SlideShare una empresa de Scribd logo
Formulación y Evaluación de Proyectos Universidad Nacional Mayor de Sap Marcos  Facultad de Ciencias Económicas
Fundamentos para el Análisis de Proyectos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Definición y Conceptos Básicos de Proyectos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],© 1995 Corel Corp. Contador Ing. Ing. Mkt. Gerente
¿ Qué es un proyecto? ,[object Object],[object Object]
Tipo de proyectos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTER  O ROL DE UN  PROYECTO  ,[object Object],Empresarial   Social  Rentabilidad Bienestar Empresas Estado / Org. Int. ,[object Object]
Según  la  categoría   de l  proyecto:   TIPOS  DE  PROYECTO  DE  INVERSION  Según  el   AMBITO  GEOGRAFICO   : Productivos Infraestructura Sociales Regional Nacional  Local Agrícolas, pecuarias, Frutícolas, pesqueros, clínicas, financieros   Energía, carreteras, puentes, puertos, hospitales, hoteles etc. Salud, Educación, Vivienda, Saneamiento  Esparcimiento, Capacitación  .
TIPOS  DE  PROYECTO  DE  INVERSION  Según  su  UTILIZACION  : De  bienes  De Investigación Proyectos que producen artículos o mer can cías. B. Consumo Final, Intermedio y   de capital. De Servicios  Proyectos cuyo producto final es un servico, ya sea público o privado. Se agrupan en servicios de infraestructura económica,  de  infraestructura social, educativa, etc. Proyectos cuyo producto no es bien, ni un servicio, sino conocimientos. Pueden ser de investigación teórica, experimental o aplicada.
Ciclo de un Proyecto de Inversión El ciclo de proyectos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Etapas en la fase de Pre Inversión en un proyecto a. Idea  b. Perfil de un proyecto c. Estudio de pre factibilidad  d. Estudio definitivo
EL PROCESO DE INVERSION Y EL CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS El ciclo de vida de los proyectos se concibe como una desagregación s istemática de las etapas comprendidas en el proceso de inversión,  que incluye fases en cada una de las etapas: PRE INVERSION Diseño y Evaluación Identificación Ejecución Prueba de equipos Operación/Dirección Fin o Liquidación INVERSION OPERACION
Pre Inversión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inversión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Operación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Etapas en la fase de Pre Inversión de un Proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Idea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Perfil de un Proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object]
El Estudio de  Pre factibilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Estudio Definitivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ETAPAS EN LA FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS Contenido básico de un proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Identif icar Visión, misión o bjetiv o s  y estrategia vigentes Planeamiento Es tra t é gic o y Proyectos de Inversión Establecer Visión, Misión An álisis del  en torno Oportuni dad es  y Amenazas An álisis Interno  Fortalezas  y Debilidades Formular Objetivos Establecer Estrategias Implementar Estrategias Control Estrategico Asignar Recursos Balanced Score Card FORMULACIÓN IMPLEMENTACIÓN CONTROL REALIMENTACIÓN
Otros métodos de identificación de problemas - proyectos Lluvia de ideas
EL ENTORNO ECONOMICO Y SOCIAL DE LAS DECISIONES DE INVERSION ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudio de Mercado
Riesgos Aspectos positivos y negativos Magnitud del mercado potencial Seguimos o no seguimos con el proyecto Conclusiones del estudio de  mercado
Estudio Tecnico Ingeniería del proyecto Tamaño del proyecto Localización  Selección de la Tecnología y Procesos
Tamaño del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Localización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Selección de la tecnología y procesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipo de Tecnología y Proceso productivo Tamaño y localización del proyecto Inversiones y Costos Seguimos o no con el Proyecto Conclusiones del Estudio Técnico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudio Administrativo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudio Legal
Muchas manos en un plato causan arrebato
[object Object],[object Object],Impacto Ambiental
Estudio Económico Financiero
Relación  Cost o -Volumen- Utilidad Costos Personal Materiales  & Insumos Costos Indirectos Gastos Administración Ventas y Promoción Financieros Costos Fijos Variables
PUNTO DE EQUILIBRIO (PE) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],P E =  Costo Fijo Mg Cont.
POLICLINICO SAN CAYETANO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M é todo  gráfico ,[object Object],[object Object],[object Object],Punto Equilibrio 120 72 P E =  Costo Fijo  =  72 000   =  12 000 por año Mg Cont.  10 - 4
INVERSIONES DEL PROYECTO ,[object Object],[object Object],[object Object]
FINANCIAMIENTO DE UN PROYECTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Punto de Equilibrio Estructura de Costos Financiamiento, plazos, tasas Seguimos o no con el Proyecto Conclusiones del Estudio Economico Financiero
Evaluación Económico Financiera
Evaluación Económica y Financiera de un Proyecto Aspectos de Mercado Aspectos Técnicos Aspectos Económico Financieros Aspectos Tributarios Construcción del Flujo de Caja Criterios de Evaluación
Construcción del Flujo de Caja Pasos para la Inversiones, Egresos e Ingresos
ORGANIZAR LOS MODULOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA INVERSION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Es la salida inicial requerida, tomando en cuenta el costo por instalación del activo nuevo, los ingresos después de impuestos obtenidos por la venta del activo viejo, cualquier gasto pre operativo y cualquier cambio del capital de trabajo neto
LA DEPRECIACION Se aplican las tasas de depreciación de acuerdo a la legislación vigente Actualmente se aplica la depreciación lineal, a partir del valor de adquisición, el saldo se denomina valor en libros , sirve como Referencia para su liquidación
LOS INGRESOS y LAS VENTAS Incluir inclusive a aquéllos vinculados con actividades que no sean del giro del negocio pero que se hayan generado gracias a la inversión realizada en él Al flujo de caja se trasladan los ingresos incluyendo IGV, al EE PP y GG  los ingresos sin IGV
LOS EGRESOS y LOS COSTOS Considerar los costos de  producción y administrativos. Diferenciar los rubros afectos al IGV, de aquellos que no lo son. Su tratamiento es similar al caso de los ingresos, en su traslado al  FC y el EE PP GG Agregar también los impuestos Como el IGV y el IR (del módulo correspondiente), de ser necesario incluir otros impuestos u contribuciones al FC en los periodos en que efectivamente se pagan
FLUJO DE CAJA ECONOMICO
La perspectiva correcta para la elección del criterio de evaluación Emprender solo aquellos proyectos que aumenten O por lo menos no disminuyan el valor de su empresa
TASA DE DESCUENTO LLAMADA TAMBIEN: Costo de capital Costo de oportunidad de capital Tasa de corte Es la tasa de rendimiento que una empresa debe obtener sobre sus inversiones en proyectos, para mantener su valor de mercado
CRITERIOS DE EVALUACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Utilizados para saber si se debe realizar un proyecto
El Valor Actual Neto -VAN E ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FINANCIAMIENTO EXISTE ESCUDO FISCAL SOLO CUANDO HAY UTILIDADES
FLUJO DE CAJA FINANCIERO
El Valor Actual Neto -VAN F ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OPTIMIZACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Utilizados para tomar decisiones sobre un proyecto
Escenario Optimista Escenario Normal Escenario Pesimista El análisis del riesgo en la evaluación de proyectos
Variaciones en factores de importancia para el proyecto: Precio, Volumen, Costos, etcétera. El análisis de sensibilidad Modelo de Simulación de MONTECARLO
Evaluación Social
No expresado como negación de una solución Debe guardar relación con lineamientos institucionales Diagnóstico Población zona afectada Caract. ,[object Object],Posibilidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Causas y efectos P R O B L E M A CONSIDERACIONES PARA PROYECTOS SOCIALES
Componentes de análisis Caso Salud IDH Índice de Desarrollo Humano PBI Per Capita Esperanza de vida Logro educativo (Alfabetismo y matriculación) Acuerdo Nacional (Política 13)  Políticas de Salud Contención de costos Eficiencia Equidad Lineamientos de política de salud Determinantes de la Salud Estilos de vida Aspectos biológicos Aspectos ambientales Servicios de salud
Componentes de análisis Caso Nutrición IDH Índice de Desarrollo Humano PBI Per Capita Esperanza de vida Logro educativo (Alfabetismo y matriculación) Décimo Quinta Política de Estado :   Promoción de la Seguridad Alimentaria y Nutrición Otros Lineamientos Carta Social  – Anexo: Prioridades Sociales en Nutrición Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia 2002-2010 Informe Nacional sobre Seguridad Alimentaria en el Perú Bases para la superación de la Pobreza y Oportunidades Económicas para los Pobres
Evaluación social ,[object Object],[object Object],[object Object],Aplicada a los Proyectos Publicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evaluación de impacto de los proyectos
MUCHAS GRACIAS Formulación y Evaluación de Proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversiónEvaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
Edisson Paguatian
 
Evaluación de proyectos btf
Evaluación de proyectos btfEvaluación de proyectos btf
Evaluación de proyectos btf
Miguel Angel Siebens
 
Evaluación de proyectos de inversión
Evaluación de proyectos de inversiónEvaluación de proyectos de inversión
Evaluación de proyectos de inversiónMario Duarte
 
Proceso de preparación y evaluación de proyectos
Proceso de preparación y evaluación de proyectosProceso de preparación y evaluación de proyectos
Proceso de preparación y evaluación de proyectos
Stephanie Rodriguez
 
Valorización de Empresas - Un enfoque metodológico
Valorización de Empresas - Un enfoque metodológicoValorización de Empresas - Un enfoque metodológico
Valorización de Empresas - Un enfoque metodológico
Mario Stuva
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financierofcarvajals
 
Proyectos estudio socioeconomico
Proyectos estudio socioeconomicoProyectos estudio socioeconomico
Proyectos estudio socioeconomico
Eli Amaya
 
Estudio Tecnico F De Proyectos
Estudio Tecnico   F De ProyectosEstudio Tecnico   F De Proyectos
Estudio Tecnico F De ProyectosBreyner Martinez
 
Diseño y evaluacion de proyectos de inversion
Diseño y evaluacion de proyectos de inversionDiseño y evaluacion de proyectos de inversion
Diseño y evaluacion de proyectos de inversion
Melvis Martinez
 
Proceso de evaluación del proyecto de inversión
Proceso de evaluación del proyecto de inversiónProceso de evaluación del proyecto de inversión
Proceso de evaluación del proyecto de inversión
PABLOGERARDOSANCHEZM
 
Evaluacion de inversiones - Primera Sesion
Evaluacion de inversiones - Primera SesionEvaluacion de inversiones - Primera Sesion
Evaluacion de inversiones - Primera SesionHector Javier
 
ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
Edisson Paguatian
 
Unidad 1 Escenario de los Proyectos
Unidad 1 Escenario de los ProyectosUnidad 1 Escenario de los Proyectos
Unidad 1 Escenario de los Proyectos
Escuela Negocios (EDUN)
 
ANALISIS DE LA VIABILIDAD ECONOMICA-FINANCIERA DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN (P...
ANALISIS DE LA VIABILIDAD ECONOMICA-FINANCIERA DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN (P...ANALISIS DE LA VIABILIDAD ECONOMICA-FINANCIERA DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN (P...
ANALISIS DE LA VIABILIDAD ECONOMICA-FINANCIERA DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN (P...
Paciano Eworo Mbomio
 
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
Hugo Soto..
 
Evaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversionEvaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversionJulius Rizo
 
Formulación evaluación y gestión de proyectos
Formulación evaluación y gestión de proyectosFormulación evaluación y gestión de proyectos
Formulación evaluación y gestión de proyectos
Grupo Educación y Empresa
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanOnasYoris
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
Diego Imbaquingo
 
Como determinar la viabilidad económica de un negocio
Como determinar la viabilidad económica de un negocioComo determinar la viabilidad económica de un negocio
Como determinar la viabilidad económica de un negocio
Sullivan Consulting Inc.
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversiónEvaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
 
Evaluación de proyectos btf
Evaluación de proyectos btfEvaluación de proyectos btf
Evaluación de proyectos btf
 
Evaluación de proyectos de inversión
Evaluación de proyectos de inversiónEvaluación de proyectos de inversión
Evaluación de proyectos de inversión
 
Proceso de preparación y evaluación de proyectos
Proceso de preparación y evaluación de proyectosProceso de preparación y evaluación de proyectos
Proceso de preparación y evaluación de proyectos
 
Valorización de Empresas - Un enfoque metodológico
Valorización de Empresas - Un enfoque metodológicoValorización de Empresas - Un enfoque metodológico
Valorización de Empresas - Un enfoque metodológico
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financiero
 
Proyectos estudio socioeconomico
Proyectos estudio socioeconomicoProyectos estudio socioeconomico
Proyectos estudio socioeconomico
 
Estudio Tecnico F De Proyectos
Estudio Tecnico   F De ProyectosEstudio Tecnico   F De Proyectos
Estudio Tecnico F De Proyectos
 
Diseño y evaluacion de proyectos de inversion
Diseño y evaluacion de proyectos de inversionDiseño y evaluacion de proyectos de inversion
Diseño y evaluacion de proyectos de inversion
 
Proceso de evaluación del proyecto de inversión
Proceso de evaluación del proyecto de inversiónProceso de evaluación del proyecto de inversión
Proceso de evaluación del proyecto de inversión
 
Evaluacion de inversiones - Primera Sesion
Evaluacion de inversiones - Primera SesionEvaluacion de inversiones - Primera Sesion
Evaluacion de inversiones - Primera Sesion
 
ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
 
Unidad 1 Escenario de los Proyectos
Unidad 1 Escenario de los ProyectosUnidad 1 Escenario de los Proyectos
Unidad 1 Escenario de los Proyectos
 
ANALISIS DE LA VIABILIDAD ECONOMICA-FINANCIERA DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN (P...
ANALISIS DE LA VIABILIDAD ECONOMICA-FINANCIERA DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN (P...ANALISIS DE LA VIABILIDAD ECONOMICA-FINANCIERA DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN (P...
ANALISIS DE LA VIABILIDAD ECONOMICA-FINANCIERA DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN (P...
 
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
 
Evaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversionEvaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversion
 
Formulación evaluación y gestión de proyectos
Formulación evaluación y gestión de proyectosFormulación evaluación y gestión de proyectos
Formulación evaluación y gestión de proyectos
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finan
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Como determinar la viabilidad económica de un negocio
Como determinar la viabilidad económica de un negocioComo determinar la viabilidad económica de un negocio
Como determinar la viabilidad económica de un negocio
 

Destacado

formulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectosformulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectos
ericking_77
 
Presentación Materias Primas Proyectos SENA -CLAUDIA GOMEZ
Presentación Materias Primas Proyectos SENA  -CLAUDIA GOMEZPresentación Materias Primas Proyectos SENA  -CLAUDIA GOMEZ
Presentación Materias Primas Proyectos SENA -CLAUDIA GOMEZ
Bocatocafe
 
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversiónUnidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversiónMireya Morales Hernandez
 
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"guestd3aea1aa
 
Unidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio TécnicoUnidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio Técnico
Escuela Negocios (EDUN)
 
Estudio tecnico de un proyecto
Estudio tecnico de un proyectoEstudio tecnico de un proyecto
Estudio tecnico de un proyectoLuisConcha-91
 
Las Materias Primas
Las Materias PrimasLas Materias Primas
Las Materias Primassugiambruni
 
Estudio Organizacional y Legal para un Estudio de Factibilidad
Estudio Organizacional y Legal para un Estudio de FactibilidadEstudio Organizacional y Legal para un Estudio de Factibilidad
Estudio Organizacional y Legal para un Estudio de Factibilidad
gracemontalvo89
 
Estudio TéCnico
Estudio TéCnicoEstudio TéCnico
Estudio TéCnicoJFMayorgaJ
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Materia prima
Materia prima Materia prima
Materia prima
guest675d8
 
Proyecto de Inversión
Proyecto de InversiónProyecto de Inversión
Proyecto de Inversión
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
valentina herrera
 
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTOESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO
Aby Ordonez
 
95669951 estudio-tecnico
95669951 estudio-tecnico95669951 estudio-tecnico
95669951 estudio-tecnico
Jose Guadalupe Reyes
 
Evaluacion de proyecto informático
Evaluacion de proyecto informáticoEvaluacion de proyecto informático
Evaluacion de proyecto informáticoFreddy Cumbicus
 
Gestion de proyectos sociales......
Gestion de proyectos sociales......Gestion de proyectos sociales......
Gestion de proyectos sociales......Sandy Vicga
 

Destacado (20)

formulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectosformulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectos
 
Presentación Materias Primas Proyectos SENA -CLAUDIA GOMEZ
Presentación Materias Primas Proyectos SENA  -CLAUDIA GOMEZPresentación Materias Primas Proyectos SENA  -CLAUDIA GOMEZ
Presentación Materias Primas Proyectos SENA -CLAUDIA GOMEZ
 
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversiónUnidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
 
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
Estudio tecnico "Elaboracion de proyectos"
 
Unidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio TécnicoUnidad 3 Estudio Técnico
Unidad 3 Estudio Técnico
 
Estudio tecnico de un proyecto
Estudio tecnico de un proyectoEstudio tecnico de un proyecto
Estudio tecnico de un proyecto
 
Las Materias Primas
Las Materias PrimasLas Materias Primas
Las Materias Primas
 
Estudio Organizacional y Legal para un Estudio de Factibilidad
Estudio Organizacional y Legal para un Estudio de FactibilidadEstudio Organizacional y Legal para un Estudio de Factibilidad
Estudio Organizacional y Legal para un Estudio de Factibilidad
 
Estudio TéCnico
Estudio TéCnicoEstudio TéCnico
Estudio TéCnico
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS
 
Materia prima
Materia prima Materia prima
Materia prima
 
Proyecto de Inversión
Proyecto de InversiónProyecto de Inversión
Proyecto de Inversión
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTOESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO
 
95669951 estudio-tecnico
95669951 estudio-tecnico95669951 estudio-tecnico
95669951 estudio-tecnico
 
Unidad 5 evaluación economica
Unidad 5 evaluación economicaUnidad 5 evaluación economica
Unidad 5 evaluación economica
 
Evaluacion de proyecto informático
Evaluacion de proyecto informáticoEvaluacion de proyecto informático
Evaluacion de proyecto informático
 
Gestion de proyectos sociales......
Gestion de proyectos sociales......Gestion de proyectos sociales......
Gestion de proyectos sociales......
 
Estudio Tecnico B2009
Estudio Tecnico B2009Estudio Tecnico B2009
Estudio Tecnico B2009
 

Similar a 01 presentacion fep etapas

Etapas de un proyecto enfasis form & eval
Etapas de un proyecto enfasis form  & evalEtapas de un proyecto enfasis form  & eval
Etapas de un proyecto enfasis form & evalsuspiriana
 
Presentación 1 por qué existen los proyectos
Presentación 1  por qué existen los proyectosPresentación 1  por qué existen los proyectos
Presentación 1 por qué existen los proyectos
Héctor Jorquera
 
Tema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptx
Tema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptxTema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptx
Tema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptx
BernardoGonzalez66
 
Formulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect osFormulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect os
Jorge Silvero
 
Gerencia de proyectos factibilidad
Gerencia de proyectos factibilidadGerencia de proyectos factibilidad
Gerencia de proyectos factibilidad
Mitzy Rivera
 
Charla Introductoria Uss Cemla
Charla Introductoria Uss CemlaCharla Introductoria Uss Cemla
Charla Introductoria Uss Cemlanassir
 
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de ProyectosContenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
José Antonio Montaño Jordán
 
Gestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuariasGestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuarias
Juan Guillermo Ramìrez
 
Unidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepiUnidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepi19870910
 
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientosEtapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientosg cg
 
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Mauricio Afanador Gutierrez
 
Perfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda ivPerfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda iv
ARQJOHANNAZELAYAGONZ
 
Unidad 1 - Presentacion.pptx
Unidad 1 - Presentacion.pptxUnidad 1 - Presentacion.pptx
Unidad 1 - Presentacion.pptx
ArmandoAchucarroAmar
 
Guía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica de
Guía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica deGuía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica de
Guía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica deFanny Mercedes González Pinzón
 
E ballesteros presentacion_ppt
E ballesteros presentacion_pptE ballesteros presentacion_ppt
E ballesteros presentacion_ppt
Elixsandro
 
2. Formulacion y evaluacion de proyectos - ciclo del proyecto
2. Formulacion y evaluacion de proyectos - ciclo del proyecto2. Formulacion y evaluacion de proyectos - ciclo del proyecto
2. Formulacion y evaluacion de proyectos - ciclo del proyecto
GabrielGutierrez261630
 
Tema 1 Formulación de Proyectos
Tema 1 Formulación de ProyectosTema 1 Formulación de Proyectos
Tema 1 Formulación de Proyectos
Edgar Ortiz Sánchez
 
Generacion de empresas
Generacion de empresasGeneracion de empresas
Generacion de empresas
Jorge Menéndez
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
Vale Valdivia
 

Similar a 01 presentacion fep etapas (20)

Etapas de un proyecto enfasis form & eval
Etapas de un proyecto enfasis form  & evalEtapas de un proyecto enfasis form  & eval
Etapas de un proyecto enfasis form & eval
 
Presentación 1 por qué existen los proyectos
Presentación 1  por qué existen los proyectosPresentación 1  por qué existen los proyectos
Presentación 1 por qué existen los proyectos
 
Tema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptx
Tema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptxTema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptx
Tema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptx
 
Proyecto desarrollo
Proyecto desarrolloProyecto desarrollo
Proyecto desarrollo
 
Formulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect osFormulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect os
 
Gerencia de proyectos factibilidad
Gerencia de proyectos factibilidadGerencia de proyectos factibilidad
Gerencia de proyectos factibilidad
 
Charla Introductoria Uss Cemla
Charla Introductoria Uss CemlaCharla Introductoria Uss Cemla
Charla Introductoria Uss Cemla
 
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de ProyectosContenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
 
Gestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuariasGestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuarias
 
Unidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepiUnidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepi
 
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientosEtapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
 
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
 
Perfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda ivPerfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda iv
 
Unidad 1 - Presentacion.pptx
Unidad 1 - Presentacion.pptxUnidad 1 - Presentacion.pptx
Unidad 1 - Presentacion.pptx
 
Guía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica de
Guía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica deGuía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica de
Guía estudio de factibilidad para la creación de una fabrica de
 
E ballesteros presentacion_ppt
E ballesteros presentacion_pptE ballesteros presentacion_ppt
E ballesteros presentacion_ppt
 
2. Formulacion y evaluacion de proyectos - ciclo del proyecto
2. Formulacion y evaluacion de proyectos - ciclo del proyecto2. Formulacion y evaluacion de proyectos - ciclo del proyecto
2. Formulacion y evaluacion de proyectos - ciclo del proyecto
 
Tema 1 Formulación de Proyectos
Tema 1 Formulación de ProyectosTema 1 Formulación de Proyectos
Tema 1 Formulación de Proyectos
 
Generacion de empresas
Generacion de empresasGeneracion de empresas
Generacion de empresas
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

01 presentacion fep etapas

  • 1. Formulación y Evaluación de Proyectos Universidad Nacional Mayor de Sap Marcos Facultad de Ciencias Económicas
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Según la categoría de l proyecto: TIPOS DE PROYECTO DE INVERSION Según el AMBITO GEOGRAFICO : Productivos Infraestructura Sociales Regional Nacional Local Agrícolas, pecuarias, Frutícolas, pesqueros, clínicas, financieros Energía, carreteras, puentes, puertos, hospitales, hoteles etc. Salud, Educación, Vivienda, Saneamiento Esparcimiento, Capacitación .
  • 9. TIPOS DE PROYECTO DE INVERSION Según su UTILIZACION : De bienes De Investigación Proyectos que producen artículos o mer can cías. B. Consumo Final, Intermedio y de capital. De Servicios Proyectos cuyo producto final es un servico, ya sea público o privado. Se agrupan en servicios de infraestructura económica, de infraestructura social, educativa, etc. Proyectos cuyo producto no es bien, ni un servicio, sino conocimientos. Pueden ser de investigación teórica, experimental o aplicada.
  • 10.
  • 11. EL PROCESO DE INVERSION Y EL CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS El ciclo de vida de los proyectos se concibe como una desagregación s istemática de las etapas comprendidas en el proceso de inversión, que incluye fases en cada una de las etapas: PRE INVERSION Diseño y Evaluación Identificación Ejecución Prueba de equipos Operación/Dirección Fin o Liquidación INVERSION OPERACION
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Identif icar Visión, misión o bjetiv o s y estrategia vigentes Planeamiento Es tra t é gic o y Proyectos de Inversión Establecer Visión, Misión An álisis del en torno Oportuni dad es y Amenazas An álisis Interno Fortalezas y Debilidades Formular Objetivos Establecer Estrategias Implementar Estrategias Control Estrategico Asignar Recursos Balanced Score Card FORMULACIÓN IMPLEMENTACIÓN CONTROL REALIMENTACIÓN
  • 22. Otros métodos de identificación de problemas - proyectos Lluvia de ideas
  • 23.
  • 24.
  • 25. Riesgos Aspectos positivos y negativos Magnitud del mercado potencial Seguimos o no seguimos con el proyecto Conclusiones del estudio de mercado
  • 26. Estudio Tecnico Ingeniería del proyecto Tamaño del proyecto Localización Selección de la Tecnología y Procesos
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Tipo de Tecnología y Proceso productivo Tamaño y localización del proyecto Inversiones y Costos Seguimos o no con el Proyecto Conclusiones del Estudio Técnico
  • 31.
  • 32.
  • 33. Muchas manos en un plato causan arrebato
  • 34.
  • 36. Relación Cost o -Volumen- Utilidad Costos Personal Materiales & Insumos Costos Indirectos Gastos Administración Ventas y Promoción Financieros Costos Fijos Variables
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Punto de Equilibrio Estructura de Costos Financiamiento, plazos, tasas Seguimos o no con el Proyecto Conclusiones del Estudio Economico Financiero
  • 44. Evaluación Económica y Financiera de un Proyecto Aspectos de Mercado Aspectos Técnicos Aspectos Económico Financieros Aspectos Tributarios Construcción del Flujo de Caja Criterios de Evaluación
  • 45. Construcción del Flujo de Caja Pasos para la Inversiones, Egresos e Ingresos
  • 46.
  • 47.
  • 48. LA DEPRECIACION Se aplican las tasas de depreciación de acuerdo a la legislación vigente Actualmente se aplica la depreciación lineal, a partir del valor de adquisición, el saldo se denomina valor en libros , sirve como Referencia para su liquidación
  • 49. LOS INGRESOS y LAS VENTAS Incluir inclusive a aquéllos vinculados con actividades que no sean del giro del negocio pero que se hayan generado gracias a la inversión realizada en él Al flujo de caja se trasladan los ingresos incluyendo IGV, al EE PP y GG los ingresos sin IGV
  • 50. LOS EGRESOS y LOS COSTOS Considerar los costos de producción y administrativos. Diferenciar los rubros afectos al IGV, de aquellos que no lo son. Su tratamiento es similar al caso de los ingresos, en su traslado al FC y el EE PP GG Agregar también los impuestos Como el IGV y el IR (del módulo correspondiente), de ser necesario incluir otros impuestos u contribuciones al FC en los periodos en que efectivamente se pagan
  • 51. FLUJO DE CAJA ECONOMICO
  • 52. La perspectiva correcta para la elección del criterio de evaluación Emprender solo aquellos proyectos que aumenten O por lo menos no disminuyan el valor de su empresa
  • 53. TASA DE DESCUENTO LLAMADA TAMBIEN: Costo de capital Costo de oportunidad de capital Tasa de corte Es la tasa de rendimiento que una empresa debe obtener sobre sus inversiones en proyectos, para mantener su valor de mercado
  • 54.
  • 55.
  • 56. FINANCIAMIENTO EXISTE ESCUDO FISCAL SOLO CUANDO HAY UTILIDADES
  • 57. FLUJO DE CAJA FINANCIERO
  • 58.
  • 59.
  • 60. Escenario Optimista Escenario Normal Escenario Pesimista El análisis del riesgo en la evaluación de proyectos
  • 61. Variaciones en factores de importancia para el proyecto: Precio, Volumen, Costos, etcétera. El análisis de sensibilidad Modelo de Simulación de MONTECARLO
  • 63.
  • 64. Componentes de análisis Caso Salud IDH Índice de Desarrollo Humano PBI Per Capita Esperanza de vida Logro educativo (Alfabetismo y matriculación) Acuerdo Nacional (Política 13) Políticas de Salud Contención de costos Eficiencia Equidad Lineamientos de política de salud Determinantes de la Salud Estilos de vida Aspectos biológicos Aspectos ambientales Servicios de salud
  • 65. Componentes de análisis Caso Nutrición IDH Índice de Desarrollo Humano PBI Per Capita Esperanza de vida Logro educativo (Alfabetismo y matriculación) Décimo Quinta Política de Estado : Promoción de la Seguridad Alimentaria y Nutrición Otros Lineamientos Carta Social – Anexo: Prioridades Sociales en Nutrición Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia 2002-2010 Informe Nacional sobre Seguridad Alimentaria en el Perú Bases para la superación de la Pobreza y Oportunidades Económicas para los Pobres
  • 66.
  • 67.
  • 68. MUCHAS GRACIAS Formulación y Evaluación de Proyectos