SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
Núcleo Urachiche –Edo Yaracuy
DOCENTE:
YAJAIRA PAREDES
Proporciona las herramientas analíticas para tomar mejores decisiones económicas.
Esto se logra al comparar las cantidades de dinero que se tienen en diferentes periodos de tiempo, a
su valor equivalente en un solo instante de tiempo, es decir, toda su teoría está basada en la
consideración de que el valor del dinero cambia a través del tiempo.
Proyectos existentes, evaluar nuevos proyectos; tomar decisiones sobre la producción, consumo de
combustibles, consumo de energía; seleccionar y comparar la maquinaria más adecuada para la empresa.
INGENIEROS
TOMA DE DECISIONES
RAZONES PARA LA TOMA DE
DECISIONES
Hace referencia a la determinación de los factores y criterios económicos utilizados cuando se considera
una selección entre uno o más opciones.
Aplica un enfoque racional para evaluar los aspectos económicos implicados en la toma de decisiones.
Proceso por el cual se selecciona la mejor opción de entre muchas otras,
este es un proceso que no solo se da en las empresas sino también en la
vida cotidiana.
Tomar la correcta decisión en un negocio o empresa es parte
fundamental del administrador ya que sus decisiones influirán en el
funcionamiento de la organización, generando repercusiones positivas o
negativas según su elección.
DEFINICIÓN
Un problema es la diferencia entre los resultados reales y los planeados, lo cual origina
una disminución de rendimientos y productividad, impidiendo que se logren los
objetivos.
Recopilación de toda la información necesaria para la adecuada toma de
decisión; sin dicha información, el área de riesgo aumenta, porque la
probabilidad de equivocarnos es mucho mayor.
Establecer suposiciones relativas al futuro y presente tales como:
restricciones, efectos posibles, costos , variables, objetos por lograr, con el
fin de definir las bases cualitativas y cuantitativas en relación con las
cuales es posible aplicar un método y determinar diversas alternativas.
IDENTIFICAR Y ANALIZAR EL PROBLEMA
INVESTIGACIÓN U OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN
DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS
Este paso del proceso es la etapa de formulación de hipótesis; porque una alternativa
de solución no es científica si se basa en la incertidumbre.
La información y los recursos disponibles se eligen y aplican las técnicas, las
herramientas o los métodos, ya sea cualitativo o cuantitativo, mas adecuados
para plantear alternativas de decisión..
Se elige la optima con base en criterios de elección de acuerdo con el costo
beneficio que resulte de cada opción. Los resultados de cada alternativa deben
ser evaluados en relación con los resultados esperados y los efectos..
Una vez que se ha elegido la alternativa optima, se deberán planificarse todas
las actividades para implantarla y efectuar un seguimiento de los resultados, lo
cual requiere elaborar un plan con todos los elementos estudiados
CONSTRUCCIÓN DE UNA ALTERNATIVA
APLICACIÓN DE LA ALTERNATIVA
ESPECIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS
IMPLANTACIÓN
PROYECTOS DE EXPANSIÓN Y
PRODUCTOS NUEVOS
Estas inversiones en esta categoría son
aquellas que aumentan las ganancias de una
compañía si se incrementa la producción.
EQUIPOS Y SELECCIÓN DE PROCESOS
Esta decisión de implica la selección de la mejor
manera de accionar cuando existen varias maneras
de llegar a cumplir con los requerimientos y
objetivos de un proyecto.
REDUCCIÓN DE COSTOS
Disminuir los costos de operación de una
empresa. para esto se debe tomar en cuenta es si
la empresa debe o no comprar equipo para
desarrollar una operación que actualmente se
hace manualmente .
REEMPLAZO DE EQUIPOS
En este caso la decisión de inversión requiere
considerar el gasto necesario para reemplazar
equipo gastado u obsoleto.
Toma de desiciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora ContinuaUnidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Ximena Gómez
 
12 ConsultoríA De Operaciones
12   ConsultoríA De Operaciones12   ConsultoríA De Operaciones
12 ConsultoríA De Operaciones
Laura Cirocco
 
El circulo de deming
El circulo de demingEl circulo de deming
El circulo de deming
Erik Hernandez Hdz
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
VirtualEsumer
 
Exposicion aplicacion de los costos
Exposicion aplicacion de los costosExposicion aplicacion de los costos
Exposicion aplicacion de los costos
Wily Monterito
 
Mejora Continua de Procesos Haaz 2009
Mejora Continua de Procesos Haaz 2009Mejora Continua de Procesos Haaz 2009
Mejora Continua de Procesos Haaz 2009
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Act 1° 09 oct
Act 1° 09 octAct 1° 09 oct
4.3 impactos sobre la estrategia de operacion
4.3 impactos sobre la estrategia de operacion4.3 impactos sobre la estrategia de operacion
4.3 impactos sobre la estrategia de operacion
Uriel Carrera Talarico
 
Diapositivas evaluacion administrativa[1] yani
Diapositivas evaluacion administrativa[1] yaniDiapositivas evaluacion administrativa[1] yani
Diapositivas evaluacion administrativa[1] yani
raniya88
 
7 Herramientas de la Calidad/ Equipo 1
7 Herramientas de la Calidad/ Equipo 17 Herramientas de la Calidad/ Equipo 1
7 Herramientas de la Calidad/ Equipo 1
Mario Espinal
 
Ing. economica
Ing. economicaIng. economica
Ing. economica
alekeycm
 
Proceso supervisorio kevin
Proceso supervisorio kevinProceso supervisorio kevin
Proceso supervisorio kevin
kevin alexander ybarra virguez
 
Los costos y la toma de decisiones
Los costos y la toma de decisionesLos costos y la toma de decisiones
Los costos y la toma de decisiones
Jaime Mendiburu
 
Io 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducciónIo 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducción
Augusto Javes Sanchez
 
Yo rifo lml
Yo rifo lmlYo rifo lml
Yo rifo lml
alexandraazapata
 
La teoría PDCA para la mejora contínua
La teoría PDCA para la mejora contínuaLa teoría PDCA para la mejora contínua
La teoría PDCA para la mejora contínua
Sergio Salimbeni
 
Presentacion inv.ope
Presentacion inv.opePresentacion inv.ope
Presentacion inv.ope
josephleal
 
Heramientas para una consultoría
Heramientas para una consultoríaHeramientas para una consultoría
Heramientas para una consultoría
kendra112393
 
Beneficio de la investigación de operaciones
Beneficio de la investigación de operacionesBeneficio de la investigación de operaciones
Beneficio de la investigación de operaciones
Jose Echeverria Cervera
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
Ingeniero Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora ContinuaUnidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
 
12 ConsultoríA De Operaciones
12   ConsultoríA De Operaciones12   ConsultoríA De Operaciones
12 ConsultoríA De Operaciones
 
El circulo de deming
El circulo de demingEl circulo de deming
El circulo de deming
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Exposicion aplicacion de los costos
Exposicion aplicacion de los costosExposicion aplicacion de los costos
Exposicion aplicacion de los costos
 
Mejora Continua de Procesos Haaz 2009
Mejora Continua de Procesos Haaz 2009Mejora Continua de Procesos Haaz 2009
Mejora Continua de Procesos Haaz 2009
 
Act 1° 09 oct
Act 1° 09 octAct 1° 09 oct
Act 1° 09 oct
 
4.3 impactos sobre la estrategia de operacion
4.3 impactos sobre la estrategia de operacion4.3 impactos sobre la estrategia de operacion
4.3 impactos sobre la estrategia de operacion
 
Diapositivas evaluacion administrativa[1] yani
Diapositivas evaluacion administrativa[1] yaniDiapositivas evaluacion administrativa[1] yani
Diapositivas evaluacion administrativa[1] yani
 
7 Herramientas de la Calidad/ Equipo 1
7 Herramientas de la Calidad/ Equipo 17 Herramientas de la Calidad/ Equipo 1
7 Herramientas de la Calidad/ Equipo 1
 
Ing. economica
Ing. economicaIng. economica
Ing. economica
 
Proceso supervisorio kevin
Proceso supervisorio kevinProceso supervisorio kevin
Proceso supervisorio kevin
 
Los costos y la toma de decisiones
Los costos y la toma de decisionesLos costos y la toma de decisiones
Los costos y la toma de decisiones
 
Io 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducciónIo 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducción
 
Yo rifo lml
Yo rifo lmlYo rifo lml
Yo rifo lml
 
La teoría PDCA para la mejora contínua
La teoría PDCA para la mejora contínuaLa teoría PDCA para la mejora contínua
La teoría PDCA para la mejora contínua
 
Presentacion inv.ope
Presentacion inv.opePresentacion inv.ope
Presentacion inv.ope
 
Heramientas para una consultoría
Heramientas para una consultoríaHeramientas para una consultoría
Heramientas para una consultoría
 
Beneficio de la investigación de operaciones
Beneficio de la investigación de operacionesBeneficio de la investigación de operaciones
Beneficio de la investigación de operaciones
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
 

Similar a Toma de desiciones

Decisiones que se deben tomar en un proyecto
Decisiones que se deben tomar en un proyectoDecisiones que se deben tomar en un proyecto
Decisiones que se deben tomar en un proyecto
Byron Duarte
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
wendymrz
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
SAIABARINAS
 
metodo delphi
metodo delphimetodo delphi
Entorno empresarial y la estrategia
Entorno empresarial y la estrategiaEntorno empresarial y la estrategia
Entorno empresarial y la estrategia
Andres Garces
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
'rony Camacho
 
EXPOSICIÓN UNIDAD 6
EXPOSICIÓN UNIDAD 6EXPOSICIÓN UNIDAD 6
EXPOSICIÓN UNIDAD 6
adrianagomez
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
josseline1436
 
Proceso de planeación
Proceso de planeaciónProceso de planeación
Proceso de planeación
Ayaromu123
 
Administración de proyectos.
Administración de proyectos.Administración de proyectos.
Administración de proyectos.
Eli Amaya
 
El proceso de toma de desiciones
El proceso de toma de desicionesEl proceso de toma de desiciones
El proceso de toma de desiciones
Gabriel Santamaria
 
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptxAnálisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
KenniethOjeda
 
La planificación yanet
La planificación yanetLa planificación yanet
La planificación yanet
thenaydleon
 
Cap 1. Planificación.pptx
Cap 1. Planificación.pptxCap 1. Planificación.pptx
Cap 1. Planificación.pptx
AleMotion
 
Presentacion Costos III.pptx
Presentacion Costos III.pptxPresentacion Costos III.pptx
Presentacion Costos III.pptx
SilviaLopez675318
 
Priorización de Portfolio para Agility360
Priorización de Portfolio para Agility360Priorización de Portfolio para Agility360
Priorización de Portfolio para Agility360
Jose Manuel Beas
 
Organizacion industrial
Organizacion industrialOrganizacion industrial
Organizacion industrial
Miguel Angel Lozada Aceves
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Mayret Ortega
 
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisionesPlaneamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
JennyferShihomara
 
ANÁLISIS_COSTO-BENEFICIO[1].pptx
ANÁLISIS_COSTO-BENEFICIO[1].pptxANÁLISIS_COSTO-BENEFICIO[1].pptx
ANÁLISIS_COSTO-BENEFICIO[1].pptx
JesusZaragoza17
 

Similar a Toma de desiciones (20)

Decisiones que se deben tomar en un proyecto
Decisiones que se deben tomar en un proyectoDecisiones que se deben tomar en un proyecto
Decisiones que se deben tomar en un proyecto
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
 
metodo delphi
metodo delphimetodo delphi
metodo delphi
 
Entorno empresarial y la estrategia
Entorno empresarial y la estrategiaEntorno empresarial y la estrategia
Entorno empresarial y la estrategia
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
EXPOSICIÓN UNIDAD 6
EXPOSICIÓN UNIDAD 6EXPOSICIÓN UNIDAD 6
EXPOSICIÓN UNIDAD 6
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
 
Proceso de planeación
Proceso de planeaciónProceso de planeación
Proceso de planeación
 
Administración de proyectos.
Administración de proyectos.Administración de proyectos.
Administración de proyectos.
 
El proceso de toma de desiciones
El proceso de toma de desicionesEl proceso de toma de desiciones
El proceso de toma de desiciones
 
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptxAnálisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
 
La planificación yanet
La planificación yanetLa planificación yanet
La planificación yanet
 
Cap 1. Planificación.pptx
Cap 1. Planificación.pptxCap 1. Planificación.pptx
Cap 1. Planificación.pptx
 
Presentacion Costos III.pptx
Presentacion Costos III.pptxPresentacion Costos III.pptx
Presentacion Costos III.pptx
 
Priorización de Portfolio para Agility360
Priorización de Portfolio para Agility360Priorización de Portfolio para Agility360
Priorización de Portfolio para Agility360
 
Organizacion industrial
Organizacion industrialOrganizacion industrial
Organizacion industrial
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisionesPlaneamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
 
ANÁLISIS_COSTO-BENEFICIO[1].pptx
ANÁLISIS_COSTO-BENEFICIO[1].pptxANÁLISIS_COSTO-BENEFICIO[1].pptx
ANÁLISIS_COSTO-BENEFICIO[1].pptx
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Toma de desiciones

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Núcleo Urachiche –Edo Yaracuy DOCENTE: YAJAIRA PAREDES
  • 2. Proporciona las herramientas analíticas para tomar mejores decisiones económicas. Esto se logra al comparar las cantidades de dinero que se tienen en diferentes periodos de tiempo, a su valor equivalente en un solo instante de tiempo, es decir, toda su teoría está basada en la consideración de que el valor del dinero cambia a través del tiempo. Proyectos existentes, evaluar nuevos proyectos; tomar decisiones sobre la producción, consumo de combustibles, consumo de energía; seleccionar y comparar la maquinaria más adecuada para la empresa. INGENIEROS TOMA DE DECISIONES RAZONES PARA LA TOMA DE DECISIONES Hace referencia a la determinación de los factores y criterios económicos utilizados cuando se considera una selección entre uno o más opciones. Aplica un enfoque racional para evaluar los aspectos económicos implicados en la toma de decisiones.
  • 3. Proceso por el cual se selecciona la mejor opción de entre muchas otras, este es un proceso que no solo se da en las empresas sino también en la vida cotidiana. Tomar la correcta decisión en un negocio o empresa es parte fundamental del administrador ya que sus decisiones influirán en el funcionamiento de la organización, generando repercusiones positivas o negativas según su elección. DEFINICIÓN
  • 4. Un problema es la diferencia entre los resultados reales y los planeados, lo cual origina una disminución de rendimientos y productividad, impidiendo que se logren los objetivos. Recopilación de toda la información necesaria para la adecuada toma de decisión; sin dicha información, el área de riesgo aumenta, porque la probabilidad de equivocarnos es mucho mayor. Establecer suposiciones relativas al futuro y presente tales como: restricciones, efectos posibles, costos , variables, objetos por lograr, con el fin de definir las bases cualitativas y cuantitativas en relación con las cuales es posible aplicar un método y determinar diversas alternativas. IDENTIFICAR Y ANALIZAR EL PROBLEMA INVESTIGACIÓN U OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS
  • 5. Este paso del proceso es la etapa de formulación de hipótesis; porque una alternativa de solución no es científica si se basa en la incertidumbre. La información y los recursos disponibles se eligen y aplican las técnicas, las herramientas o los métodos, ya sea cualitativo o cuantitativo, mas adecuados para plantear alternativas de decisión.. Se elige la optima con base en criterios de elección de acuerdo con el costo beneficio que resulte de cada opción. Los resultados de cada alternativa deben ser evaluados en relación con los resultados esperados y los efectos.. Una vez que se ha elegido la alternativa optima, se deberán planificarse todas las actividades para implantarla y efectuar un seguimiento de los resultados, lo cual requiere elaborar un plan con todos los elementos estudiados CONSTRUCCIÓN DE UNA ALTERNATIVA APLICACIÓN DE LA ALTERNATIVA ESPECIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS IMPLANTACIÓN
  • 6. PROYECTOS DE EXPANSIÓN Y PRODUCTOS NUEVOS Estas inversiones en esta categoría son aquellas que aumentan las ganancias de una compañía si se incrementa la producción. EQUIPOS Y SELECCIÓN DE PROCESOS Esta decisión de implica la selección de la mejor manera de accionar cuando existen varias maneras de llegar a cumplir con los requerimientos y objetivos de un proyecto. REDUCCIÓN DE COSTOS Disminuir los costos de operación de una empresa. para esto se debe tomar en cuenta es si la empresa debe o no comprar equipo para desarrollar una operación que actualmente se hace manualmente . REEMPLAZO DE EQUIPOS En este caso la decisión de inversión requiere considerar el gasto necesario para reemplazar equipo gastado u obsoleto.