SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD  TECNICA  DE MANABI  EXTENSION  EN “EL CARMEN” AUTORA: MARTHA M. VÉLEZ CEDEÑO CATEDRÁTICO: ING. RENÉ GARCÍA CÁTEDRA: APLICACIONES INFORMÁTICAS SEMESTRE: DECIMO SISTEMAS AÑO:2010_2011
Métricas de Software Las métricas nos ayudan a entender tanto el   proceso     técnico que se utiliza para desarrollar un producto, como el propio producto para     intentar mejorarlo.
Las mediciones del mundo físico se engloban en dos categorías:          MEDIDAS DIRECTAS E INDIRECTAS. ,[object Object],costo esfuerzo líneas de código  velocidad de ejecución Memoria Numero de errores.
[object Object],En estas medidas se encuentran los  siguientes puntos: Funcionalidad Calidad  Complejidad  Eficiencia  Fiabilidad Facilidad de mantenimiento, etc.
MÉTRICAS DEL SOFTWARE. Son las que están relacionadas con el desarrollo del software como: Funcionalidad  Complejidad Eficiencia.
MÉTRICAS TÉCNICAS:  Se centran en las características de software por ejemplo:  La complejidad lógica,  El grado de modularidad. Mide la estructura del sistema, el cómo esta hecho.
MÉTRICAS DE CALIDAD Proporcionan una indicación de cómo se ajusta el software a los     requisitos implícitos y explícitos del cliente. Cómo medir para que mi  sistema se     adapte a los requisitos del cliente.
MÉTRICAS DE PRODUCTIVIDAD Se centran en el rendimiento del proceso de la ingeniería del     software.
MÉTRICAS ORIENTADAS AL TAMAÑO Es para saber en que tiempo voy a terminar el     software y cuantas personas voy a necesitar para el diseño.
MÉTRICAS ORIENTADAS A LA FUNCIÓN Son medidas indirectas del software y del proceso     por el cual se desarrolla. En lugar de calcular las LDC, las métricas orientadas a la función se     centran en la funcionalidad o utilidad del programa.
RAZONES PARA MEDIR EL SOFTWARE Indicar  cualidad de  producto Avaluar la productividad de desenvolver el  producto. Determinar beneficios de nuevos métodos de ingeniería de software Formar una base para alternativas Ajustar una justificativa de requisitos de nuevas herramientas adicionales.
EJEMPLOS DE MÉTRICAS Número de defectos introducidos por programador por hora. Número de líneas de código.
OBJETIVOS DE MEDICIÓN DE SOFTWARE Y UTILIDADES DE MÉTRICAS ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metrica calidad de_software
Metrica calidad  de_softwareMetrica calidad  de_software
Metrica calidad de_software
oskrtroy
 
Metricas de software
Metricas de softwareMetricas de software
Metricas de software
MAYRA
 
Métrica de punto de función y lineas de codigo
Métrica de punto de función y lineas de codigoMétrica de punto de función y lineas de codigo
Métrica de punto de función y lineas de codigo
Jesús E. CuRias
 
Metricas Tecnicas Del Software
Metricas Tecnicas Del SoftwareMetricas Tecnicas Del Software
Metricas Tecnicas Del Software
juic
 

La actualidad más candente (15)

Conceptos sobre gestion de proyectos
Conceptos sobre gestion de proyectosConceptos sobre gestion de proyectos
Conceptos sobre gestion de proyectos
 
Metricas de Software
Metricas de SoftwareMetricas de Software
Metricas de Software
 
Metricas del producto para el Software
Metricas del producto para el SoftwareMetricas del producto para el Software
Metricas del producto para el Software
 
Metrica calidad de_software
Metrica calidad  de_softwareMetrica calidad  de_software
Metrica calidad de_software
 
Metricas de software
Metricas de softwareMetricas de software
Metricas de software
 
Ingenieria del software pfd
Ingenieria del software pfdIngenieria del software pfd
Ingenieria del software pfd
 
Ingeniería de software mariannys bermudez
Ingeniería de software mariannys bermudezIngeniería de software mariannys bermudez
Ingeniería de software mariannys bermudez
 
Metricas
MetricasMetricas
Metricas
 
Métrica de punto de función y lineas de codigo
Métrica de punto de función y lineas de codigoMétrica de punto de función y lineas de codigo
Métrica de punto de función y lineas de codigo
 
Metricas Tecnicas Del Software
Metricas Tecnicas Del SoftwareMetricas Tecnicas Del Software
Metricas Tecnicas Del Software
 
Sistema de Gestión de Calidad
Sistema de Gestión de CalidadSistema de Gestión de Calidad
Sistema de Gestión de Calidad
 
Metricas y factores de mc call
Metricas y factores  de mc callMetricas y factores  de mc call
Metricas y factores de mc call
 
Transparencia - Métricas en la calidad de Software
Transparencia - Métricas en la calidad de SoftwareTransparencia - Métricas en la calidad de Software
Transparencia - Métricas en la calidad de Software
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
 
Sw CMM. Modelo para evaluación del software
Sw CMM. Modelo para evaluación del softwareSw CMM. Modelo para evaluación del software
Sw CMM. Modelo para evaluación del software
 

Destacado

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
ale0011
 
Table ronde 3 - Mr Carrez (Promotelec)
Table ronde 3 - Mr Carrez (Promotelec)Table ronde 3 - Mr Carrez (Promotelec)
Table ronde 3 - Mr Carrez (Promotelec)
Fondation i2ml
 
Taller regional sobre la prevención y monitoreo de tráfico ilísito de desecho...
Taller regional sobre la prevención y monitoreo de tráfico ilísito de desecho...Taller regional sobre la prevención y monitoreo de tráfico ilísito de desecho...
Taller regional sobre la prevención y monitoreo de tráfico ilísito de desecho...
Susana Ferreira Duarte
 
Petite Histoire
Petite HistoirePetite Histoire
Petite Histoire
Azuara
 
Approche Environnementale et Tourisme
Approche Environnementale et TourismeApproche Environnementale et Tourisme
Approche Environnementale et Tourisme
universcetia
 
Marcas y el Bicentenario
Marcas y el BicentenarioMarcas y el Bicentenario
Marcas y el Bicentenario
sabbyval
 
Dossier de production groupe 59
Dossier de production groupe 59Dossier de production groupe 59
Dossier de production groupe 59
Anischakib
 
Virtual Corp gestión y marketing
Virtual Corp gestión y marketing Virtual Corp gestión y marketing
Virtual Corp gestión y marketing
heleo89
 

Destacado (20)

Arrêté du 16_novembre_2004
Arrêté du 16_novembre_2004Arrêté du 16_novembre_2004
Arrêté du 16_novembre_2004
 
Revue de Presse Hop
Revue de Presse HopRevue de Presse Hop
Revue de Presse Hop
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Table ronde 3 - Mr Carrez (Promotelec)
Table ronde 3 - Mr Carrez (Promotelec)Table ronde 3 - Mr Carrez (Promotelec)
Table ronde 3 - Mr Carrez (Promotelec)
 
Redes.sociales
Redes.socialesRedes.sociales
Redes.sociales
 
Taller regional sobre la prevención y monitoreo de tráfico ilísito de desecho...
Taller regional sobre la prevención y monitoreo de tráfico ilísito de desecho...Taller regional sobre la prevención y monitoreo de tráfico ilísito de desecho...
Taller regional sobre la prevención y monitoreo de tráfico ilísito de desecho...
 
Passeport de Marque Cédric (c) Dupuis 2014
Passeport de Marque Cédric (c) Dupuis 2014Passeport de Marque Cédric (c) Dupuis 2014
Passeport de Marque Cédric (c) Dupuis 2014
 
Petite Histoire
Petite HistoirePetite Histoire
Petite Histoire
 
Animations
AnimationsAnimations
Animations
 
la Inteligencia artificial
la Inteligencia artificialla Inteligencia artificial
la Inteligencia artificial
 
Approche Environnementale et Tourisme
Approche Environnementale et TourismeApproche Environnementale et Tourisme
Approche Environnementale et Tourisme
 
Presentation by Mr. Nicolas Simon, at the Meeting on Fostering Inclusive Grow...
Presentation by Mr. Nicolas Simon, at the Meeting on Fostering Inclusive Grow...Presentation by Mr. Nicolas Simon, at the Meeting on Fostering Inclusive Grow...
Presentation by Mr. Nicolas Simon, at the Meeting on Fostering Inclusive Grow...
 
A quoi sert le XML, comment l’utiliser ? Des nouveaux types de site : bookmar...
A quoi sert le XML, comment l’utiliser ? Des nouveaux types de site : bookmar...A quoi sert le XML, comment l’utiliser ? Des nouveaux types de site : bookmar...
A quoi sert le XML, comment l’utiliser ? Des nouveaux types de site : bookmar...
 
Marcas y el Bicentenario
Marcas y el BicentenarioMarcas y el Bicentenario
Marcas y el Bicentenario
 
Dossier de production groupe 59
Dossier de production groupe 59Dossier de production groupe 59
Dossier de production groupe 59
 
MéMento
MéMentoMéMento
MéMento
 
Circulaire du 29 Février 1996 relative au congé enfant malade dans la FPH
Circulaire du 29 Février 1996 relative au congé enfant malade dans la FPHCirculaire du 29 Février 1996 relative au congé enfant malade dans la FPH
Circulaire du 29 Février 1996 relative au congé enfant malade dans la FPH
 
Virtual Corp gestión y marketing
Virtual Corp gestión y marketing Virtual Corp gestión y marketing
Virtual Corp gestión y marketing
 
Salaires 2008 du design numérique en France
Salaires 2008 du design numérique en FranceSalaires 2008 du design numérique en France
Salaires 2008 du design numérique en France
 

Similar a Ing rene (20)

Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
 
Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
 
Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
 
Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
 
Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
 
Medición de calidad
Medición de calidadMedición de calidad
Medición de calidad
 
Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1
 
Ingenieria de Software
Ingenieria de SoftwareIngenieria de Software
Ingenieria de Software
 
Metricas de calidad
Metricas de calidadMetricas de calidad
Metricas de calidad
 
Metricas de proceso y proyecto
Metricas de proceso y proyectoMetricas de proceso y proyecto
Metricas de proceso y proyecto
 
S4-CDSQA.pptx
S4-CDSQA.pptxS4-CDSQA.pptx
S4-CDSQA.pptx
 
Unidad 4 aldo moreno
Unidad 4 aldo morenoUnidad 4 aldo moreno
Unidad 4 aldo moreno
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Proyecto De Software
Proyecto De SoftwareProyecto De Software
Proyecto De Software
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de software
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de software
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de software
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de software
 

Más de MARTHA VELEZ (15)

Diapo ing rene
Diapo ing reneDiapo ing rene
Diapo ing rene
 
Ing Rocio
Ing RocioIng Rocio
Ing Rocio
 
Ing Rocio
Ing RocioIng Rocio
Ing Rocio
 
Ing rocio
Ing rocioIng rocio
Ing rocio
 
Ing rocio
Ing rocioIng rocio
Ing rocio
 
Ing rocio
Ing rocioIng rocio
Ing rocio
 
Martha
MarthaMartha
Martha
 
Martha
MarthaMartha
Martha
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Ing rene
Ing reneIng rene
Ing rene
 
Ing rene
Ing reneIng rene
Ing rene
 
Ing rene
Ing reneIng rene
Ing rene
 
Ing rene
Ing reneIng rene
Ing rene
 
Universidad técnica de manabí extensión en el carmen
Universidad técnica de manabí extensión  en el carmenUniversidad técnica de manabí extensión  en el carmen
Universidad técnica de manabí extensión en el carmen
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Ing rene

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI EXTENSION EN “EL CARMEN” AUTORA: MARTHA M. VÉLEZ CEDEÑO CATEDRÁTICO: ING. RENÉ GARCÍA CÁTEDRA: APLICACIONES INFORMÁTICAS SEMESTRE: DECIMO SISTEMAS AÑO:2010_2011
  • 2. Métricas de Software Las métricas nos ayudan a entender tanto el proceso técnico que se utiliza para desarrollar un producto, como el propio producto para intentar mejorarlo.
  • 3.
  • 4.
  • 5. MÉTRICAS DEL SOFTWARE. Son las que están relacionadas con el desarrollo del software como: Funcionalidad Complejidad Eficiencia.
  • 6. MÉTRICAS TÉCNICAS: Se centran en las características de software por ejemplo: La complejidad lógica, El grado de modularidad. Mide la estructura del sistema, el cómo esta hecho.
  • 7. MÉTRICAS DE CALIDAD Proporcionan una indicación de cómo se ajusta el software a los requisitos implícitos y explícitos del cliente. Cómo medir para que mi sistema se adapte a los requisitos del cliente.
  • 8. MÉTRICAS DE PRODUCTIVIDAD Se centran en el rendimiento del proceso de la ingeniería del software.
  • 9. MÉTRICAS ORIENTADAS AL TAMAÑO Es para saber en que tiempo voy a terminar el software y cuantas personas voy a necesitar para el diseño.
  • 10. MÉTRICAS ORIENTADAS A LA FUNCIÓN Son medidas indirectas del software y del proceso por el cual se desarrolla. En lugar de calcular las LDC, las métricas orientadas a la función se centran en la funcionalidad o utilidad del programa.
  • 11. RAZONES PARA MEDIR EL SOFTWARE Indicar cualidad de producto Avaluar la productividad de desenvolver el producto. Determinar beneficios de nuevos métodos de ingeniería de software Formar una base para alternativas Ajustar una justificativa de requisitos de nuevas herramientas adicionales.
  • 12. EJEMPLOS DE MÉTRICAS Número de defectos introducidos por programador por hora. Número de líneas de código.
  • 13.
  • 14. Ampliar: utilizadas para determinar, metas, etc.
  • 15. Controlar: utilizadas para controlar procesos, productos o servicios de software.