SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DE UN INDICADOR
PRESENTADO POR:
DIANA PATRICIA APONTE LOZANO
C.C 60.422.959
PRESENTADO A:
JIMENA ALEXANDRA VEGA RODRIGUEZ
GUÍA DE APRENDIZAJE No. 4
SENA - VIRTUAL
BOGOTA D.C
2017
ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTUALIZACIÓN Y TEORIZACIÓN)
En un documento elaborado en la herramienta ofimática de su preferencia desarrolle los siguientes ítems:
a) Tome los dos indicadores determinados en el numeral 4 de la Actividad de Apropiación del Conocimiento (Guía de
Aprendizaje 3) y explique la estructura de cada uno de ellos, siguiendo los conocimientos adquiridos en esta semana de
estudio.
Forma de
presentación de los
resultados: Cuadros
de Excel, cálculos en
formato establecido
para la medición del
indicador
Nivel de referencia:
≤ 4%.
Periodicidad:
Trimestral
acumulado
Recurso: Humano,
Excel, Power Point.
Responsabilidad:
Gerente de
mantenimiento,
Jefes de planta de
producción.
Definición: Total de
producto No
conforme/ Total
producción del
periodo * 100.
Objetivo: Medir el
porcentaje anual de
producto No
conforme respecto a
la producción de
agregados pétreos,
mezcla asfáltica y
concretos en las
plantas de producción
Nombre: % de
producto No
conforme
Forma de
presentación de los
resultados: Cuadros
de Excel, cálculos en
formato establecido
para la medición del
indicador
Nivel de referencia:
100%.
Periodicidad: Cada
dos años
Recurso: Humano,
Excel, Power Point.
Responsabilidad:
Laboratorista,
Residente de
calidad,
Coordinador de
calidad
Definición: N° de
equipos calibrados/
N° de equipos
calibrables
Objetivo: Asegurar que
los dispositivos de
medición y seguimiento
proporcionan datos
confiables y coherentes
con los requisitos de
seguimiento y medición.
Nombre:
Cumplimiento
programa de
calibración
b) Compara los resultados de los indicadores con los de empresas del mismo sector.
Al comparar los resultados de los indicadores con los de las empresas del mismo sector, se pudo evidenciar que la meta
a alcanzar en la empresa Invicat Ltda es mucho más ajustada que las de la mayoría de la empresa, lo que significa que el
margen de error es mucho menor, lo que conlleva a una mayor inversión en recursos para lograr minimizar al máximo los
errores que se pudieran presentar en los diferentes procesos.
c) Analice el resultado de la comparación y defina si se deben tomar decisiones preventivas o correctivas.
En el caso de Invicat Ltda, es necesario tomar medidas preventivas con respecto a la asignación de recursos financieros
para la implementación del SGC, como se mencionó en el numeral b. Las metas a alcanzar son ajustadas y se requiere
mejorar los recursos a utilizar en la ejecución y medición de los indicadores.
d) Elabore un Indicador de Gestión del área de producción que busque disminuir los desperdicios de material
Forma de
presentación de los
resultados: Cuadros
de Excel, cálculos en
formato establecido
para la medición del
indicador
Nivel de referencia:
≤ 10%.
Periodicidad:
Trimestral
Recurso: Humano,
Excel, Power Point.
Responsabilidad:
Gerente de
mantenimiento,
Jefes de planta de
producción
Definición: Total
costos de
desperdicios/ Total
costos de
producción
Objetivo: Medir la
reducción de los costos
ocasionados por fallas en
la producción de
agregados pétreos,
mezclas asfálticas y
concreto..
Nombre: % de
reducción costos
por desperdicio de
materiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Círculos de calidad
Círculos de calidadCírculos de calidad
Círculos de calidad
anroscastillo
 
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica InternacionalAnalisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Mirtha Jose
 
Gestión talento humano
Gestión talento humanoGestión talento humano
Gestión talento humano
Nhora Suarez
 
AVIANCA
AVIANCAAVIANCA
AVIANCA
marbellyam
 
Actividad 4 (indicadores de gestion)
Actividad 4 (indicadores de gestion)Actividad 4 (indicadores de gestion)
Actividad 4 (indicadores de gestion)
Jair Moreno
 
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Yaritza Acosta Rondón
 
Lista de verificacion
Lista de verificacionLista de verificacion
Lista de verificacion
costosyauditorias
 
Ética y Principios de Gerencia
Ética y Principios de GerenciaÉtica y Principios de Gerencia
Ética y Principios de Gerencia
Juan Carlos Fernandez
 
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEARonald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
Lcdo. Ronald Meneses
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
Juan Carlos Fernández
 
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Marilu Wiegold - UN...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Marilu Wiegold - UN...Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Marilu Wiegold - UN...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Marilu Wiegold - UN...
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Principales modelos de excelencia 2018
Principales modelos de excelencia 2018Principales modelos de excelencia 2018
Principales modelos de excelencia 2018
Primala Sistema de Gestion
 
LAS CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE ETICA
LAS CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE ETICALAS CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE ETICA
LAS CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE ETICA
Heidi Midori Vanessa
 
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena CasanareLineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Nelson Ricardo Muñoz Osma
 
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de ProcesosCompletar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Kpi (key performance indicator) final
Kpi (key performance indicator) finalKpi (key performance indicator) final
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de gestion de talento humano
Indicadores de gestion de talento humanoIndicadores de gestion de talento humano
Indicadores de gestion de talento humano
Ruth Gladys Choque Pilco
 
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro ComparativoAdministración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Omarhs Lizarraga
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
Aurimar Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Círculos de calidad
Círculos de calidadCírculos de calidad
Círculos de calidad
 
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica InternacionalAnalisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
 
Gestión talento humano
Gestión talento humanoGestión talento humano
Gestión talento humano
 
AVIANCA
AVIANCAAVIANCA
AVIANCA
 
Actividad 4 (indicadores de gestion)
Actividad 4 (indicadores de gestion)Actividad 4 (indicadores de gestion)
Actividad 4 (indicadores de gestion)
 
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
 
Lista de verificacion
Lista de verificacionLista de verificacion
Lista de verificacion
 
Ética y Principios de Gerencia
Ética y Principios de GerenciaÉtica y Principios de Gerencia
Ética y Principios de Gerencia
 
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEARonald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
 
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Marilu Wiegold - UN...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Marilu Wiegold - UN...Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Marilu Wiegold - UN...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Marilu Wiegold - UN...
 
Principales modelos de excelencia 2018
Principales modelos de excelencia 2018Principales modelos de excelencia 2018
Principales modelos de excelencia 2018
 
LAS CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE ETICA
LAS CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE ETICALAS CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE ETICA
LAS CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE ETICA
 
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena CasanareLineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
Lineamientos estrategicos empresariales, programa MIPES Sena Casanare
 
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de ProcesosCompletar la Ficha de Caracterización de Procesos
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
 
Kpi (key performance indicator) final
Kpi (key performance indicator) finalKpi (key performance indicator) final
Kpi (key performance indicator) final
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
Indicadores de gestion de talento humano
Indicadores de gestion de talento humanoIndicadores de gestion de talento humano
Indicadores de gestion de talento humano
 
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro ComparativoAdministración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
 

Similar a Estructura de un indicador

Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo IIIRevista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Victor Prieto Diaz
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
Maestros en Linea
 
Balance scorecad
Balance scorecadBalance scorecad
Balance scorecad
Ana marcela Jiménez Silva
 
Generación de Indicadores
Generación de IndicadoresGeneración de Indicadores
Generación de Indicadores
Universidad Tecnológica del Peru
 
¿quién es HINTD?
¿quién es HINTD?¿quién es HINTD?
¿quién es HINTD?
Alberto Rodríguez
 
Optimización De Procesos Financieros
Optimización De Procesos FinancierosOptimización De Procesos Financieros
Optimización De Procesos Financieros
Axeleratum
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
Maestros Online
 
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
Sesion  6 indicadores perspectiva financieraSesion  6 indicadores perspectiva financiera
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
Augusto Javes Sanchez
 
Unidad III Planeación Estratégica y Operativa en OP
Unidad III Planeación Estratégica y Operativa en OPUnidad III Planeación Estratégica y Operativa en OP
Unidad III Planeación Estratégica y Operativa en OP
Axel Mérida
 
Copia de t.g.a.12645 fortalecimiento a las microempresas
Copia de t.g.a.12645 fortalecimiento a las microempresasCopia de t.g.a.12645 fortalecimiento a las microempresas
Copia de t.g.a.12645 fortalecimiento a las microempresas
Mapis Mora
 
Planeación estrategica
Planeación estrategica Planeación estrategica
Planeación estrategica
paolafabre
 
TareaS2.docx
TareaS2.docxTareaS2.docx
TareaS2.docx
Karen Osorio
 
Balanced scorecard
Balanced scorecard Balanced scorecard
Balanced scorecard
Daysi Zamudio
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
Maestros Online
 
Analytics-para-contadores-programa-1-comprimido.pdf
Analytics-para-contadores-programa-1-comprimido.pdfAnalytics-para-contadores-programa-1-comprimido.pdf
Analytics-para-contadores-programa-1-comprimido.pdf
robert gomez
 
12 introduccion a las metricas
12 introduccion a las metricas12 introduccion a las metricas
12 introduccion a las metricas
UVM
 
Modulos detallados del curso de finanzas empresariales 2010 (1)
Modulos detallados del curso de finanzas empresariales 2010 (1)Modulos detallados del curso de finanzas empresariales 2010 (1)
Modulos detallados del curso de finanzas empresariales 2010 (1)
groman2000mx
 
Modulos detallados del curso de finanzas empresariales 2010 (1)
Modulos detallados del curso de finanzas empresariales 2010 (1)Modulos detallados del curso de finanzas empresariales 2010 (1)
Modulos detallados del curso de finanzas empresariales 2010 (1)
groman2000mx
 
Bsc -BALANCE SCORE CARD
Bsc -BALANCE SCORE CARDBsc -BALANCE SCORE CARD

Similar a Estructura de un indicador (20)

Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo IIIRevista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
Revista Fundamentos de la Contabilidad de Costos; Modulo III
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
 
Balance scorecad
Balance scorecadBalance scorecad
Balance scorecad
 
Generación de Indicadores
Generación de IndicadoresGeneración de Indicadores
Generación de Indicadores
 
¿quién es HINTD?
¿quién es HINTD?¿quién es HINTD?
¿quién es HINTD?
 
Optimización De Procesos Financieros
Optimización De Procesos FinancierosOptimización De Procesos Financieros
Optimización De Procesos Financieros
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
 
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
Sesion  6 indicadores perspectiva financieraSesion  6 indicadores perspectiva financiera
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
 
Unidad III Planeación Estratégica y Operativa en OP
Unidad III Planeación Estratégica y Operativa en OPUnidad III Planeación Estratégica y Operativa en OP
Unidad III Planeación Estratégica y Operativa en OP
 
Copia de t.g.a.12645 fortalecimiento a las microempresas
Copia de t.g.a.12645 fortalecimiento a las microempresasCopia de t.g.a.12645 fortalecimiento a las microempresas
Copia de t.g.a.12645 fortalecimiento a las microempresas
 
Planeación estrategica
Planeación estrategica Planeación estrategica
Planeación estrategica
 
TareaS2.docx
TareaS2.docxTareaS2.docx
TareaS2.docx
 
Balanced scorecard
Balanced scorecard Balanced scorecard
Balanced scorecard
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
 
Analytics-para-contadores-programa-1-comprimido.pdf
Analytics-para-contadores-programa-1-comprimido.pdfAnalytics-para-contadores-programa-1-comprimido.pdf
Analytics-para-contadores-programa-1-comprimido.pdf
 
12 introduccion a las metricas
12 introduccion a las metricas12 introduccion a las metricas
12 introduccion a las metricas
 
Modulos detallados del curso de finanzas empresariales 2010 (1)
Modulos detallados del curso de finanzas empresariales 2010 (1)Modulos detallados del curso de finanzas empresariales 2010 (1)
Modulos detallados del curso de finanzas empresariales 2010 (1)
 
Modulos detallados del curso de finanzas empresariales 2010 (1)
Modulos detallados del curso de finanzas empresariales 2010 (1)Modulos detallados del curso de finanzas empresariales 2010 (1)
Modulos detallados del curso de finanzas empresariales 2010 (1)
 
Bsc -BALANCE SCORE CARD
Bsc -BALANCE SCORE CARDBsc -BALANCE SCORE CARD
Bsc -BALANCE SCORE CARD
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Estructura de un indicador

  • 1. ESTRUCTURA DE UN INDICADOR PRESENTADO POR: DIANA PATRICIA APONTE LOZANO C.C 60.422.959 PRESENTADO A: JIMENA ALEXANDRA VEGA RODRIGUEZ GUÍA DE APRENDIZAJE No. 4 SENA - VIRTUAL BOGOTA D.C 2017
  • 2. ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTUALIZACIÓN Y TEORIZACIÓN) En un documento elaborado en la herramienta ofimática de su preferencia desarrolle los siguientes ítems: a) Tome los dos indicadores determinados en el numeral 4 de la Actividad de Apropiación del Conocimiento (Guía de Aprendizaje 3) y explique la estructura de cada uno de ellos, siguiendo los conocimientos adquiridos en esta semana de estudio. Forma de presentación de los resultados: Cuadros de Excel, cálculos en formato establecido para la medición del indicador Nivel de referencia: ≤ 4%. Periodicidad: Trimestral acumulado Recurso: Humano, Excel, Power Point. Responsabilidad: Gerente de mantenimiento, Jefes de planta de producción. Definición: Total de producto No conforme/ Total producción del periodo * 100. Objetivo: Medir el porcentaje anual de producto No conforme respecto a la producción de agregados pétreos, mezcla asfáltica y concretos en las plantas de producción Nombre: % de producto No conforme Forma de presentación de los resultados: Cuadros de Excel, cálculos en formato establecido para la medición del indicador Nivel de referencia: 100%. Periodicidad: Cada dos años Recurso: Humano, Excel, Power Point. Responsabilidad: Laboratorista, Residente de calidad, Coordinador de calidad Definición: N° de equipos calibrados/ N° de equipos calibrables Objetivo: Asegurar que los dispositivos de medición y seguimiento proporcionan datos confiables y coherentes con los requisitos de seguimiento y medición. Nombre: Cumplimiento programa de calibración
  • 3. b) Compara los resultados de los indicadores con los de empresas del mismo sector. Al comparar los resultados de los indicadores con los de las empresas del mismo sector, se pudo evidenciar que la meta a alcanzar en la empresa Invicat Ltda es mucho más ajustada que las de la mayoría de la empresa, lo que significa que el margen de error es mucho menor, lo que conlleva a una mayor inversión en recursos para lograr minimizar al máximo los errores que se pudieran presentar en los diferentes procesos. c) Analice el resultado de la comparación y defina si se deben tomar decisiones preventivas o correctivas. En el caso de Invicat Ltda, es necesario tomar medidas preventivas con respecto a la asignación de recursos financieros para la implementación del SGC, como se mencionó en el numeral b. Las metas a alcanzar son ajustadas y se requiere mejorar los recursos a utilizar en la ejecución y medición de los indicadores. d) Elabore un Indicador de Gestión del área de producción que busque disminuir los desperdicios de material Forma de presentación de los resultados: Cuadros de Excel, cálculos en formato establecido para la medición del indicador Nivel de referencia: ≤ 10%. Periodicidad: Trimestral Recurso: Humano, Excel, Power Point. Responsabilidad: Gerente de mantenimiento, Jefes de planta de producción Definición: Total costos de desperdicios/ Total costos de producción Objetivo: Medir la reducción de los costos ocasionados por fallas en la producción de agregados pétreos, mezclas asfálticas y concreto.. Nombre: % de reducción costos por desperdicio de materiales