SlideShare una empresa de Scribd logo
Marza Flores Romulo Antonio
Mgr. Ramiro Zapata
Producción II
Gestion: I-2021
PRACTICA
LA INGENERIA HUMANA
“Calidad es el gran soporte de la producción” AUTOR: Mgr. RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
1. Introducción
Algunos de los aspectos sicológicos del trabajo y la fatiga han sido descubiertos
y han sido bien entendidos; otros han sido descubiertos pero no se han aplicado
extensamente, y hay aún otros por descubrirse. El término "Ingeniería Humana"
se ajusta mejor que cualquier otro a estos varios aspectos. La ingeniería humana
es el estudio del hombre en su trabajo y de los métodos de trabajo; incluye el
estudio de diseño de equipo, trayectoria de trabajo, horas de trabajo y las
condiciones ambientales de éste; su finalidad es mejorar la productividad;
aumentándola, y proporcionar satisfacción en el trabajo. El trabajo repetitivo,
tan característico de la tecnología moderna, es el causante de graves problemas
tanto humanos como de producción. Se ha observado que dicho tipo de trabajo
es el que tiene las ratas más altas de ausentismo y renuncias.
¿Que se puede hacer para solucionar este problema de la decreciente
satisfacción y productividad asociadas con el aumento de los trabajos
repetitivos? Para dar una posible solución, la ingeniería humana considera tres
puntos básicos:
1. Adaptación del hombre a la máquina.
2. Adaptación de la máquina al hombre, y
3. Adaptación del trabajo al hombre.
2. Desarrollo
Qué es y cómo se define la ingeniería humana?
Ingeniería humana es el estudio de la situación de trabajo con el fin y objetivo de tratar de
diseñar o rediseñar el trabajo para ajustarlo a las capacidades del hombre. Aunque sea
definiciones bastante simplificada, la ingeniería humana puede también involucrar para
hacer más fácil su manipulación; Cambiar la altura De una banca Automatizar ciertas
operaciones quedan prueba de ser muy difíciles de ejecutar para el operario y otros cambios
que pueden reducir el nivel de ejecución necesario para realizarlo.
Ingeniería humana o estudio de los problemas hombre máquina es uno de los desarrollos
de la sociología Psicología industrial, Llama a también biomecánica Que se propone utilizar
una forma óptima La capacidad del ser humano y minimizar sus limitaciones este ha sido
considerado durante mucho tiempo como el campo en el que actúa El ingeniero industrial.
Sin embargo el psicólogo a través de su interés conocimiento y preparación está
especialmente qué puedo para hacer una contribución Valiosa este tema. El. De partida de
la función de los intereses Y habilidades Del ingeniero it el psicólogo se encuentra en una
Marza Flores Romulo Antonio
Mgr. Ramiro Zapata
Producción II
Gestion: I-2021
unión de Frank y Lillian Gilbert Quienes fueron Las figuras principales en el desarrollo de
este movimiento. Este movimiento es un aspecto del esf….ntrar la mejor forma de hacer
trabajo.
Jackk w. Dunlap en su libro “ingeneria humana” : qué es y qué puede hacer por usted
sostiene qué: La ingeniería humana es el diseñar y planear el equipo que va a ser usado
teniendo presente las habilidades y limitaciones del operario para obtener la máxima
eficiencia en el sistema hombre maquina los géneros humanos aplican en una forma
sistemática el conocimiento de áreas tardes cómo psicología filosofía Ingeniería Industrial y
probabilidad estadística. Ellos esperan diseñador equipo te puedo hacer mejorado y
manejado más fácil y rápidamente con precisión y también seguridad.
• Desarrollo de la ingeniería humana. A partir de la Segunda Guerra mundial se
registra en la historia un periodo de explosión científica los problemas de
producción de esa época eran tan grandes y de una troll tan que Existía Los
esfuerzos combinados de la se ingeniería también funcioneros físicos psicólogos y
filólogos. Este pídeme acientífica hizo posible una perdida de desarrollos
tecnológicos incluyendo tipos completamente nuevo de un equipo para uso militar
y civil. El proceso tecnológico avanzado a tal extremo que se puede haber ser Qué
una máquina haga parecer ilimitado.
Marza Flores Romulo Antonio
Mgr. Ramiro Zapata
Producción II
Gestion: I-2021
• Puesto que el hombre desafortunadamente tiene lis imitaciones severas El
problema de la ingeniería humano radica en diseñar maquinaria que no se vea muy
afectada en su eficiencia por las limitaciones humana del operador. Estás
imitaciones son a la vez fisiológicas y psicológicas por ejemplo los aviones se han
desarrollado un rato tal que surgen no solamente la cuestión de estilo persona
podrá ….sino también sí podrás vivir en ellos. Esto era especialmente esierto en el
caso de objetivos nuevos de uso militar.
3. Conclusiones
Para la finalización del tema podemos destacar que: La ingeniería humana o estudio de los
problemas hombre-máquina, es un desarrollo de la sicologia industrial, llamada también
"bio- mecánica", se propone utilizar en forma óptima la capacidad del ser humano y
minimizar sus limitaciones.
4. Referencias
1. https://www.monografias.com/docs/Ingenieria-Humana-F3P36YGPJ8G2Y
2. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/17335/document%20%
2832%29.pdf?sequence=2&isAllowed=y
3. https://es.scribd.com/document/312414261/Monografia-de-Ingenieria-
Humana-Teoria-de-Sistema
4. http://www.acadning.org.ar/anales/2013/Conferencia%20del%20Ing.%20Roces.
pdf
5. https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/2192/1/DO_FIN
_108_MAI_UC0516_20162.pdf
Marza Flores Romulo Antonio
Mgr. Ramiro Zapata
Producción II
Gestion: I-2021
6. Videos del tema YouTube
7. Prezi del tema
https://prezi.com/dzrrj5oz-itl/ingenieria-humana/

Más contenido relacionado

Similar a Ingeneria humana

La inginieria humana produ
La inginieria humana produLa inginieria humana produ
La inginieria humana produ
rienylopez
 
Ingenieria humana
Ingenieria humanaIngenieria humana
Ingenieria humana
LpezBalcerasRodrigoA
 
Pasado presente y futuro ing. ind.
Pasado presente y futuro ing. ind.Pasado presente y futuro ing. ind.
Pasado presente y futuro ing. ind.
Jaime Toro
 
Trabajo de nucleo
Trabajo de nucleoTrabajo de nucleo
Trabajo de nucleo
OrlandoCamposCruz
 
Ingenieria humana para subir a slishahre
Ingenieria humana para subir a slishahreIngenieria humana para subir a slishahre
Ingenieria humana para subir a slishahre
MiguelangelPanozoRod
 
Ingenieria humana convertido
Ingenieria humana convertidoIngenieria humana convertido
Ingenieria humana convertido
dayanabecerra8
 
Ingenieria humana
Ingenieria humanaIngenieria humana
Ingenieria humana
WilsonVasquez22
 
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actualesGerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
mariafergusson
 
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actualesGerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
mariafergusson
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia  de la ingenieria industrialHistoria  de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrial
guest03cfa35
 
Historia De La IngenieríA Industrial
Historia De La IngenieríA IndustrialHistoria De La IngenieríA Industrial
Historia De La IngenieríA Industrial
Alexandra Cervantes
 
INGENIERIA DE METODOS - P1.pptx
INGENIERIA DE METODOS - P1.pptxINGENIERIA DE METODOS - P1.pptx
INGENIERIA DE METODOS - P1.pptx
Angel Villalpando
 
La ingeniería humana
La ingeniería humana La ingeniería humana
La ingeniería humana
ELVAROSARIOOLMOSJAIM
 
La Ingeniería Humana
La Ingeniería HumanaLa Ingeniería Humana
La Ingeniería Humana
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Proyecyo final daniel 2 (2)
Proyecyo final daniel 2 (2)Proyecyo final daniel 2 (2)
Proyecyo final daniel 2 (2)
daniel_pineda
 
Enrikes
EnrikesEnrikes
Enrikes
rekorpitito
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
alejandrosmen
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]
guest4be1e4
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]
paokiss2010
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]
guest4be1e4
 

Similar a Ingeneria humana (20)

La inginieria humana produ
La inginieria humana produLa inginieria humana produ
La inginieria humana produ
 
Ingenieria humana
Ingenieria humanaIngenieria humana
Ingenieria humana
 
Pasado presente y futuro ing. ind.
Pasado presente y futuro ing. ind.Pasado presente y futuro ing. ind.
Pasado presente y futuro ing. ind.
 
Trabajo de nucleo
Trabajo de nucleoTrabajo de nucleo
Trabajo de nucleo
 
Ingenieria humana para subir a slishahre
Ingenieria humana para subir a slishahreIngenieria humana para subir a slishahre
Ingenieria humana para subir a slishahre
 
Ingenieria humana convertido
Ingenieria humana convertidoIngenieria humana convertido
Ingenieria humana convertido
 
Ingenieria humana
Ingenieria humanaIngenieria humana
Ingenieria humana
 
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actualesGerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
 
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actualesGerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia  de la ingenieria industrialHistoria  de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrial
 
Historia De La IngenieríA Industrial
Historia De La IngenieríA IndustrialHistoria De La IngenieríA Industrial
Historia De La IngenieríA Industrial
 
INGENIERIA DE METODOS - P1.pptx
INGENIERIA DE METODOS - P1.pptxINGENIERIA DE METODOS - P1.pptx
INGENIERIA DE METODOS - P1.pptx
 
La ingeniería humana
La ingeniería humana La ingeniería humana
La ingeniería humana
 
La Ingeniería Humana
La Ingeniería HumanaLa Ingeniería Humana
La Ingeniería Humana
 
Proyecyo final daniel 2 (2)
Proyecyo final daniel 2 (2)Proyecyo final daniel 2 (2)
Proyecyo final daniel 2 (2)
 
Enrikes
EnrikesEnrikes
Enrikes
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]
 

Más de MarzaFloresRomuloAnt

Tencent
TencentTencent
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Aramco
AramcoAramco
Apple
AppleApple
Amazon
AmazonAmazon
Alphabet
AlphabetAlphabet
Piense y hagase rico
Piense y hagase ricoPiense y hagase rico
Piense y hagase rico
MarzaFloresRomuloAnt
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
MarzaFloresRomuloAnt
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
MarzaFloresRomuloAnt
 
Producción de vacunas
Producción  de vacunasProducción  de vacunas
Producción de vacunas
MarzaFloresRomuloAnt
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
La riquezas de las naciones
La riquezas de las nacionesLa riquezas de las naciones
La riquezas de las naciones
MarzaFloresRomuloAnt
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
MarzaFloresRomuloAnt
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La meta
La metaLa meta
Franquicias
FranquiciasFranquicias
La Demanda
La DemandaLa Demanda
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
MarzaFloresRomuloAnt
 
EL BENCHMARKING
EL BENCHMARKINGEL BENCHMARKING
EL BENCHMARKING
MarzaFloresRomuloAnt
 
Posicionamiento slideshare
Posicionamiento slidesharePosicionamiento slideshare
Posicionamiento slideshare
MarzaFloresRomuloAnt
 

Más de MarzaFloresRomuloAnt (20)

Tencent
TencentTencent
Tencent
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
 
Aramco
AramcoAramco
Aramco
 
Apple
AppleApple
Apple
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
 
Alphabet
AlphabetAlphabet
Alphabet
 
Piense y hagase rico
Piense y hagase ricoPiense y hagase rico
Piense y hagase rico
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
 
Producción de vacunas
Producción  de vacunasProducción  de vacunas
Producción de vacunas
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
La riquezas de las naciones
La riquezas de las nacionesLa riquezas de las naciones
La riquezas de las naciones
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
La Demanda
La DemandaLa Demanda
La Demanda
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
EL BENCHMARKING
EL BENCHMARKINGEL BENCHMARKING
EL BENCHMARKING
 
Posicionamiento slideshare
Posicionamiento slidesharePosicionamiento slideshare
Posicionamiento slideshare
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Ingeneria humana

  • 1. Marza Flores Romulo Antonio Mgr. Ramiro Zapata Producción II Gestion: I-2021 PRACTICA LA INGENERIA HUMANA “Calidad es el gran soporte de la producción” AUTOR: Mgr. RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS 1. Introducción Algunos de los aspectos sicológicos del trabajo y la fatiga han sido descubiertos y han sido bien entendidos; otros han sido descubiertos pero no se han aplicado extensamente, y hay aún otros por descubrirse. El término "Ingeniería Humana" se ajusta mejor que cualquier otro a estos varios aspectos. La ingeniería humana es el estudio del hombre en su trabajo y de los métodos de trabajo; incluye el estudio de diseño de equipo, trayectoria de trabajo, horas de trabajo y las condiciones ambientales de éste; su finalidad es mejorar la productividad; aumentándola, y proporcionar satisfacción en el trabajo. El trabajo repetitivo, tan característico de la tecnología moderna, es el causante de graves problemas tanto humanos como de producción. Se ha observado que dicho tipo de trabajo es el que tiene las ratas más altas de ausentismo y renuncias. ¿Que se puede hacer para solucionar este problema de la decreciente satisfacción y productividad asociadas con el aumento de los trabajos repetitivos? Para dar una posible solución, la ingeniería humana considera tres puntos básicos: 1. Adaptación del hombre a la máquina. 2. Adaptación de la máquina al hombre, y 3. Adaptación del trabajo al hombre. 2. Desarrollo Qué es y cómo se define la ingeniería humana? Ingeniería humana es el estudio de la situación de trabajo con el fin y objetivo de tratar de diseñar o rediseñar el trabajo para ajustarlo a las capacidades del hombre. Aunque sea definiciones bastante simplificada, la ingeniería humana puede también involucrar para hacer más fácil su manipulación; Cambiar la altura De una banca Automatizar ciertas operaciones quedan prueba de ser muy difíciles de ejecutar para el operario y otros cambios que pueden reducir el nivel de ejecución necesario para realizarlo. Ingeniería humana o estudio de los problemas hombre máquina es uno de los desarrollos de la sociología Psicología industrial, Llama a también biomecánica Que se propone utilizar una forma óptima La capacidad del ser humano y minimizar sus limitaciones este ha sido considerado durante mucho tiempo como el campo en el que actúa El ingeniero industrial. Sin embargo el psicólogo a través de su interés conocimiento y preparación está especialmente qué puedo para hacer una contribución Valiosa este tema. El. De partida de la función de los intereses Y habilidades Del ingeniero it el psicólogo se encuentra en una
  • 2. Marza Flores Romulo Antonio Mgr. Ramiro Zapata Producción II Gestion: I-2021 unión de Frank y Lillian Gilbert Quienes fueron Las figuras principales en el desarrollo de este movimiento. Este movimiento es un aspecto del esf….ntrar la mejor forma de hacer trabajo. Jackk w. Dunlap en su libro “ingeneria humana” : qué es y qué puede hacer por usted sostiene qué: La ingeniería humana es el diseñar y planear el equipo que va a ser usado teniendo presente las habilidades y limitaciones del operario para obtener la máxima eficiencia en el sistema hombre maquina los géneros humanos aplican en una forma sistemática el conocimiento de áreas tardes cómo psicología filosofía Ingeniería Industrial y probabilidad estadística. Ellos esperan diseñador equipo te puedo hacer mejorado y manejado más fácil y rápidamente con precisión y también seguridad. • Desarrollo de la ingeniería humana. A partir de la Segunda Guerra mundial se registra en la historia un periodo de explosión científica los problemas de producción de esa época eran tan grandes y de una troll tan que Existía Los esfuerzos combinados de la se ingeniería también funcioneros físicos psicólogos y filólogos. Este pídeme acientífica hizo posible una perdida de desarrollos tecnológicos incluyendo tipos completamente nuevo de un equipo para uso militar y civil. El proceso tecnológico avanzado a tal extremo que se puede haber ser Qué una máquina haga parecer ilimitado.
  • 3. Marza Flores Romulo Antonio Mgr. Ramiro Zapata Producción II Gestion: I-2021 • Puesto que el hombre desafortunadamente tiene lis imitaciones severas El problema de la ingeniería humano radica en diseñar maquinaria que no se vea muy afectada en su eficiencia por las limitaciones humana del operador. Estás imitaciones son a la vez fisiológicas y psicológicas por ejemplo los aviones se han desarrollado un rato tal que surgen no solamente la cuestión de estilo persona podrá ….sino también sí podrás vivir en ellos. Esto era especialmente esierto en el caso de objetivos nuevos de uso militar. 3. Conclusiones Para la finalización del tema podemos destacar que: La ingeniería humana o estudio de los problemas hombre-máquina, es un desarrollo de la sicologia industrial, llamada también "bio- mecánica", se propone utilizar en forma óptima la capacidad del ser humano y minimizar sus limitaciones. 4. Referencias 1. https://www.monografias.com/docs/Ingenieria-Humana-F3P36YGPJ8G2Y 2. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/17335/document%20% 2832%29.pdf?sequence=2&isAllowed=y 3. https://es.scribd.com/document/312414261/Monografia-de-Ingenieria- Humana-Teoria-de-Sistema 4. http://www.acadning.org.ar/anales/2013/Conferencia%20del%20Ing.%20Roces. pdf 5. https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/2192/1/DO_FIN _108_MAI_UC0516_20162.pdf
  • 4. Marza Flores Romulo Antonio Mgr. Ramiro Zapata Producción II Gestion: I-2021 6. Videos del tema YouTube 7. Prezi del tema https://prezi.com/dzrrj5oz-itl/ingenieria-humana/