct
Act 1° 09 octAct 1° 09 oct
Act 1° 09 oct
 
Mapa conceptual de ingeneria economica
Mapa conceptual de ingeneria economicaMapa conceptual de ingeneria economica
Mapa conceptual de ingeneria economica
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Andersen Consulting,Grupo 5,MGPC,ESPOL
Andersen Consulting,Grupo 5,MGPC,ESPOLAndersen Consulting,Grupo 5,MGPC,ESPOL
Andersen Consulting,Grupo 5,MGPC,ESPOL
 
Andersen Consulting,Grupo#2,MGPC,ESPOL
Andersen Consulting,Grupo#2,MGPC,ESPOLAndersen Consulting,Grupo#2,MGPC,ESPOL
Andersen Consulting,Grupo#2,MGPC,ESPOL
 
E ballesteros presentacion_ppt
E ballesteros presentacion_pptE ballesteros presentacion_ppt
E ballesteros presentacion_ppt
 
Estructura de un indicador
Estructura de un indicadorEstructura de un indicador
Estructura de un indicador
 

Similar a Ing economica

Ing economica Javier Urribarri
Ing economica Javier UrribarriIng economica Javier Urribarri
Ing economica Javier Urribarri
Javier Joseph Urribarri Miller
 
Ciclo de vida de los proyectos
Ciclo de vida de los proyectosCiclo de vida de los proyectos
Ciclo de vida de los proyectos
adriana bolaño
 
Roberto Carlos Salgueiro
Roberto Carlos SalgueiroRoberto Carlos Salgueiro
Roberto Carlos Salgueiro
RCScocalo
 
01. Conceptos Generales de Ing. Economica.pdf
01. Conceptos Generales de Ing. Economica.pdf01. Conceptos Generales de Ing. Economica.pdf
01. Conceptos Generales de Ing. Economica.pdf
MariolyAquinoVasquez
 
ACTIVIDAD #1 (EQUIPO #1) MEJORADO.pptx
ACTIVIDAD #1 (EQUIPO #1) MEJORADO.pptxACTIVIDAD #1 (EQUIPO #1) MEJORADO.pptx
ACTIVIDAD #1 (EQUIPO #1) MEJORADO.pptx
MariaReneSaucedoMedi
 
tesis costo abc.PDF
tesis costo abc.PDFtesis costo abc.PDF
tesis costo abc.PDF
luisfernandopaternin2
 
Calidad
CalidadCalidad
Dia positiva 3.ppt
Dia positiva 3.pptDia positiva 3.ppt
Dia positiva 3.ppt
LeandroPerlaza
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
nassir
 
Adame
AdameAdame
Adame
Adameandco
 
PLAN DE OPERACIONES.ppt
PLAN DE OPERACIONES.pptPLAN DE OPERACIONES.ppt
PLAN DE OPERACIONES.ppt
Ivan Esmit Mayhua
 
Ing de costos 2
Ing de costos 2Ing de costos 2
Ing de costos 2
Keren Martins
 
CalidadYProductividad
CalidadYProductividadCalidadYProductividad
CalidadYProductividad
UNEFM
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
emilcemg
 
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de OperacionesDirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 
TEORÍA MÉTODOS EVALUACIÓN PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
TEORÍA MÉTODOS EVALUACIÓN PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptxTEORÍA MÉTODOS EVALUACIÓN PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
TEORÍA MÉTODOS EVALUACIÓN PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Capitulo 5 primera parte azm
Capitulo 5 primera parte   azmCapitulo 5 primera parte   azm
Capitulo 5 primera parte azm
Arturo Zapana
 
01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas
Billy Freydi Curichaoa Vilchez
 
01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas
JOSE CARLOS
 
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de ProyectosFormulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
JOSE CARLOS
 

Similar a Ing economica (20)

Ing economica Javier Urribarri
Ing economica Javier UrribarriIng economica Javier Urribarri
Ing economica Javier Urribarri
 
Ciclo de vida de los proyectos
Ciclo de vida de los proyectosCiclo de vida de los proyectos
Ciclo de vida de los proyectos
 
Roberto Carlos Salgueiro
Roberto Carlos SalgueiroRoberto Carlos Salgueiro
Roberto Carlos Salgueiro
 
01. Conceptos Generales de Ing. Economica.pdf
01. Conceptos Generales de Ing. Economica.pdf01. Conceptos Generales de Ing. Economica.pdf
01. Conceptos Generales de Ing. Economica.pdf
 
ACTIVIDAD #1 (EQUIPO #1) MEJORADO.pptx
ACTIVIDAD #1 (EQUIPO #1) MEJORADO.pptxACTIVIDAD #1 (EQUIPO #1) MEJORADO.pptx
ACTIVIDAD #1 (EQUIPO #1) MEJORADO.pptx
 
tesis costo abc.PDF
tesis costo abc.PDFtesis costo abc.PDF
tesis costo abc.PDF
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Dia positiva 3.ppt
Dia positiva 3.pptDia positiva 3.ppt
Dia positiva 3.ppt
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Adame
AdameAdame
Adame
 
PLAN DE OPERACIONES.ppt
PLAN DE OPERACIONES.pptPLAN DE OPERACIONES.ppt
PLAN DE OPERACIONES.ppt
 
Ing de costos 2
Ing de costos 2Ing de costos 2
Ing de costos 2
 
CalidadYProductividad
CalidadYProductividadCalidadYProductividad
CalidadYProductividad
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
 
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de OperacionesDirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
 
TEORÍA MÉTODOS EVALUACIÓN PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
TEORÍA MÉTODOS EVALUACIÓN PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptxTEORÍA MÉTODOS EVALUACIÓN PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
TEORÍA MÉTODOS EVALUACIÓN PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
 
Capitulo 5 primera parte azm
Capitulo 5 primera parte   azmCapitulo 5 primera parte   azm
Capitulo 5 primera parte azm
 
01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas
 
01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas
 
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de ProyectosFormulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
 

Último

METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 

Último (20)

METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 

Ing economica

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA ECONÓMICA Javier Guédez López CI : 25403434 Profesor Carlos Antequera
  • 2. Ingeniería Económica conlleva Formular, estimar y calcular los productos económicos Resoluciones de los problemas Técnicas e ideas creativas y renovadoras Bienestar Rendimiento de los costos a largo plazo Fidelidad y la comprobación de los resultados
  • 3. De qué se encarga la Ingeniería Económica Se encarga Evaluación sistemática de los costos Beneficios de los proyectos técnicos Técnicas matemáticas para optimizar decisiones en beneficio de la empresa Tiempo de respuesta, seguridad, peso y confiabilidad
  • 4. Objetivo de la Ingeniería Económica Análisis técnico y económico del proyecto Toma de decisión rentable del proyecto Inversión-beneficio-costo Modelos matemáticos y socioeconómico
  • 5. PAPEL DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA EN LA TOMA DE DECISIONES Análisis de resultados Retorno real sobre la inversión o la tasa de retorno Proceso de toma de decisiones Flujo de efectivo, tasa de interés y su tiempo de ocurrencia
  • 6. Comprensión del problema y definición del Reunión de datos importantes objetivo Toma de decisiones Vigilar todos los resultados. Selección de posibles respuestas alternativas Elección de la opción más óptima y adecuada Valoración de las opciones existente Implantar el resultado Identificación de criterios para la toma de decisiones
  • 7. TIPO DE DECISIONES DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA. Consideraciones económicas Desarrolla bien y obtiene buenos resultados Elige entre varías alternativas Reducción de costo Selección de proyectos
  • 8. Tipos e ideas de Proyectos Expansión y productos nuevos  Incrementar ventas y ganancias.  Creación de nuevos productos.  Nuevos Flujo de caja efectivo.  Comprar o construir instalaciones nuevas. Mejora de costos  Diseñar proyecto para reducir los costos y gastos de las operaciones.  Mantener el volumen anual de producción existente. Reemplazo  Reemplazo de equipos obsoletos o desgastados para una mejor producción.  Justificación del reemplazo.  Incremento de flujo de caja por aumento de producción. Mejora de productos  Incorporar gastos para mantener o mejorar la posición de los productos existentes.  Diseño, calidad, color y estilo en nuevos productos. Proyecto